SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioelementos
Secundarios:
 Indispensables: Na, K, Ca, Mg, Cl
 Variables: Br, Ti, V, Pb
 Oligoelementos: Fe, Zn, Cu, Co

Indispensables
Sodio (Na):
 Es abundante en las comidas preparadas (ClNa)
 Está presente en el fluido celular.
 Su exceso provoca edemas los cuales son acumulación del fluido extracelular.
 Su exceso provoca también aumento de la presiónarterial.

Potasio (K):
 Es el mineral de mayor cantidad después del Ca, Na.
 Se encuentra asociado con el sodio en el organismo
 Mantiene la presión arterial fuera y dentro de la célula.
 Disminuye los efectos negativos provocado por el exceso de Na.
 Interviene en la contracción y relajación de los músculos.

Cloro (Cl):
 Cumple un papel específico en el transporte de O2 y el CO2
 Mantiene el Ph del jugo digestivo.
 Facilita la eliminación de toxinas en el hígado.
Calcio (Ca):
 Es necesario para el desarrollo y rigidez de los huesos.
 Participa en la formación del citoesqueleto y la membrana celular.
 Interviene en la excitabilidad nerviosa y en la contracción muscular.
 El 90% se encuentra acumulado en los huesos el cual puede ser reabsorbido por la
sangre y tejidos.
 La leche y sus derivados so una fuente de este elemento.

Magnesio (Mg)
 Presente en la mayoría de alimentos.
 Esencial en el metabolismo humano.
 Mantiene el potencial eléctrico de células nerviosas y musculares.
 Deficiencia en alcohólicos y mal nutridos produce temblores y convulsiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSOXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOS
Verzatyn Gk
 
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Israel Guzman Ramirez
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
pacozamora1
 
Componentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célulaComponentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célula
César Lara
 
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporaneaBioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
jujosansan
 
Funcion sal
Funcion salFuncion sal
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
Samantha Pineda
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
MichelleCruz134
 
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
Yesenia Kztaño
 
Funcion oxido
Funcion oxidoFuncion oxido
Funcion oxido
colegiorobertgagne
 
Enlace quimico: Teoria de Lewis - Realizado por Marcelo Diaz
Enlace quimico: Teoria de Lewis - Realizado por Marcelo DiazEnlace quimico: Teoria de Lewis - Realizado por Marcelo Diaz
Enlace quimico: Teoria de Lewis - Realizado por Marcelo Diaz
Marcelo Enrique Diaz Cabral
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
Aladino Lobo
 
El Bloque "S"
El Bloque  "S"El Bloque  "S"
El Bloque "S"
kamiwayne
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
JulioVazquez
 
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoLos Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Harold Cinto
 
GRUPO IIA DE LA TABLA PERIODICA
GRUPO IIA DE LA TABLA PERIODICAGRUPO IIA DE LA TABLA PERIODICA
GRUPO IIA DE LA TABLA PERIODICA
javiervivic4
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
LA Odiada Cupido
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
Fisica Faz
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
joseluishernandezguzman
 

La actualidad más candente (20)

OXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSOXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOS
 
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
 
Componentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célulaComponentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célula
 
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporaneaBioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Funcion sal
Funcion salFuncion sal
Funcion sal
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
 
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
 
Funcion oxido
Funcion oxidoFuncion oxido
Funcion oxido
 
Enlace quimico: Teoria de Lewis - Realizado por Marcelo Diaz
Enlace quimico: Teoria de Lewis - Realizado por Marcelo DiazEnlace quimico: Teoria de Lewis - Realizado por Marcelo Diaz
Enlace quimico: Teoria de Lewis - Realizado por Marcelo Diaz
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
El Bloque "S"
El Bloque  "S"El Bloque  "S"
El Bloque "S"
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoLos Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
 
GRUPO IIA DE LA TABLA PERIODICA
GRUPO IIA DE LA TABLA PERIODICAGRUPO IIA DE LA TABLA PERIODICA
GRUPO IIA DE LA TABLA PERIODICA
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 

Similar a Bioelementos (secundarios)

Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
ANDREA OCHOA
 
Metabolismo del cacio y ect3
Metabolismo del cacio y ect3Metabolismo del cacio y ect3
Metabolismo del cacio y ect3
'Mayu Poblete
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptxBioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Erick L. Vega
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
carmen Marquez
 
bases de la química
bases de la química bases de la química
bases de la química
Jeff CalderoOn
 
elementos kimica
elementos kimicaelementos kimica
elementos kimica
Epul RRmz
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
Diana Fernanda Esquivel
 

Similar a Bioelementos (secundarios) (8)

Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Metabolismo del cacio y ect3
Metabolismo del cacio y ect3Metabolismo del cacio y ect3
Metabolismo del cacio y ect3
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptxBioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
bases de la química
bases de la química bases de la química
bases de la química
 
elementos kimica
elementos kimicaelementos kimica
elementos kimica
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
 

Más de Dario Robles

Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
Dario Robles
 
Grupo #1 guia de salud
Grupo #1   guia de saludGrupo #1   guia de salud
Grupo #1 guia de salud
Dario Robles
 
Farmacias 12
Farmacias 12Farmacias 12
Farmacias 12
Dario Robles
 
Cuadro de medicos
Cuadro de medicosCuadro de medicos
Cuadro de medicos
Dario Robles
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
Dario Robles
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Dario Robles
 
Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Proyecto biologia..
Proyecto biologia..
Dario Robles
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
Dario Robles
 
Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Proyecto biologia..
Proyecto biologia..
Dario Robles
 
Proyecto de biología
Proyecto de biologíaProyecto de biología
Proyecto de biología
Dario Robles
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
Dario Robles
 
Practicaa 11
Practicaa 11Practicaa 11
Practicaa 11
Dario Robles
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Dario Robles
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Dario Robles
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Dario Robles
 
Traduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionTraduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcion
Dario Robles
 
Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9
Dario Robles
 
Presentación de celula
Presentación de celulaPresentación de celula
Presentación de celula
Dario Robles
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
Dario Robles
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Dario Robles
 

Más de Dario Robles (20)

Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Grupo #1 guia de salud
Grupo #1   guia de saludGrupo #1   guia de salud
Grupo #1 guia de salud
 
Farmacias 12
Farmacias 12Farmacias 12
Farmacias 12
 
Cuadro de medicos
Cuadro de medicosCuadro de medicos
Cuadro de medicos
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Proyecto biologia..
Proyecto biologia..
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Proyecto biologia..
Proyecto biologia..
 
Proyecto de biología
Proyecto de biologíaProyecto de biología
Proyecto de biología
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Practicaa 11
Practicaa 11Practicaa 11
Practicaa 11
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Traduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionTraduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcion
 
Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9
 
Presentación de celula
Presentación de celulaPresentación de celula
Presentación de celula
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 

Bioelementos (secundarios)

  • 1. Bioelementos Secundarios:  Indispensables: Na, K, Ca, Mg, Cl  Variables: Br, Ti, V, Pb  Oligoelementos: Fe, Zn, Cu, Co Indispensables Sodio (Na):  Es abundante en las comidas preparadas (ClNa)  Está presente en el fluido celular.  Su exceso provoca edemas los cuales son acumulación del fluido extracelular.  Su exceso provoca también aumento de la presiónarterial. Potasio (K):  Es el mineral de mayor cantidad después del Ca, Na.  Se encuentra asociado con el sodio en el organismo  Mantiene la presión arterial fuera y dentro de la célula.  Disminuye los efectos negativos provocado por el exceso de Na.  Interviene en la contracción y relajación de los músculos. Cloro (Cl):  Cumple un papel específico en el transporte de O2 y el CO2  Mantiene el Ph del jugo digestivo.  Facilita la eliminación de toxinas en el hígado.
  • 2. Calcio (Ca):  Es necesario para el desarrollo y rigidez de los huesos.  Participa en la formación del citoesqueleto y la membrana celular.  Interviene en la excitabilidad nerviosa y en la contracción muscular.  El 90% se encuentra acumulado en los huesos el cual puede ser reabsorbido por la sangre y tejidos.  La leche y sus derivados so una fuente de este elemento. Magnesio (Mg)  Presente en la mayoría de alimentos.  Esencial en el metabolismo humano.  Mantiene el potencial eléctrico de células nerviosas y musculares.  Deficiencia en alcohólicos y mal nutridos produce temblores y convulsiones.