SlideShare una empresa de Scribd logo
Biblioteca Digital del
Patrimonio
Iberoamericano




Biblioteca Nacional de España
ABINIA / Agosto de 2011
Índice

01 Antecedentes y
   objetivos

02 Funcionalidades
   del prototipo

03 Funcionalidades del
  sistema

04 Plan de trabajo




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   2
Antecedentes y objetivos (I)

   •   En 2009 se decide la creación de la BDPI
   •   Objetivos:
           •   Facilitar el acceso a las colecciones digitales de las Bibliotecas Nacionales
               participantes en ABINIA
           •   Crear una herramienta que permitiera la recopilación, agregación y acceso a las obras
               pertenecientes a colecciones digitales de las diferentes bibliotecas nacionales.
           •   Dar acceso de forma inmediata a los objetos digitales de las colecciones.
           •   Desarrollar servicios avanzados como alertas, sugerencia de documentos, etiquetas,
               comentarios…
           •   Permitir a las Bibliotecas Nacionales la incorporación de la BDPI a sus propios
               sistemas de metabúsqueda.




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                                               3
Antecedentes y objetivos (II)

   •   2010-2011:
           •   La BNE adquiere, implanta y evalúa un software desarrollado por la BN de Nueva Zelanda.
           •   Se envían formularios a las diferentes Bibliotecas participantes de ABINIA para conocer el
               estado de sus colecciones digitales.
   •   En 2011 se procede a la evaluación del prototipo. Conclusiones:
           •   El software ofrece funcionalidades interesantes para el proyecto:
                 •   recolección OAI-PMH, búsqueda y visualización de registros, diseño del interfaz
                     (muestra de registros recientes, registros populares, colecciones, etc), facetas en la
                     presentación de resultados, traducción de registros, portal multilingüe, etc.
           •   Hay algunos inconvenientes técnicos:
                 •   Falta perfilar las búsquedas (en qué índices se quiere buscar).
                 •   No existe una búsqueda avanzada.
                 •   No hay opción de ordenación de resultados.
                 •   Se pierde la navegación al abrir un documento final.
                 •   Sólo cuenta con visualización Dublin Core, etc.
           •   E inconvenientes estratégicos:
                 •   El prototipo no se ha instalado en ningún otro lugar.
                 •   La empresa que lo ha desarrollado en Nueva Zelanda no presta soporte en España por
                     lo que cualquier evolución del prototipo se hace muy complicada.


Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                                                      4
Antecedentes y objetivos (III)

   • Se opta por emplear el software de la BDH:
           • Permite incorporar todas las funcionalidades previstas
              en el prototipo.
           • Se adaptará el interfaz ya diseñado.
           • Funcionalidades específicas de la BDH que se pueden
              incorporar a la BDPI sin coste.
           • Desarrollo maduro: lleva en producción casi 2 años.
           • Propiedad de la BNE: facilidad de evolución y
              adaptación.
           • Supone un ahorro de costes de implementación
              y desarrollo.


Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                              5
Funcionalidades del prototipo (I)




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   6
Funcionalidades del prototipo (II)




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   7
Funcionalidades del sistema (I)




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   8
Funcionalidades del sistema (II)




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   9
Funcionalidades del sistema (III)




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   10
Funcionalidades 2.0
   •   Compartir una obra en Facebook y Twitter
   •   Enlaces estables a obras y registros bibliográficos.
   •   Votar las obras.
   •   Hacer comentarios.
   •   Otros usuarios han visto.
   •   Enviar por correo electrónico.
   •   Descarga de un cajón de búsqueda para integrar en webs externas.
   •   Alertas de nuevos documentos.
   •   Búsqueda federada en fuentes externas.




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                  11
Compartir una obra en Facebook y Twitter




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano      12
Enlaces a obras y registros bibliográficos




        Registro bibliográfico             Visualización documento original


Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                  13
Votar las obras




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   14
Comentarios & Otros usuarios han visto




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano    15
Enviar por mail




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   16
Widget de búsqueda




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   17
Alerta de nuevos documentos




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   18
Búsqueda en otras fuentes




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   19
Reproducción de registros sonoros




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano   20
Plan de trabajo (I)

   • Contenido del portal:
           • Acceso a registros bibliográficos, no a objetos.
           • Los registros deberán contener un acceso al objeto que
              se verá en el contexto de la BN que suministra el
              registro.
           • ¿En algún caso alguna BN no aloja sus propios objetos
              digitales?




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                              21
Plan de trabajo (II)

   •   Requisitos de participación:
           • Poseer objetos digitales accesibles libremente en Internet .
           • Estar en disposición de aportar una descripción bibliográfica
              normalizada de estos registros, preferentemente en XML.
           • Que estos registros contengan un enlace al documento
              digital, y preferiblemente también a una miniatura (para la
              capa de presentación).
           • Fijar dos interlocutores. Uno de carácter técnico y otro con
              capacidad de decisión estratégica.
           • No será obligatorio pero sí recomendable la utilización del
              protocolo OAI-PMH.




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                     22
Plan de trabajo (III)

   • Niveles de participación:
           • Todas las Bibliotecas participantes en ABINIA son
              susceptibles de participar en el proyecto. Sin embargo, como
              se ha establecido previamente, será necesario cumplir una
              serie de requisitos. Para las Bibliotecas que no cumplan estos
              requisitos ABINIA puede estudiar la forma de facilitar su
              incorporación al proyecto.




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                       23
Plan de trabajo (IV)

   •   Organización:
           •   Se propone una forma de organización centralizada. La BNE será la encargada
               de la creación y mantenimiento del portal.
           •   Una vez instalados los entornos de Producción y Preproducción la BNE
               ofrecerá acceso a todas las Bibliotecas para que hagan pruebas y propongan las
               mejoras que se consideren oportunas.
           •   Para las decisiones estratégicas se creará un grupo de correo donde se
               plantearán los asuntos que necesiten algún tipo de decisión.
           •   Para las cuestiones operativas la BNE dispondrá de libertad para tomar las
               decisiones que considere necesarias para la buena ejecución del proyecto si
               bien todas las decisiones se comunicarán a las Bibliotecas participantes para
               su conocimiento y discusión, si procediera.
           •   El modo normal de funcionamiento será el suministro periódico (o bien la
               "recolección" periódica en el caso del protocolo OAI-PMH) de los registros
               bibliográficos correspondientes a las obras digitales que posee cada una de las
               Bibliotecas. La BNE, a partir de estos registros actualizará el portal
               incorporando los nuevos registros, modificando los existentes y borrando los
               que hayan sido eliminados.

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                                         24
Plan de trabajo (V)

   •   Financiación:
           •   La puesta en marcha del portal la asumirá la BNE con un coste de 18.000
               euros para la instalación y parametrización del software necesario.
           •   A este coste hay que añadir la adquisición y mantenimiento de los servidores a
               los que también hará frente la BNE.
           •   Igualmente habrá que financiar al mantenimiento evolutivo del portal como
               forma de asegurar el servicio. El coste estimado de este mantenimiento para la
               BNE asciende a 40.000 euros anuales.
           •   Deberá decidirse si se establece alguna cuota por la participación en el
               proyecto, y en su caso el alcance de esta cuota.
           •   Igualmente sería conveniente establecer algún tipo de ayuda económica y
               técnica para aquellas Bibliotecas que no cuenten con objetos digitales o que no
               los tengan en red o necesiten cualquier clase de soporte.
           •   Un coste que también puede sumarse a estos es el de la traducción de los
               diferentes apartados incluidos en el portal. Aunque es posible que pudiera
               asumirse por las bibliotecas participantes.



Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                                         25
Plan de trabajo (VI)

   • Personal:
           • Como se establece en los requisitos de participación,
              será necesario contar con dos interlocutores en cada
              Biblioteca.
           • La BNE dispondrá de dos funcionarios dentro del Área
              de Biblioteca Digital para la coordinación operativa del
              proyecto. Para el mantenimiento del portal contará
              con el apoyo de personal de la Unidad de Coordinación
              Informática así como de una empresa externa.




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                 26
Plan de trabajo (VII)

   •   Cronograma:
           •   La BNE ha comenzado las gestiones para poner en marcha un entorno de Preproducción y
               Producción del portal. Estos entornos estarán disponibles para el 15 de octubre. En esta
               salida a producción (no pública, sólo para los miembros de ABINIA) se encontrarán ya
               todos los registros de la BNE y esperamos que los de algunas bibliotecas que tienen OAI-
               PMH.
           •   En paralelo se va proceder a la evaluación de los XML de aquellas bibliotecas que tienen el
               protocolo OAI-PMH para la elaboración de las correspondientes hojas de estilo (xslt) que
               permitan su inclusión lo antes posible en el portal.
           •   Hasta la fecha, la BNE ha recibido el formulario de respuesta de las siguientes Bibliotecas:
               Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Panamá, Paraguay, Guatemala y Ecuador.
           •   Se propone que en una primera fase, se incorporen al portal los contenidos de las
               bibliotecas de Colombia, Chile y Brasil dado que cuentan con servidor OAI-PMH.
           •   Una vez incorporadas estas tres Bibliotecas, sumadas a la BNE, se propone el lanzamiento
               público del portal.
           •   En siguientes fases se irán incorporando aquellas Bibliotecas que vayan estando en
               disposición de ofrecer sus datos tal y como se requieren para la incorporación al portal. En
               principio el criterio preferido para la incorporación será el de mayor a menor sencillez con
               el objetivo de incrementar los datos disponibles en el portal y así dar acceso a un mayor
               número de objetos digitales



Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano                                                                      27
Biblioteca Nacional de España
                  biblioteca.nacional@bne.es

                  Pº de Recoletos 20 -22
                  28071 Madrid
                  España
                  T +34 915 807 800




                  www.bne.es




Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano          28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de catalogación Linked Open Data y RDA: posibilidades y desafíos. Segu...
Taller de catalogación Linked Open Data y RDA: posibilidades y desafíos. Segu...Taller de catalogación Linked Open Data y RDA: posibilidades y desafíos. Segu...
Taller de catalogación Linked Open Data y RDA: posibilidades y desafíos. Segu...
DIGIBIS
 
IMPACT implicación de la BNE-UA y resultados preliminares del proyecto. Isabe...
IMPACT implicación de la BNE-UA y resultados preliminares del proyecto. Isabe...IMPACT implicación de la BNE-UA y resultados preliminares del proyecto. Isabe...
IMPACT implicación de la BNE-UA y resultados preliminares del proyecto. Isabe...
Biblioteca Nacional de España
 
Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitariasColecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitariasDidac Margaix
 
Iniciativas digitales de la Biblioteca de Catalunya: difundiendo y preservand...
Iniciativas digitales de la Biblioteca de Catalunya: difundiendo y preservand...Iniciativas digitales de la Biblioteca de Catalunya: difundiendo y preservand...
Iniciativas digitales de la Biblioteca de Catalunya: difundiendo y preservand...
xornada bibliotecas especializadas Ribadavia
 
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández RancañoArchivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Biblioteca Nacional de España
 
Museo Virtual Félix Cañada. Presentación de Francisca Hernández Carrascal, co...
Museo Virtual Félix Cañada. Presentación de Francisca Hernández Carrascal, co...Museo Virtual Félix Cañada. Presentación de Francisca Hernández Carrascal, co...
Museo Virtual Félix Cañada. Presentación de Francisca Hernández Carrascal, co...
DIGIBIS
 
Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...
Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...
Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...
Biblioteca Nacional de España
 
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez MorilloBibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Biblioteca Nacional de España
 
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von BuchCatalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
OCLC LAC
 
La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el acceso abierto en ...
La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el acceso abierto en ...La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el acceso abierto en ...
La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el acceso abierto en ...
Biblioteca Nacional de España
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
JA Merlo Vega USAL
 
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
ÚISK FF UK
 
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
Rubén Alcaraz Martínez
 
Paris
ParisParis
Paris
mayra_1925
 
Construyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más: teoría y práctica
Construyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más: teoría y prácticaConstruyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más: teoría y práctica
Construyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más: teoría y práctica
Rubén Alcaraz Martínez
 
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Biblioteca Nacional de España
 
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez FuentesHemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Biblioteca Nacional de España
 
Introducción a IMPACT. Isabel Bordes Cabrera
Introducción a IMPACT. Isabel Bordes CabreraIntroducción a IMPACT. Isabel Bordes Cabrera
Introducción a IMPACT. Isabel Bordes Cabrera
Biblioteca Nacional de España
 
Artium y el proyecto Aliada sobre datos enlazados. Elena Roseras Carcedo
Artium y el proyecto Aliada sobre datos enlazados. Elena Roseras CarcedoArtium y el proyecto Aliada sobre datos enlazados. Elena Roseras Carcedo
Artium y el proyecto Aliada sobre datos enlazados. Elena Roseras Carcedo
Biblioteca Nacional de España
 

La actualidad más candente (20)

Taller de catalogación Linked Open Data y RDA: posibilidades y desafíos. Segu...
Taller de catalogación Linked Open Data y RDA: posibilidades y desafíos. Segu...Taller de catalogación Linked Open Data y RDA: posibilidades y desafíos. Segu...
Taller de catalogación Linked Open Data y RDA: posibilidades y desafíos. Segu...
 
IMPACT implicación de la BNE-UA y resultados preliminares del proyecto. Isabe...
IMPACT implicación de la BNE-UA y resultados preliminares del proyecto. Isabe...IMPACT implicación de la BNE-UA y resultados preliminares del proyecto. Isabe...
IMPACT implicación de la BNE-UA y resultados preliminares del proyecto. Isabe...
 
Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitariasColecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
 
Iniciativas digitales de la Biblioteca de Catalunya: difundiendo y preservand...
Iniciativas digitales de la Biblioteca de Catalunya: difundiendo y preservand...Iniciativas digitales de la Biblioteca de Catalunya: difundiendo y preservand...
Iniciativas digitales de la Biblioteca de Catalunya: difundiendo y preservand...
 
A fesabid padicat
A fesabid padicatA fesabid padicat
A fesabid padicat
 
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández RancañoArchivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
 
Museo Virtual Félix Cañada. Presentación de Francisca Hernández Carrascal, co...
Museo Virtual Félix Cañada. Presentación de Francisca Hernández Carrascal, co...Museo Virtual Félix Cañada. Presentación de Francisca Hernández Carrascal, co...
Museo Virtual Félix Cañada. Presentación de Francisca Hernández Carrascal, co...
 
Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...
Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...
Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...
 
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez MorilloBibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
 
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von BuchCatalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
Catalogación Cooperativa Biblioteca Max Von Buch
 
La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el acceso abierto en ...
La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el acceso abierto en ...La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el acceso abierto en ...
La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el acceso abierto en ...
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
 
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
 
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Construyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más: teoría y práctica
Construyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más: teoría y prácticaConstruyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más: teoría y práctica
Construyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más: teoría y práctica
 
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
 
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez FuentesHemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
Hemerotecas digitales. Lola Rodríguez Fuentes
 
Introducción a IMPACT. Isabel Bordes Cabrera
Introducción a IMPACT. Isabel Bordes CabreraIntroducción a IMPACT. Isabel Bordes Cabrera
Introducción a IMPACT. Isabel Bordes Cabrera
 
Artium y el proyecto Aliada sobre datos enlazados. Elena Roseras Carcedo
Artium y el proyecto Aliada sobre datos enlazados. Elena Roseras CarcedoArtium y el proyecto Aliada sobre datos enlazados. Elena Roseras Carcedo
Artium y el proyecto Aliada sobre datos enlazados. Elena Roseras Carcedo
 

Destacado

Redes sociales y Microblogs
Redes sociales y MicroblogsRedes sociales y Microblogs
Redes sociales y Microblogs
Pablo Garaizar
 
Structural analysis of documents Functional Extension Parser (FEP). Günter Mü...
Structural analysis of documents Functional Extension Parser (FEP). Günter Mü...Structural analysis of documents Functional Extension Parser (FEP). Günter Mü...
Structural analysis of documents Functional Extension Parser (FEP). Günter Mü...
Biblioteca Nacional de España
 
TR5 Prolifer and Post-Correction System. Ludwig Maximilians
TR5 Prolifer and Post-Correction System. Ludwig MaximiliansTR5 Prolifer and Post-Correction System. Ludwig Maximilians
TR5 Prolifer and Post-Correction System. Ludwig Maximilians
Biblioteca Nacional de España
 
Máster / Curso de experto en bibliotecas y patrimonio documental. Rosario Lóp...
Máster / Curso de experto en bibliotecas y patrimonio documental. Rosario Lóp...Máster / Curso de experto en bibliotecas y patrimonio documental. Rosario Lóp...
Máster / Curso de experto en bibliotecas y patrimonio documental. Rosario Lóp...
Biblioteca Nacional de España
 
Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
Biblioteca Digital del Patrimonio IberoamericanoBiblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
Biblioteca Nacional de España
 
El archivo de Internet, bibliotecas que piensan en el futuro. Mar Pérez Morillo
El archivo de Internet, bibliotecas que piensan en el futuro. Mar Pérez MorilloEl archivo de Internet, bibliotecas que piensan en el futuro. Mar Pérez Morillo
El archivo de Internet, bibliotecas que piensan en el futuro. Mar Pérez Morillo
Biblioteca Nacional de España
 
¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?David Gómez
 

Destacado (7)

Redes sociales y Microblogs
Redes sociales y MicroblogsRedes sociales y Microblogs
Redes sociales y Microblogs
 
Structural analysis of documents Functional Extension Parser (FEP). Günter Mü...
Structural analysis of documents Functional Extension Parser (FEP). Günter Mü...Structural analysis of documents Functional Extension Parser (FEP). Günter Mü...
Structural analysis of documents Functional Extension Parser (FEP). Günter Mü...
 
TR5 Prolifer and Post-Correction System. Ludwig Maximilians
TR5 Prolifer and Post-Correction System. Ludwig MaximiliansTR5 Prolifer and Post-Correction System. Ludwig Maximilians
TR5 Prolifer and Post-Correction System. Ludwig Maximilians
 
Máster / Curso de experto en bibliotecas y patrimonio documental. Rosario Lóp...
Máster / Curso de experto en bibliotecas y patrimonio documental. Rosario Lóp...Máster / Curso de experto en bibliotecas y patrimonio documental. Rosario Lóp...
Máster / Curso de experto en bibliotecas y patrimonio documental. Rosario Lóp...
 
Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
Biblioteca Digital del Patrimonio IberoamericanoBiblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
 
El archivo de Internet, bibliotecas que piensan en el futuro. Mar Pérez Morillo
El archivo de Internet, bibliotecas que piensan en el futuro. Mar Pérez MorilloEl archivo de Internet, bibliotecas que piensan en el futuro. Mar Pérez Morillo
El archivo de Internet, bibliotecas que piensan en el futuro. Mar Pérez Morillo
 
¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?
 

Similar a Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

KOHA (ILS): experiencia de una biblioteca gubernamental - Biblioteca Corfo p...
KOHA (ILS): experiencia de una biblioteca gubernamental - Biblioteca Corfo  p...KOHA (ILS): experiencia de una biblioteca gubernamental - Biblioteca Corfo  p...
KOHA (ILS): experiencia de una biblioteca gubernamental - Biblioteca Corfo p...innovatics
 
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
guest4056b06
 
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka (Tal...
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka (Tal...Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka (Tal...
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka (Tal...
Rubén Alcaraz Martínez
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Fernando-Ariel Lopez
 
Proyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de Colombia
Proyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de ColombiaProyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de Colombia
Proyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de ColombiaWilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
BIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr point
BIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr pointBIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr point
BIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr point
jubandarmz
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
Ernest Abadal
 
2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas
Ernest Abadal
 
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecasNetvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Opac Social
Opac SocialOpac Social
Opac Social
Saul Mtz. Equihua
 
Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación   región metropolitanaPresentación ciclo de capacitación   región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación región metropolitanarmmetropolitana
 
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka COBD...
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka COBD...Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka COBD...
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka COBD...
Rubén Alcaraz Martínez
 
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecasNETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales
Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios DigitalesIndicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales
Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales
Roxana Cerda
 
Web Proyecto CODEPAM
Web Proyecto CODEPAMWeb Proyecto CODEPAM
Web Proyecto CODEPAM
Antonio López Blanes
 
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas EspecializadasPresentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
nievesdejaen
 
Seguimiento-Objetivos operacionales 2017. Plan Objetivos 2018. División de Pr...
Seguimiento-Objetivos operacionales 2017. Plan Objetivos 2018. División de Pr...Seguimiento-Objetivos operacionales 2017. Plan Objetivos 2018. División de Pr...
Seguimiento-Objetivos operacionales 2017. Plan Objetivos 2018. División de Pr...
Biblioteca Nacional de España
 

Similar a Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (20)

KOHA (ILS): experiencia de una biblioteca gubernamental - Biblioteca Corfo p...
KOHA (ILS): experiencia de una biblioteca gubernamental - Biblioteca Corfo  p...KOHA (ILS): experiencia de una biblioteca gubernamental - Biblioteca Corfo  p...
KOHA (ILS): experiencia de una biblioteca gubernamental - Biblioteca Corfo p...
 
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
 
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka (Tal...
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka (Tal...Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka (Tal...
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka (Tal...
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
 
Proyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de Colombia
Proyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de ColombiaProyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de Colombia
Proyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de Colombia
 
BIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr point
BIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr pointBIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr point
BIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr point
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
 
2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas
 
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecasNetvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
Netvibes : plataforma colaborativa para bibliotecas
 
Omeka
OmekaOmeka
Omeka
 
Opac Social
Opac SocialOpac Social
Opac Social
 
Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación   región metropolitanaPresentación ciclo de capacitación   región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
 
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka COBD...
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka COBD...Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka COBD...
Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka COBD...
 
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecasNETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
 
Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales
Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios DigitalesIndicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales
Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales
 
CAMPI
CAMPICAMPI
CAMPI
 
Web Proyecto CODEPAM
Web Proyecto CODEPAMWeb Proyecto CODEPAM
Web Proyecto CODEPAM
 
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas EspecializadasPresentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
 
Seguimiento-Objetivos operacionales 2017. Plan Objetivos 2018. División de Pr...
Seguimiento-Objetivos operacionales 2017. Plan Objetivos 2018. División de Pr...Seguimiento-Objetivos operacionales 2017. Plan Objetivos 2018. División de Pr...
Seguimiento-Objetivos operacionales 2017. Plan Objetivos 2018. División de Pr...
 

Más de Biblioteca Nacional de España

La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaLa colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoIdentidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
Biblioteca Nacional de España
 
Data privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a surveyData privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a survey
Biblioteca Nacional de España
 
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambiosPerfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Biblioteca Nacional de España
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
Biblioteca Nacional de España
 
RDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo textoRDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo texto
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaPleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaObjetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección CulturalEvaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoPleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Biblioteca Nacional de España
 
VIAF GDPR
VIAF GDPRVIAF GDPR
Renacer prensa historica
Renacer prensa historicaRenacer prensa historica
Renacer prensa historica
Biblioteca Nacional de España
 
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
Biblioteca Nacional de España
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Biblioteca Nacional de España
 

Más de Biblioteca Nacional de España (20)

La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaLa colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
 
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoIdentidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
 
Data privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a surveyData privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a survey
 
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambiosPerfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
 
RDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo textoRDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo texto
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaPleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
 
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaObjetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
 
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
 
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019
 
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019
 
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección CulturalEvaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
 
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoPleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
 
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
 
VIAF GDPR
VIAF GDPRVIAF GDPR
VIAF GDPR
 
Renacer prensa historica
Renacer prensa historicaRenacer prensa historica
Renacer prensa historica
 
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

  • 1. Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano Biblioteca Nacional de España ABINIA / Agosto de 2011
  • 2. Índice 01 Antecedentes y objetivos 02 Funcionalidades del prototipo 03 Funcionalidades del sistema 04 Plan de trabajo Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 2
  • 3. Antecedentes y objetivos (I) • En 2009 se decide la creación de la BDPI • Objetivos: • Facilitar el acceso a las colecciones digitales de las Bibliotecas Nacionales participantes en ABINIA • Crear una herramienta que permitiera la recopilación, agregación y acceso a las obras pertenecientes a colecciones digitales de las diferentes bibliotecas nacionales. • Dar acceso de forma inmediata a los objetos digitales de las colecciones. • Desarrollar servicios avanzados como alertas, sugerencia de documentos, etiquetas, comentarios… • Permitir a las Bibliotecas Nacionales la incorporación de la BDPI a sus propios sistemas de metabúsqueda. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 3
  • 4. Antecedentes y objetivos (II) • 2010-2011: • La BNE adquiere, implanta y evalúa un software desarrollado por la BN de Nueva Zelanda. • Se envían formularios a las diferentes Bibliotecas participantes de ABINIA para conocer el estado de sus colecciones digitales. • En 2011 se procede a la evaluación del prototipo. Conclusiones: • El software ofrece funcionalidades interesantes para el proyecto: • recolección OAI-PMH, búsqueda y visualización de registros, diseño del interfaz (muestra de registros recientes, registros populares, colecciones, etc), facetas en la presentación de resultados, traducción de registros, portal multilingüe, etc. • Hay algunos inconvenientes técnicos: • Falta perfilar las búsquedas (en qué índices se quiere buscar). • No existe una búsqueda avanzada. • No hay opción de ordenación de resultados. • Se pierde la navegación al abrir un documento final. • Sólo cuenta con visualización Dublin Core, etc. • E inconvenientes estratégicos: • El prototipo no se ha instalado en ningún otro lugar. • La empresa que lo ha desarrollado en Nueva Zelanda no presta soporte en España por lo que cualquier evolución del prototipo se hace muy complicada. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 4
  • 5. Antecedentes y objetivos (III) • Se opta por emplear el software de la BDH: • Permite incorporar todas las funcionalidades previstas en el prototipo. • Se adaptará el interfaz ya diseñado. • Funcionalidades específicas de la BDH que se pueden incorporar a la BDPI sin coste. • Desarrollo maduro: lleva en producción casi 2 años. • Propiedad de la BNE: facilidad de evolución y adaptación. • Supone un ahorro de costes de implementación y desarrollo. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 5
  • 6. Funcionalidades del prototipo (I) Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 6
  • 7. Funcionalidades del prototipo (II) Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 7
  • 8. Funcionalidades del sistema (I) Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 8
  • 9. Funcionalidades del sistema (II) Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 9
  • 10. Funcionalidades del sistema (III) Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 10
  • 11. Funcionalidades 2.0 • Compartir una obra en Facebook y Twitter • Enlaces estables a obras y registros bibliográficos. • Votar las obras. • Hacer comentarios. • Otros usuarios han visto. • Enviar por correo electrónico. • Descarga de un cajón de búsqueda para integrar en webs externas. • Alertas de nuevos documentos. • Búsqueda federada en fuentes externas. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 11
  • 12. Compartir una obra en Facebook y Twitter Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 12
  • 13. Enlaces a obras y registros bibliográficos Registro bibliográfico Visualización documento original Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 13
  • 14. Votar las obras Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 14
  • 15. Comentarios & Otros usuarios han visto Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 15
  • 16. Enviar por mail Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 16
  • 17. Widget de búsqueda Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 17
  • 18. Alerta de nuevos documentos Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 18
  • 19. Búsqueda en otras fuentes Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 19
  • 20. Reproducción de registros sonoros Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 20
  • 21. Plan de trabajo (I) • Contenido del portal: • Acceso a registros bibliográficos, no a objetos. • Los registros deberán contener un acceso al objeto que se verá en el contexto de la BN que suministra el registro. • ¿En algún caso alguna BN no aloja sus propios objetos digitales? Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 21
  • 22. Plan de trabajo (II) • Requisitos de participación: • Poseer objetos digitales accesibles libremente en Internet . • Estar en disposición de aportar una descripción bibliográfica normalizada de estos registros, preferentemente en XML. • Que estos registros contengan un enlace al documento digital, y preferiblemente también a una miniatura (para la capa de presentación). • Fijar dos interlocutores. Uno de carácter técnico y otro con capacidad de decisión estratégica. • No será obligatorio pero sí recomendable la utilización del protocolo OAI-PMH. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 22
  • 23. Plan de trabajo (III) • Niveles de participación: • Todas las Bibliotecas participantes en ABINIA son susceptibles de participar en el proyecto. Sin embargo, como se ha establecido previamente, será necesario cumplir una serie de requisitos. Para las Bibliotecas que no cumplan estos requisitos ABINIA puede estudiar la forma de facilitar su incorporación al proyecto. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 23
  • 24. Plan de trabajo (IV) • Organización: • Se propone una forma de organización centralizada. La BNE será la encargada de la creación y mantenimiento del portal. • Una vez instalados los entornos de Producción y Preproducción la BNE ofrecerá acceso a todas las Bibliotecas para que hagan pruebas y propongan las mejoras que se consideren oportunas. • Para las decisiones estratégicas se creará un grupo de correo donde se plantearán los asuntos que necesiten algún tipo de decisión. • Para las cuestiones operativas la BNE dispondrá de libertad para tomar las decisiones que considere necesarias para la buena ejecución del proyecto si bien todas las decisiones se comunicarán a las Bibliotecas participantes para su conocimiento y discusión, si procediera. • El modo normal de funcionamiento será el suministro periódico (o bien la "recolección" periódica en el caso del protocolo OAI-PMH) de los registros bibliográficos correspondientes a las obras digitales que posee cada una de las Bibliotecas. La BNE, a partir de estos registros actualizará el portal incorporando los nuevos registros, modificando los existentes y borrando los que hayan sido eliminados. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 24
  • 25. Plan de trabajo (V) • Financiación: • La puesta en marcha del portal la asumirá la BNE con un coste de 18.000 euros para la instalación y parametrización del software necesario. • A este coste hay que añadir la adquisición y mantenimiento de los servidores a los que también hará frente la BNE. • Igualmente habrá que financiar al mantenimiento evolutivo del portal como forma de asegurar el servicio. El coste estimado de este mantenimiento para la BNE asciende a 40.000 euros anuales. • Deberá decidirse si se establece alguna cuota por la participación en el proyecto, y en su caso el alcance de esta cuota. • Igualmente sería conveniente establecer algún tipo de ayuda económica y técnica para aquellas Bibliotecas que no cuenten con objetos digitales o que no los tengan en red o necesiten cualquier clase de soporte. • Un coste que también puede sumarse a estos es el de la traducción de los diferentes apartados incluidos en el portal. Aunque es posible que pudiera asumirse por las bibliotecas participantes. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 25
  • 26. Plan de trabajo (VI) • Personal: • Como se establece en los requisitos de participación, será necesario contar con dos interlocutores en cada Biblioteca. • La BNE dispondrá de dos funcionarios dentro del Área de Biblioteca Digital para la coordinación operativa del proyecto. Para el mantenimiento del portal contará con el apoyo de personal de la Unidad de Coordinación Informática así como de una empresa externa. Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 26
  • 27. Plan de trabajo (VII) • Cronograma: • La BNE ha comenzado las gestiones para poner en marcha un entorno de Preproducción y Producción del portal. Estos entornos estarán disponibles para el 15 de octubre. En esta salida a producción (no pública, sólo para los miembros de ABINIA) se encontrarán ya todos los registros de la BNE y esperamos que los de algunas bibliotecas que tienen OAI- PMH. • En paralelo se va proceder a la evaluación de los XML de aquellas bibliotecas que tienen el protocolo OAI-PMH para la elaboración de las correspondientes hojas de estilo (xslt) que permitan su inclusión lo antes posible en el portal. • Hasta la fecha, la BNE ha recibido el formulario de respuesta de las siguientes Bibliotecas: Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Panamá, Paraguay, Guatemala y Ecuador. • Se propone que en una primera fase, se incorporen al portal los contenidos de las bibliotecas de Colombia, Chile y Brasil dado que cuentan con servidor OAI-PMH. • Una vez incorporadas estas tres Bibliotecas, sumadas a la BNE, se propone el lanzamiento público del portal. • En siguientes fases se irán incorporando aquellas Bibliotecas que vayan estando en disposición de ofrecer sus datos tal y como se requieren para la incorporación al portal. En principio el criterio preferido para la incorporación será el de mayor a menor sencillez con el objetivo de incrementar los datos disponibles en el portal y así dar acceso a un mayor número de objetos digitales Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 27
  • 28. Biblioteca Nacional de España biblioteca.nacional@bne.es Pº de Recoletos 20 -22 28071 Madrid España T +34 915 807 800 www.bne.es Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 28