SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de la Neuropsicología Humana
                            Rains Dennis




                  Mónica Sandoval Saenz
                    PhdC Neurociencias
Trepanaciones

Apertura quirúrgica del cráneo, ahora
craneotomía.
Los pacientes sobrevivían al procedimiento,
evidencia de cicatrización alrededor de la
herida.
Relevancia del cerebro como órgano
del cuerpo humano.
Relación entre cerebro y comportamiento
Papiro quirúrgico Edwin Smith
Segundo Milenio A.C.
Descripción de lesión en el lado izquierdo del
cerebro con alteración de la
marcha y desviación del ojo
izquierdo.
V A.C. Alcmeón de Crotona, el cerebro es el asiento del
alma.

IV A.C. Platón, la cabeza es la parte del cuerpo más
cercana al “mundo de las ideas” que es externa al hombre.

Aristóteles El cerebro tenía como función enfriar la sangre,
mientras que el corazón era el encargado del pensamiento
y de los sentimientos. (enfoque racionalista).
Hipócrates, el mejor observador:

“y los hombres deben saber que nada más que de ahí (el cerebro) vienen las
alegrías, delicias, risas, deportes, penas, desalientos y lamentaciones y por el
mismo órgano nos volvemos locos y delirantes y los miedos y terrores nos
asaltan , algunos por la noche, algunos durante el día y sueños interminables
andanzas y cuidados que no son apropiados e ignorancia de las circunstancias
presentes , desuso e impericia.
Todas estas cosas perduran en el cerebro cuando no está saludable, sino más
caliente, más frío, más húmedo o más seco que lo natural, o cuando sufre
cualquier otra afección prenatural e inusual y nos volvemos locos por la
humedad.
Galeno y la hipótesis
ventricular (Roma )
En que lugar del cerebro
están las funciones
psicológicas?
Galeno respondió que
estaban al interior de
los ventrículos.
En el renacimiento Leonardo Da Vinci retomaría
esta vía explicativa.
Franz Gall y Spurzheim 1825
Teoría de baja
Sustentabilidad.
Relacionaba zonas del
cerebro con funciones
particulares, incluso las
psicológicas.
Tenían errores respecto a
la descripción
anatómica y
experimentos
de poca credibilidad.
Flourens (1794- 1867)

Estudio del
cerebro a través
de las lesiones en
los animales. Para
Flourens no existe
especialización de
funciones en la corteza, lo
cual es un error.
Lashley (1890-1952)
Con excepción de las áreas sensoriales y motoras dela corteza, el
resto de zonas contribuye a procesos superiores.

EQUIPOTENCIALIDAD
No hay especialización de las zonas en una sola
función.

ACCIÓN DE MASAS
El déficit está relacionado con la extensión del daño de la
corteza .
Los errores de Flourens y Lashley son
útiles en la medida en que para hacer
investigación en neuropsicología, es
indispensable seleccionar áreas
especificas para reconocer sus
funciones, de lo contrario al
investigar sobre áreas de amplia
dimensión es posible
no identificar su debido rol.
1882 Neurólogo francés Joseph Rules . Reporte
de un paciente que descubrió su incapacidad
para leer pero hablaba y comprendía el
lenguaje.
Evidencia post mortem
Ho: Diferentes áreas del cerebro se especializan
para diferentes funciones , si se interrumpen las
conexiones se pierden las capacidades.
Broca
El caso de Tan- Leborgne-
Repetición de un fonema.
No podía combinar los fonemas
individuales de manera
coordinada.
Tenia una lesión en el lóbulo
frontal izquierdo.

El síndrome se llama AFASIA de Broca.
Gall, Bouillaud, Broca
Sus investigaciones demostraron la dominancia
de la zona anterior del hemisferio izquierdo en
el lenguaje.
Estos hallazgos determinaron el inicio de la era
moderna en neuropsicología.
AFASIA DE WERNICKE
Hay capacidad de combinar fonemas pero
hablan sin sentido. Fenómeno conocido como
“ensalada de palabras”.
La lesión correspondiente está ubicada en la
corteza posterior izquierda.
WERNICKE- Procesamiento secuencial (enfoque)
La entrada auditiva verbal es procesada por el
sistema auditivo , luego enviada al área de Wernicke ,
que cambia las representaciones en significados y realiza
el proceso inverso.
WERNICKE-Síndrome de desconexión
El explicaba que la corteza es un conjunto de áreas y que cada
área regula una serie de procesos de complejidad. Las
alteraciones de funciones pueden darse por daño en la zona o
daño entre la conexión entre zonas interrumpiendo la
comunicación de la información.


Norman Geschwind (1960) médico y
psiquiatra. Mediante esta vía
explicativa, estudió fenómenos sociales, de
personalidad y
antropológicos.
HEMISFERIO DERECHO 1950

Mediante investigaciones se identificaron las funciones del HD que
incluían procesamiento perceptual y espacial. De tal forma hay una
asimetría en funcionamiento del cerebro en la que cada hemisferio
lleva a cabo unas funciones especificas y de esta manera se especializa
en ellas.
Hughlins Jackson – solución al dilema
Localizacionismo vs. Holismo

El funcionamiento cerebral esta sujeto a
una organización jerárquica de funciones.
Esto también lo plantearía Luria en su libro
El Cerebro en Acción.
La jerarquización interna es resultado del
Proceso evolutivo del hombre.
La disolución es el resultado de una lesión
que según Jackson es un retroceso
evolutivo.
La investigación en Neuropsicología suele realizarse mediante
estudios de casos y el análisis estadístico (descriptivo e inferencial).
Los resultados de las evaluaciones suelen contrastarse con grupos de
control de forma que se generan:
-   Perfiles
-   Nivel de habilidad o deficiencia de un individuo frente a un grupo
-   Diseños de nuevos modelos de evaluación y de intervención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaKaren Ordóñez
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...Jose Daniel Millan Figueroa
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.Heliana Rincon
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoAndry-k12
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaRuxierM
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Raulymar Hernandez
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Exavier Blasini
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Karen Ordóñez
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)lupitachacha
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasVíctor Hugo Fernández
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Raulymar Hernandez
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionKaren Parra
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovTeorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovalexandraocasiosantiago
 

La actualidad más candente (20)

Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovTeorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
 

Similar a Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia

historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdfhistoriadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdfMELANYLUZMALDONADOGU1
 
Manual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americanaManual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americanaarkhamsyrens
 
Funcionamientocerebral 1117
Funcionamientocerebral 1117Funcionamientocerebral 1117
Funcionamientocerebral 1117Lorena Zoraima
 
1 introduccion neuroanatomia
1 introduccion neuroanatomia1 introduccion neuroanatomia
1 introduccion neuroanatomiaanthariz
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurocienciasPsicología Ucv
 
Neuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César MonroyNeuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César MonroyColintel
 
Orígenes de la Psicofisiología
Orígenes de la  PsicofisiologíaOrígenes de la  Psicofisiología
Orígenes de la PsicofisiologíaMoises Pacheco
 
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdfINTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdfaike3
 
Clase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdf
Clase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdfClase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdf
Clase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdfCARLOSVARGASMILLA
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conductaChise Blood
 
Inicio de la neuropsicologia moderna
Inicio de la neuropsicologia modernaInicio de la neuropsicologia moderna
Inicio de la neuropsicologia modernaPsicopedagogia Salta
 
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alteradaHistoria del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alteradaJuan Moreno
 
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_nMarconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_nI Los Proceres
 
Cerebro dividido2009 2_28-31
Cerebro dividido2009 2_28-31Cerebro dividido2009 2_28-31
Cerebro dividido2009 2_28-31SANDRA ARIAS
 

Similar a Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia (20)

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdfhistoriadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
historiadelaneuropsicologiaclinica-210918130204.pdf
 
Manual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americanaManual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americana
 
Funcionamientocerebral 1117
Funcionamientocerebral 1117Funcionamientocerebral 1117
Funcionamientocerebral 1117
 
1 introduccion neuroanatomia
1 introduccion neuroanatomia1 introduccion neuroanatomia
1 introduccion neuroanatomia
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
 
Neuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César MonroyNeuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César Monroy
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 
Conociendo al cerebro. 4 de 4
Conociendo al cerebro. 4 de 4Conociendo al cerebro. 4 de 4
Conociendo al cerebro. 4 de 4
 
Orígenes de la Psicofisiología
Orígenes de la  PsicofisiologíaOrígenes de la  Psicofisiología
Orígenes de la Psicofisiología
 
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdfINTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
 
Clase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdf
Clase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdfClase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdf
Clase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdf
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
 
Inicio de la neuropsicologia moderna
Inicio de la neuropsicologia modernaInicio de la neuropsicologia moderna
Inicio de la neuropsicologia moderna
 
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alteradaHistoria del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
 
1ª ponencia de asmi
1ª ponencia de asmi1ª ponencia de asmi
1ª ponencia de asmi
 
Partes del cerebro
Partes del cerebroPartes del cerebro
Partes del cerebro
 
Principios de psicofisiológia
Principios de psicofisiológiaPrincipios de psicofisiológia
Principios de psicofisiológia
 
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_nMarconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
 
Cerebro dividido2009 2_28-31
Cerebro dividido2009 2_28-31Cerebro dividido2009 2_28-31
Cerebro dividido2009 2_28-31
 

Más de Monica Sandoval

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Monica Sandoval
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMonica Sandoval
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoMonica Sandoval
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialMonica Sandoval
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación Monica Sandoval
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Monica Sandoval
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIMonica Sandoval
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMonica Sandoval
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesMonica Sandoval
 

Más de Monica Sandoval (20)

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
 
neurodesarrollo
neurodesarrollo neurodesarrollo
neurodesarrollo
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia

  • 1. Principios de la Neuropsicología Humana Rains Dennis Mónica Sandoval Saenz PhdC Neurociencias
  • 2. Trepanaciones Apertura quirúrgica del cráneo, ahora craneotomía. Los pacientes sobrevivían al procedimiento, evidencia de cicatrización alrededor de la herida. Relevancia del cerebro como órgano del cuerpo humano.
  • 3. Relación entre cerebro y comportamiento Papiro quirúrgico Edwin Smith Segundo Milenio A.C. Descripción de lesión en el lado izquierdo del cerebro con alteración de la marcha y desviación del ojo izquierdo.
  • 4. V A.C. Alcmeón de Crotona, el cerebro es el asiento del alma. IV A.C. Platón, la cabeza es la parte del cuerpo más cercana al “mundo de las ideas” que es externa al hombre. Aristóteles El cerebro tenía como función enfriar la sangre, mientras que el corazón era el encargado del pensamiento y de los sentimientos. (enfoque racionalista).
  • 5. Hipócrates, el mejor observador: “y los hombres deben saber que nada más que de ahí (el cerebro) vienen las alegrías, delicias, risas, deportes, penas, desalientos y lamentaciones y por el mismo órgano nos volvemos locos y delirantes y los miedos y terrores nos asaltan , algunos por la noche, algunos durante el día y sueños interminables andanzas y cuidados que no son apropiados e ignorancia de las circunstancias presentes , desuso e impericia. Todas estas cosas perduran en el cerebro cuando no está saludable, sino más caliente, más frío, más húmedo o más seco que lo natural, o cuando sufre cualquier otra afección prenatural e inusual y nos volvemos locos por la humedad.
  • 6. Galeno y la hipótesis ventricular (Roma ) En que lugar del cerebro están las funciones psicológicas? Galeno respondió que estaban al interior de los ventrículos.
  • 7. En el renacimiento Leonardo Da Vinci retomaría esta vía explicativa.
  • 8. Franz Gall y Spurzheim 1825
  • 9. Teoría de baja Sustentabilidad. Relacionaba zonas del cerebro con funciones particulares, incluso las psicológicas. Tenían errores respecto a la descripción anatómica y experimentos de poca credibilidad.
  • 10. Flourens (1794- 1867) Estudio del cerebro a través de las lesiones en los animales. Para Flourens no existe especialización de funciones en la corteza, lo cual es un error.
  • 11. Lashley (1890-1952) Con excepción de las áreas sensoriales y motoras dela corteza, el resto de zonas contribuye a procesos superiores. EQUIPOTENCIALIDAD No hay especialización de las zonas en una sola función. ACCIÓN DE MASAS El déficit está relacionado con la extensión del daño de la corteza .
  • 12. Los errores de Flourens y Lashley son útiles en la medida en que para hacer investigación en neuropsicología, es indispensable seleccionar áreas especificas para reconocer sus funciones, de lo contrario al investigar sobre áreas de amplia dimensión es posible no identificar su debido rol.
  • 13. 1882 Neurólogo francés Joseph Rules . Reporte de un paciente que descubrió su incapacidad para leer pero hablaba y comprendía el lenguaje. Evidencia post mortem Ho: Diferentes áreas del cerebro se especializan para diferentes funciones , si se interrumpen las conexiones se pierden las capacidades.
  • 14. Broca El caso de Tan- Leborgne- Repetición de un fonema. No podía combinar los fonemas individuales de manera coordinada. Tenia una lesión en el lóbulo frontal izquierdo. El síndrome se llama AFASIA de Broca.
  • 15. Gall, Bouillaud, Broca Sus investigaciones demostraron la dominancia de la zona anterior del hemisferio izquierdo en el lenguaje. Estos hallazgos determinaron el inicio de la era moderna en neuropsicología.
  • 16. AFASIA DE WERNICKE Hay capacidad de combinar fonemas pero hablan sin sentido. Fenómeno conocido como “ensalada de palabras”. La lesión correspondiente está ubicada en la corteza posterior izquierda.
  • 17. WERNICKE- Procesamiento secuencial (enfoque) La entrada auditiva verbal es procesada por el sistema auditivo , luego enviada al área de Wernicke , que cambia las representaciones en significados y realiza el proceso inverso.
  • 18. WERNICKE-Síndrome de desconexión El explicaba que la corteza es un conjunto de áreas y que cada área regula una serie de procesos de complejidad. Las alteraciones de funciones pueden darse por daño en la zona o daño entre la conexión entre zonas interrumpiendo la comunicación de la información. Norman Geschwind (1960) médico y psiquiatra. Mediante esta vía explicativa, estudió fenómenos sociales, de personalidad y antropológicos.
  • 19. HEMISFERIO DERECHO 1950 Mediante investigaciones se identificaron las funciones del HD que incluían procesamiento perceptual y espacial. De tal forma hay una asimetría en funcionamiento del cerebro en la que cada hemisferio lleva a cabo unas funciones especificas y de esta manera se especializa en ellas.
  • 20. Hughlins Jackson – solución al dilema Localizacionismo vs. Holismo El funcionamiento cerebral esta sujeto a una organización jerárquica de funciones. Esto también lo plantearía Luria en su libro El Cerebro en Acción. La jerarquización interna es resultado del Proceso evolutivo del hombre. La disolución es el resultado de una lesión que según Jackson es un retroceso evolutivo.
  • 21. La investigación en Neuropsicología suele realizarse mediante estudios de casos y el análisis estadístico (descriptivo e inferencial). Los resultados de las evaluaciones suelen contrastarse con grupos de control de forma que se generan: - Perfiles - Nivel de habilidad o deficiencia de un individuo frente a un grupo - Diseños de nuevos modelos de evaluación y de intervención.