SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO
Una vez se han estudiado y
comprendido las estructuras
involucradas en el
movimiento (huesos,
ligamentos, músculos) y los
términos usados para
describirlas, se debe conocer
el lenguaje universal que
describen el movimiento
desarrollado por estas
estructuras
POSICIÓN ANATÓMICA Y POSICIÓN FUNDAMENTAL
• Cuando se describe el movimiento
humano hay un punto de partida
universalmente aceptado del cual todos
los movimientos parten: La posición
anatómica.
• En esta posición todas las articulaciones
se consideran en posición neutra o a 0
grados sin que ningún movimiento haya
ocurrido.
• Ocasionalmente se escucha el término
posición fundamental cuya diferencia es
la posición de las manos.
• Se prefiere el concepto de posición
anatómica dado que la posición de las
manos hace imposible algunos
movimientos del miembro superior.
LOCACIONES ANATÓMICAS
Varios términos se consideran universales para la discusión de la relación espacial una
estructura anatómica y otra.
• Superior: Se refiere a algo que está por encima o más alto que otra estructura (Ej: la
cabeza está superior al tórax)
• Inferior: Significa que algo está abajo o más abajo que otra estructura (Ej: El tórax
está inferior a la cabeza)
• Lateral: Se refiere a algo que está más allá de la línea media del cuerpo de otra
estructura (Ej: Los brazos están lateral a la columna vertebral)
• Medial: Significa que una estructura está más cerca de la línea media del cuerpo que
otra estructura (Ej: La nariz está medial a las orejas)
LOCACIONES ANATÓMICAS
• Anterior: Se refiere a una estructura que está delante de otra (Ej: el abdomen está
anterior a la columna)
• Posterior: Se refiere a una estructura que está detrás de otra estructura (Ej: La
columna está posterior al abdomen)
• Proximal: Significa cerca al centro del cuerpo (Ej: La rodilla es proximal al tobillo)
• Distal: Significa alejado del centro del cuerpo (Ej: La mano se encuentra distal a la
muñeca)
• Dorsal: Indica el lado de encima de una estructura tal como la aleta dorsal localizada
encima del dorso del pez (Ej: El aspecto dorsal de la mano se llama el dorso de la mano
o espalda de la mano)
LOCACIONES ANATÓMICAS
• Volar: Se refiere al lado de abajo o al aspecto inferior de una estructura (Ej: Al
aspecto volar de la mano se le denomina palmar mientras que el aspecto volar del pie
se le llama plantar)
• Pronación: Se refiere a la rotación de un miembro desde su posición anatómica hacia
el cuerpo. (Existe pronación del antebrazo y también del pie)
• Supinación: Se refiere a la rotación de un miembro cuando inicia un alejamiento del
cuerpo. (Existe también en el antebrazo y el pie)
• Desviación ulnar (Aducción ulnar ):Es el movimiento lateral de la muñeca en
dirección a la ulna
• Desviación radial (Abducción radial): Es el movimiento lateral de la muñeca en
dirección al radio
PLANOS Y EJES
• El movimiento humano que se da desde la posición anatómica es descrito como
tomando lugar en un plano (una superficie plana) alrededor de un eje (una línea
derecha alrededor de la cual rota un objeto). La posición anatómica es el punto de
inicio el movimiento.
• Los músculos crean el movimiento de los segmentos del cuerpo en varios planos
que dividen el cuerpo en diferentes partes. Los tres planos específicos son
perpendiculares (en ángulos rectos) entre si.
• Los tres planos específicos son:
– PLANO SAGITAL
– PLANO HORIZONTAL
– PLANO FRONTAL
PLANO SAGITAL
• El plano sagital, también llamado
plano anteroposterior pasa desde
el frente hasta la espalda del cuerpo,
creando un lado izquierdo y un lado
derecho del cuerpo. Puede haber
cualquier número de planos sagitales
pero existe un único plano cardinal
sagital que divide el cuerpo en
segmentos iguales con exactamente
la mitad del cuerpo en cada lado del
plano cardinal.
• El plano cardinal aparece en algunos
textos como plano principal y estos
términos son intercambiables
PLANO HORIZONTAL
• El plano horizontal también
conocido como plano transversal
atraviesa el cuerpo horizontalmente
dividiendo el cuerpo en dos
segmentos, uno arriba y otro abajo.
• Pueden existir cualquier cantidad de
planos transversales pero existe solo
un plano cardinal horizontal que
divide el cuerpo en iguales
proporciones arriba y abajo.
PLANO FRONTAL
• El plano frontal también conocido como
plano lateral atraviesa el cuerpo de un
lado a otro creando un lado adelante y un
lado atrás.
• Puede existir cualquier número de planos
frontales pero existe solo un plano
cardinal frontal el cual divide el cuerpo
en partes iguales adelante y atrás
CENTRO DE GRAVEDAD
• El punto de intersección de todos los tres
planos cardinales es el centro de
gravedad del cuerpo.
• Cuando todos los segmentos del cuerpo
se combinan y el cuerpo es considerado
una estructura sólida en la posición
anatómica, el centro de gravedad se
ubica aproximadamente en la parte baja
de la columna lumbar.
• Si las partes del cuerpo se mueven desde
la posición anatómica o cambia el peso
del cuerpo por su aumento o disminución
o por llevar cargas como pesas, la
ubicación del centro de gravedad cambia.
EJES DEL CUERPO
• Un eje es una línea recta alrededor de la cual
rota un objeto. En el cuerpo humano se
pintan la articulaciones como ejes y los
huesos como los objetos que rotan alrededor
de ellas en un plano perpendicular al eje.
• Existen tres ejes principales y la rotación se
describe como si ocurriera en un plano
alrededor del eje que es perpendicular al
plano y lo atraviesa por todo su centro.
• Los ejes son:
– Eje frontal horizontal
– Eje vertical
– Eje sagital horizontal
SENTIDO DE ROTACIÓN DEL EJE
FRONTAL HORIZONTAL
• El plano sagital rota alrededor del
eje frontal horizontal. La rodilla es
un eje frontal horizontal y el
miembro inferior es el objeto que
se mueve en el plano sagital cuando
se dobla la rodilla
SENTIDO DE ROTACIÓN DEL
EJE VERTICAL
• El plano horizontal rota
alrededor del eje vertical
(longitudinal). Cuando se
rota la cabeza de izquierda a
derecha (cuando decimos no
gestualmente), la cabeza
rota en un plano horizontal
alrededor del eje vertical
creado por la columna en la
articulación en pivote
atlanto-odontoidea
SENTIDO DE ROTACIÓN DEL
EJE SAGITAL HORIZONTAL
• El plano frontal rota alrededor el
eje sagital horizontal. Cuando se
levanta el brazo hacia un lado, el
hombro es el eje sagital horizontal y
el brazo es el objeto que se mueve
en el plano frontal
PLANOS, EJES Y MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
PLANO EJE MOVIMIENTOS
SAGITAL
(anteroposterior)
FRONTAL
HORIZONTAL
FLEXIÓN Y
EXTENSIÓN
FRONTAL
(lateral)
SAGITAL HORIZONTAL ADUCCIÓN Y
ABEDUCCIÓN
HORIZONTAL
(transversal
VERTICAL ROTACIÓN
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
• Se debe recordar que los
movimientos toman
lugar en un plano
alrededor de un eje.
• Existen tres planos y tres
ejes con dos
movimientos
fundamentales en cada
plano
FELXIÓN Y EXTENSIÓN
• En el plano sagital los movimientos
fundamentales son la flexión y la
extensión.
• La flexión se define como el
decrecimiento del ángulo formado por
los huesos de una articulación.
• La extensión se define como el
incremento del ángulo formado por los
huesos de una articulación.
• Retornar una articulación en flexión a su
posición anatómica se considera
extensión
ABDUCCIÓN Y
ADUCCIÓN
• Los movimientos fundamentales
en el plano frontal son la
abducción y aducción.
• La abducción se define como el
movimiento de alejamiento desde
la línea media del cuerpo.
• El movimiento hacia la línea
media del cuerpo se define como
aducción.
• El retorno desde una posición de
abducción hacia la posición
anatómica se considera aducción
ROTACIÓN INTERNA Y ROTACIÓN EXTERNA
• Los movimientos fundamentales en el
plano horizontal son de rotación.
• Cuando la superficie anterior del
miembro superior o inferior se aleja de
línea media del cuerpo (o rota
lateralmente), a este movimiento se le
denomina rotación externa o rotación
lateral.
• Cuando la superficie anterior del
miembro superior o inferior se acerca a
la línea media del cuerpo (o rota
medialmente), a este movimientos se
le denomina rotación interna o
rotación medial.
CIRCUNDUCCIÓN
• Las articulaciones capaces de crear
movimiento en dos planos (biaxiales) y en tres
planos (triaxiales) pueden producir otro
movimiento denominado circunducción.
• La circunducción combina dos o más
movimientos fundamentales, no es
considerado por tanto un movimiento
fundamental de una articulación
FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE PALANCAS EN EL
CUERPO HUMANO
Los sistemas de palancas en el cuerpo humano proveen dos importantes
funciones:
• Incrementan el efecto de la fuerza aplicada
• Incrementan la velocidad efectiva del movimiento
AHORA VEREMOS ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA
MECÁNICA DEL MOVIMIENTO CORPORAL!!!!!
Movimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cineticagerman0024
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)mayerlis
 
Huesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del troncoHuesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del tronco
reinaldoroque
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanojubier94
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorJuanitoaragon
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
dargornr10
 
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)wipi_chikipu
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
ChrisBacchus
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
19910507
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Codo
CodoCodo
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoColegio loyola
 
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Sam An
 
Ejes y planos del ser humano
Ejes y planos del ser humanoEjes y planos del ser humano
Ejes y planos del ser humano
julianaaristii
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
marco antonio alvarez castro
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
Patribiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cinetica
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
Huesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del troncoHuesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del tronco
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superior
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
 
Ejes y planos del ser humano
Ejes y planos del ser humanoEjes y planos del ser humano
Ejes y planos del ser humano
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
 
Introduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanicaIntroduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanica
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
 

Similar a Movimiento

Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)Tiago Agudelo
 
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .pptPlanos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
reaperch695
 
Ejes y planos
Ejes y planosEjes y planos
Ejes y planos
ray122
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoAniitha100
 
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humanoplanos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
salvadorrangel8
 
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaUnidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Marcia Massare
 
Planos y ejes del cuerpo.
Planos y ejes del cuerpo.Planos y ejes del cuerpo.
Planos y ejes del cuerpo.
Andrés Felipe Saldarriaga Becerra
 
CLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptxCLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptx
AdriGAlcntara
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
JOSEJOHNRUFASTOCHAPA1
 
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
Juan Francisco Gomez Martinez
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
Joselyn Nuñez
 
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humanoEjes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
diana carolina gutierrez arcila
 
FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
Aythami López Espino
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referenciaalbertoobreque
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referenciaalbertoobreque
 
Planos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humanoPlanos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humano
GOZANDERSON
 

Similar a Movimiento (20)

Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
Planosyejesdelcuerpohumano 110521170000-phpapp01(1)
 
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .pptPlanos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
 
Ejes y planos
Ejes y planosEjes y planos
Ejes y planos
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Biomecánica 5
Biomecánica 5Biomecánica 5
Biomecánica 5
 
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humanoplanos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
 
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaUnidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
 
Planos y ejes del cuerpo.
Planos y ejes del cuerpo.Planos y ejes del cuerpo.
Planos y ejes del cuerpo.
 
CLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptxCLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptx
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
 
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humanoEjes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
 
FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
Planos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humanoPlanos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humano
 
Biomecanica iv
Biomecanica ivBiomecanica iv
Biomecanica iv
 

Movimiento

  • 1. MOVIMIENTO Una vez se han estudiado y comprendido las estructuras involucradas en el movimiento (huesos, ligamentos, músculos) y los términos usados para describirlas, se debe conocer el lenguaje universal que describen el movimiento desarrollado por estas estructuras
  • 2. POSICIÓN ANATÓMICA Y POSICIÓN FUNDAMENTAL • Cuando se describe el movimiento humano hay un punto de partida universalmente aceptado del cual todos los movimientos parten: La posición anatómica. • En esta posición todas las articulaciones se consideran en posición neutra o a 0 grados sin que ningún movimiento haya ocurrido. • Ocasionalmente se escucha el término posición fundamental cuya diferencia es la posición de las manos. • Se prefiere el concepto de posición anatómica dado que la posición de las manos hace imposible algunos movimientos del miembro superior.
  • 3. LOCACIONES ANATÓMICAS Varios términos se consideran universales para la discusión de la relación espacial una estructura anatómica y otra. • Superior: Se refiere a algo que está por encima o más alto que otra estructura (Ej: la cabeza está superior al tórax) • Inferior: Significa que algo está abajo o más abajo que otra estructura (Ej: El tórax está inferior a la cabeza) • Lateral: Se refiere a algo que está más allá de la línea media del cuerpo de otra estructura (Ej: Los brazos están lateral a la columna vertebral) • Medial: Significa que una estructura está más cerca de la línea media del cuerpo que otra estructura (Ej: La nariz está medial a las orejas)
  • 4. LOCACIONES ANATÓMICAS • Anterior: Se refiere a una estructura que está delante de otra (Ej: el abdomen está anterior a la columna) • Posterior: Se refiere a una estructura que está detrás de otra estructura (Ej: La columna está posterior al abdomen) • Proximal: Significa cerca al centro del cuerpo (Ej: La rodilla es proximal al tobillo) • Distal: Significa alejado del centro del cuerpo (Ej: La mano se encuentra distal a la muñeca) • Dorsal: Indica el lado de encima de una estructura tal como la aleta dorsal localizada encima del dorso del pez (Ej: El aspecto dorsal de la mano se llama el dorso de la mano o espalda de la mano)
  • 5. LOCACIONES ANATÓMICAS • Volar: Se refiere al lado de abajo o al aspecto inferior de una estructura (Ej: Al aspecto volar de la mano se le denomina palmar mientras que el aspecto volar del pie se le llama plantar) • Pronación: Se refiere a la rotación de un miembro desde su posición anatómica hacia el cuerpo. (Existe pronación del antebrazo y también del pie) • Supinación: Se refiere a la rotación de un miembro cuando inicia un alejamiento del cuerpo. (Existe también en el antebrazo y el pie) • Desviación ulnar (Aducción ulnar ):Es el movimiento lateral de la muñeca en dirección a la ulna • Desviación radial (Abducción radial): Es el movimiento lateral de la muñeca en dirección al radio
  • 6. PLANOS Y EJES • El movimiento humano que se da desde la posición anatómica es descrito como tomando lugar en un plano (una superficie plana) alrededor de un eje (una línea derecha alrededor de la cual rota un objeto). La posición anatómica es el punto de inicio el movimiento. • Los músculos crean el movimiento de los segmentos del cuerpo en varios planos que dividen el cuerpo en diferentes partes. Los tres planos específicos son perpendiculares (en ángulos rectos) entre si. • Los tres planos específicos son: – PLANO SAGITAL – PLANO HORIZONTAL – PLANO FRONTAL
  • 7. PLANO SAGITAL • El plano sagital, también llamado plano anteroposterior pasa desde el frente hasta la espalda del cuerpo, creando un lado izquierdo y un lado derecho del cuerpo. Puede haber cualquier número de planos sagitales pero existe un único plano cardinal sagital que divide el cuerpo en segmentos iguales con exactamente la mitad del cuerpo en cada lado del plano cardinal. • El plano cardinal aparece en algunos textos como plano principal y estos términos son intercambiables
  • 8. PLANO HORIZONTAL • El plano horizontal también conocido como plano transversal atraviesa el cuerpo horizontalmente dividiendo el cuerpo en dos segmentos, uno arriba y otro abajo. • Pueden existir cualquier cantidad de planos transversales pero existe solo un plano cardinal horizontal que divide el cuerpo en iguales proporciones arriba y abajo.
  • 9. PLANO FRONTAL • El plano frontal también conocido como plano lateral atraviesa el cuerpo de un lado a otro creando un lado adelante y un lado atrás. • Puede existir cualquier número de planos frontales pero existe solo un plano cardinal frontal el cual divide el cuerpo en partes iguales adelante y atrás
  • 10. CENTRO DE GRAVEDAD • El punto de intersección de todos los tres planos cardinales es el centro de gravedad del cuerpo. • Cuando todos los segmentos del cuerpo se combinan y el cuerpo es considerado una estructura sólida en la posición anatómica, el centro de gravedad se ubica aproximadamente en la parte baja de la columna lumbar. • Si las partes del cuerpo se mueven desde la posición anatómica o cambia el peso del cuerpo por su aumento o disminución o por llevar cargas como pesas, la ubicación del centro de gravedad cambia.
  • 11. EJES DEL CUERPO • Un eje es una línea recta alrededor de la cual rota un objeto. En el cuerpo humano se pintan la articulaciones como ejes y los huesos como los objetos que rotan alrededor de ellas en un plano perpendicular al eje. • Existen tres ejes principales y la rotación se describe como si ocurriera en un plano alrededor del eje que es perpendicular al plano y lo atraviesa por todo su centro. • Los ejes son: – Eje frontal horizontal – Eje vertical – Eje sagital horizontal
  • 12. SENTIDO DE ROTACIÓN DEL EJE FRONTAL HORIZONTAL • El plano sagital rota alrededor del eje frontal horizontal. La rodilla es un eje frontal horizontal y el miembro inferior es el objeto que se mueve en el plano sagital cuando se dobla la rodilla
  • 13. SENTIDO DE ROTACIÓN DEL EJE VERTICAL • El plano horizontal rota alrededor del eje vertical (longitudinal). Cuando se rota la cabeza de izquierda a derecha (cuando decimos no gestualmente), la cabeza rota en un plano horizontal alrededor del eje vertical creado por la columna en la articulación en pivote atlanto-odontoidea
  • 14. SENTIDO DE ROTACIÓN DEL EJE SAGITAL HORIZONTAL • El plano frontal rota alrededor el eje sagital horizontal. Cuando se levanta el brazo hacia un lado, el hombro es el eje sagital horizontal y el brazo es el objeto que se mueve en el plano frontal
  • 15. PLANOS, EJES Y MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES PLANO EJE MOVIMIENTOS SAGITAL (anteroposterior) FRONTAL HORIZONTAL FLEXIÓN Y EXTENSIÓN FRONTAL (lateral) SAGITAL HORIZONTAL ADUCCIÓN Y ABEDUCCIÓN HORIZONTAL (transversal VERTICAL ROTACIÓN
  • 16. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES • Se debe recordar que los movimientos toman lugar en un plano alrededor de un eje. • Existen tres planos y tres ejes con dos movimientos fundamentales en cada plano
  • 17. FELXIÓN Y EXTENSIÓN • En el plano sagital los movimientos fundamentales son la flexión y la extensión. • La flexión se define como el decrecimiento del ángulo formado por los huesos de una articulación. • La extensión se define como el incremento del ángulo formado por los huesos de una articulación. • Retornar una articulación en flexión a su posición anatómica se considera extensión
  • 18.
  • 19. ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN • Los movimientos fundamentales en el plano frontal son la abducción y aducción. • La abducción se define como el movimiento de alejamiento desde la línea media del cuerpo. • El movimiento hacia la línea media del cuerpo se define como aducción. • El retorno desde una posición de abducción hacia la posición anatómica se considera aducción
  • 20.
  • 21. ROTACIÓN INTERNA Y ROTACIÓN EXTERNA • Los movimientos fundamentales en el plano horizontal son de rotación. • Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se aleja de línea media del cuerpo (o rota lateralmente), a este movimiento se le denomina rotación externa o rotación lateral. • Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se acerca a la línea media del cuerpo (o rota medialmente), a este movimientos se le denomina rotación interna o rotación medial.
  • 22.
  • 23. CIRCUNDUCCIÓN • Las articulaciones capaces de crear movimiento en dos planos (biaxiales) y en tres planos (triaxiales) pueden producir otro movimiento denominado circunducción. • La circunducción combina dos o más movimientos fundamentales, no es considerado por tanto un movimiento fundamental de una articulación
  • 24. FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE PALANCAS EN EL CUERPO HUMANO Los sistemas de palancas en el cuerpo humano proveen dos importantes funciones: • Incrementan el efecto de la fuerza aplicada • Incrementan la velocidad efectiva del movimiento AHORA VEREMOS ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA DEL MOVIMIENTO CORPORAL!!!!!