SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
      ACTIVIDAD DE RECONOCIMEINTO




            MOSQUERA RAMON
                TUTOR



      VIVIANA BAQUERO CASTELLANOS
                ESTUDIANTE
                 GRUPO: 11




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
      FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
            MARZO 22 DE 2013
               BOGOTA D.C.
ESTRUCTURA DEL CURSO DE BIODIEVRSIDAD
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA


La diversidad es sumamente importante para la humanidad, pues los ecosistemas nos
proporcionan servicios ambientales esenciales para la vida, como la captura y el
almacenamiento de agua en acuíferos, lagos y ríos; la producción de alimentos a partir de
los ecosistemas agrícolas y pecuarios; la posibilidad de extraer del medio silvestre productos
útiles como medicinas y madera; la captura del bióxido de carbono; la estabilidad climática,
el mantenimiento de suelos fértiles y el control de deslaves y arrastres masivos de suelo por
el efecto de lluvias torrenciales

                      Beneficios que recibimos de los ecosistemas

Servicios de provisión de abastecimiento

•   Alimentos
•   Agua dulce
•   Madera y fibras
•   Combustibles
Servicios de regulación

•   Del clima (protección contra eventos extremos, como inundaciones)
•   Control de erosión
•   Regulación de polinizadores
•   Enfermedades
•   Purificación del agua

Servicios de soporte

• Reciclado de nutrientes
• Formación de suelo
• Productividad primaria

Servicios culturales

•   Estéticos
•   Espirituales
•   Recreativos
•   Educativos

Por todos estos servicios y beneficios es importante conservar y estudiar la biodiversidad
en Colombia
BIBLIOGRAFIA



MENA, R. A. (2009). BIODIVERSIDAD. TURBO: UNAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iyb cbd-factsheet-water-es
Iyb cbd-factsheet-water-esIyb cbd-factsheet-water-es
Iyb cbd-factsheet-water-es
Fundación Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
ivancho89
 
Impactos del uso del suelo y los seres
Impactos del uso del suelo y los seresImpactos del uso del suelo y los seres
Impactos del uso del suelo y los seres
Dayerlin Joss
 
Contaminación en los Humedales
Contaminación en los HumedalesContaminación en los Humedales
Contaminación en los Humedales
Gabriel Alvear
 
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficasDiapositivas manejo de cuencas hidrograficas
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas
RICARDOCORDON
 
Proyecto a.pub
Proyecto a.pubProyecto a.pub
Proyecto a.pub
657766
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
Santiago1120
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad  Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad
JessValeria
 
Luis trabajo humedal
Luis trabajo humedalLuis trabajo humedal
Luis trabajo humedal
joro-joro
 
Trabajo reconocimiento biodiversiad
Trabajo reconocimiento biodiversiad Trabajo reconocimiento biodiversiad
Trabajo reconocimiento biodiversiad
COSMOAGRO S.A.
 
Biodiversidad marina
Biodiversidad marinaBiodiversidad marina
Biodiversidad marina
YuryPaola1
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
mireyu79
 
HUMEDALES COSTEROS
HUMEDALES COSTEROS HUMEDALES COSTEROS
HUMEDALES COSTEROS
NicolleSimbaa
 
5. los problemas medioambientales
5. los problemas   medioambientales5. los problemas   medioambientales
5. los problemas medioambientales
ccmc-bachillerato
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
ludo1425
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
alvaritos
 
Presentacion de suelos preguntas individuales Lizeth Natalia Alarcon Gutierrez
Presentacion de suelos preguntas individuales Lizeth Natalia Alarcon GutierrezPresentacion de suelos preguntas individuales Lizeth Natalia Alarcon Gutierrez
Presentacion de suelos preguntas individuales Lizeth Natalia Alarcon Gutierrez
UDCA
 
Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera
Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosferaMontalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera
Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera
Omar Montalvo
 

La actualidad más candente (19)

Iyb cbd-factsheet-water-es
Iyb cbd-factsheet-water-esIyb cbd-factsheet-water-es
Iyb cbd-factsheet-water-es
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Impactos del uso del suelo y los seres
Impactos del uso del suelo y los seresImpactos del uso del suelo y los seres
Impactos del uso del suelo y los seres
 
Contaminación en los Humedales
Contaminación en los HumedalesContaminación en los Humedales
Contaminación en los Humedales
 
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficasDiapositivas manejo de cuencas hidrograficas
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas
 
Proyecto a.pub
Proyecto a.pubProyecto a.pub
Proyecto a.pub
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad  Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad
 
Luis trabajo humedal
Luis trabajo humedalLuis trabajo humedal
Luis trabajo humedal
 
Trabajo reconocimiento biodiversiad
Trabajo reconocimiento biodiversiad Trabajo reconocimiento biodiversiad
Trabajo reconocimiento biodiversiad
 
Biodiversidad marina
Biodiversidad marinaBiodiversidad marina
Biodiversidad marina
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
 
HUMEDALES COSTEROS
HUMEDALES COSTEROS HUMEDALES COSTEROS
HUMEDALES COSTEROS
 
5. los problemas medioambientales
5. los problemas   medioambientales5. los problemas   medioambientales
5. los problemas medioambientales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
 
Presentacion de suelos preguntas individuales Lizeth Natalia Alarcon Gutierrez
Presentacion de suelos preguntas individuales Lizeth Natalia Alarcon GutierrezPresentacion de suelos preguntas individuales Lizeth Natalia Alarcon Gutierrez
Presentacion de suelos preguntas individuales Lizeth Natalia Alarcon Gutierrez
 
Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera
Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosferaMontalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera
Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera
 

Similar a Biodiversidad tarea de reconocimiento unad

Manejo De Recursos
Manejo De RecursosManejo De Recursos
Manejo De Recursos
guest0d00de
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Biologia 201101 grupo_162
Biologia 201101 grupo_162Biologia 201101 grupo_162
Biologia 201101 grupo_162
amcorream
 
AGUA IMPORTANCIA
AGUA IMPORTANCIAAGUA IMPORTANCIA
AGUA IMPORTANCIA
andresxd99
 
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Diana Viasus
 
LA IMPORTANCIA DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN ARRIAGA.pptx
LA IMPORTANCIA DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN ARRIAGA.pptxLA IMPORTANCIA DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN ARRIAGA.pptx
LA IMPORTANCIA DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN ARRIAGA.pptx
IrayTrejoCruz
 
Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
Eduardo Lopz
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Taller 70%
Taller 70%Taller 70%
Taller 70%
osirisortiz
 
las ecorregiones del peru
las ecorregiones del perulas ecorregiones del peru
las ecorregiones del peru
juan f gabriel ochoa
 
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptxImportancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
CeciliaAguirre59
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
vanessavivar1
 
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013
mauricioreyesm83
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
Nelly Patricia Calva Cueva
 
Act. 2 de reconocimiento biovidersidad adriana_herrera
Act. 2 de reconocimiento biovidersidad adriana_herreraAct. 2 de reconocimiento biovidersidad adriana_herrera
Act. 2 de reconocimiento biovidersidad adriana_herrera
alquimarty
 
Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158
Yurixa Toro
 
Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10
leonmier
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Zuleyma Baena Penha
 
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesComprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Yushin Wilson Paucar Rosas
 

Similar a Biodiversidad tarea de reconocimiento unad (20)

Manejo De Recursos
Manejo De RecursosManejo De Recursos
Manejo De Recursos
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Biologia 201101 grupo_162
Biologia 201101 grupo_162Biologia 201101 grupo_162
Biologia 201101 grupo_162
 
AGUA IMPORTANCIA
AGUA IMPORTANCIAAGUA IMPORTANCIA
AGUA IMPORTANCIA
 
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
Presentación trabajo colaborativo alternativas de mitigación
 
LA IMPORTANCIA DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN ARRIAGA.pptx
LA IMPORTANCIA DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN ARRIAGA.pptxLA IMPORTANCIA DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN ARRIAGA.pptx
LA IMPORTANCIA DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN ARRIAGA.pptx
 
Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
 
Taller 70%
Taller 70%Taller 70%
Taller 70%
 
las ecorregiones del peru
las ecorregiones del perulas ecorregiones del peru
las ecorregiones del peru
 
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptxImportancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
 
Act. 2 de reconocimiento biovidersidad adriana_herrera
Act. 2 de reconocimiento biovidersidad adriana_herreraAct. 2 de reconocimiento biovidersidad adriana_herrera
Act. 2 de reconocimiento biovidersidad adriana_herrera
 
Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158
 
Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesComprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Biodiversidad tarea de reconocimiento unad

  • 1. BIODIVERSIDAD ACTIVIDAD DE RECONOCIMEINTO MOSQUERA RAMON TUTOR VIVIANA BAQUERO CASTELLANOS ESTUDIANTE GRUPO: 11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MARZO 22 DE 2013 BOGOTA D.C.
  • 2. ESTRUCTURA DEL CURSO DE BIODIEVRSIDAD
  • 3. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA La diversidad es sumamente importante para la humanidad, pues los ecosistemas nos proporcionan servicios ambientales esenciales para la vida, como la captura y el almacenamiento de agua en acuíferos, lagos y ríos; la producción de alimentos a partir de los ecosistemas agrícolas y pecuarios; la posibilidad de extraer del medio silvestre productos útiles como medicinas y madera; la captura del bióxido de carbono; la estabilidad climática, el mantenimiento de suelos fértiles y el control de deslaves y arrastres masivos de suelo por el efecto de lluvias torrenciales Beneficios que recibimos de los ecosistemas Servicios de provisión de abastecimiento • Alimentos • Agua dulce • Madera y fibras • Combustibles
  • 4. Servicios de regulación • Del clima (protección contra eventos extremos, como inundaciones) • Control de erosión • Regulación de polinizadores • Enfermedades • Purificación del agua Servicios de soporte • Reciclado de nutrientes • Formación de suelo • Productividad primaria Servicios culturales • Estéticos • Espirituales • Recreativos • Educativos Por todos estos servicios y beneficios es importante conservar y estudiar la biodiversidad en Colombia
  • 5. BIBLIOGRAFIA MENA, R. A. (2009). BIODIVERSIDAD. TURBO: UNAD.