SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES
BIOSEGURIDAD?
Conjunto de principios, normas y técnicas
que deben aplicarse para la protección del
individuo, y el medio ambiente, por lo
tanto, son reglas sistemáticas y obligatorias
para evitar o reducir riesgos que puedan
poner en peligro la funcionalidad e
integridad del profesional y el área de
trabajo.
La BIOSEGURIDAD es una disciplina
“preventiva e integral” (1)
Los principios de
BIOSEGURIDAD
se pueden resumir
en:
Las medidas de bioseguridad
que deben tomarse
en cuenta en la práctica
laboral han sido establecidas
por
organismos nacionales e
internacionales y deben ser
seguir parámetros
establecidos(3)
BARRERAS DE PROTECCIÓN
PRIMARIA:
 Guantes,
 Guardapolvo,
 Calzado cerrado,
 Gafas o máscaras
 Si es necesario (de preferencia, no
usar lentes de contacto en el
laboratorio, aún con protección
ocular),
 Cabello recogido
EQUIPO DE
BIOSEGURIDAD
BIBLIOGRAFÍA:
• 1 Bioseguridad.Gral.2016.1.pdf [Internet].
[citado 25 de junio de 2018]. Disponible en:
http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.
php/132336/mod_resource/content/2/Biosegur
idad.Gral.2016.1.pdf
• 2. bioseguridad [Internet]. [citado 25 de junio
de 2018]. Disponible en:
http://www.infecto.edu.uy/prevencion/bioseguri
dad/bioseguridad.htm
• 3. Lara-Villegas HH. Bioseguridad en el
laboratorio: medidas importantes para el
trabajo seguro. . p. (2):12.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos bioseguridad
Fundamentos bioseguridadFundamentos bioseguridad
Fundamentos bioseguridadAlicia
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptAltagracia Diaz
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalRodrigo Coronel
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadPreinternado
 
Niveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadNiveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadTito Sambrano
 
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianosPruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianosJohn Sisalima
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismosAldayiss
 
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...UGC Farmacia Granada
 
Organofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidesOrganofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidessramosq
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos bioseguridad
Fundamentos bioseguridadFundamentos bioseguridad
Fundamentos bioseguridad
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
 
Flora Microbiana
Flora Microbiana Flora Microbiana
Flora Microbiana
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
 
Niveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadNiveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridad
 
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianosPruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
 
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
 
Pomadas
PomadasPomadas
Pomadas
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
 
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
 
Organofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidesOrganofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroides
 

Similar a bioseguridad en el laboratorio

BIOSEGURIDAD LABORATORIO
BIOSEGURIDAD LABORATORIO BIOSEGURIDAD LABORATORIO
BIOSEGURIDAD LABORATORIO eve barrigas
 
Documento analítico
Documento analíticoDocumento analítico
Documento analíticoDiego Zarate
 
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptxSEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptxJoelNaterosTaipe
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguromatriciacg
 
PREVENCION [Autoguardado] segundo seminario.pptx
PREVENCION [Autoguardado] segundo seminario.pptxPREVENCION [Autoguardado] segundo seminario.pptx
PREVENCION [Autoguardado] segundo seminario.pptxnolviamelendez1
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialestebinmusic
 
Expocision parcial gestion del riesgo
Expocision parcial  gestion del riesgoExpocision parcial  gestion del riesgo
Expocision parcial gestion del riesgoAnamariamejia1749
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020DiegoMosquera30
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezMariaAnaRodriguez1
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezMariaAnaRodriguez1
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezMariaAnaRodriguez1
 
_MASAJISTA_PROFESIONAL técnicas y maniobras
_MASAJISTA_PROFESIONAL técnicas y maniobras_MASAJISTA_PROFESIONAL técnicas y maniobras
_MASAJISTA_PROFESIONAL técnicas y maniobrasVeronicaOrtiz845005
 
BIOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
BIOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALBIOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
BIOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALThalía Echeverría
 
Riesgos laborales presentacion
Riesgos laborales presentacionRiesgos laborales presentacion
Riesgos laborales presentacionasly Pesca
 

Similar a bioseguridad en el laboratorio (20)

BIOSEGURIDAD LABORATORIO
BIOSEGURIDAD LABORATORIO BIOSEGURIDAD LABORATORIO
BIOSEGURIDAD LABORATORIO
 
Documento analítico
Documento analíticoDocumento analítico
Documento analítico
 
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptxSEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
 
Planleccion
PlanleccionPlanleccion
Planleccion
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
 
PREVENCION [Autoguardado] segundo seminario.pptx
PREVENCION [Autoguardado] segundo seminario.pptxPREVENCION [Autoguardado] segundo seminario.pptx
PREVENCION [Autoguardado] segundo seminario.pptx
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Expocision parcial gestion del riesgo
Expocision parcial  gestion del riesgoExpocision parcial  gestion del riesgo
Expocision parcial gestion del riesgo
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguez
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguez
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguez
 
_MASAJISTA_PROFESIONAL técnicas y maniobras
_MASAJISTA_PROFESIONAL técnicas y maniobras_MASAJISTA_PROFESIONAL técnicas y maniobras
_MASAJISTA_PROFESIONAL técnicas y maniobras
 
BIOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
BIOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALBIOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
BIOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Pao
PaoPao
Pao
 
Riesgos laborales presentacion
Riesgos laborales presentacionRiesgos laborales presentacion
Riesgos laborales presentacion
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

bioseguridad en el laboratorio

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES BIOSEGURIDAD? Conjunto de principios, normas y técnicas que deben aplicarse para la protección del individuo, y el medio ambiente, por lo tanto, son reglas sistemáticas y obligatorias para evitar o reducir riesgos que puedan poner en peligro la funcionalidad e integridad del profesional y el área de trabajo.
  • 4.
  • 5. La BIOSEGURIDAD es una disciplina “preventiva e integral” (1) Los principios de BIOSEGURIDAD se pueden resumir en:
  • 6. Las medidas de bioseguridad que deben tomarse en cuenta en la práctica laboral han sido establecidas por organismos nacionales e internacionales y deben ser seguir parámetros establecidos(3)
  • 7. BARRERAS DE PROTECCIÓN PRIMARIA:  Guantes,  Guardapolvo,  Calzado cerrado,  Gafas o máscaras  Si es necesario (de preferencia, no usar lentes de contacto en el laboratorio, aún con protección ocular),  Cabello recogido
  • 9.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA: • 1 Bioseguridad.Gral.2016.1.pdf [Internet]. [citado 25 de junio de 2018]. Disponible en: http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile. php/132336/mod_resource/content/2/Biosegur idad.Gral.2016.1.pdf • 2. bioseguridad [Internet]. [citado 25 de junio de 2018]. Disponible en: http://www.infecto.edu.uy/prevencion/bioseguri dad/bioseguridad.htm • 3. Lara-Villegas HH. Bioseguridad en el laboratorio: medidas importantes para el trabajo seguro. . p. (2):12.