SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS BIOMOLÉCULAS
CARBOHIDRATOS: 1º reserva energética en el cuerpo_60 %. Son las moléculas fundamentales de almacenamiento de energía en la mayoría de los seres vivos. Hay 3 tipos: 1) Monosacáridos(monómeros, azúcar simple):  Son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. Por ejemplo la Glucosa: Fuente de energía importante para las células; subunidad de los que están compuestos la mayor parte de los polisacáridos.
2) Disacáridos:  actúan como forma de transporte. Por ejemplo:  Sacarosa:  azúcar común; es la forma en que el azúcar se transporta en las plantas. Lactosa: azúcar que sólo existe en la leche. Maltosa: azúcar  que existe en la malta. 3)Polisacáridos (polímeros):    Están constituidos por monosacáridos unidos en cadenas largas. Algunos de ellos son formas de almacenamiento del azúcar. Por ejemplo: Celulosa: forma la parte fibrosa de la pared celular vegetal. Glucógeno: es la reserva energética en el hígado y tejidos musculares animal. Almidón: almacenamiento energético en las plantas.
PROTEÍNAS Figuran entre las moléculas orgánicas más abundantes en la mayoría de los seres vivos. Constituyen hasta el 50 % o más del peso corporal. Hay muchas moléculas diferentes: enzimas, hormonas, proteínas de almacenamiento, etc. Según su función se puede distinguir los siguientes: Almacenamiento: proteína de semillas, clara del huevo. Defensa: anticuerpos. Enzimáticas: enzimas digestivas. Según su función las podemos diferenciar en: Estructurales: membranas celulares, huesos, músculos, articulaciones, colágeno, seda. Reguladoras: hormonas (insulina, ACTH, STH). Transporte: hemoglobina, mioglobina.
LÍPIDOS Son moléculas solubles en agua pero solubles en cloroformo, en éter y en el benceno. Son moléculas de almacenamiento de energía, por lo común en forma de grasas y aceites. Cumplen funciones estructurales, como en el caso de los fosfolípidos, los glucolípidos y las ceras. Algunos desempeñan papeles principales como mensajeros químicos entre ellas y dentro de ellas. También son componentes importantes de las membranas celulares en las que cumplen funciones de reconocimiento celular. Los lípidos se pueden clasificar en:
GRASAS Y ACEITES: Éstos poseen más cantidad de enlaces C_H y energía química que los carbohidratos. En vertebrados se presentan cuando el azúcar que ingerimos sobrepasa las posibilidades de transformarse en glucógeno, entonces se convierte en grasa. Y en algunas plantas, en almacenamiento de energía en forma de aceites. CERAS:   Forman cubiertas protectoras, lubricantes e impermeabilizantes sobre la piel, el pelaje, las plumas y sobre el exoesqueleto en animales; y en las plantas en las hojas y frutos. Las ceras protegen las superficies en donde se depositan de la perdida de agua y aísla del frío a los tejidos internos.
COLESTEROL Y OTROS ESTEROIDES:    El colesterol pertenece a un grupo importante de compuestos conocidos como Esteroides. Este se encuentra en las membranas celulares, aproximadamente en 25 %de la membrana de un glóbulo rojo es colesterol. Su presencia da rigidez a las membranas y evita su congelamiento a muy bajas temperaturas.  El colesterol es sintetizados en el hígado a partir de ácidos grasos saturados y también se obtienen de la dieta, principalmente de la carne, el queso y las yemas del huevo.
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS La información que dicta las estructuras de la enorme variedad de moléculas de proteínas que se encuentran en los organismos está codificada en moléculas conocidas como ÁCIDOS NUCLÉICOS, y están traducidas por éstas. Están  formados por cadenas largas de nucleótidos, por 3 subunidades: un grupo fosfato, un azúcar de 5 C y una base nitrogenada. La subunidad azúcar de un nucleótido puede ser RIBOSA O DESOXIRIBOSA. La RIBOSA es el azúcar en los nucleótidos que forman ácidos ribonucleicos (ARN) .
La DESOXIRIBOSA es el azúcar en los nucleótidos que forman ácidos desoxirribonucleicos ( ADN). Hay 5 bases nitrogenadas diferentes en los nucleótidos:     La ADENINA, la GUANINA y la CITOSINA, que se encuentran tanto en el ADN como en el ARN, mientras que la TIMINA se encuentra sólo en el ADN y el URACILO sólo en el ARN. Aunque sus componentes químicos son muy semejantes, el ADN y el ARN desempeñan papeles biológicos muy diferentes. El ADN es el constituyente primario de los cromosomas de las células y es el portador del mensaje genético. La función del ARN es transmitir el mensaje genético presente en el ADN y traducirlo a proteínas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Biomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccionBiomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccion
Biologia BachCoatepec
 
POLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACHPOLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACH
VICTOR M. VITORIA
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
VictorLoja6
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Gerardo Tovar
 
Glùcidos o carbohidratos
Glùcidos o carbohidratosGlùcidos o carbohidratos
Glùcidos o carbohidratosEvelyn Alvarado
 
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Taipe Edison Biología Lípidos y GlúcidosTaipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
EdisnTaiipe
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
EPO 86-UnADM
 
Hidratos de carbono y ácidos nucleicos
Hidratos de carbono y  ácidos nucleicos Hidratos de carbono y  ácidos nucleicos
Hidratos de carbono y ácidos nucleicos zendrick
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
Suxyer
 
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
Pilarsitap
 
Biomoléculas 2021
Biomoléculas 2021Biomoléculas 2021
Biomoléculas 2021
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosWendy Roldan
 
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova MaitaBiomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
JazminNavarrete1
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
MargaritaSatama
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
PedroMacas6
 

La actualidad más candente (19)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)
 
Biomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccionBiomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccion
 
POLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACHPOLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACH
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
 
Glùcidos o carbohidratos
Glùcidos o carbohidratosGlùcidos o carbohidratos
Glùcidos o carbohidratos
 
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Taipe Edison Biología Lípidos y GlúcidosTaipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Hidratos de carbono y ácidos nucleicos
Hidratos de carbono y  ácidos nucleicos Hidratos de carbono y  ácidos nucleicos
Hidratos de carbono y ácidos nucleicos
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
 
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
 
Biomoléculas 2021
Biomoléculas 2021Biomoléculas 2021
Biomoléculas 2021
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratos
 
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova MaitaBiomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Destacado

Os ovos misteriosos
Os ovos misteriososOs ovos misteriosos
Os ovos misteriosos
Joaquina Rafael Barbosa
 
18 de outubro dia do medico
18 de outubro dia do medico18 de outubro dia do medico
18 de outubro dia do medico
MCristinaElias
 
Cerebro eletronico de automação veicular
Cerebro eletronico de automação veicular   Cerebro eletronico de automação veicular
Cerebro eletronico de automação veicular
Ani Inventores
 
Clipagem Colégio Província de São Pedro de agosto e setembro de 2011
Clipagem Colégio Província de São Pedro   de agosto e setembro de 2011Clipagem Colégio Província de São Pedro   de agosto e setembro de 2011
Clipagem Colégio Província de São Pedro de agosto e setembro de 2011
PlayPress Assessoria e Conteúdo
 
O dragão rabugento
O dragão rabugentoO dragão rabugento
O dragão rabugento
mariajose3
 
Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos 2012Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos 2012
Rocío Chocos Humeno
 
Horta escolar maristela
Horta escolar  maristelaHorta escolar  maristela
Horta escolar maristelaQueila Stein
 
Auto psicografia....
Auto psicografia....Auto psicografia....
Auto psicografia....floresdoamem
 
Qu iz para crianças
Qu iz para criançasQu iz para crianças
Qu iz para criançasVaniacalmeida
 
3.º domingo do advento ano c - alegrai-vos
3.º domingo do advento   ano c - alegrai-vos3.º domingo do advento   ano c - alegrai-vos
3.º domingo do advento ano c - alegrai-vos
José Luiz Silva Pinto
 
La Magia de Photoshop
La Magia de PhotoshopLa Magia de Photoshop
La Magia de Photoshop
Trueno
 

Destacado (20)

Os ovos misteriosos
Os ovos misteriososOs ovos misteriosos
Os ovos misteriosos
 
18 de outubro dia do medico
18 de outubro dia do medico18 de outubro dia do medico
18 de outubro dia do medico
 
Cerebro eletronico de automação veicular
Cerebro eletronico de automação veicular   Cerebro eletronico de automação veicular
Cerebro eletronico de automação veicular
 
Clipagem Colégio Província de São Pedro de agosto e setembro de 2011
Clipagem Colégio Província de São Pedro   de agosto e setembro de 2011Clipagem Colégio Província de São Pedro   de agosto e setembro de 2011
Clipagem Colégio Província de São Pedro de agosto e setembro de 2011
 
O dragão rabugento
O dragão rabugentoO dragão rabugento
O dragão rabugento
 
Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos 2012Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos 2012
 
Vida saudável 12
Vida saudável 12Vida saudável 12
Vida saudável 12
 
Jesus de Nazaret de Pagola
Jesus de Nazaret de PagolaJesus de Nazaret de Pagola
Jesus de Nazaret de Pagola
 
Dia da árvore 5
Dia da árvore 5Dia da árvore 5
Dia da árvore 5
 
Horta escolar maristela
Horta escolar  maristelaHorta escolar  maristela
Horta escolar maristela
 
Dignidade
DignidadeDignidade
Dignidade
 
Auto psicografia....
Auto psicografia....Auto psicografia....
Auto psicografia....
 
Qu iz para crianças
Qu iz para criançasQu iz para crianças
Qu iz para crianças
 
La gente que me gusta
La gente que me gustaLa gente que me gusta
La gente que me gusta
 
Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
A diferenca
A diferencaA diferenca
A diferenca
 
3.º domingo do advento ano c - alegrai-vos
3.º domingo do advento   ano c - alegrai-vos3.º domingo do advento   ano c - alegrai-vos
3.º domingo do advento ano c - alegrai-vos
 
Shiatsu
ShiatsuShiatsu
Shiatsu
 
Projeto
ProjetoProjeto
Projeto
 
La Magia de Photoshop
La Magia de PhotoshopLa Magia de Photoshop
La Magia de Photoshop
 

Similar a Biomoléculas

Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasNelly Sthefy
 
Identificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicasIdentificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Identificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicasIdentificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Carbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptxCarbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptx
VICTORDAVIDCIFUENTES
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
Alejandra Agila
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
Eliana Michel
 
Glùcidos o carbohidratos
Glùcidos o carbohidratosGlùcidos o carbohidratos
Glùcidos o carbohidratosEvelyn Alvarado
 
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptxPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
MayliHuichoHuaman
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
Patricio Cartuche
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
veronica pantoja
 
Biomoleculas 2015
Biomoleculas 2015 Biomoleculas 2015
Biomoleculas 2015
Liceo de Coronado
 
Metabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptxMetabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptx
AlejoMorales25
 
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Vivian Segura
 
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
AngelesTulcanaz
 
GlúCidos
GlúCidosGlúCidos
GlúCidos
trabajoeducativo
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
WilsonChicaiza6
 

Similar a Biomoléculas (20)

Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Identificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicasIdentificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicas
 
Identificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicasIdentificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicas
 
Carbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptxCarbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptx
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
 
Glùcidos o carbohidratos
Glùcidos o carbohidratosGlùcidos o carbohidratos
Glùcidos o carbohidratos
 
Curtis 3
Curtis 3Curtis 3
Curtis 3
 
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptxPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoleculas 2015
Biomoleculas 2015 Biomoleculas 2015
Biomoleculas 2015
 
Bioelementos.pptx
Bioelementos.pptxBioelementos.pptx
Bioelementos.pptx
 
Metabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptxMetabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptx
 
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
 
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
GlúCidos
GlúCidosGlúCidos
GlúCidos
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Biomoléculas

  • 1. CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS BIOMOLÉCULAS
  • 2. CARBOHIDRATOS: 1º reserva energética en el cuerpo_60 %. Son las moléculas fundamentales de almacenamiento de energía en la mayoría de los seres vivos. Hay 3 tipos: 1) Monosacáridos(monómeros, azúcar simple): Son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. Por ejemplo la Glucosa: Fuente de energía importante para las células; subunidad de los que están compuestos la mayor parte de los polisacáridos.
  • 3. 2) Disacáridos: actúan como forma de transporte. Por ejemplo: Sacarosa: azúcar común; es la forma en que el azúcar se transporta en las plantas. Lactosa: azúcar que sólo existe en la leche. Maltosa: azúcar que existe en la malta. 3)Polisacáridos (polímeros): Están constituidos por monosacáridos unidos en cadenas largas. Algunos de ellos son formas de almacenamiento del azúcar. Por ejemplo: Celulosa: forma la parte fibrosa de la pared celular vegetal. Glucógeno: es la reserva energética en el hígado y tejidos musculares animal. Almidón: almacenamiento energético en las plantas.
  • 4. PROTEÍNAS Figuran entre las moléculas orgánicas más abundantes en la mayoría de los seres vivos. Constituyen hasta el 50 % o más del peso corporal. Hay muchas moléculas diferentes: enzimas, hormonas, proteínas de almacenamiento, etc. Según su función se puede distinguir los siguientes: Almacenamiento: proteína de semillas, clara del huevo. Defensa: anticuerpos. Enzimáticas: enzimas digestivas. Según su función las podemos diferenciar en: Estructurales: membranas celulares, huesos, músculos, articulaciones, colágeno, seda. Reguladoras: hormonas (insulina, ACTH, STH). Transporte: hemoglobina, mioglobina.
  • 5. LÍPIDOS Son moléculas solubles en agua pero solubles en cloroformo, en éter y en el benceno. Son moléculas de almacenamiento de energía, por lo común en forma de grasas y aceites. Cumplen funciones estructurales, como en el caso de los fosfolípidos, los glucolípidos y las ceras. Algunos desempeñan papeles principales como mensajeros químicos entre ellas y dentro de ellas. También son componentes importantes de las membranas celulares en las que cumplen funciones de reconocimiento celular. Los lípidos se pueden clasificar en:
  • 6. GRASAS Y ACEITES: Éstos poseen más cantidad de enlaces C_H y energía química que los carbohidratos. En vertebrados se presentan cuando el azúcar que ingerimos sobrepasa las posibilidades de transformarse en glucógeno, entonces se convierte en grasa. Y en algunas plantas, en almacenamiento de energía en forma de aceites. CERAS: Forman cubiertas protectoras, lubricantes e impermeabilizantes sobre la piel, el pelaje, las plumas y sobre el exoesqueleto en animales; y en las plantas en las hojas y frutos. Las ceras protegen las superficies en donde se depositan de la perdida de agua y aísla del frío a los tejidos internos.
  • 7. COLESTEROL Y OTROS ESTEROIDES: El colesterol pertenece a un grupo importante de compuestos conocidos como Esteroides. Este se encuentra en las membranas celulares, aproximadamente en 25 %de la membrana de un glóbulo rojo es colesterol. Su presencia da rigidez a las membranas y evita su congelamiento a muy bajas temperaturas. El colesterol es sintetizados en el hígado a partir de ácidos grasos saturados y también se obtienen de la dieta, principalmente de la carne, el queso y las yemas del huevo.
  • 8. NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS La información que dicta las estructuras de la enorme variedad de moléculas de proteínas que se encuentran en los organismos está codificada en moléculas conocidas como ÁCIDOS NUCLÉICOS, y están traducidas por éstas. Están formados por cadenas largas de nucleótidos, por 3 subunidades: un grupo fosfato, un azúcar de 5 C y una base nitrogenada. La subunidad azúcar de un nucleótido puede ser RIBOSA O DESOXIRIBOSA. La RIBOSA es el azúcar en los nucleótidos que forman ácidos ribonucleicos (ARN) .
  • 9. La DESOXIRIBOSA es el azúcar en los nucleótidos que forman ácidos desoxirribonucleicos ( ADN). Hay 5 bases nitrogenadas diferentes en los nucleótidos: La ADENINA, la GUANINA y la CITOSINA, que se encuentran tanto en el ADN como en el ARN, mientras que la TIMINA se encuentra sólo en el ADN y el URACILO sólo en el ARN. Aunque sus componentes químicos son muy semejantes, el ADN y el ARN desempeñan papeles biológicos muy diferentes. El ADN es el constituyente primario de los cromosomas de las células y es el portador del mensaje genético. La función del ARN es transmitir el mensaje genético presente en el ADN y traducirlo a proteínas.