SlideShare una empresa de Scribd logo
la relación entre genética y
comportamiento
Autor( es) :
Laura Catalina Cepeda Rosero
July paola Pineda Avellaneda
mary Suley Hurtado Valencia
Magda lorena Arias Ortiz
Biología
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Psicología
29 de Noviembre de 2019
Genética
Es una rama de biología ,la cual se encarga de comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de
generación en generación mediante el ADN , su principal objeto de estudios son los genes , estos a su vez están
formados por segmentos de ADN Y ARN después de la transcripción de ARN mensajero , el ARN ribosómico y el
ARN de transferencia, los cuales se sintetizan a partir del ADN. El ADN esta en el centro de la célula y es el
controlador de toda ella tanto en funcionamiento como en su estructura y reproducción.
comportamiento
Es la manera de actuar de un individuo en al vida o cualquier otro acto social , es decir la manera de cómo
procede una persona u organismo a diferentes estímulos y situaciones que se le presenten en la vida diaria en
relación al entorno en el cual se desenvuelve .
GENES Y CROMOSOMAS
Existen dos diferentes cromosomas,se transmite al mismo gameto en el proceso meiosis. Los genes
procuran estar juntos en el mismo par de cromosomas. La está asociado a los genes ubicado en los
cromosomas, disolver el ADN en azúcar de cinco carbonos, fosfato, cuatro bases nitrogenadas esta unida a
una molecula de azucar que los cromosomas y a su vez , contienen ADN y proteínas llevar la información
genética de generación en generación y es un elemento central de la información hereditaria. Dividirse y
copiar exactamente la información está contenido en el ADN.
Herencia y entorno
Todos los estudios que se han hecho sobre la genética del comportamiento han podido demostrar que casi todos los
rasgos de personalidad tiene bases biológicas y ambientales . las bases biológicas se pueden dividir en dos clases
como lo es el entorno compartido es el ambiente compartido con hermanos criados en igual familia también
tenemos el no compartido o único en el cual el entorno es exclusivo del individuo en el cual se incluyen grupo de
amigos , compañeros de clase o de trabajo.
Vulnerabilidad Social por el Síndromes de turner
El síndrome de turner es un trastorno genético,no heredable que se caracteriza por la anomalía total o parcial de
cromosomas por el sexo femenino. Los avances científicos de la genética molecular han permitido el
conocimiento de la secuencia completa de genoma humano facilitando la localización e identificación de
genes. la genética cuantitativa determina a través de estudios poblacionales la heredabilidad de un carácter la
varianzas genéticas y ambientales.
La vulnerabilidad que poseen las personas que sufren y padecen este síndrome es tema de investigación por
parte de los psicólogos existe un relación particular entre el entorno y las conductas, existe una gran
diversidad en personas con este síndrome, se fomenta un cierto grado de retraso que no limita sus capacidades
cognitivas y lecto escriturales, se evidencia cierta dificultad para concentrarse , planear y mantener la
atención fija. Existe dificultad en la interacción con un medio social y familiar por experiencias negativas.
Tratamiento
No hay cura para el síndrome de turner, algunos tratamientos pueden ayudar a minimizar los síntomas . estos
incluyen
Hormona de crecimiento : si se administra en la infancia temprana , las inyecciones de hormonas con
frecuencias pueden aumentar la altura adulta por algunas pulgadas
Terapia de reemplazo estrogénico : La ERT puede ayudar a desarrollar el desarrollo sexual secundario que
normalmente comienza en la pubertad ( 12 años ) . esto incluye el desarrollo de las mamas y de caderas más
anchas . Los proveedores de cuidado de la salud pueden recetar una combinación de estrógeno y progesterona a
las niñas que aún no han comenzado a menstruar a los 15 años . La ERT también brinda protección contra la
pérdida de masa ósea .
BIBLIOGRAFÍA:
Definición de genética
https://concepto.de/genetica-2/
Imagen de genética
https://www.google.com/search?q=genetica&sxsrf=ACYBGNR6qeDbrHkI5Aca58mHUOIlcEdHCA:1575176672994&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUK
EwjIj7Ww1pPmAhWFpFkKHRBgCIYQ_AUoAXoECBEQAw&biw=1366&bih=657
Definición de comportamiento
https://www.definicionabc.com/social/comportamiento.php
Imagen de comportamiento
https://www.google.es/search?q=definicion+de+comportamiento&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiD7u3t2ZPmAhVMjlkKHVppCFcQ_AUoAXoECA4QAw&b
iw=1366&bih=657
Definición de genes y cromosomas
Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V
https://es.slideshare.net/YuriCarrascoReategui/biologia-celular-y-molecular-booksmedicosorg
Imagen de ADN
https://www.google.es/search?ei=HMLiXYKpLIbJ5gLTt7ywBw&q=imagenes+de+adn&oq=imagenes+&gs_l=psy-
ab.1.3.0i67l8j0l2.1404968.1408990..1413925...0.2..3.162.1916.0j14......0....1..gws-wiz.....0..0i71j0i22i30j0i131.fjRbbjyt1a8
Definicion Herencia y entorno https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-
conceptos-basicos/
DEFINICION DE SINDROME DE TURNER
López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGIA CIÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
Cristina Rodriguez
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
CELENIJARAMILLO1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
erikalizethperezlope
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy
 
Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra
karladiaz125
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
StephanyDayannaCubil
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
MarvyOrtega
 
Actividad 7 genética y comportamiento.
Actividad 7 genética y comportamiento. Actividad 7 genética y comportamiento.
Actividad 7 genética y comportamiento.
Erly Alex Ean
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
yekapeyton
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
MelissaRivero3
 
Genetica
GeneticaGenetica
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
ShirleyKatherineCaro
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
AngieBenavides12
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
AmaliaLaraGomez
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
LISSETHDAYANA
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
BrandonJoseCastroDaz
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
FabianGarcia163
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
MarianaValencia37
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
Ivan Mauricio Novoa Pulido
 

La actualidad más candente (20)

Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra Karla Valentina Diaz Parra
Karla Valentina Diaz Parra
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 genética y comportamiento.
Actividad 7 genética y comportamiento. Actividad 7 genética y comportamiento.
Actividad 7 genética y comportamiento.
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
 

Similar a BIologia

Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
SilviaMolano
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
LilianaArroyabe
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
NathaliaAndreaBayona
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
AndresVallecilla3
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Vänë Vîllârrúël
 
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran RodriguezRelación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
YuryMoran
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
MarthaAvendao8
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Jenny
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
aidarosaespitiapadil
 
Act 7 bilogia_nelfagenes
Act 7 bilogia_nelfagenesAct 7 bilogia_nelfagenes
Act 7 bilogia_nelfagenes
NelfaGenes
 
G&c
G&cG&c
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
YohanaQuiones
 
Actividad 7 g&c
Actividad 7 g&cActividad 7 g&c
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
yessicapaolapradagar
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
lilianaecheverria2
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Valentina7
Valentina7Valentina7
Valentina7
MariaGomezValencia
 

Similar a BIologia (20)

Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran RodriguezRelación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Act 7 bilogia_nelfagenes
Act 7 bilogia_nelfagenesAct 7 bilogia_nelfagenes
Act 7 bilogia_nelfagenes
 
G&c
G&cG&c
G&c
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad 7 g&c
Actividad 7 g&cActividad 7 g&c
Actividad 7 g&c
 
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Valentina7
Valentina7Valentina7
Valentina7
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

BIologia

  • 1. la relación entre genética y comportamiento Autor( es) : Laura Catalina Cepeda Rosero July paola Pineda Avellaneda mary Suley Hurtado Valencia Magda lorena Arias Ortiz Biología Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Psicología 29 de Noviembre de 2019
  • 2. Genética Es una rama de biología ,la cual se encarga de comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN , su principal objeto de estudios son los genes , estos a su vez están formados por segmentos de ADN Y ARN después de la transcripción de ARN mensajero , el ARN ribosómico y el ARN de transferencia, los cuales se sintetizan a partir del ADN. El ADN esta en el centro de la célula y es el controlador de toda ella tanto en funcionamiento como en su estructura y reproducción.
  • 3. comportamiento Es la manera de actuar de un individuo en al vida o cualquier otro acto social , es decir la manera de cómo procede una persona u organismo a diferentes estímulos y situaciones que se le presenten en la vida diaria en relación al entorno en el cual se desenvuelve .
  • 4. GENES Y CROMOSOMAS Existen dos diferentes cromosomas,se transmite al mismo gameto en el proceso meiosis. Los genes procuran estar juntos en el mismo par de cromosomas. La está asociado a los genes ubicado en los cromosomas, disolver el ADN en azúcar de cinco carbonos, fosfato, cuatro bases nitrogenadas esta unida a una molecula de azucar que los cromosomas y a su vez , contienen ADN y proteínas llevar la información genética de generación en generación y es un elemento central de la información hereditaria. Dividirse y copiar exactamente la información está contenido en el ADN.
  • 5. Herencia y entorno Todos los estudios que se han hecho sobre la genética del comportamiento han podido demostrar que casi todos los rasgos de personalidad tiene bases biológicas y ambientales . las bases biológicas se pueden dividir en dos clases como lo es el entorno compartido es el ambiente compartido con hermanos criados en igual familia también tenemos el no compartido o único en el cual el entorno es exclusivo del individuo en el cual se incluyen grupo de amigos , compañeros de clase o de trabajo.
  • 6. Vulnerabilidad Social por el Síndromes de turner El síndrome de turner es un trastorno genético,no heredable que se caracteriza por la anomalía total o parcial de cromosomas por el sexo femenino. Los avances científicos de la genética molecular han permitido el conocimiento de la secuencia completa de genoma humano facilitando la localización e identificación de genes. la genética cuantitativa determina a través de estudios poblacionales la heredabilidad de un carácter la varianzas genéticas y ambientales. La vulnerabilidad que poseen las personas que sufren y padecen este síndrome es tema de investigación por parte de los psicólogos existe un relación particular entre el entorno y las conductas, existe una gran diversidad en personas con este síndrome, se fomenta un cierto grado de retraso que no limita sus capacidades cognitivas y lecto escriturales, se evidencia cierta dificultad para concentrarse , planear y mantener la atención fija. Existe dificultad en la interacción con un medio social y familiar por experiencias negativas.
  • 7. Tratamiento No hay cura para el síndrome de turner, algunos tratamientos pueden ayudar a minimizar los síntomas . estos incluyen Hormona de crecimiento : si se administra en la infancia temprana , las inyecciones de hormonas con frecuencias pueden aumentar la altura adulta por algunas pulgadas Terapia de reemplazo estrogénico : La ERT puede ayudar a desarrollar el desarrollo sexual secundario que normalmente comienza en la pubertad ( 12 años ) . esto incluye el desarrollo de las mamas y de caderas más anchas . Los proveedores de cuidado de la salud pueden recetar una combinación de estrógeno y progesterona a las niñas que aún no han comenzado a menstruar a los 15 años . La ERT también brinda protección contra la pérdida de masa ósea .
  • 8. BIBLIOGRAFÍA: Definición de genética https://concepto.de/genetica-2/ Imagen de genética https://www.google.com/search?q=genetica&sxsrf=ACYBGNR6qeDbrHkI5Aca58mHUOIlcEdHCA:1575176672994&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUK EwjIj7Ww1pPmAhWFpFkKHRBgCIYQ_AUoAXoECBEQAw&biw=1366&bih=657 Definición de comportamiento https://www.definicionabc.com/social/comportamiento.php Imagen de comportamiento https://www.google.es/search?q=definicion+de+comportamiento&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiD7u3t2ZPmAhVMjlkKHVppCFcQ_AUoAXoECA4QAw&b iw=1366&bih=657 Definición de genes y cromosomas Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V https://es.slideshare.net/YuriCarrascoReategui/biologia-celular-y-molecular-booksmedicosorg Imagen de ADN https://www.google.es/search?ei=HMLiXYKpLIbJ5gLTt7ywBw&q=imagenes+de+adn&oq=imagenes+&gs_l=psy- ab.1.3.0i67l8j0l2.1404968.1408990..1413925...0.2..3.162.1916.0j14......0....1..gws-wiz.....0..0i71j0i22i30j0i131.fjRbbjyt1a8 Definicion Herencia y entorno https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento- conceptos-basicos/ DEFINICION DE SINDROME DE TURNER López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGIA CIÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09