SlideShare una empresa de Scribd logo
RECUPERACION GRADO 9°
ACTIVIDAD 1
1. Explica, según la teoría endosimbiotica, el origen de los cloroplastos y de las
mitocondrias.
2. ¿Cuál piensa que fue el evento más importante para la evolución y el desarrollo de la
vida en la tierra? Sustenta tu respuesta.
3. Mientras que en la tierra primitiva, las moléculas orgánicas libres que se creaban en el
caldo primitivo se podían acumular en grandes cantidades, en la tierra actual casi
todas se habrían descompuesto rápidamente. ¿Cómo se puede explicar esto?
4. Algunas personas tienen la idea de que el ser humano proviene del chimpancé y del
gorila. Justifica porque no es cierta esta afirmación.
5. Las aves presentan características anatómicas y funcionales que les permiten dominar
el aire con maestría y perfección. En relación con esto, ¿Qué ventajas les otórgale
hecho de poseer reproducción ovípara?
6. Dos arqueólogos han encontrado restos fósiles de Australopitecos afarensis, Homo
ergaster, Homo neandertalensis y Homo Sapiens. ¿Cómo hacen estas personas para
diferenciar uno de otro y poderlos clasificar?
7. ¿Crees que los mamíferos y las aves se habrían podido diversificar si no se hubieran
extinguido los dinosaurios? ¿Crees que nosotros podríamos existir?
8. Analiza cada afirmación y establece si son falsas o verdaderas. Justifica tus
respuestas.
a) La especiación sintrópica ocurre cuando las poblaciones quedan aisladas
reproductivamente, compartiendo el mismo sitio geográfico.
b) Si se interrumpe el flujo de genes entre dos o más poblaciones se favorece la
especiación.
c) Un ejemplo de especiación alopátrica se observa entre el elefante marino del sur y
el elefante marino del norte y el elefante asiático y el elefante africano.
9. Identifica, para cada situación, el mecanismo de aislamiento reproductivo involucrado.
a) Las distintas especies cercanas de aves, a pesar de compartir un mismo hábitat,
no se aparean entre si. Las hembras y los machos de su misma especie se
reconocen por los cantos que emiten en la época de cortejo y apareamiento.
b) Si se realizan cruces de manera artificial entre las diferentes especies dl genero
rana, se observa que los individuos resultantes mueren antes de alcanzar la
madurez sexual.
c) Si se produce el cruce entre dos especies de Drosophila, los individuos resultantes
de esa fecundación se desarrollan normalmente, pero nunca se desarrollan
sexualmente.
10. Las plantas transgenicas, como el maíz, el sorgo y el algodón, son organismos a los
cuales se les ha modificado parte de su información genética en forma artificial,
mediante la inserción de genes extraídos d otras especies. El propósito es lograr que
tengan resistencia natural contra sus depredadores para evitar el uso de insecticidas y
aumentar la población.)
a) ¿Considerarías que el maíz, el sorgo y el algodón transgenicos son nuevas
especies? ¿Qué se requeriría para que lo fueran? Justifica tu respuesta.
b) ¿Crees que en la naturaleza estas plantas tendrían ventajas selectivas sobre
las silvestres y podrían llegar a desplazarlas?
11. Contesta:
a. ¿Cuáles son las principales dificultades para establecer una clasificación que refleje
las relaciones evolutivas?
b. ¿Qué ventajas presenta una clasificación filogenética establecida a partir de
diferencias moleculares sobre una basada en características externas?
c. ¿Cuál es el significado evolutivo de los órganos homólogos?
12. Explica en que consiste los siguientes sistemas de clasificación:
a. sistema natural b. sistema artificial c. sistema evolutivo d. molecular
13. Explica las diferencias entre los siguientes términos:
a. Evolución y adaptación. b. Fijismo y evolucionismo.
14. ¿Cuáles son los postulados de las corrientes neolamarquista y neodarvinista? ¿En
qué se diferencian ambas teorías?
15. ¿Cómo ha alterado el proceso de selección natural el hombre moderno?
16. ¿Qué importancia tiene el registro fósil en el estudio de la evolución de los seres
vivos?
17. ¿Explique los diferentes tipos de especiaciòn por el que se forman o evolucionan las
especies?
18. ¿En que consiste la variabilidad genética y como ayuda esta en el proceso evolutivo
de los seres vivos?
ACTIVIDAD 2
1. Analiza la siguiente lista de seres vivos y contesta
Canguro, murciélago, rosal, cebra, hormiga, ameba, araña, armadillo, maíz,
Bocachico, ballena, roble, tiburón, canario, paramecio, bacteria, gato, pino.
a. Agrupa los organismos que más se relacionan entre si
b. Cita dos características comunes para los grupos que obtuviste
anteriormente
c. Conforma nuevamente grupos, a partir de los anteriores
d. ¿Cuáles criterios utilizaste para agrupar los individuos?
e. ¿En qué consiste la clasificación de los organismos?
2. En encuentra las diferencias y las semejanzas entre los sistemas de clasificación
natural y los sistemas de clasificación artificial.
3. ¿Por qué se presentan diferencias entre los seres vivos?
4. Explica y describe las diversas clases de caracteres taxonómicos.
5. ¿Cuáles son los dos hechos que están íntimamente relacionados en la lucha por la
existencia?
6. ¿Cuáles son las ideas principales de la selección natural enunciadas por Darwin?
7. ¿A quién y por qué se le considera como el padre de la taxonomía?
8. ¿En qué consiste la nomenclatura binomial?
9. Cuál es la relación entre:
a. Taxonomía y clasificación
b. Determinación y clasificación
10. ¿Cuál es la implicación que tiene el concepto de especie en la organización de un
sistema de clasificación?
11. ¿Cuál es la importancia de clasificar los seres vivos?
12. ¿En qué momento se podrá dar por terminado el trabajo de la clasificación de los
seres vivos?¿Por qué?
13. ¿Por qué la filogenia está vigente como método de clasificación?
14. Establezca la acción de la herencia y el ambiente en la taxonomía de los seres vivos.
15. A partir de información de la rejilla adjunta, responde:
1
Phylum
2
Familia
3
Especie
4
Clase
5
Orden
6
Genero
a. ¿Cuál es la relación entre la información de las casillas 5 y 2?
b. ¿En qué casillas se encuentra la subdivisión más grande de un reino’
c. ¿En cuál casilla esta la subdivisión más pequeña de un reino?
d. ¿qué relación hay entre las casillas 1 y 4?
e. ¿En que se relacionan las casillas 3 y 6?
16. Por medio de un esquema indica la relación de las categorías desde especie hasta
reino.
17. Identifica las especies del mismo género:
Columba livia (paloma), CanisFamiliaris (perro), Viola papilonacea (violeta), Canis
lupus (lobo), Viola rostrata (pensamiento)
18. Analiza el siguiente cuadro y establece ¡cuales individuos presentan mayor afinidad?
¿Por qué?
a. ¿Según la nomenclatura binomial cual sería el nombre científico de cada especie
mencionada en el cuadro?.
Categorías Hombre Perro Rana Leopardo
Reino Animal Animal animal animal
Filo Cordado Cordado Cordado Cordado
Clase Mamífero Mamífero Anfibio Mamífero
Orden Primate Carnívoro Saicientia Carnívoro
Familia Homínido Canidos Ranidae Felino
Genero Homo Canis Rana Félis
Especie Sapiens Familiaris Pípiens Pardus
19. Observa los nombres científicos de los siguientes organismos y responde las
preguntas:
Canis Familiares (perro), Mephitismephitis (zorrillo), Canis lupus (lobo)
Quercus alba (roble blanco), Trifoliumpratense (trébol rojo), Trifolium alba (trébol
blanco).
Equuscaballus (caballo), EquusZebra (cebra), Camelos dromedarios (camello).
a. ¿Qué parejas de especies están relacionadas entre sí? ¿Cómo las reconociste)
b. ¿A qué categoría corresponden cada una de las dos palabras del nombre
científico de una especie?
c. ¿Qué ventajas tiene la nomenclatura binomial?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Homo hábilis
Homo hábilisHomo hábilis
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
Viviana Ramos
 
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanesEvaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes
elytha_25
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
Bioalex haac
 
TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
marlonsalda
 
Reino Animal - Vertebrados
Reino Animal - VertebradosReino Animal - Vertebrados
Reino Animal - Vertebrados
Pablo León Cruz
 
Actividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorioActividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorio
chica09
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
John Tamayo
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docxPlanificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
LilianaAcosta72
 
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Taller guia  ciencias naturales grado sextoTaller guia  ciencias naturales grado sexto
Taller guia ciencias naturales grado sexto
YelyYadissaMaturanaL
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
marcelitajibe
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
nancy patricia salas marin
 
Ciencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animalesCiencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animales
Silvia Fuentes
 
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuartoTipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Andres Java
 
Taxonomia noveno
Taxonomia novenoTaxonomia noveno
Taxonomia noveno
practicadocente2011
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
marlonsalda
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
Denis Suárez Hoyos
 

La actualidad más candente (20)

Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
 
Homo hábilis
Homo hábilisHomo hábilis
Homo hábilis
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanesEvaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes
Evaluacion ciencias sunamis, sismos y volcanes
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
 
Reino Animal - Vertebrados
Reino Animal - VertebradosReino Animal - Vertebrados
Reino Animal - Vertebrados
 
Actividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorioActividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorio
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docxPlanificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
 
Taller guia ciencias naturales grado sexto
Taller guia  ciencias naturales grado sextoTaller guia  ciencias naturales grado sexto
Taller guia ciencias naturales grado sexto
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Ciencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animalesCiencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animales
 
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuartoTipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
 
Taxonomia noveno
Taxonomia novenoTaxonomia noveno
Taxonomia noveno
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
 

Destacado

02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
Alvar Dual
 
8 matematicas maestros
8 matematicas maestros8 matematicas maestros
8 matematicas maestros
RocioMarta
 
Texto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7moTexto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7mo
mikahakki44
 
Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9
Facultad de Ingeniería Agronómica
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Solucionario 6° 2015 2016
Solucionario 6° 2015 2016Solucionario 6° 2015 2016
Solucionario 6° 2015 2016
carrergo
 
Matematica 7 2
Matematica 7 2Matematica 7 2
Matematica 7 2
Bernardita Naranjo
 
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
M M
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
Elizabeth Hz
 
Matemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno GradoMatemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno Grado
Elizabeth Hz
 
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Secretaría de Educación Pública
 
Libro de matematicas 9no grado
Libro de matematicas 9no gradoLibro de matematicas 9no grado
Libro de matematicas 9no grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
Esteban Cruz
 
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
M M
 
DESAFIOS MATEMATICOS SEXTO GRADO APOYO PARA EL DOCENTE
DESAFIOS MATEMATICOS SEXTO GRADO APOYO PARA EL DOCENTEDESAFIOS MATEMATICOS SEXTO GRADO APOYO PARA EL DOCENTE
DESAFIOS MATEMATICOS SEXTO GRADO APOYO PARA EL DOCENTE
Alonso Mendez Torres
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
José Mari Melgarejo Lanero
 
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6  GRADO DE PRIMARIASolucionario 6  GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Tere Alvarez
 

Destacado (17)

02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
 
8 matematicas maestros
8 matematicas maestros8 matematicas maestros
8 matematicas maestros
 
Texto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7moTexto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7mo
 
Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
 
Solucionario 6° 2015 2016
Solucionario 6° 2015 2016Solucionario 6° 2015 2016
Solucionario 6° 2015 2016
 
Matematica 7 2
Matematica 7 2Matematica 7 2
Matematica 7 2
 
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
 
Matemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno GradoMatemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno Grado
 
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
 
Libro de matematicas 9no grado
Libro de matematicas 9no gradoLibro de matematicas 9no grado
Libro de matematicas 9no grado
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
 
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
 
DESAFIOS MATEMATICOS SEXTO GRADO APOYO PARA EL DOCENTE
DESAFIOS MATEMATICOS SEXTO GRADO APOYO PARA EL DOCENTEDESAFIOS MATEMATICOS SEXTO GRADO APOYO PARA EL DOCENTE
DESAFIOS MATEMATICOS SEXTO GRADO APOYO PARA EL DOCENTE
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
 
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6  GRADO DE PRIMARIASolucionario 6  GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
 

Similar a Biologia 9°

Actividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vidaActividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Edgardo Sanchez
 
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdfCuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
MissData
 
Cultura Científica
Cultura CientíficaCultura Científica
Cultura Científica
maariarml
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
MissData
 
Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1
Abdiel Ignacio Rodriguez Valenzuela
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
Biología octavo
Biología octavoBiología octavo
Biología octavo
Liceo Matovelle
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Patry Villa
 
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdfpor favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
abhinavnarvekar1978
 
Refuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la VidaRefuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la Vida
Oticuevas
 
isidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdfisidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdf
toledolucilamagali
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
Jose Maria Carbonell
 
Evolución y selección. Guía para tercero medio, Biología, plan común
Evolución y selección. Guía para tercero medio, Biología, plan comúnEvolución y selección. Guía para tercero medio, Biología, plan común
Evolución y selección. Guía para tercero medio, Biología, plan común
Hogar
 
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasGuia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Diego Troncoso Farias
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Planetario de Pamplona
 
Pretest
PretestPretest
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Rasec Otsugua
 

Similar a Biologia 9° (20)

Actividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vidaActividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdfCuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
 
Cultura Científica
Cultura CientíficaCultura Científica
Cultura Científica
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
 
Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
Biología 9°
 
Biología octavo
Biología octavoBiología octavo
Biología octavo
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
 
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdfpor favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
 
Refuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la VidaRefuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la Vida
 
isidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdfisidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdf
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
 
Evolución y selección. Guía para tercero medio, Biología, plan común
Evolución y selección. Guía para tercero medio, Biología, plan comúnEvolución y selección. Guía para tercero medio, Biología, plan común
Evolución y selección. Guía para tercero medio, Biología, plan común
 
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
 
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasGuia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
 
Pretest
PretestPretest
Pretest
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 

Más de Ciencias Naturales

Quimica 11°
Quimica 11°Quimica 11°
Quimica 11°
Ciencias Naturales
 
Quimica 10°
Quimica 10°Quimica 10°
Quimica 10°
Ciencias Naturales
 
Quimica 9°
Quimica 9°Quimica 9°
Quimica 9°
Ciencias Naturales
 
Biologia 8°
Biologia 8°Biologia 8°
Biologia 8°
Ciencias Naturales
 
Biologia 7°
Biologia 7°Biologia 7°
Biologia 7°
Ciencias Naturales
 
Biologia 6
Biologia 6Biologia 6
Biologia 6
Ciencias Naturales
 
Recuperacion 8
Recuperacion 8Recuperacion 8
Recuperacion 8
Ciencias Naturales
 
Recuperacion 7
Recuperacion 7Recuperacion 7
Recuperacion 7
Ciencias Naturales
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
Ciencias Naturales
 
Proyecto de vida_para_los_laicos
Proyecto de vida_para_los_laicosProyecto de vida_para_los_laicos
Proyecto de vida_para_los_laicos
Ciencias Naturales
 
Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°
Ciencias Naturales
 
Recuperacion biologia 7°
Recuperacion biologia 7°Recuperacion biologia 7°
Recuperacion biologia 7°
Ciencias Naturales
 
Actividad biologia 8º
Actividad biologia 8ºActividad biologia 8º
Actividad biologia 8º
Ciencias Naturales
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Ciencias Naturales
 
Actividad biologia 9º
Actividad biologia 9ºActividad biologia 9º
Actividad biologia 9º
Ciencias Naturales
 
Química 9°
Química 9°Química 9°
Química 9°
Ciencias Naturales
 
Recuperacion biologia 10
Recuperacion biologia 10Recuperacion biologia 10
Recuperacion biologia 10
Ciencias Naturales
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
Ciencias Naturales
 
Recuperacion biologia 10
Recuperacion biologia 10Recuperacion biologia 10
Recuperacion biologia 10
Ciencias Naturales
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
Ciencias Naturales
 

Más de Ciencias Naturales (20)

Quimica 11°
Quimica 11°Quimica 11°
Quimica 11°
 
Quimica 10°
Quimica 10°Quimica 10°
Quimica 10°
 
Quimica 9°
Quimica 9°Quimica 9°
Quimica 9°
 
Biologia 8°
Biologia 8°Biologia 8°
Biologia 8°
 
Biologia 7°
Biologia 7°Biologia 7°
Biologia 7°
 
Biologia 6
Biologia 6Biologia 6
Biologia 6
 
Recuperacion 8
Recuperacion 8Recuperacion 8
Recuperacion 8
 
Recuperacion 7
Recuperacion 7Recuperacion 7
Recuperacion 7
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
Proyecto de vida_para_los_laicos
Proyecto de vida_para_los_laicosProyecto de vida_para_los_laicos
Proyecto de vida_para_los_laicos
 
Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°
 
Recuperacion biologia 7°
Recuperacion biologia 7°Recuperacion biologia 7°
Recuperacion biologia 7°
 
Actividad biologia 8º
Actividad biologia 8ºActividad biologia 8º
Actividad biologia 8º
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Actividad biologia 9º
Actividad biologia 9ºActividad biologia 9º
Actividad biologia 9º
 
Química 9°
Química 9°Química 9°
Química 9°
 
Recuperacion biologia 10
Recuperacion biologia 10Recuperacion biologia 10
Recuperacion biologia 10
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
Recuperacion biologia 10
Recuperacion biologia 10Recuperacion biologia 10
Recuperacion biologia 10
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 

Biologia 9°

  • 1. RECUPERACION GRADO 9° ACTIVIDAD 1 1. Explica, según la teoría endosimbiotica, el origen de los cloroplastos y de las mitocondrias. 2. ¿Cuál piensa que fue el evento más importante para la evolución y el desarrollo de la vida en la tierra? Sustenta tu respuesta. 3. Mientras que en la tierra primitiva, las moléculas orgánicas libres que se creaban en el caldo primitivo se podían acumular en grandes cantidades, en la tierra actual casi todas se habrían descompuesto rápidamente. ¿Cómo se puede explicar esto? 4. Algunas personas tienen la idea de que el ser humano proviene del chimpancé y del gorila. Justifica porque no es cierta esta afirmación. 5. Las aves presentan características anatómicas y funcionales que les permiten dominar el aire con maestría y perfección. En relación con esto, ¿Qué ventajas les otórgale hecho de poseer reproducción ovípara? 6. Dos arqueólogos han encontrado restos fósiles de Australopitecos afarensis, Homo ergaster, Homo neandertalensis y Homo Sapiens. ¿Cómo hacen estas personas para diferenciar uno de otro y poderlos clasificar? 7. ¿Crees que los mamíferos y las aves se habrían podido diversificar si no se hubieran extinguido los dinosaurios? ¿Crees que nosotros podríamos existir? 8. Analiza cada afirmación y establece si son falsas o verdaderas. Justifica tus respuestas. a) La especiación sintrópica ocurre cuando las poblaciones quedan aisladas reproductivamente, compartiendo el mismo sitio geográfico. b) Si se interrumpe el flujo de genes entre dos o más poblaciones se favorece la especiación. c) Un ejemplo de especiación alopátrica se observa entre el elefante marino del sur y el elefante marino del norte y el elefante asiático y el elefante africano. 9. Identifica, para cada situación, el mecanismo de aislamiento reproductivo involucrado.
  • 2. a) Las distintas especies cercanas de aves, a pesar de compartir un mismo hábitat, no se aparean entre si. Las hembras y los machos de su misma especie se reconocen por los cantos que emiten en la época de cortejo y apareamiento. b) Si se realizan cruces de manera artificial entre las diferentes especies dl genero rana, se observa que los individuos resultantes mueren antes de alcanzar la madurez sexual. c) Si se produce el cruce entre dos especies de Drosophila, los individuos resultantes de esa fecundación se desarrollan normalmente, pero nunca se desarrollan sexualmente. 10. Las plantas transgenicas, como el maíz, el sorgo y el algodón, son organismos a los cuales se les ha modificado parte de su información genética en forma artificial, mediante la inserción de genes extraídos d otras especies. El propósito es lograr que tengan resistencia natural contra sus depredadores para evitar el uso de insecticidas y aumentar la población.) a) ¿Considerarías que el maíz, el sorgo y el algodón transgenicos son nuevas especies? ¿Qué se requeriría para que lo fueran? Justifica tu respuesta. b) ¿Crees que en la naturaleza estas plantas tendrían ventajas selectivas sobre las silvestres y podrían llegar a desplazarlas? 11. Contesta: a. ¿Cuáles son las principales dificultades para establecer una clasificación que refleje las relaciones evolutivas? b. ¿Qué ventajas presenta una clasificación filogenética establecida a partir de diferencias moleculares sobre una basada en características externas? c. ¿Cuál es el significado evolutivo de los órganos homólogos? 12. Explica en que consiste los siguientes sistemas de clasificación: a. sistema natural b. sistema artificial c. sistema evolutivo d. molecular 13. Explica las diferencias entre los siguientes términos: a. Evolución y adaptación. b. Fijismo y evolucionismo.
  • 3. 14. ¿Cuáles son los postulados de las corrientes neolamarquista y neodarvinista? ¿En qué se diferencian ambas teorías? 15. ¿Cómo ha alterado el proceso de selección natural el hombre moderno? 16. ¿Qué importancia tiene el registro fósil en el estudio de la evolución de los seres vivos? 17. ¿Explique los diferentes tipos de especiaciòn por el que se forman o evolucionan las especies? 18. ¿En que consiste la variabilidad genética y como ayuda esta en el proceso evolutivo de los seres vivos? ACTIVIDAD 2 1. Analiza la siguiente lista de seres vivos y contesta Canguro, murciélago, rosal, cebra, hormiga, ameba, araña, armadillo, maíz, Bocachico, ballena, roble, tiburón, canario, paramecio, bacteria, gato, pino. a. Agrupa los organismos que más se relacionan entre si b. Cita dos características comunes para los grupos que obtuviste anteriormente c. Conforma nuevamente grupos, a partir de los anteriores d. ¿Cuáles criterios utilizaste para agrupar los individuos? e. ¿En qué consiste la clasificación de los organismos? 2. En encuentra las diferencias y las semejanzas entre los sistemas de clasificación natural y los sistemas de clasificación artificial. 3. ¿Por qué se presentan diferencias entre los seres vivos? 4. Explica y describe las diversas clases de caracteres taxonómicos. 5. ¿Cuáles son los dos hechos que están íntimamente relacionados en la lucha por la existencia? 6. ¿Cuáles son las ideas principales de la selección natural enunciadas por Darwin? 7. ¿A quién y por qué se le considera como el padre de la taxonomía?
  • 4. 8. ¿En qué consiste la nomenclatura binomial? 9. Cuál es la relación entre: a. Taxonomía y clasificación b. Determinación y clasificación 10. ¿Cuál es la implicación que tiene el concepto de especie en la organización de un sistema de clasificación? 11. ¿Cuál es la importancia de clasificar los seres vivos? 12. ¿En qué momento se podrá dar por terminado el trabajo de la clasificación de los seres vivos?¿Por qué? 13. ¿Por qué la filogenia está vigente como método de clasificación? 14. Establezca la acción de la herencia y el ambiente en la taxonomía de los seres vivos. 15. A partir de información de la rejilla adjunta, responde: 1 Phylum 2 Familia 3 Especie 4 Clase 5 Orden 6 Genero a. ¿Cuál es la relación entre la información de las casillas 5 y 2? b. ¿En qué casillas se encuentra la subdivisión más grande de un reino’ c. ¿En cuál casilla esta la subdivisión más pequeña de un reino? d. ¿qué relación hay entre las casillas 1 y 4? e. ¿En que se relacionan las casillas 3 y 6? 16. Por medio de un esquema indica la relación de las categorías desde especie hasta reino.
  • 5. 17. Identifica las especies del mismo género: Columba livia (paloma), CanisFamiliaris (perro), Viola papilonacea (violeta), Canis lupus (lobo), Viola rostrata (pensamiento) 18. Analiza el siguiente cuadro y establece ¡cuales individuos presentan mayor afinidad? ¿Por qué? a. ¿Según la nomenclatura binomial cual sería el nombre científico de cada especie mencionada en el cuadro?. Categorías Hombre Perro Rana Leopardo Reino Animal Animal animal animal Filo Cordado Cordado Cordado Cordado Clase Mamífero Mamífero Anfibio Mamífero Orden Primate Carnívoro Saicientia Carnívoro Familia Homínido Canidos Ranidae Felino Genero Homo Canis Rana Félis Especie Sapiens Familiaris Pípiens Pardus 19. Observa los nombres científicos de los siguientes organismos y responde las preguntas: Canis Familiares (perro), Mephitismephitis (zorrillo), Canis lupus (lobo) Quercus alba (roble blanco), Trifoliumpratense (trébol rojo), Trifolium alba (trébol blanco). Equuscaballus (caballo), EquusZebra (cebra), Camelos dromedarios (camello). a. ¿Qué parejas de especies están relacionadas entre sí? ¿Cómo las reconociste) b. ¿A qué categoría corresponden cada una de las dos palabras del nombre científico de una especie? c. ¿Qué ventajas tiene la nomenclatura binomial?