SlideShare una empresa de Scribd logo
Barreras a superar
CUERPO MÉDICO DEL HOSPITAL DE VENTANILLA
Sensación de pérdida de progreso
Descripción Acciones para mitigar la barrera:
Limitado impacto en la vida
profesional y laboral que han tenido
las actividades realizadas al interior
del cuerpo médico.
Propiciar espacios colaborativos con
otras entidades médico científicas
con el objetivo de intercambiar
experiencias exitosas.
Sensación de pérdida de Eficiencia
Descripción Acciones para mitigar la barrera:
• Coordinaciones efectuadas a nivel de la
organización poco frecuentes y con la pandemia se
han suspendido.
• La dinámica de trabajo ha cambiado y los
miembros de la junta directiva no tienen un
horario que les permita la coordinación adecuada.
• Las actividades planteadas durante el 2020, se
suspendieron o quedaron inconclusas. Las
actividades durante el 2021 se han retrasado por
problemas de orden administrativo.
• Capacitar a la directiva en el uso de herramientas
de trabajo colaborativo en forma remota para
evitar la suspensión de actividades de
coordinación.
• Reprogramar el cronograma de actividades. Se
continuará con las actividades que puedan
realizarse en modalidad virtual.
Sensación de pérdida de previsibilidad
Descripción Acciones para mitigar la barrera:
La actual situación de emergencia sanitaria, que se
ha estado prorrogando constantemente impide
planificar adecuadamente las actividades a realizar.
• Utilizar herramientas de trabajo colaborativo
para continuar con las actividades que puedan
realizarse mediante telegestión y
telecapacitación.
• Se realizarán reuniones periódicas a fin de
realizar un adecuado seguimiento de las
actividades programadas, y generar un clima de
confianza en el equipo.
Sensación de no entender al cliente
Descripción Acciones para mitigar la barrera:
Debido a que no se comprenden en forma clara los
objetivos estratégicos de la organización.
• Se establecerá un plan de comunicaciones para
que los asociados conozcan el proyecto que se
está desarrollando.
• Organizar talleres que permitan adquirir
competencias para lograr el trabajo en equipo.
• Propiciar convenios con organizaciones con
experiencias exitosas en atención al cliente.
Sensación de no estar listo para transformar
Descripción Acciones para mitigar la barrera:
Debido a que el equipamiento que tiene la
organización es muy limitado y se tienen
prejuicios sobre el costo de implementar
soluciones que impliquen el uso de tecnología.
Desarrollo de talleres de capacitación que
permitan al asociado conocer las TI desde otra
perspectiva (costo-beneficio).

Más contenido relacionado

Similar a Barreras a superar

PPT Los Procedimientos de los 7 Procesos de la USE.pptx
PPT Los Procedimientos de los  7 Procesos de la USE.pptxPPT Los Procedimientos de los  7 Procesos de la USE.pptx
PPT Los Procedimientos de los 7 Procesos de la USE.pptx
nicolasvalverde1966
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
Benjamín Marco
 
Mezzi dent
Mezzi dentMezzi dent
Mezzi dent
CarlosMeza131
 
Preparación a pruebas sabre pro aseguramiento de la información
Preparación a pruebas sabre pro aseguramiento de la informaciónPreparación a pruebas sabre pro aseguramiento de la información
Preparación a pruebas sabre pro aseguramiento de la información
SandraMilenaRestrepo14
 
ADMINSITRACION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO N.-9
ADMINSITRACION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO N.-9ADMINSITRACION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO N.-9
ADMINSITRACION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO N.-9desarrollogerencialgurpo9
 
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa BellcomPlan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
JorgePachecoMolina
 
Enmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo NuevoEnmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo Nuevo
compatiendoexperiencias
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
folleto
folletofolleto
folleto
karitorore
 
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptx
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptxCOMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptx
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptx
KevinVallejo13
 
Repaso de gestión de calidad
Repaso de gestión de calidadRepaso de gestión de calidad
Repaso de gestión de calidad
Néstor Chávez
 
Cuestionario las personas la clave de el éxito
Cuestionario las personas la clave de el éxitoCuestionario las personas la clave de el éxito
Cuestionario las personas la clave de el éxito
Vianey8
 
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - GuadalinfoOrientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Guadalinfo_Quesada
 
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinaresPresentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Fernando Gastón
 
Programas de mejora incremental - CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Programas de mejora incremental -  CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...Programas de mejora incremental -  CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Programas de mejora incremental - CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Francisco Vargas Diaz
 

Similar a Barreras a superar (20)

PPT Los Procedimientos de los 7 Procesos de la USE.pptx
PPT Los Procedimientos de los  7 Procesos de la USE.pptxPPT Los Procedimientos de los  7 Procesos de la USE.pptx
PPT Los Procedimientos de los 7 Procesos de la USE.pptx
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
 
Mezzi dent
Mezzi dentMezzi dent
Mezzi dent
 
Preparación a pruebas sabre pro aseguramiento de la información
Preparación a pruebas sabre pro aseguramiento de la informaciónPreparación a pruebas sabre pro aseguramiento de la información
Preparación a pruebas sabre pro aseguramiento de la información
 
ADMINSITRACION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO N.-9
ADMINSITRACION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO N.-9ADMINSITRACION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO N.-9
ADMINSITRACION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO N.-9
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa BellcomPlan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
 
Enmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo NuevoEnmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo Nuevo
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptx
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptxCOMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptx
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptx
 
Repaso de gestión de calidad
Repaso de gestión de calidadRepaso de gestión de calidad
Repaso de gestión de calidad
 
Presentacion m7
Presentacion m7Presentacion m7
Presentacion m7
 
Cuestionario las personas la clave de el éxito
Cuestionario las personas la clave de el éxitoCuestionario las personas la clave de el éxito
Cuestionario las personas la clave de el éxito
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
 
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - GuadalinfoOrientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
 
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinaresPresentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Programas de mejora incremental - CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Programas de mejora incremental -  CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...Programas de mejora incremental -  CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Programas de mejora incremental - CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
 
Tarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectosTarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectos
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Barreras a superar

  • 1. Barreras a superar CUERPO MÉDICO DEL HOSPITAL DE VENTANILLA
  • 2. Sensación de pérdida de progreso Descripción Acciones para mitigar la barrera: Limitado impacto en la vida profesional y laboral que han tenido las actividades realizadas al interior del cuerpo médico. Propiciar espacios colaborativos con otras entidades médico científicas con el objetivo de intercambiar experiencias exitosas.
  • 3. Sensación de pérdida de Eficiencia Descripción Acciones para mitigar la barrera: • Coordinaciones efectuadas a nivel de la organización poco frecuentes y con la pandemia se han suspendido. • La dinámica de trabajo ha cambiado y los miembros de la junta directiva no tienen un horario que les permita la coordinación adecuada. • Las actividades planteadas durante el 2020, se suspendieron o quedaron inconclusas. Las actividades durante el 2021 se han retrasado por problemas de orden administrativo. • Capacitar a la directiva en el uso de herramientas de trabajo colaborativo en forma remota para evitar la suspensión de actividades de coordinación. • Reprogramar el cronograma de actividades. Se continuará con las actividades que puedan realizarse en modalidad virtual.
  • 4. Sensación de pérdida de previsibilidad Descripción Acciones para mitigar la barrera: La actual situación de emergencia sanitaria, que se ha estado prorrogando constantemente impide planificar adecuadamente las actividades a realizar. • Utilizar herramientas de trabajo colaborativo para continuar con las actividades que puedan realizarse mediante telegestión y telecapacitación. • Se realizarán reuniones periódicas a fin de realizar un adecuado seguimiento de las actividades programadas, y generar un clima de confianza en el equipo.
  • 5. Sensación de no entender al cliente Descripción Acciones para mitigar la barrera: Debido a que no se comprenden en forma clara los objetivos estratégicos de la organización. • Se establecerá un plan de comunicaciones para que los asociados conozcan el proyecto que se está desarrollando. • Organizar talleres que permitan adquirir competencias para lograr el trabajo en equipo. • Propiciar convenios con organizaciones con experiencias exitosas en atención al cliente.
  • 6. Sensación de no estar listo para transformar Descripción Acciones para mitigar la barrera: Debido a que el equipamiento que tiene la organización es muy limitado y se tienen prejuicios sobre el costo de implementar soluciones que impliquen el uso de tecnología. Desarrollo de talleres de capacitación que permitan al asociado conocer las TI desde otra perspectiva (costo-beneficio).