SlideShare una empresa de Scribd logo
Roger Sperry
         Investigación sobre la división del cerebro




Alejandro de Hoyos
503
Psicología
Biografía

  •   Roger W. Sperry nació en Hartford,
      Connecticut, Estados Unidos el 20 de
      agosto de 1913.
  •   Estudió filología inglesa y psicología en
      Ohio, y zoología en la Universidad de
      Chicago.
  •   Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o
      Medicina en 1981 por sus trabajos
      acerca     de   las   funciones    de   los
      hemiferios cerebrales.
  •   Falleció el 17 de abril de 1994.
Investigación

• Sperry se enfocó a la investigación de la división
  cerebral. Él establecía que cuando se retira el
  cuerpo calloso del cerebro, los dos hemisferios
  quedaban aislados.

• Para probar esto, realizó experimentos con
  personas cuyos cuerpos callosos habían sido
  cortados por alguna razón médica, como la
  epilepsia.
Experimento

    • Usaba un taquistoscopio para
      presentar información visual a un
      hemisferio o al otro.
    • Cuando se proyectaba una imagen
      (ej. cuchara) del lado derecho del
      punto, la información viaja al H.I.; al
      preguntársele al paciente qué había
      visto, este respondía “cuchara”.
    • Cuando la imagen se proyectaba
      del lado izquierdo, viajando al H.D.,
      el paciente respondía que no había
      visto nada.
Experimento

• Para el segundo experimento, utilizó
  quimeras (imágenes combinadas).
• La imagen de la mujer viaja al H.I. y la
  del hombre al H.D.
• Cuando al paciente se le pide que con
  la mando izquierda señale una
  imagen completa, señalará a la mujer.
• Cuando se le pide que DIGA qué
  imagen vio, el paciente dirá que lo
  que vio fue a un hombre.
• H.I. habla; H.D. reconocimiento de
  patrones.
Conclusiones

• La investigación de Sperry permitió concluir que
  es preciso identificar al hemisferio dominante en
  el habla antes de una cirugía para no interferir con
  ésta.

• Pudo comprobar que a falta de cuerpo calloso, los
  hemisferios resultan divididos y aislados. Uno de
  ellos será el predominante dependiendo de cuál
  sea la acción que se necesite, pero no habrá
  comunicación entre ellos.
• http://www.youtube.com/watch?v=qe9f_WxdpPw&
                   feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
JesusAres210292
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903
 
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham  Maslow y RogersTeorias Adler, Abraham  Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Manuel Antonio Jaime
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
guest975e56
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Jurynerary
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
Paty Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
 
Teoria humanista Carl Rogers
Teoria humanista Carl RogersTeoria humanista Carl Rogers
Teoria humanista Carl Rogers
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham  Maslow y RogersTeorias Adler, Abraham  Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
 
Pma manual
Pma manualPma manual
Pma manual
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Teoría cognitivo social del aprendizaje
Teoría cognitivo social del aprendizajeTeoría cognitivo social del aprendizaje
Teoría cognitivo social del aprendizaje
 
Mapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestaltMapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestalt
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Dsm 5 casos clinicos (1)
Dsm 5 casos clinicos (1)Dsm 5 casos clinicos (1)
Dsm 5 casos clinicos (1)
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
 
Codigo de Etica del psicologo educativo
Codigo de Etica del psicologo educativoCodigo de Etica del psicologo educativo
Codigo de Etica del psicologo educativo
 

Destacado

Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemas
Jorge Moyao
 
Nueva orleans usa
Nueva orleans usaNueva orleans usa
Nueva orleans usa
enquica
 
Cono de crecimiento neuronal
Cono de crecimiento neuronalCono de crecimiento neuronal
Cono de crecimiento neuronal
Estrella R'gueez
 
3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno
Catherine LB
 
El cerebro triuno
El cerebro triunoEl cerebro triuno
El cerebro triuno
janyslide
 
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros AgiNuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
Lila Marina Castro
 

Destacado (20)

Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemas
 
Funciones de sperry expo de tecnologias
Funciones de sperry expo de tecnologiasFunciones de sperry expo de tecnologias
Funciones de sperry expo de tecnologias
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Teoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro TriunoTeoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro Triuno
 
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
 
No se
No se No se
No se
 
Nueva orleans usa
Nueva orleans usaNueva orleans usa
Nueva orleans usa
 
Cono de crecimiento neuronal
Cono de crecimiento neuronalCono de crecimiento neuronal
Cono de crecimiento neuronal
 
La fundación de la psicología de la gestalt
La fundación de la psicología de la gestaltLa fundación de la psicología de la gestalt
La fundación de la psicología de la gestalt
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno
 
Juegos para los hemisferios cerebrales.
Juegos para los hemisferios cerebrales.Juegos para los hemisferios cerebrales.
Juegos para los hemisferios cerebrales.
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
 
Cerebro Triuno
Cerebro Triuno Cerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
Inteligencia emocional m2
Inteligencia emocional m2Inteligencia emocional m2
Inteligencia emocional m2
 
Emergentismo
EmergentismoEmergentismo
Emergentismo
 
El cerebro triuno
El cerebro triunoEl cerebro triuno
El cerebro triuno
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros AgiNuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
 

Similar a Robert sperry

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
JMSY_MGGF
 
Artículo complementario sexualidad JJJJJJJJ
Artículo complementario sexualidad JJJJJJJJArtículo complementario sexualidad JJJJJJJJ
Artículo complementario sexualidad JJJJJJJJ
lucianadiez98
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
Collection (3)neurociencia
Collection (3)neurocienciaCollection (3)neurociencia
Collection (3)neurociencia
Lorenzo Sanches
 

Similar a Robert sperry (20)

Conferencia Evidencias cientificas de la existencia del alma
Conferencia Evidencias cientificas de la existencia del almaConferencia Evidencias cientificas de la existencia del alma
Conferencia Evidencias cientificas de la existencia del alma
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
psicoanalisis-130612220037-phpapp02 (2).pdf
psicoanalisis-130612220037-phpapp02 (2).pdfpsicoanalisis-130612220037-phpapp02 (2).pdf
psicoanalisis-130612220037-phpapp02 (2).pdf
 
Neuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César MonroyNeuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César Monroy
 
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdfINTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Orígenes de la Psicofisiología
Orígenes de la  PsicofisiologíaOrígenes de la  Psicofisiología
Orígenes de la Psicofisiología
 
La Frenología
La FrenologíaLa Frenología
La Frenología
 
Conociendo al cerebro. 4 de 4
Conociendo al cerebro. 4 de 4Conociendo al cerebro. 4 de 4
Conociendo al cerebro. 4 de 4
 
Hipnosis
HipnosisHipnosis
Hipnosis
 
Mente y cerebro I
Mente y cerebro IMente y cerebro I
Mente y cerebro I
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
 
Poderes de la mente. version aprendiz
Poderes de la mente. version aprendizPoderes de la mente. version aprendiz
Poderes de la mente. version aprendiz
 
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
 
Artículo complementario sexualidad JJJJJJJJ
Artículo complementario sexualidad JJJJJJJJArtículo complementario sexualidad JJJJJJJJ
Artículo complementario sexualidad JJJJJJJJ
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Vida después de la vida
Vida después de la vidaVida después de la vida
Vida después de la vida
 
Collection (3)neurociencia
Collection (3)neurocienciaCollection (3)neurociencia
Collection (3)neurociencia
 
La Teoria Diadica
La Teoria Diadica La Teoria Diadica
La Teoria Diadica
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 03 - Galton - Charcot - James ...
 

Más de Leandro Pantoja

Más de Leandro Pantoja (20)

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
 
Bases Biológicas
Bases Biológicas Bases Biológicas
Bases Biológicas
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Experimentaciómn copia
Experimentaciómn copiaExperimentaciómn copia
Experimentaciómn copia
 
Estudios correlacionales
Estudios correlacionalesEstudios correlacionales
Estudios correlacionales
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Efecto placebo
Efecto placeboEfecto placebo
Efecto placebo
 
Efecto placebo
Efecto placeboEfecto placebo
Efecto placebo
 
Gbfngfh
GbfngfhGbfngfh
Gbfngfh
 
Gbfngfh
GbfngfhGbfngfh
Gbfngfh
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central copia
Medidas de tendencia central copiaMedidas de tendencia central copia
Medidas de tendencia central copia
 
Muestreo e Internet. Métodos por Encuesta
Muestreo e Internet. Métodos por EncuestaMuestreo e Internet. Métodos por Encuesta
Muestreo e Internet. Métodos por Encuesta
 
Presentación Métodos de Encuesta
Presentación Métodos de EncuestaPresentación Métodos de Encuesta
Presentación Métodos de Encuesta
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
 
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
Ser Humano Dentro De Un Contexto SocialSer Humano Dentro De Un Contexto Social
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
E. roy john
E. roy johnE. roy john
E. roy john
 

Robert sperry

  • 1. Roger Sperry Investigación sobre la división del cerebro Alejandro de Hoyos 503 Psicología
  • 2. Biografía • Roger W. Sperry nació en Hartford, Connecticut, Estados Unidos el 20 de agosto de 1913. • Estudió filología inglesa y psicología en Ohio, y zoología en la Universidad de Chicago. • Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1981 por sus trabajos acerca de las funciones de los hemiferios cerebrales. • Falleció el 17 de abril de 1994.
  • 3. Investigación • Sperry se enfocó a la investigación de la división cerebral. Él establecía que cuando se retira el cuerpo calloso del cerebro, los dos hemisferios quedaban aislados. • Para probar esto, realizó experimentos con personas cuyos cuerpos callosos habían sido cortados por alguna razón médica, como la epilepsia.
  • 4. Experimento • Usaba un taquistoscopio para presentar información visual a un hemisferio o al otro. • Cuando se proyectaba una imagen (ej. cuchara) del lado derecho del punto, la información viaja al H.I.; al preguntársele al paciente qué había visto, este respondía “cuchara”. • Cuando la imagen se proyectaba del lado izquierdo, viajando al H.D., el paciente respondía que no había visto nada.
  • 5. Experimento • Para el segundo experimento, utilizó quimeras (imágenes combinadas). • La imagen de la mujer viaja al H.I. y la del hombre al H.D. • Cuando al paciente se le pide que con la mando izquierda señale una imagen completa, señalará a la mujer. • Cuando se le pide que DIGA qué imagen vio, el paciente dirá que lo que vio fue a un hombre. • H.I. habla; H.D. reconocimiento de patrones.
  • 6. Conclusiones • La investigación de Sperry permitió concluir que es preciso identificar al hemisferio dominante en el habla antes de una cirugía para no interferir con ésta. • Pudo comprobar que a falta de cuerpo calloso, los hemisferios resultan divididos y aislados. Uno de ellos será el predominante dependiendo de cuál sea la acción que se necesite, pero no habrá comunicación entre ellos.