SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
CARRERA DE INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE
MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES (BATTELLE- COLUMBUS)
MATERIA: Evaluación de Impacto Ambiental MEA-721
AUXILIAR: Orsi Martin Mamani Silva
DOCENTE: Ing. Marvin Tapia Málaga
ESTUDIANTES: Univ. Fernanda Andrea Herbas Zelaya
Univ. Evelin Jhasmi Condori Cheka
Univ. Steven Jhonny Ramos Guzman
Univ. Yanina Dayana Condori Fernández
GRUPO: N°1 (Smarth Green)
BATTELLE-
COLUMBUS
* INTRODUCCIÓN :
*OBJETIVOS
* DESARROLLO *EJEMPLO
PRÁCTICO
*CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN:
El Sistema de Evaluación Ambiental de Battelle-Columbus es un método para el análisis de impacto
ambiental, desarrollado por un equipo interdisciplinario del Laboratorio Battelle-Columbus, para el US
Bureau of Reclamation (Dee et al, 1972 citado por Dee et al., 1973).
Es uno de los pocos estudios serios sobre valoración. Fue diseñado por el Battelle memorial Institute, para
evaluar el impacto de acciones relacionadas con la planificación de recursos Hídricos.
OBJETIVO GENERAL
Descripción y desarrollo del Método de Identificación de
Impactos Ambientales (Battelle-Columbus).
*DESARROLLO DE
LA LINEA BASE
DESARROLLO
El método del Instituto Batelle – Columbus, es el principal método cuantitativo que se ha desarrollado para la
evaluación de impactos ambientales. Su objetivo es la evaluación sistemática de los impactos de un proyecto
mediante el empleo de indicadores homogéneos.
Para la aplicación de este método se definieron indicadores de impacto con 78 parámetros ambientales, que
indican la representatividad del impacto ambiental derivada de las acciones consideradas. Los 78 parámetros
se ordenan en 18 componentes ambientales agrupados en 4 categorías ambientales.
LI
* OBJETIVOS :
*ETAPAS DEL PROCESO
DE TRABAJO DE
CAMPO
* ACCESO Y UBICACIÓN
*DESARROLLO DE
LA LINEA BASE
* EVALUACION DE LINEA
BASE AMBIENTAL
* PROPUESTA DE
MEDIDAS DE
MITIGACION
* ANEXOS
LINEA BASE AMBIENTAL DEL
MUNICIPIO DE VITICHI
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
LI
LINEA BASE AMBIENTAL DEL
MUNICIPIO DE VITICHI
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
MODELOS DE GRÁFICAS:
1.- RUIDO
LI
LINEA BASE AMBIENTAL DEL
MUNICIPIO DE VITICHI
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
2.- COLIFORMES FECALES
LI
LINEA BASE AMBIENTAL DEL
MUNICIPIO DE VITICHI
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
3. EROSIÓN DE SUELOS:
LI
LINEA BASE AMBIENTAL DEL
MUNICIPIO DE VITICHI
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
4. CALIDAD DE VIDA:
LI
LINEA BASE AMBIENTAL DEL
MUNICIPIO DE VITICHI
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
4. TEMPERATURA:
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
 La determinación del grado de impacto para cada parámetro está dada
por la siguiente ecuación:
UIA = UIP x CA
Donde:
• UIA: Unidad de Impacto Ambiental.
• UIP: Parámetro de unidades de importancia.
• CA: Calidad Ambiental.
 El Parámetro de Unidades de Importancia (UIP):
UIAi Proyecto = UIAi con proyecto - UIAi sin proyecto.
LI
* ACCESO Y UBICACIÓN
*DESARROLLO DE
LA LINEA BASE
* RESULTADOS E
INFORMACION DE CAMPO
* EVALUACION DE LINEA
BASE AMBIENTAL
* IDENTIFICACION DE
ASPECTOS E IMPACTOS
AMBIENTALES
* PROPUESTA DE
MEDIDAS DE
MITIGACION
LINEA BASE AMBIENTAL DEL
MUNICIPIO DE VITICHI
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
El producto final de la aplicación de este método, es una matriz con la
información más relevante de la evaluación ambiental:
EJEMPLO PRÁCTICO MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DE
IMPACTOS AMBIENTALES (BATTELLE- COLUMBUS), de un EIA
hecho en la república del Ecuador.
¨EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL OCASIONADO POR LAS
ACTIVIDADES ECOTURÍSTICAS EN EL SENDERO ¨EL AGUA Y LA VIDA¨. Y
DISEÑO DE UN PLAN ECOTURÍSTICO¨. ECUADOR
Objetivo general del proyecto:
Realizar la Evaluación del Impacto Ambiental en el sendero ¨El agua y la vida¨ de la Reserva Ecológica
Cayambe-Coca para identificar los daños que las actividades ecoturísticas causan al ambiente.
* OBJETIVOS :
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
* OBJETIVOS :
* EVALUACION DE LINEA
BASE AMBIENTAL
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA
DIANID IRAÑA PACO
ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA
FREDDY CUETO BURGOA
* OBJETIVOS :
* EVALUACION DE LINEA
BASE AMBIENTAL
GRUPO: VALLE JOVEN
PRACTICA DE CAMPO
* EVALUACION DE LINEA
BASE AMBIENTAL
• VEGETACIÓN NATURAL ACUÁTICA(%)
• COLIFORMES FECALES (UFC/100ml)
• ESPECIES ACUÁTICAS DAÑINAS
• SUPERFICIE RELATIVA (%)
• CONCENTRACIÓN DE PH
• AVES ACUÁTICAS (%)
• SUPERFICIE PONDERADA (%)
• RED ALIMENTICIA (%)
• CONCENTRACIÓN DE NITRÓGENO DE AMONIACO (mg/L)
• AVIAFAUNA
* EVALUACION DE LINEA
BASE AMBIENTAL
* EVALUACION DE LINEA
BASE AMBIENTAL
* EVALUACION DE LINEA
BASE AMBIENTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas. - Las ventajas de esta metodología son los resultados
cuantitativos, se pueden comparar con otros proyectos, ayuda a la toma de
decisión y ayuda a apreciar la degradación del medio por el proyecto tanto
de forma conjunto como sus particularidades.
Desventajas. - Sus desventajas son que los índices de calidad ambiental
son los desarrollados en la concepción natural de USA en proyectos
hidráulicos, lo que inhabilita su validez para medios distintos, por lo que su
lista es limitada y arbitraria.
Además, no toma en cuenta las relaciones entre componentes ambientales y
las interacciones causa-efecto, por lo que no permite el dinamismo de los
sistemas ambientales.
CONCLUSIONES:
-El método Battelle-Columbus fue diseñado para evaluar los
impactos de acciones relacionadas con la planificación de
recursos hídricos, pero ahora se lo aplica para la identificación
de impactos ambientales.
-Este método contempla la descripción de factores
ambientales, ponderación y asignación de unidades de
importancia a cada aspecto.
• TOTAL SIN PROYECTO= 172
• TOTAL CON PROYECTO= 162.04
UIAi Proyecto = UIAi con proyecto - UIAi sin proyecto
UIAi= 162.04- 172
UIAi (GLOBAL) = 10.04

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
yolvisjose
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
Eliana Grajeda Oefa
 
Matriz de Leopold
Matriz de LeopoldMatriz de Leopold
Matriz de Leopold
Carito Pico
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivasTratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
QuimtiaMedioAmbiente
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloSonny Swokowsky Braun
 
Impacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesImpacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesRaul Castañeda
 
Diagnostico hidrologico madre de dios
Diagnostico hidrologico  madre de diosDiagnostico hidrologico  madre de dios
Diagnostico hidrologico madre de dios
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
Andre's Garcia
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
wallky8520
 
Marco general aguas residuales
Marco general aguas residualesMarco general aguas residuales
Marco general aguas residuales
Yon Cecilio Cabrera
 
Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo
SANTOSHENRRYREVILLAC
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la mineríaEfectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
QuimtiaMedioAmbiente
 
Ley y-reglamento-del-seia sistema nacional de evaluacion de impacto ambiental...
Ley y-reglamento-del-seia sistema nacional de evaluacion de impacto ambiental...Ley y-reglamento-del-seia sistema nacional de evaluacion de impacto ambiental...
Ley y-reglamento-del-seia sistema nacional de evaluacion de impacto ambiental...
luis antonio sabastizagal vela
 
Cribado o rejillas
Cribado o rejillasCribado o rejillas
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Duvan Eduardo
 

La actualidad más candente (20)

Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
 
Matriz de Leopold
Matriz de LeopoldMatriz de Leopold
Matriz de Leopold
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivasTratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
 
Impacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesImpacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civiles
 
2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes
 
Diagnostico hidrologico madre de dios
Diagnostico hidrologico  madre de diosDiagnostico hidrologico  madre de dios
Diagnostico hidrologico madre de dios
 
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Marco general aguas residuales
Marco general aguas residualesMarco general aguas residuales
Marco general aguas residuales
 
Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
 
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la mineríaEfectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
 
Ley y-reglamento-del-seia sistema nacional de evaluacion de impacto ambiental...
Ley y-reglamento-del-seia sistema nacional de evaluacion de impacto ambiental...Ley y-reglamento-del-seia sistema nacional de evaluacion de impacto ambiental...
Ley y-reglamento-del-seia sistema nacional de evaluacion de impacto ambiental...
 
Cribado o rejillas
Cribado o rejillasCribado o rejillas
Cribado o rejillas
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
 

Similar a BATTELLE COLUMBUS (1).pptx

4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
Dayanna Cardeño
 
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptxEstrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
SEGUNDOWUILMERMAJUAN
 
Manifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptxManifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptx
DepartamentodeCalida2
 
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
FranciscoRivas82
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónCamillo Di Crescenzo
 
Control de la Contaminación Ambiental
Control de la Contaminación AmbientalControl de la Contaminación Ambiental
Control de la Contaminación Ambiental
PerliSs Rivera
 
evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación del Impacto Ambiental...
evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación del Impacto Ambiental...evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación del Impacto Ambiental...
evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación del Impacto Ambiental...
LenerLinoJara1
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
PerliSs Rivera
 
Sesión 12.pdf
Sesión 12.pdfSesión 12.pdf
Sesión 12.pdf
thalianinavera
 
Software de monitoreo
Software de monitoreoSoftware de monitoreo
Software de monitoreo
Nancy Karen Ruiz Diego
 
PSF POWER POINT PARTE 1.pptx
PSF POWER POINT PARTE 1.pptxPSF POWER POINT PARTE 1.pptx
PSF POWER POINT PARTE 1.pptx
AdbeelBromley
 
Brochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios AmbientalesBrochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios AmbientalesGrowWayAmbiental
 
Gestión ambiental sesión 4
Gestión ambiental   sesión 4Gestión ambiental   sesión 4
Gestión ambiental sesión 4
jjtfranz
 
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
DavisCorralesNaranjo
 
Ruta provincial 94
Ruta provincial 94Ruta provincial 94
Ruta provincial 94
Corrientesaldia
 

Similar a BATTELLE COLUMBUS (1).pptx (20)

Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012
 
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
 
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptxEstrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
Estrategias y Necesidades de implementar un sistema de Gestión ambiental.pptx
 
Evaluacinambientalsergio2
Evaluacinambientalsergio2Evaluacinambientalsergio2
Evaluacinambientalsergio2
 
Manifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptxManifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptx
 
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
Control de la Contaminación Ambiental
Control de la Contaminación AmbientalControl de la Contaminación Ambiental
Control de la Contaminación Ambiental
 
evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación del Impacto Ambiental...
evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación del Impacto Ambiental...evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación del Impacto Ambiental...
evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación del Impacto Ambiental...
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Syllabus 080108508
Syllabus 080108508Syllabus 080108508
Syllabus 080108508
 
Sesión 12.pdf
Sesión 12.pdfSesión 12.pdf
Sesión 12.pdf
 
Software de monitoreo
Software de monitoreoSoftware de monitoreo
Software de monitoreo
 
PSF POWER POINT PARTE 1.pptx
PSF POWER POINT PARTE 1.pptxPSF POWER POINT PARTE 1.pptx
PSF POWER POINT PARTE 1.pptx
 
Brochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios AmbientalesBrochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios Ambientales
 
Gestión ambiental sesión 4
Gestión ambiental   sesión 4Gestión ambiental   sesión 4
Gestión ambiental sesión 4
 
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
 
Ruta provincial 94
Ruta provincial 94Ruta provincial 94
Ruta provincial 94
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

BATTELLE COLUMBUS (1).pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS CARRERA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA CARRERA DE INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES (BATTELLE- COLUMBUS) MATERIA: Evaluación de Impacto Ambiental MEA-721 AUXILIAR: Orsi Martin Mamani Silva DOCENTE: Ing. Marvin Tapia Málaga ESTUDIANTES: Univ. Fernanda Andrea Herbas Zelaya Univ. Evelin Jhasmi Condori Cheka Univ. Steven Jhonny Ramos Guzman Univ. Yanina Dayana Condori Fernández GRUPO: N°1 (Smarth Green)
  • 2. BATTELLE- COLUMBUS * INTRODUCCIÓN : *OBJETIVOS * DESARROLLO *EJEMPLO PRÁCTICO *CONCLUSIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN: El Sistema de Evaluación Ambiental de Battelle-Columbus es un método para el análisis de impacto ambiental, desarrollado por un equipo interdisciplinario del Laboratorio Battelle-Columbus, para el US Bureau of Reclamation (Dee et al, 1972 citado por Dee et al., 1973). Es uno de los pocos estudios serios sobre valoración. Fue diseñado por el Battelle memorial Institute, para evaluar el impacto de acciones relacionadas con la planificación de recursos Hídricos.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Descripción y desarrollo del Método de Identificación de Impactos Ambientales (Battelle-Columbus).
  • 5. *DESARROLLO DE LA LINEA BASE DESARROLLO El método del Instituto Batelle – Columbus, es el principal método cuantitativo que se ha desarrollado para la evaluación de impactos ambientales. Su objetivo es la evaluación sistemática de los impactos de un proyecto mediante el empleo de indicadores homogéneos. Para la aplicación de este método se definieron indicadores de impacto con 78 parámetros ambientales, que indican la representatividad del impacto ambiental derivada de las acciones consideradas. Los 78 parámetros se ordenan en 18 componentes ambientales agrupados en 4 categorías ambientales.
  • 6. LI * OBJETIVOS : *ETAPAS DEL PROCESO DE TRABAJO DE CAMPO * ACCESO Y UBICACIÓN *DESARROLLO DE LA LINEA BASE * EVALUACION DE LINEA BASE AMBIENTAL * PROPUESTA DE MEDIDAS DE MITIGACION * ANEXOS LINEA BASE AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE VITICHI GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA
  • 7. LI LINEA BASE AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE VITICHI GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA MODELOS DE GRÁFICAS: 1.- RUIDO
  • 8. LI LINEA BASE AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE VITICHI GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA 2.- COLIFORMES FECALES
  • 9. LI LINEA BASE AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE VITICHI GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA 3. EROSIÓN DE SUELOS:
  • 10. LI LINEA BASE AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE VITICHI GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA 4. CALIDAD DE VIDA:
  • 11. LI LINEA BASE AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE VITICHI GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA 4. TEMPERATURA:
  • 12. UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA  La determinación del grado de impacto para cada parámetro está dada por la siguiente ecuación: UIA = UIP x CA Donde: • UIA: Unidad de Impacto Ambiental. • UIP: Parámetro de unidades de importancia. • CA: Calidad Ambiental.  El Parámetro de Unidades de Importancia (UIP): UIAi Proyecto = UIAi con proyecto - UIAi sin proyecto.
  • 13. LI * ACCESO Y UBICACIÓN *DESARROLLO DE LA LINEA BASE * RESULTADOS E INFORMACION DE CAMPO * EVALUACION DE LINEA BASE AMBIENTAL * IDENTIFICACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES * PROPUESTA DE MEDIDAS DE MITIGACION LINEA BASE AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE VITICHI GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA El producto final de la aplicación de este método, es una matriz con la información más relevante de la evaluación ambiental:
  • 14. EJEMPLO PRÁCTICO MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES (BATTELLE- COLUMBUS), de un EIA hecho en la república del Ecuador. ¨EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL OCASIONADO POR LAS ACTIVIDADES ECOTURÍSTICAS EN EL SENDERO ¨EL AGUA Y LA VIDA¨. Y DISEÑO DE UN PLAN ECOTURÍSTICO¨. ECUADOR Objetivo general del proyecto: Realizar la Evaluación del Impacto Ambiental en el sendero ¨El agua y la vida¨ de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca para identificar los daños que las actividades ecoturísticas causan al ambiente.
  • 15. * OBJETIVOS : PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA
  • 16. * OBJETIVOS : * EVALUACION DE LINEA BASE AMBIENTAL GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO UNIV.:EVELIN JHASMI CODORI CHEKA DIANID IRAÑA PACO ALVARO MARCOS GUZMAN CHIGUA FREDDY CUETO BURGOA
  • 17. * OBJETIVOS : * EVALUACION DE LINEA BASE AMBIENTAL GRUPO: VALLE JOVEN PRACTICA DE CAMPO
  • 18. * EVALUACION DE LINEA BASE AMBIENTAL • VEGETACIÓN NATURAL ACUÁTICA(%) • COLIFORMES FECALES (UFC/100ml) • ESPECIES ACUÁTICAS DAÑINAS • SUPERFICIE RELATIVA (%) • CONCENTRACIÓN DE PH • AVES ACUÁTICAS (%) • SUPERFICIE PONDERADA (%) • RED ALIMENTICIA (%) • CONCENTRACIÓN DE NITRÓGENO DE AMONIACO (mg/L) • AVIAFAUNA
  • 19. * EVALUACION DE LINEA BASE AMBIENTAL
  • 20. * EVALUACION DE LINEA BASE AMBIENTAL
  • 21. * EVALUACION DE LINEA BASE AMBIENTAL VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas. - Las ventajas de esta metodología son los resultados cuantitativos, se pueden comparar con otros proyectos, ayuda a la toma de decisión y ayuda a apreciar la degradación del medio por el proyecto tanto de forma conjunto como sus particularidades. Desventajas. - Sus desventajas son que los índices de calidad ambiental son los desarrollados en la concepción natural de USA en proyectos hidráulicos, lo que inhabilita su validez para medios distintos, por lo que su lista es limitada y arbitraria. Además, no toma en cuenta las relaciones entre componentes ambientales y las interacciones causa-efecto, por lo que no permite el dinamismo de los sistemas ambientales.
  • 22. CONCLUSIONES: -El método Battelle-Columbus fue diseñado para evaluar los impactos de acciones relacionadas con la planificación de recursos hídricos, pero ahora se lo aplica para la identificación de impactos ambientales. -Este método contempla la descripción de factores ambientales, ponderación y asignación de unidades de importancia a cada aspecto. • TOTAL SIN PROYECTO= 172 • TOTAL CON PROYECTO= 162.04 UIAi Proyecto = UIAi con proyecto - UIAi sin proyecto UIAi= 162.04- 172 UIAi (GLOBAL) = 10.04