SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Renovables Alternativos Micro-Algas Fuente Sustentable de Recursos
Proceso y Productos
Esquema Conceptual de la Planta Tecnología para producir altos niveles de biocombustible a partir de micro-algas
Crecimiento por Generaciones Reproducción por Mitosis ,[object Object]
Recorrido total de siete días.,[object Object]
Proceso avalado por el Conacyt (Ciatej).
Profundo conocimiento de los aspectos de crecimiento y nutrición de la microalga.
Creación de fotobioreactor de producción continua de alto volumen de biomasa.Logros ,[object Object]
 Patente de equipo para el rompimiento mecánico de la microalga
 Sistema altamente eficiente de Producción.,[object Object]
Genera biodiesel, 100% equivalente al dieselde petróleoen motores de combustión ó puede combinarse con éste en cualquier proporción para disminuir significativamente las emisiones contaminantes. Características Relevantes
Reglas de operación que cumple LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS TITULO I CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La presente Ley es reglamentaria de los artículos 25 y 27 fracción XX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es de observancia general en toda la República Mexicana y tiene por objeto la promoción y desarrollo de los Bioenergéticos con el fin de coadyuvar a la diversificación energética y el desarrollo sustentable como condiciones que permiten garantizar el apoyo al campo mexicano y establece las bases para: I.	Promover la producción de insumos para Bioenergéticos, a partir de las actividades agropecuarias, forestales, algas, procesos biotecnológicos y enzimáticos del campo mexicano, sin poner en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria del país de conformidad con lo establecido en el artículo 178 y 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra
Reglas de operación que cumple Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra Plan de Negocios Ampliamente revisado por instancias como: ,[object Object]
Institutos de Investigación.
Entidades Financieras.
Empresas Trasnacionales.,[object Object]
La Combustión genera emisiones inferiores a los limites permitidos.Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra
Reglas de operación que cumple ,[object Object]
Las condiciones laborales, se asemejan más a un laboratorio, que a un campo agrícola.
Las plazas creadas son tabuladas con el criterio de mano de obra altamente capacitada.
No hay manejo de productos dañinos a la salud, salvo el Combustible.Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra
Reglas de operación que cumple ¿Qué trae este proyecto? ,[object Object]
 Derrama económica vía impuestos y salarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Tratamiento de Residuos
Tratamiento de ResiduosTratamiento de Residuos
Tratamiento de Residuos
Emanuel Martinez
 
Metodos cromatograficos
Metodos cromatograficosMetodos cromatograficos
Metodos cromatograficos
Yimmy HZ
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicachocolatin
 
EL MINILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS LEVENSPIEL.pdf
EL MINILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS LEVENSPIEL.pdfEL MINILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS LEVENSPIEL.pdf
EL MINILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS LEVENSPIEL.pdf
JimenaSalasRocha1
 
Transgénicos en guatemala
Transgénicos en guatemalaTransgénicos en guatemala
Transgénicos en guatemalaJuan Hinojosa
 
Clase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica AmbientalClase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica Ambientalmontanezaleyda
 
Acuicultura organica en el perú y sus perspectivas
Acuicultura organica en el perú y sus perspectivasAcuicultura organica en el perú y sus perspectivas
Acuicultura organica en el perú y sus perspectivasNicolas Hurtado T.·.
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
omairaflores
 
Equipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de CalorEquipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de Calor
Cabrera Miguel
 
Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Manejo de Raceways (larvas-camaron)Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Universidad Agraria del Ecuador
 
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
José Ignacio Díaz Fernández
 
Malatesta martinez carina_química corregido
Malatesta martinez carina_química corregidoMalatesta martinez carina_química corregido
Malatesta martinez carina_química corregidoCarina Martinez
 
Practica 4 calorimetria
Practica 4 calorimetriaPractica 4 calorimetria
Practica 4 calorimetria
20_masambriento
 
Destilación
Destilación Destilación
Destilación
Yolimar
 
Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Manejo raceways
Manejo racewaysManejo raceways
Manejo raceways
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Tratamiento de Residuos
Tratamiento de ResiduosTratamiento de Residuos
Tratamiento de Residuos
 
Metodos cromatograficos
Metodos cromatograficosMetodos cromatograficos
Metodos cromatograficos
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
 
EL MINILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS LEVENSPIEL.pdf
EL MINILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS LEVENSPIEL.pdfEL MINILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS LEVENSPIEL.pdf
EL MINILIBRO DE LOS REACTORES QUIMICOS LEVENSPIEL.pdf
 
Transgénicos en guatemala
Transgénicos en guatemalaTransgénicos en guatemala
Transgénicos en guatemala
 
Clase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica AmbientalClase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica Ambiental
 
Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6
 
Acuicultura organica en el perú y sus perspectivas
Acuicultura organica en el perú y sus perspectivasAcuicultura organica en el perú y sus perspectivas
Acuicultura organica en el perú y sus perspectivas
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
 
Equipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de CalorEquipos de Transferencia de Calor
Equipos de Transferencia de Calor
 
Coquizacion
CoquizacionCoquizacion
Coquizacion
 
Antropoceno
AntropocenoAntropoceno
Antropoceno
 
Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Manejo de Raceways (larvas-camaron)Manejo de Raceways (larvas-camaron)
Manejo de Raceways (larvas-camaron)
 
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
 
Malatesta martinez carina_química corregido
Malatesta martinez carina_química corregidoMalatesta martinez carina_química corregido
Malatesta martinez carina_química corregido
 
Practica 4 calorimetria
Practica 4 calorimetriaPractica 4 calorimetria
Practica 4 calorimetria
 
Destilación
Destilación Destilación
Destilación
 
Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
 

Similar a Biodiesel a partir de Algas

RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursosRRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
Juan Moller
 
Irma suarez ministerio de medio ambiente
Irma suarez   ministerio de medio ambienteIrma suarez   ministerio de medio ambiente
Irma suarez ministerio de medio ambienteup
 
Chips Barcel
Chips BarcelChips Barcel
Chips Barcel
Karla Albarran
 
Bioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalBioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalCantv-Movilnet
 
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro AlvaradoCharla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvaradopralvarado
 
1 experiencias y lecciones aprendidas Jatropha e Higuerilla
1 experiencias y lecciones aprendidas Jatropha e Higuerilla1 experiencias y lecciones aprendidas Jatropha e Higuerilla
1 experiencias y lecciones aprendidas Jatropha e Higuerillaagronegocioscr506
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
TVPerú
 
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
Ruben Drughieri
 
Alimentacion Y Hortalizas
Alimentacion Y HortalizasAlimentacion Y Hortalizas
Alimentacion Y Hortalizaspitufocorrea
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
Gloria Ramírez
 
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orinaProyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Federico De Palma Medrano
 
Marketing verde
Marketing verdeMarketing verde
Marketing verde
LeninDiazgranda2
 
Proyecto jatropha[1]
Proyecto jatropha[1]Proyecto jatropha[1]
Proyecto jatropha[1]
jatrofita
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
FAO
 
Uso de Desechos Orgánicos
Uso de Desechos OrgánicosUso de Desechos Orgánicos
Uso de Desechos Orgánicos
Guillermo Soberón Chávez
 
PRESENTACIÓN PROYECTO.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO.pptx
ssuser2d2360
 

Similar a Biodiesel a partir de Algas (20)

RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursosRRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
 
1er Lugar Biofiltro
1er Lugar Biofiltro1er Lugar Biofiltro
1er Lugar Biofiltro
 
Irma suarez ministerio de medio ambiente
Irma suarez   ministerio de medio ambienteIrma suarez   ministerio de medio ambiente
Irma suarez ministerio de medio ambiente
 
Chips Barcel
Chips BarcelChips Barcel
Chips Barcel
 
Bioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalBioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambiental
 
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro AlvaradoCharla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
 
Auditoria Energética
Auditoria EnergéticaAuditoria Energética
Auditoria Energética
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
1 experiencias y lecciones aprendidas Jatropha e Higuerilla
1 experiencias y lecciones aprendidas Jatropha e Higuerilla1 experiencias y lecciones aprendidas Jatropha e Higuerilla
1 experiencias y lecciones aprendidas Jatropha e Higuerilla
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
 
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
 
Alimentacion Y Hortalizas
Alimentacion Y HortalizasAlimentacion Y Hortalizas
Alimentacion Y Hortalizas
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orinaProyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Marketing verde
Marketing verdeMarketing verde
Marketing verde
 
Proyecto jatropha[1]
Proyecto jatropha[1]Proyecto jatropha[1]
Proyecto jatropha[1]
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
 
Uso de Desechos Orgánicos
Uso de Desechos OrgánicosUso de Desechos Orgánicos
Uso de Desechos Orgánicos
 
PRESENTACIÓN PROYECTO.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO.pptx
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Biodiesel a partir de Algas

  • 1. Recursos Renovables Alternativos Micro-Algas Fuente Sustentable de Recursos
  • 3. Esquema Conceptual de la Planta Tecnología para producir altos niveles de biocombustible a partir de micro-algas
  • 4.
  • 5.
  • 6. Proceso avalado por el Conacyt (Ciatej).
  • 7. Profundo conocimiento de los aspectos de crecimiento y nutrición de la microalga.
  • 8.
  • 9. Patente de equipo para el rompimiento mecánico de la microalga
  • 10.
  • 11. Genera biodiesel, 100% equivalente al dieselde petróleoen motores de combustión ó puede combinarse con éste en cualquier proporción para disminuir significativamente las emisiones contaminantes. Características Relevantes
  • 12. Reglas de operación que cumple LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS TITULO I CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La presente Ley es reglamentaria de los artículos 25 y 27 fracción XX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es de observancia general en toda la República Mexicana y tiene por objeto la promoción y desarrollo de los Bioenergéticos con el fin de coadyuvar a la diversificación energética y el desarrollo sustentable como condiciones que permiten garantizar el apoyo al campo mexicano y establece las bases para: I. Promover la producción de insumos para Bioenergéticos, a partir de las actividades agropecuarias, forestales, algas, procesos biotecnológicos y enzimáticos del campo mexicano, sin poner en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria del país de conformidad con lo establecido en el artículo 178 y 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra
  • 13.
  • 16.
  • 17. La Combustión genera emisiones inferiores a los limites permitidos.Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra
  • 18.
  • 19. Las condiciones laborales, se asemejan más a un laboratorio, que a un campo agrícola.
  • 20. Las plazas creadas son tabuladas con el criterio de mano de obra altamente capacitada.
  • 21. No hay manejo de productos dañinos a la salud, salvo el Combustible.Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra
  • 22.
  • 23. Derrama económica vía impuestos y salarios.
  • 24. Empleos directos e indirectos.
  • 26.
  • 29. Educación básica y de alto nivel.
  • 31. Atender a la comunidad en todas sus necesidades.Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra
  • 32. Reglas de operación que cumple Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra Produce fibra comestible con altos niveles de proteínaapta para consumo humano.
  • 33.
  • 34. La Micro-alga no es una especie invasiva.
  • 35. No requiere suelo fértil.
  • 36. No hay desechos tóxicos.Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra
  • 37. Reglas de operación que cumple Marco Legal. Planificación, monitoreo y mejora continua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Derechos humanos y laborales. Desarrollo rural y social. Seguridad alimentaria local. Conservación Suelo. Agua. Aire Uso de la tecnología, insumos y manejo de residuos. Derechos de la Tierra No requiere suelo cultivable -> Litros al Año por Hectárea
  • 38.
  • 39. El Agua se Recicla: Después de 5 años la relación de consumo será menor de 5 litros de agua por 1 litro de aceite producido.
  • 40.
  • 41. Los motores y generadores eléctricos de la Planta consumirán nuestro biocombustible.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Luz solar constante
  • 47.
  • 48. Esquema de Financiamiento Proyecciones por dimensiones de Planta Datos Anuales
  • 49. Negocio para todos Dueño de una Planta Industrial Co-Propietario (2 o más) y/o (RRA) Accionista/Inversionista de RRA Clientes de RRA
  • 50. Generación de Bio-Diesel B-100 y otros productos Luz Solar O2 Algas Nutrientes CO2 Agua Tanque de Cultivo Biomasa Extraída Fibra Comestible Aceite Solución de Nutrientes + Biomasa Photo-Bioreactor Alcohol Proteínas Glicerina Biodiesel Siguiente Generación Distribución