SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna : beatriz zapa vasquez
cod: 08291009
La tecnología web se puede definir como sitios en la red para poder
compartir la información , con innovación e intercambios entre
usuarios .


Uno de los primeros gestores de este movimiento cibernético fue Tim
Berners-Lee alrededor de 1990 ,transformándose en el trascurso del
tiempo hasta el 2004 donde se vio sus primeros cambios .
El éxito de esta tecnología se basaba en el
dinamismo en su gestión de contenidos en sus
paginas y en la posterior actualización de datos
de las mismas .



Aunque también su uso se adapto ala nuevas
redes sociales de gran impacto
Origen del término


El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una
tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas
para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un
renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que
evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0;
AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de
definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva
empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera
conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia
se celebró en octubre de 2005.
Servicios asociados
   Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
   pueden destacar:


Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y
enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden
escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el
autor.
wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos
de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los
contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.

Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos:
Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial
(LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar
recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos
convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde
publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el
contenido que albergan o el uso que se les da:
Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales
podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de
vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también
tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas
por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte
las fotos que no queremos publicar.
Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio son
agregadas y votadas por los usuarios.
Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
Plataformas educativas
Aulas virtuales (síncronas)
Encuestas en línea
La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de
publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web
requieren normalmente un soporte de base de datos .




de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces
API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el
camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas
opciones.
En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web
semántica.[3] Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a
estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en
realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La
combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF
y XFN, con el desarrollo de etiquetas (o tags), que en su uso social
derivan en folcsonomías, así como el plasmado de todas estas tendencias
a través de blogs y wikis, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin
serlo realmente.
gracias ;)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.01 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.0
Schima13
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
davidms1598
 
Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)
karollu8
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò
3ero-lfm
 
Web 2.0 leonel r
Web 2.0 leonel rWeb 2.0 leonel r
Web 2.0 leonel r
Leonel Reyes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2
fernando uchuari
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
jsgarcia11
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
uribe11
 
El término web 2.0
El término web 2.0El término web 2.0
El término web 2.0
Ivan Roldan Garcia
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
zarahiGogo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ROBINHOOD137
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0 antoniodt
Web 2.0 antoniodtWeb 2.0 antoniodt
Web 2.0 antoniodt
antonioditommaso
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
Web 2.0 mdp rb
Web 2.0 mdp rb Web 2.0 mdp rb
Web 2.0 mdp rb
antonioditommaso
 

La actualidad más candente (17)

1 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.01 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò
 
Web 2.0 leonel r
Web 2.0 leonel rWeb 2.0 leonel r
Web 2.0 leonel r
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
El término web 2.0
El término web 2.0El término web 2.0
El término web 2.0
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 antoniodt
Web 2.0 antoniodtWeb 2.0 antoniodt
Web 2.0 antoniodt
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
wed 2.0
 
Web 2.0 mdp rb
Web 2.0 mdp rb Web 2.0 mdp rb
Web 2.0 mdp rb
 

Destacado

Pres 8 mobiliario
Pres 8 mobiliarioPres 8 mobiliario
Pres 8 mobiliario
nataliarios332
 
O gnr92din24dec2003privind coduldeprocedurafiscala_actualizare01iul2010_r3_a26
O gnr92din24dec2003privind coduldeprocedurafiscala_actualizare01iul2010_r3_a26O gnr92din24dec2003privind coduldeprocedurafiscala_actualizare01iul2010_r3_a26
O gnr92din24dec2003privind coduldeprocedurafiscala_actualizare01iul2010_r3_a26Petrica Iamandi
 
Riddles
RiddlesRiddles
Riddles
gaizfra
 
Technology teaching college writing class
Technology teaching college writing classTechnology teaching college writing class
Technology teaching college writing class
ProfBeckehimer
 
Teaching with Technology Updates 2010
Teaching with Technology Updates 2010Teaching with Technology Updates 2010
Teaching with Technology Updates 2010
Jason Rhode
 
Northern Illinois University: Success with Blackboard Collaborate, Blackboard...
Northern Illinois University: Success with Blackboard Collaborate, Blackboard...Northern Illinois University: Success with Blackboard Collaborate, Blackboard...
Northern Illinois University: Success with Blackboard Collaborate, Blackboard...
Jason Rhode
 

Destacado (7)

Pres 8 mobiliario
Pres 8 mobiliarioPres 8 mobiliario
Pres 8 mobiliario
 
O gnr92din24dec2003privind coduldeprocedurafiscala_actualizare01iul2010_r3_a26
O gnr92din24dec2003privind coduldeprocedurafiscala_actualizare01iul2010_r3_a26O gnr92din24dec2003privind coduldeprocedurafiscala_actualizare01iul2010_r3_a26
O gnr92din24dec2003privind coduldeprocedurafiscala_actualizare01iul2010_r3_a26
 
dene/ders1.ppt
dene/ders1.pptdene/ders1.ppt
dene/ders1.ppt
 
Riddles
RiddlesRiddles
Riddles
 
Technology teaching college writing class
Technology teaching college writing classTechnology teaching college writing class
Technology teaching college writing class
 
Teaching with Technology Updates 2010
Teaching with Technology Updates 2010Teaching with Technology Updates 2010
Teaching with Technology Updates 2010
 
Northern Illinois University: Success with Blackboard Collaborate, Blackboard...
Northern Illinois University: Success with Blackboard Collaborate, Blackboard...Northern Illinois University: Success with Blackboard Collaborate, Blackboard...
Northern Illinois University: Success with Blackboard Collaborate, Blackboard...
 

Similar a Beatriz

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
mariaprb07
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
pablocorrea121
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ANDREACABRA
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
humberto_1102
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
jenniferochoa
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Ana Orantes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
analuchi24
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
analuchi24
 
Web 2.0 internet
Web 2.0 internetWeb 2.0 internet
Web 2.0 internet
analuchi24
 
Web 2.0
Web 2.0  Web 2.0
Web 2.0
Ana Orantes
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Alexis Cueva Lima
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
joethorsola
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
LuisaEsquivel
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
andreajvg
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
cris_1010
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Beatriz (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 internet
Web 2.0 internetWeb 2.0 internet
Web 2.0 internet
 
Web 2.0
Web 2.0  Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Beatriz

  • 1. Alumna : beatriz zapa vasquez cod: 08291009
  • 2. La tecnología web se puede definir como sitios en la red para poder compartir la información , con innovación e intercambios entre usuarios . Uno de los primeros gestores de este movimiento cibernético fue Tim Berners-Lee alrededor de 1990 ,transformándose en el trascurso del tiempo hasta el 2004 donde se vio sus primeros cambios .
  • 3. El éxito de esta tecnología se basaba en el dinamismo en su gestión de contenidos en sus paginas y en la posterior actualización de datos de las mismas . Aunque también su uso se adapto ala nuevas redes sociales de gran impacto
  • 4. Origen del término El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 5. Servicios asociados Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
  • 6. wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...). Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:
  • 7. Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive Presentaciones: Prezzi, Slideshare. Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Encuestas en línea
  • 8. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de base de datos . de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
  • 9. En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica.[3] Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo de etiquetas (o tags), que en su uso social derivan en folcsonomías, así como el plasmado de todas estas tendencias a través de blogs y wikis, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente.