SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es un bien?
2-3 Los bienes complementarios.
4. Desplazamiento de la curva.
5. Bibliografía
.
Si aumenta su precio La curva de la demanda se desplazará a la izq.
•ghttp://icimerchandising.blogspot.com.es/2011/11/los-productos-complementarios.html
•http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIEN.htm
•http://www.aulafacil.com/Microeconomia/Lecciones/Lecc-6.htm
•http://es.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=bienes+complementarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaRosmery Perez
 
ventajas y desventajas
ventajas y desventajasventajas y desventajas
ventajas y desventajasjoseparra1993
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
Margoth Del Rosario
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
Cristhian Arellano
 
comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica
Pierre Larrea Diaz
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
Gráficas en la Economía
Gráficas en la EconomíaGráficas en la Economía
Gráficas en la Economía
Jorge Grijalva
 
Bienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferioresBienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferiorestinchoo0
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demandaprofericardo
 
Ejercicio contabilidad 01
Ejercicio contabilidad 01Ejercicio contabilidad 01
Ejercicio contabilidad 01
Diego
 
Teorias del comercio internacional.
Teorias del comercio internacional.Teorias del comercio internacional.
Teorias del comercio internacional.Rafael Maya Sanabria
 
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
memocastle
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
jhonatan flores acate
 
Sobre los rendimientos de escala en la teoría clásica de los precio
Sobre los rendimientos de escala en la teoría clásica de los precioSobre los rendimientos de escala en la teoría clásica de los precio
Sobre los rendimientos de escala en la teoría clásica de los precio
Grupo de Economia Política IE-UFRJ
 
Mapa mental de comercio internacional
Mapa mental de comercio internacionalMapa mental de comercio internacional
Mapa mental de comercio internacionalsairasoto31
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomía
 
ventajas y desventajas
ventajas y desventajasventajas y desventajas
ventajas y desventajas
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
 
Cap 4 la demanda individual y del mercado
Cap 4 la demanda individual y del mercadoCap 4 la demanda individual y del mercado
Cap 4 la demanda individual y del mercado
 
Ejercicios de pagarés
Ejercicios de pagarésEjercicios de pagarés
Ejercicios de pagarés
 
comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
monopsonio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Gráficas en la Economía
Gráficas en la EconomíaGráficas en la Economía
Gráficas en la Economía
 
Bienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferioresBienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferiores
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
 
Ejercicio contabilidad 01
Ejercicio contabilidad 01Ejercicio contabilidad 01
Ejercicio contabilidad 01
 
Teorias del comercio internacional.
Teorias del comercio internacional.Teorias del comercio internacional.
Teorias del comercio internacional.
 
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Sobre los rendimientos de escala en la teoría clásica de los precio
Sobre los rendimientos de escala en la teoría clásica de los precioSobre los rendimientos de escala en la teoría clásica de los precio
Sobre los rendimientos de escala en la teoría clásica de los precio
 
Mapa mental de comercio internacional
Mapa mental de comercio internacionalMapa mental de comercio internacional
Mapa mental de comercio internacional
 

Destacado

Presion de productos sustitutos
Presion de productos sustitutosPresion de productos sustitutos
Presion de productos sustitutosPaula Gomez
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Juan Carlos Fernandez Melendez
 
Bienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementariosBienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementariosIratxe Garcia Silva
 
Caja de-edgeworth-2
Caja de-edgeworth-2Caja de-edgeworth-2
Caja de-edgeworth-2maqui920
 
E smicro2 s
E smicro2 sE smicro2 s
E smicro2 s
Guillermo Pereyra
 
Edgeworth(i)
Edgeworth(i)Edgeworth(i)
Edgeworth(i)maqui920
 
Caja de-edgeworth
Caja de-edgeworthCaja de-edgeworth
Caja de-edgeworthmaqui920
 
Sobrecarga informativa
Sobrecarga informativaSobrecarga informativa
Sobrecarga informativaHozmara Torres
 
Sobrecarga de la Información
Sobrecarga de la InformaciónSobrecarga de la Información
Sobrecarga de la InformaciónAlexis Cano
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacionalecuenta1
 
LAMINAS DE MICROECONOMÍA
LAMINAS DE MICROECONOMÍALAMINAS DE MICROECONOMÍA
LAMINAS DE MICROECONOMÍA
UNELLEZ
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MELISSETH
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
Anneya
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....Edinson Soriano
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Universidad Modular Abierta
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalRaul Choque
 
Teoría Microeconómica I
Teoría Microeconómica ITeoría Microeconómica I
Teoría Microeconómica I
csamanam
 

Destacado (20)

Presion de productos sustitutos
Presion de productos sustitutosPresion de productos sustitutos
Presion de productos sustitutos
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
 
Bienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementariosBienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementarios
 
Caja de-edgeworth-2
Caja de-edgeworth-2Caja de-edgeworth-2
Caja de-edgeworth-2
 
E smicro2 s
E smicro2 sE smicro2 s
E smicro2 s
 
Edgeworth(i)
Edgeworth(i)Edgeworth(i)
Edgeworth(i)
 
Caja de-edgeworth
Caja de-edgeworthCaja de-edgeworth
Caja de-edgeworth
 
Efs
EfsEfs
Efs
 
Sobrecarga informativa
Sobrecarga informativaSobrecarga informativa
Sobrecarga informativa
 
Sobrecarga de la Información
Sobrecarga de la InformaciónSobrecarga de la Información
Sobrecarga de la Información
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
LAMINAS DE MICROECONOMÍA
LAMINAS DE MICROECONOMÍALAMINAS DE MICROECONOMÍA
LAMINAS DE MICROECONOMÍA
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Teoría Microeconómica I
Teoría Microeconómica ITeoría Microeconómica I
Teoría Microeconómica I
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx