SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
GLÚCIDOS
Compuestos de C, H, O, estos últimos en igual proporción que
el H2O (CH2O).
Derivados aldehídos o cetónicos polivalentes: sus grupos
funcionales son aldehído y ceto:
Se originan en la Fotosíntesis, durante la captura de energía
de la luz solar y se transforma en energía química, que
queda formando parte de los enlaces de los carbohidratos
Monosacáridos
Glucosa
Desoxirribosa
Oligosacáridos
Sacarosa
Lactosa
Polisacáridos
Almidón
CelulosaGlucosa:respiración
Desoxirribosa:ADN
Sacarosa:azúcarde
caña
Lactosa:azúcarde
leche
Almidón:energía
Celulosa:sostén
devegetales
MONOSACÁRIDOS (C6H12O6).- Azucares simples (aldosas y
cetosas) 3 – 10 carbonos. Carbohidratos importantes: 5 y 6
carbonos: pentosas y hexosas. Dulces y solubles en agua.
Cada Carbono contiene un grupo oxhidrilo (-OH) y solo en un
Carbono contiene el grupo funcional carbonilo (=C=O)
Si el carbonilo se encuentra al final se la cadena: aldosa.
Cuando el carbonilo no es terminal: cetosa
Pentosas: Ribosa y Desoxirribosa forman parte de los ácidos
nucleicos.
Hexosas: Fructosa, Galactosa y Glucosa.
DISACÁRIDOS.- Unión de monosacáridos mediante enlace
glucosidico con desprendimiento de una molécula de H2O.
Sacarosa o azúcar de caña: glucosa + fructosa
Lactosa o azúcar de la leche: glucosa + galactosa
POLISACÁRIDOS.- Unión de muchos monosacáridos (glucosa en forma
lineal o ramificada). Varios miles de unidades. Insolubles en agua
Celulosa: masa molecular elevada.
Almidón: polímero de glucosa, formado por largas cadenas de varios
cientos de unidades de glucosa. Reserva alimenticia en plantas.
Glucógeno o almidón animal: almacenaje de carbohidratos en
animales (hígado y músculo)
Quitina: hidrato de carbono nitrogenado. Esqueleto de artrópodos,
membrana celular y pared celular de hongos y bacterias.
Mucopolisacáridos: función estructural, regulan metabolismo del
agua, lubricante biológico. Acido hialurónico, condroitin sulfato,
heparina.
FUNCIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS
Fuente de energía química.
Almidón + glucógeno = almacenan energía
Forman estructuras celulares: membrana celular
Componentes de ácidos nucleicos (ribosa y desoxirribosa)
Glucosa + fructosa = combustibles en respiración
Celulosa: sostén de plantas
Quitina: exoesqueleto de artrópodos y paredes celulares de
hongos
Mucopolisacáridos: cartílagos, huesos, tendones (protección)
impiden deshidratación
Estructuras que lubrican articulaciones
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
LÍPIDOS
Componentes estructurales y reserva de energía.
Componentes funcionales (cortisona, hormonas sexuales, ácidos
biliares, colesterol)
Compuestos orgánicos compuestos por una molécula de glicerol
(glicerina) y tres moléculas de ácidos grasos.
Su fórmula general es: CH3 (CH2) n COOH
Grupo funcional: Carboxilo
Estado solido a temperatura ambiente
Grasas saturadas: reserva en animales (sebo, grasa). Sólido a
temperatura ambiente.
Grasas no saturadas: punto de fusión mas bajo, estado líquido a
temperatura ambiente. Se denominan aceites (células vegetales)
Ricos en energía potencial.
Son hidrófobos = no se asocian con moléculas de agua.
Los jabones son producto de la saponificación de las grasas.
TRIGLICÉRIDOS.- Abundantes en los seres vivos. Compuestos por
C, H, O. Es una glicerina (CH2OH-CHOH-CH2OH) unida a 3 ácidos
grasos: acido palmítico, esteárico y oleico.
Se encuentran en la sangre. Su exceso produce enfermedad de
arterias coronarias (menor a 150 es normal)
Regular dieta, realizar actividad física.
FOSFOLÍPIDOS.- Poseen “cola” hidrofóbica formada por 2 cadenas
de ácidos grasos y una “cabeza” hidrofílica representada por el
acido fosfórico.
Forman parte de la membrana celular.
Localizados en yema de huevo, leche (mantequilla)
Intervienen en el funcionamiento de los pulmones (atelectasia en
la fase de espiración)
Transforman el colesterol en componente soluble
ESFINGOLÍPIDOS.- Formado por 1 molécula de ácido graso y una
“cabeza” polar variable.
Esfingomielinas(células animales, vaina de mielina), cerebrosidos
(células nerviosas del cerebro y sistema nervioso periférico) y
gangliosidos (membrana externa de neuronas, células de materia
gris del cerebro).
Forman parte de las membranas de la célula eucariota
Forman tejidos del sistema nervioso
ESTEROIDES Y TERPENOS.- Lípidos no saponificables, derivados
de bloques de cinco átomos de carbono, es decir son grupos de
compuestos relacionados.
Esteroides: abundantes en animales. Colesterol
Terpenos: localizados en aceites esenciales de vegetales (limón,
mentol, alcanfor). De aquí se sintetizan vitaminas liposolubles (A,
D, E y K)
FUNCIÓN DE LOS LÍPIDOS
Fosfolípidos.- estructura de membranas celulares, cierta
impermeabilidad.
Esfingolípidos.- abundantes en tejido nervioso (cerebro),
membranas de células animales y vegetales. Participan en ciclos
celulares (lucha contra el cáncer y terapias para el Alzheimer.
Triglicéridos.- Reserva alimenticia en animales, aislantes del frio y
del calor extremo.
Caroteonoides y derivados.- Pigmentos que dan coloración a
zanahoria, a partir de esto el ser humano sintetiza vitaminas.
Ceras.- protección vegetal, impermeabilizante, evitan desecación.
En animales pueden encontrarse en la piel, plumas, exoesqueleto,
cera de abeja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
ladysjm
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Gerardo Tovar
 
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
AngelesTulcanaz
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
tubiologia
 
Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas OrganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
Lipidos alr
Lipidos  alrLipidos  alr
Lipidos alr
Alicia
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
victorino66 palacios
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
quezadaana91
 
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandraGrasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
♥єℓνιяα נαηєтн♥ נιвαנα яυιz
 
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Biomoleculas  organicas cristina giraldoBiomoleculas  organicas cristina giraldo
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Cristina Giraldo
 
Biologia Macromoleculas
Biologia MacromoleculasBiologia Macromoleculas
Biologia Macromoleculas
Carlos Aguirre
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
OrnellaPortilloGarci
 
Biomoleculas organigrama
Biomoleculas organigramaBiomoleculas organigrama
Biomoleculas organigrama
huesosdelgaditos
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
lenarocio
 
La Base Molecular De La Vida 1
La Base Molecular De La Vida 1La Base Molecular De La Vida 1
La Base Molecular De La Vida 1
niqho
 
Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades
andresguerra25
 

La actualidad más candente (17)

Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
 
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
 
Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas OrganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
 
Lipidos alr
Lipidos  alrLipidos  alr
Lipidos alr
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandraGrasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
 
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Biomoleculas  organicas cristina giraldoBiomoleculas  organicas cristina giraldo
Biomoleculas organicas cristina giraldo
 
Biologia Macromoleculas
Biologia MacromoleculasBiologia Macromoleculas
Biologia Macromoleculas
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
 
Biomoleculas organigrama
Biomoleculas organigramaBiomoleculas organigrama
Biomoleculas organigrama
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
La Base Molecular De La Vida 1
La Base Molecular De La Vida 1La Base Molecular De La Vida 1
La Base Molecular De La Vida 1
 
Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades
 

Similar a Biomoleculas

Alimentos
AlimentosAlimentos
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Daniel Hernandez
 
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdfFUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
1ECADiegoJosuHernnde
 
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
Alba Sifuentes
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
edua7
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
susana-1005
 
Clase de lípidos
Clase de lípidosClase de lípidos
Clase de lípidos
NinfaEg
 
Biologia.doc
Biologia.docBiologia.doc
Biologia.doc
QuimicaEnLinea2
 
5. Lipidos 2009
5. Lipidos 20095. Lipidos 2009
5. Lipidos 2009
Luciana Yohai
 
Molculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medioMolculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medio
Maria de los Angeles Torrejon Aguayo
 
Biomoleculasramiroflorez grupo29
Biomoleculasramiroflorez grupo29Biomoleculasramiroflorez grupo29
Biomoleculasramiroflorez grupo29
Sergio Peña
 
Guía unam 10 biologia
Guía unam 10   biologiaGuía unam 10   biologia
Guía unam 10 biologia
Jose Luis Lopez Garcia
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
cvida08
 
UF1 Los seres vivos: composición y función
UF1 Los seres vivos: composición y función UF1 Los seres vivos: composición y función
UF1 Los seres vivos: composición y función
Mónica
 
LíPidos
LíPidosLíPidos
LíPidos
sirkoky
 
Hidratos de Carbono & Lipidos
Hidratos de Carbono & LipidosHidratos de Carbono & Lipidos
Hidratos de Carbono & Lipidos
alex.eliasb
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
Eliana Michel
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Julio Sanchez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Julio Sanchez
 
Bioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricionBioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricion
Andreita Velez
 

Similar a Biomoleculas (20)

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdfFUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
 
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Clase de lípidos
Clase de lípidosClase de lípidos
Clase de lípidos
 
Biologia.doc
Biologia.docBiologia.doc
Biologia.doc
 
5. Lipidos 2009
5. Lipidos 20095. Lipidos 2009
5. Lipidos 2009
 
Molculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medioMolculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medio
 
Biomoleculasramiroflorez grupo29
Biomoleculasramiroflorez grupo29Biomoleculasramiroflorez grupo29
Biomoleculasramiroflorez grupo29
 
Guía unam 10 biologia
Guía unam 10   biologiaGuía unam 10   biologia
Guía unam 10 biologia
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
UF1 Los seres vivos: composición y función
UF1 Los seres vivos: composición y función UF1 Los seres vivos: composición y función
UF1 Los seres vivos: composición y función
 
LíPidos
LíPidosLíPidos
LíPidos
 
Hidratos de Carbono & Lipidos
Hidratos de Carbono & LipidosHidratos de Carbono & Lipidos
Hidratos de Carbono & Lipidos
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Bioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricionBioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricion
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Biomoleculas

  • 2. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS GLÚCIDOS Compuestos de C, H, O, estos últimos en igual proporción que el H2O (CH2O). Derivados aldehídos o cetónicos polivalentes: sus grupos funcionales son aldehído y ceto: Se originan en la Fotosíntesis, durante la captura de energía de la luz solar y se transforma en energía química, que queda formando parte de los enlaces de los carbohidratos
  • 4. MONOSACÁRIDOS (C6H12O6).- Azucares simples (aldosas y cetosas) 3 – 10 carbonos. Carbohidratos importantes: 5 y 6 carbonos: pentosas y hexosas. Dulces y solubles en agua. Cada Carbono contiene un grupo oxhidrilo (-OH) y solo en un Carbono contiene el grupo funcional carbonilo (=C=O) Si el carbonilo se encuentra al final se la cadena: aldosa. Cuando el carbonilo no es terminal: cetosa Pentosas: Ribosa y Desoxirribosa forman parte de los ácidos nucleicos. Hexosas: Fructosa, Galactosa y Glucosa.
  • 5. DISACÁRIDOS.- Unión de monosacáridos mediante enlace glucosidico con desprendimiento de una molécula de H2O. Sacarosa o azúcar de caña: glucosa + fructosa Lactosa o azúcar de la leche: glucosa + galactosa
  • 6. POLISACÁRIDOS.- Unión de muchos monosacáridos (glucosa en forma lineal o ramificada). Varios miles de unidades. Insolubles en agua Celulosa: masa molecular elevada. Almidón: polímero de glucosa, formado por largas cadenas de varios cientos de unidades de glucosa. Reserva alimenticia en plantas. Glucógeno o almidón animal: almacenaje de carbohidratos en animales (hígado y músculo) Quitina: hidrato de carbono nitrogenado. Esqueleto de artrópodos, membrana celular y pared celular de hongos y bacterias. Mucopolisacáridos: función estructural, regulan metabolismo del agua, lubricante biológico. Acido hialurónico, condroitin sulfato, heparina.
  • 7. FUNCIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS Fuente de energía química. Almidón + glucógeno = almacenan energía Forman estructuras celulares: membrana celular Componentes de ácidos nucleicos (ribosa y desoxirribosa) Glucosa + fructosa = combustibles en respiración Celulosa: sostén de plantas Quitina: exoesqueleto de artrópodos y paredes celulares de hongos Mucopolisacáridos: cartílagos, huesos, tendones (protección) impiden deshidratación Estructuras que lubrican articulaciones
  • 8. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS LÍPIDOS Componentes estructurales y reserva de energía. Componentes funcionales (cortisona, hormonas sexuales, ácidos biliares, colesterol) Compuestos orgánicos compuestos por una molécula de glicerol (glicerina) y tres moléculas de ácidos grasos. Su fórmula general es: CH3 (CH2) n COOH Grupo funcional: Carboxilo Estado solido a temperatura ambiente Grasas saturadas: reserva en animales (sebo, grasa). Sólido a temperatura ambiente. Grasas no saturadas: punto de fusión mas bajo, estado líquido a temperatura ambiente. Se denominan aceites (células vegetales) Ricos en energía potencial. Son hidrófobos = no se asocian con moléculas de agua. Los jabones son producto de la saponificación de las grasas.
  • 9. TRIGLICÉRIDOS.- Abundantes en los seres vivos. Compuestos por C, H, O. Es una glicerina (CH2OH-CHOH-CH2OH) unida a 3 ácidos grasos: acido palmítico, esteárico y oleico. Se encuentran en la sangre. Su exceso produce enfermedad de arterias coronarias (menor a 150 es normal) Regular dieta, realizar actividad física. FOSFOLÍPIDOS.- Poseen “cola” hidrofóbica formada por 2 cadenas de ácidos grasos y una “cabeza” hidrofílica representada por el acido fosfórico. Forman parte de la membrana celular. Localizados en yema de huevo, leche (mantequilla) Intervienen en el funcionamiento de los pulmones (atelectasia en la fase de espiración) Transforman el colesterol en componente soluble
  • 10. ESFINGOLÍPIDOS.- Formado por 1 molécula de ácido graso y una “cabeza” polar variable. Esfingomielinas(células animales, vaina de mielina), cerebrosidos (células nerviosas del cerebro y sistema nervioso periférico) y gangliosidos (membrana externa de neuronas, células de materia gris del cerebro). Forman parte de las membranas de la célula eucariota Forman tejidos del sistema nervioso ESTEROIDES Y TERPENOS.- Lípidos no saponificables, derivados de bloques de cinco átomos de carbono, es decir son grupos de compuestos relacionados. Esteroides: abundantes en animales. Colesterol Terpenos: localizados en aceites esenciales de vegetales (limón, mentol, alcanfor). De aquí se sintetizan vitaminas liposolubles (A, D, E y K)
  • 11. FUNCIÓN DE LOS LÍPIDOS Fosfolípidos.- estructura de membranas celulares, cierta impermeabilidad. Esfingolípidos.- abundantes en tejido nervioso (cerebro), membranas de células animales y vegetales. Participan en ciclos celulares (lucha contra el cáncer y terapias para el Alzheimer. Triglicéridos.- Reserva alimenticia en animales, aislantes del frio y del calor extremo. Caroteonoides y derivados.- Pigmentos que dan coloración a zanahoria, a partir de esto el ser humano sintetiza vitaminas. Ceras.- protección vegetal, impermeabilizante, evitan desecación. En animales pueden encontrarse en la piel, plumas, exoesqueleto, cera de abeja.