SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros años…


Jacob Grimm nació el 4 de enero de 1785 en
la ciudad alemana de Hanau. Su hermano
Wilhelm nació un año más tarde, el 24 de
febrero de 1786. Los dos fueron casi
inseparables durante toda su vida.



Su padre,, que era abogado,, fue trasladado a la
ciudad de Steinau en 1791 por motivos de
trabajo, y toda la familia se trasladó con él



Estos primeros años de su infancia fueron
muy felices., hasta que … murió su padre y
desde entonces tuvieron que responsabilizarse
de su familia: su madre y cuatro hermanos,
que sufrieron muchas dificultades económicas.
Estudiantes en el instituto


A finales de 1789 los hermanos viajan
a Kassel para seguir sus estudios



En el instituto son alumnos trabajadores, pero
lejos de su familia se sienten un poco solos y
comienzan un gran afición, la lectura, que les
llevó a tener su propia biblioteca.
Años de universidad

Estudiaron derecho, como su padre,
en la universidad de Marburg.



El año que estuvieron separados por los estudios, fue muy malo
para Jacob, que se sentía muy solo . Intentó acabar su soledad con
caballeros,
ladrones
y otros personajes de novelas.


Al acabar sus estudios de derecho, nunca trabajaron
como abogados Y así fue que también trabajaron juntos.
Investigaron mucho sobre el idioma alemán y sus
orígenes y el folklore de su país, Alemania

Para eso, recorrieren el país, hablando con campesinos,
vendedoras de mercados, leñadores…, para aprender
de ellos/as y de esta forma estudiar la lengua y su uso
y el antiguo folklore..
 De estas investigaciones sobre el idioma alemán y sus
orígenes ,publicaron un trabajo sobre gramática, “La
Gramática alemana”

Obra
 En

sus conversaciones con las gentes, también les
solían contar cuentos que les habían contado a
ellos/as de pequeños /as,.

 Un

día, a uno de los hermanos Grimm se le
ocurrió coleccionar cuentos populares y escribirlos.
Hasta entonces sólo se transmitían por vía oral, las
personas mayores se los contaban a los demás, pero
no existían por escrito. Los hermanos Grimm
quisieron evitar que cayeran en el olvido.
 En

1806 comenzaron a Interrogar a la gente:
amigos, conocidos, modistas, vendedoras, soldados y
campesinos en las tabernas y mercados de los
alrededores de Kassel, Les pedían que buscasen en
su memoria los cuentos que habían oído de
pequeños a sus abuelos, y que sus abuelos habían
aprendido de sus abuelos.

 Dos

de las personas que más cuentos supieron
contarles fue una mujer llamada Dorothea
Viehmann, que se había criado en una posada en
la que los visitantes narraban una gran cantidad
de historias. Y otra llamada Pastora
Después de seis años de
trabajo el primer tomo de sus
cuentos salió el 20 de
diciembre de 1812
La segunda parte salió en 1815

Esta colección fue aumentada
en 1857 y conocida como
“Cuentos de hadas de los
hermanos Grimm”


La labor de los hermanos Grimm no se limitó a
recopilar historias, sino que a la vez, se dedicaron a la
docencia y a la investigación del lenguaje.



Los dos hermanos trabajaron en la biblioteca de
Hessen. Más tarde fueron profesores universitarios en las
ciudades de Kassel, Gotinga y Berlín

.


De sus investigaciones sobre el idioma alemán y sus
orígenes ,publicaron un trabajo sobre gramática, “La
Gramática alemana”, que ha tenido una gran
importancia en los estudios contemporáneos de
lingüística.



Comenzaron a trabajar en un Diccionario de alemán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba
ERHPP
 
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
Silvana Sosa
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Secuencia ogros
Secuencia ogrosSecuencia ogros
Secuencia ogros
silsosa
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes
Valeria Sanchez
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
Leti Brizuela
 
Resumen de novela
Resumen de novelaResumen de novela
Resumen de novela
diegogonzalez1293
 
Las velas malditas
Las velas malditasLas velas malditas
Las velas malditas
CIE
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Nana Wagner
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
rafaelangelrom
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Emilia Gonzalez
 
Cuento de la planta
Cuento de la plantaCuento de la planta
Cuento de la planta
dianarodriguez721
 
Cuento: El Libro de los Cerdos
Cuento: El Libro de los CerdosCuento: El Libro de los Cerdos
Cuento: El Libro de los Cerdos
Carmen Elena Medina
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
SECUENCIA  CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdfSECUENCIA  CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
carolinacespedes23
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
mirkonicolas
 

La actualidad más candente (20)

Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba
 
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Secuencia ogros
Secuencia ogrosSecuencia ogros
Secuencia ogros
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
Resumen de novela
Resumen de novelaResumen de novela
Resumen de novela
 
Las velas malditas
Las velas malditasLas velas malditas
Las velas malditas
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
 
Cuento de la planta
Cuento de la plantaCuento de la planta
Cuento de la planta
 
Cuento: El Libro de los Cerdos
Cuento: El Libro de los CerdosCuento: El Libro de los Cerdos
Cuento: El Libro de los Cerdos
 
Himno a sarmiento
Himno a sarmientoHimno a sarmiento
Himno a sarmiento
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
SECUENCIA  CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdfSECUENCIA  CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
 

Destacado

Cuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimmCuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimm
viri33
 
Libro gato con botas prueba
Libro gato con botas pruebaLibro gato con botas prueba
Libro gato con botas prueba
Marina Contreras
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)
Dori Castellanos
 
Proyecto los hermanos grimm
Proyecto los hermanos grimmProyecto los hermanos grimm
Proyecto los hermanos grimm
LA PROFE
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
paulinaergara
 
Actividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditosActividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditos
LA PROFE
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
vetoruvetoru
 

Destacado (10)

Cuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimmCuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimm
 
Libro gato con botas prueba
Libro gato con botas pruebaLibro gato con botas prueba
Libro gato con botas prueba
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)
 
Proyecto los hermanos grimm
Proyecto los hermanos grimmProyecto los hermanos grimm
Proyecto los hermanos grimm
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
Actividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditosActividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditos
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a Biografía de los hermanos Grimm

Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla muestra CUENTOS DE LOS HERM...
Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla muestra CUENTOS DE LOS HERM...Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla muestra CUENTOS DE LOS HERM...
Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla muestra CUENTOS DE LOS HERM...
Ocio y Rutas Valladolid
 
Escritores Clásicos
Escritores ClásicosEscritores Clásicos
Escritores Clásicos
KaThe León
 
Presentacion de los Hermanos Grimm
Presentacion de los Hermanos GrimmPresentacion de los Hermanos Grimm
Presentacion de los Hermanos Grimm
danielarieravla
 
Presentación de los Hermanos Grimm
Presentación de los Hermanos GrimmPresentación de los Hermanos Grimm
Presentación de los Hermanos Grimm
danielarieravla
 
Los hermanos grimm
Los hermanos grimmLos hermanos grimm
Los hermanos grimm
luisel
 
Cuentos en el tiempo
Cuentos en el tiempoCuentos en el tiempo
Cuentos en el tiempo
Rubi Grguric
 
Cuentos en el tiempo2
Cuentos en el tiempo2Cuentos en el tiempo2
Cuentos en el tiempo2
Rubi Grguric
 
Los HERMANOS GRIMM
Los HERMANOS GRIMMLos HERMANOS GRIMM
Los HERMANOS GRIMM
Javier Sanchez
 
Los HERMANOS GRIMM
Los HERMANOS GRIMMLos HERMANOS GRIMM
Los HERMANOS GRIMM
Javier Sanchez
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
Isabela Oviedo Polanco
 
Autores del Romanticismo
Autores del RomanticismoAutores del Romanticismo
Autores del Romanticismo
Leandra Oviedo
 
Breve biografía
Breve biografíaBreve biografía
Breve biografía
ednacash19
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
lalalalalalupci
 
Autores de cuentos 2PB
Autores de cuentos 2PBAutores de cuentos 2PB
Autores de cuentos 2PB
Beatriz García Pérez
 
1 leandro
1 leandro1 leandro
La palabra como arma
La palabra como armaLa palabra como arma
La palabra como arma
Gabriel Muñoz del Valle
 
Biografia de Kafka
Biografia de KafkaBiografia de Kafka
Biografia de Kafka
Miciolas
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
1800 1850
1800 18501800 1850
1800 1850
Harryestela
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericanoAutores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
TatianaRueda4
 

Similar a Biografía de los hermanos Grimm (20)

Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla muestra CUENTOS DE LOS HERM...
Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla muestra CUENTOS DE LOS HERM...Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla muestra CUENTOS DE LOS HERM...
Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla muestra CUENTOS DE LOS HERM...
 
Escritores Clásicos
Escritores ClásicosEscritores Clásicos
Escritores Clásicos
 
Presentacion de los Hermanos Grimm
Presentacion de los Hermanos GrimmPresentacion de los Hermanos Grimm
Presentacion de los Hermanos Grimm
 
Presentación de los Hermanos Grimm
Presentación de los Hermanos GrimmPresentación de los Hermanos Grimm
Presentación de los Hermanos Grimm
 
Los hermanos grimm
Los hermanos grimmLos hermanos grimm
Los hermanos grimm
 
Cuentos en el tiempo
Cuentos en el tiempoCuentos en el tiempo
Cuentos en el tiempo
 
Cuentos en el tiempo2
Cuentos en el tiempo2Cuentos en el tiempo2
Cuentos en el tiempo2
 
Los HERMANOS GRIMM
Los HERMANOS GRIMMLos HERMANOS GRIMM
Los HERMANOS GRIMM
 
Los HERMANOS GRIMM
Los HERMANOS GRIMMLos HERMANOS GRIMM
Los HERMANOS GRIMM
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Autores del Romanticismo
Autores del RomanticismoAutores del Romanticismo
Autores del Romanticismo
 
Breve biografía
Breve biografíaBreve biografía
Breve biografía
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
 
Autores de cuentos 2PB
Autores de cuentos 2PBAutores de cuentos 2PB
Autores de cuentos 2PB
 
1 leandro
1 leandro1 leandro
1 leandro
 
La palabra como arma
La palabra como armaLa palabra como arma
La palabra como arma
 
Biografia de Kafka
Biografia de KafkaBiografia de Kafka
Biografia de Kafka
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
1800 1850
1800 18501800 1850
1800 1850
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericanoAutores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
 

Biografía de los hermanos Grimm

  • 1.
  • 2.
  • 3. Primeros años…  Jacob Grimm nació el 4 de enero de 1785 en la ciudad alemana de Hanau. Su hermano Wilhelm nació un año más tarde, el 24 de febrero de 1786. Los dos fueron casi inseparables durante toda su vida.  Su padre,, que era abogado,, fue trasladado a la ciudad de Steinau en 1791 por motivos de trabajo, y toda la familia se trasladó con él  Estos primeros años de su infancia fueron muy felices., hasta que … murió su padre y desde entonces tuvieron que responsabilizarse de su familia: su madre y cuatro hermanos, que sufrieron muchas dificultades económicas.
  • 4. Estudiantes en el instituto  A finales de 1789 los hermanos viajan a Kassel para seguir sus estudios  En el instituto son alumnos trabajadores, pero lejos de su familia se sienten un poco solos y comienzan un gran afición, la lectura, que les llevó a tener su propia biblioteca.
  • 5. Años de universidad Estudiaron derecho, como su padre, en la universidad de Marburg.  El año que estuvieron separados por los estudios, fue muy malo para Jacob, que se sentía muy solo . Intentó acabar su soledad con caballeros, ladrones y otros personajes de novelas.
  • 6.  Al acabar sus estudios de derecho, nunca trabajaron como abogados Y así fue que también trabajaron juntos. Investigaron mucho sobre el idioma alemán y sus orígenes y el folklore de su país, Alemania Para eso, recorrieren el país, hablando con campesinos, vendedoras de mercados, leñadores…, para aprender de ellos/as y de esta forma estudiar la lengua y su uso y el antiguo folklore..  De estas investigaciones sobre el idioma alemán y sus orígenes ,publicaron un trabajo sobre gramática, “La Gramática alemana” 
  • 7. Obra  En sus conversaciones con las gentes, también les solían contar cuentos que les habían contado a ellos/as de pequeños /as,.  Un día, a uno de los hermanos Grimm se le ocurrió coleccionar cuentos populares y escribirlos. Hasta entonces sólo se transmitían por vía oral, las personas mayores se los contaban a los demás, pero no existían por escrito. Los hermanos Grimm quisieron evitar que cayeran en el olvido.
  • 8.  En 1806 comenzaron a Interrogar a la gente: amigos, conocidos, modistas, vendedoras, soldados y campesinos en las tabernas y mercados de los alrededores de Kassel, Les pedían que buscasen en su memoria los cuentos que habían oído de pequeños a sus abuelos, y que sus abuelos habían aprendido de sus abuelos.  Dos de las personas que más cuentos supieron contarles fue una mujer llamada Dorothea Viehmann, que se había criado en una posada en la que los visitantes narraban una gran cantidad de historias. Y otra llamada Pastora
  • 9. Después de seis años de trabajo el primer tomo de sus cuentos salió el 20 de diciembre de 1812 La segunda parte salió en 1815 Esta colección fue aumentada en 1857 y conocida como “Cuentos de hadas de los hermanos Grimm”
  • 10.  La labor de los hermanos Grimm no se limitó a recopilar historias, sino que a la vez, se dedicaron a la docencia y a la investigación del lenguaje.  Los dos hermanos trabajaron en la biblioteca de Hessen. Más tarde fueron profesores universitarios en las ciudades de Kassel, Gotinga y Berlín .  De sus investigaciones sobre el idioma alemán y sus orígenes ,publicaron un trabajo sobre gramática, “La Gramática alemana”, que ha tenido una gran importancia en los estudios contemporáneos de lingüística.  Comenzaron a trabajar en un Diccionario de alemán