SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín No. 1. Año 1, 2014.
Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila
Quienes somos ATRAHDOM:
Somos, la Asociación de Trabajadoras
del Hogar a Domicilio y de Maquila, nos
organizamos hace 6 años.
Con el objetivo de apoyar a las mujeres
trabajadoras de las ramas laborales más
vulnerables, menos organizadas, como una
alternativa de apoyo, orientación, organización,
a las mujeres trabajadoras que no tienen apoyo.
Tenemos tres ejes de trabajo.
1. La organización, con la formación y la
capacitación, en derechos humanos
laborales, como columna vertebral de
nuestra formación.
2. La Incidencia Política con otras
organizaciones sociales y sindicales de
incidencia laboral. Y con las Instituciones
del Estado que inciden en los Temas
Mujeres y trabajo.
3. La Investigación del mercado laboral
Guatemalteco, que nos da lineamientos
estratégicos para impulsar nuestras
actividades, acciones y gestiones técnicas
y políticas.
Qué servicio damos a las
trabajadoras:
Sean nuestras miembras o no, damos
el asesoramiento y acompañamiento
laboral, por medio de una
procuración y una profesional en el
derecho.
Mujeres trabajadoras, doméstica, maquila, el
campo, vendedoras por catálogo, niñas,
jóvenes, adultas, de lugares como Palencia,
Amatitlán, Villa Nueva, Palín Escuintla, San
Miguel Dueñas Sacatepéquez, Parramos
Chimaltenango, Mixco y de la capital.
Nuestra Mórula: conformada por 12 niñas
aproximadamente, de edades de 8 a 13 años,
es la formación de cuadros futuros de
liderazgo.
Espacios en los que participamos:
- Concertación Nacional para el Ejercicio
de los Derechos Humanos Laborales de
las Mujeres trabajadoras.
- Concertación Regional por un trabajo
digno.
- Red Nacional y Mesoamericana de
Defensoras de Derechos Humanos.
- Consorcio de Organizaciones Sociales y
Sindicales de Mujeres en la Economía
COSME.
Nuestros Semilleros o bases, de nuevas lideresas que se
forman para apoyar en sus comunidades.
El derecho laboral desde las mujeres.
Jessika López:
El aporte Económico de las Mujeres
trabajadoras Genera desarrollo a nuestras
familias y a nuestro país.
Hablar del derecho a un trabajo en condiciones
dignas y decentes de las mujeres es muy
difícil en países como el nuestro, esto debido
a muchos factores que amenazan
constantemente nuestra vida como mujeres.
En Guatemala se dice que todos los seres
humanos somos libres e iguales en dignidad
y derechos.
El Hombre y la mujer, cualquiera que sea su
estado civil, tienen iguales oportunidades y
responsabilidades. Se pregona que el estado
tiene deberes hacia sus habitantes entre
muchos a garantizar el desarrollo integral de
la personas.
Las mujeres nos hemos convertido dentro del
mercado laboral en mujeres desechables
las cuales somos empleadas en la juventud
pero al momento de terminar nuestro ciclo
productivo somos reemplazadas por mujeres
jóvenes y sin responsabilidades familiares
esto sin que instituciones de gobierno
encargadas de velar por el cumplimiento de
los derechos laborales tomen cartas en el
asunto.
No valorar el aporte económico que nosotras
las mujeres damos a nuestro país es para
nosotras negar el desarrollo económico y
social de nuestros países y su gente ya que
las mujeres somos el motor generador de
cambios estructurales en todo proceso
político. El respeto a los Derechos laborales
de las Mujeres es responsabilidad del estado.
Boletín No. 1. Año 1, 2014.
Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila
Investigaciones Efectuadas.
2009, Diagnostico situacional de las
trabajadoras domésticas, la maquila y a
domicilio.
2010, “Las Mujeres en el Mercado Laboral
Guatemalteco”, solo digital se puede bajar
de la página web.
2011, Editada e Impresa, “La Necesidad de
Trabajar en Guatemala es una Arma de dos
Filos” agostada, solo se puede bajar de la
página web.
2012. Editada e Impresa, “Los Rostros
Ocultos en la Maquila, Mobbing laboral,
hacia Lesbiana y Transgéneras”. Algunos
ejemplares en la sede, y se puede bajar de la
página web.
2013. Manual de Derechos Laborales de las
Niñas Trabajadoras”, editado, pendiente de
impresión.
2014, Estamos Monitoreo del Eje 9 Laboral,
de La Política nacional de Promoción de las
Mujeres.
Amanecer Alegre:
De Susana Vásquez:
Como de costumbre en este mi duro camino
y suspiro con mucha energía y hablo sola, y
solo las paredes me escuchan.
A vece huyo de ser una trabajadora del hogar,
para alcanzar otra oportunidad con mejor trato,
y un horario de trabajo y un salario digno.
No tengo oportunidad, trabajo todos los días,
desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la
noche… cansada sin esperanza de un
reconocimiento de mi duro trabajo, a puerta
cerrada, lejos de mi familia, termino el día y
comienzo otro día
Boletín No. 1. Año 1, 2014.
Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila
8 de Marzo
Para nosotras conmemorar este día, es
reiterar nuestra lucha para el cumplimiento
y respeto de los derechos laborales de las
mujeres trabajadoras, conmemorando a
las mujeres en la maquila en Estados
Unidos, Nueva York que fueron
asesinadas, por demandar sus derechos.
Entre las principales demandas nuestras
estuvieron:
El Cese a la violencia laboral contra las
mujeres, el respeto y cumplimiento del pago
del salario mínimo, y el cumplimiento a los
beneficios y ventajas económicas de las
mujeres, la pronta Ratificación del Convenio
189, a favor de las trabajadoras domésticas.
Marchamos, sumándonos a la coordinadora
8 de marzo, del movimiento de mujeres. Ya
que nos unimos a las demandas por el cese
a todas las formas de violencia contra las
mujeres, por el respeto a la vida.
Hay más que demandar, es exigir el respeto
a la vida de las mujeres, al cumplimiento de
las normas, es exigir la legislación a favor de
las mujeres, dentro de una sociedad violenta.
Con un gobierno de sesgo militar y que no
avala ni preserva las conquistas de las mujeres,
que impone sus propias disposiciones.
Campaña por la Ratificación del
Convenio 189 y la
Recomendación 201.
Desde la 100ª. CIT-OIT
D e l 2 0 1 1 ,
hemos venido
llevando un
p r o c e s o d e
lucha, gestión,
acciones, para
alcanzar que
G u a t e m a l a
Ratifique el
Convenio 189,
Trabajo Decente
para el Trabajo
Doméstico.
Hasta este momento hemos avanzado,
sustancialmente, ya que el 6 de Febrero del
2011, la Comisión Tripartita de Asuntos
Internacionales emite una opinión a favor para
continuar con el proceso de Tuta del Convenio.
Nosotras hemos desarrollado talleres de
formación, foros de sensibilización, cuñas
radiales, hemos ido a programas radiales,
televisivos, promocionando el contenido del
Convenio 189, hablando de sus bondades,
legalidades y beneficios para las trabajadoras.
Este convenio se sustenta no solo en los
Acuerdos de Paz, sino de los Convenio
Ratificados por Guatemala en Materia de las
Mujeres, Derechos Laborales y Derechos
Humanos, que favorezca y permita el adelanto
de las mujeres, y sobre todo legislar a su
favor.
Para continuar en este proceso de gestión,
sostenemos una alianza de coordinación con
al Movimiento Sindical Autónomo de
Guatemala, quienes nos han brindado su
apoyo político para el proceso de la ruta.
En este día como las actividades
conmemorativas, desde ATRAHDOM,
evidenciamos la búsqueda de la unidad, la
solidaridad, sobre todo para las mujeres que
son víctimas de violencia en sus propios
hogares, exhortándolas a no permitir más esa
violencia, a ejercer su derecho a denuncia,
haciendo viables y eficientes las instancias
operadoras de justicia.
ATRAHDOM:
10ª. Avenida 4-18 zona 1, ciudad
Guatemala.
Teléfono: 502 22204410
Correo electrónico:
atrahdomcoordinacion@gmail.com
Página web: atrahdom.org
Facebook: atrahdom Guatemala
Boletín No. 1. Año 1, 2014.
Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado ciudadanas agosto 2021
Comunicado ciudadanas agosto 2021Comunicado ciudadanas agosto 2021
Comunicado ciudadanas agosto 2021
ATRAHDOM
 
Salud de los ancianos en uruguay
Salud de los ancianos en uruguaySalud de los ancianos en uruguay
Salud de los ancianos en uruguay
Lic. Araceli Posada
 
Sofia Quintero Murillo
Sofia Quintero MurilloSofia Quintero Murillo
Sofia Quintero Murillo
ZafiroSanabria
 
ExplotacióN De Trabajadores Latinos Y AsiáTicos
ExplotacióN De Trabajadores Latinos Y AsiáTicosExplotacióN De Trabajadores Latinos Y AsiáTicos
ExplotacióN De Trabajadores Latinos Y AsiáTicos
Fernando Bohorquez
 
Derechos Laborales Y La Mujer1
Derechos Laborales Y La Mujer1Derechos Laborales Y La Mujer1
Derechos Laborales Y La Mujer1
profericardo
 
Noel sanchez sarmiento a diputado por teposcolula 19 03 2013
Noel sanchez sarmiento a diputado por teposcolula 19 03 2013Noel sanchez sarmiento a diputado por teposcolula 19 03 2013
Noel sanchez sarmiento a diputado por teposcolula 19 03 2013
megaradioexpress
 
Rubalcaba. Intervención acto de proclamación
Rubalcaba. Intervención acto de proclamaciónRubalcaba. Intervención acto de proclamación
Rubalcaba. Intervención acto de proclamación
Con Rubalcaba
 
Directiva VI Asamblea Nacional de Delegados
Directiva VI Asamblea Nacional de DelegadosDirectiva VI Asamblea Nacional de Delegados
Directiva VI Asamblea Nacional de Delegados
CEN SUTEP
 
Comunicado 30 abril_planexclusión-1
Comunicado 30 abril_planexclusión-1Comunicado 30 abril_planexclusión-1
Comunicado 30 abril_planexclusión-1
Lidia Milena
 
El pp lucha_contra_el_paro
El  pp lucha_contra_el_paroEl  pp lucha_contra_el_paro
El pp lucha_contra_el_paro
Josep Pons
 
El pp lucha_contra_el_paro
El  pp lucha_contra_el_paroEl  pp lucha_contra_el_paro
El pp lucha_contra_el_paro
Txesco Force Jump
 
Armando Ríos Piter habla sobre el Caso Moreira, la importancia de la segurida...
Armando Ríos Piter habla sobre el Caso Moreira, la importancia de la segurida...Armando Ríos Piter habla sobre el Caso Moreira, la importancia de la segurida...
Armando Ríos Piter habla sobre el Caso Moreira, la importancia de la segurida...
Armando Ríos Piter
 
Resp trabajadores
Resp trabajadoresResp trabajadores
Resp trabajadores
Isa Gómez
 
Reuniones con grupos parlamentarios sobre el Grupo Tragsa
Reuniones con grupos parlamentarios sobre el Grupo TragsaReuniones con grupos parlamentarios sobre el Grupo Tragsa
Reuniones con grupos parlamentarios sobre el Grupo Tragsa
CGT Tragsatec
 
Ong
OngOng
24-11-2014 Necesario seguir trabajando para erradicar violencia en las mujere...
24-11-2014 Necesario seguir trabajando para erradicar violencia en las mujere...24-11-2014 Necesario seguir trabajando para erradicar violencia en las mujere...
24-11-2014 Necesario seguir trabajando para erradicar violencia en las mujere...
Guillermo Padrés Elías
 
+Q9meses digital nº22 mónica gutierrez
+Q9meses digital nº22 mónica gutierrez+Q9meses digital nº22 mónica gutierrez
+Q9meses digital nº22 mónica gutierrez
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Día internacional mujer -8 marzo
Día internacional mujer -8 marzoDía internacional mujer -8 marzo
Discurso presentación de programas presentados en Mujeres x Frei
Discurso presentación de programas presentados en Mujeres x FreiDiscurso presentación de programas presentados en Mujeres x Frei
Discurso presentación de programas presentados en Mujeres x Frei
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
21-03-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró las remodeladas Oficinas d...
21-03-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró las remodeladas Oficinas d...21-03-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró las remodeladas Oficinas d...
21-03-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró las remodeladas Oficinas d...
Guillermo Padrés Elías
 

La actualidad más candente (20)

Comunicado ciudadanas agosto 2021
Comunicado ciudadanas agosto 2021Comunicado ciudadanas agosto 2021
Comunicado ciudadanas agosto 2021
 
Salud de los ancianos en uruguay
Salud de los ancianos en uruguaySalud de los ancianos en uruguay
Salud de los ancianos en uruguay
 
Sofia Quintero Murillo
Sofia Quintero MurilloSofia Quintero Murillo
Sofia Quintero Murillo
 
ExplotacióN De Trabajadores Latinos Y AsiáTicos
ExplotacióN De Trabajadores Latinos Y AsiáTicosExplotacióN De Trabajadores Latinos Y AsiáTicos
ExplotacióN De Trabajadores Latinos Y AsiáTicos
 
Derechos Laborales Y La Mujer1
Derechos Laborales Y La Mujer1Derechos Laborales Y La Mujer1
Derechos Laborales Y La Mujer1
 
Noel sanchez sarmiento a diputado por teposcolula 19 03 2013
Noel sanchez sarmiento a diputado por teposcolula 19 03 2013Noel sanchez sarmiento a diputado por teposcolula 19 03 2013
Noel sanchez sarmiento a diputado por teposcolula 19 03 2013
 
Rubalcaba. Intervención acto de proclamación
Rubalcaba. Intervención acto de proclamaciónRubalcaba. Intervención acto de proclamación
Rubalcaba. Intervención acto de proclamación
 
Directiva VI Asamblea Nacional de Delegados
Directiva VI Asamblea Nacional de DelegadosDirectiva VI Asamblea Nacional de Delegados
Directiva VI Asamblea Nacional de Delegados
 
Comunicado 30 abril_planexclusión-1
Comunicado 30 abril_planexclusión-1Comunicado 30 abril_planexclusión-1
Comunicado 30 abril_planexclusión-1
 
El pp lucha_contra_el_paro
El  pp lucha_contra_el_paroEl  pp lucha_contra_el_paro
El pp lucha_contra_el_paro
 
El pp lucha_contra_el_paro
El  pp lucha_contra_el_paroEl  pp lucha_contra_el_paro
El pp lucha_contra_el_paro
 
Armando Ríos Piter habla sobre el Caso Moreira, la importancia de la segurida...
Armando Ríos Piter habla sobre el Caso Moreira, la importancia de la segurida...Armando Ríos Piter habla sobre el Caso Moreira, la importancia de la segurida...
Armando Ríos Piter habla sobre el Caso Moreira, la importancia de la segurida...
 
Resp trabajadores
Resp trabajadoresResp trabajadores
Resp trabajadores
 
Reuniones con grupos parlamentarios sobre el Grupo Tragsa
Reuniones con grupos parlamentarios sobre el Grupo TragsaReuniones con grupos parlamentarios sobre el Grupo Tragsa
Reuniones con grupos parlamentarios sobre el Grupo Tragsa
 
Ong
OngOng
Ong
 
24-11-2014 Necesario seguir trabajando para erradicar violencia en las mujere...
24-11-2014 Necesario seguir trabajando para erradicar violencia en las mujere...24-11-2014 Necesario seguir trabajando para erradicar violencia en las mujere...
24-11-2014 Necesario seguir trabajando para erradicar violencia en las mujere...
 
+Q9meses digital nº22 mónica gutierrez
+Q9meses digital nº22 mónica gutierrez+Q9meses digital nº22 mónica gutierrez
+Q9meses digital nº22 mónica gutierrez
 
Día internacional mujer -8 marzo
Día internacional mujer -8 marzoDía internacional mujer -8 marzo
Día internacional mujer -8 marzo
 
Discurso presentación de programas presentados en Mujeres x Frei
Discurso presentación de programas presentados en Mujeres x FreiDiscurso presentación de programas presentados en Mujeres x Frei
Discurso presentación de programas presentados en Mujeres x Frei
 
21-03-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró las remodeladas Oficinas d...
21-03-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró las remodeladas Oficinas d...21-03-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró las remodeladas Oficinas d...
21-03-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró las remodeladas Oficinas d...
 

Similar a Bioletic3acn atrahdom01

Propuestas mujer v web
Propuestas mujer v webPropuestas mujer v web
Propuestas mujer v web
Andrés Velasco
 
Declaratoria del v encuentro final
Declaratoria del v encuentro finalDeclaratoria del v encuentro final
Declaratoria del v encuentro final
ATRAHDOM
 
Proposición Día Internacional de la Mujer
Proposición Día Internacional de la MujerProposición Día Internacional de la Mujer
Proposición Día Internacional de la Mujer
UPyD Getafe
 
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxmaIniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
ATRAHDOM
 
Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_
Maria Luisa Mazzola
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Laigualdaddegenero
LaigualdaddegeneroLaigualdaddegenero
Laigualdaddegenero
JuanGarca262
 
#Programa de #ApoyoEconómico para la #Mujeres por su #Trabajo en el #Hogar y ...
#Programa de #ApoyoEconómico para la #Mujeres por su #Trabajo en el #Hogar y ...#Programa de #ApoyoEconómico para la #Mujeres por su #Trabajo en el #Hogar y ...
#Programa de #ApoyoEconómico para la #Mujeres por su #Trabajo en el #Hogar y ...
Clara Brugada
 
Trayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlaeTrayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlae
Cristoffer Peña Martinez
 
08 03 2013 Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
 08 03 2013 Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 08 03 2013 Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
08 03 2013 Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Organización política
 
Manifiesto 8 de marzo
Manifiesto 8 de marzoManifiesto 8 de marzo
Manifiesto 8 de marzo
oscargaliza
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
sanara
 
30 de marzo
30 de marzo30 de marzo
30 de marzo
ATRAHDOM
 
Exposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptxExposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptx
DianaSuarez22154
 
Estudio covid19 6
Estudio covid19 6Estudio covid19 6
Estudio covid19 6
ATRAHDOM
 
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la MujerComunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
federacionmatronas
 
Investigación 4to-borrador
Investigación 4to-borradorInvestigación 4to-borrador
Investigación 4to-borrador
ATRAHDOM
 
MUJERES QUE MUEVEN MONTAÑAS EN CHALATENANGO. Por Ovidio Abrego Orellana, peri...
MUJERES QUE MUEVEN MONTAÑAS EN CHALATENANGO. Por Ovidio Abrego Orellana, peri...MUJERES QUE MUEVEN MONTAÑAS EN CHALATENANGO. Por Ovidio Abrego Orellana, peri...
MUJERES QUE MUEVEN MONTAÑAS EN CHALATENANGO. Por Ovidio Abrego Orellana, peri...
OvidioAbrego
 
Declaratoria guatemala-de-la-asunción-ii
Declaratoria guatemala-de-la-asunción-iiDeclaratoria guatemala-de-la-asunción-ii
Declaratoria guatemala-de-la-asunción-ii
ATRAHDOM
 
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmMujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvm
UNAM
 

Similar a Bioletic3acn atrahdom01 (20)

Propuestas mujer v web
Propuestas mujer v webPropuestas mujer v web
Propuestas mujer v web
 
Declaratoria del v encuentro final
Declaratoria del v encuentro finalDeclaratoria del v encuentro final
Declaratoria del v encuentro final
 
Proposición Día Internacional de la Mujer
Proposición Día Internacional de la MujerProposición Día Internacional de la Mujer
Proposición Día Internacional de la Mujer
 
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxmaIniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
 
Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Laigualdaddegenero
LaigualdaddegeneroLaigualdaddegenero
Laigualdaddegenero
 
#Programa de #ApoyoEconómico para la #Mujeres por su #Trabajo en el #Hogar y ...
#Programa de #ApoyoEconómico para la #Mujeres por su #Trabajo en el #Hogar y ...#Programa de #ApoyoEconómico para la #Mujeres por su #Trabajo en el #Hogar y ...
#Programa de #ApoyoEconómico para la #Mujeres por su #Trabajo en el #Hogar y ...
 
Trayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlaeTrayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlae
 
08 03 2013 Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
 08 03 2013 Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 08 03 2013 Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
08 03 2013 Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
 
Manifiesto 8 de marzo
Manifiesto 8 de marzoManifiesto 8 de marzo
Manifiesto 8 de marzo
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
 
30 de marzo
30 de marzo30 de marzo
30 de marzo
 
Exposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptxExposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptx
 
Estudio covid19 6
Estudio covid19 6Estudio covid19 6
Estudio covid19 6
 
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la MujerComunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
 
Investigación 4to-borrador
Investigación 4to-borradorInvestigación 4to-borrador
Investigación 4to-borrador
 
MUJERES QUE MUEVEN MONTAÑAS EN CHALATENANGO. Por Ovidio Abrego Orellana, peri...
MUJERES QUE MUEVEN MONTAÑAS EN CHALATENANGO. Por Ovidio Abrego Orellana, peri...MUJERES QUE MUEVEN MONTAÑAS EN CHALATENANGO. Por Ovidio Abrego Orellana, peri...
MUJERES QUE MUEVEN MONTAÑAS EN CHALATENANGO. Por Ovidio Abrego Orellana, peri...
 
Declaratoria guatemala-de-la-asunción-ii
Declaratoria guatemala-de-la-asunción-iiDeclaratoria guatemala-de-la-asunción-ii
Declaratoria guatemala-de-la-asunción-ii
 
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmMujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvm
 

Más de ATRAHDOM

la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oitla violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
ATRAHDOM
 
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
ATRAHDOM
 
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogarcomunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
ATRAHDOM
 
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
ATRAHDOM
 
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
ATRAHDOM
 
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las AméricasDerechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
ATRAHDOM
 
Tesis-sandra-pinto-final.pdf
Tesis-sandra-pinto-final.pdfTesis-sandra-pinto-final.pdf
Tesis-sandra-pinto-final.pdf
ATRAHDOM
 
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdfESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ATRAHDOM
 
S2200706_es.pdf
S2200706_es.pdfS2200706_es.pdf
S2200706_es.pdf
ATRAHDOM
 
Manual-IDH_-web_texto.pdf
Manual-IDH_-web_texto.pdfManual-IDH_-web_texto.pdf
Manual-IDH_-web_texto.pdf
ATRAHDOM
 
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdfTrabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
ATRAHDOM
 
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
ATRAHDOM
 
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
ATRAHDOM
 
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
ATRAHDOM
 
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
ATRAHDOM
 
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
ATRAHDOM
 
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
ATRAHDOM
 
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdfSociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
ATRAHDOM
 
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdfLos Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
ATRAHDOM
 
Practicas de reclutamiento_0
Practicas de reclutamiento_0Practicas de reclutamiento_0
Practicas de reclutamiento_0
ATRAHDOM
 

Más de ATRAHDOM (20)

la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oitla violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
 
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
 
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogarcomunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
 
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
 
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
 
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las AméricasDerechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
 
Tesis-sandra-pinto-final.pdf
Tesis-sandra-pinto-final.pdfTesis-sandra-pinto-final.pdf
Tesis-sandra-pinto-final.pdf
 
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdfESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
 
S2200706_es.pdf
S2200706_es.pdfS2200706_es.pdf
S2200706_es.pdf
 
Manual-IDH_-web_texto.pdf
Manual-IDH_-web_texto.pdfManual-IDH_-web_texto.pdf
Manual-IDH_-web_texto.pdf
 
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdfTrabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
 
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
 
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
 
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
 
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
 
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
 
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
 
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdfSociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
 
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdfLos Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
 
Practicas de reclutamiento_0
Practicas de reclutamiento_0Practicas de reclutamiento_0
Practicas de reclutamiento_0
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (15)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Bioletic3acn atrahdom01

  • 1. Boletín No. 1. Año 1, 2014. Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila Quienes somos ATRAHDOM: Somos, la Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila, nos organizamos hace 6 años. Con el objetivo de apoyar a las mujeres trabajadoras de las ramas laborales más vulnerables, menos organizadas, como una alternativa de apoyo, orientación, organización, a las mujeres trabajadoras que no tienen apoyo. Tenemos tres ejes de trabajo. 1. La organización, con la formación y la capacitación, en derechos humanos laborales, como columna vertebral de nuestra formación. 2. La Incidencia Política con otras organizaciones sociales y sindicales de incidencia laboral. Y con las Instituciones del Estado que inciden en los Temas Mujeres y trabajo. 3. La Investigación del mercado laboral Guatemalteco, que nos da lineamientos estratégicos para impulsar nuestras actividades, acciones y gestiones técnicas y políticas. Qué servicio damos a las trabajadoras: Sean nuestras miembras o no, damos el asesoramiento y acompañamiento laboral, por medio de una procuración y una profesional en el derecho. Mujeres trabajadoras, doméstica, maquila, el campo, vendedoras por catálogo, niñas, jóvenes, adultas, de lugares como Palencia, Amatitlán, Villa Nueva, Palín Escuintla, San Miguel Dueñas Sacatepéquez, Parramos Chimaltenango, Mixco y de la capital. Nuestra Mórula: conformada por 12 niñas aproximadamente, de edades de 8 a 13 años, es la formación de cuadros futuros de liderazgo. Espacios en los que participamos: - Concertación Nacional para el Ejercicio de los Derechos Humanos Laborales de las Mujeres trabajadoras. - Concertación Regional por un trabajo digno. - Red Nacional y Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos. - Consorcio de Organizaciones Sociales y Sindicales de Mujeres en la Economía COSME. Nuestros Semilleros o bases, de nuevas lideresas que se forman para apoyar en sus comunidades.
  • 2. El derecho laboral desde las mujeres. Jessika López: El aporte Económico de las Mujeres trabajadoras Genera desarrollo a nuestras familias y a nuestro país. Hablar del derecho a un trabajo en condiciones dignas y decentes de las mujeres es muy difícil en países como el nuestro, esto debido a muchos factores que amenazan constantemente nuestra vida como mujeres. En Guatemala se dice que todos los seres humanos somos libres e iguales en dignidad y derechos. El Hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Se pregona que el estado tiene deberes hacia sus habitantes entre muchos a garantizar el desarrollo integral de la personas. Las mujeres nos hemos convertido dentro del mercado laboral en mujeres desechables las cuales somos empleadas en la juventud pero al momento de terminar nuestro ciclo productivo somos reemplazadas por mujeres jóvenes y sin responsabilidades familiares esto sin que instituciones de gobierno encargadas de velar por el cumplimiento de los derechos laborales tomen cartas en el asunto. No valorar el aporte económico que nosotras las mujeres damos a nuestro país es para nosotras negar el desarrollo económico y social de nuestros países y su gente ya que las mujeres somos el motor generador de cambios estructurales en todo proceso político. El respeto a los Derechos laborales de las Mujeres es responsabilidad del estado. Boletín No. 1. Año 1, 2014. Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila Investigaciones Efectuadas. 2009, Diagnostico situacional de las trabajadoras domésticas, la maquila y a domicilio. 2010, “Las Mujeres en el Mercado Laboral Guatemalteco”, solo digital se puede bajar de la página web. 2011, Editada e Impresa, “La Necesidad de Trabajar en Guatemala es una Arma de dos Filos” agostada, solo se puede bajar de la página web. 2012. Editada e Impresa, “Los Rostros Ocultos en la Maquila, Mobbing laboral, hacia Lesbiana y Transgéneras”. Algunos ejemplares en la sede, y se puede bajar de la página web. 2013. Manual de Derechos Laborales de las Niñas Trabajadoras”, editado, pendiente de impresión. 2014, Estamos Monitoreo del Eje 9 Laboral, de La Política nacional de Promoción de las Mujeres. Amanecer Alegre: De Susana Vásquez: Como de costumbre en este mi duro camino y suspiro con mucha energía y hablo sola, y solo las paredes me escuchan. A vece huyo de ser una trabajadora del hogar, para alcanzar otra oportunidad con mejor trato, y un horario de trabajo y un salario digno. No tengo oportunidad, trabajo todos los días, desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche… cansada sin esperanza de un reconocimiento de mi duro trabajo, a puerta cerrada, lejos de mi familia, termino el día y comienzo otro día
  • 3. Boletín No. 1. Año 1, 2014. Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila 8 de Marzo Para nosotras conmemorar este día, es reiterar nuestra lucha para el cumplimiento y respeto de los derechos laborales de las mujeres trabajadoras, conmemorando a las mujeres en la maquila en Estados Unidos, Nueva York que fueron asesinadas, por demandar sus derechos. Entre las principales demandas nuestras estuvieron: El Cese a la violencia laboral contra las mujeres, el respeto y cumplimiento del pago del salario mínimo, y el cumplimiento a los beneficios y ventajas económicas de las mujeres, la pronta Ratificación del Convenio 189, a favor de las trabajadoras domésticas. Marchamos, sumándonos a la coordinadora 8 de marzo, del movimiento de mujeres. Ya que nos unimos a las demandas por el cese a todas las formas de violencia contra las mujeres, por el respeto a la vida. Hay más que demandar, es exigir el respeto a la vida de las mujeres, al cumplimiento de las normas, es exigir la legislación a favor de las mujeres, dentro de una sociedad violenta. Con un gobierno de sesgo militar y que no avala ni preserva las conquistas de las mujeres, que impone sus propias disposiciones. Campaña por la Ratificación del Convenio 189 y la Recomendación 201. Desde la 100ª. CIT-OIT D e l 2 0 1 1 , hemos venido llevando un p r o c e s o d e lucha, gestión, acciones, para alcanzar que G u a t e m a l a Ratifique el Convenio 189, Trabajo Decente para el Trabajo Doméstico. Hasta este momento hemos avanzado, sustancialmente, ya que el 6 de Febrero del 2011, la Comisión Tripartita de Asuntos Internacionales emite una opinión a favor para continuar con el proceso de Tuta del Convenio. Nosotras hemos desarrollado talleres de formación, foros de sensibilización, cuñas radiales, hemos ido a programas radiales, televisivos, promocionando el contenido del Convenio 189, hablando de sus bondades, legalidades y beneficios para las trabajadoras. Este convenio se sustenta no solo en los Acuerdos de Paz, sino de los Convenio Ratificados por Guatemala en Materia de las Mujeres, Derechos Laborales y Derechos Humanos, que favorezca y permita el adelanto de las mujeres, y sobre todo legislar a su favor. Para continuar en este proceso de gestión, sostenemos una alianza de coordinación con al Movimiento Sindical Autónomo de Guatemala, quienes nos han brindado su apoyo político para el proceso de la ruta.
  • 4. En este día como las actividades conmemorativas, desde ATRAHDOM, evidenciamos la búsqueda de la unidad, la solidaridad, sobre todo para las mujeres que son víctimas de violencia en sus propios hogares, exhortándolas a no permitir más esa violencia, a ejercer su derecho a denuncia, haciendo viables y eficientes las instancias operadoras de justicia. ATRAHDOM: 10ª. Avenida 4-18 zona 1, ciudad Guatemala. Teléfono: 502 22204410 Correo electrónico: atrahdomcoordinacion@gmail.com Página web: atrahdom.org Facebook: atrahdom Guatemala Boletín No. 1. Año 1, 2014. Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila