SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
ERLY ALEXIA NOSCUE
BIOLOGÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
18 de FEBRERO DE 2019.
GENETICA
Los seres humanos tenemos 46
cromosomas en nuestras células somáticas
, los hombres tienen la formula genética 46
XY y las mujeres 46XX, estos cromosomas
están formados por 2 moléculas de DNA
muy largos.
Los genes de padre y madre Contienen la
misma información genética con algunas
variaciones en su DNA( polimorfismo).
 Existen 2 copias de gen, si uno falla el otro replica la información
para que no haya alteración ( enfermedad recesiva)
 Pero si un solo gen anormal produce la enfermedad se conoce como
trastorno hereditario.
 Los portadores de genes anormales de un solo progenitor se conoce
como (heterocigoto) y si viene de los dos padres se manifiesta en
enfermedad y se conoce como (homocigoto)
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
estudia las influencias
genéticas y ambientales que
dan lugar a diferencias en la
conducta, el conocimiento
de las bases genéticas (y las
influencias ambientales) de
la conducta normal y la
psicopatología, así como los
trastornos psicológicos
asociados a las alteraciones
genéticas, ya sean estas
génicas o cromosómicas.
INTERACCIÓN ENTRE LOS GENES, EL ENTORNO Y EL
AMBIENTE
La información genética almacenada en los genes sólo determina las condiciones
iniciales para el desarrollo del organismo.
La apariencia final, es el resultado de la interacción entre sus genes y células a
través de las señales y compuestos que actúan como mensajeros. En el resultado
final también están implicados factores ambientales.
algunas enfermedades mentales como la esquizofrenia, la bipolaridad o
la depresión , tienen una predisposición genética. Pero este factor no es suficiente
para explicar el desarrollo de dichas patologías, para que la enfermedad se desarrolle
debe interactuar con ciertos factores ambientales desencadenantes.
SÍNDROME DE TURNER
 Modelo genético sensible, asociaciones
entre caracteres psicológicos y factores
genéticos ambientales .
 Mecanismos de necesidad ambiental,
grado de vulnerabilidad de las mujeres en
el síndrome
 Trastorno genético NO hereditable se
caracteriza por la deleccion total o parcial
del cromosoma X.
 Los síntomas incluyen estatura baja,
retraso de la pubertad, infertilidad,
defectos cardíacos y ciertos problemas de
aprendizaje
ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS EN EL SÍNDROME DE TURNER:
INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE
Las pacientes no presentan dificultades en las
habilidades verbales ni intelectuales ,sólo el 10%
poseen cierto grado de retraso mental o trastornos del
lenguaje).
la amplia variabilidad genotípica del síndrome refiere a
la hipótesis de que la variabilidad en el perfil
neuropsicológico podría deberse a la interacción genes-
ambiente.
Las alteraciones en el desarrollo cerebral de mujeres con el Síndrome, estudios
refieren hipodesarrollo de la zona hipocampal y del lóbulo temporal, adjudicando la
causa de estas anomalías no sólo al cariotipo sino también a factores ambientales
como la deficiencia estrogénica
Se destaca también la importancia del ambiente familiar y social en el desarrollo
neuropsicológico de las mujeres con el Síndrome. Un contexto estimulante resulta
propicio para el desarrollo cognitivo general potenciando al máximo sus
capacidades.
REFERENCIAS
 Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial
Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro.
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-
Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329
 Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Recuperado de la base de
datos de E - Libro.
 López, M. C., & Aguilar, M. J. (2009). Vulnerabilidad social en el Síndrome de Turner:
interacción genes-ambiente. Psicologia: ciencia e profissão, 29(2), 318-329.
 Lejarraga, H. (2010). Heredabilidad y medioambiente en el desarrollo del niño. Archivos
argentinos de pediatría, 108(6), 532-537.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOYohanaQuiones
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalIvan Mauricio Novoa Pulido
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteYohannaOjedaOrtiz
 
Relación entre genética y comportamiento .
Relación entre  genética y comportamiento .Relación entre  genética y comportamiento .
Relación entre genética y comportamiento .JuddyBallesteros
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoaidarosaespitiapadil
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoShirleyKatherineCaro
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologiadiegobernal65
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento jasminortegon
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Jefryl8
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoArlinsonGonzalezSanc
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoangelyenriquez
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTOLinaPaolaChavesGutie
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoSandraSuarez87
 
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamientoJulianCamiloRicoCast
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoDEISYCAROLINADELGADI
 
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelularJuarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelularMiry Juarez
 
LA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOLA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOLuiggi Joshua
 

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Relación entre genética y comportamiento .
Relación entre  genética y comportamiento .Relación entre  genética y comportamiento .
Relación entre genética y comportamiento .
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelularJuarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
 
LA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOLA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 

Similar a Actividad 7 genética y comportamiento.

Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshareyeimipadilla2
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento JohannaBecerra4
 
La relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamientoLa relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamientomagdaibaez1
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento MarcelaLopez157
 
Herencia y comportamiento
Herencia y comportamientoHerencia y comportamiento
Herencia y comportamientoJulyFonseca2
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoLilianaArroyabe
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaMarianaValencia37
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLaura Baez
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRocioLancheros
 
Actividad7. relacion genetica comprortamiento
Actividad7.  relacion genetica   comprortamientoActividad7.  relacion genetica   comprortamiento
Actividad7. relacion genetica comprortamientoHebert Músico
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoNelsonvm44
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaYiliCastao
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambientelisbethlasso
 

Similar a Actividad 7 genética y comportamiento. (20)

Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento
 
La relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamientoLa relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamiento
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
 
Herencia y comportamiento
Herencia y comportamientoHerencia y comportamiento
Herencia y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Actividad7. relacion genetica comprortamiento
Actividad7.  relacion genetica   comprortamientoActividad7.  relacion genetica   comprortamiento
Actividad7. relacion genetica comprortamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Actividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva geneticaActividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva genetica
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Actividad 7 genética y comportamiento.

  • 1. RELACIÓN ENTE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ERLY ALEXIA NOSCUE BIOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 18 de FEBRERO DE 2019.
  • 2. GENETICA Los seres humanos tenemos 46 cromosomas en nuestras células somáticas , los hombres tienen la formula genética 46 XY y las mujeres 46XX, estos cromosomas están formados por 2 moléculas de DNA muy largos. Los genes de padre y madre Contienen la misma información genética con algunas variaciones en su DNA( polimorfismo).
  • 3.  Existen 2 copias de gen, si uno falla el otro replica la información para que no haya alteración ( enfermedad recesiva)  Pero si un solo gen anormal produce la enfermedad se conoce como trastorno hereditario.  Los portadores de genes anormales de un solo progenitor se conoce como (heterocigoto) y si viene de los dos padres se manifiesta en enfermedad y se conoce como (homocigoto)
  • 4. GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO estudia las influencias genéticas y ambientales que dan lugar a diferencias en la conducta, el conocimiento de las bases genéticas (y las influencias ambientales) de la conducta normal y la psicopatología, así como los trastornos psicológicos asociados a las alteraciones genéticas, ya sean estas génicas o cromosómicas.
  • 5. INTERACCIÓN ENTRE LOS GENES, EL ENTORNO Y EL AMBIENTE La información genética almacenada en los genes sólo determina las condiciones iniciales para el desarrollo del organismo. La apariencia final, es el resultado de la interacción entre sus genes y células a través de las señales y compuestos que actúan como mensajeros. En el resultado final también están implicados factores ambientales. algunas enfermedades mentales como la esquizofrenia, la bipolaridad o la depresión , tienen una predisposición genética. Pero este factor no es suficiente para explicar el desarrollo de dichas patologías, para que la enfermedad se desarrolle debe interactuar con ciertos factores ambientales desencadenantes.
  • 6. SÍNDROME DE TURNER  Modelo genético sensible, asociaciones entre caracteres psicológicos y factores genéticos ambientales .  Mecanismos de necesidad ambiental, grado de vulnerabilidad de las mujeres en el síndrome  Trastorno genético NO hereditable se caracteriza por la deleccion total o parcial del cromosoma X.  Los síntomas incluyen estatura baja, retraso de la pubertad, infertilidad, defectos cardíacos y ciertos problemas de aprendizaje
  • 7. ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE Las pacientes no presentan dificultades en las habilidades verbales ni intelectuales ,sólo el 10% poseen cierto grado de retraso mental o trastornos del lenguaje). la amplia variabilidad genotípica del síndrome refiere a la hipótesis de que la variabilidad en el perfil neuropsicológico podría deberse a la interacción genes- ambiente. Las alteraciones en el desarrollo cerebral de mujeres con el Síndrome, estudios refieren hipodesarrollo de la zona hipocampal y del lóbulo temporal, adjudicando la causa de estas anomalías no sólo al cariotipo sino también a factores ambientales como la deficiencia estrogénica Se destaca también la importancia del ambiente familiar y social en el desarrollo neuropsicológico de las mujeres con el Síndrome. Un contexto estimulante resulta propicio para el desarrollo cognitivo general potenciando al máximo sus capacidades.
  • 8. REFERENCIAS  Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro.  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes- Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329  Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Recuperado de la base de datos de E - Libro.  López, M. C., & Aguilar, M. J. (2009). Vulnerabilidad social en el Síndrome de Turner: interacción genes-ambiente. Psicologia: ciencia e profissão, 29(2), 318-329.  Lejarraga, H. (2010). Heredabilidad y medioambiente en el desarrollo del niño. Archivos argentinos de pediatría, 108(6), 532-537.