SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIONDE CIENCIASNATURALES I.E.A.I.S
NOMBRE: …………………………………………………………………………………………………………………….. GRADO NOVENO
RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS
A Cada unode losconjuntosenlosque se agrupan losorganismos Dioscórides
B Tipode nomenclaturaporlaque se da nombre alos seresvivos Natural
C Agrupaciónentre géneroyorden Margulis
D Dividióalos animalesendosgrupos:con sangre y sinsangre Binomial
E Tipode clasificaciónbasadoencaracterísticasvisiblesde losorganismos Taxón
F Agrupaciónentre ordenyfilum Aristóteles
G Apellidode lacientíficaque hamejoradolaclasificación actual enreinos Familia
H Naturalistaque clasificóalasplantassegúnsuutilidad Artificial
I Tipode clasificaciónbasadoenlasrelacionesde parentescode losorganismos Clase
RESPONDER FALSO (F) O VERDADERO (V) SEGÚNCORRESPONDA EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS
o El reinomonerasse divide eneubacteriasyarqueobacterias.
o La biodiversidadtienesucomienzoapartirde la primeracélula
o El origende nuevosmedicamentospuede procederde especiesaúnnodescubiertas
o El modode clasificaciónutilitariaclasificade formaprácticaperono científica
o La nomenclaturabinomial establece el nombrecientíficoparacada una de las especies.
o Los rasgos comunesde losembrionessonunapruebadel mecanismode laevolución
o El caucho,los colorantes yel petróleosonproductosresultantesde labiodiversidad.
o Teofrastrofue unode losprimerosenutilizarunaclasificaciónnatural de losorganismos
o Si dos organismostienendescendencianofértil se puedenconsiderarlamismaespecie.
o Las semejanzasmorfológicassonlabase de laclasificaciónde organismosencincoreinos.
PREGUNTASDE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICARESPUESTA
1. Durante la evoluciónde lacélulaprimitiva,las
mitocondriasyloscloroplastosevolucionarona
partir de:
• Otrosorgánuloscelularesprimitivos.
• Formasbacterianasprimitivas.
• Divisiónde lasmembranas.
• Fragmentosdel núcleo
2. El reinoque agrupaa organismosunicelulares,
procariotasy que puedenserautótrofosy
heterótrofosesel reino:
• Hongos.
• Metafitas.
• Protoctistas.
• Moneras
3. La clasificaciónactual de losorganismosencinco
reinosse debe a:
• Dioscórides.
• JohnRay.
• Karl vonLinné.
• Whittaker
4. Las familiasde organismosse agrupanen:
• Órdenes.
• Clases.
• Tipos.
• Géneros
5. Una característica de labiodiversidadeserrónea:
• Mejorala vidadel serhumano.
• Es patrimoniocultural.
• Puede originarvariedadesmás
productivas.
• Mejoracon la explotaciónindustrial.
6. Las distintasclasesde organismosse agrupanen:
• Tipos.
• Familias.
• Géneros.
• Reinos.
7. El nombre científicodel mejillónesMytilusedulis,
donde laespecie estádefinidapor:
• Sóloel término"Mytilus".
• Sóloconel nombre "edulis".
• Los dostérminos"Mytilusedulis".
• Todaslas opcionessoncorrectas
8. Columbalivia,ColumbaoenasyColumbapalumbus
son trestiposde palomasque se corresponde con:
• La mismaespecie.
• El mismogénero.
• Distintosgéneros.
• Distintasfamilias
9. Las algas que formanla mayorparte del
fitoplanctonmarinopertenecenal grupode:
• Euglenas.
• Clorófitas.
• Rodófitas.
• Feófitas
10. Los génerosde se agrupanen:
• Órdenes.
• Familias.
• Clases.
• Tipos
LEE CON ATENCIONCADA UNADE LAS PREGUNTASY
RESPONDE CADA UNADE ELLAS
11. Un granjero que ha cosechado maíz, deja las mejores mazorcas
para utilizarlas como semilla. ¿Por qué? ¿Cómo se denomina a este
tipo de selección?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..
12. En un sistema de clasificación natural, el ser humano, los
murciélagos y las ballenas son clasificados en un mismo grupo.
¿Cómo justificaría esta agrupación? ¿Cuáles pueden ser nuestras
relaciones de parentesco con esos animales? ¿En qué
características nos parecemos?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..
13. Agrupar mariposas, murciélagos y aves en una misma categoría
se considera como una clasificación de tipo artificial ¿Por qué?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..
14. Piense en las patas de un saltamontes y las de una rana. ¿Son
estructuras homólogas o análogas? Justifique su respuesta.
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
15. Si la evolución prosigue ¿Cómo cree que cambiará el ser
humano en los próximos dos mil años?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
16. Analice el siguiente cuadro, e indique sobre los nombres
científicos de los animales, ¿En qué son similares y en qué son
diferentes?
Tigre Felis tigris
León Felis leo
Jaguar Felis onca
Gato Felis doméstica
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
17. El café se identifica como Coffee arábiga ¿Qué deducimos de la
parte específica de este nombre?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
18. Observe los nombres científicos de los siguientes seres y
responda las preguntas:
Canis familiaris (perro), Mephitis mephitis (zorrillo), canis lupus (lobo)
Quercus alba (roble blanco), Trifolium alba (trébol blanco), Trifolium
pratense (trébol rojo)
Equus caballus (caballo), Equus zebra (cebra), Camelos
dromedarios (camello)
a. ¿Qué parejas de especies están más relacionadas entre sí?
¿Cómo las reconoció?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
b. ¿A qué categoría corresponde cada una de las dos palabras del
nombre científico de una especie?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
19. Define el concepto de biodiversidad
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
20. ¿Qué es especie y taxonomía?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………….………………………………………………………………
Juan Carlos Ponce Figueroa
Químico Unicauca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
@Juancponcef IEAIS
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P.
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
liceo nacional
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodoEdgardo Sanchez
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodoTaller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodoPaula Andrea Jaramillo V.
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
Lady Johana Cano Morales
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
Linita Michelena
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodoTaller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
 
Taller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estadoTaller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estado
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 

Similar a Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9

Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2
Hogar
 
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1eroExamen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
javer_7
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Colegio Jorge Mantilla
 
Ctbiol 1 s-iiip
Ctbiol 1 s-iiipCtbiol 1 s-iiip
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
PedroBSAV
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
PedroBSAV
 
Los animales1
Los animales1Los animales1
Los animales1
Laura Pastor
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
EMERSON ARO
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
Yasna Cortés San Martin
 
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdfCuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
MissData
 
Animales
AnimalesAnimales
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
Rita Reza Losada
 
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"   Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Jose A. Franco Giraldo
 
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)rethyyrethy
 
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docxD4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
JUAN93802
 

Similar a Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9 (20)

Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2
 
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1eroExamen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
 
Naturaleza3 8º básico
Naturaleza3 8º básicoNaturaleza3 8º básico
Naturaleza3 8º básico
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
 
Biologia 9°
Biologia 9°Biologia 9°
Biologia 9°
 
Segunda evaluacion de ecologia
Segunda evaluacion de ecologiaSegunda evaluacion de ecologia
Segunda evaluacion de ecologia
 
Ctbiol 1 s-iiip
Ctbiol 1 s-iiipCtbiol 1 s-iiip
Ctbiol 1 s-iiip
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Los animales1
Los animales1Los animales1
Los animales1
 
TAU 5 los animales.pdf
TAU 5 los animales.pdfTAU 5 los animales.pdf
TAU 5 los animales.pdf
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
 
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdfCuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
 
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"   Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
 
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
 
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docxD4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
 
prueba de los mamifero
prueba de los mamiferoprueba de los mamifero
prueba de los mamifero
 

Más de @Juancponcef IEAIS

CLASE repaso ICFES Química.pptx
CLASE repaso ICFES Química.pptxCLASE repaso ICFES Química.pptx
CLASE repaso ICFES Química.pptx
@Juancponcef IEAIS
 
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOSInfografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
@Juancponcef IEAIS
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdfEnsayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
@Juancponcef IEAIS
 
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madresTalleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
@Juancponcef IEAIS
 
Test del sistema circulatorio
Test del sistema circulatorioTest del sistema circulatorio
Test del sistema circulatorio
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluación introduccion biologia y sus ramas
Evaluación introduccion biologia y sus ramasEvaluación introduccion biologia y sus ramas
Evaluación introduccion biologia y sus ramas
@Juancponcef IEAIS
 
TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluación química inorgánica Décimo
Evaluación química inorgánica DécimoEvaluación química inorgánica Décimo
Evaluación química inorgánica Décimo
@Juancponcef IEAIS
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
@Juancponcef IEAIS
 
Proyectos de vida.ensayo
Proyectos de vida.ensayoProyectos de vida.ensayo
Proyectos de vida.ensayo
@Juancponcef IEAIS
 
Taller movimiento circular uniforme
Taller movimiento circular uniformeTaller movimiento circular uniforme
Taller movimiento circular uniforme
@Juancponcef IEAIS
 
Taller lectura quimica once respiracion
Taller lectura quimica once respiracionTaller lectura quimica once respiracion
Taller lectura quimica once respiracion
@Juancponcef IEAIS
 
Taller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminaciónTaller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminación
@Juancponcef IEAIS
 
Taller lectura las hormonas
Taller lectura las hormonasTaller lectura las hormonas
Taller lectura las hormonas
@Juancponcef IEAIS
 
Lecturas física once la luz
Lecturas física once la luzLecturas física once la luz
Lecturas física once la luz
@Juancponcef IEAIS
 
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas novenoTaller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
@Juancponcef IEAIS
 

Más de @Juancponcef IEAIS (20)

CLASE repaso ICFES Química.pptx
CLASE repaso ICFES Química.pptxCLASE repaso ICFES Química.pptx
CLASE repaso ICFES Química.pptx
 
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOSInfografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdfEnsayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
 
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
 
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
 
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madresTalleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
 
Test del sistema circulatorio
Test del sistema circulatorioTest del sistema circulatorio
Test del sistema circulatorio
 
Evaluación introduccion biologia y sus ramas
Evaluación introduccion biologia y sus ramasEvaluación introduccion biologia y sus ramas
Evaluación introduccion biologia y sus ramas
 
TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8
 
Evaluación química inorgánica Décimo
Evaluación química inorgánica DécimoEvaluación química inorgánica Décimo
Evaluación química inorgánica Décimo
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
 
Proyectos de vida.ensayo
Proyectos de vida.ensayoProyectos de vida.ensayo
Proyectos de vida.ensayo
 
Taller movimiento circular uniforme
Taller movimiento circular uniformeTaller movimiento circular uniforme
Taller movimiento circular uniforme
 
Taller lectura quimica once respiracion
Taller lectura quimica once respiracionTaller lectura quimica once respiracion
Taller lectura quimica once respiracion
 
Taller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminaciónTaller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminación
 
Taller lectura las hormonas
Taller lectura las hormonasTaller lectura las hormonas
Taller lectura las hormonas
 
Lecturas física once la luz
Lecturas física once la luzLecturas física once la luz
Lecturas física once la luz
 
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas novenoTaller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9

  • 1. EVALUACIONDE CIENCIASNATURALES I.E.A.I.S NOMBRE: …………………………………………………………………………………………………………………….. GRADO NOVENO RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS A Cada unode losconjuntosenlosque se agrupan losorganismos Dioscórides B Tipode nomenclaturaporlaque se da nombre alos seresvivos Natural C Agrupaciónentre géneroyorden Margulis D Dividióalos animalesendosgrupos:con sangre y sinsangre Binomial E Tipode clasificaciónbasadoencaracterísticasvisiblesde losorganismos Taxón F Agrupaciónentre ordenyfilum Aristóteles G Apellidode lacientíficaque hamejoradolaclasificación actual enreinos Familia H Naturalistaque clasificóalasplantassegúnsuutilidad Artificial I Tipode clasificaciónbasadoenlasrelacionesde parentescode losorganismos Clase RESPONDER FALSO (F) O VERDADERO (V) SEGÚNCORRESPONDA EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS o El reinomonerasse divide eneubacteriasyarqueobacterias. o La biodiversidadtienesucomienzoapartirde la primeracélula o El origende nuevosmedicamentospuede procederde especiesaúnnodescubiertas o El modode clasificaciónutilitariaclasificade formaprácticaperono científica o La nomenclaturabinomial establece el nombrecientíficoparacada una de las especies. o Los rasgos comunesde losembrionessonunapruebadel mecanismode laevolución o El caucho,los colorantes yel petróleosonproductosresultantesde labiodiversidad. o Teofrastrofue unode losprimerosenutilizarunaclasificaciónnatural de losorganismos o Si dos organismostienendescendencianofértil se puedenconsiderarlamismaespecie. o Las semejanzasmorfológicassonlabase de laclasificaciónde organismosencincoreinos. PREGUNTASDE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICARESPUESTA 1. Durante la evoluciónde lacélulaprimitiva,las mitocondriasyloscloroplastosevolucionarona partir de: • Otrosorgánuloscelularesprimitivos. • Formasbacterianasprimitivas. • Divisiónde lasmembranas. • Fragmentosdel núcleo 2. El reinoque agrupaa organismosunicelulares, procariotasy que puedenserautótrofosy heterótrofosesel reino: • Hongos. • Metafitas. • Protoctistas. • Moneras 3. La clasificaciónactual de losorganismosencinco reinosse debe a: • Dioscórides. • JohnRay. • Karl vonLinné. • Whittaker 4. Las familiasde organismosse agrupanen: • Órdenes. • Clases. • Tipos. • Géneros 5. Una característica de labiodiversidadeserrónea: • Mejorala vidadel serhumano. • Es patrimoniocultural. • Puede originarvariedadesmás productivas. • Mejoracon la explotaciónindustrial. 6. Las distintasclasesde organismosse agrupanen: • Tipos. • Familias. • Géneros. • Reinos. 7. El nombre científicodel mejillónesMytilusedulis, donde laespecie estádefinidapor: • Sóloel término"Mytilus". • Sóloconel nombre "edulis".
  • 2. • Los dostérminos"Mytilusedulis". • Todaslas opcionessoncorrectas 8. Columbalivia,ColumbaoenasyColumbapalumbus son trestiposde palomasque se corresponde con: • La mismaespecie. • El mismogénero. • Distintosgéneros. • Distintasfamilias 9. Las algas que formanla mayorparte del fitoplanctonmarinopertenecenal grupode: • Euglenas. • Clorófitas. • Rodófitas. • Feófitas 10. Los génerosde se agrupanen: • Órdenes. • Familias. • Clases. • Tipos LEE CON ATENCIONCADA UNADE LAS PREGUNTASY RESPONDE CADA UNADE ELLAS 11. Un granjero que ha cosechado maíz, deja las mejores mazorcas para utilizarlas como semilla. ¿Por qué? ¿Cómo se denomina a este tipo de selección? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….. 12. En un sistema de clasificación natural, el ser humano, los murciélagos y las ballenas son clasificados en un mismo grupo. ¿Cómo justificaría esta agrupación? ¿Cuáles pueden ser nuestras relaciones de parentesco con esos animales? ¿En qué características nos parecemos? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….. 13. Agrupar mariposas, murciélagos y aves en una misma categoría se considera como una clasificación de tipo artificial ¿Por qué? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….. 14. Piense en las patas de un saltamontes y las de una rana. ¿Son estructuras homólogas o análogas? Justifique su respuesta. ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… 15. Si la evolución prosigue ¿Cómo cree que cambiará el ser humano en los próximos dos mil años? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… 16. Analice el siguiente cuadro, e indique sobre los nombres científicos de los animales, ¿En qué son similares y en qué son diferentes? Tigre Felis tigris León Felis leo Jaguar Felis onca Gato Felis doméstica ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… 17. El café se identifica como Coffee arábiga ¿Qué deducimos de la parte específica de este nombre? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… 18. Observe los nombres científicos de los siguientes seres y responda las preguntas: Canis familiaris (perro), Mephitis mephitis (zorrillo), canis lupus (lobo) Quercus alba (roble blanco), Trifolium alba (trébol blanco), Trifolium pratense (trébol rojo) Equus caballus (caballo), Equus zebra (cebra), Camelos dromedarios (camello) a. ¿Qué parejas de especies están más relacionadas entre sí? ¿Cómo las reconoció? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… b. ¿A qué categoría corresponde cada una de las dos palabras del nombre científico de una especie? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… 19. Define el concepto de biodiversidad ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… 20. ¿Qué es especie y taxonomía? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………….……………………………………………………………… Juan Carlos Ponce Figueroa Químico Unicauca