SlideShare una empresa de Scribd logo
Sevilla, 24 de noviembre 2016
José Carlos Quintela
Director Científico
INNOVAOLEO S.L.
Bioproductos de alto valor añadido
obtenidos de la biomasa del olivar:
aprovechamiento integral
Bioeconomía: abarca la producción de recursos
biológicos renovables y la conversión de estos recursos
y los flujos de residuos en otros con mayor valor
añadido, como bioenergía y bioproductos
BIOECONOMÍA- BIOINDUSTRIAS
Biorrefinería: industria integrada que, usando biomasa como materia prima y
una variedad de tecnologías diferentes, produce energía y/o biocombustibles, a la
par que productos químicos, materiales, alimentos y piensos.
Bioindustria: industria basada en la biomasa.
 Salud, cambio demográfico y bienestar
 Retos de la Bioeconomía europea: seguridad alimentaria, agricultura
sostenible, investigación marina y marítima y economía de base
biológica
 Energía segura, limpia y eficiente
 Transporte inteligente, sostenible e integrado
 Acción por el clima, eficiencia de recursos y materias primas
 Europea en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y
seguras
 Sociedades seguras: proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus
ciudadanos
RETOS SOCIALES- H2020
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE
BIOECONOMÍA
Focus área 5C: Facilitar el suministro y el uso de
fuentes renovables de energía, subproductos,
desechos, residuos y demás materia prima no
alimentaria para impulsar el desarrollo de la
bioeconomía
Fase I
Estudio de viabilidad
FASES PARA LA CREACIÓN
DE NUEVAS BIORREFINERÍAS
1º.- ESTUDIO DE LA BIOMASA
2º.- BIOPRODUCTOS POTENCIALES
3º.- BIOPROCESOS A DESARROLLAR
4º.- MERCADOS
5º.- VENTAJA ESTRATÉGICA
Fase I
Estudio de viabilidad
FASES PARA LA CREACIÓN
DE NUEVAS BIORREFINERÍAS
Fase II
Investigación industrial
1º.- OBTENCIÓN DE BIOPRODUCTOS A LAB-SCALE
2º.- APLICACIONES DE PRODUCTO
3º.- INICIO DE ESTUDIOS DE ACTIVIDAD/FUNCIONALIDAD
Fase I
Estudio de viabilidad
FASES PARA LA CREACIÓN
DE NUEVAS BIORREFINERÍAS
Fase II
Investigación industrial
Fase III:
Estudio para implementación
industrial
1º.- CARACTERIZACIÓN DE BIOMASA
2º.- ESTUDIO DE PROCESOS Y BIOPRODUCTOS ACTUALES
3º.- ADAPTACIÓN DE NUEVOS PROCESOS A LOS FLUJOS DE PROCESOS
DE LA PLANTA
FASES PARA LA CREACIÓN
DE NUEVAS BIORREFINERÍAS
Fase I
Estudio de viabilidad
Fase II
Investigación industrial
Fase III:
Estudio para implementación
industrial
Fase IV:
Diseño y construcción de la
biorrefinería
MATERIAS
PRIMAS
ASPECTOS ESTRATÉGICOS EN LA
CREACIÓN DE UNA BIORREFINERÍA
SOCIEDAD COOPERATIVA
DE 2º GRADO
245 ALMAZARAS
(Integradas por 90.000 agricultores)
2 áreas de negocio (Aceite y Energía)
70 millones de facturación
(Grupo Consolidado)
300 empleados
(Grupo Consolidado)
Grupo “Oleícola el Tejar”
Materias Primas (Tm)
-
500.000
1.000.000
1.500.000
2.000.000
2.500.000
1970 1980 1990 2000 2010 2012 2013 2014
2.792 37.844 63.348
611.385
1.265.702
1.864.444
765.550
2.300.451
MATERIAS PRIMAS
Orujo, hueso y hoja
Beneficios Medioambientales
Más de
20.000.000 Tm
Orujos desde
1970
3.238.000
Mwh desde
1995
3.000.000 Tep
Dejadas de
importar
7.000.000 Tm CO2
no emitido a la
atmósfera.
=
70 M€ ahorro en
pago de derechos
de emisión
+
Eliminación de
1.130.000 M3 de
alpechín.
270.000 Mwh en 2016
DESARROLLO
TECNOLÓGICO
MATERIAS
PRIMAS
ASPECTOS ESTRATÉGICOS EN LA
CREACIÓN DE UNA BIORREFINERÍA
FISICOS QUÍMICOS TERMOQUÍMICOS BIOTECNOLÓGICOS
Adsorción
Centrifugación
Cristalización
Densificado
Destilación
Extracción
Filtración
Fraccionamiento
Humectación
Molienda
Prensado
Refrigerado/calentado
Secado/deshidratación
Tamizado
Tratamiento con ultrasonidos
Craqueo
Deslignificación
Epoxidación
Esterificación
Eterificación
Explosión con amoniaco (AFEX)
Explosión con CO2
Explosión con vapor
Hidrogenación
Hidrólisis
Hidrólisis ácida
Hidrólisis alcalina
Isomerización
Oxidación-reducción
Polimerización
Pretratamiento químico
Procesos hidrotérmicos
Purificación
Reacciones en disolventes eutécticos
Reacciones en líquidos iónicos
Reacciones de condensación
Refinado
Solvólisis (organosolv)
Síntesis Fischer- Tropsch
Transesterificación
Combustión
Gasificación
Licuefacción
Pirólisis
Reformado con vapor
Torrefacción
Deslignificación enzimática
Digestión anaerobia
Esterificación enzimática
Fermentación
Hidrólisis enzimática
Procesos físicos, termoquímicos, químicos y biotecnológicos que pueden ocurrir en una biorrefinería.
COOPERACIÓN TECNOLÓGICA
Grupo Natac: introducción
• Somos un grupo biotecnológico dedicada a la investigación,
desarrollo, fabricación y comercialización de ingredientes
saludables de origen natural de alto valor añadido.
• Business Model: Comercialización de ingredientes y soluciones
innovadoras para la industria farmacéutica, alimentaria,
nutracéutica y de alimentación animal, siempre adaptados a
las necesidades del cliente.
Innovación adaptada a las necesidades del
cliente
Negocio Divisiones
Farmacéutica
Nutracéutica
Nutrición
Animal
Alimentación
Extractos
vegetales
innovadores
Ingredientes
derivados del
olivo
Productos
Ingredientes
derivados de la
vid
USA 23%
España
22%Europa
25%
Chile
11%
Japón
12%
Otros
7%
Permanent and Strategic R&D Agreements with:
• Basic research
• In vitro studies (cell lines)
• In vivo studies
• Clinical trials
• Trials for animal nutrition
• Specific trials with food matrices
COLABORACION TECNOLÓGICA
ASPECTOS ESTRATÉGICOS EN LA
CREACIÓN DE UNA BIORREFINERÍA
DESARROLLO
TECNOLÓGICO
MATERIAS
PRIMAS
CAPACIDAD DE
FABRICACIÓN
BIORREFINERÍA
PALENCIANA
ASPECTOS ESTRATÉGICOS EN LA
CREACIÓN DE UNA BIORREFINERÍA
DESARROLLO
TECNOLÓGICO
MATERIAS
PRIMAS
CAPACIDAD DE
FABRICACIÓN
ACCESO A
MERCADOS
INTERNACIONALES
Nutrición animal Alimentación
Grupo Natac: introducción
NutracéuticoFarmacéutico Cosmético
División dedicada en exclusiva a productos de alto valor
añadido obtenidos a partir de la biomasa del olivar
=+
INNOVAOLEO
ENERGÍA
COMBUSTIÓN
OLEICOLA EL TEJAR
OET
1 Ton ALPERUJO
CORNICABRA
3,6 kg Extracto seco 80%
Ac. Maslínico y derivados
Extracción
purificación
Purificación
cromatográfica
1,1 kg Extracto seco
20-25 % HT
0,8 kg Fluidoconcentrado
25-30% HT
8-9 kg Aceite de orujo enriquecido
en compuestos minoritarios
32kgaceite
2,4kg HT
3,6kg MA+Der
32kgaceite
4,3kg HT
4,4kg MA+Der
Condensado
Explosión
de vapor
ALPERUJO
PRETRATADO
Liofilización
1,7 kg HT
4.4kg MA+Der
3,8 kg Extracto seco
6-7% HT
Atomización
ACEITE
DE
REPASO
ORUJO
CONCLUSIONES
 Existe una clara apuesta autonómica, nacional y europea por el desarrollo de la
bioeconomía
 Apuesta empresarial por la generación de productos de alto valor añadido a partir de
biomasa
 Es importante ser capaces de combinar:
 Desarrollo tecnológico
 Acceso a materia prima
 Capacidad de fabricación
 Comercio internacional
 El desarrollo de una biorrefinería integral multiproducto requiere tiempos de
maduración largos con importantes inversiones en I+D+i.
 La implantación de modelos como la innovación colaborativa parecen ser claves para
garantizar el éxito y acortar los tiempos de acceso a mercado.
Gracias por su atención
José Carlos Quintela
INNOVAOLEO S.L.
jcquintela@natac.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones post cosecha
Operaciones post cosechaOperaciones post cosecha
Operaciones post cosecha
Linley Vega Vega
 
Curvas de secado
Curvas de secadoCurvas de secado
Curvas de secado
Angel Basurto Renteria
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
Joaquin Hernandez Escamilla
 
Presentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversosPresentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversosItaietzi Olivar
 
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolasBuenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolasFelipe Torres
 
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
Grupo 5 biodigestor y bioreactorGrupo 5 biodigestor y bioreactor
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
Regina Cisneros Palma
 
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Gerardo López
 
“Caracterización de seis variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum ...
“Caracterización de seis variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum ...“Caracterización de seis variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum ...
“Caracterización de seis variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum ...
Francisco Martin
 
PERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHAPERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHA
Pedro Romero
 
Analisis microbiologicos
Analisis microbiologicosAnalisis microbiologicos
Analisis microbiologicos
Jose Luis Medina
 
Calculo de la cantidad de cloro a aplicar
Calculo de la cantidad de cloro a aplicarCalculo de la cantidad de cloro a aplicar
Calculo de la cantidad de cloro a aplicar
carlosarielcastillov
 
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombricultura Barquisimeto
 
13.calidad leche
13.calidad leche13.calidad leche
13.calidad leche
Carlos Vazquez
 
Control de calidad en los alimentos
Control de calidad en los  alimentosControl de calidad en los  alimentos
Control de calidad en los alimentos
saray daniela jimenez torres
 
65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes
jhon kenedy tafur reategui
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
Juan Tomas Rodriguez
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
jose alex mendoza miranda
 
Preparación de la Materia Prima
Preparación de la Materia PrimaPreparación de la Materia Prima
Preparación de la Materia Prima
Azarías Garabitos
 
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
Juani Quesada
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones post cosecha
Operaciones post cosechaOperaciones post cosecha
Operaciones post cosecha
 
Curvas de secado
Curvas de secadoCurvas de secado
Curvas de secado
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
 
Presentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversosPresentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversos
 
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolasBuenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolas
 
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
Grupo 5 biodigestor y bioreactorGrupo 5 biodigestor y bioreactor
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
 
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
 
“Caracterización de seis variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum ...
“Caracterización de seis variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum ...“Caracterización de seis variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum ...
“Caracterización de seis variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum ...
 
PERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHAPERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHA
 
Analisis microbiologicos
Analisis microbiologicosAnalisis microbiologicos
Analisis microbiologicos
 
Calculo de la cantidad de cloro a aplicar
Calculo de la cantidad de cloro a aplicarCalculo de la cantidad de cloro a aplicar
Calculo de la cantidad de cloro a aplicar
 
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
 
13.calidad leche
13.calidad leche13.calidad leche
13.calidad leche
 
Control de calidad en los alimentos
Control de calidad en los  alimentosControl de calidad en los  alimentos
Control de calidad en los alimentos
 
65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
 
Preparación de la Materia Prima
Preparación de la Materia PrimaPreparación de la Materia Prima
Preparación de la Materia Prima
 
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
 

Similar a "Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por José Carlos Quintela, Dir. Científico de INNOVAOLEO.

Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia. Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia.
malue_96
 
Juan Ramón de la Torre (ADITech). AGROTECH. El papel de la tecnología en el p...
Juan Ramón de la Torre (ADITech). AGROTECH. El papel de la tecnología en el p...Juan Ramón de la Torre (ADITech). AGROTECH. El papel de la tecnología en el p...
Juan Ramón de la Torre (ADITech). AGROTECH. El papel de la tecnología en el p...
Cein
 
Algalimento
AlgalimentoAlgalimento
Algalimento
earambulm3
 
Materiales de fuentes renovables. Aprovechamiento de resíduos de la industr...
Materiales de fuentes renovables.  Aprovechamiento de resíduos de  la industr...Materiales de fuentes renovables.  Aprovechamiento de resíduos de  la industr...
Materiales de fuentes renovables. Aprovechamiento de resíduos de la industr...ainia centro tecnológico
 
Biotecnología en México
Biotecnología en México Biotecnología en México
Biotecnología en México
Universidad Autónoma de Baja California
 
Manual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIRManual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIR
mtorregiani
 
Futuro del sector alimentario
Futuro del sector alimentario Futuro del sector alimentario
Futuro del sector alimentario
ainia centro tecnológico
 
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de gradoBiotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Caro Farfaglia
 
Tema nº 1 agroindustria
Tema nº 1 agroindustriaTema nº 1 agroindustria
Tema nº 1 agroindustria
fernando barrios
 
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicosLa Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
3186841042
 
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdfTrabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
BULEJECARBAJALMARYCI
 
La institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
La institucionalidad de la bioeconomía en América LatinaLa institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
La institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
CIAT
 
Produccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesProduccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesPlan Huerta
 
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa PerúPresentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundoPerspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundobic88
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
Redit
 
Holivera news la revista gratuita del ganadero
Holivera news la revista gratuita del ganaderoHolivera news la revista gratuita del ganadero
Holivera news la revista gratuita del ganadero
Holivera® Group
 
Presentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
Presentacion Biogás en Cámara Comercio MadridPresentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
Presentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
ainia centro tecnológico
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
nayelyvergarazapata
 
Departamento de Biotecnología - I+D ITC
Departamento de Biotecnología - I+D ITCDepartamento de Biotecnología - I+D ITC
Departamento de Biotecnología - I+D ITC
Cognosfera
 

Similar a "Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por José Carlos Quintela, Dir. Científico de INNOVAOLEO. (20)

Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia. Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia.
 
Juan Ramón de la Torre (ADITech). AGROTECH. El papel de la tecnología en el p...
Juan Ramón de la Torre (ADITech). AGROTECH. El papel de la tecnología en el p...Juan Ramón de la Torre (ADITech). AGROTECH. El papel de la tecnología en el p...
Juan Ramón de la Torre (ADITech). AGROTECH. El papel de la tecnología en el p...
 
Algalimento
AlgalimentoAlgalimento
Algalimento
 
Materiales de fuentes renovables. Aprovechamiento de resíduos de la industr...
Materiales de fuentes renovables.  Aprovechamiento de resíduos de  la industr...Materiales de fuentes renovables.  Aprovechamiento de resíduos de  la industr...
Materiales de fuentes renovables. Aprovechamiento de resíduos de la industr...
 
Biotecnología en México
Biotecnología en México Biotecnología en México
Biotecnología en México
 
Manual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIRManual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIR
 
Futuro del sector alimentario
Futuro del sector alimentario Futuro del sector alimentario
Futuro del sector alimentario
 
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de gradoBiotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
 
Tema nº 1 agroindustria
Tema nº 1 agroindustriaTema nº 1 agroindustria
Tema nº 1 agroindustria
 
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicosLa Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
 
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdfTrabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
 
La institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
La institucionalidad de la bioeconomía en América LatinaLa institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
La institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
 
Produccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesProduccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicales
 
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa PerúPresentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
 
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundoPerspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
 
Holivera news la revista gratuita del ganadero
Holivera news la revista gratuita del ganaderoHolivera news la revista gratuita del ganadero
Holivera news la revista gratuita del ganadero
 
Presentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
Presentacion Biogás en Cámara Comercio MadridPresentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
Presentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Departamento de Biotecnología - I+D ITC
Departamento de Biotecnología - I+D ITCDepartamento de Biotecnología - I+D ITC
Departamento de Biotecnología - I+D ITC
 

Más de Agencia Andaluza del Conocimiento

'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul..."Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po..."Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Prima2020 infoday almeria
Prima2020 infoday almeriaPrima2020 infoday almeria
Prima2020 infoday almeria
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Cdti norte africa_orientemedio
Cdti norte africa_orientemedioCdti norte africa_orientemedio
Cdti norte africa_orientemedio
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Sustainolive roberto garcia
Sustainolive roberto garciaSustainolive roberto garcia
Sustainolive roberto garcia
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Medwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion miraMedwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion mira
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Een busquedas socios_cristinacabeza
Een busquedas socios_cristinacabezaEen busquedas socios_cristinacabeza
Een busquedas socios_cristinacabeza
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Proyecto SHui
Proyecto SHuiProyecto SHui
Aspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcvAspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcv
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Horizon Europe 2021 2027 mcv
Horizon Europe 2021 2027  mcvHorizon Europe 2021 2027  mcv
Horizon Europe 2021 2027 mcv
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
EIPagri y maa mcv
EIPagri y maa mcvEIPagri y maa mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcvH2020 sc2 calls 2020 mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcv
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por..."El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi..."El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro..."El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi..."El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic..."Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive..."Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 

Más de Agencia Andaluza del Conocimiento (20)

'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
 
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
 
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul..."Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
 
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po..."Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
 
Prima2020 infoday almeria
Prima2020 infoday almeriaPrima2020 infoday almeria
Prima2020 infoday almeria
 
Cdti norte africa_orientemedio
Cdti norte africa_orientemedioCdti norte africa_orientemedio
Cdti norte africa_orientemedio
 
Sustainolive roberto garcia
Sustainolive roberto garciaSustainolive roberto garcia
Sustainolive roberto garcia
 
Medwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion miraMedwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion mira
 
Een busquedas socios_cristinacabeza
Een busquedas socios_cristinacabezaEen busquedas socios_cristinacabeza
Een busquedas socios_cristinacabeza
 
Proyecto SHui
Proyecto SHuiProyecto SHui
Proyecto SHui
 
Aspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcvAspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcv
 
Horizon Europe 2021 2027 mcv
Horizon Europe 2021 2027  mcvHorizon Europe 2021 2027  mcv
Horizon Europe 2021 2027 mcv
 
EIPagri y maa mcv
EIPagri y maa mcvEIPagri y maa mcv
EIPagri y maa mcv
 
H2020 sc2 calls 2020 mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcvH2020 sc2 calls 2020 mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcv
 
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por..."El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
 
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi..."El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
 
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro..."El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
 
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi..."El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
 
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic..."Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
 
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive..."Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por José Carlos Quintela, Dir. Científico de INNOVAOLEO.

  • 1. Sevilla, 24 de noviembre 2016 José Carlos Quintela Director Científico INNOVAOLEO S.L. Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar: aprovechamiento integral
  • 2. Bioeconomía: abarca la producción de recursos biológicos renovables y la conversión de estos recursos y los flujos de residuos en otros con mayor valor añadido, como bioenergía y bioproductos BIOECONOMÍA- BIOINDUSTRIAS Biorrefinería: industria integrada que, usando biomasa como materia prima y una variedad de tecnologías diferentes, produce energía y/o biocombustibles, a la par que productos químicos, materiales, alimentos y piensos. Bioindustria: industria basada en la biomasa.
  • 3.  Salud, cambio demográfico y bienestar  Retos de la Bioeconomía europea: seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y economía de base biológica  Energía segura, limpia y eficiente  Transporte inteligente, sostenible e integrado  Acción por el clima, eficiencia de recursos y materias primas  Europea en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y seguras  Sociedades seguras: proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos RETOS SOCIALES- H2020
  • 4. ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMÍA Focus área 5C: Facilitar el suministro y el uso de fuentes renovables de energía, subproductos, desechos, residuos y demás materia prima no alimentaria para impulsar el desarrollo de la bioeconomía
  • 5. Fase I Estudio de viabilidad FASES PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS BIORREFINERÍAS 1º.- ESTUDIO DE LA BIOMASA 2º.- BIOPRODUCTOS POTENCIALES 3º.- BIOPROCESOS A DESARROLLAR 4º.- MERCADOS 5º.- VENTAJA ESTRATÉGICA
  • 6. Fase I Estudio de viabilidad FASES PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS BIORREFINERÍAS Fase II Investigación industrial 1º.- OBTENCIÓN DE BIOPRODUCTOS A LAB-SCALE 2º.- APLICACIONES DE PRODUCTO 3º.- INICIO DE ESTUDIOS DE ACTIVIDAD/FUNCIONALIDAD
  • 7. Fase I Estudio de viabilidad FASES PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS BIORREFINERÍAS Fase II Investigación industrial Fase III: Estudio para implementación industrial 1º.- CARACTERIZACIÓN DE BIOMASA 2º.- ESTUDIO DE PROCESOS Y BIOPRODUCTOS ACTUALES 3º.- ADAPTACIÓN DE NUEVOS PROCESOS A LOS FLUJOS DE PROCESOS DE LA PLANTA
  • 8. FASES PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS BIORREFINERÍAS Fase I Estudio de viabilidad Fase II Investigación industrial Fase III: Estudio para implementación industrial Fase IV: Diseño y construcción de la biorrefinería
  • 9. MATERIAS PRIMAS ASPECTOS ESTRATÉGICOS EN LA CREACIÓN DE UNA BIORREFINERÍA
  • 10. SOCIEDAD COOPERATIVA DE 2º GRADO 245 ALMAZARAS (Integradas por 90.000 agricultores) 2 áreas de negocio (Aceite y Energía) 70 millones de facturación (Grupo Consolidado) 300 empleados (Grupo Consolidado) Grupo “Oleícola el Tejar”
  • 11. Materias Primas (Tm) - 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 1970 1980 1990 2000 2010 2012 2013 2014 2.792 37.844 63.348 611.385 1.265.702 1.864.444 765.550 2.300.451 MATERIAS PRIMAS Orujo, hueso y hoja
  • 12. Beneficios Medioambientales Más de 20.000.000 Tm Orujos desde 1970 3.238.000 Mwh desde 1995 3.000.000 Tep Dejadas de importar 7.000.000 Tm CO2 no emitido a la atmósfera. = 70 M€ ahorro en pago de derechos de emisión + Eliminación de 1.130.000 M3 de alpechín. 270.000 Mwh en 2016
  • 14. FISICOS QUÍMICOS TERMOQUÍMICOS BIOTECNOLÓGICOS Adsorción Centrifugación Cristalización Densificado Destilación Extracción Filtración Fraccionamiento Humectación Molienda Prensado Refrigerado/calentado Secado/deshidratación Tamizado Tratamiento con ultrasonidos Craqueo Deslignificación Epoxidación Esterificación Eterificación Explosión con amoniaco (AFEX) Explosión con CO2 Explosión con vapor Hidrogenación Hidrólisis Hidrólisis ácida Hidrólisis alcalina Isomerización Oxidación-reducción Polimerización Pretratamiento químico Procesos hidrotérmicos Purificación Reacciones en disolventes eutécticos Reacciones en líquidos iónicos Reacciones de condensación Refinado Solvólisis (organosolv) Síntesis Fischer- Tropsch Transesterificación Combustión Gasificación Licuefacción Pirólisis Reformado con vapor Torrefacción Deslignificación enzimática Digestión anaerobia Esterificación enzimática Fermentación Hidrólisis enzimática Procesos físicos, termoquímicos, químicos y biotecnológicos que pueden ocurrir en una biorrefinería. COOPERACIÓN TECNOLÓGICA
  • 15. Grupo Natac: introducción • Somos un grupo biotecnológico dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de ingredientes saludables de origen natural de alto valor añadido. • Business Model: Comercialización de ingredientes y soluciones innovadoras para la industria farmacéutica, alimentaria, nutracéutica y de alimentación animal, siempre adaptados a las necesidades del cliente. Innovación adaptada a las necesidades del cliente Negocio Divisiones Farmacéutica Nutracéutica Nutrición Animal Alimentación Extractos vegetales innovadores Ingredientes derivados del olivo Productos Ingredientes derivados de la vid USA 23% España 22%Europa 25% Chile 11% Japón 12% Otros 7%
  • 16. Permanent and Strategic R&D Agreements with: • Basic research • In vitro studies (cell lines) • In vivo studies • Clinical trials • Trials for animal nutrition • Specific trials with food matrices COLABORACION TECNOLÓGICA
  • 17. ASPECTOS ESTRATÉGICOS EN LA CREACIÓN DE UNA BIORREFINERÍA DESARROLLO TECNOLÓGICO MATERIAS PRIMAS CAPACIDAD DE FABRICACIÓN
  • 19.
  • 20. ASPECTOS ESTRATÉGICOS EN LA CREACIÓN DE UNA BIORREFINERÍA DESARROLLO TECNOLÓGICO MATERIAS PRIMAS CAPACIDAD DE FABRICACIÓN ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES
  • 21. Nutrición animal Alimentación Grupo Natac: introducción NutracéuticoFarmacéutico Cosmético
  • 22. División dedicada en exclusiva a productos de alto valor añadido obtenidos a partir de la biomasa del olivar =+ INNOVAOLEO
  • 23. ENERGÍA COMBUSTIÓN OLEICOLA EL TEJAR OET 1 Ton ALPERUJO CORNICABRA 3,6 kg Extracto seco 80% Ac. Maslínico y derivados Extracción purificación Purificación cromatográfica 1,1 kg Extracto seco 20-25 % HT 0,8 kg Fluidoconcentrado 25-30% HT 8-9 kg Aceite de orujo enriquecido en compuestos minoritarios 32kgaceite 2,4kg HT 3,6kg MA+Der 32kgaceite 4,3kg HT 4,4kg MA+Der Condensado Explosión de vapor ALPERUJO PRETRATADO Liofilización 1,7 kg HT 4.4kg MA+Der 3,8 kg Extracto seco 6-7% HT Atomización ACEITE DE REPASO ORUJO
  • 24. CONCLUSIONES  Existe una clara apuesta autonómica, nacional y europea por el desarrollo de la bioeconomía  Apuesta empresarial por la generación de productos de alto valor añadido a partir de biomasa  Es importante ser capaces de combinar:  Desarrollo tecnológico  Acceso a materia prima  Capacidad de fabricación  Comercio internacional  El desarrollo de una biorrefinería integral multiproducto requiere tiempos de maduración largos con importantes inversiones en I+D+i.  La implantación de modelos como la innovación colaborativa parecen ser claves para garantizar el éxito y acortar los tiempos de acceso a mercado.
  • 25. Gracias por su atención José Carlos Quintela INNOVAOLEO S.L. jcquintela@natac.es