SlideShare una empresa de Scribd logo
Se refiere a cualquier comportamiento
que permita dirigir la totalidad o una
parte del cuerpo a través del espacio.
• Memoria topográfica
• Mapas cognitivos
• John Hughlings fue el primero que sugirió que el
hemisferio derecho podría cumplir una perceptiva
espacial que complementaria la función del
lenguaje del hemisferio izquierdo.
• Durante la primera guerra mundial las experiencias
con lesiones cerebrales en soldados contribuyeron
a una comprensión más profunda de los trastornos
espaciales.
• En la actualidad es prácticamente indudable que el
hemisferio derecho influye en la conducta espacial.
• Incapacidad inequívoca de orientarse
en el espacio.
• Según Paterson y Zangwill se
subdividen en:
- Agnosia topográfica
- Amnesia topográfica
Aguirre y D Esposito propusieron cinco tipos de déficit que
podían estar localizados en una región específica de la
neocorteza posterior y el sistema límbico.
1. Desorientación egocéntrica, dificultad para percibir la
localización relativa de los objetos con relación así
mismos. (Lesiones en la corteza parietal posterior)
2. Desorientación de la dirección, incapacidad para dirigirse
donde se desea llegar. Se pierde “sentido de orientación”.
(Lesión en la corteza posterior derecha del ángulo).
3. Agnosia de puntos de referencia, incapacidad de orientarse
tomando como base puntos de referencia circundantes. No
existe un défitcit relacionado con la percepción de la
información derivada del ambiente. (Lesiones bilaterales o
lesiones del lado derecho de la parte medial de lóbulo
occipital)
4. Desorientación anterograda, experimentan limitaciones
para orientarse en ambientes extraños, debido a la
incapacidad de aprender información relacionada con objetos
desconocidos. (Lesiones de la circuncovolución
parahipocámpica de la corteza ventral inferior del lado
derecho).
5. Déficit en el aprendizaje espacial. (Lesiones en el
hipocampo)
-Vía dorsal (corriente dorsal) se proyecta hacia
la corteza parietal posterior.
-Vía ventral (corriente ventral) se proyecta hacia
la corteza temporal inferior.
-Las dos envían proyecciones a la corteza
frontal para guiar la mirada, el alcance y la
locomoción
- O Keefe y Nadel
- Componentes:
1. Los animales se desplazan atreves de un
ambiente y crean su representación
cerebral en forma de un mapa cognitivo.
2. Este mapa se localiza en el hipocampo.
• Forma de navegación que depende de señales
generadas por los propios movimientos.
• Capacidad para saber a que distancia se desplazó y
donde se encuentra en relación con el punto de
partida.
• Capacidad de estimar la velocidad y el tiempo de
desplazamiento, y cambiar de dirección en la medida
que sea necesario.
• Influye el sistema propioceptivo y vestibular.
Síndrome de Balint (lecciones de la
corteza parietal, implica la corriente
dorsal, la cual coordina el espacio visual
y localiza objetos en el espacio).
• Localización visual .
• percepción de profundidad.
Diferencias individuales en las habilidades
espaciales:
Las mujeres presentan mayor habilidad en
el lenguaje y los hombres en habilidades
espaciales.
Contribuciones genéticas a las diferencias
sexuales:
McGee, sugiere que las habilidades
espaciales son heredadas mediante un gen
recesivo ligado al cromosoma X.
Bioevolucion exposision
Bioevolucion exposision

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lateralidad en el infante
lateralidad en el  infantelateralidad en el  infante
lateralidad en el infante
mayra atiencia
 
Lateralidad julieth palacio ruiz
Lateralidad julieth palacio ruizLateralidad julieth palacio ruiz
Lateralidad julieth palacio ruiz
7e2e3a4b
 
Apraxias y agnosias
Apraxias y agnosiasApraxias y agnosias
Apraxias y agnosias
IMSS Durango
 
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenasLateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
catherine cardenas
 
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
Manuel González Gálvez
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
Lorena Álvarez
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
Andrea Vera
 
El proceso de lateralización97
El proceso de lateralización97El proceso de lateralización97
El proceso de lateralización97
iselaguerrero
 
Parietal-occipital
Parietal-occipitalParietal-occipital
Parietal-occipital
Ry Lau
 
Lóbulo parietal
Lóbulo parietalLóbulo parietal
Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
Dick Florez
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
AracelyCaceresPoma
 
Paratonia expo
Paratonia  expoParatonia  expo
Paratonia expo
abelito92
 
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
econesaros
 
Lateralidad y aprendizaje 1
Lateralidad y aprendizaje 1Lateralidad y aprendizaje 1
Lateralidad y aprendizaje 1
gcpadilla
 
Diapositivas lateralida
Diapositivas lateralidaDiapositivas lateralida
Diapositivas lateralida
presentacionesmam
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
Arturo Alvarez Caballero
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
myriamroldan
 
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicosLateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
econesaros
 
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
ubaldojmp
 

La actualidad más candente (20)

lateralidad en el infante
lateralidad en el  infantelateralidad en el  infante
lateralidad en el infante
 
Lateralidad julieth palacio ruiz
Lateralidad julieth palacio ruizLateralidad julieth palacio ruiz
Lateralidad julieth palacio ruiz
 
Apraxias y agnosias
Apraxias y agnosiasApraxias y agnosias
Apraxias y agnosias
 
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenasLateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
 
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
El proceso de lateralización97
El proceso de lateralización97El proceso de lateralización97
El proceso de lateralización97
 
Parietal-occipital
Parietal-occipitalParietal-occipital
Parietal-occipital
 
Lóbulo parietal
Lóbulo parietalLóbulo parietal
Lóbulo parietal
 
Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
 
Paratonia expo
Paratonia  expoParatonia  expo
Paratonia expo
 
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
 
Lateralidad y aprendizaje 1
Lateralidad y aprendizaje 1Lateralidad y aprendizaje 1
Lateralidad y aprendizaje 1
 
Diapositivas lateralida
Diapositivas lateralidaDiapositivas lateralida
Diapositivas lateralida
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicosLateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
 
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
 

Similar a Bioevolucion exposision

Homúnculo de penfield
Homúnculo de penfieldHomúnculo de penfield
Homúnculo de penfield
Celiniitah C. Cabanillas
 
Sindrome de desconexión
Sindrome de desconexiónSindrome de desconexión
Sindrome de desconexión
Edgar León
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
Oscar Ricardo Cuéllar Rodríguez
 
Lateralización del-cerebro
Lateralización del-cerebroLateralización del-cerebro
Lateralización del-cerebro
Noe Rodas
 
Desarrollo de la asimetría cerebral.pptx
Desarrollo de la asimetría cerebral.pptxDesarrollo de la asimetría cerebral.pptx
Desarrollo de la asimetría cerebral.pptx
ArualLopez
 
1 introduccion neuroanatomia
1 introduccion neuroanatomia1 introduccion neuroanatomia
1 introduccion neuroanatomia
anthariz
 
Expo neuroanatomia
Expo neuroanatomiaExpo neuroanatomia
Expo neuroanatomia
CLAUDIA RODRIGUEZ ESTRELLA
 
Sintomatología
SintomatologíaSintomatología
Sintomatología
guest4195bc
 
Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdfhistoriadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
MELANYLUZMALDONADOGU1
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
Anita Martinez
 
Lateralizacion cerebral
Lateralizacion cerebralLateralizacion cerebral
Lateralizacion cerebral
Karla Gabriela Acevedo Gonzalez
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
Magditita
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Monica Sandoval
 
Lateralización del Cerebro
Lateralización del CerebroLateralización del Cerebro
Lateralización del Cerebro
Jong Shin Yang
 
Doc clase11
Doc clase11Doc clase11
Doc clase11
Gabriela Monterrosa
 
Hemisferio cerebral derecho
Hemisferio cerebral derechoHemisferio cerebral derecho
Hemisferio cerebral derecho
Emma Perla Mendoza Villanueva
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
Psicología Ucv
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
Melissa Diaz Solis
 
Coordenadas espaciales del cuerpo.pptx
Coordenadas espaciales del cuerpo.pptxCoordenadas espaciales del cuerpo.pptx
Coordenadas espaciales del cuerpo.pptx
EstefaniaAnguita
 

Similar a Bioevolucion exposision (20)

Homúnculo de penfield
Homúnculo de penfieldHomúnculo de penfield
Homúnculo de penfield
 
Sindrome de desconexión
Sindrome de desconexiónSindrome de desconexión
Sindrome de desconexión
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
 
Lateralización del-cerebro
Lateralización del-cerebroLateralización del-cerebro
Lateralización del-cerebro
 
Desarrollo de la asimetría cerebral.pptx
Desarrollo de la asimetría cerebral.pptxDesarrollo de la asimetría cerebral.pptx
Desarrollo de la asimetría cerebral.pptx
 
1 introduccion neuroanatomia
1 introduccion neuroanatomia1 introduccion neuroanatomia
1 introduccion neuroanatomia
 
Expo neuroanatomia
Expo neuroanatomiaExpo neuroanatomia
Expo neuroanatomia
 
Sintomatología
SintomatologíaSintomatología
Sintomatología
 
Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdfhistoriadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
 
Lateralizacion cerebral
Lateralizacion cerebralLateralizacion cerebral
Lateralizacion cerebral
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
 
Lateralización del Cerebro
Lateralización del CerebroLateralización del Cerebro
Lateralización del Cerebro
 
Doc clase11
Doc clase11Doc clase11
Doc clase11
 
Hemisferio cerebral derecho
Hemisferio cerebral derechoHemisferio cerebral derecho
Hemisferio cerebral derecho
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
 
Coordenadas espaciales del cuerpo.pptx
Coordenadas espaciales del cuerpo.pptxCoordenadas espaciales del cuerpo.pptx
Coordenadas espaciales del cuerpo.pptx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Bioevolucion exposision

  • 1.
  • 2. Se refiere a cualquier comportamiento que permita dirigir la totalidad o una parte del cuerpo a través del espacio. • Memoria topográfica • Mapas cognitivos
  • 3. • John Hughlings fue el primero que sugirió que el hemisferio derecho podría cumplir una perceptiva espacial que complementaria la función del lenguaje del hemisferio izquierdo. • Durante la primera guerra mundial las experiencias con lesiones cerebrales en soldados contribuyeron a una comprensión más profunda de los trastornos espaciales. • En la actualidad es prácticamente indudable que el hemisferio derecho influye en la conducta espacial.
  • 4. • Incapacidad inequívoca de orientarse en el espacio. • Según Paterson y Zangwill se subdividen en: - Agnosia topográfica - Amnesia topográfica
  • 5. Aguirre y D Esposito propusieron cinco tipos de déficit que podían estar localizados en una región específica de la neocorteza posterior y el sistema límbico. 1. Desorientación egocéntrica, dificultad para percibir la localización relativa de los objetos con relación así mismos. (Lesiones en la corteza parietal posterior) 2. Desorientación de la dirección, incapacidad para dirigirse donde se desea llegar. Se pierde “sentido de orientación”. (Lesión en la corteza posterior derecha del ángulo).
  • 6. 3. Agnosia de puntos de referencia, incapacidad de orientarse tomando como base puntos de referencia circundantes. No existe un défitcit relacionado con la percepción de la información derivada del ambiente. (Lesiones bilaterales o lesiones del lado derecho de la parte medial de lóbulo occipital) 4. Desorientación anterograda, experimentan limitaciones para orientarse en ambientes extraños, debido a la incapacidad de aprender información relacionada con objetos desconocidos. (Lesiones de la circuncovolución parahipocámpica de la corteza ventral inferior del lado derecho). 5. Déficit en el aprendizaje espacial. (Lesiones en el hipocampo)
  • 7. -Vía dorsal (corriente dorsal) se proyecta hacia la corteza parietal posterior. -Vía ventral (corriente ventral) se proyecta hacia la corteza temporal inferior. -Las dos envían proyecciones a la corteza frontal para guiar la mirada, el alcance y la locomoción
  • 8. - O Keefe y Nadel - Componentes: 1. Los animales se desplazan atreves de un ambiente y crean su representación cerebral en forma de un mapa cognitivo. 2. Este mapa se localiza en el hipocampo.
  • 9. • Forma de navegación que depende de señales generadas por los propios movimientos. • Capacidad para saber a que distancia se desplazó y donde se encuentra en relación con el punto de partida. • Capacidad de estimar la velocidad y el tiempo de desplazamiento, y cambiar de dirección en la medida que sea necesario. • Influye el sistema propioceptivo y vestibular.
  • 10. Síndrome de Balint (lecciones de la corteza parietal, implica la corriente dorsal, la cual coordina el espacio visual y localiza objetos en el espacio). • Localización visual . • percepción de profundidad.
  • 11. Diferencias individuales en las habilidades espaciales: Las mujeres presentan mayor habilidad en el lenguaje y los hombres en habilidades espaciales. Contribuciones genéticas a las diferencias sexuales: McGee, sugiere que las habilidades espaciales son heredadas mediante un gen recesivo ligado al cromosoma X.