SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA
La bioquímica pretende dar explicación desde el punto de vista
molecular al funcionamiento de los seres vivos, entenderlos y
poder aplicar ese conocimiento en medicina, farmacología,
ingeniería genética o cualquier ámbito donde intervenga la vida.
Es la ciencia de la base química de la vida, proviene del griego
Bios: vida y Química: elementos químicos o química de la vida.


Es una ciencia que estudia la composición química
de los seres vivos , especialmente las ,proteínas,
carbohidratos ,lípidos y ácidos nucleicos, además
de otras pequeñas moléculas presentes en las
células y las reacciones químicas que sufren estos
compuestos (metabolismo) que les permiten
obtener energía (catabolismo) y generar
biomoléculas propias (anabolismo).
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO.


Se estima que un 96 % de nuestro organismo se compone por 4
elementos en particular como son C, H, O, N, P, Ca. Carbono
(18%) El carbono (C,6) es uno de los elementos más importantes
para la vida.

Mediante los enlaces carbono, que pueden formarse y romperse
con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química
orgánica dinámica que se produce a nivel celular.


Hidrógeno (10%) El
hidrógeno (H,1) es el
elemento químico que
más abunda en todo
el universo. En
nuestro organismo
sucede algo muy
similar y junto al
oxígeno en forma de
agua ocupa el tercer
lugar de esta lista.



Oxígeno (65%)
Todos sabemos cuán
importante es el
agua para la vida y el
60% del peso del
cuerpo se constituye
por agua. El oxígeno
(O,8) ocupa el primer
lugar de la lista y
compone el 65% del
organismo.


Nitrógeno (3%)
Presente en
muchísimas moléculas
orgánicas, el nitrógeno
(N,7) constituye el 3%
del cuerpo humano. Se
encuentra, por ejemplo,
en los aminoácidos que
forman las proteínas y
en los ácidos nucleídos
de nuestro ADN.



Calcio (1.5%) De los
minerales que componen
el organismo, el calcio
(Ca,20) es el más
abundante y es vital para
nuestro desarrollo. Se
encuentra prácticamente
a lo largo de todo el
cuerpo, en los huesos y
por ejemplo en los
dientes


Fósforo (1%) El
fósforo (P,15) también
es muy importante
para las estructuras
óseas del cuerpo en
donde abunda. No
obstante, igualmente
predominan en las
moléculas de ATP
proporcionándole
energía a las células.



Potasio (0.25%)
Aunque ocupa
apenas el 0.25% de
nuestro organismo, el
potasio (K,19) es vital
para el
funcionamiento del
mismo. Ayuda en la
regulación de los
latidos del corazón y
a la señalización
eléctrica de los
nervios




Sin el agua no puede haber vida. La
esencialidad del agua es un recordatorio
constante del origen acuático de la vida. Fue
en el disolvente agua que se produjeron las
reacciones químicas de los procesos
biológicos. Aunque no es una Biomoléculas
orgánica, el agua es el componente que
constituye las células de un 60 0 95% de su
peso.
En los seres humanos, el agua se distribuye
regularmente entre los dos compartimientos
(intracelulares y extracelulares).
CICLO DE KREBS


El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico o ciclo de
los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica,
es decir, una sucesión de reacciones químicas, que
forma parte de la respiración celular en todas
las células aeróbicas. En células eucariotas se
realiza en la mitocondria. En las procariotas, el
ciclo de Krebs se realiza en el citoplasma,
específicamente en el citosol.

Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD + GDP + Pi + 2 H2O → CoA-SH + 3 (NADH + H+ ) + FADH2 + GTP + 2 CO2
ETAPAS DEL CICLO DE KREBS


Consta de 8 reacciones agrupadas en tres fases:



1. Primera fase: ENTRADA DEL ACETATO (reacción 1)
2. Segunda fase: REACCIONES DE
DESCARBOXILACIÓN (reacciones 2 a 5)
3. Tercera fase: REGENERACIÓN DEL
OXALACETATO (reacciones 6 a 8)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Andreita Velez
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Vanessa Manrique
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Guillermo Coentrão
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
Vanessa Manrique
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
Genesis Pincay
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Genesis Pincay
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Georgherly Mena Flores
 
JORGE TENESACA
JORGE TENESACAJORGE TENESACA
JORGE TENESACA
Arlett Ramirez
 
Lipidos 1
Lipidos 1Lipidos 1
Lipidos 1
Maria Jose Lopez
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
Genesis Pincay
 
Componentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célulaComponentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célula
César Lara
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
CarlosXavier74
 
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismoRegulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
Georgherly Mena Flores
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
Francis Ullauri
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
11Madeleyne
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Nicole Ramon
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
AndreaGranda85
 

La actualidad más candente (18)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
JORGE TENESACA
JORGE TENESACAJORGE TENESACA
JORGE TENESACA
 
Lipidos 1
Lipidos 1Lipidos 1
Lipidos 1
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Componentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célulaComponentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célula
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismoRegulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
 

Destacado

QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Kerliitah Vargas
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
Gaby CB
 
QUÍMICA INORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICAQUÍMICA INORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICA
Kerliitah Vargas
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERALQUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL
Kerliitah Vargas
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
Kerliitah Vargas
 

Destacado (6)

QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
QUÍMICA INORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICAQUÍMICA INORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICA
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERALQUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 

Similar a Bioquímica

Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Vanessa Salazar
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
Solcitocruz
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
Michael Saltos
 
Composiciones quimicas del cuerpo
Composiciones quimicas del cuerpoComposiciones quimicas del cuerpo
Composiciones quimicas del cuerpo
Valeriitta Naula
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Marvin Reyes Q
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
Elvisstalin04
 
Copia de cuerpo humano 1
Copia de cuerpo humano 1Copia de cuerpo humano 1
Copia de cuerpo humano 1
Adrianitalisseth
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
Elvisstalin04
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
yalmaparedes
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
karencitaherrera09
 
Los 12 elementos Quimicos de cuerpo humano
Los 12 elementos Quimicos de cuerpo humanoLos 12 elementos Quimicos de cuerpo humano
Los 12 elementos Quimicos de cuerpo humano
Adriana Catalina
 
Composicion quimica del c.humano
Composicion quimica del c.humanoComposicion quimica del c.humano
Composicion quimica del c.humano
Suly Zambrano
 
La composicion quimica del cuerpo humano
La composicion quimica del cuerpo humanoLa composicion quimica del cuerpo humano
La composicion quimica del cuerpo humano
liz2106
 
Bioquímica materia yaritza
Bioquímica  materia yaritzaBioquímica  materia yaritza
Bioquímica materia yaritza
Yaritza Cedillo
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Andreita Velez
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
Criscisne Pardo
 
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
Celena Montenegro Rosales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnDrea MuñOz
 
Tema de mi carrera
Tema de mi carreraTema de mi carrera
Tema de mi carrera
Danilo Yaguana
 
Composición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoComposición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humano
issy_15sept
 

Similar a Bioquímica (20)

Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
 
Composiciones quimicas del cuerpo
Composiciones quimicas del cuerpoComposiciones quimicas del cuerpo
Composiciones quimicas del cuerpo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
 
Copia de cuerpo humano 1
Copia de cuerpo humano 1Copia de cuerpo humano 1
Copia de cuerpo humano 1
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
 
Los 12 elementos Quimicos de cuerpo humano
Los 12 elementos Quimicos de cuerpo humanoLos 12 elementos Quimicos de cuerpo humano
Los 12 elementos Quimicos de cuerpo humano
 
Composicion quimica del c.humano
Composicion quimica del c.humanoComposicion quimica del c.humano
Composicion quimica del c.humano
 
La composicion quimica del cuerpo humano
La composicion quimica del cuerpo humanoLa composicion quimica del cuerpo humano
La composicion quimica del cuerpo humano
 
Bioquímica materia yaritza
Bioquímica  materia yaritzaBioquímica  materia yaritza
Bioquímica materia yaritza
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
 
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tema de mi carrera
Tema de mi carreraTema de mi carrera
Tema de mi carrera
 
Composición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoComposición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humano
 

Más de Kerliitah Vargas

Cuestionario informatica II
Cuestionario informatica IICuestionario informatica II
Cuestionario informatica II
Kerliitah Vargas
 
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOSEJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
Kerliitah Vargas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Kerliitah Vargas
 
GRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICASGRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
Kerliitah Vargas
 
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicasPractica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Kerliitah Vargas
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Kerliitah Vargas
 
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROSEJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
Kerliitah Vargas
 
Autofiltros
Autofiltros  Autofiltros
Autofiltros
Kerliitah Vargas
 
Filtros
FiltrosFiltros
funciones
funcionesfunciones
funciones
Kerliitah Vargas
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
Kerliitah Vargas
 
FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
Kerliitah Vargas
 
FILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCELFILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCEL
Kerliitah Vargas
 
FORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOSFORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOS
Kerliitah Vargas
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
Kerliitah Vargas
 
SYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA IISYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA II
Kerliitah Vargas
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoSintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo
Kerliitah Vargas
 
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Kerliitah Vargas
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Kerliitah Vargas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Kerliitah Vargas
 

Más de Kerliitah Vargas (20)

Cuestionario informatica II
Cuestionario informatica IICuestionario informatica II
Cuestionario informatica II
 
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOSEJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
GRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICASGRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
 
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicasPractica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROSEJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
 
Autofiltros
Autofiltros  Autofiltros
Autofiltros
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
 
FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
 
FILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCELFILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCEL
 
FORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOSFORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOS
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
SYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA IISYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA II
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoSintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo
 
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Bioquímica

  • 1. BIOQUÍMICA La bioquímica pretende dar explicación desde el punto de vista molecular al funcionamiento de los seres vivos, entenderlos y poder aplicar ese conocimiento en medicina, farmacología, ingeniería genética o cualquier ámbito donde intervenga la vida. Es la ciencia de la base química de la vida, proviene del griego Bios: vida y Química: elementos químicos o química de la vida.
  • 2.  Es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos , especialmente las ,proteínas, carbohidratos ,lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).
  • 3. COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO.  Se estima que un 96 % de nuestro organismo se compone por 4 elementos en particular como son C, H, O, N, P, Ca. Carbono (18%) El carbono (C,6) es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular.
  • 4.  Hidrógeno (10%) El hidrógeno (H,1) es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista.  Oxígeno (65%) Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo.
  • 5.  Nitrógeno (3%) Presente en muchísimas moléculas orgánicas, el nitrógeno (N,7) constituye el 3% del cuerpo humano. Se encuentra, por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos nucleídos de nuestro ADN.  Calcio (1.5%) De los minerales que componen el organismo, el calcio (Ca,20) es el más abundante y es vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes
  • 6.  Fósforo (1%) El fósforo (P,15) también es muy importante para las estructuras óseas del cuerpo en donde abunda. No obstante, igualmente predominan en las moléculas de ATP proporcionándole energía a las células.  Potasio (0.25%) Aunque ocupa apenas el 0.25% de nuestro organismo, el potasio (K,19) es vital para el funcionamiento del mismo. Ayuda en la regulación de los latidos del corazón y a la señalización eléctrica de los nervios
  • 7.   Sin el agua no puede haber vida. La esencialidad del agua es un recordatorio constante del origen acuático de la vida. Fue en el disolvente agua que se produjeron las reacciones químicas de los procesos biológicos. Aunque no es una Biomoléculas orgánica, el agua es el componente que constituye las células de un 60 0 95% de su peso. En los seres humanos, el agua se distribuye regularmente entre los dos compartimientos (intracelulares y extracelulares).
  • 8. CICLO DE KREBS  El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. En células eucariotas se realiza en la mitocondria. En las procariotas, el ciclo de Krebs se realiza en el citoplasma, específicamente en el citosol. Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD + GDP + Pi + 2 H2O → CoA-SH + 3 (NADH + H+ ) + FADH2 + GTP + 2 CO2
  • 9. ETAPAS DEL CICLO DE KREBS  Consta de 8 reacciones agrupadas en tres fases:  1. Primera fase: ENTRADA DEL ACETATO (reacción 1) 2. Segunda fase: REACCIONES DE DESCARBOXILACIÓN (reacciones 2 a 5) 3. Tercera fase: REGENERACIÓN DEL OXALACETATO (reacciones 6 a 8)