SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÈMICA CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS
• Mellissa Arana
• 8vo Nivel Vespertina “A”
• Hugo Morocho Blacio
• PORTADA
• INTRODUCCION
• COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
• MARCO TEORICO
DEFINICION DE COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL
IMPORTANCIA DE LA C.O
TIPOS DE LA C.O
ESCENARIOS DE LA C.O
• La comunicación ha evolucionado al igual que las instituciones desempeñándose en
funciones ya sea políticas, comerciales y culturales surgiendo como disciplina en el
campo en que se desempeñen, por ende ya sea en las personas y en las
organizaciones. Comunicarse es algo natural por lo que a través de esta se puede
mejorar la productividad y el ambiente de trabajo.
• A más de ello se plantea las posibilidades necesarias para interactuar en el entorno
social, logrando así que las personas obtengan un entendimiento, coordinación y
cooperación que facilita el desarrollo de las organizaciones.
• Recalcando que gracias a la comunicación organizacional se puede interactuar
procesos de intercambio, delegación de funciones y creando compromisos con la
finalidad de dar a conocer a nuestros empleados de cierta organización a la que
pertenecen, buscando la satisfacción del personal y su vez que se sientan parte de la
empresa.
COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL.
PRIMERA DEFINICIÒN:
Para David K. Berlo : “La define la
comunicación organizacional como una
disciplina en el campo del conocimiento
humano que estudia la forma en que se
da el proceso de la comunicación dentro
de las organizaciones y entre éstas y su
medio.” (Horacio , 2005 pág. 16).
La comunicación organizacional se encuentra
presente en todas las actividades
empresariales y a mas de ello involucra
permanentemente a todos los empleados.
Aportando en ello una descripción y análisis
de cuáles son los principales problemas de
comunicación dentro de las empresas y cuáles
son los factores que garantiza el logro de los
objetivos establecidos tanto personales como
organizacionales.
SEGUNDA DEFINICION
Para Rogers: “ Hace referencia como un
proceso de creación, intercambio, proceso y
almacenamiento de mensajes dentro de un
sistema de objetivos determinados, en donde
los actores principales son quienes la hacen
posible en este caso vendría ser los
miembros de la organización.” (Gàmez
Gatelnm , y otros, 2006 pág. 163)
Es el medio por el cual los miembros
recolectan información acerca de su
organización y los cambios que
ocurren dentro de ella influyendo en
las opiniones, actitudes y conductas
de los públicos internos y externos de
la organización.
TERCERA DEFINICION
Para Robbins: “Establece que la
comunicación organizacional se
menciona en 4 funciones que es
controlar, motivar, expresar
emociones e informar.”
(Gàmez Gatelnm , y otros, 2006
pág. 163)
En la comunicación organizacional debe
establecer una motivación por los de alta
gerencia a sus empleados para que así
obtengan un buen desempeño en su
trabajo y un buen rendimiento en el
mismo y a mas de ello contar con sus
opiniones y hacerlos participes parta
algún cambio que se establezca en la
organización. Por ende se debe haber
información necesaria y concisa de la
empresas para cada uno de los miembros
de la organización.
IMPORTANCIA
• (FERNANDEZ 1999) “La importancia de la comunicación organizacional radica en
que ésta se encuentra presente en toda actividad empresarial y por ser además el
proceso que involucra permanentemente a todos los empleados. Para los dirigentes es
fundamental una comunicación eficaz porque las funciones de planificación,
organización y control sólo cobran cuerpo mediante la comunicación organizacional.”
Por ejemplo, los objetivos establecidos en la planeación se comunican para que se
pueda desarrollar la estructura organizacional apropiada.
• (ANTONIO LUCAS MARIN 1997) “Nos dice que la comunicación organizacional es
importante porque ayuda a los miembros de la compañía, a compartir sus
experiencias facilitando los intentos de alcanzar tanto sus metas individuales como las
de la organización permitiéndoles interpretar los cambios y animándoles a coordinar
la satisfacción de sus necesidades personales con el cumplimiento de sus
responsabilidades específicas con la organización.”
• Opinión Personal: La comunicación organizacional es una
importante herramienta de mucho aporte laboral porque
permite el conocimiento de los recursos humanos, su
desarrollo en la empresa, productividad en los departamentos
de trabajo. Es por eso que decimos, que la comunicación
organizacional es esencial para la integración de las funciones
administrativas.
TIPOS DE LA COMUNICACIÒN
ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN INTERNA
Es el conjunto de actividades efectuadas por
cualquier organización para la creación y
mantenimiento de buenas relaciones con y entres
sus miembros es decir cuando los programas
están dirigidos al personal de la organización
(directivos, gerencia media, empleados y
obreros.)
COMUNICACIÓN EXTERNA
• Es un conjunto de mensajes emitidos por
cualquier organización hacia sus diferentes
publico externos, cuando se dirigen a los
diferentes públicos externos de la organización
(accionistas, proveedores, clientes,
distribuidores, autoridades
gubernamentales, medios de comunicación.)
ESCENARIOS DE LA
COMUNICACIÒN
ORGANIZACIONAL
• Según Andrade 2005: la comunicación organizacional
generalmente se puede presentar en los siguientes tres escenarios.
ESCENARIO FÍSICO: dentro de este se puede considerar todos los
elementos decorativos de la organización y también los llamados informativos
por EJEMPLO: “ NO PASAR” “SOLO PERSONAL AUTORIZADO”
ESCENARIO SOCIAL: Se incluye la totalidad de factores que se relaciona con
las personas y además de la interacción existente de la misma
EJEMPLO: la participación de cada uno de los miembros dentro de una
reunión laboral
ESCENARIO INSTITUCIONAL: Relaciona los mensajes que la organización
emite a sus miembros, proveedores, clientes y demás personas involucradas
EJEMPLO: publicidad, memorándums etc.
CONCLUSION
• Podre concluir que la comunicación organizacional en las empresas es de
suma importancia porque se encuentra presente en todas las actividades
empresariales relacionándose sumamente con los empleados que vendría
ser la parte interna y con los accionistas proveedores en este caso seria la
parte externa. A mas de ello la comunicación se ha extendido en toda la
humanidad y es de vital importancia para el hombre, porque le permite el
intercambio de ideas y experiencias con los semejantes. Por ende si no
existe una buena comunicación en nuestra empresa nuestros empleados no
estarían relacionados con su trabajo y no podrán destacarse al máximo
obteniendo un buen objetivo y un buen rendimiento.
• Es importante señalar que si se establece problemas de Comunicación
pueden ocasionar inseguridad laboral y conflictos por la deficiente
comunicación, debido a que no se desarrolla la habilidad de escuchar y
comunicarse.
BIBLIOGRAFÌA
Horacio , Andrade. 2005. Comunicación organizacional interna: proceso,
disciplina y técnica. España : Gesbiblo, S.I., 2005.
Gàmez Gatelnm , Rosalinda y Soria Romo, Rigoberto. 2006. Organizaciones y
políticas públicas. México : LETICIA SANCHEZ LARA, 2006.
Almenara Aloy , Jaume y Romeo Delga, Marina. 2014. Comunicación interna
en la empresa. Barcelona : UOC, 2014.
Varona, Federico. 2005. El Círculo de la Comunicación. España : Gesbiblo S.I,
2005.
Álvarez, Jesús Timoteo. 2013. Manejo de la comunicación organizacional: Espacios,
herramientas y tendencia en gestión de negocios. s.l. : DIAZ SANTOS, 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
Josue David Macz Garcia
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentorlockac
 
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.pptMODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
LuisMartinez856485
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
Terry Tataje
 
Programa de identidad corporativa
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
Arquen Branding, S.A
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Aranza3004
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupospiupito90
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
altaidea
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
Andres Martinez
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Central University of Ecuador
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.Rosa Barroso
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
JosuGonzlezlvarez1
 
Etapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de gruposEtapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de grupos
Dante Calamaco
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
Vicente Sanchez
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.pptMODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO LUISMTZ.ppt
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
 
Programa de identidad corporativa
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Etapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de gruposEtapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de grupos
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
 

Destacado

¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
Tessie Alejo
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalsorbivi
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalLoretta Loretta
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
Anneya
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
Universidad Modular Abierta
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
Como ser un buen lider
Como ser un buen liderComo ser un buen lider
Como ser un buen lider
Gonzalo Martinez
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Mike Guerrero
 
Origen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación internaOrigen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación internajmarriagada
 
comunicacion organizacional
 comunicacion organizacional comunicacion organizacional
comunicacion organizacionaltatigarcia00
 
Sobrecarga informativa
Sobrecarga informativaSobrecarga informativa
Sobrecarga informativaHozmara Torres
 
Sobrecarga de la Información
Sobrecarga de la InformaciónSobrecarga de la Información
Sobrecarga de la InformaciónAlexis Cano
 
Barreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficazBarreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficaz
César Hernández Ganem
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
María Fernanda Rodriguez
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Mami Linda! reyes
 
Bienes complementarios
Bienes complementariosBienes complementarios
Bienes complementarios
Laura Ochoa
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacionalecuenta1
 
Comunicación en Medicina
Comunicación en MedicinaComunicación en Medicina
Comunicación en Medicina
Nicolay Moncayo Alvarez
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.Marizabel29
 

Destacado (20)

¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
comunicacion I - jacquelin suarez
comunicacion I - jacquelin suarezcomunicacion I - jacquelin suarez
comunicacion I - jacquelin suarez
 
Como ser un buen lider
Como ser un buen liderComo ser un buen lider
Como ser un buen lider
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Origen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación internaOrigen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación interna
 
comunicacion organizacional
 comunicacion organizacional comunicacion organizacional
comunicacion organizacional
 
Sobrecarga informativa
Sobrecarga informativaSobrecarga informativa
Sobrecarga informativa
 
Sobrecarga de la Información
Sobrecarga de la InformaciónSobrecarga de la Información
Sobrecarga de la Información
 
Barreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficazBarreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficaz
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Bienes complementarios
Bienes complementariosBienes complementarios
Bienes complementarios
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicación en Medicina
Comunicación en MedicinaComunicación en Medicina
Comunicación en Medicina
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
 

Similar a Comunicacion organizacional

Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
veronicacolmenarez
 
La comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generales
SistemadeEstudiosMed
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
SistemadeEstudiosMed
 
Comunicacion organziacional
Comunicacion organziacionalComunicacion organziacional
Comunicacion organziacional
Aida Acevedo
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion iiDani Sanchz
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
Dani Sanchz
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
JHONEDWINTERRONESHUA
 
Final esp2
Final esp2Final esp2
Final esp2dmich_cf
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
julio cesar perez
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi
 
La comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externasorbivi
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la EmpresaRigoberto Gaona
 
La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)Marlon2810
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas
 
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaFormas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Jesus Rodriguez
 
Act 3.2 rhii
Act 3.2 rhiiAct 3.2 rhii
Act 3.2 rhii
ALMACARRASCOSA1
 
3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.
pauvlds01
 
ORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptxORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptx
RIVASMIMBELAJEANISES
 
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
vanessawllms
 

Similar a Comunicacion organizacional (20)

Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
 
La comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generales
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Comunicacion organziacional
Comunicacion organziacionalComunicacion organziacional
Comunicacion organziacional
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
 
Final esp2
Final esp2Final esp2
Final esp2
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
La comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externa
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la Empresa
 
La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaFormas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
 
Act 3.2 rhii
Act 3.2 rhiiAct 3.2 rhii
Act 3.2 rhii
 
3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.
 
ORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptxORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptx
 
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 

Último

EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 

Último (7)

EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 

Comunicacion organizacional

  • 1. UNIVERSIDAD TÈCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÈMICA CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS • Mellissa Arana • 8vo Nivel Vespertina “A” • Hugo Morocho Blacio
  • 2. • PORTADA • INTRODUCCION • COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL • MARCO TEORICO DEFINICION DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL IMPORTANCIA DE LA C.O TIPOS DE LA C.O ESCENARIOS DE LA C.O
  • 3. • La comunicación ha evolucionado al igual que las instituciones desempeñándose en funciones ya sea políticas, comerciales y culturales surgiendo como disciplina en el campo en que se desempeñen, por ende ya sea en las personas y en las organizaciones. Comunicarse es algo natural por lo que a través de esta se puede mejorar la productividad y el ambiente de trabajo. • A más de ello se plantea las posibilidades necesarias para interactuar en el entorno social, logrando así que las personas obtengan un entendimiento, coordinación y cooperación que facilita el desarrollo de las organizaciones. • Recalcando que gracias a la comunicación organizacional se puede interactuar procesos de intercambio, delegación de funciones y creando compromisos con la finalidad de dar a conocer a nuestros empleados de cierta organización a la que pertenecen, buscando la satisfacción del personal y su vez que se sientan parte de la empresa.
  • 4. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. PRIMERA DEFINICIÒN: Para David K. Berlo : “La define la comunicación organizacional como una disciplina en el campo del conocimiento humano que estudia la forma en que se da el proceso de la comunicación dentro de las organizaciones y entre éstas y su medio.” (Horacio , 2005 pág. 16). La comunicación organizacional se encuentra presente en todas las actividades empresariales y a mas de ello involucra permanentemente a todos los empleados. Aportando en ello una descripción y análisis de cuáles son los principales problemas de comunicación dentro de las empresas y cuáles son los factores que garantiza el logro de los objetivos establecidos tanto personales como organizacionales.
  • 5. SEGUNDA DEFINICION Para Rogers: “ Hace referencia como un proceso de creación, intercambio, proceso y almacenamiento de mensajes dentro de un sistema de objetivos determinados, en donde los actores principales son quienes la hacen posible en este caso vendría ser los miembros de la organización.” (Gàmez Gatelnm , y otros, 2006 pág. 163) Es el medio por el cual los miembros recolectan información acerca de su organización y los cambios que ocurren dentro de ella influyendo en las opiniones, actitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización.
  • 6. TERCERA DEFINICION Para Robbins: “Establece que la comunicación organizacional se menciona en 4 funciones que es controlar, motivar, expresar emociones e informar.” (Gàmez Gatelnm , y otros, 2006 pág. 163) En la comunicación organizacional debe establecer una motivación por los de alta gerencia a sus empleados para que así obtengan un buen desempeño en su trabajo y un buen rendimiento en el mismo y a mas de ello contar con sus opiniones y hacerlos participes parta algún cambio que se establezca en la organización. Por ende se debe haber información necesaria y concisa de la empresas para cada uno de los miembros de la organización.
  • 7. IMPORTANCIA • (FERNANDEZ 1999) “La importancia de la comunicación organizacional radica en que ésta se encuentra presente en toda actividad empresarial y por ser además el proceso que involucra permanentemente a todos los empleados. Para los dirigentes es fundamental una comunicación eficaz porque las funciones de planificación, organización y control sólo cobran cuerpo mediante la comunicación organizacional.” Por ejemplo, los objetivos establecidos en la planeación se comunican para que se pueda desarrollar la estructura organizacional apropiada. • (ANTONIO LUCAS MARIN 1997) “Nos dice que la comunicación organizacional es importante porque ayuda a los miembros de la compañía, a compartir sus experiencias facilitando los intentos de alcanzar tanto sus metas individuales como las de la organización permitiéndoles interpretar los cambios y animándoles a coordinar la satisfacción de sus necesidades personales con el cumplimiento de sus responsabilidades específicas con la organización.”
  • 8. • Opinión Personal: La comunicación organizacional es una importante herramienta de mucho aporte laboral porque permite el conocimiento de los recursos humanos, su desarrollo en la empresa, productividad en los departamentos de trabajo. Es por eso que decimos, que la comunicación organizacional es esencial para la integración de las funciones administrativas.
  • 9. TIPOS DE LA COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL COMUNICACIÓN INTERNA Es el conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entres sus miembros es decir cuando los programas están dirigidos al personal de la organización (directivos, gerencia media, empleados y obreros.) COMUNICACIÓN EXTERNA • Es un conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes publico externos, cuando se dirigen a los diferentes públicos externos de la organización (accionistas, proveedores, clientes, distribuidores, autoridades gubernamentales, medios de comunicación.)
  • 10. ESCENARIOS DE LA COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL • Según Andrade 2005: la comunicación organizacional generalmente se puede presentar en los siguientes tres escenarios. ESCENARIO FÍSICO: dentro de este se puede considerar todos los elementos decorativos de la organización y también los llamados informativos por EJEMPLO: “ NO PASAR” “SOLO PERSONAL AUTORIZADO” ESCENARIO SOCIAL: Se incluye la totalidad de factores que se relaciona con las personas y además de la interacción existente de la misma EJEMPLO: la participación de cada uno de los miembros dentro de una reunión laboral ESCENARIO INSTITUCIONAL: Relaciona los mensajes que la organización emite a sus miembros, proveedores, clientes y demás personas involucradas EJEMPLO: publicidad, memorándums etc.
  • 11. CONCLUSION • Podre concluir que la comunicación organizacional en las empresas es de suma importancia porque se encuentra presente en todas las actividades empresariales relacionándose sumamente con los empleados que vendría ser la parte interna y con los accionistas proveedores en este caso seria la parte externa. A mas de ello la comunicación se ha extendido en toda la humanidad y es de vital importancia para el hombre, porque le permite el intercambio de ideas y experiencias con los semejantes. Por ende si no existe una buena comunicación en nuestra empresa nuestros empleados no estarían relacionados con su trabajo y no podrán destacarse al máximo obteniendo un buen objetivo y un buen rendimiento. • Es importante señalar que si se establece problemas de Comunicación pueden ocasionar inseguridad laboral y conflictos por la deficiente comunicación, debido a que no se desarrolla la habilidad de escuchar y comunicarse.
  • 12. BIBLIOGRAFÌA Horacio , Andrade. 2005. Comunicación organizacional interna: proceso, disciplina y técnica. España : Gesbiblo, S.I., 2005. Gàmez Gatelnm , Rosalinda y Soria Romo, Rigoberto. 2006. Organizaciones y políticas públicas. México : LETICIA SANCHEZ LARA, 2006. Almenara Aloy , Jaume y Romeo Delga, Marina. 2014. Comunicación interna en la empresa. Barcelona : UOC, 2014. Varona, Federico. 2005. El Círculo de la Comunicación. España : Gesbiblo S.I, 2005. Álvarez, Jesús Timoteo. 2013. Manejo de la comunicación organizacional: Espacios, herramientas y tendencia en gestión de negocios. s.l. : DIAZ SANTOS, 2013.