SlideShare una empresa de Scribd logo
La biomecánica es la ciencia que
estudia los movimientos de los
sistemas biológicos desde el punto
de visa de la mecánica. Dentro dela
actividad física y el deporte, el
concepto de biomecánica se define
como la ciencia que estudia los
movimientos del ser humano y las
fuerzas que las generan.
Dimas carrasco bellido
David carrasco bellido
ORIGENES, EVOLUCION Y
APLICACIONES DE LA BIOMECANICA
Originariamente, la biomecánica se
apoya en:
1 cinemática: parte de la física que
estudia los movimientos,
independientemente de las causas
del mismo. Se divide en dos tipos:
*Cinemática lineal
*cinemática angular
Ambas presentan diferentes
conceptos importantes de la física,
como la aceleración, la posición y la
velocidad
2 cinética: parte de la física que estudia las fuerzas que
producen el movimiento. Se divide:
* cinemática lineal: analiza la fuerza
* cinemática angular: analiza los momentos.
OBJETIVOS DE LA BIOMECÁNICA DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
Según Gutiérrez (1999), se pueden plantear los siguientes
objetivos:
 Educación y reeducación física:
orientar hacia aspectos muy específicos relacionados con la
incidencia social sobre los desequilibrios del hombre.
 Reeducación deportiva:
conocer las bases biomecánicas que inciden en los
ejercicios físicos, siendo capaz de solucionar (fuera del
ámbito patológico) de forma individualizada las posibles
causas de las lesiones deportivas.
 Metodología del aprendizaje
deportivo:
agrupar y esquematizar el gesto en
función de las leyes mecánicas,
conocer el modelo o patrón de
movimientos más eficaz que se
debe enseñar.
 Rendimiento deportivo:
perfeccionar la técnica deportiva
para mejorar los resultados en
competición, desarrollar
investigaciones para mejorar la
técnica deportiva.
MOVIMIENTO HUMANO
 El concepto de
movimiento humano:
Cambio en posición del
cuerpo o segmento de
este en el espacio y
tiempo a través de la
aplicación de diferentes
grados de fuerza.
El movimiento humano
involucra relaciones de
espacio y tiempo.
TIPOS DE MOVIMIENTO
HUMANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Patricia Cerrudo
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
Wilmerzinho
 
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. GeneralidadesBiomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Jair Muñoz
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
ChrisBacchus
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Vanesita Delgado
 
Apunte de biomecánica
Apunte de biomecánicaApunte de biomecánica
Apunte de biomecánica
Klau Islas
 
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del SaltoAnálisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Gustavo Jofre
 
Analisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marchaAnalisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marcha
Oscar Bermudez
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
David Vera Chavez
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
Aldo Ramírez Hernández
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalIsabel Carrión
 
Cinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marcha
Cinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marchaCinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marcha
Cinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marcha
Paloma Reolid López
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
Dennis Pereira
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
Jose Herrera
 

La actualidad más candente (20)

conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
 
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. GeneralidadesBiomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. Generalidades
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
Introduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanicaIntroduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanica
 
Biomecanica tecno
Biomecanica tecnoBiomecanica tecno
Biomecanica tecno
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
 
Apunte de biomecánica
Apunte de biomecánicaApunte de biomecánica
Apunte de biomecánica
 
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del SaltoAnálisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del Salto
 
Analisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marchaAnalisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marcha
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia final
 
Cinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marcha
Cinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marchaCinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marcha
Cinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marcha
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 

Similar a Biomecanica

BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
La biomecanica y su influencia en el deporte
La biomecanica y su influencia en el deporteLa biomecanica y su influencia en el deporte
La biomecanica y su influencia en el deportepipecaceresparra
 
Clase 1_EII.pptx
Clase 1_EII.pptxClase 1_EII.pptx
Clase 1_EII.pptx
ssuser025c4f
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
GENERALIDADES BIOMECANICA.pdf
GENERALIDADES BIOMECANICA.pdfGENERALIDADES BIOMECANICA.pdf
GENERALIDADES BIOMECANICA.pdf
WAGNERFERNANDOCAJAMA
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
Katherin Molina
 
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzBiomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzAldo Carrillo
 
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzBiomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Aldo Carrillo
 
3 preguntas de andres
3 preguntas de andres3 preguntas de andres
3 preguntas de andresVictor Vega
 
Biomecanica corporal
Biomecanica corporalBiomecanica corporal
Biomecanica corporal
jherrera2018
 
Biomecánica
 Biomecánica Biomecánica
Biomecánica
Israel Luevanos
 

Similar a Biomecanica (20)

BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
BIOMECANICA
 
La biomecanica y su influencia en el deporte
La biomecanica y su influencia en el deporteLa biomecanica y su influencia en el deporte
La biomecanica y su influencia en el deporte
 
Clase 1_EII.pptx
Clase 1_EII.pptxClase 1_EII.pptx
Clase 1_EII.pptx
 
2
22
2
 
2
22
2
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
GENERALIDADES BIOMECANICA.pdf
GENERALIDADES BIOMECANICA.pdfGENERALIDADES BIOMECANICA.pdf
GENERALIDADES BIOMECANICA.pdf
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
2.3 biomecanica
2.3 biomecanica2.3 biomecanica
2.3 biomecanica
 
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzBiomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
 
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzBiomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
 
4
44
4
 
3 preguntas de andres
3 preguntas de andres3 preguntas de andres
3 preguntas de andres
 
Clase 3 intro a la kine
 Clase 3 intro a la kine Clase 3 intro a la kine
Clase 3 intro a la kine
 
Biomecanica corporal
Biomecanica corporalBiomecanica corporal
Biomecanica corporal
 
Biomecánica
 Biomecánica Biomecánica
Biomecánica
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Biomecanica

  • 1. La biomecánica es la ciencia que estudia los movimientos de los sistemas biológicos desde el punto de visa de la mecánica. Dentro dela actividad física y el deporte, el concepto de biomecánica se define como la ciencia que estudia los movimientos del ser humano y las fuerzas que las generan. Dimas carrasco bellido David carrasco bellido
  • 2. ORIGENES, EVOLUCION Y APLICACIONES DE LA BIOMECANICA Originariamente, la biomecánica se apoya en: 1 cinemática: parte de la física que estudia los movimientos, independientemente de las causas del mismo. Se divide en dos tipos: *Cinemática lineal *cinemática angular Ambas presentan diferentes conceptos importantes de la física, como la aceleración, la posición y la velocidad
  • 3. 2 cinética: parte de la física que estudia las fuerzas que producen el movimiento. Se divide: * cinemática lineal: analiza la fuerza * cinemática angular: analiza los momentos.
  • 4. OBJETIVOS DE LA BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Según Gutiérrez (1999), se pueden plantear los siguientes objetivos:  Educación y reeducación física: orientar hacia aspectos muy específicos relacionados con la incidencia social sobre los desequilibrios del hombre.  Reeducación deportiva: conocer las bases biomecánicas que inciden en los ejercicios físicos, siendo capaz de solucionar (fuera del ámbito patológico) de forma individualizada las posibles causas de las lesiones deportivas.
  • 5.  Metodología del aprendizaje deportivo: agrupar y esquematizar el gesto en función de las leyes mecánicas, conocer el modelo o patrón de movimientos más eficaz que se debe enseñar.  Rendimiento deportivo: perfeccionar la técnica deportiva para mejorar los resultados en competición, desarrollar investigaciones para mejorar la técnica deportiva.
  • 6.
  • 7. MOVIMIENTO HUMANO  El concepto de movimiento humano: Cambio en posición del cuerpo o segmento de este en el espacio y tiempo a través de la aplicación de diferentes grados de fuerza. El movimiento humano involucra relaciones de espacio y tiempo.