SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SALVADORENA ALBERTO
MASFERRER
Departamento de microbiología
EnfermedadesTransmisibles.
DOCTORADO EN MEDICINA
Proceso salud enfermedad: PRACTICAS MAGICO-
RELIGIOSAS EN UNA SOCIEDAD DE SIGLO XXI
Montalvo Cerón,Yarenny Esmeralda 151158
Dr. Carlos Roberto Espinoza Lazo.
Jueves 10 de agosto 2017
INDICE
 OBJETIVOS
 INTRODUCCION
 PROCESO SALUD ENFERMEDAD: PRACTICAS MAGICO-RELIGIOSAS EN UNA
SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
 DEFINICION SALUDY ENFERMEDAD
 MODELOS TEORICOS DE SALUD- ENFERMEDAD
 CURANDEROSY PRACTICANTES
 CREYENTES Y CAUSA
 MALEFICIO
 EL OJO
 RELACION CON EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
 CONCLUSION
 RECOMENDACION
 BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS
 General:
 Definir los conceptos salud y enfermedad para facilitar la
compresión de los modelos del proceso salud enfermedad,
específicamente el modelo mágico religioso.
 Específicos :
 Conocer los trabajos mas realizados por los practicantes o
curanderos.
 Comprender el tratamiento de « el ojo »
 Relacionar el modelo mágico religioso con el proceso salud-
enfermedad.
INTRODUCCION
 En el presente trabajo se habla acerca de
diferentes modelos en el proceso salud
enfermedad, enfocado a modelo mágico
religioso donde hablaremos el porque la
enfermedad se ve como un castigo divino
resultante de fuerzas o espíritus según los
seguidoras de distintas practicas mágicas.
PROCESO SALUD ENFERMEDAD:
PRACTICAS MAGICO-RELIGIOSAS
EN UNA SOCIEDAD DEL SIGLO
XXI
MODELO MAGICO RELIGIOSO
Este modelo propone la causalidad salud-enfermedad
como el resultado de fuerzas, espíritus o un castigo
divino. Fue principalmente seguido por las sociedades
primitivas, pero aun en la actualidad existen seguidores
como los curanderos, brujos, espiritistas, etc.
CURANDEROS Y BRUJOS
PATRONO DE LOS BRUJOS.
Las personas acuden a San Simón por problemas
económicos y familiares, dejando ofrendas a
cambio de favores.
CREYENTES Y CAUSAS
• Su uso es heterogéneo con
diversos grados de escolaridad
• De varios estratos económicos.
TRABAJOS REALIZADOS
 8O% son mujeres con problemas conyugales.
 2o% son hombres con problemas personales
o con alguna enfermedad..
HOMBRES
MUJERES
TRABAJOS MAS SOLICITADOS
MALEFICIO
Es una explicación de la
adversidad y el fracaso.
OBJETIVO:
Causarle la
mala suerte
o ruina,
enfermedad
e incluso la
muerte a
una
persona.
TRATAMIENTO DE LA MAGIA QUE
CONTRARRESTA EL MALEFICIO.
LO MAS IMPORTANTE ES LA LIMPIEZA
 BANOS
 AMULETOS
 PROTECCIONAL HOGAR POR MEDIO DE
OBJETOS (MEDALLAS, FLORES, PLATAS)
EL OJO
TIPOS DE OJO:
-OJO BOBO O PUJANTE
-OJO FUERTE, BRAVO O MORTAL
-OJO ENAMORADO.
CURACION
 Se debe de extraer por medio de una fuerza
mas débil.
 Comunmente se utiliza un huevo ( fuerza
débil )
RELACION CON EL PROCESO
SALUD ENFERMEDAD
La enfermedad constante obstaculiza el funcionamiento
normal, lo mismo ocurre si hay fracasos en los negocios o en
el trabajo, si se pierde el cónyuge o el amante, si se pierde la
propiedad, etc.
CONCLUSION
 Debemos darnos cuenta de la importancia que
las personas le atribuyen a estas prácticas es no
solo para sacar las cartas, aplicar hiervas o rezar
el rosario y ponerlo sobre la mesa de su consulta,
sino más bien ellos tiene objetivos, como
comprender ciertos aspectos que están más allá
del alcance del médico, quieren ser un agente de
solución y que sin embargo son creencias
fundamentales para el desarrollo de la vida de
algunas personas, donde el profesional no debe
negar la existencia de estas prácticas como
alternativas de ayuda
RECOMENDACION
 Es fundamental que no se pongan barreras para el
entendimiento, cada persona que trate de entender
este tipo de prácticas debe dejar un poco de lado su
propia creencia (creyente o no creyente) ya que esta
quizá podría interferir negativamente en la
aceptación o rechazo de este tipo de alternativas.
 Lo importante es que el profesional las tenga muy
presentes a la hora de tener que iniciar su labor
medica con alguna persona que crea en este tipo de
alternativas de solución, pues no sería correcto
derrumbar toda una estructura de creencias que
puede presentar un paciente.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/ener
o20/analisis6.htm
 https://perestroikos.wordpress.com/2009/03/
20/los-procesos-de-salud-enfermedad/
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
CarLos Bauu
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
UNIDEP
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Gioconda Balmaceda
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Aleyeli Cordova
 
8. paradigmas en salud
8. paradigmas en salud8. paradigmas en salud
8. paradigmas en salud
edomarino
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la saludNOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
natorabet
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 
historia de la epidemiologia
historia de la epidemiologiahistoria de la epidemiologia
historia de la epidemiologiaIvan Libreros
 
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Isaac Trejo
 

La actualidad más candente (20)

metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Etapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermeríaEtapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermería
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagas
 
8. paradigmas en salud
8. paradigmas en salud8. paradigmas en salud
8. paradigmas en salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la saludNOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 
historia de la epidemiologia
historia de la epidemiologiahistoria de la epidemiologia
historia de la epidemiologia
 
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
 

Similar a MODELO MAGICO- RELIGIOSO

PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZPRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
LUIS del Rio Diez
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZALA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LUIS del Rio Diez
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayormaria jose
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA ORIGEN
LA MEDICINA INTEGRATIVA ORIGENLA MEDICINA INTEGRATIVA ORIGEN
LA MEDICINA INTEGRATIVA ORIGEN
LUIS del Rio Diez
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVALA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVA
MEDICINA INTEGRATIVA SANTA FE
 
informe.docx
informe.docxinforme.docx
informe.docx
JhoanLissetteSaldaaL
 
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVACUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
vanessa beltran castro
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
LUIS del Rio Diez
 
DE PACIENTE A IMPACIENTE EL ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
DE PACIENTE A IMPACIENTE EL ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVADE PACIENTE A IMPACIENTE EL ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
DE PACIENTE A IMPACIENTE EL ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
Decima edición
Decima ediciónDecima edición
Decima edición
body&health
 
LA GRAN CONTRADICIÓN A LA MEDICINA
LA GRAN CONTRADICIÓN A LA MEDICINALA GRAN CONTRADICIÓN A LA MEDICINA
LA GRAN CONTRADICIÓN A LA MEDICINA
Cacñahuaray Consa Vladimir
 
LA MEDICINA MANUAL ETÉRICA EN SINTERGÉTICA
LA MEDICINA MANUAL ETÉRICA EN SINTERGÉTICALA MEDICINA MANUAL ETÉRICA EN SINTERGÉTICA
LA MEDICINA MANUAL ETÉRICA EN SINTERGÉTICA
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
LUIS del Rio Diez
 
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Mari Carmen Ortiz Luque
 
Alzheimer fase leve
Alzheimer fase leveAlzheimer fase leve
Alzheimer fase leve
Alejandra Hidalgo
 

Similar a MODELO MAGICO- RELIGIOSO (20)

PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZPRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
 
Infosum nº 23
Infosum nº 23Infosum nº 23
Infosum nº 23
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZALA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA ORIGEN
LA MEDICINA INTEGRATIVA ORIGENLA MEDICINA INTEGRATIVA ORIGEN
LA MEDICINA INTEGRATIVA ORIGEN
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVALA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
informe.docx
informe.docxinforme.docx
informe.docx
 
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVACUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
2 prevencioncuaternariaensaludmental
2 prevencioncuaternariaensaludmental2 prevencioncuaternariaensaludmental
2 prevencioncuaternariaensaludmental
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
 
DE PACIENTE A IMPACIENTE EL ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
DE PACIENTE A IMPACIENTE EL ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVADE PACIENTE A IMPACIENTE EL ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
DE PACIENTE A IMPACIENTE EL ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
Decima edición
Decima ediciónDecima edición
Decima edición
 
LA GRAN CONTRADICIÓN A LA MEDICINA
LA GRAN CONTRADICIÓN A LA MEDICINALA GRAN CONTRADICIÓN A LA MEDICINA
LA GRAN CONTRADICIÓN A LA MEDICINA
 
LA MEDICINA MANUAL ETÉRICA EN SINTERGÉTICA
LA MEDICINA MANUAL ETÉRICA EN SINTERGÉTICALA MEDICINA MANUAL ETÉRICA EN SINTERGÉTICA
LA MEDICINA MANUAL ETÉRICA EN SINTERGÉTICA
 
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
 
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
 
Alzheimer fase leve
Alzheimer fase leveAlzheimer fase leve
Alzheimer fase leve
 

Más de Popland

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínicoINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
Popland
 
Estudio anatomico- patologico
Estudio anatomico- patologico Estudio anatomico- patologico
Estudio anatomico- patologico
Popland
 
Tema 4 neumonia
Tema 4 neumoniaTema 4 neumonia
Tema 4 neumonia
Popland
 
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Popland
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
Popland
 
Bioseñalizacion celular
Bioseñalizacion celular Bioseñalizacion celular
Bioseñalizacion celular
Popland
 

Más de Popland (6)

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínicoINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
 
Estudio anatomico- patologico
Estudio anatomico- patologico Estudio anatomico- patologico
Estudio anatomico- patologico
 
Tema 4 neumonia
Tema 4 neumoniaTema 4 neumonia
Tema 4 neumonia
 
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
 
Bioseñalizacion celular
Bioseñalizacion celular Bioseñalizacion celular
Bioseñalizacion celular
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

MODELO MAGICO- RELIGIOSO

  • 1. UNIVERSIDAD SALVADORENA ALBERTO MASFERRER Departamento de microbiología EnfermedadesTransmisibles. DOCTORADO EN MEDICINA Proceso salud enfermedad: PRACTICAS MAGICO- RELIGIOSAS EN UNA SOCIEDAD DE SIGLO XXI Montalvo Cerón,Yarenny Esmeralda 151158 Dr. Carlos Roberto Espinoza Lazo. Jueves 10 de agosto 2017
  • 2. INDICE  OBJETIVOS  INTRODUCCION  PROCESO SALUD ENFERMEDAD: PRACTICAS MAGICO-RELIGIOSAS EN UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI  DEFINICION SALUDY ENFERMEDAD  MODELOS TEORICOS DE SALUD- ENFERMEDAD  CURANDEROSY PRACTICANTES  CREYENTES Y CAUSA  MALEFICIO  EL OJO  RELACION CON EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD  CONCLUSION  RECOMENDACION  BIBLIOGRAFIA
  • 3. OBJETIVOS  General:  Definir los conceptos salud y enfermedad para facilitar la compresión de los modelos del proceso salud enfermedad, específicamente el modelo mágico religioso.  Específicos :  Conocer los trabajos mas realizados por los practicantes o curanderos.  Comprender el tratamiento de « el ojo »  Relacionar el modelo mágico religioso con el proceso salud- enfermedad.
  • 4. INTRODUCCION  En el presente trabajo se habla acerca de diferentes modelos en el proceso salud enfermedad, enfocado a modelo mágico religioso donde hablaremos el porque la enfermedad se ve como un castigo divino resultante de fuerzas o espíritus según los seguidoras de distintas practicas mágicas.
  • 5. PROCESO SALUD ENFERMEDAD: PRACTICAS MAGICO-RELIGIOSAS EN UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
  • 6. MODELO MAGICO RELIGIOSO Este modelo propone la causalidad salud-enfermedad como el resultado de fuerzas, espíritus o un castigo divino. Fue principalmente seguido por las sociedades primitivas, pero aun en la actualidad existen seguidores como los curanderos, brujos, espiritistas, etc.
  • 8. PATRONO DE LOS BRUJOS.
  • 9. Las personas acuden a San Simón por problemas económicos y familiares, dejando ofrendas a cambio de favores.
  • 10. CREYENTES Y CAUSAS • Su uso es heterogéneo con diversos grados de escolaridad • De varios estratos económicos.
  • 11. TRABAJOS REALIZADOS  8O% son mujeres con problemas conyugales.  2o% son hombres con problemas personales o con alguna enfermedad.. HOMBRES MUJERES
  • 13. MALEFICIO Es una explicación de la adversidad y el fracaso. OBJETIVO: Causarle la mala suerte o ruina, enfermedad e incluso la muerte a una persona.
  • 14. TRATAMIENTO DE LA MAGIA QUE CONTRARRESTA EL MALEFICIO. LO MAS IMPORTANTE ES LA LIMPIEZA  BANOS  AMULETOS  PROTECCIONAL HOGAR POR MEDIO DE OBJETOS (MEDALLAS, FLORES, PLATAS)
  • 15.
  • 16. EL OJO TIPOS DE OJO: -OJO BOBO O PUJANTE -OJO FUERTE, BRAVO O MORTAL -OJO ENAMORADO.
  • 17. CURACION  Se debe de extraer por medio de una fuerza mas débil.  Comunmente se utiliza un huevo ( fuerza débil )
  • 18.
  • 19.
  • 20. RELACION CON EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD La enfermedad constante obstaculiza el funcionamiento normal, lo mismo ocurre si hay fracasos en los negocios o en el trabajo, si se pierde el cónyuge o el amante, si se pierde la propiedad, etc.
  • 21. CONCLUSION  Debemos darnos cuenta de la importancia que las personas le atribuyen a estas prácticas es no solo para sacar las cartas, aplicar hiervas o rezar el rosario y ponerlo sobre la mesa de su consulta, sino más bien ellos tiene objetivos, como comprender ciertos aspectos que están más allá del alcance del médico, quieren ser un agente de solución y que sin embargo son creencias fundamentales para el desarrollo de la vida de algunas personas, donde el profesional no debe negar la existencia de estas prácticas como alternativas de ayuda
  • 22. RECOMENDACION  Es fundamental que no se pongan barreras para el entendimiento, cada persona que trate de entender este tipo de prácticas debe dejar un poco de lado su propia creencia (creyente o no creyente) ya que esta quizá podría interferir negativamente en la aceptación o rechazo de este tipo de alternativas.  Lo importante es que el profesional las tenga muy presentes a la hora de tener que iniciar su labor medica con alguna persona que crea en este tipo de alternativas de solución, pues no sería correcto derrumbar toda una estructura de creencias que puede presentar un paciente.