SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR
NO DE GRUPO 151009_29
RAMIRO FLÓREZ TORRES
TUTORA
EDITH ALEJANDRA CARREÑO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PAMPLONA
2016
1
2
INTRODUCCIÓN
De los elementos químicos conocidos solo 6 de ellos se consideran bioelementos,
siendo útiles para la materia constituyen el 95% y 99% de tejidos vivos carbono,
hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, fosforo, teniendo en cuenta que existen
biomolecular inorgánicas como agua , sales, minerales y gases, los organismos
tienen sus funciones vitales gracias a los elementos y moléculas, algunas de estas
moléculas funcionan como parte estructural de las células y tejidos del cuerpo de
todo los organismos
QUE SON BIOMOLECULAS.
LAS BIOMOLECULAR SON LAS MOLÉCULAS QUE
CONSTITUYENTES DE LOS SERES VIVOS. LOS
ELEMENTOS QUÍMICOS O BIOELEMENTOS MÁS
ABUNDANTE EN LO SERES VIVOS. CARBONO,
HIDROGENO, OXIGENO, NITRÓGENO, FOSFORO Y
AZUFRE (C, H, O, N, P, S) PRESENTANDO ALREDEDOR
DEL 99% DE LA MASA DE LA MAYORÍA DE LAS
CÉLULAS, CON ELLAS SE CREAN SUSTANCIAS O
BIOMOLECULAR TAMBIÉN LLAMADAS
MACROMOLÉCULAS O MOLÉCULAS DE LA VIDA
(PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, NEUROTRANSMISORES)
SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
A) BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: AGUA, GASES Y
MINERALES
B) BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: GLÚCIDOS
(HIDRATOS DE CARBONO), LÍPIDOS,
PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
Las biomoleculas fundamentales que forman el cuerpo humano
Macromoleculas Unidad Función Grafico
Proteinas
Aminoácidos
Estructural, enzimática,
transporte, defensa,
receptores y hormonas
(C, H, O, N, S)
Carbohidratos
Glucosa, fructosa,
galactosa
Reserva energética,
térmica y estructural(C, H, O)
Lipidos
Acidos grasos mas
Gliserol
Reserva energética,
térmica y estructural
(C, H, O)
Acidos nucleicos
Nucleotidos
Herencia controlde
síntesis de proteínas y
energía
(C, H, O, N, P)
LÍPIDOS
Los lípidos saponificables cumplen dos
funciones primordiales para la célula; por una
parte los fosfolípidos que forman el esqueleto
de la membrana celular (bicapa lipídica); por
otra parte los triglicéridos son el principal
almacén de energía de los animales.
Los lípidos insaponifables y los isoprenoides
desempeñan funciones reguladoras.
La energía de almacenamiento o
mantenimiento (9 Cal/gr) son formadores
estructurales de la membrana.
LIPIDOS
TIPO NATURALEZA FUNCION
Lípidos saponificable
ÁCIDOS GRASOS Ácido orgánicos monocarboxilicos saturados o
insaturados
Introdujo otros lípidos
AGILGLICÉRIDO Formados mediante una reacción de condensación
llamada esterificación. tipos Monoglicéridos,
Diacilgliceridos: Triacilglicérido o triglicéridos
Reserva energética y aislante.
CERAS se obtienen por esterificación de un ácido graso con un
alcohol
Protección, aislamiento y lubricación
FOSFOLÍPIDOS Una molécula compleja compuesta por glicerol, al que
se unen dos ácidos grasos y un grupo de fosfato.
Forma membranas biológicas
ESFINGOLÍPIDOS Formados por una caramida unida a un glúcido,
careciendo, por tanto, de un grupo de fosfato
Especialmente en el sistema nervioso por
las membranas biológicas
Lípidos Isaponificables
TERPENOS son lípidos derivados del hidrocarburo isopreno (o 2-
metil-1,3-butadieno) , terpenos importantes son los
aceites
Síntesis de las vitaminas A, K y E
ESTEROIDES Son lípidos derivados del núcleo del hidrocarburo
esterano
Vitaminas , hormonas y ácidos biliares
PROSTAGLANDINAS son lípidos derivados de los ácidos grasos esenciales Diferentes funciones
CARBOHIDRATOS:
Los carbohidratos son uno de los
principales nutrientes en nuestra
alimentación. Estos ayudan a
proporcionar energía al cuerpo. Se
pueden encontrar tres principales
tipos de carbohidratos en los
alimentos: azúcares, almidones y
fibra.
LOS CARBOHIDRATOS
CLASES NATURALEZA FUNCIÓN
AZÚCARES La sacarosa o sucrosa se extrae a partir de las
plantas
Almacenan energía e
intermediarios en él metabolismo
ALMIDONES Material de reserva de los vegetales Es un polisacárido y depósito de
carbohidratos
FIBRA La fibra vegetal, que es el tipo de fibra que se puede
consumir
Diversas funciones aumento,
absorción y reducción
LOS MONOSACÁRIDOS: Son moléculas sencillas que responden a la fórmula
general (CH2O). Están formados por 3, 4, 5, 6 ó 7
átomos de carbono
Poder reductor
LOS POLISACÁRIDOS: Están formados por la unión de monosacáridos,
unidos por enlaces “O-glucosídicos”
Energéticas y estructurales
LOS DISACÁRIDOS formados por la unión de dos monosacáridos,
generalmente hexosas y son los oligosacáridos
Reductores
Sacarosa, Lactosa y maltosa
POLISACÁRIDOS
Según su composición y según su función
H
O
M
O
P
O
L
I
S
A
C
A
R
I
D
O
S
EL ALMIDÓN: De reserva proporciona energía
LA AMILOPECTINA De reserva proporciona energía
GLUCÓGENO. De reserva proporciona energía
CELULOSA. Estructural proporcionan soporte y energía
GLUCÓGENO. De reserva proporciona energía
Formado por el mismo tipo de
Monosacáridos
QUITINA. Estructural proporcionan soporte y energía
H
E
T
E
R
O
P
O
L
I
S
A
C
A
R
I
D
O
S
PECTINAS Estructural proporcionan soporte y energía
HEMICELULOSAS Estructural proporcionan soporte y energía
PEPTIDOGLUCANOS Estructural proporcionan soporte y energía
Formados por Monosacáridos Diferentes GLUCOSAMINOGLUCANOS Estructural proporcionan soporte y energía
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS:
Son grandes polímeros
formados por la repetición de
monómeros denominados
nucleótidos, unidos mediante
enlaces fosfodiéster. Se forman,
largas cadenas; algunas
moléculas de ácidos nucleicos.
Los ácidos nucleicos almacenan
la información genética de los
organismos vivos y son los
responsables de la transmisión
hereditaria. Existen dos tipos
básicos, el ADN y el ARN.
ARN
CLASES
ARN m ARN mensajero Traslada el código genético del ADN desde el núcleo hasta el citoplasma
ARN r ARN ribosómico
Se encuentra en el citoplasma unido o asociado alas ribosomas , en
donde ocurre la lectura del ARN
ARN T ARN trasferencia
Se encarga de asociar los anticodones con sus aminoácidos
correspondientes con la lectura del ARN dentro del ribosoma
DIFERENCIAS ENTRE ADN Y ARN
Diferencias entre ADN y ARN
ADN ARN
Doble cadena helicoidal Posee una cadena helicoidal
Azúcar llamada desoxirribosa Azúcar llamado ribosa
Tiene cuatro bases Guanina, adenina, Citosina y Timina Sus bases Adenina , Uracilo , Guanina y Citosina
Se aloja en el núcleo de la célula Se aloja en el nucléolo de la célula
Un solo ADN Hay ARN transferencia, ARN mensajero, ARN ribosómico
No sale del núcleo Sale del nucléolo y del núcleo
Constituye los Genes(se replica o se trascribe a ARN) Molécula involucrada en la síntesis de proteínas
LAS PROTEÍNAS:
Son compuestos
orgánicos constituidos por
aminoácidos dispuestos en
una cadena lineal y unidos
por vínculos péptidos. Las
proteínas son
ensambladas a partir de
los aminoácidos usando la
información codificada en
los genes.
.
Clasificación de las proteínas.
Según su Pueden ser En
Composición Simples o conjugadas
Glicoproteínas, lipoproteínas, hemoproteinas
Morfología y solubilidad Fibrosas y globulares
Elastina, colágeno, queratina, enzimas,
proteínas de membrana
Función biológica
Estructurales, trasportadoras, defensoras,
hormonales, enzimáticas y contráctiles
Piel, pelo, uñas, hemoglobina, anticuerpos,
insulina, amilasas, actina
.
NIVEL ESTRUCTURAL DE LAS PROTEÍNAS
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS
PROTEÍNAS
proteínas se refiere a la secuencia de
aminoácidos, es decir, la combinación lineal
de los aminoácidos
ESTRUCTURA SECUNDARIA DE
LAS PROTEÍNAS
la disposición espacial local del esqueleto
proteico, gracias a la formación de puentes de
hidrógeno entre los átomos que forman el
enlace peptídico
ESTRUCTURA TERCIARIA DE LAS
PROTEÍNAS
Es el modo en que la cadena polipeptídica se
pliega en el espacio, es decir, cómo se enrolla
una determinada proteína, ya sea globular o
fibrosa
ESTRUCTURA CUATERNARIA DE
LAS PROTEÍNAS
deriva de la conjunción de varias cadenas
peptídicas que, asociadas, conforman un ente
.
Conclusión
La parte fundamental de todo ser vivo se da gracias las biomoleculas ya que son
de vital importancia para los organismos, la falta de estos no podría seguir el
funcionamiento normal del organismo clasificados en orgánicos e inorgánicos
.
Bibliografía
http://biologia.laguia2000.com/bioquimica/polisacridos#ixzz43gmygj8O
Biología http://biologia.laguia2000.com/bioquimica/polisacridos#ixzz43goPLHDV
http://centros.edu.xunta.es/iesastelleiras/depart/bioxeo/pres2b/plipid.pdf
http://lores2bach.weebly.com/liacutepidos-saponificables.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1Rosario Guerra
 
Bases moleculares de la vida
Bases moleculares de la vidaBases moleculares de la vida
Bases moleculares de la vidaSarita Sofia
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
Mailing Paez
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades
andresguerra25
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
Hans Antezana Gonzales
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
 
Monografia proteinas
Monografia proteinasMonografia proteinas
Monografia proteinas
Yoselinn Lilian
 
Proteínas - Neil Dueñas
Proteínas - Neil DueñasProteínas - Neil Dueñas
Proteínas - Neil Dueñas
Alexander Dueñas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Jessica Sancere
 
Estructura secundaria de las proteinas
Estructura secundaria de las proteinasEstructura secundaria de las proteinas
Estructura secundaria de las proteinasgeriatriauat
 
Precursores de las proteínas
Precursores de las proteínasPrecursores de las proteínas
Precursores de las proteínasDoralba Mena
 
Quimica proteínas.
Quimica proteínas.Quimica proteínas.
Quimica proteínas.
Kelly Contreras
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
Mauricio Torres
 
Mapa Conceptual de Proteinas
Mapa Conceptual de ProteinasMapa Conceptual de Proteinas
Mapa Conceptual de Proteinas
Bioquimicagassos
 

La actualidad más candente (20)

Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
 
Proteinas o protidos
Proteinas o protidosProteinas o protidos
Proteinas o protidos
 
Bases moleculares de la vida
Bases moleculares de la vidaBases moleculares de la vida
Bases moleculares de la vida
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 
Monografia proteinas
Monografia proteinasMonografia proteinas
Monografia proteinas
 
Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
 
Proteínas - Neil Dueñas
Proteínas - Neil DueñasProteínas - Neil Dueñas
Proteínas - Neil Dueñas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Estructura secundaria de las proteinas
Estructura secundaria de las proteinasEstructura secundaria de las proteinas
Estructura secundaria de las proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Precursores de las proteínas
Precursores de las proteínasPrecursores de las proteínas
Precursores de las proteínas
 
Quimica proteínas.
Quimica proteínas.Quimica proteínas.
Quimica proteínas.
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
 
Mapa Conceptual de Proteinas
Mapa Conceptual de ProteinasMapa Conceptual de Proteinas
Mapa Conceptual de Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Destacado

WEHDC Summer 2015 Print Newsletter (FINAL- LETTERSIZE)
WEHDC Summer 2015 Print Newsletter (FINAL- LETTERSIZE)WEHDC Summer 2015 Print Newsletter (FINAL- LETTERSIZE)
WEHDC Summer 2015 Print Newsletter (FINAL- LETTERSIZE)Rolando Huerta
 
a survey of morphing techniques
a survey of morphing techniquesa survey of morphing techniques
a survey of morphing techniques
IJAEMSJORNAL
 
Single jersey slub
Single jersey slubSingle jersey slub
Single jersey slub
MD. SAJJADUL KARIM BHUIYAN
 
Ethnocentric Behaviour and Business Performance of Multinational Enterprises ...
Ethnocentric Behaviour and Business Performance of Multinational Enterprises ...Ethnocentric Behaviour and Business Performance of Multinational Enterprises ...
Ethnocentric Behaviour and Business Performance of Multinational Enterprises ...
IJAEMSJORNAL
 
01 influencia camiónchoquevial 1984
01 influencia camiónchoquevial 198401 influencia camiónchoquevial 1984
01 influencia camiónchoquevial 1984
Sierra Francisco Justo
 
Türkiye'de Sağlık Harcamaları
Türkiye'de Sağlık HarcamalarıTürkiye'de Sağlık Harcamaları
Türkiye'de Sağlık Harcamaları
Nisantasi University
 
Samsung tdb-dvm-s-water e-outdoor_dbeu-13082_da1
Samsung tdb-dvm-s-water e-outdoor_dbeu-13082_da1Samsung tdb-dvm-s-water e-outdoor_dbeu-13082_da1
Samsung tdb-dvm-s-water e-outdoor_dbeu-13082_da1
Haluk TOSUN
 
Microbiological Tools for Contaminated Site Monitoring and Remediation
Microbiological Tools for Contaminated Site Monitoring and RemediationMicrobiological Tools for Contaminated Site Monitoring and Remediation
Microbiological Tools for Contaminated Site Monitoring and Remediation
Alastair Reed
 

Destacado (9)

WEHDC Summer 2015 Print Newsletter (FINAL- LETTERSIZE)
WEHDC Summer 2015 Print Newsletter (FINAL- LETTERSIZE)WEHDC Summer 2015 Print Newsletter (FINAL- LETTERSIZE)
WEHDC Summer 2015 Print Newsletter (FINAL- LETTERSIZE)
 
Santanu - Bio-data 5.6.16
Santanu - Bio-data 5.6.16Santanu - Bio-data 5.6.16
Santanu - Bio-data 5.6.16
 
a survey of morphing techniques
a survey of morphing techniquesa survey of morphing techniques
a survey of morphing techniques
 
Single jersey slub
Single jersey slubSingle jersey slub
Single jersey slub
 
Ethnocentric Behaviour and Business Performance of Multinational Enterprises ...
Ethnocentric Behaviour and Business Performance of Multinational Enterprises ...Ethnocentric Behaviour and Business Performance of Multinational Enterprises ...
Ethnocentric Behaviour and Business Performance of Multinational Enterprises ...
 
01 influencia camiónchoquevial 1984
01 influencia camiónchoquevial 198401 influencia camiónchoquevial 1984
01 influencia camiónchoquevial 1984
 
Türkiye'de Sağlık Harcamaları
Türkiye'de Sağlık HarcamalarıTürkiye'de Sağlık Harcamaları
Türkiye'de Sağlık Harcamaları
 
Samsung tdb-dvm-s-water e-outdoor_dbeu-13082_da1
Samsung tdb-dvm-s-water e-outdoor_dbeu-13082_da1Samsung tdb-dvm-s-water e-outdoor_dbeu-13082_da1
Samsung tdb-dvm-s-water e-outdoor_dbeu-13082_da1
 
Microbiological Tools for Contaminated Site Monitoring and Remediation
Microbiological Tools for Contaminated Site Monitoring and RemediationMicrobiological Tools for Contaminated Site Monitoring and Remediation
Microbiological Tools for Contaminated Site Monitoring and Remediation
 

Similar a Biomoleculasramiroflorez grupo29

Biomoléculas 1
Biomoléculas 1Biomoléculas 1
Biomoléculas 1
catasaato
 
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
Ana Castillo
 
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1
Aromulo
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
edua7
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasIsela Moreno
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
GnesisSnchez8
 
BIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptxBIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptx
JimenaZamora9
 
La Base Molecular De La Vida 1
La Base Molecular De La Vida 1La Base Molecular De La Vida 1
La Base Molecular De La Vida 1niqho
 
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdfFUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
1ECADiegoJosuHernnde
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
alexism1994
 
Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
2. Componentes Químicos de la Célula
2. Componentes Químicos de la Célula2. Componentes Químicos de la Célula
2. Componentes Químicos de la Célula
DoctorStrange9
 
Biomoleculas organicas. carbohidratos lipidos
Biomoleculas organicas. carbohidratos lipidosBiomoleculas organicas. carbohidratos lipidos
Biomoleculas organicas. carbohidratos lipidos
NicoleQuinchimba
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
JazminNavarrete1
 

Similar a Biomoleculasramiroflorez grupo29 (20)

Biomoléculas 1
Biomoléculas 1Biomoléculas 1
Biomoléculas 1
 
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
 
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculas
 
Composicion Quimica
Composicion Quimica Composicion Quimica
Composicion Quimica
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
BIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptxBIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptx
 
La Base Molecular De La Vida 1
La Base Molecular De La Vida 1La Base Molecular De La Vida 1
La Base Molecular De La Vida 1
 
Agua, g
Agua, gAgua, g
Agua, g
 
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdfFUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Lipidos ......
Lipidos   ......Lipidos   ......
Lipidos ......
 
2. Componentes Químicos de la Célula
2. Componentes Químicos de la Célula2. Componentes Químicos de la Célula
2. Componentes Químicos de la Célula
 
Biomoleculas organicas. carbohidratos lipidos
Biomoleculas organicas. carbohidratos lipidosBiomoleculas organicas. carbohidratos lipidos
Biomoleculas organicas. carbohidratos lipidos
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Biomoleculasramiroflorez grupo29

  • 1. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR NO DE GRUPO 151009_29 RAMIRO FLÓREZ TORRES TUTORA EDITH ALEJANDRA CARREÑO ADMINISTRACIÓN EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PAMPLONA 2016 1
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN De los elementos químicos conocidos solo 6 de ellos se consideran bioelementos, siendo útiles para la materia constituyen el 95% y 99% de tejidos vivos carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, fosforo, teniendo en cuenta que existen biomolecular inorgánicas como agua , sales, minerales y gases, los organismos tienen sus funciones vitales gracias a los elementos y moléculas, algunas de estas moléculas funcionan como parte estructural de las células y tejidos del cuerpo de todo los organismos
  • 3. QUE SON BIOMOLECULAS. LAS BIOMOLECULAR SON LAS MOLÉCULAS QUE CONSTITUYENTES DE LOS SERES VIVOS. LOS ELEMENTOS QUÍMICOS O BIOELEMENTOS MÁS ABUNDANTE EN LO SERES VIVOS. CARBONO, HIDROGENO, OXIGENO, NITRÓGENO, FOSFORO Y AZUFRE (C, H, O, N, P, S) PRESENTANDO ALREDEDOR DEL 99% DE LA MASA DE LA MAYORÍA DE LAS CÉLULAS, CON ELLAS SE CREAN SUSTANCIAS O BIOMOLECULAR TAMBIÉN LLAMADAS MACROMOLÉCULAS O MOLÉCULAS DE LA VIDA (PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, NEUROTRANSMISORES) SE PUEDEN CLASIFICAR EN: A) BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: AGUA, GASES Y MINERALES B) BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: GLÚCIDOS (HIDRATOS DE CARBONO), LÍPIDOS, PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
  • 4. Las biomoleculas fundamentales que forman el cuerpo humano Macromoleculas Unidad Función Grafico Proteinas Aminoácidos Estructural, enzimática, transporte, defensa, receptores y hormonas (C, H, O, N, S) Carbohidratos Glucosa, fructosa, galactosa Reserva energética, térmica y estructural(C, H, O) Lipidos Acidos grasos mas Gliserol Reserva energética, térmica y estructural (C, H, O) Acidos nucleicos Nucleotidos Herencia controlde síntesis de proteínas y energía (C, H, O, N, P)
  • 5. LÍPIDOS Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para la célula; por una parte los fosfolípidos que forman el esqueleto de la membrana celular (bicapa lipídica); por otra parte los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales. Los lípidos insaponifables y los isoprenoides desempeñan funciones reguladoras. La energía de almacenamiento o mantenimiento (9 Cal/gr) son formadores estructurales de la membrana.
  • 6. LIPIDOS TIPO NATURALEZA FUNCION Lípidos saponificable ÁCIDOS GRASOS Ácido orgánicos monocarboxilicos saturados o insaturados Introdujo otros lípidos AGILGLICÉRIDO Formados mediante una reacción de condensación llamada esterificación. tipos Monoglicéridos, Diacilgliceridos: Triacilglicérido o triglicéridos Reserva energética y aislante. CERAS se obtienen por esterificación de un ácido graso con un alcohol Protección, aislamiento y lubricación FOSFOLÍPIDOS Una molécula compleja compuesta por glicerol, al que se unen dos ácidos grasos y un grupo de fosfato. Forma membranas biológicas ESFINGOLÍPIDOS Formados por una caramida unida a un glúcido, careciendo, por tanto, de un grupo de fosfato Especialmente en el sistema nervioso por las membranas biológicas Lípidos Isaponificables TERPENOS son lípidos derivados del hidrocarburo isopreno (o 2- metil-1,3-butadieno) , terpenos importantes son los aceites Síntesis de las vitaminas A, K y E ESTEROIDES Son lípidos derivados del núcleo del hidrocarburo esterano Vitaminas , hormonas y ácidos biliares PROSTAGLANDINAS son lípidos derivados de los ácidos grasos esenciales Diferentes funciones
  • 7. CARBOHIDRATOS: Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes en nuestra alimentación. Estos ayudan a proporcionar energía al cuerpo. Se pueden encontrar tres principales tipos de carbohidratos en los alimentos: azúcares, almidones y fibra.
  • 8. LOS CARBOHIDRATOS CLASES NATURALEZA FUNCIÓN AZÚCARES La sacarosa o sucrosa se extrae a partir de las plantas Almacenan energía e intermediarios en él metabolismo ALMIDONES Material de reserva de los vegetales Es un polisacárido y depósito de carbohidratos FIBRA La fibra vegetal, que es el tipo de fibra que se puede consumir Diversas funciones aumento, absorción y reducción LOS MONOSACÁRIDOS: Son moléculas sencillas que responden a la fórmula general (CH2O). Están formados por 3, 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono Poder reductor LOS POLISACÁRIDOS: Están formados por la unión de monosacáridos, unidos por enlaces “O-glucosídicos” Energéticas y estructurales LOS DISACÁRIDOS formados por la unión de dos monosacáridos, generalmente hexosas y son los oligosacáridos Reductores Sacarosa, Lactosa y maltosa
  • 9. POLISACÁRIDOS Según su composición y según su función H O M O P O L I S A C A R I D O S EL ALMIDÓN: De reserva proporciona energía LA AMILOPECTINA De reserva proporciona energía GLUCÓGENO. De reserva proporciona energía CELULOSA. Estructural proporcionan soporte y energía GLUCÓGENO. De reserva proporciona energía Formado por el mismo tipo de Monosacáridos QUITINA. Estructural proporcionan soporte y energía H E T E R O P O L I S A C A R I D O S PECTINAS Estructural proporcionan soporte y energía HEMICELULOSAS Estructural proporcionan soporte y energía PEPTIDOGLUCANOS Estructural proporcionan soporte y energía Formados por Monosacáridos Diferentes GLUCOSAMINOGLUCANOS Estructural proporcionan soporte y energía
  • 10. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS: Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.
  • 11. ARN CLASES ARN m ARN mensajero Traslada el código genético del ADN desde el núcleo hasta el citoplasma ARN r ARN ribosómico Se encuentra en el citoplasma unido o asociado alas ribosomas , en donde ocurre la lectura del ARN ARN T ARN trasferencia Se encarga de asociar los anticodones con sus aminoácidos correspondientes con la lectura del ARN dentro del ribosoma
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE ADN Y ARN Diferencias entre ADN y ARN ADN ARN Doble cadena helicoidal Posee una cadena helicoidal Azúcar llamada desoxirribosa Azúcar llamado ribosa Tiene cuatro bases Guanina, adenina, Citosina y Timina Sus bases Adenina , Uracilo , Guanina y Citosina Se aloja en el núcleo de la célula Se aloja en el nucléolo de la célula Un solo ADN Hay ARN transferencia, ARN mensajero, ARN ribosómico No sale del núcleo Sale del nucléolo y del núcleo Constituye los Genes(se replica o se trascribe a ARN) Molécula involucrada en la síntesis de proteínas
  • 13. LAS PROTEÍNAS: Son compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos dispuestos en una cadena lineal y unidos por vínculos péptidos. Las proteínas son ensambladas a partir de los aminoácidos usando la información codificada en los genes.
  • 14. . Clasificación de las proteínas. Según su Pueden ser En Composición Simples o conjugadas Glicoproteínas, lipoproteínas, hemoproteinas Morfología y solubilidad Fibrosas y globulares Elastina, colágeno, queratina, enzimas, proteínas de membrana Función biológica Estructurales, trasportadoras, defensoras, hormonales, enzimáticas y contráctiles Piel, pelo, uñas, hemoglobina, anticuerpos, insulina, amilasas, actina
  • 15. . NIVEL ESTRUCTURAL DE LAS PROTEÍNAS ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS proteínas se refiere a la secuencia de aminoácidos, es decir, la combinación lineal de los aminoácidos ESTRUCTURA SECUNDARIA DE LAS PROTEÍNAS la disposición espacial local del esqueleto proteico, gracias a la formación de puentes de hidrógeno entre los átomos que forman el enlace peptídico ESTRUCTURA TERCIARIA DE LAS PROTEÍNAS Es el modo en que la cadena polipeptídica se pliega en el espacio, es decir, cómo se enrolla una determinada proteína, ya sea globular o fibrosa ESTRUCTURA CUATERNARIA DE LAS PROTEÍNAS deriva de la conjunción de varias cadenas peptídicas que, asociadas, conforman un ente
  • 16. . Conclusión La parte fundamental de todo ser vivo se da gracias las biomoleculas ya que son de vital importancia para los organismos, la falta de estos no podría seguir el funcionamiento normal del organismo clasificados en orgánicos e inorgánicos