SlideShare una empresa de Scribd logo
Dora Angélica Machuca García
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Universidad de Manizales
2015
La Biotecnología Ambiental actualmente lidera procesos
que contribuyen a la solución de problemáticas
ocasionadas por el hombre, que afectan cada día los
ecosistemas naturales; uno de estos problemas se
centra en la cantidad de residuos sólidos domiciliarios,
que en su mayor porcentaje está constituido por
residuos orgánicos, debido a los impactos negativos
generados al medio ambiente, a la salud de los
habitantes y a la economía mundial, ocasionando
inconvenientes para desarrollar procesos sustentables y
sostenibles.
 Mayor porcentaje de residuos orgánicos y mal
manejo en su disposición final.
 Disminución de la fertilidad de los suelos.
 Manejo inadecuado de suelos:
sobreproducciones, monocultivos, erosión
MEJORAMIENTO DE SUELOS EN LA PROVINCIA CON
LA UTILIZACIÓN DE LODOS Y BACTERIAS ÚTILES
EN LA DEGRADACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA
GENERALIDADES DEL
MUNICIPIO
Localizació
n
Población: 18.522 habitantes, en la cabecera
municipal 15.297 y la rural de 3.225
PANORAMA
NACIONAL
Producción Per-cápita:
0.95 Kg/hab/día Bogotá
0.6 a 0.81 Kg/hab/día Ciudades
intermedias
0.31 Kg/hab/día Poblaciones Menores.
GENERACIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS:
TOTAL: 27,500 Ton/día 1,086
municipios en 32
Departamentos
11,275 Ton/día (41%) Cuatro
grandes ciudades
6,500 Ton/día Generadas en Bogotá;
5,142 Ton/día (18.7%) Ciudades
capitales (28); 11,083 Ton/día
(40.3%) 1,054 municipios
RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE MÁLAGA
Producción diaria por vivienda
de 1,117 kg/día.
Promedio de 5,17
habitantes/vivienda,
Producción per cápita es de
aproximadamente 0,20 kg/habitantes-
día
/
=
Residuos de cocina:
5,31%
Vidrio: 5,31%
Papel: 4,50%
Plástico: 3,29%
Cartón: 2,13%
Latas: 1,22%
Huesos: 0,85%.
RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
DISPOSICIÓN FINAL
CONSECUENCIAS
 Colapso de celdas del relleno sanitario
 Alteración de ecosistemas, suelos degradados, uso
excesivo de fertilizantes químicos
 Proliferación de Insectos y Roedores
 Contaminación ambiental, de suelos y de agua
 Disminución de la calidad de vida de los habitantes.
Procedimientos aplicables por ser el
papel que desempeñan los
microorganismos
Alternativas viables para
recuperación de suelos
BIOESTIMULADORES
Cepas de hongos Agroplus
Micorrizas Glomus sp
Caldo microbial tipo aeróbico: a base de la
fermentación aeróbica del estiércol fresco de equinos.
Este biopreparado se utiliza para preparación de compost
solarizado
Caldo microbial tipo anaeróbico: a base de la
fermentación aeróbica del estiércol fresco de bovino.
los microorganismos son de sumo
interés en los estudios sobre
microbiología de yacimientos
petroleros, microbiología y
biotecnología aplicada a la
producción petrolera, procesos de
síntesis y degradación de minerales y
de combustibles fósiles, procesos de
biolixiviación de minerales, procesos
de formación, fertilización y
acondicionamiento de suelos, y en la
obtención de un sin número de
bioproductos a partir de los mismos.
 Disminuir la contaminación del medio ambiente,
desde el uso de microorganismos para la producción
de biocombustibles hasta el empleo de plantas
transgénicas (GM)
 Para la absorción de compuestos tóxicos presentes
en entornos contaminados.
 Por tanto, el principal objetivo de la biotecnología
ambiental es la limpieza de la contaminación en los
diferentes ambientes terrestres empleando estrategias
más limpias y económicas frente a las ya existentes y
tradicionales técnicas de remediación físico-químicas.
Las primeras investigaciones y desarrollos sobre biorremediación
fueron con microorganismos para probar su capacidad
degradadora sobre hidrocarburos, órgano clorados y
organofosforados, comprobándose de esta manera que los
microorganismos no solo son agentes causantes de enfermedades
en humanos, animales y plantas, sino que además son capaces de
absorber compuestos contaminantes para degradarlos.
https://www. images&concienciaenelsur.blogspot.comFbiorremediacion.html
La fitorremediación es el uso de
la capacidad que presentan
algunas plantas en cuanto a
absorción, metabolismo,
acumulación y estabilización de
determinados contaminantes
presentes en el agua,
sedimentos, suelo y aire, tales
como: metales pesados,
plaguicidas, materiales
radioactivos, y algunos
hidrocarburos, entre otros.
www.porquebiotecnologia.com.ar
Manejo adecuado de residuos
orgánicos.
Mejora en la fertilidad, propiedades
físicas, químicas y biológicas de
los suelos.
Presencia de población microbial,
que acelera procesos de
descomposición de materia
orgánica.
Uso potencial de abonos
orgánicos
Disminución de dependencia
de abonos químicos
La implementación de la gestión
integral de residuos sólidos es el
punto de partida para alcanzar el
desarrollo sostenible
Mejora la calidad de vida de
los habitantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del sueloTratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del sueloMariana0894
 
Contaminación de los suelos
Contaminación de los suelosContaminación de los suelos
Contaminación de los suelos
Raul Bermudez Salazar
 
Impactos sobre la biosfera.
Impactos sobre la biosfera.Impactos sobre la biosfera.
Impactos sobre la biosfera.
Yalal Mojtar
 
Maqueta de biorremediacion de suelo
Maqueta de biorremediacion de sueloMaqueta de biorremediacion de suelo
Maqueta de biorremediacion de suelo
Claudia Santacruz
 
Biorremediación en suelos
Biorremediación en suelosBiorremediación en suelos
Biorremediación en suelos
HaideGasca
 
Uso de transgenicos en la fitorremediación
Uso de transgenicos en la fitorremediaciónUso de transgenicos en la fitorremediación
Uso de transgenicos en la fitorremediación
Víctor Manuel Luján Rodríguez
 
Contaminación de los suelos
Contaminación de los suelosContaminación de los suelos
Contaminación de los suelos
Raul Bermudez Salazar
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Diego M
 
Biorremediación de suelos
Biorremediación de suelosBiorremediación de suelos
Biorremediación de suelos
alexsamo71
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
José felipe ramireZ
 
La biorremediación por microorganismos
La biorremediación por microorganismosLa biorremediación por microorganismos
La biorremediación por microorganismosprofeguerrini
 
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...Fiorela Katherine
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
Diego Molina Roa
 
BIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓNBIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓN
Alejandra Campos
 
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Antoine Olivero
 

La actualidad más candente (18)

Tratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del sueloTratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del suelo
 
Contaminación de los suelos
Contaminación de los suelosContaminación de los suelos
Contaminación de los suelos
 
Impactos sobre la biosfera.
Impactos sobre la biosfera.Impactos sobre la biosfera.
Impactos sobre la biosfera.
 
Maqueta de biorremediacion de suelo
Maqueta de biorremediacion de sueloMaqueta de biorremediacion de suelo
Maqueta de biorremediacion de suelo
 
Biorremediación en suelos
Biorremediación en suelosBiorremediación en suelos
Biorremediación en suelos
 
Uso de transgenicos en la fitorremediación
Uso de transgenicos en la fitorremediaciónUso de transgenicos en la fitorremediación
Uso de transgenicos en la fitorremediación
 
Contaminación de los suelos
Contaminación de los suelosContaminación de los suelos
Contaminación de los suelos
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Biorremediación de suelos
Biorremediación de suelosBiorremediación de suelos
Biorremediación de suelos
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
La biorremediación por microorganismos
La biorremediación por microorganismosLa biorremediación por microorganismos
La biorremediación por microorganismos
 
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
 
BIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓNBIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓN
 
Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9
 
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 

Destacado

Colaborativo gestion del riesgo
Colaborativo gestion del riesgoColaborativo gestion del riesgo
Colaborativo gestion del riesgo
UFPS
 
Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1
sandraliliana43
 
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
dorangelicam
 
all-the-things
all-the-thingsall-the-things
all-the-things
yipweng
 
Audience for music genre (Media Studies)
Audience for music genre (Media Studies)Audience for music genre (Media Studies)
Audience for music genre (Media Studies)
Tasmina Ali
 
Program wsparcia prokreacji dla mieszkańców Gdańska
Program wsparcia prokreacji dla mieszkańców GdańskaProgram wsparcia prokreacji dla mieszkańców Gdańska
Program wsparcia prokreacji dla mieszkańców Gdańska
RadioGdansk
 
Día de la secretaria
Día de la secretariaDía de la secretaria
Día de la secretariaandresvilla12
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
dorangelicam
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
dorangelicam
 
Growth prediction and control
Growth prediction and controlGrowth prediction and control
Growth prediction and control
Indian dental academy
 
Diario aprendizaje prác ii_hva
Diario aprendizaje prác ii_hvaDiario aprendizaje prác ii_hva
Diario aprendizaje prác ii_hva
Héctor Velasco
 
Analisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgoAnalisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgo
daniieMS
 
Mc dowell 1
Mc dowell     1Mc dowell     1
Mc dowell 1markez1
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
Luis Enrique Castillo Leon
 

Destacado (15)

Colaborativo gestion del riesgo
Colaborativo gestion del riesgoColaborativo gestion del riesgo
Colaborativo gestion del riesgo
 
Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1
 
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
 
Sienna Myoung Su Ko, SDP
Sienna Myoung Su Ko, SDPSienna Myoung Su Ko, SDP
Sienna Myoung Su Ko, SDP
 
all-the-things
all-the-thingsall-the-things
all-the-things
 
Audience for music genre (Media Studies)
Audience for music genre (Media Studies)Audience for music genre (Media Studies)
Audience for music genre (Media Studies)
 
Program wsparcia prokreacji dla mieszkańców Gdańska
Program wsparcia prokreacji dla mieszkańców GdańskaProgram wsparcia prokreacji dla mieszkańców Gdańska
Program wsparcia prokreacji dla mieszkańców Gdańska
 
Día de la secretaria
Día de la secretariaDía de la secretaria
Día de la secretaria
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
 
Growth prediction and control
Growth prediction and controlGrowth prediction and control
Growth prediction and control
 
Diario aprendizaje prác ii_hva
Diario aprendizaje prác ii_hvaDiario aprendizaje prác ii_hva
Diario aprendizaje prác ii_hva
 
Analisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgoAnalisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgo
 
Mc dowell 1
Mc dowell     1Mc dowell     1
Mc dowell 1
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
 

Similar a Aporte individual

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Julián Dicker
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Maria Mejia
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Damaris Garcia
 
Aporte individual alexandra rodriguez 67201516479
Aporte individual alexandra rodriguez 67201516479Aporte individual alexandra rodriguez 67201516479
Aporte individual alexandra rodriguez 67201516479
Maria Rodriguez Clavijo
 
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
angelavillarraga
 
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 MicrobiologíaAprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
lufetrujillo
 
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Diana Viasus
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Biorem
BioremBiorem
Bioremsauls
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
Gloria Ramírez
 
Aplicaciones de la biotecnologia a diferentes problemas ambientales
Aplicaciones de la biotecnologia a diferentes problemas ambientalesAplicaciones de la biotecnologia a diferentes problemas ambientales
Aplicaciones de la biotecnologia a diferentes problemas ambientales
Ramon Leal Leal
 
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasguest645cb3
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
HEYSON SIERRA
 
Bio informatica
Bio informaticaBio informatica
Bio informatica
MarianaCruzCruz
 
Diseno de proyectos_presentacion_final
Diseno de proyectos_presentacion_finalDiseno de proyectos_presentacion_final
Diseno de proyectos_presentacion_final
jagomezvunad
 
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
Diana Almeida
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Independiente
 

Similar a Aporte individual (20)

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Aporte individual alexandra rodriguez 67201516479
Aporte individual alexandra rodriguez 67201516479Aporte individual alexandra rodriguez 67201516479
Aporte individual alexandra rodriguez 67201516479
 
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
 
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 MicrobiologíaAprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
 
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Agro trabajo
 
Biorem
BioremBiorem
Biorem
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Aplicaciones de la biotecnologia a diferentes problemas ambientales
Aplicaciones de la biotecnologia a diferentes problemas ambientalesAplicaciones de la biotecnologia a diferentes problemas ambientales
Aplicaciones de la biotecnologia a diferentes problemas ambientales
 
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p 1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
1 trabajo biotecnologia ambiental compostaje gilberto p
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
 
Ecologia jorge gomez
Ecologia jorge gomezEcologia jorge gomez
Ecologia jorge gomez
 
Bio informatica
Bio informaticaBio informatica
Bio informatica
 
Diseno de proyectos_presentacion_final
Diseno de proyectos_presentacion_finalDiseno de proyectos_presentacion_final
Diseno de proyectos_presentacion_final
 
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Aporte individual

  • 1. Dora Angélica Machuca García BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales 2015
  • 2. La Biotecnología Ambiental actualmente lidera procesos que contribuyen a la solución de problemáticas ocasionadas por el hombre, que afectan cada día los ecosistemas naturales; uno de estos problemas se centra en la cantidad de residuos sólidos domiciliarios, que en su mayor porcentaje está constituido por residuos orgánicos, debido a los impactos negativos generados al medio ambiente, a la salud de los habitantes y a la economía mundial, ocasionando inconvenientes para desarrollar procesos sustentables y sostenibles.
  • 3.  Mayor porcentaje de residuos orgánicos y mal manejo en su disposición final.  Disminución de la fertilidad de los suelos.  Manejo inadecuado de suelos: sobreproducciones, monocultivos, erosión MEJORAMIENTO DE SUELOS EN LA PROVINCIA CON LA UTILIZACIÓN DE LODOS Y BACTERIAS ÚTILES EN LA DEGRADACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA
  • 4. GENERALIDADES DEL MUNICIPIO Localizació n Población: 18.522 habitantes, en la cabecera municipal 15.297 y la rural de 3.225
  • 5. PANORAMA NACIONAL Producción Per-cápita: 0.95 Kg/hab/día Bogotá 0.6 a 0.81 Kg/hab/día Ciudades intermedias 0.31 Kg/hab/día Poblaciones Menores. GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: TOTAL: 27,500 Ton/día 1,086 municipios en 32 Departamentos 11,275 Ton/día (41%) Cuatro grandes ciudades 6,500 Ton/día Generadas en Bogotá; 5,142 Ton/día (18.7%) Ciudades capitales (28); 11,083 Ton/día (40.3%) 1,054 municipios
  • 6. RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE MÁLAGA Producción diaria por vivienda de 1,117 kg/día. Promedio de 5,17 habitantes/vivienda, Producción per cápita es de aproximadamente 0,20 kg/habitantes- día / = Residuos de cocina: 5,31% Vidrio: 5,31% Papel: 4,50% Plástico: 3,29% Cartón: 2,13% Latas: 1,22% Huesos: 0,85%.
  • 9. CONSECUENCIAS  Colapso de celdas del relleno sanitario  Alteración de ecosistemas, suelos degradados, uso excesivo de fertilizantes químicos  Proliferación de Insectos y Roedores  Contaminación ambiental, de suelos y de agua  Disminución de la calidad de vida de los habitantes.
  • 10. Procedimientos aplicables por ser el papel que desempeñan los microorganismos Alternativas viables para recuperación de suelos
  • 11. BIOESTIMULADORES Cepas de hongos Agroplus Micorrizas Glomus sp Caldo microbial tipo aeróbico: a base de la fermentación aeróbica del estiércol fresco de equinos. Este biopreparado se utiliza para preparación de compost solarizado Caldo microbial tipo anaeróbico: a base de la fermentación aeróbica del estiércol fresco de bovino.
  • 12. los microorganismos son de sumo interés en los estudios sobre microbiología de yacimientos petroleros, microbiología y biotecnología aplicada a la producción petrolera, procesos de síntesis y degradación de minerales y de combustibles fósiles, procesos de biolixiviación de minerales, procesos de formación, fertilización y acondicionamiento de suelos, y en la obtención de un sin número de bioproductos a partir de los mismos.
  • 13.  Disminuir la contaminación del medio ambiente, desde el uso de microorganismos para la producción de biocombustibles hasta el empleo de plantas transgénicas (GM)  Para la absorción de compuestos tóxicos presentes en entornos contaminados.  Por tanto, el principal objetivo de la biotecnología ambiental es la limpieza de la contaminación en los diferentes ambientes terrestres empleando estrategias más limpias y económicas frente a las ya existentes y tradicionales técnicas de remediación físico-químicas.
  • 14. Las primeras investigaciones y desarrollos sobre biorremediación fueron con microorganismos para probar su capacidad degradadora sobre hidrocarburos, órgano clorados y organofosforados, comprobándose de esta manera que los microorganismos no solo son agentes causantes de enfermedades en humanos, animales y plantas, sino que además son capaces de absorber compuestos contaminantes para degradarlos.
  • 16. La fitorremediación es el uso de la capacidad que presentan algunas plantas en cuanto a absorción, metabolismo, acumulación y estabilización de determinados contaminantes presentes en el agua, sedimentos, suelo y aire, tales como: metales pesados, plaguicidas, materiales radioactivos, y algunos hidrocarburos, entre otros. www.porquebiotecnologia.com.ar
  • 17. Manejo adecuado de residuos orgánicos. Mejora en la fertilidad, propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Presencia de población microbial, que acelera procesos de descomposición de materia orgánica. Uso potencial de abonos orgánicos Disminución de dependencia de abonos químicos La implementación de la gestión integral de residuos sólidos es el punto de partida para alcanzar el desarrollo sostenible Mejora la calidad de vida de los habitantes