SlideShare una empresa de Scribd logo
Escritura creativa: binomio
fantástico
Material extraído de los autores:
Fedosy Santaella y Gianni Rodari.
Adaptado: Lic. Jusmidalys Leal
Textos narrativos
El texto narrativo es una expresión escrita que sirve para
contar historias, reales o imaginarias, acerca de uno o varios
personajes y lo que les ocurre en distintas situaciones.
Se utilizan:
• Descripciones.
• Argumentos.
• Comparaciones.
• Diálogos.
• Recursos literarios.
• Imaginación y creatividad.
Elementos de la narración:
PERSONAJES: Son quienes realizan las acciones. Pueden ser
principales y secundarios.
AMBIENTE: Es el lugar donde se desarrolla la acción.
TIEMPO: Es la época o momento en que se sitúa la narración
(pasado, presente o futuro).
ACCIÓN: Formada por la serie de acontecimientos simultáneos
o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la
trama del argumento.
Tipos de narradores:
PROTAGONISTA: En este caso narrador y personaje están fundidos. El
narrador protagonista es un personaje de la historia.
Habla en primera persona.
OMNISCIENTE: Se vale de la tercera persona. El narrador omnisciente lo
sabe todo, incluso los pensamientos y motivaciones de los
personajes.
TESTIGO: Usa la tercera persona. No sabe nada acerca de los
personajes; tan solo observa sus movimientos y los
cuenta.
INICIO DESARROLLO CIERRE
¡CUIDADO CON EL CABEZÓN!
Recuerda que el texto narrativo tiene una estructura
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA NARRACIÓN
INICIO
DESARROLLO
NUDO
CONFRONTACIÓN
DIFICULTADES
FIN
25% 50% 25%
Leamos el siguiente cuento:
CUENTO ORDINARIO CUENTO EXTRAORDINARIO
El señor Pedro salió de su apartamento, se
montó en su ascensor, salió al pasillo de planta
baja, abrió la puerta y salió a la calle. De la
calle llegó a la avenida, esperó que el
semáforo le diera paso y cruzó la avenida
hasta el supermercado, donde tomó su carrito
e hizo algunas compras.
Y así, el señor Pedro regresó a su casa con las
bolsas del mercado.
El gran héroe Pedro, el Aguerrido, decidió salir de su castillo
un día a conseguir los famosos tesoros de Mercalonia. Para
salir desde lo más alto de su castillo, usó un carro tirado por
caballos de fuego que lo depositaron en el Gran Patio, desde
donde pronunció las palabras mágicas y secretas que abren el
Gran Portón de los Encantos. Así, salió en su caballo a recorrer
el mundo, hasta que llegó al Río de la Muerte que separa sus
tierras de las Mercalonia.
Ese río es muy peligroso porque está lleno de Tiburones
Saltadores. Solo con la ayuda del Ojo Verde se pudo cruzar el
Río de la Muerte. Pedro, el Aguerrido lo llevaba consigo en su
mochila. Así que lo sacó, y al sacarlo, todos los Tiburones
Saltadores se congelaron y Pedro el Aguerrido pudo cruzar el
Río de la Muerte.
Ya al otro lado, se encontró con el Palacio de Mercalonia, allí
donde se esconden los famosos tesoros. Pedro, el Aguerrido
agarró un carruaje de acero, y así, montando sobre el carruaje
de acero, fue recogiendo los grandes tesoros de Mercalonia,
con los que luego regresó a su castillo, afirmando una vez más
lo que él era: un héroe Aguerrido.
Binomio Fantástico
BINOMIO FANTÁSTICO
DOS ELEMENTOS
EXTRAÑOS
QUE CONVIVEN
EL PERRO CON EL ARMARIO
EL PERRO DEL AMARIO
EL PERRO SOBRE EL ARMARIO
EN EL PERRO EN EL ARMARIO
EL PERRO CONTRA EL
ARMARIO…
Binomio
Fantástico
Ahora a
trabajar…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
Yuri Rojas Seminario
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
mamevarela
 
El cómic en primaria
El cómic en primariaEl cómic en primaria
El cómic en primaria
Jesús Vidal Martín-Toledano
 
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Eddy Lalvay
 
El cine en las aulas
El cine en las aulasEl cine en las aulas
El cine en las aulas
RuthTG
 
Estrategias discursivas narrativas.pptx
Estrategias discursivas narrativas.pptxEstrategias discursivas narrativas.pptx
Estrategias discursivas narrativas.pptx
XaviDavid1
 
Manual de Radioteatro
Manual de RadioteatroManual de Radioteatro
Manual de Radioteatro
ines Torres
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
periodismo1a1
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
Luna Acosadora
 
Presentación Libro Album
Presentación Libro AlbumPresentación Libro Album
Presentación Libro Album
Verónica Espejo Leiva
 
Diapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralDiapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oral
mpendia886
 

La actualidad más candente (11)

2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
 
El cómic en primaria
El cómic en primariaEl cómic en primaria
El cómic en primaria
 
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
 
El cine en las aulas
El cine en las aulasEl cine en las aulas
El cine en las aulas
 
Estrategias discursivas narrativas.pptx
Estrategias discursivas narrativas.pptxEstrategias discursivas narrativas.pptx
Estrategias discursivas narrativas.pptx
 
Manual de Radioteatro
Manual de RadioteatroManual de Radioteatro
Manual de Radioteatro
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
 
Presentación Libro Album
Presentación Libro AlbumPresentación Libro Album
Presentación Libro Album
 
Diapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralDiapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oral
 

Similar a Binomio fantastico

Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Clase español (pedagogia, trabajo final)
Clase español (pedagogia, trabajo final)Clase español (pedagogia, trabajo final)
Clase español (pedagogia, trabajo final)
ksierra18
 
Elementos de narración en Quijote
Elementos de narración en QuijoteElementos de narración en Quijote
Elementos de narración en Quijote
Emmanuel Manzotti
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Pep Hernández
 
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
lenguaiesocouto
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
elaretino
 
Generos y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literariosGeneros y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literarios
Juanca El Mago
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
giselinda241
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
giselinda241
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Giss Cobain
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
cordovaalfred
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
Rodrigo Retamal
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
AlexaRG
 
Cuento marco teorico
Cuento marco teoricoCuento marco teorico
Cuento marco teorico
MEN
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Bea Blesa
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
Itziar López
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 

Similar a Binomio fantastico (20)

Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Clase español (pedagogia, trabajo final)
Clase español (pedagogia, trabajo final)Clase español (pedagogia, trabajo final)
Clase español (pedagogia, trabajo final)
 
Elementos de narración en Quijote
Elementos de narración en QuijoteElementos de narración en Quijote
Elementos de narración en Quijote
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
 
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
Le 40 2006
 
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
Le 40 2006
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
Generos y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literariosGeneros y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literarios
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Comunicacion (3)
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
 
Cuento marco teorico
Cuento marco teoricoCuento marco teorico
Cuento marco teorico
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 

Más de Nohemi Campo

Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
Nohemi Campo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Nohemi Campo
 
Sonata concierto y sinfonia
Sonata concierto y sinfoniaSonata concierto y sinfonia
Sonata concierto y sinfonia
Nohemi Campo
 
Historias de Caracas
Historias de CaracasHistorias de Caracas
Historias de Caracas
Nohemi Campo
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Nohemi Campo
 
La revolucion de castro
La revolucion de castroLa revolucion de castro
La revolucion de castro
Nohemi Campo
 
Educ. fisica bailes y danzas 4 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 4 to gradoEduc. fisica bailes y danzas 4 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 4 to grado
Nohemi Campo
 
Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to gradoEduc. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
Nohemi Campo
 
Educ. fisica bailes y danzas 5 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 5 to gradoEduc. fisica bailes y danzas 5 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 5 to grado
Nohemi Campo
 

Más de Nohemi Campo (9)

Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Sonata concierto y sinfonia
Sonata concierto y sinfoniaSonata concierto y sinfonia
Sonata concierto y sinfonia
 
Historias de Caracas
Historias de CaracasHistorias de Caracas
Historias de Caracas
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
La revolucion de castro
La revolucion de castroLa revolucion de castro
La revolucion de castro
 
Educ. fisica bailes y danzas 4 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 4 to gradoEduc. fisica bailes y danzas 4 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 4 to grado
 
Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to gradoEduc. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
 
Educ. fisica bailes y danzas 5 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 5 to gradoEduc. fisica bailes y danzas 5 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 5 to grado
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Binomio fantastico

  • 1. Escritura creativa: binomio fantástico Material extraído de los autores: Fedosy Santaella y Gianni Rodari. Adaptado: Lic. Jusmidalys Leal
  • 2. Textos narrativos El texto narrativo es una expresión escrita que sirve para contar historias, reales o imaginarias, acerca de uno o varios personajes y lo que les ocurre en distintas situaciones. Se utilizan: • Descripciones. • Argumentos. • Comparaciones. • Diálogos. • Recursos literarios. • Imaginación y creatividad.
  • 3. Elementos de la narración: PERSONAJES: Son quienes realizan las acciones. Pueden ser principales y secundarios. AMBIENTE: Es el lugar donde se desarrolla la acción. TIEMPO: Es la época o momento en que se sitúa la narración (pasado, presente o futuro). ACCIÓN: Formada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento.
  • 4. Tipos de narradores: PROTAGONISTA: En este caso narrador y personaje están fundidos. El narrador protagonista es un personaje de la historia. Habla en primera persona. OMNISCIENTE: Se vale de la tercera persona. El narrador omnisciente lo sabe todo, incluso los pensamientos y motivaciones de los personajes. TESTIGO: Usa la tercera persona. No sabe nada acerca de los personajes; tan solo observa sus movimientos y los cuenta.
  • 5. INICIO DESARROLLO CIERRE ¡CUIDADO CON EL CABEZÓN! Recuerda que el texto narrativo tiene una estructura
  • 6. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA NARRACIÓN INICIO DESARROLLO NUDO CONFRONTACIÓN DIFICULTADES FIN 25% 50% 25%
  • 7. Leamos el siguiente cuento: CUENTO ORDINARIO CUENTO EXTRAORDINARIO El señor Pedro salió de su apartamento, se montó en su ascensor, salió al pasillo de planta baja, abrió la puerta y salió a la calle. De la calle llegó a la avenida, esperó que el semáforo le diera paso y cruzó la avenida hasta el supermercado, donde tomó su carrito e hizo algunas compras. Y así, el señor Pedro regresó a su casa con las bolsas del mercado. El gran héroe Pedro, el Aguerrido, decidió salir de su castillo un día a conseguir los famosos tesoros de Mercalonia. Para salir desde lo más alto de su castillo, usó un carro tirado por caballos de fuego que lo depositaron en el Gran Patio, desde donde pronunció las palabras mágicas y secretas que abren el Gran Portón de los Encantos. Así, salió en su caballo a recorrer el mundo, hasta que llegó al Río de la Muerte que separa sus tierras de las Mercalonia. Ese río es muy peligroso porque está lleno de Tiburones Saltadores. Solo con la ayuda del Ojo Verde se pudo cruzar el Río de la Muerte. Pedro, el Aguerrido lo llevaba consigo en su mochila. Así que lo sacó, y al sacarlo, todos los Tiburones Saltadores se congelaron y Pedro el Aguerrido pudo cruzar el Río de la Muerte. Ya al otro lado, se encontró con el Palacio de Mercalonia, allí donde se esconden los famosos tesoros. Pedro, el Aguerrido agarró un carruaje de acero, y así, montando sobre el carruaje de acero, fue recogiendo los grandes tesoros de Mercalonia, con los que luego regresó a su castillo, afirmando una vez más lo que él era: un héroe Aguerrido.
  • 8. Binomio Fantástico BINOMIO FANTÁSTICO DOS ELEMENTOS EXTRAÑOS QUE CONVIVEN EL PERRO CON EL ARMARIO EL PERRO DEL AMARIO EL PERRO SOBRE EL ARMARIO EN EL PERRO EN EL ARMARIO EL PERRO CONTRA EL ARMARIO…