SlideShare una empresa de Scribd logo
www.e2h2.com.mx 1 ¿Produces desechos con alto contenido orgánico? ¡Utilízalos para generar energía con ellos!
Problemas con los desechos orgánicos Voluminosos. Difíciles de Manejar. Generan malos olores Costosos para disponer de ellos. Los desechos orgánicos son materia prima en espera de ser aprovechados. www.e2h2.com.mx 2
¿Qué hacer con ellos? Aguas residuales de rastros, industrias alimenticias, ingenios azucareros, industrias fermentadoras, industrias lácteas, municipios, entre otros. Plantas de aguas residuales con base en reactores para producir biogás. Menores costos de operación que plantas de lodos activos. Producción de lodos mineralizados listos para usarse como abono. Cumplimiento de normas oficiales para reuso. Desechos sólidos de ranchos ganaderos, rastros, industrias alimenticias, ingenios azucareros, industrias fermentadoras, municipios, entre otros. Degradación en reactores para producir biogás. Producción de lodos mineralizados listos para usarse como abono. www.e2h2.com.mx 3
¿Qué hacer con ellos? Desechos con alto contenido en celulosa u otros componentes orgánicos de difícil degradación. Secado, molido y compactación en pellets energéticos. Aprovechamiento de desechos voluminosos. Obtención de fuente de energía, pellets, versátil, de fácil manejo. Obtención de subproductos aprovechables para otras industrias. www.e2h2.com.mx 4
¿Qué hacer con ellos? Desechos con Contenido Orgánico Líquidos Lodos Sólido Materiales lingocelulósicos RHAFA’s Biogás Calor Pellets Energé-ticos Biodigestores  de Estanque Trabajo Biodigestores Sobre Suelo Pelletización ¿Alcohol lignocelulósico? Proximamente
www.e2h2.com.mx 6 ¿Qué beneficios obtendrás?
Fuente de energía limpia para tu empresa. El biogás y los pellets energéticos se pueden aprovechar para generar calor y poder. Uso en calderas Substitución de combustibles fósiles. Generación de electricidad. Generadores de combustión interna. Micro-generadores de ciclo combinado. Generación de vapor para uso en turbinas. www.e2h2.com.mx 7
Equivalentes Energéticos 1 m3 de biogás equivale a1: 21,190 BTU 6 KWH (~ 2.5 KWH efectivos por eficiencia de generadores) 22 MJ 1- Datos aproximados, variando según el porcentaje de CH4 en el biogás. Algunas equivalencias de m3CH4/Ton de producto 1 Kg de Pellet energético equivale a2: 15,800 BTU 5 KWH (~ 2.0 KWH efectivos por eficiencia de generadores) 17 MJ 2- Datos aproximados, variando según materia prima origen del pellet. www.e2h2.com.mx 8
www.e2h2.com.mx 9 ¿Qué potencial tiene la bioenergía en México?
Recursos Potenciales Bioenergéticos en México. Desechos sólidos municipales (90,000 ton/día). Aguas residuales municipales. Desechos agropecuarios. Industria alimentaria. Otros Potencial de entre 3,035 y 4,550 PJ/año, más de 5 veces el actual (entre 29 y 43% de la producción total de energía)1. 1- Datos de Red Mexicana de Bioenergía e INE. www.e2h2.com.mx 10
11 26.4% 1.65% 16.7% 10.9%      3.3% 21.7% 19.4%
¿Qué pasaría si aprovechamos nuestros desechos orgánicos? www.e2h2.com.mx 12
13 Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Emisiones de CH4 En México cerca del 23% de las emisiones totales de equivalentes de CO2 son de CH4, aproximadamente 100.3 millones de Ton eCO2. Composición por origen: Extracción de Productos de petróleo y gas	26% Fermentación Entérica 	27% Residuos Sólidos	24% Aguas residuales	20% Otros 	  3% www.e2h2.com.mx 14
Emisiones de CH4 15
Producción de Gases de Efecto Invernadero Por Desechos Orgánicos Aproximadamente un 47% proviene de desechos ricos en materia orgánica. Equivalente aproximado a:  47.15X106 Ton eCO2 www.e2h2.com.mx 16
Producción de Gases de Efecto Invernadero en Residencias ¿A que equivalen 47 millones de Ton CO2? Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012. Disminución de 50 millones de Ton CO2 para el 2012. Se alcanzaría casi el 94% del indicador. www.e2h2.com.mx 17
El reto ,[object Object]
Desligar crecimiento en bienestar de uso de naturaleza.
Mejorar igualmente eficiencia económica y ecológica.= ECO-EFICIENCIA
¿Porqué Debemos Orientarnos a la Ecoeficiencia? Bienestar Impacto Ambiental Desligar Bienestar de Naturaleza. Impacto Ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteProduccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Daniel Fréitez-Aponte
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNjosemanuel7160
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosandres trivi
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosSENA
 
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
6   Residuos Solidos Y Peligrosos6   Residuos Solidos Y Peligrosos
6 Residuos Solidos Y PeligrososYvonne Mondragon
 
Modulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosModulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosgueste9e350
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuoalexanderpol
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosYanet Caldas
 
Clasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuosClasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuoscetemorelos13
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Relleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancayRelleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancay34563738
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Fabián Ascanio
 

La actualidad más candente (20)

El Seminario
El SeminarioEl Seminario
El Seminario
 
Produccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteProduccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambiente
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
 
Manejo de los residuos solidos en ciudades
Manejo de los residuos solidos en ciudadesManejo de los residuos solidos en ciudades
Manejo de los residuos solidos en ciudades
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Gestion de rrss
Gestion de rrssGestion de rrss
Gestion de rrss
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
6   Residuos Solidos Y Peligrosos6   Residuos Solidos Y Peligrosos
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
 
Ley 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidosLey 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidos
 
Modulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosModulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidos
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Clasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuosClasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuos
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Relleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancayRelleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancay
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
 
Clase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidosClase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidos
 
Residuos solidos..
Residuos solidos..Residuos solidos..
Residuos solidos..
 

Destacado

Reciclaje de Desechos Orgánicos
Reciclaje de Desechos OrgánicosReciclaje de Desechos Orgánicos
Reciclaje de Desechos OrgánicosTefi Calero
 
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicosAprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicoscristianceronguerrero
 
Manejo y reciclaje de residuos orgánicos domiciliarios
Manejo y reciclaje de residuos orgánicos domiciliariosManejo y reciclaje de residuos orgánicos domiciliarios
Manejo y reciclaje de residuos orgánicos domiciliariosG S
 
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOSTPROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOSTsa39alz570
 
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]Lourdes Santamaria
 
Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)Freddy Sanchz
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalNawel
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasViviana Salazar Alzate
 
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.Marcelo Santiago Hernández
 
RESIDUOS DOMICILIARIOS
RESIDUOS DOMICILIARIOSRESIDUOS DOMICILIARIOS
RESIDUOS DOMICILIARIOS91512294
 
Reutilizacion de agua en la industria
Reutilizacion de agua en la industriaReutilizacion de agua en la industria
Reutilizacion de agua en la industriaEder Dueñas tenorio
 
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSProyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSJulio Alexander Parra Maldonado
 
Aprovechamiento De Los Residuos
Aprovechamiento De Los ResiduosAprovechamiento De Los Residuos
Aprovechamiento De Los ResiduosRaul Lainez
 
Gestión de Residuos Líquidos
Gestión de Residuos LíquidosGestión de Residuos Líquidos
Gestión de Residuos Líquidosegonza88
 
Análisis de peligros y puntos críticos de
Análisis de peligros y puntos críticos deAnálisis de peligros y puntos críticos de
Análisis de peligros y puntos críticos deKarla Isis Felix Morales
 
Diseno e implementacion haccp parte a
Diseno e implementacion haccp  parte aDiseno e implementacion haccp  parte a
Diseno e implementacion haccp parte aGAPertz Consultores
 
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleArquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleVianBaez
 

Destacado (20)

Reciclaje de Desechos Orgánicos
Reciclaje de Desechos OrgánicosReciclaje de Desechos Orgánicos
Reciclaje de Desechos Orgánicos
 
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicosAprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
 
Manejo y reciclaje de residuos orgánicos domiciliarios
Manejo y reciclaje de residuos orgánicos domiciliariosManejo y reciclaje de residuos orgánicos domiciliarios
Manejo y reciclaje de residuos orgánicos domiciliarios
 
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOSTPROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
 
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
 
Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
 
RESIDUOS DOMICILIARIOS
RESIDUOS DOMICILIARIOSRESIDUOS DOMICILIARIOS
RESIDUOS DOMICILIARIOS
 
Materiales biodegradables
Materiales biodegradablesMateriales biodegradables
Materiales biodegradables
 
Reutilizacion de agua en la industria
Reutilizacion de agua en la industriaReutilizacion de agua en la industria
Reutilizacion de agua en la industria
 
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSProyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
 
Centros de Reciclaje
Centros de ReciclajeCentros de Reciclaje
Centros de Reciclaje
 
Aprovechamiento De Los Residuos
Aprovechamiento De Los ResiduosAprovechamiento De Los Residuos
Aprovechamiento De Los Residuos
 
Gestión de Residuos Líquidos
Gestión de Residuos LíquidosGestión de Residuos Líquidos
Gestión de Residuos Líquidos
 
Análisis de peligros y puntos críticos de
Análisis de peligros y puntos críticos deAnálisis de peligros y puntos críticos de
Análisis de peligros y puntos críticos de
 
Diseno e implementacion haccp parte a
Diseno e implementacion haccp  parte aDiseno e implementacion haccp  parte a
Diseno e implementacion haccp parte a
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleArquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenible
 

Similar a Uso de Desechos Orgánicos

Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.Guillermo Soberón Chávez
 
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.Aita Infraestructura
 
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovablesplan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovablesRoxana Orrego Moya
 
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego plan nacional de agroenergíaGVEP International LAC
 
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial ConexiónReciclado
 
Actividad colaborativa biodigestores
Actividad colaborativa biodigestoresActividad colaborativa biodigestores
Actividad colaborativa biodigestoresAndrés Díaz
 
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68UNAD
 
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2Germán Tortosa
 
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orinaProyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orinaFederico De Palma Medrano
 
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursosRRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursosJuan Moller
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalzaeta16
 
Maquina compostadora para producción industrial.
Maquina compostadora para producción industrial.Maquina compostadora para producción industrial.
Maquina compostadora para producción industrial.Iván Jesús Suárez Romero
 
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdfContaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdfrenzovalladares1
 
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx
1ro. de secundaria evaluacion dx..docxsegundosegura
 
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Proyecto Red Eureka
 
Biodiesel a partir de Algas
Biodiesel a partir de AlgasBiodiesel a partir de Algas
Biodiesel a partir de AlgasJuan Moller
 
Analisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaAnalisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaadriecologia
 

Similar a Uso de Desechos Orgánicos (20)

Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
 
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
 
BIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docxBIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docx
 
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovablesplan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
 
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
 
Actividad colaborativa biodigestores
Actividad colaborativa biodigestoresActividad colaborativa biodigestores
Actividad colaborativa biodigestores
 
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
 
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
 
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orinaProyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
Proyecto para la recuperacion y aprovechamiento de la orina
 
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursosRRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
RRA Micro Algas, fuente sustentable de recursos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Maquina compostadora para producción industrial.
Maquina compostadora para producción industrial.Maquina compostadora para producción industrial.
Maquina compostadora para producción industrial.
 
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdfContaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
 
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
 
Biodiesel a partir de Algas
Biodiesel a partir de AlgasBiodiesel a partir de Algas
Biodiesel a partir de Algas
 
Analisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaAnalisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticultura
 

Más de Guillermo Soberón Chávez

Más de Guillermo Soberón Chávez (13)

La Tecnología Aita y los Compromisos de Mitigación y Adaptación Ante el Cambi...
La Tecnología Aita y los Compromisos de Mitigación y Adaptación Ante el Cambi...La Tecnología Aita y los Compromisos de Mitigación y Adaptación Ante el Cambi...
La Tecnología Aita y los Compromisos de Mitigación y Adaptación Ante el Cambi...
 
Tratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
Tratamiento Agua de Torres de EnfriamientoTratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
Tratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
 
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
 
Presentación tecnología Aita 2014
Presentación tecnología Aita 2014Presentación tecnología Aita 2014
Presentación tecnología Aita 2014
 
Tríptico para clientes tamaño carta bis
Tríptico para clientes tamaño carta bisTríptico para clientes tamaño carta bis
Tríptico para clientes tamaño carta bis
 
Plantas de Tratamiento Aita
Plantas de Tratamiento AitaPlantas de Tratamiento Aita
Plantas de Tratamiento Aita
 
¿Problemas con aguas residuales?
¿Problemas con aguas residuales?¿Problemas con aguas residuales?
¿Problemas con aguas residuales?
 
Proceso de Tratamiento de Aguas Residuales Ai'ta
Proceso de Tratamiento de Aguas Residuales Ai'taProceso de Tratamiento de Aguas Residuales Ai'ta
Proceso de Tratamiento de Aguas Residuales Ai'ta
 
Eficiencia Energética en los Hogares
Eficiencia Energética en los HogaresEficiencia Energética en los Hogares
Eficiencia Energética en los Hogares
 
Presentación Centro De Utilidades
Presentación Centro De UtilidadesPresentación Centro De Utilidades
Presentación Centro De Utilidades
 
CV Guillerno Soberón Chávez
CV Guillerno Soberón ChávezCV Guillerno Soberón Chávez
CV Guillerno Soberón Chávez
 
English Resume
English Resume English Resume
English Resume
 
Discurso Graduacion Gen Xxvi
Discurso Graduacion Gen XxviDiscurso Graduacion Gen Xxvi
Discurso Graduacion Gen Xxvi
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Uso de Desechos Orgánicos

  • 1. www.e2h2.com.mx 1 ¿Produces desechos con alto contenido orgánico? ¡Utilízalos para generar energía con ellos!
  • 2. Problemas con los desechos orgánicos Voluminosos. Difíciles de Manejar. Generan malos olores Costosos para disponer de ellos. Los desechos orgánicos son materia prima en espera de ser aprovechados. www.e2h2.com.mx 2
  • 3. ¿Qué hacer con ellos? Aguas residuales de rastros, industrias alimenticias, ingenios azucareros, industrias fermentadoras, industrias lácteas, municipios, entre otros. Plantas de aguas residuales con base en reactores para producir biogás. Menores costos de operación que plantas de lodos activos. Producción de lodos mineralizados listos para usarse como abono. Cumplimiento de normas oficiales para reuso. Desechos sólidos de ranchos ganaderos, rastros, industrias alimenticias, ingenios azucareros, industrias fermentadoras, municipios, entre otros. Degradación en reactores para producir biogás. Producción de lodos mineralizados listos para usarse como abono. www.e2h2.com.mx 3
  • 4. ¿Qué hacer con ellos? Desechos con alto contenido en celulosa u otros componentes orgánicos de difícil degradación. Secado, molido y compactación en pellets energéticos. Aprovechamiento de desechos voluminosos. Obtención de fuente de energía, pellets, versátil, de fácil manejo. Obtención de subproductos aprovechables para otras industrias. www.e2h2.com.mx 4
  • 5. ¿Qué hacer con ellos? Desechos con Contenido Orgánico Líquidos Lodos Sólido Materiales lingocelulósicos RHAFA’s Biogás Calor Pellets Energé-ticos Biodigestores de Estanque Trabajo Biodigestores Sobre Suelo Pelletización ¿Alcohol lignocelulósico? Proximamente
  • 6. www.e2h2.com.mx 6 ¿Qué beneficios obtendrás?
  • 7. Fuente de energía limpia para tu empresa. El biogás y los pellets energéticos se pueden aprovechar para generar calor y poder. Uso en calderas Substitución de combustibles fósiles. Generación de electricidad. Generadores de combustión interna. Micro-generadores de ciclo combinado. Generación de vapor para uso en turbinas. www.e2h2.com.mx 7
  • 8. Equivalentes Energéticos 1 m3 de biogás equivale a1: 21,190 BTU 6 KWH (~ 2.5 KWH efectivos por eficiencia de generadores) 22 MJ 1- Datos aproximados, variando según el porcentaje de CH4 en el biogás. Algunas equivalencias de m3CH4/Ton de producto 1 Kg de Pellet energético equivale a2: 15,800 BTU 5 KWH (~ 2.0 KWH efectivos por eficiencia de generadores) 17 MJ 2- Datos aproximados, variando según materia prima origen del pellet. www.e2h2.com.mx 8
  • 9. www.e2h2.com.mx 9 ¿Qué potencial tiene la bioenergía en México?
  • 10. Recursos Potenciales Bioenergéticos en México. Desechos sólidos municipales (90,000 ton/día). Aguas residuales municipales. Desechos agropecuarios. Industria alimentaria. Otros Potencial de entre 3,035 y 4,550 PJ/año, más de 5 veces el actual (entre 29 y 43% de la producción total de energía)1. 1- Datos de Red Mexicana de Bioenergía e INE. www.e2h2.com.mx 10
  • 11. 11 26.4% 1.65% 16.7% 10.9% 3.3% 21.7% 19.4%
  • 12. ¿Qué pasaría si aprovechamos nuestros desechos orgánicos? www.e2h2.com.mx 12
  • 13. 13 Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
  • 14. Emisiones de CH4 En México cerca del 23% de las emisiones totales de equivalentes de CO2 son de CH4, aproximadamente 100.3 millones de Ton eCO2. Composición por origen: Extracción de Productos de petróleo y gas 26% Fermentación Entérica 27% Residuos Sólidos 24% Aguas residuales 20% Otros 3% www.e2h2.com.mx 14
  • 16. Producción de Gases de Efecto Invernadero Por Desechos Orgánicos Aproximadamente un 47% proviene de desechos ricos en materia orgánica. Equivalente aproximado a: 47.15X106 Ton eCO2 www.e2h2.com.mx 16
  • 17. Producción de Gases de Efecto Invernadero en Residencias ¿A que equivalen 47 millones de Ton CO2? Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012. Disminución de 50 millones de Ton CO2 para el 2012. Se alcanzaría casi el 94% del indicador. www.e2h2.com.mx 17
  • 18.
  • 19. Desligar crecimiento en bienestar de uso de naturaleza.
  • 20. Mejorar igualmente eficiencia económica y ecológica.= ECO-EFICIENCIA
  • 21. ¿Porqué Debemos Orientarnos a la Ecoeficiencia? Bienestar Impacto Ambiental Desligar Bienestar de Naturaleza. Impacto Ambiental
  • 22. ¡Ahorra ayudando al medio ambiente! NOSOTROS TE DECIMOS COMO. www.e2h2.com.mx 20
  • 23. Dr. Guillermo Soberón Chávez Sahuaripa 625, Fracc. Lomas de Cortés, Guaymas, Son, 85450, México. Tel: (622) 221 1268 Cel: (622) 855 8210 Email: gsoberon@e2h2.com.mx www.e2h2.com.mx 21