SlideShare una empresa de Scribd logo
Una visión más amplia del
bienestar corporativo y
personal en la industria
minera: Seguro, estable y
saludable
La seguridad debe ser la primera prioridad de la industria minera.
Por ello, las empresas trabajan constantemente para refinar sus
programas de seguridad, reduciendo la pérdida de tiempo por
accidente y la tasa de frecuencia de lesiones.
Este enfoque ha ayudado a la minería a conseguir uno de sus años
más seguros en términos de fatalidades registradas.
Las empresas mineras analizan constantemente los datos de sus
operaciones para identificar riesgos potenciales de la industria,
comportamientos organizacionales y culturas internas que pueden
resultar en eventos severos de seguridad, a fin de implementar
programas enfocados no solo en daños, también en cero
fatalidades.
“A pesar de este progreso, los riesgos de la industria relacionados
con la seguridad y estabilidad siguen creciendo”, dijo Deloitte.
Sin embargo, esto se debe en parte al amplio alcance de la
seguridad, ya que “las empresas líderes se dan cuenta de que la
seguridad no es sólo una función de las políticas impulsadas por los
procesos; también requiere la promoción de una cultura de
seguridad “.
“Dentro de esa noción está la idea de que los empleados deben ser
físicamente y mentalmente saludables para que generar un
ambiente seguro y productivo”.
Deloitte señala que últimamente ha habido un deterioro en la salud
de la industria, esto se debe en parte a la recesión, los despidos
continuos y las condiciones de minería más comunes, como los
estilos de vida con viajes frecuentes.
Sin embargo, esto ha sido señalado por el gobierno australiano, con
una encuesta parlamentaria de Australia Occidental sobre los
problemas de salud mental asociados con fly-in fly out (FIFO).
Haciendo varias recomendaciones importantes después de
encontrar que el 30% de los colaboradores estaban
experimentando problemas de salud mental, en comparación con
un promedio nacional del 20%.
Los Comités Permanentes Parlamentarios de Educación y Salud
examinaron el problema, centrándose en “cuestiones sistémicas”,
tales como los factores que contribuyen a la enfermedad mental y
el suicidio de los trabajadores FIFO, la legislación y la política
vigentes para la salud mental en el trabajo en WA y las mejoras a
las iniciativas gubernamentales actuales .
La investigación, en respuesta a nueve casos de aparente suicidio
por parte de los trabajadores de FIFO en WA dentro de los 12
meses, recomendó el desarrollo de un Código de Prácticas sobre el
trabajo FIFO, abordando diferentes cuestiones como la
contribución de la fatiga a los problemas de salud mental y
estrategias anti- bullying.
Se recomendó mejorar los datos sobre los trabajadores de FIFO, así
como reportar los casos de salud mental y suicidio, junto con la
forma de las disposiciones de salud y seguridad ocupacional a los
arreglos de vivienda. Es necesario realizar investigaciones a largo
plazo sobre la salud mental y el trabajo FIFO, pero el comité señaló
la importancia de que los riesgos sean mitigados desde arriva.
Al igual que otras investigaciones públicas recientes sobre
cuestiones psicosociales en el trabajo (por ejemplo, la investigación
del Consejo Legislativo de NSW sobre intimidación en Workcover
NSW y la investigación CSIRO), el comité reconoció la necesidad de
que las organizaciones se compromentan en atender los problemas
para manejar los riesgos.
En Canadá, Vale se ha asociado con una universidad local para
llevar a cabo un proyecto similar de tres años de investigación, para
estudiar y tratar la salud mental de los mineros.
Sin embargo, la seguridad no es sólo una preocupación en el sector,
sino también fuera de ella.
En los últimos años, las empresas mineras han enfrentado un
mayor riesgo para su personal e instalaciones de fuentes externas.
Así por ejemplo:
1. En los primeros cuatro meses de 2015, empleados de al menos
tres compañías mineras diferentes fueron secuestrados y
retenidos para pedir rescate, según Deloitte.
2. En 2012, cinco mineros australianos quedaron varados en Malí
después de haber sido atrapados en medio de la guerra civil,
mientras que en 2014 los extremistas del país invadieron la
mina de sal de Taoudenie, obligando a más de 800 trabajadores
a evacuar el sitio.
“La seguridad y la salud mental son temas que van de la mano con
la productividad minera”, dijo Nicki Ivory, líder de la minería de
Deloitte en Australia.
“A medida que nuestra capacidad de analizar estos factores se
vuelve más aplicable, las empresas pueden comenzar a hacer
progresos más serios para proteger no sólo sus activos físicos, sino
también la salud de su personal“.
Las cuestiones de seguridad que rodean los activos intelectuales
también están subiendo a primer plano.
“A medida que la Internet de los objetos evoluciona y la
conectividad de la red se extiende más allá de la empresa matriz,
los mineros se encuentran frente a riesgos sin precedentes”,
explicó Deloitte.
“Los delincuentes cibernéticos que participan en el espionaje
corporativo, intentos de campañas de chantaje o esfuerzos
maliciosos para causar daño a través de hackear vehículos
autónomos (por ejemplo) están usando tácticas cada vez más
sofisticadas para dirigirse tanto a organizaciones como a
individuos”.
Las brechas han variado, desde datos confidenciales como correos
electrónicos internos de las empresas mineras, a recursos del
departamento de minería estatal. Como cuando la oficina de
Maitland del Departamento de Industria, Recursos y Energía de
NSW fue atacada en un intento por acceder a información
comercial de recursos confidenciales. En las cuentas australianas
del correo electrónico del parlamento federal, para tener acceso a
los correos electrónicos de los ministros y las compañías
australianas que minaban en China.
Estas incursiones de hacking se produjeron en la parte posterior de
las versiones anteriores de Wikileaks mostrando al CEO de BHP en
ese momento, Marius Kloppers, expresando su preocupación por la
vigilancia china y la interferencia en las operaciones de BHP.
A principios de este año, un minero del carbón de Ucrania se
encontraba entre un grupo de operaciones de infraestructura
críticas dirigidas, con hackers introduciendo códigos maliciosos en
sus sistemas de control industrial, lo cual cerró las redes de
distribución eléctrica.
Los mineros también han sido blanco de los no tan peligrosos, pero
graves, vandalismo cibernético, como cuando una minera de oro
canadiense se convirtió en el último objetivo del grupo de hackers y
activistas digitales Anonymous.
Anonymous hackeó el sitio web de BCGold y desconfiguró su sitio
web, rickrolling la minera mediante la publicación de un video de
80’s hit ‘Never Gonna Give You Up’ del cantante Rick Astley.
Como era de esperar, Ernst & Young catalogó la ciberseguridad
como uno de los 10 principales riesgos comerciales de este año.
“La piratería informática se ha vuelto más generalizada y
sofisticada, con ataques cibernéticos siendo una cuestión común en
el sector de la minería y los metales, independientemente del
tamaño o la escala”, dijo EY.
“Por supuesto, no todos los ataques cibernéticos son para obtener
ganancias financieras, los hackers pueden ser grupos que buscan
servir a su propio propósito.
“Ser víctima de cualquier forma de ataque puede costar a una
compañía de minería y metales, millones de dólares en pérdida de
producción, crear problemas de salud y seguridad en el sector, o
causar daños masivos a la reputación por fugas de información
confidencial”.
Sin embargo, a pesar del conocimiento del problema, la minería
sigue estando rezagada para protegerse.
“Es evidente que el delito cibernético está afectando a la industria
minera”, explicó el director regional, ANZ, de WatchGuard
Technologies, David Higgins. “Dicho esto, esta advertencia todavía
se está desarrollando hasta un punto de comprensión y disposición
o capacidad de acción de toda la industria”.
La Encuesta Mundial de Seguridad de la Información de EY de 2013
a 2014 encontró que el 41% de los encuestados de minería y
metales habían experimentado un aumento en las amenazas
externas durante el año pasado, además de un 28%
experimentando un aumento en las vulnerabilidades internas.
“Sorprendentemente, el 44% de los encuestados indicaron que sus
organizaciones no tienen un programa de inteligencia y el 38% sólo
tienen un sistema informal”, se reportó en el informe.
Para superar estas amenazas físicas, mentales y digitales, hay una
serie de estrategias que se pueden implementar para proteger a los
trabajadores y los activos.
Esto incluye mejorar la analítica de seguridad y luego correlacionar
estos datos para identificar los patrones de incidentes de seguridad
y los trabajadores en riesgo y, a su vez, adoptar procesos y
procedimientos para minimizar el riesgo. Wearables puede
desempeñar un papel en esta recopilación de datos y la reducción
de los incidentes mediante el seguimiento de la ubicación y la salud
física de los trabajadores.
Además, el fortalecimiento de las políticas de salud mental, así
como el fomento de una cultura de trabajo centrada en prevenir los
problemas de salud mental, promover la recuperación y reducir el
estigma asociado a los problemas de salud también elevarán la
seguridad.
En términos de activos físicos, mejorar los protocolos de seguridad
de activos físicos y digitales, como incrustar dispositivos de rastreo
e incluso botones de pánico en equipos, los cuales elevan la
seguridad.
Deloitte también aboga por el uso de monitoreo de riesgos, el
seguimiento de “ruido” en Internet de grupos hacktivistas, estados
nacionales y otras amenazas para identificar indicadores de un
posible ataque.
“Aunque este tipo de monitoreo no puede proteger a las
organizaciones de cualquier amenaza desconocida, puede ayudar a
identificar situaciones peligrosas antes de que se intensifiquen,
permitiendo a las empresas detectar, prevenir y responder a los
riesgos emergentes”.
Por último, Deloitte recomendó evaluaciones periódicas del riesgo,
así como mejoras en la gestión de crisis, para mitigar los riesgos de
seguridad asociados y comprender cómo minimizar de manera
efectiva el daño, movilizando recursos en toda la organización
cuando se produce un problema.
Rajeev Chopra, líder global de Deloitte Touch Tohmatsu para
energía y recursos, resumió por qué las diez tendencias son
importantes y deben ser entendidas como un todo: “Los mineros ya
no pueden darse el lujo de mirar las tendencias y tecnologías
mineras de forma aislada”.
“A medida que la economía global converge, los cambios políticos,
sociales y tecnológicos afectan cada vez más al funcionamiento de
la industria. Para encontrar soluciones necesitamos hacer las
preguntas correctas y estar dispuestos a considerar respuestas
inesperadas “.
Gerens Escuela de Postgrado
GERENS, institución académica de postgrado especializada en
brindar servicios educativos innovadores y relevantes para el
desarrollo profesional, enfocado en los sectores claves para el
crecimiento del país. Fue establecida en noviembre de 1998,
cuando un grupo de profesionales con destacada trayectoria
gerencial y amplia experiencia en consultoría decidieron trabajar
juntos con el objetivo de contribuir a que las organizaciones
impulsen la creación de valor, y logren alcanzar su visión.
Enlace:
https://gerens.pe/blog/bienes-corporativo-personal/

Más contenido relacionado

Similar a Una visión más amplia del bienestar corporativo y personal en la industria minera: Seguro, estable y saludable

Foro primer bloque teoria de la seguridad
Foro primer bloque teoria de la seguridadForo primer bloque teoria de la seguridad
Foro primer bloque teoria de la seguridad
Mao Sierra
 
Actividad. sistema d información
Actividad. sistema d informaciónActividad. sistema d información
Actividad. sistema d información
MariaChirino
 
Ppt Lpd2012
Ppt Lpd2012Ppt Lpd2012
Ppt Lpd2012
Rey Morgan
 
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
ksaldanas
 
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 4
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 4Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 4
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 4
claudiocj7
 
Tesis grupo no.4
Tesis grupo no.4Tesis grupo no.4
Tesis grupo no.4
rodsan22
 
Revista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta ediciónRevista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista Protección y Seguridad (Dezembro de 2016 Colombia)
Revista Protección y Seguridad (Dezembro de 2016 Colombia)Revista Protección y Seguridad (Dezembro de 2016 Colombia)
Revista Protección y Seguridad (Dezembro de 2016 Colombia)
Claudio Cesar Pontes ن
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
REGP 8
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
Gerardo Corpus
 
reporte final de investigacion
reporte final de investigacionreporte final de investigacion
reporte final de investigacion
adanquirino
 
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
Waldo Arteaga
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
gegh23
 
Seguridad informatica en_slp
Seguridad informatica en_slpSeguridad informatica en_slp
Seguridad informatica en_slp
ISRAEL1020
 
Seguridad informatica en_slp
Seguridad informatica en_slpSeguridad informatica en_slp
Seguridad informatica en_slp
David Gtz
 
Reporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpusReporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpus
gegh23
 
Ciberseguridad en el Sector Salud | CISObeat Webinar
Ciberseguridad en el Sector Salud | CISObeat WebinarCiberseguridad en el Sector Salud | CISObeat Webinar
Ciberseguridad en el Sector Salud | CISObeat Webinar
CISObeat
 
EXPO FINAL INESTIGACION .pptx
EXPO FINAL INESTIGACION .pptxEXPO FINAL INESTIGACION .pptx
EXPO FINAL INESTIGACION .pptx
CarlosJuniorCalderon
 
Reporte Final De Investigación
Reporte Final De InvestigaciónReporte Final De Investigación
Reporte Final De Investigación
Gerardo Corpus
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
adanquirino
 

Similar a Una visión más amplia del bienestar corporativo y personal en la industria minera: Seguro, estable y saludable (20)

Foro primer bloque teoria de la seguridad
Foro primer bloque teoria de la seguridadForo primer bloque teoria de la seguridad
Foro primer bloque teoria de la seguridad
 
Actividad. sistema d información
Actividad. sistema d informaciónActividad. sistema d información
Actividad. sistema d información
 
Ppt Lpd2012
Ppt Lpd2012Ppt Lpd2012
Ppt Lpd2012
 
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
Implementación de la Metodología 5S en la empresa FARESMA S.A.C. TRILCE FINAL...
 
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 4
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 4Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 4
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 4
 
Tesis grupo no.4
Tesis grupo no.4Tesis grupo no.4
Tesis grupo no.4
 
Revista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta ediciónRevista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta edición
 
Revista Protección y Seguridad (Dezembro de 2016 Colombia)
Revista Protección y Seguridad (Dezembro de 2016 Colombia)Revista Protección y Seguridad (Dezembro de 2016 Colombia)
Revista Protección y Seguridad (Dezembro de 2016 Colombia)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
 
reporte final de investigacion
reporte final de investigacionreporte final de investigacion
reporte final de investigacion
 
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
 
Seguridad informatica en_slp
Seguridad informatica en_slpSeguridad informatica en_slp
Seguridad informatica en_slp
 
Seguridad informatica en_slp
Seguridad informatica en_slpSeguridad informatica en_slp
Seguridad informatica en_slp
 
Reporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpusReporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpus
 
Ciberseguridad en el Sector Salud | CISObeat Webinar
Ciberseguridad en el Sector Salud | CISObeat WebinarCiberseguridad en el Sector Salud | CISObeat Webinar
Ciberseguridad en el Sector Salud | CISObeat Webinar
 
EXPO FINAL INESTIGACION .pptx
EXPO FINAL INESTIGACION .pptxEXPO FINAL INESTIGACION .pptx
EXPO FINAL INESTIGACION .pptx
 
Reporte Final De Investigación
Reporte Final De InvestigaciónReporte Final De Investigación
Reporte Final De Investigación
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
 

Más de GERENS

Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
GERENS
 
Abordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos minerosAbordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos mineros
GERENS
 
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectosCinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
GERENS
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
GERENS
 
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
GERENS
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
GERENS
 
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
GERENS
 
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
GERENS
 
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
GERENS
 
Desarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector mineroDesarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector minero
GERENS
 
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activosLa ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
GERENS
 
Cambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activosCambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activos
GERENS
 
El futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectosEl futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectos
GERENS
 
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
GERENS
 
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
GERENS
 
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para GerensAxel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
GERENS
 
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
GERENS
 
La minería empieza a profundizar la innovación
La minería empieza a profundizar la innovaciónLa minería empieza a profundizar la innovación
La minería empieza a profundizar la innovación
GERENS
 
Innovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCOInnovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCO
GERENS
 
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply ChainEstrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
GERENS
 

Más de GERENS (20)

Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
 
Abordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos minerosAbordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos mineros
 
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectosCinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
 
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
 
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
 
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
 
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
 
Desarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector mineroDesarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector minero
 
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activosLa ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
 
Cambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activosCambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activos
 
El futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectosEl futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectos
 
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
 
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
 
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para GerensAxel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
 
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
 
La minería empieza a profundizar la innovación
La minería empieza a profundizar la innovaciónLa minería empieza a profundizar la innovación
La minería empieza a profundizar la innovación
 
Innovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCOInnovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCO
 
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply ChainEstrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Una visión más amplia del bienestar corporativo y personal en la industria minera: Seguro, estable y saludable

  • 1. Una visión más amplia del bienestar corporativo y personal en la industria minera: Seguro, estable y saludable
  • 2. La seguridad debe ser la primera prioridad de la industria minera. Por ello, las empresas trabajan constantemente para refinar sus programas de seguridad, reduciendo la pérdida de tiempo por accidente y la tasa de frecuencia de lesiones. Este enfoque ha ayudado a la minería a conseguir uno de sus años más seguros en términos de fatalidades registradas.
  • 3. Las empresas mineras analizan constantemente los datos de sus operaciones para identificar riesgos potenciales de la industria, comportamientos organizacionales y culturas internas que pueden resultar en eventos severos de seguridad, a fin de implementar programas enfocados no solo en daños, también en cero fatalidades. “A pesar de este progreso, los riesgos de la industria relacionados con la seguridad y estabilidad siguen creciendo”, dijo Deloitte. Sin embargo, esto se debe en parte al amplio alcance de la seguridad, ya que “las empresas líderes se dan cuenta de que la seguridad no es sólo una función de las políticas impulsadas por los procesos; también requiere la promoción de una cultura de seguridad “.
  • 4. “Dentro de esa noción está la idea de que los empleados deben ser físicamente y mentalmente saludables para que generar un ambiente seguro y productivo”. Deloitte señala que últimamente ha habido un deterioro en la salud de la industria, esto se debe en parte a la recesión, los despidos continuos y las condiciones de minería más comunes, como los estilos de vida con viajes frecuentes. Sin embargo, esto ha sido señalado por el gobierno australiano, con una encuesta parlamentaria de Australia Occidental sobre los problemas de salud mental asociados con fly-in fly out (FIFO). Haciendo varias recomendaciones importantes después de encontrar que el 30% de los colaboradores estaban experimentando problemas de salud mental, en comparación con un promedio nacional del 20%.
  • 5. Los Comités Permanentes Parlamentarios de Educación y Salud examinaron el problema, centrándose en “cuestiones sistémicas”, tales como los factores que contribuyen a la enfermedad mental y el suicidio de los trabajadores FIFO, la legislación y la política vigentes para la salud mental en el trabajo en WA y las mejoras a las iniciativas gubernamentales actuales . La investigación, en respuesta a nueve casos de aparente suicidio por parte de los trabajadores de FIFO en WA dentro de los 12 meses, recomendó el desarrollo de un Código de Prácticas sobre el trabajo FIFO, abordando diferentes cuestiones como la contribución de la fatiga a los problemas de salud mental y estrategias anti- bullying.
  • 6. Se recomendó mejorar los datos sobre los trabajadores de FIFO, así como reportar los casos de salud mental y suicidio, junto con la forma de las disposiciones de salud y seguridad ocupacional a los arreglos de vivienda. Es necesario realizar investigaciones a largo plazo sobre la salud mental y el trabajo FIFO, pero el comité señaló la importancia de que los riesgos sean mitigados desde arriva. Al igual que otras investigaciones públicas recientes sobre cuestiones psicosociales en el trabajo (por ejemplo, la investigación del Consejo Legislativo de NSW sobre intimidación en Workcover NSW y la investigación CSIRO), el comité reconoció la necesidad de que las organizaciones se compromentan en atender los problemas para manejar los riesgos. En Canadá, Vale se ha asociado con una universidad local para llevar a cabo un proyecto similar de tres años de investigación, para estudiar y tratar la salud mental de los mineros.
  • 7. Sin embargo, la seguridad no es sólo una preocupación en el sector, sino también fuera de ella. En los últimos años, las empresas mineras han enfrentado un mayor riesgo para su personal e instalaciones de fuentes externas. Así por ejemplo: 1. En los primeros cuatro meses de 2015, empleados de al menos tres compañías mineras diferentes fueron secuestrados y retenidos para pedir rescate, según Deloitte. 2. En 2012, cinco mineros australianos quedaron varados en Malí después de haber sido atrapados en medio de la guerra civil, mientras que en 2014 los extremistas del país invadieron la mina de sal de Taoudenie, obligando a más de 800 trabajadores a evacuar el sitio.
  • 8. “La seguridad y la salud mental son temas que van de la mano con la productividad minera”, dijo Nicki Ivory, líder de la minería de Deloitte en Australia. “A medida que nuestra capacidad de analizar estos factores se vuelve más aplicable, las empresas pueden comenzar a hacer progresos más serios para proteger no sólo sus activos físicos, sino también la salud de su personal“. Las cuestiones de seguridad que rodean los activos intelectuales también están subiendo a primer plano. “A medida que la Internet de los objetos evoluciona y la conectividad de la red se extiende más allá de la empresa matriz, los mineros se encuentran frente a riesgos sin precedentes”, explicó Deloitte.
  • 9. “Los delincuentes cibernéticos que participan en el espionaje corporativo, intentos de campañas de chantaje o esfuerzos maliciosos para causar daño a través de hackear vehículos autónomos (por ejemplo) están usando tácticas cada vez más sofisticadas para dirigirse tanto a organizaciones como a individuos”. Las brechas han variado, desde datos confidenciales como correos electrónicos internos de las empresas mineras, a recursos del departamento de minería estatal. Como cuando la oficina de Maitland del Departamento de Industria, Recursos y Energía de NSW fue atacada en un intento por acceder a información comercial de recursos confidenciales. En las cuentas australianas del correo electrónico del parlamento federal, para tener acceso a los correos electrónicos de los ministros y las compañías australianas que minaban en China.
  • 10. Estas incursiones de hacking se produjeron en la parte posterior de las versiones anteriores de Wikileaks mostrando al CEO de BHP en ese momento, Marius Kloppers, expresando su preocupación por la vigilancia china y la interferencia en las operaciones de BHP. A principios de este año, un minero del carbón de Ucrania se encontraba entre un grupo de operaciones de infraestructura críticas dirigidas, con hackers introduciendo códigos maliciosos en sus sistemas de control industrial, lo cual cerró las redes de distribución eléctrica. Los mineros también han sido blanco de los no tan peligrosos, pero graves, vandalismo cibernético, como cuando una minera de oro canadiense se convirtió en el último objetivo del grupo de hackers y activistas digitales Anonymous.
  • 11. Anonymous hackeó el sitio web de BCGold y desconfiguró su sitio web, rickrolling la minera mediante la publicación de un video de 80’s hit ‘Never Gonna Give You Up’ del cantante Rick Astley. Como era de esperar, Ernst & Young catalogó la ciberseguridad como uno de los 10 principales riesgos comerciales de este año. “La piratería informática se ha vuelto más generalizada y sofisticada, con ataques cibernéticos siendo una cuestión común en el sector de la minería y los metales, independientemente del tamaño o la escala”, dijo EY. “Por supuesto, no todos los ataques cibernéticos son para obtener ganancias financieras, los hackers pueden ser grupos que buscan servir a su propio propósito.
  • 12. “Ser víctima de cualquier forma de ataque puede costar a una compañía de minería y metales, millones de dólares en pérdida de producción, crear problemas de salud y seguridad en el sector, o causar daños masivos a la reputación por fugas de información confidencial”. Sin embargo, a pesar del conocimiento del problema, la minería sigue estando rezagada para protegerse. “Es evidente que el delito cibernético está afectando a la industria minera”, explicó el director regional, ANZ, de WatchGuard Technologies, David Higgins. “Dicho esto, esta advertencia todavía se está desarrollando hasta un punto de comprensión y disposición o capacidad de acción de toda la industria”.
  • 13. La Encuesta Mundial de Seguridad de la Información de EY de 2013 a 2014 encontró que el 41% de los encuestados de minería y metales habían experimentado un aumento en las amenazas externas durante el año pasado, además de un 28% experimentando un aumento en las vulnerabilidades internas. “Sorprendentemente, el 44% de los encuestados indicaron que sus organizaciones no tienen un programa de inteligencia y el 38% sólo tienen un sistema informal”, se reportó en el informe. Para superar estas amenazas físicas, mentales y digitales, hay una serie de estrategias que se pueden implementar para proteger a los trabajadores y los activos.
  • 14. Esto incluye mejorar la analítica de seguridad y luego correlacionar estos datos para identificar los patrones de incidentes de seguridad y los trabajadores en riesgo y, a su vez, adoptar procesos y procedimientos para minimizar el riesgo. Wearables puede desempeñar un papel en esta recopilación de datos y la reducción de los incidentes mediante el seguimiento de la ubicación y la salud física de los trabajadores. Además, el fortalecimiento de las políticas de salud mental, así como el fomento de una cultura de trabajo centrada en prevenir los problemas de salud mental, promover la recuperación y reducir el estigma asociado a los problemas de salud también elevarán la seguridad. En términos de activos físicos, mejorar los protocolos de seguridad de activos físicos y digitales, como incrustar dispositivos de rastreo e incluso botones de pánico en equipos, los cuales elevan la seguridad.
  • 15. Deloitte también aboga por el uso de monitoreo de riesgos, el seguimiento de “ruido” en Internet de grupos hacktivistas, estados nacionales y otras amenazas para identificar indicadores de un posible ataque. “Aunque este tipo de monitoreo no puede proteger a las organizaciones de cualquier amenaza desconocida, puede ayudar a identificar situaciones peligrosas antes de que se intensifiquen, permitiendo a las empresas detectar, prevenir y responder a los riesgos emergentes”. Por último, Deloitte recomendó evaluaciones periódicas del riesgo, así como mejoras en la gestión de crisis, para mitigar los riesgos de seguridad asociados y comprender cómo minimizar de manera efectiva el daño, movilizando recursos en toda la organización cuando se produce un problema.
  • 16. Rajeev Chopra, líder global de Deloitte Touch Tohmatsu para energía y recursos, resumió por qué las diez tendencias son importantes y deben ser entendidas como un todo: “Los mineros ya no pueden darse el lujo de mirar las tendencias y tecnologías mineras de forma aislada”. “A medida que la economía global converge, los cambios políticos, sociales y tecnológicos afectan cada vez más al funcionamiento de la industria. Para encontrar soluciones necesitamos hacer las preguntas correctas y estar dispuestos a considerar respuestas inesperadas “.
  • 17. Gerens Escuela de Postgrado GERENS, institución académica de postgrado especializada en brindar servicios educativos innovadores y relevantes para el desarrollo profesional, enfocado en los sectores claves para el crecimiento del país. Fue establecida en noviembre de 1998, cuando un grupo de profesionales con destacada trayectoria gerencial y amplia experiencia en consultoría decidieron trabajar juntos con el objetivo de contribuir a que las organizaciones impulsen la creación de valor, y logren alcanzar su visión. Enlace: https://gerens.pe/blog/bienes-corporativo-personal/