SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomecanica Deportiva
ANALISIS DEL MOVIMIENTO
HUMANO
CAPITULO 6
ANALISIS
DE MOVIMIENTOS
HUMANOS
SISTEMA ESQUELETAL
SISTEMA MUSCULAR
MUSCLES, SUPERFICIAL LAYER,ANTERI OR VIEW
Man dible
Face
Cran iu m
Delto id eu s
Pecto ralis major
Serr atu santerio r
Obliqu us ex ter nu sabd omin is
(with an in d ication o f th eAp on eu ro sis
which exten ds fro m th ismu scle
to co ver th e Rectu sab d omin is)
Rectu s abd o min is
Tensor fasciae
latae
Sarto rius
Recto r femo ris
med ius
Glutaeu s
Vastus lateralis
Vastus medialis
Add uctor lo ng us
Pectineus
Brachio radialis
Extensor car pi rad ialislon gu s
Bicep s brach ii
Pron ator ter es
Flex or car pi rad ialis
Gracilis
Stern o cleido masto id eu s
Brachialis
Flex or dig ito ru m su blimis
Abd uctor Pollicis lon g us
Extensor po llicisb revis
Extensor dig ito ru m co mmu nis
Extensor car pi rad ialisb revis
Coraco br ach ialis
Tibialis an ter ior
Extensor dig ito ru m lon gu s &
p ero naeu stertiu s
Clavicle
S cap u la
Rad ius
Ulna
S acrum
Patella
Fibu la
Tibia
Pelvis
Trap ezius
Soleus
Gastro cnemius
Triceps br achii
Bicep s femo ris
Latissimus d orsi
Pero naeu slo ng u s
•LAS FIBRAS MUSCULARES
CORREN UNAS PARALELAS A
OTRAS.
•LOS MUSCULOS SE
CATEGORIZAN DE ACUERDO A SU
ARREGLO DE FIBRAS.
•DE ACUERDO A SU ARREGLO
SERA EL POTENCIAL DE
CONTRACCION DEL MUSCULO Y
SU ARCO DE MOVIMIENTO.
CONECCION DEL
MUSCULO CON EL
HUESO QUE NO SE
MUEVE.
CONECCION DEL
MUSCULO CON EL
HUESO QUE SE
MUEVE.
Del Río Productions 2002 14
•FLEXOR
•EXTENSOR
•ABDUCTOR
•ADUCTOR
•ELEVADOR
•DEPRESOR
•PRONADOR
•SUPINADOR
•ESFINTER
•TENSOR
•ROTADOR
ASPECTOS KINESIOLOGICOS DEL
MOVIMIENTO HUMANO
CAPITULO 7
PLANOS CARDINALES:
•3 planos imaginarios
de referencia que
dividen el cuerpo en
mitades iguales por
masa y peso.
PLANO SAGITAL:
• Divide el
cuerpo en
Izquierda y
Derecha;
Movimientos
– Alfente y
Atrás.
PLANO FRONTAL:
Divide el cuerpo
en Anterior y
Posterior;
Movimientos -
Laterales
(hacia y
alejádose de
línea media
del cuerpo.
Divide el cuerpo
en Superior e
Inferior;
Movimientos –
paralelos con
el suelo o de
rotación.
PLANO TRANSVERSO:
EJES DE ROTACION:
•3 líneas imaginarios
de referencia que
corren
perpendiculares a los
planos.
EJE LATERAL:
línea imaginaria
que corre
perpendicular
al plano
sagital y pasa
el cuerpo de
lado a lado.
(ocurren los
movimientos
del plano
sagital.)
EJE ANTERO-
POSTERIOR:
línea imaginaria
que corre
perpendicular al
plano Frontal y
pasa el cuerpo
de Anterior a
Posterior.
(ocurren los
movimientos del
plano frontal)
línea imaginaria
que corre
perpendicular al
plano Horizontal
y pasa el cuerpo
de Superior a
Inferior. (ocurren
los movimientos
del plano
Horizontal.)
EJE LONGITUDINAL:
TERMINOS DIRECCIONALES:
SUPERIOR -.
INFERIOR –.
ANTERIOR –.
POSTERIOR -.
MEDIAL –.
LATERAL-.
PROXIMAL –.
DISTAL –.
SUPERFICIAL –.
PROFUNDO –.
MOVIMIENTOS ARTICULARES POR PLANOS:
FLEXION- disminución del ángulo entre 2 huesos.
EXTENSION- aumento en el ángulo entre 2
huesos.
HIPEREXTENSION- movimiento en dirección
opuesta a flexión pasando la posición anatómica.
DORSIFLEXION- movimiento del pie acortando el
ángulo entre el pie y la pierna.
FLEXION PLANTAR- movimiento del pie
aumentando el ángulo entre el pie y la pierna.
Plano Sagital:
MOVIMIENTOS ARTICULARES POR PLANOS:
ABDUCCION- mov. En dirección opuesta a la línea
media del cuerpo.
ADUCCION- mov. En dirección a la línea media del
cuerpo.
FLEXION LATERAL- mov. Lateral del torso o cuello.
DEPRESION- mov. A una posición inferior.
ELEVACION- mov. A una posición superior.
DESVIACION ULNAR- mov. De la mano en dirección
al meñique.
DESVIACION RADIAL- mov. De la mano en dirección
al dedo pulgar.
INVERSION- rotación medial de la planta del pie.
EVERSION – rotación lateral de la planta del pie.
Plano Frontal:
MOVIMIENTOS ARTICULARES POR PLANOS:
ROTACION MEDIAL- rotación de las extremidades
en dirección a la línea media del cuerpo.
ROTACION LATERAL- rotación de las extremidades
en dirección opuesta a la línea media del cuerpo.
SUPINACION- rotación lateral de la mano desde el
codo.
PRONACION- rotación medial de la mano desde el
codo.
ABDUCCION HORIZONTAL- mov. De las
extremidades en el plano horizontal en dirección
opuesta a la línea media del cuerpo.
ADUCCION HORIZONTAL- mov. De las extremidades
en el plano horizontal en dirección a la línea media
del cuerpo.
Plano Horizontal:
PLANOS DE MOVIMIENTOS
• GRADOS DE LIBERTAD- cuanto se puede
mover cada articulacion
0 1 2 3
CLASIFICACION DE ARTICULACIONES:
I. SINARTROSES (INMOVILES; 0
GRADOS)
-mantienen los huesos unidos; absorben fuerza de
contacto.
SUTURAS: CRANEO
SINDESMOSES: MIDRADIAL
II. ANFIARTROSES (POCO MOVILES; 0
GRADOS)
-mantienen los huesos unidos; pero permiten algo de
movimiento.
SINCONDROSES:
ESTERNOCOSTALES
SINFISIS: VERTEBRAS
CLASIFICACION DE ARTICULACIONES:
III.DIARTROSES (MOVILES; )
A>DESLIZADORAS (ARTRODIA)-
articulaciones entre huesos planos donde solo se
permite deslizamiento.
(1 GRADO DE LIBERTAD).
EJ. Metatarsales y Metacarpales.
B>BISAGRA (TROCLEA)- permiten
movimiento en el plano sagital.
(1 GRADO DE LIBERTAD).
EJ. Codo y Rodilla.
CLASIFICACION DE ARTICULACIONES:
III.DIARTROSES (MOVILES; )
C>PIVOTE (TROCHUS)- permiten
movimientos de rotación en el plano horizontal.
(1 GRADO DE LIBERTAD).
EJ. Radioulnar y Atlantoaxial.
D>CONDILOIDE - permiten movimiento en
dos planos. (FLX, EXT, ABD, AD).
(2 GRADO DE LIBERTAD).
EJ. Muñeca y Metacarpofalangial.
CLASIFICACION DE ARTICULACIONES:
III.DIARTROSES (MOVILES; )
E>SILLA DE MONTAR – similar a las
condiloides pero con mayor movilidad.
(2 GRADO DE LIBERTAD).
EJ. Dedo Pulgar.
F>ESFERICAS (ENARTROSIS)-
permiten el mayor grado de movimiento en todos
planos. (3 GRADO DE LIBERTAD).
EJ. Hombro y Caderas.
EJERCICIOS
CONTRA-INDICADOS
ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE
Interfalangial-
lo que uno
ttiene entre los
dedos
(Pie)
BISAGRA
FLEXION
EXTENSION SAGITAL LATERAL
Metatarso-
falangial-
permite
movimiento en
2 planos
CONDILOIDE
FLEXION
EXTENSION
HIPEREXTENSION
ADUCCION
ABDUCCION
SAGITAL-
extension
FRONTAL
LATERAL
ANTEROPOST
Trasal-Subtalar
es una
INVERSION-
planta del pie se FRONTAL ANTEROPOST
ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE
Tibio-talar-
articulacion
bisaga
(Tobillo)
BISAGRA
DORSIFLEXION
FLEXION-
PLANTAR es
como si
estubieras
accelerando
SAGITAL LATERAL
Femur-tibial
(Rodilla)-
permite flexion
y extension
BISAGRA
FLEXION
EXTENSION SAGITAL LATERAL
Cadera
(Muslo) es una
articulacion y
tiene 3 grados
FLEX; EXT.;
HIPEREXT; ADD;
ABD; ADD HORZ;
ABD HORIZ;
SAGITAL
FRONTAL
LATERAL
ANTEROPOST
ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE
Columna
Vertebral
SINFISIS tiene
zero grado de
libertad
FLEX; EXT;
HIPEREXT;
FLEX LAT; ROT
MED-LAT
Flex y ext
SAGITAL
Flex lateral -
FRONTAL
Rot-medial y
lateral=HORIZO
NTAL
LATERAL
ANTEROPOST
LONGITUDINA
L
Atlanto-axial
(Cuello)
atlanto-axial
“pivote y tiene
1 grado de
libertad” y
cervical las 2
ROTACION
LATERAL Atlanto axial’
HORIZONTAL
“Cervical y es
sinfisis’’
LONGITUDINA
L
ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE
Húmero-
Clavicular
(Hombro)-3
grados de
libertad permite
movimiento en
los 3 planos
ESFERICA
FLEX; EXT;
HIPEREXT;
HIPERFLX; ADD;
ABD; ADD HRZ;
ABD HRZ;
ROT MED-LAT
SAGITAL-ab y
adducion
FRONTAL
HORIZONTAL-
rot medial,
lateral abd
horiz y add
hrzontal
LATERAL
ANTEROPOST
LONGITUDINAL
Húmero-radial
(Codo)
BISAGRA
FLEXION
EXTENSION SAGITAL LATERAL
Radioulnar PRONACION-
ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE
Radiocarpal
(Muñeca)permit
e movimiento
en 2 planos
sagital y frontal
CONDILIODE
FLEX; EXT;
HIPEREXT;
DESV. ULNAR
DESV. RADIAL
SAGITAL
FRONTAL-
DESV. ULNAR
DESV. RADIAL
LATERAL
ANTEROPOST
Metacarpo-
falangial
CONDILOIDE-
permite flex,
ext y hiper ext.
FLEX; EXT;
HIPEREXT;
ADD; ABD
SAGITAL
FRONTAL
LATERAL
ANTEROPOST
Pulgar
SILLA DE
MONTAR
FLEXION
EXTENSION
ABD; ADD
SAGITAL
FRONTAL-abb
LATERAL
ANTEROPOST
LABORATORIO
EVALUAR LA POSICION
DE CADA UNA DE LAS
ARTICULACIONES EN
LA FIGURA. DEBE
PRESENTAR EL TIPO
DE ARTICULACION QUE
ES, LOS PLANOS EN
LOS CUALES PERMITE
MOVIMIENTO Y LOS
MOVIMIENTOS QUE
OCURREN POR PLANO
EN CADA
ARTICULACION.
GRUPO #1 GRUPO #2
GRUPO #3
GRUPO #4
PRACTICA ANALISIS DE MOVIMIENTO
•UTILIZACION DEL
MANUAL DE
BIOMECANICA
TRABAJOS EN CLASE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humanoPlanos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humano
GOZANDERSON
 
1 planos, ejes y arti 03 03-03
1 planos, ejes y arti  03 03-031 planos, ejes y arti  03 03-03
1 planos, ejes y arti 03 03-03jljljljljl
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanojubier94
 
Planos y ejes corporal
Planos  y ejes corporalPlanos  y ejes corporal
Planos y ejes corporal
Jhon Ortiz
 
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)Tiago Agudelo
 
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Clase 1, catedra 1
Clase 1, catedra 1Clase 1, catedra 1
Clase 1, catedra 1Tania
 
Planos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicasPlanos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicas
Edwin Cuenca
 
Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2jaimeluis552
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoAniitha100
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
Gwenndoline Santos González
 
Organizaciòn corporal sesiòn 2
Organizaciòn corporal sesiòn 2Organizaciòn corporal sesiòn 2
Organizaciòn corporal sesiòn 2Omar Rubalcava
 
(Planos y ejes)
(Planos y ejes)  (Planos y ejes)
(Planos y ejes)
didierllanos
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
Aythami López Espino
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíAAfgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíAmila
 

La actualidad más candente (19)

Planos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humanoPlanos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humano
 
1 planos, ejes y arti 03 03-03
1 planos, ejes y arti  03 03-031 planos, ejes y arti  03 03-03
1 planos, ejes y arti 03 03-03
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Planos y ejes corporal
Planos  y ejes corporalPlanos  y ejes corporal
Planos y ejes corporal
 
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
 
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
 
Biomecánica 5
Biomecánica 5Biomecánica 5
Biomecánica 5
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Clase 1, catedra 1
Clase 1, catedra 1Clase 1, catedra 1
Clase 1, catedra 1
 
Planos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicasPlanos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicas
 
Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 
Organizaciòn corporal sesiòn 2
Organizaciòn corporal sesiòn 2Organizaciòn corporal sesiòn 2
Organizaciòn corporal sesiòn 2
 
(Planos y ejes)
(Planos y ejes)  (Planos y ejes)
(Planos y ejes)
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíAAfgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
 

Similar a Biomecacina lección edpe

tema-0-generalidades.ppt
tema-0-generalidades.ppttema-0-generalidades.ppt
tema-0-generalidades.ppt
ssuser42ccea
 
Anatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.pptAnatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.ppt
FacultaddeMedicinXal
 
Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Rob
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Romina Pereira
 
clase 2 anatomia (1).pptfhfhgfhgfhgfgfafdzdadad
clase 2 anatomia (1).pptfhfhgfhgfhgfgfafdzdadadclase 2 anatomia (1).pptfhfhgfhgfhgfgfafdzdadad
clase 2 anatomia (1).pptfhfhgfhgfhgfgfafdzdadad
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
Conalep Cancun Tres
 
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdfSemiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Blue626996
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdfGENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
Kehisner
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
PaolaPavnCayuela
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
raul ramirez
 
Libro anatomia
Libro anatomiaLibro anatomia
Libro anatomia
FernandoGuerreroHern1
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CarlosChinga2
 
ANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPALANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPAL
AnaSofaGomez
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
JOSEJOHNRUFASTOCHAPA1
 
FISIOLOGIA DEL HOMBRO.pptx
FISIOLOGIA DEL HOMBRO.pptxFISIOLOGIA DEL HOMBRO.pptx
FISIOLOGIA DEL HOMBRO.pptx
Melissa344665
 
Anatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaAnatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaquinteros21
 
Clase 1 movimiento humano
Clase 1 movimiento humanoClase 1 movimiento humano
Clase 1 movimiento humano
Alfredo Angel Quispe Maldonado
 

Similar a Biomecacina lección edpe (20)

tema-0-generalidades.ppt
tema-0-generalidades.ppttema-0-generalidades.ppt
tema-0-generalidades.ppt
 
Anatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.pptAnatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.ppt
 
Bases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimientoBases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimiento
 
Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
 
Biomecanica iv
Biomecanica ivBiomecanica iv
Biomecanica iv
 
clase 2 anatomia (1).pptfhfhgfhgfhgfgfafdzdadad
clase 2 anatomia (1).pptfhfhgfhgfhgfgfafdzdadadclase 2 anatomia (1).pptfhfhgfhgfhgfgfafdzdadad
clase 2 anatomia (1).pptfhfhgfhgfhgfgfafdzdadad
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
 
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdfSemiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdfGENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
 
Anat h. clase 1
Anat h. clase 1Anat h. clase 1
Anat h. clase 1
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
 
Libro anatomia
Libro anatomiaLibro anatomia
Libro anatomia
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
ANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPALANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPAL
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
 
FISIOLOGIA DEL HOMBRO.pptx
FISIOLOGIA DEL HOMBRO.pptxFISIOLOGIA DEL HOMBRO.pptx
FISIOLOGIA DEL HOMBRO.pptx
 
Anatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaAnatomia ayudantia
Anatomia ayudantia
 
Clase 1 movimiento humano
Clase 1 movimiento humanoClase 1 movimiento humano
Clase 1 movimiento humano
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Biomecacina lección edpe

  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. MUSCLES, SUPERFICIAL LAYER,ANTERI OR VIEW Man dible Face Cran iu m Delto id eu s Pecto ralis major Serr atu santerio r Obliqu us ex ter nu sabd omin is (with an in d ication o f th eAp on eu ro sis which exten ds fro m th ismu scle to co ver th e Rectu sab d omin is) Rectu s abd o min is Tensor fasciae latae Sarto rius Recto r femo ris med ius Glutaeu s Vastus lateralis Vastus medialis Add uctor lo ng us Pectineus Brachio radialis Extensor car pi rad ialislon gu s Bicep s brach ii Pron ator ter es Flex or car pi rad ialis Gracilis Stern o cleido masto id eu s Brachialis Flex or dig ito ru m su blimis Abd uctor Pollicis lon g us Extensor po llicisb revis Extensor dig ito ru m co mmu nis Extensor car pi rad ialisb revis Coraco br ach ialis Tibialis an ter ior Extensor dig ito ru m lon gu s & p ero naeu stertiu s Clavicle S cap u la Rad ius Ulna S acrum Patella Fibu la Tibia Pelvis Trap ezius Soleus Gastro cnemius Triceps br achii Bicep s femo ris Latissimus d orsi Pero naeu slo ng u s •LAS FIBRAS MUSCULARES CORREN UNAS PARALELAS A OTRAS. •LOS MUSCULOS SE CATEGORIZAN DE ACUERDO A SU ARREGLO DE FIBRAS. •DE ACUERDO A SU ARREGLO SERA EL POTENCIAL DE CONTRACCION DEL MUSCULO Y SU ARCO DE MOVIMIENTO.
  • 11. CONECCION DEL MUSCULO CON EL HUESO QUE NO SE MUEVE. CONECCION DEL MUSCULO CON EL HUESO QUE SE MUEVE.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Del Río Productions 2002 14 •FLEXOR •EXTENSOR •ABDUCTOR •ADUCTOR •ELEVADOR •DEPRESOR •PRONADOR •SUPINADOR •ESFINTER •TENSOR •ROTADOR
  • 16.
  • 17.
  • 18. PLANOS CARDINALES: •3 planos imaginarios de referencia que dividen el cuerpo en mitades iguales por masa y peso.
  • 19. PLANO SAGITAL: • Divide el cuerpo en Izquierda y Derecha; Movimientos – Alfente y Atrás.
  • 20. PLANO FRONTAL: Divide el cuerpo en Anterior y Posterior; Movimientos - Laterales (hacia y alejádose de línea media del cuerpo.
  • 21. Divide el cuerpo en Superior e Inferior; Movimientos – paralelos con el suelo o de rotación. PLANO TRANSVERSO:
  • 22. EJES DE ROTACION: •3 líneas imaginarios de referencia que corren perpendiculares a los planos.
  • 23. EJE LATERAL: línea imaginaria que corre perpendicular al plano sagital y pasa el cuerpo de lado a lado. (ocurren los movimientos del plano sagital.)
  • 24. EJE ANTERO- POSTERIOR: línea imaginaria que corre perpendicular al plano Frontal y pasa el cuerpo de Anterior a Posterior. (ocurren los movimientos del plano frontal)
  • 25. línea imaginaria que corre perpendicular al plano Horizontal y pasa el cuerpo de Superior a Inferior. (ocurren los movimientos del plano Horizontal.) EJE LONGITUDINAL:
  • 26. TERMINOS DIRECCIONALES: SUPERIOR -. INFERIOR –. ANTERIOR –. POSTERIOR -. MEDIAL –. LATERAL-. PROXIMAL –. DISTAL –. SUPERFICIAL –. PROFUNDO –.
  • 27. MOVIMIENTOS ARTICULARES POR PLANOS: FLEXION- disminución del ángulo entre 2 huesos. EXTENSION- aumento en el ángulo entre 2 huesos. HIPEREXTENSION- movimiento en dirección opuesta a flexión pasando la posición anatómica. DORSIFLEXION- movimiento del pie acortando el ángulo entre el pie y la pierna. FLEXION PLANTAR- movimiento del pie aumentando el ángulo entre el pie y la pierna. Plano Sagital:
  • 28. MOVIMIENTOS ARTICULARES POR PLANOS: ABDUCCION- mov. En dirección opuesta a la línea media del cuerpo. ADUCCION- mov. En dirección a la línea media del cuerpo. FLEXION LATERAL- mov. Lateral del torso o cuello. DEPRESION- mov. A una posición inferior. ELEVACION- mov. A una posición superior. DESVIACION ULNAR- mov. De la mano en dirección al meñique. DESVIACION RADIAL- mov. De la mano en dirección al dedo pulgar. INVERSION- rotación medial de la planta del pie. EVERSION – rotación lateral de la planta del pie. Plano Frontal:
  • 29. MOVIMIENTOS ARTICULARES POR PLANOS: ROTACION MEDIAL- rotación de las extremidades en dirección a la línea media del cuerpo. ROTACION LATERAL- rotación de las extremidades en dirección opuesta a la línea media del cuerpo. SUPINACION- rotación lateral de la mano desde el codo. PRONACION- rotación medial de la mano desde el codo. ABDUCCION HORIZONTAL- mov. De las extremidades en el plano horizontal en dirección opuesta a la línea media del cuerpo. ADUCCION HORIZONTAL- mov. De las extremidades en el plano horizontal en dirección a la línea media del cuerpo. Plano Horizontal:
  • 30. PLANOS DE MOVIMIENTOS • GRADOS DE LIBERTAD- cuanto se puede mover cada articulacion 0 1 2 3
  • 31. CLASIFICACION DE ARTICULACIONES: I. SINARTROSES (INMOVILES; 0 GRADOS) -mantienen los huesos unidos; absorben fuerza de contacto. SUTURAS: CRANEO SINDESMOSES: MIDRADIAL
  • 32. II. ANFIARTROSES (POCO MOVILES; 0 GRADOS) -mantienen los huesos unidos; pero permiten algo de movimiento. SINCONDROSES: ESTERNOCOSTALES SINFISIS: VERTEBRAS
  • 33. CLASIFICACION DE ARTICULACIONES: III.DIARTROSES (MOVILES; ) A>DESLIZADORAS (ARTRODIA)- articulaciones entre huesos planos donde solo se permite deslizamiento. (1 GRADO DE LIBERTAD). EJ. Metatarsales y Metacarpales. B>BISAGRA (TROCLEA)- permiten movimiento en el plano sagital. (1 GRADO DE LIBERTAD). EJ. Codo y Rodilla.
  • 34. CLASIFICACION DE ARTICULACIONES: III.DIARTROSES (MOVILES; ) C>PIVOTE (TROCHUS)- permiten movimientos de rotación en el plano horizontal. (1 GRADO DE LIBERTAD). EJ. Radioulnar y Atlantoaxial. D>CONDILOIDE - permiten movimiento en dos planos. (FLX, EXT, ABD, AD). (2 GRADO DE LIBERTAD). EJ. Muñeca y Metacarpofalangial.
  • 35. CLASIFICACION DE ARTICULACIONES: III.DIARTROSES (MOVILES; ) E>SILLA DE MONTAR – similar a las condiloides pero con mayor movilidad. (2 GRADO DE LIBERTAD). EJ. Dedo Pulgar. F>ESFERICAS (ENARTROSIS)- permiten el mayor grado de movimiento en todos planos. (3 GRADO DE LIBERTAD). EJ. Hombro y Caderas.
  • 37.
  • 38. ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE Interfalangial- lo que uno ttiene entre los dedos (Pie) BISAGRA FLEXION EXTENSION SAGITAL LATERAL Metatarso- falangial- permite movimiento en 2 planos CONDILOIDE FLEXION EXTENSION HIPEREXTENSION ADUCCION ABDUCCION SAGITAL- extension FRONTAL LATERAL ANTEROPOST Trasal-Subtalar es una INVERSION- planta del pie se FRONTAL ANTEROPOST
  • 39. ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE Tibio-talar- articulacion bisaga (Tobillo) BISAGRA DORSIFLEXION FLEXION- PLANTAR es como si estubieras accelerando SAGITAL LATERAL Femur-tibial (Rodilla)- permite flexion y extension BISAGRA FLEXION EXTENSION SAGITAL LATERAL Cadera (Muslo) es una articulacion y tiene 3 grados FLEX; EXT.; HIPEREXT; ADD; ABD; ADD HORZ; ABD HORIZ; SAGITAL FRONTAL LATERAL ANTEROPOST
  • 40. ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE Columna Vertebral SINFISIS tiene zero grado de libertad FLEX; EXT; HIPEREXT; FLEX LAT; ROT MED-LAT Flex y ext SAGITAL Flex lateral - FRONTAL Rot-medial y lateral=HORIZO NTAL LATERAL ANTEROPOST LONGITUDINA L Atlanto-axial (Cuello) atlanto-axial “pivote y tiene 1 grado de libertad” y cervical las 2 ROTACION LATERAL Atlanto axial’ HORIZONTAL “Cervical y es sinfisis’’ LONGITUDINA L
  • 41. ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE Húmero- Clavicular (Hombro)-3 grados de libertad permite movimiento en los 3 planos ESFERICA FLEX; EXT; HIPEREXT; HIPERFLX; ADD; ABD; ADD HRZ; ABD HRZ; ROT MED-LAT SAGITAL-ab y adducion FRONTAL HORIZONTAL- rot medial, lateral abd horiz y add hrzontal LATERAL ANTEROPOST LONGITUDINAL Húmero-radial (Codo) BISAGRA FLEXION EXTENSION SAGITAL LATERAL Radioulnar PRONACION-
  • 42. ARTICULACION MOVIMIENTO PLANO EJE Radiocarpal (Muñeca)permit e movimiento en 2 planos sagital y frontal CONDILIODE FLEX; EXT; HIPEREXT; DESV. ULNAR DESV. RADIAL SAGITAL FRONTAL- DESV. ULNAR DESV. RADIAL LATERAL ANTEROPOST Metacarpo- falangial CONDILOIDE- permite flex, ext y hiper ext. FLEX; EXT; HIPEREXT; ADD; ABD SAGITAL FRONTAL LATERAL ANTEROPOST Pulgar SILLA DE MONTAR FLEXION EXTENSION ABD; ADD SAGITAL FRONTAL-abb LATERAL ANTEROPOST
  • 43. LABORATORIO EVALUAR LA POSICION DE CADA UNA DE LAS ARTICULACIONES EN LA FIGURA. DEBE PRESENTAR EL TIPO DE ARTICULACION QUE ES, LOS PLANOS EN LOS CUALES PERMITE MOVIMIENTO Y LOS MOVIMIENTOS QUE OCURREN POR PLANO EN CADA ARTICULACION.
  • 44. GRUPO #1 GRUPO #2 GRUPO #3 GRUPO #4
  • 45. PRACTICA ANALISIS DE MOVIMIENTO •UTILIZACION DEL MANUAL DE BIOMECANICA TRABAJOS EN CLASE.