SlideShare una empresa de Scribd logo
BCE y política monetaria en una
economía dolarizada
Diego Martínez V.
GERENTE GENERAL
Octubre 2016
La dolarización en Ecuador, ideas centrales
1. Hay una limitación teórica sobre la dolarización. Existe un amplio campo para la
política monetaria incluso en dolarización y manteniéndola.
2. El rol que puede jugar un Banco Central es esencial para facilitar el crecimiento,
ayudar a estabilizar la economía y facilitar la eficiencia del uso de los medios de pago
3. En última instancia, el rol de un Banco Central en dolarización es una decisión política
sobre privilegiar el capital o el trabajo en la economía.
La dolarización en la literatura académica
El marco teórico resulta insuficiente e inadecuado para analizar la
dolarización en el Ecuador
Es un tema poco desarrollado y existe reducida literatura específica
Se analiza como una extensión de la teoría monetaria convencional
Se limita al análisis teórico con escaso contraste empírico
Predominan los análisis de dolarización entendida como libre co-circulación en
economías con moneda propia
Principales elementos teóricos de la dolarización
La literatura académica plantea las siguientes condiciones que justificarían su adopción:
La economía ecuatoriana antes de dolarización sólo cumplía con una
historia de inflaciones altas y volátiles.
Historia de inflaciones altas y volátiles
Elevado volumen actual o potencial de comercio con la economía emisora de la
moneda a adoptarse
Ciclos económicos con alta covarianza entre el país que adopta la moneda y el país
emisor
Precios relativos razonablemente estables de la economía que adopta la moneda
respecto de la emisora (a través del tipo de cambio real o términos de intercambio)
Principales elementos teórico - prácticos de la dolarización
La principal consecuencia de su adopción implicaría la pérdida casi total de la política
monetaria, pero :
Dinámica monetaria local se acopla a la
del país emisor de la moneda
¿Inflación y tasas de interés convergen a
los niveles de la economía emisora?
¿Debe haber un Banco Central?
¿Qué pasa con la competitividad externa
y términos de intercambio?
¿Cómo se financia el crecimiento y el
cambio de estructura productiva?
Principales elementos prácticos de la dolarización
¿Cambia la dolarizacíón la vulnerabilidad externa de la economía o la incrementa?
-40.0
-20.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
-10.0
-5.0
0.0
5.0
10.0
15.0
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
PIB base 2007
Crecimiento X corrientes (der.)
Fuente: BCE. Elaboración propia.
Características de la dinámica monetaria y financiera en el Ecuador
Existe espacio para política monetaria enfocada
en la “creación secundaria de dinero” a través del
crédito. BCE tiene papel sustancial en
implementación de la política monetaria.
Sistema Financiero
Nacional oligopólico (tasas
de interés y costos)
Flujos financieros con el
exterior (flujo externo
neto)
Expansión monetaria local
por “creación secundaria”
(volúmen de crédito)
La dinámica monetaria
interna puede ser
gestionada
La teoría no corresponde con la dinámica de la dolarización en el Ecuador
¿Quién se responsabiliza
por la demanda de especie
monetaria?
Objetivos de política monetaria y rol del BCE
La principal preocupación
es el crecimiento
sostenible de la liquidez
Economía ecuatoriana
expuesta a los impactos de
la política monetaria
externa y del sector
externo
Objetivos de la política monetaria
deben orientarse a:
Promover el desarrollo productivo y
social (crecimiento y equidad)
Contrarrestar impactos exógenos (rol
anti cíclico) que la banca privada solo
ahonda.
Sistemas de pagos abiertos, no
segmentados (velocidad de circulación
y agregados monetarios)
Evolución M1/PIB y M2/PIB
Enero 2000/Marzo 2016
Fuente: Banco Central del Ecuador
19.5%
0%
3%
6%
9%
12%
15%
18%
21%
Jan-00
Nov-00
Sep-01
Jul-02
May-03
Mar-04
Jan-05
Nov-05
Sep-06
Jul-07
May-08
Mar-09
Jan-10
Nov-10
Sep-11
Jul-12
May-13
Mar-14
Jan-15
Nov-15
M1/PIB
40.3%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
Jan-00
Nov-00
Sep-01
Jul-02
May-03
Mar-04
Jan-05
Nov-05
Sep-06
Jul-07
May-08
Mar-09
Jan-10
Nov-10
Sep-11
Jul-12
May-13
Mar-14
Jan-15
Nov-15
M2/PIB
5.0%
10.1%
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
ene.-07
abr.-07
jul.-07
oct.-07
ene.-08
abr.-08
jul.-08
oct.-08
ene.-09
abr.-09
jul.-09
oct.-09
ene.-10
abr.-10
jul.-10
oct.-10
ene.-11
abr.-11
jul.-11
oct.-11
ene.-12
abr.-12
jul.-12
oct.-12
ene.-13
abr.-13
jul.-13
oct.-13
ene.-14
abr.-14
jul.-14
oct.-14
ene.-15
abr.-15
jul.-15
oct.-15
ene.-16
abr.-16
jul.-16
Bancos privados Cooperativas
Depósitos totales de bancos y cooperativas
Tasa de crecimiento. Enero 2007 / Agosto 2016
Fuente: Superintendencia de Bancos y Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
Cartera bruta de crédito de bancos y cooperativas
Tasa de crecimiento. Enero 2007 / Agosto 2016
Fuente: Superintendencia de Bancos y Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
-3.8%
-0.7%
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
ene.-07
abr.-07
jul.-07
oct.-07
ene.-08
abr.-08
jul.-08
oct.-08
ene.-09
abr.-09
jul.-09
oct.-09
ene.-10
abr.-10
jul.-10
oct.-10
ene.-11
abr.-11
jul.-11
oct.-11
ene.-12
abr.-12
jul.-12
oct.-12
ene.-13
abr.-13
jul.-13
oct.-13
ene.-14
abr.-14
jul.-14
oct.-14
ene.-15
abr.-15
jul.-15
oct.-15
ene.-16
abr.-16
jul.-16
Bancos privados Cooperativas
Neto de giros al y del exterior
Sector financiero privado
enero 2011 – septiembre 2016
Millones de USD
Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016*
Giros del 7,338 9,402 19,833 21,416 22,117 15,555
Giros al 13,672 14,306 24,652 26,502 22,661 15,070
Neto (6,335) (4,904) (4,820) (5,086) (544) 485
* Ene-Ago
Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016*
Depósitos 5,750 5,816 4,401 3,790 3,614 1,953
Retiros 5,750 6,628 5,743 6,183 5,929 2,512
Neto (0) (812) (1,342) (2,393) (2,314) (559)
* Ene-Ago
Retiros netos de bóvedas del BCE
enero 2011 – septiembre 2016
Millones de USD
Fuente: BCE.
Composición de la liquidez del sistema financiero
Coeficiente de liquidez doméstica*
Enero 2006 – Agosto 2016
Millones de USD
*Lo requerido para conformar el CLD difiere de lo requerido para conformar las RML, por lo cual ambos valores no coinciden. El RML es más estricto en cuanto
a lo que las EFI pueden considerar como liquidez.
Fuente: BCE.
A agosto del 2016, las EFI mantuvieron una liquidez doméstica por USD 10,818 millones,
lo que equivale a un CLD de 81.0%, es decir 21.0% de excedente con respecto al 60% de
requerido. En el exterior mantuvieron USD 2,768 millones, un 19.0% de su liquidez total.
81.0%
19.0%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Coeficiente liquidez Liquidez exterior
agosto 2012
CLD 60%
julio 2009
CLD 45%
Liquidez doméstica: USD
10,818
Liquidez exterior: USD 2,768
Instrumentos de la política monetaria
El Banco Central del Ecuador es un agente monetario y financiero
fundamental por su capacidad de recirculación de la liquidez de la economía.
Activos
Reservas
internacionales
Pasivos
Patrimonio
Depósitos exigibles,
públicos y privados
Balance del Banco Central del Ecuador
Recursos no
comprometidos con
depósitos de
requerimiento inmediato
Depósitos no
exigibles
Inversión doméstica
Ventanilla de rdcto.
Operaciones de
reporto
Comercialización
del oro
INVERSIÓN
PRODUCTIVA
LIQUIDEZ
PARA IFI
Depósitos Sector
público no
financiero
Depósitos Sector
Financiero Privado y
Público
TRANSFEREN
CIAS CON EL
EXTERIOR
TBC
Titulos públicos o
privados
OPERACIONES
DE MERCADO
ABIERTO
COMPRA DE
BONOS AL
MINISTERIO
DE
FINANZAS
Sector Externo: ¿De dónde vienen los dólares?
BALANZA DE PAGOS
CUENTA CORRIENTE
Perspectia
Ortodox.
Perspetiva
Heterodoxa
Bienes
Devaluación
fiscal:
eliminación subsidios,
baja IR, incremento IVA,
contención de salarios,
subsidio de la S. Social
+
eliminar servicios sociales o
privatizarlos
Promover exportaciones
CUENTA DE CAPITAL Y F.
IED/Venta de Activos
De cualquier tipo, sin
requisitos
Incrementar flujo positivo,
Productividad, Transf. Tec.,
Empleo.
Deuda Acuerdo Stand By Sostenibilidad
Otros Amnistía tributaria CLD, RML
Balanza Global
Variación Reservas Int. Autonomía BCE Recirculación liquidez
Principales elementos teórico-prácticos de la dolarización
El trilema de la gestión de la dolarización:
Dolarización
Grado de apertura
en Cuenta
Corriente
Mejora continua
de Salarios/PIB
Qué privilegiar, en última instancia, es una decisión política.
Conclusiones
• La literatura académica de dolarización es limitada respecto a su funcionamiento en
casos reales.
• La teoría convencional plantea que la dolarización implica la renuncia total a la
soberanía monetaria, pero la evidencia empírica demuestra un sinnúmero de
instrumentos aún disponibles.
• La dinámica oligopólica del sistema financiero ecuatoriano y la expansión monetaria
por “creación secundaria” configuran espacio la política monetaria, con objetivos que
superen la visión de corto plazo y procíclica de los bancos privados.
• El Banco Central, en el caso del Ecuador, puede concentrarse en objetivos de
crecimiento y desarrollo económicos desde la gestión de la liquidez y de eficiencia y
modernización tecnológica de los sistemas de pagos.
• Los impactos exógenos (comerciales, monetarios y de flujos de capital) pueden
contrarrestarse desde la política monetaria interna con alta eficacia.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN MONETARIA Y FINANCIERA
SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN
www.bce.ec
Se permite la reproducción de este documento siempre que se cite la fuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Devaluación del Peso Mexciano
Devaluación del Peso MexcianoDevaluación del Peso Mexciano
Devaluación del Peso Mexciano
Andres Howard
 
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en MexicoProblemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Albania Argandoña
 
Riesgo país
Riesgo paísRiesgo país
Riesgo país
PerliSs Rivera
 
Mercado de divisas!
Mercado de divisas!Mercado de divisas!
Mercado de divisas!
Alexander Cortes
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Carlos Carrera
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
Barbara Alvarado
 
DEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptx
DEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptxDEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptx
DEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptx
NataliaDiazGuzman
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Jonatan Joel
 
Causas de crisis asiatica
Causas de crisis asiaticaCausas de crisis asiatica
Causas de crisis asiatica
Cinthia Roatan
 
Inversiones en valores
Inversiones en valoresInversiones en valores
Inversiones en valores
Miriam BC
 
Balanza de pagos y Balanza Comercial
Balanza de pagos y Balanza ComercialBalanza de pagos y Balanza Comercial
Balanza de pagos y Balanza Comercial
Paulina Ruvalcaba
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
normabeatrizfranco
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Jorge Huaytalla Valdez
 
El pib y la inflacion
El pib y la inflacionEl pib y la inflacion
El pib y la inflacion
Alvaro Rivas Godin
 
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros DerivadosFinanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros DerivadosFernando Romero
 
ODOO (2).pdf
ODOO (2).pdfODOO (2).pdf
ODOO (2).pdf
NLVP2
 

La actualidad más candente (20)

Devaluación del Peso Mexciano
Devaluación del Peso MexcianoDevaluación del Peso Mexciano
Devaluación del Peso Mexciano
 
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en MexicoProblemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Riesgo país
Riesgo paísRiesgo país
Riesgo país
 
Mercado de divisas!
Mercado de divisas!Mercado de divisas!
Mercado de divisas!
 
El forward 2
El forward 2El forward 2
El forward 2
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
 
DEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptx
DEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptxDEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptx
DEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptx
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
Causas de crisis asiatica
Causas de crisis asiaticaCausas de crisis asiatica
Causas de crisis asiatica
 
Inversiones en valores
Inversiones en valoresInversiones en valores
Inversiones en valores
 
Balanza de pagos y Balanza Comercial
Balanza de pagos y Balanza ComercialBalanza de pagos y Balanza Comercial
Balanza de pagos y Balanza Comercial
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
El pib y la inflacion
El pib y la inflacionEl pib y la inflacion
El pib y la inflacion
 
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros DerivadosFinanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
Finanzas 9 - Instrumentos Financieros Derivados
 
ODOO (2).pdf
ODOO (2).pdfODOO (2).pdf
ODOO (2).pdf
 

Destacado

Ice 858 119-132__660_d0f2d853d0505c9f365f4b9cf7c45
Ice 858 119-132__660_d0f2d853d0505c9f365f4b9cf7c45Ice 858 119-132__660_d0f2d853d0505c9f365f4b9cf7c45
Ice 858 119-132__660_d0f2d853d0505c9f365f4b9cf7c45joncimena
 
¿Debe España abandonar el Euro?
¿Debe España abandonar el Euro?¿Debe España abandonar el Euro?
¿Debe España abandonar el Euro?
Adrián González
 
Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPriscilaOrozcoM
 
El dinero y la política monetaria
El dinero y la política monetariaEl dinero y la política monetaria
El dinero y la política monetaria
Jesús Ángel Santos Pérez
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politicaPablo Kuhn
 
Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo
Juan Carlos Rodriguez M.
 

Destacado (6)

Ice 858 119-132__660_d0f2d853d0505c9f365f4b9cf7c45
Ice 858 119-132__660_d0f2d853d0505c9f365f4b9cf7c45Ice 858 119-132__660_d0f2d853d0505c9f365f4b9cf7c45
Ice 858 119-132__660_d0f2d853d0505c9f365f4b9cf7c45
 
¿Debe España abandonar el Euro?
¿Debe España abandonar el Euro?¿Debe España abandonar el Euro?
¿Debe España abandonar el Euro?
 
Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del Ecuador
 
El dinero y la política monetaria
El dinero y la política monetariaEl dinero y la política monetaria
El dinero y la política monetaria
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo
 

Similar a BCE y política monetaria en una economía dolarizada gg

Transnacionalización de la economía salvadoreña
Transnacionalización de la economía salvadoreñaTransnacionalización de la economía salvadoreña
Transnacionalización de la economía salvadoreña
CartaEconomica
 
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adversoESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Banca de desarrollo en México
Banca de desarrollo en MéxicoBanca de desarrollo en México
Banca de desarrollo en México
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Crisis económica ¿qué pueden hacer los emprendedores en el nuevo escenario?
Crisis económica ¿qué pueden hacer los emprendedores en el nuevo escenario?Crisis económica ¿qué pueden hacer los emprendedores en el nuevo escenario?
Crisis económica ¿qué pueden hacer los emprendedores en el nuevo escenario?bancajaull
 
LOIU RINDE CUENTAS
LOIU RINDE CUENTASLOIU RINDE CUENTAS
LOIU RINDE CUENTAS
Javier Solano
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
Nelson Hernandez
 
9.PonenciaWilsonVera.pptx
9.PonenciaWilsonVera.pptx9.PonenciaWilsonVera.pptx
9.PonenciaWilsonVera.pptx
HERMERCURICOMMERCE
 
Como Está La Economia Colombiana
Como Está La Economia ColombianaComo Está La Economia Colombiana
Como Está La Economia Colombianaarturo torres
 
El papel del sistema financiero en el crecimiento
El papel del sistema financiero en el crecimientoEl papel del sistema financiero en el crecimiento
El papel del sistema financiero en el crecimiento
José Moisés Martín Carretero
 
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata  Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Que te Importa
 
La dolarizacióon
La dolarizacióonLa dolarizacióon
La dolarizacióon
Fernando Salazar
 
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de AbrilPresentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
Rankia
 
Proyecto proba
Proyecto probaProyecto proba
Proyecto proba
Diego Orellana
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Carito Hernandez
 
Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016
Presidencia de la República del Ecuador
 
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 

Similar a BCE y política monetaria en una economía dolarizada gg (20)

Transnacionalización de la economía salvadoreña
Transnacionalización de la economía salvadoreñaTransnacionalización de la economía salvadoreña
Transnacionalización de la economía salvadoreña
 
Laboratorio Final
Laboratorio FinalLaboratorio Final
Laboratorio Final
 
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adversoESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Banca de desarrollo en México
Banca de desarrollo en MéxicoBanca de desarrollo en México
Banca de desarrollo en México
 
Crisis económica ¿qué pueden hacer los emprendedores en el nuevo escenario?
Crisis económica ¿qué pueden hacer los emprendedores en el nuevo escenario?Crisis económica ¿qué pueden hacer los emprendedores en el nuevo escenario?
Crisis económica ¿qué pueden hacer los emprendedores en el nuevo escenario?
 
LOIU RINDE CUENTAS
LOIU RINDE CUENTASLOIU RINDE CUENTAS
LOIU RINDE CUENTAS
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
 
9.PonenciaWilsonVera.pptx
9.PonenciaWilsonVera.pptx9.PonenciaWilsonVera.pptx
9.PonenciaWilsonVera.pptx
 
Como Está La Economia Colombiana
Como Está La Economia ColombianaComo Está La Economia Colombiana
Como Está La Economia Colombiana
 
El papel del sistema financiero en el crecimiento
El papel del sistema financiero en el crecimientoEl papel del sistema financiero en el crecimiento
El papel del sistema financiero en el crecimiento
 
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata  Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
 
La dolarizacióon
La dolarizacióonLa dolarizacióon
La dolarizacióon
 
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de AbrilPresentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
 
Proyecto proba
Proyecto probaProyecto proba
Proyecto proba
 
BBVA La gran apuesta.
BBVA La gran apuesta.BBVA La gran apuesta.
BBVA La gran apuesta.
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
 
Memoria caja trujillo 2010
Memoria caja trujillo 2010Memoria caja trujillo 2010
Memoria caja trujillo 2010
 
Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016
 
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
 

Más de Ela Zambrano

Presentación Comisión de Régimen Económico.
Presentación Comisión de Régimen Económico. Presentación Comisión de Régimen Económico.
Presentación Comisión de Régimen Económico.
Ela Zambrano
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICORENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICO
Ela Zambrano
 
Ley Restructuración Deudas
Ley Restructuración Deudas Ley Restructuración Deudas
Ley Restructuración Deudas
Ela Zambrano
 
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEIFACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
Ela Zambrano
 
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Ela Zambrano
 
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Ela Zambrano
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
Ela Zambrano
 
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos finalPresentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Ela Zambrano
 
Ley Reestructuración de Deudas
Ley Reestructuración de Deudas Ley Reestructuración de Deudas
Ley Reestructuración de Deudas
Ela Zambrano
 
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
LOEPS texto aprobado por la Asamblea LOEPS texto aprobado por la Asamblea
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
Ela Zambrano
 
TEXTO FINAL LOEPS
TEXTO FINAL LOEPS TEXTO FINAL LOEPS
TEXTO FINAL LOEPS
Ela Zambrano
 
10 años de revolución legislativa
10 años de revolución legislativa10 años de revolución legislativa
10 años de revolución legislativa
Ela Zambrano
 
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATEPRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
Ela Zambrano
 
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero   diciembre 2016 valeRégimen Económico. Leyes tramitadas enero   diciembre 2016 vale
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
Ela Zambrano
 
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAINFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Ela Zambrano
 
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
Ela Zambrano
 
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
Presentación Ejecución  2016 asambleístas  Nov 2016Presentación Ejecución  2016 asambleístas  Nov 2016
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
Ela Zambrano
 
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Ela Zambrano
 
Presentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmiPresentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmi
Ela Zambrano
 
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Ela Zambrano
 

Más de Ela Zambrano (20)

Presentación Comisión de Régimen Económico.
Presentación Comisión de Régimen Económico. Presentación Comisión de Régimen Económico.
Presentación Comisión de Régimen Económico.
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICORENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICO
 
Ley Restructuración Deudas
Ley Restructuración Deudas Ley Restructuración Deudas
Ley Restructuración Deudas
 
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEIFACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
 
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
 
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
 
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos finalPresentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
 
Ley Reestructuración de Deudas
Ley Reestructuración de Deudas Ley Reestructuración de Deudas
Ley Reestructuración de Deudas
 
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
LOEPS texto aprobado por la Asamblea LOEPS texto aprobado por la Asamblea
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
 
TEXTO FINAL LOEPS
TEXTO FINAL LOEPS TEXTO FINAL LOEPS
TEXTO FINAL LOEPS
 
10 años de revolución legislativa
10 años de revolución legislativa10 años de revolución legislativa
10 años de revolución legislativa
 
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATEPRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
 
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero   diciembre 2016 valeRégimen Económico. Leyes tramitadas enero   diciembre 2016 vale
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
 
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAINFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
 
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
 
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
Presentación Ejecución  2016 asambleístas  Nov 2016Presentación Ejecución  2016 asambleístas  Nov 2016
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
 
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
 
Presentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmiPresentación operativo zaruma cecmi
Presentación operativo zaruma cecmi
 
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

BCE y política monetaria en una economía dolarizada gg

  • 1. BCE y política monetaria en una economía dolarizada Diego Martínez V. GERENTE GENERAL Octubre 2016
  • 2. La dolarización en Ecuador, ideas centrales 1. Hay una limitación teórica sobre la dolarización. Existe un amplio campo para la política monetaria incluso en dolarización y manteniéndola. 2. El rol que puede jugar un Banco Central es esencial para facilitar el crecimiento, ayudar a estabilizar la economía y facilitar la eficiencia del uso de los medios de pago 3. En última instancia, el rol de un Banco Central en dolarización es una decisión política sobre privilegiar el capital o el trabajo en la economía.
  • 3. La dolarización en la literatura académica El marco teórico resulta insuficiente e inadecuado para analizar la dolarización en el Ecuador Es un tema poco desarrollado y existe reducida literatura específica Se analiza como una extensión de la teoría monetaria convencional Se limita al análisis teórico con escaso contraste empírico Predominan los análisis de dolarización entendida como libre co-circulación en economías con moneda propia
  • 4. Principales elementos teóricos de la dolarización La literatura académica plantea las siguientes condiciones que justificarían su adopción: La economía ecuatoriana antes de dolarización sólo cumplía con una historia de inflaciones altas y volátiles. Historia de inflaciones altas y volátiles Elevado volumen actual o potencial de comercio con la economía emisora de la moneda a adoptarse Ciclos económicos con alta covarianza entre el país que adopta la moneda y el país emisor Precios relativos razonablemente estables de la economía que adopta la moneda respecto de la emisora (a través del tipo de cambio real o términos de intercambio)
  • 5. Principales elementos teórico - prácticos de la dolarización La principal consecuencia de su adopción implicaría la pérdida casi total de la política monetaria, pero : Dinámica monetaria local se acopla a la del país emisor de la moneda ¿Inflación y tasas de interés convergen a los niveles de la economía emisora? ¿Debe haber un Banco Central? ¿Qué pasa con la competitividad externa y términos de intercambio? ¿Cómo se financia el crecimiento y el cambio de estructura productiva?
  • 6. Principales elementos prácticos de la dolarización ¿Cambia la dolarizacíón la vulnerabilidad externa de la economía o la incrementa? -40.0 -20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 PIB base 2007 Crecimiento X corrientes (der.) Fuente: BCE. Elaboración propia.
  • 7. Características de la dinámica monetaria y financiera en el Ecuador Existe espacio para política monetaria enfocada en la “creación secundaria de dinero” a través del crédito. BCE tiene papel sustancial en implementación de la política monetaria. Sistema Financiero Nacional oligopólico (tasas de interés y costos) Flujos financieros con el exterior (flujo externo neto) Expansión monetaria local por “creación secundaria” (volúmen de crédito) La dinámica monetaria interna puede ser gestionada La teoría no corresponde con la dinámica de la dolarización en el Ecuador ¿Quién se responsabiliza por la demanda de especie monetaria?
  • 8. Objetivos de política monetaria y rol del BCE La principal preocupación es el crecimiento sostenible de la liquidez Economía ecuatoriana expuesta a los impactos de la política monetaria externa y del sector externo Objetivos de la política monetaria deben orientarse a: Promover el desarrollo productivo y social (crecimiento y equidad) Contrarrestar impactos exógenos (rol anti cíclico) que la banca privada solo ahonda. Sistemas de pagos abiertos, no segmentados (velocidad de circulación y agregados monetarios)
  • 9. Evolución M1/PIB y M2/PIB Enero 2000/Marzo 2016 Fuente: Banco Central del Ecuador 19.5% 0% 3% 6% 9% 12% 15% 18% 21% Jan-00 Nov-00 Sep-01 Jul-02 May-03 Mar-04 Jan-05 Nov-05 Sep-06 Jul-07 May-08 Mar-09 Jan-10 Nov-10 Sep-11 Jul-12 May-13 Mar-14 Jan-15 Nov-15 M1/PIB 40.3% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% Jan-00 Nov-00 Sep-01 Jul-02 May-03 Mar-04 Jan-05 Nov-05 Sep-06 Jul-07 May-08 Mar-09 Jan-10 Nov-10 Sep-11 Jul-12 May-13 Mar-14 Jan-15 Nov-15 M2/PIB
  • 11. Cartera bruta de crédito de bancos y cooperativas Tasa de crecimiento. Enero 2007 / Agosto 2016 Fuente: Superintendencia de Bancos y Superintendencia de Economía Popular y Solidaria -3.8% -0.7% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% ene.-07 abr.-07 jul.-07 oct.-07 ene.-08 abr.-08 jul.-08 oct.-08 ene.-09 abr.-09 jul.-09 oct.-09 ene.-10 abr.-10 jul.-10 oct.-10 ene.-11 abr.-11 jul.-11 oct.-11 ene.-12 abr.-12 jul.-12 oct.-12 ene.-13 abr.-13 jul.-13 oct.-13 ene.-14 abr.-14 jul.-14 oct.-14 ene.-15 abr.-15 jul.-15 oct.-15 ene.-16 abr.-16 jul.-16 Bancos privados Cooperativas
  • 12. Neto de giros al y del exterior Sector financiero privado enero 2011 – septiembre 2016 Millones de USD Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016* Giros del 7,338 9,402 19,833 21,416 22,117 15,555 Giros al 13,672 14,306 24,652 26,502 22,661 15,070 Neto (6,335) (4,904) (4,820) (5,086) (544) 485 * Ene-Ago Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016* Depósitos 5,750 5,816 4,401 3,790 3,614 1,953 Retiros 5,750 6,628 5,743 6,183 5,929 2,512 Neto (0) (812) (1,342) (2,393) (2,314) (559) * Ene-Ago Retiros netos de bóvedas del BCE enero 2011 – septiembre 2016 Millones de USD Fuente: BCE.
  • 13. Composición de la liquidez del sistema financiero Coeficiente de liquidez doméstica* Enero 2006 – Agosto 2016 Millones de USD *Lo requerido para conformar el CLD difiere de lo requerido para conformar las RML, por lo cual ambos valores no coinciden. El RML es más estricto en cuanto a lo que las EFI pueden considerar como liquidez. Fuente: BCE. A agosto del 2016, las EFI mantuvieron una liquidez doméstica por USD 10,818 millones, lo que equivale a un CLD de 81.0%, es decir 21.0% de excedente con respecto al 60% de requerido. En el exterior mantuvieron USD 2,768 millones, un 19.0% de su liquidez total. 81.0% 19.0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Coeficiente liquidez Liquidez exterior agosto 2012 CLD 60% julio 2009 CLD 45% Liquidez doméstica: USD 10,818 Liquidez exterior: USD 2,768
  • 14. Instrumentos de la política monetaria El Banco Central del Ecuador es un agente monetario y financiero fundamental por su capacidad de recirculación de la liquidez de la economía. Activos Reservas internacionales Pasivos Patrimonio Depósitos exigibles, públicos y privados Balance del Banco Central del Ecuador Recursos no comprometidos con depósitos de requerimiento inmediato Depósitos no exigibles Inversión doméstica Ventanilla de rdcto. Operaciones de reporto Comercialización del oro INVERSIÓN PRODUCTIVA LIQUIDEZ PARA IFI Depósitos Sector público no financiero Depósitos Sector Financiero Privado y Público TRANSFEREN CIAS CON EL EXTERIOR TBC Titulos públicos o privados OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO COMPRA DE BONOS AL MINISTERIO DE FINANZAS
  • 15. Sector Externo: ¿De dónde vienen los dólares? BALANZA DE PAGOS CUENTA CORRIENTE Perspectia Ortodox. Perspetiva Heterodoxa Bienes Devaluación fiscal: eliminación subsidios, baja IR, incremento IVA, contención de salarios, subsidio de la S. Social + eliminar servicios sociales o privatizarlos Promover exportaciones CUENTA DE CAPITAL Y F. IED/Venta de Activos De cualquier tipo, sin requisitos Incrementar flujo positivo, Productividad, Transf. Tec., Empleo. Deuda Acuerdo Stand By Sostenibilidad Otros Amnistía tributaria CLD, RML Balanza Global Variación Reservas Int. Autonomía BCE Recirculación liquidez
  • 16. Principales elementos teórico-prácticos de la dolarización El trilema de la gestión de la dolarización: Dolarización Grado de apertura en Cuenta Corriente Mejora continua de Salarios/PIB Qué privilegiar, en última instancia, es una decisión política.
  • 17. Conclusiones • La literatura académica de dolarización es limitada respecto a su funcionamiento en casos reales. • La teoría convencional plantea que la dolarización implica la renuncia total a la soberanía monetaria, pero la evidencia empírica demuestra un sinnúmero de instrumentos aún disponibles. • La dinámica oligopólica del sistema financiero ecuatoriano y la expansión monetaria por “creación secundaria” configuran espacio la política monetaria, con objetivos que superen la visión de corto plazo y procíclica de los bancos privados. • El Banco Central, en el caso del Ecuador, puede concentrarse en objetivos de crecimiento y desarrollo económicos desde la gestión de la liquidez y de eficiencia y modernización tecnológica de los sistemas de pagos. • Los impactos exógenos (comerciales, monetarios y de flujos de capital) pueden contrarrestarse desde la política monetaria interna con alta eficacia.
  • 18. DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN MONETARIA Y FINANCIERA SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN www.bce.ec Se permite la reproducción de este documento siempre que se cite la fuente.