SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
REACTIVOS DEL MÓDULO DE INFORMÁTICA II
1. Andrea Granda
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿A qué se denomina filtros?
Opciones
A. Ayudan al aumento de filas para conocer más los detalles ocultos.
B. Sirve para ocultar filas de gran tamaño en otras de menor tamaño.
C. Sirven para obtener una lista más simple a partir de otra más compleja y se hace
eliminando filas con determinados criterios.
D. Facilitan a las hojas de cálculos a ordenarse de mayor a menor.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio Alto X
2. YESENIA ULLOA
Instrucción: Elija la opción que complete correctamente lo siguiente:
Base: Una base de datos ________ la información relacionada en tablas las cuales están
compuestas por _________ y filas. Una tabla tendrá un ___________ específico de columnas,
pero tendrá cualquier número de _____.
Opciones
A. Enumera, datos, numero, columnas
B. Organiza, columnas, número, filas
C. Números, columnas, organiza, columnas
D. Organiza, filas, organiza, filas
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo Medio X Alto
3. GÉNESIS PINCAY
Instrucción: Elige la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación sobre las partes
de una tabla dinámica:
Base: Esta área contiene los campos que se mostrarán como columnas de la tabla dinámica
Opciones
A. Filtro de informe
B. Etiquetas de columna
C. Etiquetas de fila
D. Valores
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
4. GÉNESIS PINCAY
Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna A con los
elementos de la columna B:
Bas
e:
COLUMNA A COLUMNA B
a) Diseño 1) Permiten restringir la selección de estilos
b) Opciones de estilo de tabla dinámica 2) Permite agregar subtotales y totales
c) Estilos de tabla dinámica 3) Muestra la galería de estilos
Opciones
A. A-1, B-2, C-3
B. A-1, B-3, C-2
C. A-3, B-1, C-2
D. A-2, B-1, C-3
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
5. CORNEJO APOLO NANCY TAYRÍ
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál de las siguiente conceptos corresponde a la función MIN()
Opciones
A. Encuentra el valor mínimo de determinadas operaciones.
B. Cuenta las celdas de un rango que cumplen con la condición especificada.
C. Encuentra el valor mínimo de una lista de números.
D. Cuenta la cantidad de celdas que contienen números.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
6. VANESSA MANRIQUE ERREYES
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
7. Sabrina Ortega
Instrucción: Pasos para agregar un filtro a la tabla dinámica
Base: Elija La opción que ordene correctamente los pasos para agregar un filtro a la tabla
dinámica
1. Selecciona el elemento que quieres ver y haz clic en aceptar.
2. El filtro del informe aparece encima de la tabla dinámica.
3. Arrastra un campo desde la lista de campos al área de filtro de informe.
4. Haz clic en la flecha hacia abajo en el lado derecho del filtro para ver la lista de
elementos.
Opciones
A. 3,1,2,4
B. 1,3,2,4
C. 3,2,4,1
D. 1,2,3,4
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio X Alto
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Antes de aplicar el filtro avanzado ¿Qué se debe hacer?
Opciones
A. Ir a la ficha Datos
B. Pulsar el botón Avanzadas
C. Seleccionar la tabla de datos
D. Se encuentra en el grupo Ordenar y filtrar
8. MADELEYNE CASTILLO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Qué determina la función CONTAR.SI?
Opciones
A. Encuentra el valor mínimo de una lista de números.
B. Valor que se buscará en el rango comparación.
C. Cuenta las celdas de un rango que cumplen con la condición específica.
D. Devuelve la mediana de los números dados.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
9. ARIEL CARRION
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación:
Base: Esta función permite contar todas las celdas que no están vacías en un rango.
Opciones
A. Función Suma
B. Función Promedio
C. Función Contara
D. Función Contar
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
10. GABRIELA FAJARDO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Para qué sirve la función MODA. UNO?
Opciones
A
.
Encuentrael valormáximode una listade números
B
.
Cuentalas celdasde un rango que cumplenconla condiciónespecificada.
C. Cuentala cantidadde celdasque contienennúmeros
D
.
Devuelve el valorque se repite conmásfrecuenciaenunamatrizo rango de datos
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
11. AGUSTIN RAMIREZ
Instrucción: De las siguientes afirmaciones todas son correctas EXCEPTO:
BASE: se utiliza un gráfico circular cuando:
Opciones
A. Sólo tenga una serie de datos que desee trazar.
B.  Ninguno de los valores que desea trazar son negativos.
C. Casi ninguno de los valores que desea trazar son valores cero
D. Cuando tienes más de ocho categorías.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
12. LISSETH RUIZ
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente función:
Base: Es una serie de comandos o instrucciones que permanecen almacenados dentro de Excel y
que podemos ejecutar cuando sea necesario y cuantas veces lo deseemos.
Opciones
A. Filtros avanzados
B. Macros
C. Filtros
D. Base de datos
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
13. GIANELLA GONZÁLEZ
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación:
Base: Busca un valor dentro de una columna y regresa el valor en la misma posición de una
segunda columna. Siempre busca en la primera columna del rango especificado.
Opciones
A. Buscar
B. Buscar V
C. Buscar H
D. Busqueda
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo Medio X Alto
14. YESENIA ULLOA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación:
Base: Algunas desventajas que tenemos al utilizar Excel para almacenar nuestros datos son las
siguientes. EXCEPTO:
Opciones
A. Solo un usuario puede acceder a la información al mismo tiempo.
B. No es posible establecer un nivel de seguridad avanzado como para proteger ciertos datos
de ciertos usuarios.
C. Excel comenzará a ponerse lento cuando la base de datos crezca en gran manera.
D Devuelve el promedio (media aritmética) de todas las celdas de un rango que cumplen unos
criterios determinados.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo Medio X Alto
15. NICOLE RAMÓN
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Los gráficos de columna son útiles para:
Opciones
A. Representar valores que están separados uniformemente entre sí.
B. Mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre
elementos.
C. Mostrar el tamaño de los elementos de puntos de datos, en proporción a la suma de los
elementos.
D. Mostrar comparaciones entre elementos individuales.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
16. GEORGHERLY MENA
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio X Alto
17. GEORGHERLY MENA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación:
Base: cambia la apariencia de una celda en base a su valor o al resultado de otra
fórmula. Nos permita cambiar el color de fondo de una celda o el color de la fuente se
denomina:
Opciones
A. Tabla dinámica
B. Formato condicional
C. Autofiltros
D. Filtros avanzados
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo Medio X Alto
Instrucción: Elige la opción que contiene la secuencia de palabras correcta para
completar el siguiente párrafo:
Base: El formato..................... en.............. nos permite.................... de manera
............... un formato a las ............ de acuerdo a su ................ Este formato se aplicará
de manera............... sobre la celda después de............. el cumplimiento de la.......... de
formato....................
Opciones
A. Condicional, Word, aplicar, sistemática, celdas, contenido, automática, analizar,
regla, condicional.
B. De texto, Excel, aplicar, selectiva, celdas, contenido, mecánicamente, evaluar,
formula, condicional.
C. Condicional, Excel, aplicar, selectiva, celdas, contenido, automática, evaluar, regla,
condicional.
D. Condicional, Word, aplicar, automática, celdas, contenido, automática, evaluar,
formula, condicional.
18. GABRIELA PACHECO
Instrucción: Observa el siguiente listado y ordene cronológicamente:
Base:
1. Selecciona un estilo de formato en el menú desplegable. Verás que éste se aplica a las
celdas que seleccionaste.
2. Selecciona Resaltar reglas de celdas o Reglas superiores e inferiores. Aquí, vamos a
elegir la primera opción. Verás un menú con varias reglas.
3. En la ficha Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Un menú desplegable
aparecerá.
4. Selecciona la regla que quieras (Mayor que, por ejemplo).
5. Selecciona las celdas a las que quieres agregar el formato.
6. En el cuadro de diálogo, introduce un valor en el espacio correspondiente.
Opciones
A. 5-3-2-4-6-1
B. 5-3-2-6-1-4
C. 5-3-6-2-4-1
D. 1-5-3-2-4-6
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
A Bajo Medio X Alto
19. MARIA GABRIELA LOAIZA FLORES
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Cuando queremos realizar un filtro que debemos hacer:
Opciones
A. Seleccionar solo los datos de la columna que vamos a filtrar
B. Seleccionar todos los datos de la hoja, para evitar perder la asociación de datos
C. Seleccionar solo la celda que contiene el encabezado de la columna
D. Seleccionar todas las celdas pero sin encabezado
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
20. RICHARD VALAREZO
Instrucción: Elige la opción que contiene la secuencia de palabras correcta para completar el
siguiente párrafo:
Base: “Una base de datos es un …………….. que ha sido organizado bajo un mismo …………., y cuya
informacion esta……………….. y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos
pueden almacenar informacion sobre……….., ................ , .............. , etc”
Opciones
A. Conjunto de datos – contexto – almacenada – personas – productos – ventas
B. Conjunto de datos –dato – más lenta – personas – animales – cosas
C. Conjunto de datos – más lenta – más rápida – ventas – productos – cosas
D. Conjunto de datos – más lenta – necesita – personas – productos – ventas
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
A Bajo X Medio Alto
21. MARIA MAYA MALDONADO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿En dónde se debe escribir los criterios que se desea filtrar?
Opciones
A. En el mismo libro, pero en otra hoja.
B. En el mismo libro, en la misma hoja. (no importa el lugar.)
C. En otro libro.
D. En la parte inferior de la tabla.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
22. JORGE VALAREZO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál de estas opciones no pertenece a las características de las base de datos?
Opciones
A. Independencia lógica y física de los datos.
B. Redundancia mínima.
C. No existe respaldo y recuperación
D. Integridad de los datos.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
23. JORGE VALAREZO
Instrucción: Elija la opción que complete la siguiente oración:
Base: Los formularios en Excel son un -------- para ingresar ------ a nuestras hojas y son de mucha
-------- porque nos ayudan a evitar errores en la captura de ---------
Opciones
A. Método,datos,utilidad,informacion
B. Información, útil, datos
C. Método, utilidad, datos, información
D. Datos,utilidad,información,metodo
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
A Bajo Medio X Alto
24. MARÍA JOSÉ LÓPEZ
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Qué es un filtro avanzado?
Opciones
A. No permite trabajar con filtros.
B. Ayuda a administrar fácilmente hojas de cálculo de gran tamaño
C. Permiten trabajar con filtros por medio de condiciones más complejas y no muestra listas
desplegables.
D. Facilitan la búsqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder trabajar
con el mismo.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio Alto X
25. ANDREA GRANDA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación:
Base: ¿A qué se denomina autofiltros?
Opciones
A. Ayudan a administrar fácilmente hojas de cálculos de gran tamaño, que requieran de filtros
con criterios simples.
B. Ayudan a administrar y eliminar de manera más fácil los datos de una tabla.
C. Todas son falsas
D. Todas son verdaderas
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
A Bajo Medio X Alto
26. KERLY VARGAS LANDIVAR
Instrucción: Elija la opción que relacione correctamente los pasos para el diseño de base de datos
Opciones
Base
a. PASO 1 1: Identificar la llave primaria de cada tabla
b. PASO 2 2: Identificar datos repetidos en tablas
c. PASO 3 3: Determinar los campos de las tablas
d. PASO 4 4:Identificar las tablas de la base de datos
e. PASO 5 5: Identificar las relaciones entre tablas
Opciones
A a3 , b1, c5, d2 , e4
B a1 , b2, c3, d4 ,e5
C a4 , b3, c1, d5 , e2 ,
D a2 , b5, c3, d4 ,e1
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio Alto X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual prueba de hipótesis
Manual  prueba de hipótesis Manual  prueba de hipótesis
Manual prueba de hipótesis
Claudia Azucena Avila Hernandez
 
Mini manual R commander kathy moya dual
Mini manual R commander kathy moya dualMini manual R commander kathy moya dual
Mini manual R commander kathy moya dual
Jean Hidalgo Bourgeat
 
Prueba de hipótesis en R-commander
Prueba de hipótesis en R-commanderPrueba de hipótesis en R-commander
Prueba de hipótesis en R-commander
Sebastian Cuenca
 
Autorelleno
AutorellenoAutorelleno
manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis
Yovana Marin
 
Ejercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vbEjercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vb
ArTuro FhliNn
 
Prueba conocimiento 1docx
Prueba conocimiento 1docxPrueba conocimiento 1docx
Prueba conocimiento 1docx
Oscar Andrade
 
Manual de r commander prueba de hipotesis
Manual de r commander  prueba de hipotesisManual de r commander  prueba de hipotesis
Manual de r commander prueba de hipotesis
Armando Arevalo
 
Intervalos de confianza en r commander
Intervalos de confianza en r commanderIntervalos de confianza en r commander
Intervalos de confianza en r commander
Edy Crackmaster
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
victoria210813
 
manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis
Yovana Marin
 
Manual de minitab (prueba de hipótesis)
Manual de minitab (prueba de hipótesis) Manual de minitab (prueba de hipótesis)
Manual de minitab (prueba de hipótesis)
LauraAnguiano25
 
Infor
InforInfor
Presentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaPresentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofia
Sophie Toffy
 
Formato condicional y validación
Formato condicional y validaciónFormato condicional y validación
Formato condicional y validación
Emicamilucho
 
Como Usar Solver De Excel
Como  Usar  Solver  De  ExcelComo  Usar  Solver  De  Excel
Como Usar Solver De Excel
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Programacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y SolverProgramacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y Solver
Xavier Parra
 
Bdii 06 func_grupo_y_subconsultas
Bdii 06 func_grupo_y_subconsultasBdii 06 func_grupo_y_subconsultas
Bdii 06 func_grupo_y_subconsultas
Rody Paredes
 
Z de 1 muestra
Z de 1 muestraZ de 1 muestra
Z de 1 muestra
karemlucero
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
luisitofranklin
 

La actualidad más candente (20)

Manual prueba de hipótesis
Manual  prueba de hipótesis Manual  prueba de hipótesis
Manual prueba de hipótesis
 
Mini manual R commander kathy moya dual
Mini manual R commander kathy moya dualMini manual R commander kathy moya dual
Mini manual R commander kathy moya dual
 
Prueba de hipótesis en R-commander
Prueba de hipótesis en R-commanderPrueba de hipótesis en R-commander
Prueba de hipótesis en R-commander
 
Autorelleno
AutorellenoAutorelleno
Autorelleno
 
manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis
 
Ejercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vbEjercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vb
 
Prueba conocimiento 1docx
Prueba conocimiento 1docxPrueba conocimiento 1docx
Prueba conocimiento 1docx
 
Manual de r commander prueba de hipotesis
Manual de r commander  prueba de hipotesisManual de r commander  prueba de hipotesis
Manual de r commander prueba de hipotesis
 
Intervalos de confianza en r commander
Intervalos de confianza en r commanderIntervalos de confianza en r commander
Intervalos de confianza en r commander
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
 
manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis
 
Manual de minitab (prueba de hipótesis)
Manual de minitab (prueba de hipótesis) Manual de minitab (prueba de hipótesis)
Manual de minitab (prueba de hipótesis)
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Presentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaPresentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofia
 
Formato condicional y validación
Formato condicional y validaciónFormato condicional y validación
Formato condicional y validación
 
Como Usar Solver De Excel
Como  Usar  Solver  De  ExcelComo  Usar  Solver  De  Excel
Como Usar Solver De Excel
 
Programacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y SolverProgramacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y Solver
 
Bdii 06 func_grupo_y_subconsultas
Bdii 06 func_grupo_y_subconsultasBdii 06 func_grupo_y_subconsultas
Bdii 06 func_grupo_y_subconsultas
 
Z de 1 muestra
Z de 1 muestraZ de 1 muestra
Z de 1 muestra
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 

Destacado

Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Preguntas sobre informatica 2
Preguntas sobre informatica 2Preguntas sobre informatica 2
Preguntas sobre informatica 2
Rafael Alcides Morales Hernandez
 
Preguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excelPreguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excel
xdbro
 
Cuestionario de informatica contestado
Cuestionario de informatica contestadoCuestionario de informatica contestado
Cuestionario de informatica contestado
valegis
 
cuestionario de tecnologia
cuestionario de tecnologiacuestionario de tecnologia
cuestionario de tecnologia
alexx77
 
Cuestionario de tecnología e informática y su solucion
Cuestionario de tecnología e informática y su solucionCuestionario de tecnología e informática y su solucion
Cuestionario de tecnología e informática y su solucion
juanitosexi
 
El lenguaje de las redes sociales
El lenguaje de las redes socialesEl lenguaje de las redes sociales
El lenguaje de las redes sociales
Exposiciones lingüística.
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
y4t7yt6edfg6
 
Preguntas de selecion multiple de microsft excel
Preguntas de selecion multiple de microsft  excelPreguntas de selecion multiple de microsft  excel
Preguntas de selecion multiple de microsft excel
luis munoz
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
Alfredo Torres
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALESCUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
Pilar Jaimes Casallas
 
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
El lenguaje de las redes sociales  ¿destrucción o moda El lenguaje de las redes sociales  ¿destrucción o moda
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
santiago echeverri
 
Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007
Hernando Delgado Villegas
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
Marianapanta
 
Cuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y SoftwareCuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y Software
Fernando Salamero
 

Destacado (15)

Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
Preguntas sobre informatica 2
Preguntas sobre informatica 2Preguntas sobre informatica 2
Preguntas sobre informatica 2
 
Preguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excelPreguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excel
 
Cuestionario de informatica contestado
Cuestionario de informatica contestadoCuestionario de informatica contestado
Cuestionario de informatica contestado
 
cuestionario de tecnologia
cuestionario de tecnologiacuestionario de tecnologia
cuestionario de tecnologia
 
Cuestionario de tecnología e informática y su solucion
Cuestionario de tecnología e informática y su solucionCuestionario de tecnología e informática y su solucion
Cuestionario de tecnología e informática y su solucion
 
El lenguaje de las redes sociales
El lenguaje de las redes socialesEl lenguaje de las redes sociales
El lenguaje de las redes sociales
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
 
Preguntas de selecion multiple de microsft excel
Preguntas de selecion multiple de microsft  excelPreguntas de selecion multiple de microsft  excel
Preguntas de selecion multiple de microsft excel
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALESCUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
 
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
El lenguaje de las redes sociales  ¿destrucción o moda El lenguaje de las redes sociales  ¿destrucción o moda
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
 
Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
 
Cuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y SoftwareCuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y Software
 

Similar a Cuestionario informatica II

Practicas de excel sena
Practicas  de excel senaPracticas  de excel sena
Practicas de excel sena
Diover Castrillon
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
karenlisbethmaldonado
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
dianagodoszapata
 
Mis reactivos
Mis reactivosMis reactivos
Mis reactivos
Mis reactivosMis reactivos
Excel
ExcelExcel
Base de datos cuestionario #3
Base de datos cuestionario #3Base de datos cuestionario #3
Base de datos cuestionario #3
andrea guerrero
 
Filtros excel listo
Filtros excel listoFiltros excel listo
Filtros excel listo
K1E9L9L4Y
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
SANDY Guaman
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
Andrea Granda
 
Excel
ExcelExcel
Excel
ExcelExcel
Repaso excel
Repaso excelRepaso excel
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
joselyncuenca
 
Funciones de excel(1)
Funciones de excel(1)Funciones de excel(1)
Funciones de excel(1)
Mónica Landy Maldonado
 
Base de datos con Visual Basic
Base de datos con Visual Basic Base de datos con Visual Basic
Base de datos con Visual Basic
IrlandaSalero
 
Bimestral Tecnología
Bimestral TecnologíaBimestral Tecnología
Bimestral Tecnología
Susana Vásquez
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
Ulises Garaban
 
Entorno de trabajo informatica
Entorno de trabajo informaticaEntorno de trabajo informatica
Entorno de trabajo informatica
Karen Maldonado
 

Similar a Cuestionario informatica II (20)

Practicas de excel sena
Practicas  de excel senaPracticas  de excel sena
Practicas de excel sena
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Mis reactivos
Mis reactivosMis reactivos
Mis reactivos
 
Mis reactivos
Mis reactivosMis reactivos
Mis reactivos
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Base de datos cuestionario #3
Base de datos cuestionario #3Base de datos cuestionario #3
Base de datos cuestionario #3
 
Filtros excel listo
Filtros excel listoFiltros excel listo
Filtros excel listo
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Repaso excel
Repaso excelRepaso excel
Repaso excel
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Funciones de excel(1)
Funciones de excel(1)Funciones de excel(1)
Funciones de excel(1)
 
Base de datos con Visual Basic
Base de datos con Visual Basic Base de datos con Visual Basic
Base de datos con Visual Basic
 
Bimestral Tecnología
Bimestral TecnologíaBimestral Tecnología
Bimestral Tecnología
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Entorno de trabajo informatica
Entorno de trabajo informaticaEntorno de trabajo informatica
Entorno de trabajo informatica
 

Más de Kerliitah Vargas

EJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOSEJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
Kerliitah Vargas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Kerliitah Vargas
 
GRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICASGRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
Kerliitah Vargas
 
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicasPractica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Kerliitah Vargas
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Kerliitah Vargas
 
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROSEJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
Kerliitah Vargas
 
Autofiltros
Autofiltros  Autofiltros
Autofiltros
Kerliitah Vargas
 
Filtros
FiltrosFiltros
funciones
funcionesfunciones
funciones
Kerliitah Vargas
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
Kerliitah Vargas
 
FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
Kerliitah Vargas
 
FILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCELFILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCEL
Kerliitah Vargas
 
FORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOSFORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOS
Kerliitah Vargas
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
Kerliitah Vargas
 
SYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA IISYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA II
Kerliitah Vargas
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoSintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo
Kerliitah Vargas
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
Kerliitah Vargas
 
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Kerliitah Vargas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Kerliitah Vargas
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Kerliitah Vargas
 

Más de Kerliitah Vargas (20)

EJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOSEJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
GRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICASGRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
 
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicasPractica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROSEJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
 
Autofiltros
Autofiltros  Autofiltros
Autofiltros
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
 
FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
 
FILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCELFILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCEL
 
FORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOSFORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOS
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
SYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA IISYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA II
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoSintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Cuestionario informatica II

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA REACTIVOS DEL MÓDULO DE INFORMÁTICA II 1. Andrea Granda Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿A qué se denomina filtros? Opciones A. Ayudan al aumento de filas para conocer más los detalles ocultos. B. Sirve para ocultar filas de gran tamaño en otras de menor tamaño. C. Sirven para obtener una lista más simple a partir de otra más compleja y se hace eliminando filas con determinados criterios. D. Facilitan a las hojas de cálculos a ordenarse de mayor a menor. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio Alto X 2. YESENIA ULLOA Instrucción: Elija la opción que complete correctamente lo siguiente: Base: Una base de datos ________ la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por _________ y filas. Una tabla tendrá un ___________ específico de columnas, pero tendrá cualquier número de _____. Opciones A. Enumera, datos, numero, columnas B. Organiza, columnas, número, filas C. Números, columnas, organiza, columnas D. Organiza, filas, organiza, filas RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo Medio X Alto
  • 2. 3. GÉNESIS PINCAY Instrucción: Elige la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación sobre las partes de una tabla dinámica: Base: Esta área contiene los campos que se mostrarán como columnas de la tabla dinámica Opciones A. Filtro de informe B. Etiquetas de columna C. Etiquetas de fila D. Valores RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 4. GÉNESIS PINCAY Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna A con los elementos de la columna B: Bas e: COLUMNA A COLUMNA B a) Diseño 1) Permiten restringir la selección de estilos b) Opciones de estilo de tabla dinámica 2) Permite agregar subtotales y totales c) Estilos de tabla dinámica 3) Muestra la galería de estilos Opciones A. A-1, B-2, C-3 B. A-1, B-3, C-2 C. A-3, B-1, C-2 D. A-2, B-1, C-3 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 5. CORNEJO APOLO NANCY TAYRÍ Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál de las siguiente conceptos corresponde a la función MIN() Opciones A. Encuentra el valor mínimo de determinadas operaciones. B. Cuenta las celdas de un rango que cumplen con la condición especificada. C. Encuentra el valor mínimo de una lista de números. D. Cuenta la cantidad de celdas que contienen números. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto
  • 3. 6. VANESSA MANRIQUE ERREYES RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 7. Sabrina Ortega Instrucción: Pasos para agregar un filtro a la tabla dinámica Base: Elija La opción que ordene correctamente los pasos para agregar un filtro a la tabla dinámica 1. Selecciona el elemento que quieres ver y haz clic en aceptar. 2. El filtro del informe aparece encima de la tabla dinámica. 3. Arrastra un campo desde la lista de campos al área de filtro de informe. 4. Haz clic en la flecha hacia abajo en el lado derecho del filtro para ver la lista de elementos. Opciones A. 3,1,2,4 B. 1,3,2,4 C. 3,2,4,1 D. 1,2,3,4 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio X Alto Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Antes de aplicar el filtro avanzado ¿Qué se debe hacer? Opciones A. Ir a la ficha Datos B. Pulsar el botón Avanzadas C. Seleccionar la tabla de datos D. Se encuentra en el grupo Ordenar y filtrar
  • 4. 8. MADELEYNE CASTILLO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Qué determina la función CONTAR.SI? Opciones A. Encuentra el valor mínimo de una lista de números. B. Valor que se buscará en el rango comparación. C. Cuenta las celdas de un rango que cumplen con la condición específica. D. Devuelve la mediana de los números dados. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 9. ARIEL CARRION Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación: Base: Esta función permite contar todas las celdas que no están vacías en un rango. Opciones A. Función Suma B. Función Promedio C. Función Contara D. Función Contar RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 10. GABRIELA FAJARDO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Para qué sirve la función MODA. UNO? Opciones A . Encuentrael valormáximode una listade números B . Cuentalas celdasde un rango que cumplenconla condiciónespecificada. C. Cuentala cantidadde celdasque contienennúmeros D . Devuelve el valorque se repite conmásfrecuenciaenunamatrizo rango de datos RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto
  • 5. 11. AGUSTIN RAMIREZ Instrucción: De las siguientes afirmaciones todas son correctas EXCEPTO: BASE: se utiliza un gráfico circular cuando: Opciones A. Sólo tenga una serie de datos que desee trazar. B.  Ninguno de los valores que desea trazar son negativos. C. Casi ninguno de los valores que desea trazar son valores cero D. Cuando tienes más de ocho categorías. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 12. LISSETH RUIZ Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente función: Base: Es una serie de comandos o instrucciones que permanecen almacenados dentro de Excel y que podemos ejecutar cuando sea necesario y cuantas veces lo deseemos. Opciones A. Filtros avanzados B. Macros C. Filtros D. Base de datos RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 13. GIANELLA GONZÁLEZ Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación: Base: Busca un valor dentro de una columna y regresa el valor en la misma posición de una segunda columna. Siempre busca en la primera columna del rango especificado. Opciones A. Buscar B. Buscar V C. Buscar H D. Busqueda RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo Medio X Alto
  • 6. 14. YESENIA ULLOA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación: Base: Algunas desventajas que tenemos al utilizar Excel para almacenar nuestros datos son las siguientes. EXCEPTO: Opciones A. Solo un usuario puede acceder a la información al mismo tiempo. B. No es posible establecer un nivel de seguridad avanzado como para proteger ciertos datos de ciertos usuarios. C. Excel comenzará a ponerse lento cuando la base de datos crezca en gran manera. D Devuelve el promedio (media aritmética) de todas las celdas de un rango que cumplen unos criterios determinados. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo Medio X Alto 15. NICOLE RAMÓN Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Los gráficos de columna son útiles para: Opciones A. Representar valores que están separados uniformemente entre sí. B. Mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos. C. Mostrar el tamaño de los elementos de puntos de datos, en proporción a la suma de los elementos. D. Mostrar comparaciones entre elementos individuales. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto
  • 7. 16. GEORGHERLY MENA RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio X Alto 17. GEORGHERLY MENA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación: Base: cambia la apariencia de una celda en base a su valor o al resultado de otra fórmula. Nos permita cambiar el color de fondo de una celda o el color de la fuente se denomina: Opciones A. Tabla dinámica B. Formato condicional C. Autofiltros D. Filtros avanzados RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo Medio X Alto Instrucción: Elige la opción que contiene la secuencia de palabras correcta para completar el siguiente párrafo: Base: El formato..................... en.............. nos permite.................... de manera ............... un formato a las ............ de acuerdo a su ................ Este formato se aplicará de manera............... sobre la celda después de............. el cumplimiento de la.......... de formato.................... Opciones A. Condicional, Word, aplicar, sistemática, celdas, contenido, automática, analizar, regla, condicional. B. De texto, Excel, aplicar, selectiva, celdas, contenido, mecánicamente, evaluar, formula, condicional. C. Condicional, Excel, aplicar, selectiva, celdas, contenido, automática, evaluar, regla, condicional. D. Condicional, Word, aplicar, automática, celdas, contenido, automática, evaluar, formula, condicional.
  • 8. 18. GABRIELA PACHECO Instrucción: Observa el siguiente listado y ordene cronológicamente: Base: 1. Selecciona un estilo de formato en el menú desplegable. Verás que éste se aplica a las celdas que seleccionaste. 2. Selecciona Resaltar reglas de celdas o Reglas superiores e inferiores. Aquí, vamos a elegir la primera opción. Verás un menú con varias reglas. 3. En la ficha Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Un menú desplegable aparecerá. 4. Selecciona la regla que quieras (Mayor que, por ejemplo). 5. Selecciona las celdas a las que quieres agregar el formato. 6. En el cuadro de diálogo, introduce un valor en el espacio correspondiente. Opciones A. 5-3-2-4-6-1 B. 5-3-2-6-1-4 C. 5-3-6-2-4-1 D. 1-5-3-2-4-6 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD A Bajo Medio X Alto 19. MARIA GABRIELA LOAIZA FLORES Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Cuando queremos realizar un filtro que debemos hacer: Opciones A. Seleccionar solo los datos de la columna que vamos a filtrar B. Seleccionar todos los datos de la hoja, para evitar perder la asociación de datos C. Seleccionar solo la celda que contiene el encabezado de la columna D. Seleccionar todas las celdas pero sin encabezado RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 20. RICHARD VALAREZO Instrucción: Elige la opción que contiene la secuencia de palabras correcta para completar el siguiente párrafo: Base: “Una base de datos es un …………….. que ha sido organizado bajo un mismo …………., y cuya informacion esta……………….. y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar informacion sobre……….., ................ , .............. , etc” Opciones A. Conjunto de datos – contexto – almacenada – personas – productos – ventas B. Conjunto de datos –dato – más lenta – personas – animales – cosas C. Conjunto de datos – más lenta – más rápida – ventas – productos – cosas D. Conjunto de datos – más lenta – necesita – personas – productos – ventas
  • 9. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD A Bajo X Medio Alto 21. MARIA MAYA MALDONADO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿En dónde se debe escribir los criterios que se desea filtrar? Opciones A. En el mismo libro, pero en otra hoja. B. En el mismo libro, en la misma hoja. (no importa el lugar.) C. En otro libro. D. En la parte inferior de la tabla. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 22. JORGE VALAREZO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál de estas opciones no pertenece a las características de las base de datos? Opciones A. Independencia lógica y física de los datos. B. Redundancia mínima. C. No existe respaldo y recuperación D. Integridad de los datos. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 23. JORGE VALAREZO Instrucción: Elija la opción que complete la siguiente oración: Base: Los formularios en Excel son un -------- para ingresar ------ a nuestras hojas y son de mucha -------- porque nos ayudan a evitar errores en la captura de --------- Opciones A. Método,datos,utilidad,informacion B. Información, útil, datos C. Método, utilidad, datos, información D. Datos,utilidad,información,metodo RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD A Bajo Medio X Alto
  • 10. 24. MARÍA JOSÉ LÓPEZ Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Qué es un filtro avanzado? Opciones A. No permite trabajar con filtros. B. Ayuda a administrar fácilmente hojas de cálculo de gran tamaño C. Permiten trabajar con filtros por medio de condiciones más complejas y no muestra listas desplegables. D. Facilitan la búsqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder trabajar con el mismo. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio Alto X 25. ANDREA GRANDA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente afirmación: Base: ¿A qué se denomina autofiltros? Opciones A. Ayudan a administrar fácilmente hojas de cálculos de gran tamaño, que requieran de filtros con criterios simples. B. Ayudan a administrar y eliminar de manera más fácil los datos de una tabla. C. Todas son falsas D. Todas son verdaderas RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD A Bajo Medio X Alto 26. KERLY VARGAS LANDIVAR Instrucción: Elija la opción que relacione correctamente los pasos para el diseño de base de datos Opciones Base a. PASO 1 1: Identificar la llave primaria de cada tabla b. PASO 2 2: Identificar datos repetidos en tablas c. PASO 3 3: Determinar los campos de las tablas d. PASO 4 4:Identificar las tablas de la base de datos e. PASO 5 5: Identificar las relaciones entre tablas Opciones A a3 , b1, c5, d2 , e4 B a1 , b2, c3, d4 ,e5 C a4 , b3, c1, d5 , e2 , D a2 , b5, c3, d4 ,e1 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio Alto X