SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSION DIRECTA EN EL
EXTRANJERO
Es el capital que invierten en otras naciones los países industrializados, por lo
general son grandes sumas de dinero en los países industrializados y cantidades
más pequeñas en los subdesarrollados.
Estados Unidos es uno de los países receptores más grandes del mundo de
capitales extranjeros, mismos que se dan por las excelentes políticas
económicas que maneja y por su moneda que es el Dólar.
Los países industrializados realizan inversiones reciprocas con otras grandes
naciones industrializadas, este equilibrio del intercambio comercial y de
inversiones es uno de los aspectos fundamentales de los negocios
internacionales.
Han medida que las naciones se han vuelto más ricas, realizan inversiones en
regiones geográficas con buen potencial de crecimiento económico, con el fin de
garantizar su inversión económica.
DIFERENTES TEORÍAS DEL
COMERCIO EXTERIOR
El comercio exterior, es necesario para lograr entender porque los países
realizan intercambios comerciales con diferentes países.
TEORÍA DE LA VENTAJA ABSOLUTA
Sostiene que los países al especializarse en la producción de bienes que
pueden producir más eficientemente que otros, están en condiciones de
aumentar su bienestar con el intercambio comercial.
TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA
Si un país se especializa en los bienes que pueden producir con mayor
eficacia, el comercio se incrementa en la eficacia global.
BARRERAS CONTRA EL COMERCIO.
Hay países que para mantener una económica nacional restringen el comercio
con el exterior, ya sea con determinadas naciones o diferentes productos o
marcas. Esto se lo hace con la finalidad de que los productores nacionales
puedan vender sus productos en el mercado local ya que se crean dificultades
muy grandes al colocarlos a competir con el mercado internacional.
Los diferentes tipos de impuestos, aranceles y demás cuotas que se impongan
por ciertos países, son pactados por acuerdos internacionales para el
comercio, manejo y crecimiento económico.
La mayoría de países del mundo tienen tratados comerciales, con la finalidad
de intercambiar productos y cubrir las necesidades del mercado en un lugar
determinado. Siempre que los acuerdos deben velar por la seguridad nacional
y sus políticas económicas nacionales.
Para la firma de acuerdos comerciales se han creado organizaciones que
controlan los precios para los productos, mismo que permite una seguridad en
el mercado internacional ya que están garantizados en calidad.
También podemos identificar a la limitación de cantidad, que un país solo
permite exportar de acuerdo al acuerdo pactado. Para la fijación de precios
internacionales estarán registrados en los acuerdos firmados y regulados por
las organizaciones que les competen. Para las barreras no arancelarias son las
normas y tramites burocráticos, que en ciertas ocasiones retrasan la firma de
acuerdos comerciales.
Conclusión.
El comercio exterior es un fundamental e importante en la economía y
desarrollo de todo país, ya que no existe ninguna nación que sea autosuficiente
y que no necesite la ayuda de los demás países.
El comercio exterior debe darse en condiciones justas para las partes que
estén participando, buscando siempre el beneficio mutuo para sus naciones y
su economía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado libre comercio
Tratado libre comercioTratado libre comercio
Tratado libre comercioDany Festo
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
MariselaMcCormick
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
MariselaMcCormick
 
Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.
Diego Javier Flores
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
lucero Sandoval
 
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional modernoU1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional modernoKuepa
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
Rosa Huillca Paniura
 
Los bloques económicos
Los bloques económicosLos bloques económicos
Los bloques económicos
David Villegas
 
Integracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaIntegracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamerica
Ethel Vandergriff
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
NaNi Balcazar
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
Juan Leonel Mejia Gonzalez
 
Camilo Ibrahim Issa - Comercio Internacional, El Camino a La Globalización
Camilo Ibrahim Issa - Comercio Internacional, El Camino a La GlobalizaciónCamilo Ibrahim Issa - Comercio Internacional, El Camino a La Globalización
Camilo Ibrahim Issa - Comercio Internacional, El Camino a La Globalización
Camilo Ibrahim Issa
 
Comercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversionComercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversionmilena2745
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
Egúsquiza Camarena
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!kelita-14
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iFlor de Maria
 
Intercambio comercial y globalizacion
Intercambio comercial y globalizacionIntercambio comercial y globalizacion
Intercambio comercial y globalizacion
perla lizbeth huerta garcia
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Roman Riquelme Gonzales
 
La economía mundial
La economía mundialLa economía mundial
La economía mundial
mateo londoño jurado
 

La actualidad más candente (20)

Tratado libre comercio
Tratado libre comercioTratado libre comercio
Tratado libre comercio
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
 
Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional modernoU1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Los bloques económicos
Los bloques económicosLos bloques económicos
Los bloques económicos
 
Integracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaIntegracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamerica
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Camilo Ibrahim Issa - Comercio Internacional, El Camino a La Globalización
Camilo Ibrahim Issa - Comercio Internacional, El Camino a La GlobalizaciónCamilo Ibrahim Issa - Comercio Internacional, El Camino a La Globalización
Camilo Ibrahim Issa - Comercio Internacional, El Camino a La Globalización
 
Comercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversionComercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversion
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Intercambio comercial y globalizacion
Intercambio comercial y globalizacionIntercambio comercial y globalizacion
Intercambio comercial y globalizacion
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
 
La economía mundial
La economía mundialLa economía mundial
La economía mundial
 

Destacado

Riesgos en el comercio internacional
Riesgos en el comercio internacionalRiesgos en el comercio internacional
Riesgos en el comercio internacional
Andrea Murcia Sanchez
 
Comercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus VentajasComercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus Ventajas
evayarineth
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
CARLOS MASSUH
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
Mario A. Hernandez
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
Carmen Urbano
 

Destacado (7)

Riesgos en el comercio internacional
Riesgos en el comercio internacionalRiesgos en el comercio internacional
Riesgos en el comercio internacional
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
Comercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus VentajasComercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus Ventajas
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
 

Similar a Barreras contra el comercio

Ensayo "La política comercial externa"
Ensayo "La política comercial externa"Ensayo "La política comercial externa"
Ensayo "La política comercial externa"
michelelopez20
 
Ensayo de economía (autoguardado)
Ensayo de economía (autoguardado)Ensayo de economía (autoguardado)
Ensayo de economía (autoguardado)
michelelopez20
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Ensayo politica comercial externa
Ensayo politica comercial externaEnsayo politica comercial externa
Ensayo politica comercial externa
nicoleperpetuini
 
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa   mariuska perez -economía politica y socialPolitica comercial externa   mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
MariuskaPerez1
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayooarizmendic
 
Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional
Aurorahurtdo
 
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONALCATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
SteveenVallejo
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
JONATAN HERNANDEZ
 
Que es el comercio internacional
Que es el comercio internacionalQue es el comercio internacional
Que es el comercio internacional
parcifal32
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesMabel An E
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
MaribelInga1
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
Lorena Jimenez
 
Terminología Básica Arancel Camilo Pineda Universidad Cooperativa De Colombia
Terminología Básica Arancel Camilo Pineda Universidad Cooperativa De ColombiaTerminología Básica Arancel Camilo Pineda Universidad Cooperativa De Colombia
Terminología Básica Arancel Camilo Pineda Universidad Cooperativa De Colombia
camilo pineda
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
Jimena Castro
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
jorge cigarroa sanchez
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalMartin Perez
 

Similar a Barreras contra el comercio (20)

Ensayo "La política comercial externa"
Ensayo "La política comercial externa"Ensayo "La política comercial externa"
Ensayo "La política comercial externa"
 
Ensayo de economía (autoguardado)
Ensayo de economía (autoguardado)Ensayo de economía (autoguardado)
Ensayo de economía (autoguardado)
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Ensayo politica comercial externa
Ensayo politica comercial externaEnsayo politica comercial externa
Ensayo politica comercial externa
 
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa   mariuska perez -economía politica y socialPolitica comercial externa   mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional
 
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONALCATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
 
Que es el comercio internacional
Que es el comercio internacionalQue es el comercio internacional
Que es el comercio internacional
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional Uninaciones
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Terminología Básica Arancel Camilo Pineda Universidad Cooperativa De Colombia
Terminología Básica Arancel Camilo Pineda Universidad Cooperativa De ColombiaTerminología Básica Arancel Camilo Pineda Universidad Cooperativa De Colombia
Terminología Básica Arancel Camilo Pineda Universidad Cooperativa De Colombia
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
 

Más de Favio Meneses

DD118 presentacion caso_coches1
DD118 presentacion caso_coches1DD118 presentacion caso_coches1
DD118 presentacion caso_coches1
Favio Meneses
 
Plan taller contabilidad y administracion basica
Plan taller contabilidad y administracion basicaPlan taller contabilidad y administracion basica
Plan taller contabilidad y administracion basica
Favio Meneses
 
Unidad 5. sistema rise
Unidad 5. sistema riseUnidad 5. sistema rise
Unidad 5. sistema rise
Favio Meneses
 
Unidad 4. tributac io n
Unidad 4. tributac io nUnidad 4. tributac io n
Unidad 4. tributac io n
Favio Meneses
 
Unidad 3. la contabilidad
Unidad 3. la contabilidadUnidad 3. la contabilidad
Unidad 3. la contabilidad
Favio Meneses
 
Unidad 2. la administracion
Unidad 2. la administracionUnidad 2. la administracion
Unidad 2. la administracion
Favio Meneses
 
Unidad 1. la empresa y la contabilidad
Unidad 1.  la empresa y la contabilidadUnidad 1.  la empresa y la contabilidad
Unidad 1. la empresa y la contabilidad
Favio Meneses
 
Procesos administrativos contables
Procesos administrativos contablesProcesos administrativos contables
Procesos administrativos contables
Favio Meneses
 
UNA SEMILLA HABLA MÁS QUE UN PUÑADO DE PALABRAS
UNA SEMILLA HABLA MÁS QUE UN PUÑADO DE PALABRASUNA SEMILLA HABLA MÁS QUE UN PUÑADO DE PALABRAS
UNA SEMILLA HABLA MÁS QUE UN PUÑADO DE PALABRAS
Favio Meneses
 
De los pasajeros del transporte por cuenta propia…..
De los pasajeros del transporte por cuenta propia…..De los pasajeros del transporte por cuenta propia…..
De los pasajeros del transporte por cuenta propia…..
Favio Meneses
 
CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...
CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...
CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...
Favio Meneses
 
DERECHOS ASERTIVOS
DERECHOS ASERTIVOSDERECHOS ASERTIVOS
DERECHOS ASERTIVOS
Favio Meneses
 
Auditoria gestion defensa 02122014
Auditoria gestion   defensa 02122014Auditoria gestion   defensa 02122014
Auditoria gestion defensa 02122014
Favio Meneses
 
Liquidación empleado sector privado 2014
Liquidación empleado sector privado 2014Liquidación empleado sector privado 2014
Liquidación empleado sector privado 2014
Favio Meneses
 
Instrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informaticaInstrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informatica
Favio Meneses
 
Pequeños08 12-2013
 Pequeños08 12-2013 Pequeños08 12-2013
Pequeños08 12-2013
Favio Meneses
 
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Favio Meneses
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Favio Meneses
 
Muhammad yanus capitulo 7
Muhammad yanus capitulo 7Muhammad yanus capitulo 7
Muhammad yanus capitulo 7
Favio Meneses
 
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuadorProyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Favio Meneses
 

Más de Favio Meneses (20)

DD118 presentacion caso_coches1
DD118 presentacion caso_coches1DD118 presentacion caso_coches1
DD118 presentacion caso_coches1
 
Plan taller contabilidad y administracion basica
Plan taller contabilidad y administracion basicaPlan taller contabilidad y administracion basica
Plan taller contabilidad y administracion basica
 
Unidad 5. sistema rise
Unidad 5. sistema riseUnidad 5. sistema rise
Unidad 5. sistema rise
 
Unidad 4. tributac io n
Unidad 4. tributac io nUnidad 4. tributac io n
Unidad 4. tributac io n
 
Unidad 3. la contabilidad
Unidad 3. la contabilidadUnidad 3. la contabilidad
Unidad 3. la contabilidad
 
Unidad 2. la administracion
Unidad 2. la administracionUnidad 2. la administracion
Unidad 2. la administracion
 
Unidad 1. la empresa y la contabilidad
Unidad 1.  la empresa y la contabilidadUnidad 1.  la empresa y la contabilidad
Unidad 1. la empresa y la contabilidad
 
Procesos administrativos contables
Procesos administrativos contablesProcesos administrativos contables
Procesos administrativos contables
 
UNA SEMILLA HABLA MÁS QUE UN PUÑADO DE PALABRAS
UNA SEMILLA HABLA MÁS QUE UN PUÑADO DE PALABRASUNA SEMILLA HABLA MÁS QUE UN PUÑADO DE PALABRAS
UNA SEMILLA HABLA MÁS QUE UN PUÑADO DE PALABRAS
 
De los pasajeros del transporte por cuenta propia…..
De los pasajeros del transporte por cuenta propia…..De los pasajeros del transporte por cuenta propia…..
De los pasajeros del transporte por cuenta propia…..
 
CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...
CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...
CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...
 
DERECHOS ASERTIVOS
DERECHOS ASERTIVOSDERECHOS ASERTIVOS
DERECHOS ASERTIVOS
 
Auditoria gestion defensa 02122014
Auditoria gestion   defensa 02122014Auditoria gestion   defensa 02122014
Auditoria gestion defensa 02122014
 
Liquidación empleado sector privado 2014
Liquidación empleado sector privado 2014Liquidación empleado sector privado 2014
Liquidación empleado sector privado 2014
 
Instrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informaticaInstrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informatica
 
Pequeños08 12-2013
 Pequeños08 12-2013 Pequeños08 12-2013
Pequeños08 12-2013
 
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Muhammad yanus capitulo 7
Muhammad yanus capitulo 7Muhammad yanus capitulo 7
Muhammad yanus capitulo 7
 
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuadorProyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuador
 

Barreras contra el comercio

  • 1. INVERSION DIRECTA EN EL EXTRANJERO Es el capital que invierten en otras naciones los países industrializados, por lo general son grandes sumas de dinero en los países industrializados y cantidades más pequeñas en los subdesarrollados. Estados Unidos es uno de los países receptores más grandes del mundo de capitales extranjeros, mismos que se dan por las excelentes políticas económicas que maneja y por su moneda que es el Dólar. Los países industrializados realizan inversiones reciprocas con otras grandes naciones industrializadas, este equilibrio del intercambio comercial y de inversiones es uno de los aspectos fundamentales de los negocios internacionales. Han medida que las naciones se han vuelto más ricas, realizan inversiones en regiones geográficas con buen potencial de crecimiento económico, con el fin de garantizar su inversión económica. DIFERENTES TEORÍAS DEL COMERCIO EXTERIOR El comercio exterior, es necesario para lograr entender porque los países realizan intercambios comerciales con diferentes países. TEORÍA DE LA VENTAJA ABSOLUTA Sostiene que los países al especializarse en la producción de bienes que pueden producir más eficientemente que otros, están en condiciones de aumentar su bienestar con el intercambio comercial. TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA Si un país se especializa en los bienes que pueden producir con mayor eficacia, el comercio se incrementa en la eficacia global.
  • 2. BARRERAS CONTRA EL COMERCIO. Hay países que para mantener una económica nacional restringen el comercio con el exterior, ya sea con determinadas naciones o diferentes productos o marcas. Esto se lo hace con la finalidad de que los productores nacionales puedan vender sus productos en el mercado local ya que se crean dificultades muy grandes al colocarlos a competir con el mercado internacional. Los diferentes tipos de impuestos, aranceles y demás cuotas que se impongan por ciertos países, son pactados por acuerdos internacionales para el comercio, manejo y crecimiento económico. La mayoría de países del mundo tienen tratados comerciales, con la finalidad de intercambiar productos y cubrir las necesidades del mercado en un lugar determinado. Siempre que los acuerdos deben velar por la seguridad nacional y sus políticas económicas nacionales. Para la firma de acuerdos comerciales se han creado organizaciones que controlan los precios para los productos, mismo que permite una seguridad en el mercado internacional ya que están garantizados en calidad. También podemos identificar a la limitación de cantidad, que un país solo permite exportar de acuerdo al acuerdo pactado. Para la fijación de precios internacionales estarán registrados en los acuerdos firmados y regulados por las organizaciones que les competen. Para las barreras no arancelarias son las normas y tramites burocráticos, que en ciertas ocasiones retrasan la firma de acuerdos comerciales. Conclusión. El comercio exterior es un fundamental e importante en la economía y desarrollo de todo país, ya que no existe ninguna nación que sea autosuficiente y que no necesite la ayuda de los demás países. El comercio exterior debe darse en condiciones justas para las partes que estén participando, buscando siempre el beneficio mutuo para sus naciones y su economía.