SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Elizabeth  Patricia Roca Vargas UNIDAD TEMÁTICA 1.6.  ESTERILIZACION Y DESINFECCION Fecha: Julio 2011
TEMARIO: Unidad Temática 1.1. Bioseguridad Hospitalaria Diapositiva 2 1 2 4 3 Generalidades  Desinfección  y Limpieza Esterilización  Conclusiones
GENERALIDADES Nº Diap.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
Nº Diap.  DETERMINANTES  DE  LA  INFECCION INTRAHOSPITALARIA
Nº Diap.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVIDENCIA DE TRASMISIÓN DE INFECCIONES POR EL  ENTORNO DEL PACIENTE
Nº Diap.  FACTORES QUE FAVORECEN  LACONTAMINACION (Garner 1996,Oliveira 2005 ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nº Diap.  ,[object Object],[object Object],2 DESINFECCION Y LIMPIEZA
Nº Diap.  PRACTICA RECOMENDADA PARA EQUIPOS CONTAMINADOS DESCONTAMINACION  :Disminución de la biocarga de los  artículos de atención directa del paciente .Se realiza previo a los procesos de desinfección y/o esterilización. Se realiza en el mismo Servicio de originada la atención, sumergiendo el material en detergente enzimatico 10 minutos  (  según indicación del fabricante  ) DETERGENTE ENZIMATICO  : Mezcla de compuestos diseñados para artículos  con materia orgánica, que actúan degradando su composición, facilitando su limpieza.Se envia a C. E. en  contenedor rígido cerrado.
Nº Diap.  Limpieza: consiste en la remoción de la suciedad mediante la aplicación de energía química, mecánica o térmica en un determinado período de tiempo. Puede ser:  o Química  – acción de productos de limpieza con la finalidad de limpiar por medio de propiedades de disolución, dispersión y suspensión de la suciedad.  o Mecánica  – acción física aplicada sobre una superficie para remover la suciedad resistente a la acción de los productos químicos (resistente a la acción del producto químico (fregar, friccionar, cepillar)).  o Térmica  – acción del calor que reduce la viscosidad de la grasa, facilitando la remoción por la acción química.  LIMPIEZA
Nº Diap.  LIMPIEZA Los objetivos son : eliminar la suciedad del material disminuir la carga microbiana. evitar las incrustaciones y deterioro en el material. asegurar condiciones de limpieza para el proceso de esterilización o desinfección según sea el caso.   “ LA LIMPIEZA DEBE SER REALIZADA EN TODO MATERIAL DE USO HOSPITALARIO, PRECEDIENDO AL PROCESO DE DESINFECCION O ESTERILIZACION” ( NORMA MANUAL DE DESINFECCION Y ESTERILIZACION DEL MINSA 2002  )
Nº Diap.  Tipos de Desinfección
Nº Diap.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MANEJO DE LOS DESINFECTANTES.  LO QUE NO SE DEBE HACER :
DESINFECCION  DE  SUPERFICIES  AMBIENTALES (bajas )  Nº Diap.  Las superficies en los servicios de salud comprenden ( Asoc.Brasil, 2006): muebles, pisos, paredes, mamparas, puertas y perillas, techos, ventanas, equipamientos para la salud, soportes, sumideros, camillas, divanes, soporte para sueros, balanzas, computadores, instalaciones sanitarias, aparatos etc.  Los procesos de limpieza de superficies en los servicios de salud incluyen  : la limpieza recurrente  (diaria) la finalidad de limpiar y organizar el ambiente, reponer los materiales de consumo diario (por ejemplo, jabón líquido, papel higiénico, papel toalla y otros) y recoger los residuos, de acuerdo con su clasificación mayor atención, la limpieza de las superficies horizontales que tengan mayor contacto con las manos del paciente y equipos, tales como manijas de las puertas, teléfonos, interruptores de luz, barandas de camas, timbres y otras ( Sehulster & Chinn, 2003).  la limpieza terminal  Se trata de una limpieza más completa, incluyendo todas las superficies horizontales y verticales, internas y externas. Es realizada en la unidad del paciente después del alta hospitalaria, transferencias, fallecimientos o en internaciones de larga duración (programada). Se deben prever limpiezas programadas, realizándose en un período máximo de 15 días en áreas críticas ( Yamaushi et al., 2000; Prefeitura, 2007).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIDAS UTILIZADAS PARA DISMINUIR  LAS INFECCIONES POR EL AMBIENTE
Nº Diap.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rutina  de limpieza
Nº Diap.  Qué tipo de Desinfección están realizando ?
Nº Diap.  Escala de Resistencia a los Desinfectantes
Nº Diap.  ESTERIL Un material es considerado estéril (UNE-EN 556:1995) cuando la probabilidad de supervivencia de cualquier microorganismo en el mismo es inferior a  10 -6  , es decir, la seguridad de que en el lote esterilizado existe una probabilidad inferior a una entre un millón de que persistan microorganismos viables. Significa libre de microorganismos hasta el nivel de esporas . 3
Nº Diap.  LAS CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN Y SUS PROCESO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nº Diap.  CRITICOS SEMICRITICOS NO  CRITICOS Aquellos en contacto con tejidos, cavidades estériles, o sistema vascular del paciente Deben ser  esterilizados  en todos los casos. Ej. Instrumentales, gasas,protesis Son los que contactan con mucosas o piel no intacta.  Se debe proceder a procesos de  Desinfección de Alto Nivel (DAN) Ej.  Endoscopios, mascarillas,etc Las mucosas son resistentes a las esporas Contactan con piel intacta .Se debe proceder a  Desinfección de Mediano o Bajo Nivel Ej. camas, utensilios de comida, controles remoto, mesitas muebles y suelo. Deben ser descontaminados con desinfectantes de bajo nivel.  Clasificación de los materiales según  riesgo de infección que implica su uso  SPAULDING 1968 1968  )
METODOS DE ESTERILIZACION Manual de Esterilizac. MINSA pag. 57 METODO MEDIO TECNOLOGIA FISICOS ALTA  TEMPERATURA CALOR HUMEDO (VAPOR) CALOR SECO ,[object Object],[object Object],QUIMICOS BAJA TEMPERATURA LIQUIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],GAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLASMA ,[object Object]
Nº Diap.  INDICADORES DE ESTERILIZACION MONITORES FISICOS I NDICADORS ESPECIFICO INDICADORES QUIMICOS INTERNOS CLASE IV CLASE  V I NDICADOR BIOLOGICO Clase VI FISICOS DEL EQUIPO TEST BOWIE DICK INDICADOR EXTERNO  INDICADOR INTERNO MULTIPARA-METRO INDIC. TIPO INTEGRADOR CONTROL BIOLOGICO EMULADORES CONTRODE EQUIPO CONTROL DE  EQUIPO CONTROL DE  EXPOSICION CONTROL DE PAQUETE Control de paquete Control de carga Control de Carga
Nº Diap.  PRÁCTICAS  EN EL MANEJO DEL MATERIAL ESTERIL Higiene de manos Revisar y descartar si hay  deterioro del empaque como desgarros, agujeros, ruptura de los sellos y cierres,humedad, empaque ajado. Nunca colocar ligas para  seleccionar.
Nº Diap.  BUENAS PRÁCTICAS EN LA ENTREGA  Y USO DE LOS PAQUETES :PEPS (PRIMERO EN ENTRAR ES PRIMERO EN SALIR) ENTRO EL 10 DE ABRIL 5  DE ABRIL 20 DE ABRIL
BUENAS PRÁCTICAS EN  LA UBICACIÓN  DE LOS PAQUETES EN EL ALMACEN PISO 30cms TECHO PARED No esteril 20cms ORTOPÊDIA C AMPOS 50 cm Caja del Dr. G.
Nº Diap.  PRÁCTICAS EN EL TRANSPORTE DEL MATERIAL ESTERIL Prevenir que el artículo caiga. Coches o contenedores cerrados y limpios No prolongar la ruta. El objetivo es preservar el estado de esterilidad hasta su destino.
Nº Diap.  INDICADORES  O MONITORES DE ESTERILIZACIÓN Tiene como objetivo certificar q el proceso se realizo adecuadamente. Evaluan las variables criticas que cuando  fallan afectan la letalidad de los agentes microbianos.
Nº Diap.  Como evitamos los mecanismos de trasmisión?  EJERCICIO
CONCLUSIONES 4 La  capacitación de TODOS los miembros del equipo de salud  es factor es determinante en la contribución de la  seguridad de los pacientes.   La limpieza es la práctica esencial para todo procesamiento de desinfección o esterilización de un equipo que va a ser empleado en nuestro paciente. La limpieza de superficies con residuo orgánico debe ser limpiada lo más rápido posible. debe ser una práctica diaria y según protocolo. Los métodos de desinfección o esterilización son elegidos de acuerdo a los criterios de Spaulding , éste no es absoluto. El traslado de los materiales esterilizados se realizan según normativa de resguardo hasta el usuario final. El almacenaje de los materiales se realizan en zona limpia y protegida que preserve el material.  La aplicación de las medidas prevenibles para evitar las infecciones están en nuestras manos
Nº D iap.  Muchas Gracias !!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
MARISTELLA GONZALEZ RUEDA
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónCat Lunac
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACIONDESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
Universidad de Carabobo
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Katherine Diaz
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12carmenzarivera
 
20 - Los equipos y el material de esterilización
20 - Los equipos y el material de esterilización20 - Los equipos y el material de esterilización
20 - Los equipos y el material de esterilización
Proclinic S.A.
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionKaren Cueto M
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
carlos canova
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
Rica Cane
 
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenesIndicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
josueadairdelacruzmorales
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
MILEDY LOPEZ
 
DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN
Silvana Star
 
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y DesinfectantesAntisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y Desinfectantestecnologia medica
 
Central de esterilización
Central de esterilizaciónCentral de esterilización
Central de esterilización
hsjdeserionegro
 

La actualidad más candente (20)

Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilización
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACIONDESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12
 
20 - Los equipos y el material de esterilización
20 - Los equipos y el material de esterilización20 - Los equipos y el material de esterilización
20 - Los equipos y el material de esterilización
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenesIndicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
 
DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN
 
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y DesinfectantesAntisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y Desinfectantes
 
Central de esterilización
Central de esterilizaciónCentral de esterilización
Central de esterilización
 

Similar a 02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion

Aseo hospitalario
Aseo hospitalarioAseo hospitalario
Aseo hospitalario
Daniel Soriano Sanchez
 
Aseo de hospitales
Aseo de  hospitalesAseo de  hospitales
Aseo de hospitales
Deysi Ruiz Campos
 
CLASE 1 FARMACIA 2.pdf
CLASE 1 FARMACIA 2.pdfCLASE 1 FARMACIA 2.pdf
CLASE 1 FARMACIA 2.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Contaminación ambiental hospitalaria.pptx
Contaminación ambiental hospitalaria.pptxContaminación ambiental hospitalaria.pptx
Contaminación ambiental hospitalaria.pptx
tania415615
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
Kari Abril
 
higienedemanos y otros procedimientos de enfermeria
higienedemanos y otros procedimientos de enfermeriahigienedemanos y otros procedimientos de enfermeria
higienedemanos y otros procedimientos de enfermeria
juanesis3001
 
BIOSEGURIDAD PRINCIPIO Y TECNICA ASEPTICA.pptx
BIOSEGURIDAD PRINCIPIO Y TECNICA ASEPTICA.pptxBIOSEGURIDAD PRINCIPIO Y TECNICA ASEPTICA.pptx
BIOSEGURIDAD PRINCIPIO Y TECNICA ASEPTICA.pptx
graduandoprimeraprom
 
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDLimpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Programasanitizacionambientalcontroldeairehospitalario.pdf
Programasanitizacionambientalcontroldeairehospitalario.pdfProgramasanitizacionambientalcontroldeairehospitalario.pdf
Programasanitizacionambientalcontroldeairehospitalario.pdf
SofaGonzlez305562
 
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptxclase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
GotimeyCreaciones
 
Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.
Pedroangelvivas
 
HIGIENE DE MANOS y otros procedimientos diapositivas
HIGIENE DE MANOS y otros procedimientos diapositivasHIGIENE DE MANOS y otros procedimientos diapositivas
HIGIENE DE MANOS y otros procedimientos diapositivas
juanesis3001
 
La prevención y control de la infección
La prevención y control de la infecciónLa prevención y control de la infección
La prevención y control de la infección
eddi sam
 
ESTERILIZACION.pptx
ESTERILIZACION.pptxESTERILIZACION.pptx
ESTERILIZACION.pptx
mariainfante44
 
jueves diapositivas (2) (5.pptx
jueves diapositivas (2) (5.pptxjueves diapositivas (2) (5.pptx
jueves diapositivas (2) (5.pptx
BasauriLeslie
 
asepsia
asepsiaasepsia
asepsia
Unemi
 
Asepsia y lavado de manos
Asepsia y lavado de manosAsepsia y lavado de manos
Asepsia y lavado de manos
YamilaRobles3
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiagarrin
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
973410042
 
Bioseguridad 1y2
Bioseguridad 1y2Bioseguridad 1y2
Bioseguridad 1y2Mariale Mai
 

Similar a 02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion (20)

Aseo hospitalario
Aseo hospitalarioAseo hospitalario
Aseo hospitalario
 
Aseo de hospitales
Aseo de  hospitalesAseo de  hospitales
Aseo de hospitales
 
CLASE 1 FARMACIA 2.pdf
CLASE 1 FARMACIA 2.pdfCLASE 1 FARMACIA 2.pdf
CLASE 1 FARMACIA 2.pdf
 
Contaminación ambiental hospitalaria.pptx
Contaminación ambiental hospitalaria.pptxContaminación ambiental hospitalaria.pptx
Contaminación ambiental hospitalaria.pptx
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
higienedemanos y otros procedimientos de enfermeria
higienedemanos y otros procedimientos de enfermeriahigienedemanos y otros procedimientos de enfermeria
higienedemanos y otros procedimientos de enfermeria
 
BIOSEGURIDAD PRINCIPIO Y TECNICA ASEPTICA.pptx
BIOSEGURIDAD PRINCIPIO Y TECNICA ASEPTICA.pptxBIOSEGURIDAD PRINCIPIO Y TECNICA ASEPTICA.pptx
BIOSEGURIDAD PRINCIPIO Y TECNICA ASEPTICA.pptx
 
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDLimpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
 
Programasanitizacionambientalcontroldeairehospitalario.pdf
Programasanitizacionambientalcontroldeairehospitalario.pdfProgramasanitizacionambientalcontroldeairehospitalario.pdf
Programasanitizacionambientalcontroldeairehospitalario.pdf
 
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptxclase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
 
Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.
 
HIGIENE DE MANOS y otros procedimientos diapositivas
HIGIENE DE MANOS y otros procedimientos diapositivasHIGIENE DE MANOS y otros procedimientos diapositivas
HIGIENE DE MANOS y otros procedimientos diapositivas
 
La prevención y control de la infección
La prevención y control de la infecciónLa prevención y control de la infección
La prevención y control de la infección
 
ESTERILIZACION.pptx
ESTERILIZACION.pptxESTERILIZACION.pptx
ESTERILIZACION.pptx
 
jueves diapositivas (2) (5.pptx
jueves diapositivas (2) (5.pptxjueves diapositivas (2) (5.pptx
jueves diapositivas (2) (5.pptx
 
asepsia
asepsiaasepsia
asepsia
 
Asepsia y lavado de manos
Asepsia y lavado de manosAsepsia y lavado de manos
Asepsia y lavado de manos
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologia
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
 
Bioseguridad 1y2
Bioseguridad 1y2Bioseguridad 1y2
Bioseguridad 1y2
 

Más de Harrison Sandoval Castillo

Prevencion de IAAS.pptx
Prevencion de IAAS.pptxPrevencion de IAAS.pptx
Prevencion de IAAS.pptx
Harrison Sandoval Castillo
 
Resistencia Antimicrobiana.pptx
Resistencia Antimicrobiana.pptxResistencia Antimicrobiana.pptx
Resistencia Antimicrobiana.pptx
Harrison Sandoval Castillo
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesión 1.3. prevención de iaas
Sesión 1.3.   prevención de iaasSesión 1.3.   prevención de iaas
Sesión 1.3. prevención de iaas
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesión 1.2. aislamiento - exposiciones ocupacionales
Sesión 1.2.   aislamiento - exposiciones ocupacionalesSesión 1.2.   aislamiento - exposiciones ocupacionales
Sesión 1.2. aislamiento - exposiciones ocupacionales
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesión 1.1. bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Sesión 1.1.   bioseguridad - higiene de manos - uso de eppSesión 1.1.   bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Sesión 1.1. bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Harrison Sandoval Castillo
 
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos HospitalariosBioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Harrison Sandoval Castillo
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Harrison Sandoval Castillo
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Harrison Sandoval Castillo
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Harrison Sandoval Castillo
 
Auditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en SaludAuditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en Salud
Harrison Sandoval Castillo
 
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del pacienteAnálisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del pacienteHarrison Sandoval Castillo
 
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del PacientePracticas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del PacienteHarrison Sandoval Castillo
 
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos AdversosRegistro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Harrison Sandoval Castillo
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos

Más de Harrison Sandoval Castillo (20)

Prevencion de IAAS.pptx
Prevencion de IAAS.pptxPrevencion de IAAS.pptx
Prevencion de IAAS.pptx
 
Resistencia Antimicrobiana.pptx
Resistencia Antimicrobiana.pptxResistencia Antimicrobiana.pptx
Resistencia Antimicrobiana.pptx
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
 
Sesión 1.3. prevención de iaas
Sesión 1.3.   prevención de iaasSesión 1.3.   prevención de iaas
Sesión 1.3. prevención de iaas
 
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
 
Sesión 1.2. aislamiento - exposiciones ocupacionales
Sesión 1.2.   aislamiento - exposiciones ocupacionalesSesión 1.2.   aislamiento - exposiciones ocupacionales
Sesión 1.2. aislamiento - exposiciones ocupacionales
 
Sesión 1.1. bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Sesión 1.1.   bioseguridad - higiene de manos - uso de eppSesión 1.1.   bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Sesión 1.1. bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
 
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos HospitalariosBioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
 
Sesion 2 auditoría de enfermería
Sesion 2   auditoría de enfermeríaSesion 2   auditoría de enfermería
Sesion 2 auditoría de enfermería
 
Auditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en SaludAuditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en Salud
 
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del pacienteAnálisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
 
Prevención de Eventos Adversos
Prevención de Eventos AdversosPrevención de Eventos Adversos
Prevención de Eventos Adversos
 
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del PacientePracticas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
 
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos AdversosRegistro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion

  • 1. Lic. Elizabeth Patricia Roca Vargas UNIDAD TEMÁTICA 1.6. ESTERILIZACION Y DESINFECCION Fecha: Julio 2011
  • 2. TEMARIO: Unidad Temática 1.1. Bioseguridad Hospitalaria Diapositiva 2 1 2 4 3 Generalidades Desinfección y Limpieza Esterilización Conclusiones
  • 3.
  • 4. Nº Diap. DETERMINANTES DE LA INFECCION INTRAHOSPITALARIA
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Nº Diap. PRACTICA RECOMENDADA PARA EQUIPOS CONTAMINADOS DESCONTAMINACION :Disminución de la biocarga de los artículos de atención directa del paciente .Se realiza previo a los procesos de desinfección y/o esterilización. Se realiza en el mismo Servicio de originada la atención, sumergiendo el material en detergente enzimatico 10 minutos ( según indicación del fabricante ) DETERGENTE ENZIMATICO : Mezcla de compuestos diseñados para artículos con materia orgánica, que actúan degradando su composición, facilitando su limpieza.Se envia a C. E. en contenedor rígido cerrado.
  • 9. Nº Diap. Limpieza: consiste en la remoción de la suciedad mediante la aplicación de energía química, mecánica o térmica en un determinado período de tiempo. Puede ser: o Química – acción de productos de limpieza con la finalidad de limpiar por medio de propiedades de disolución, dispersión y suspensión de la suciedad. o Mecánica – acción física aplicada sobre una superficie para remover la suciedad resistente a la acción de los productos químicos (resistente a la acción del producto químico (fregar, friccionar, cepillar)). o Térmica – acción del calor que reduce la viscosidad de la grasa, facilitando la remoción por la acción química. LIMPIEZA
  • 10. Nº Diap. LIMPIEZA Los objetivos son : eliminar la suciedad del material disminuir la carga microbiana. evitar las incrustaciones y deterioro en el material. asegurar condiciones de limpieza para el proceso de esterilización o desinfección según sea el caso. “ LA LIMPIEZA DEBE SER REALIZADA EN TODO MATERIAL DE USO HOSPITALARIO, PRECEDIENDO AL PROCESO DE DESINFECCION O ESTERILIZACION” ( NORMA MANUAL DE DESINFECCION Y ESTERILIZACION DEL MINSA 2002 )
  • 11. Nº Diap. Tipos de Desinfección
  • 12.
  • 13. DESINFECCION DE SUPERFICIES AMBIENTALES (bajas ) Nº Diap. Las superficies en los servicios de salud comprenden ( Asoc.Brasil, 2006): muebles, pisos, paredes, mamparas, puertas y perillas, techos, ventanas, equipamientos para la salud, soportes, sumideros, camillas, divanes, soporte para sueros, balanzas, computadores, instalaciones sanitarias, aparatos etc. Los procesos de limpieza de superficies en los servicios de salud incluyen : la limpieza recurrente (diaria) la finalidad de limpiar y organizar el ambiente, reponer los materiales de consumo diario (por ejemplo, jabón líquido, papel higiénico, papel toalla y otros) y recoger los residuos, de acuerdo con su clasificación mayor atención, la limpieza de las superficies horizontales que tengan mayor contacto con las manos del paciente y equipos, tales como manijas de las puertas, teléfonos, interruptores de luz, barandas de camas, timbres y otras ( Sehulster & Chinn, 2003). la limpieza terminal Se trata de una limpieza más completa, incluyendo todas las superficies horizontales y verticales, internas y externas. Es realizada en la unidad del paciente después del alta hospitalaria, transferencias, fallecimientos o en internaciones de larga duración (programada). Se deben prever limpiezas programadas, realizándose en un período máximo de 15 días en áreas críticas ( Yamaushi et al., 2000; Prefeitura, 2007).
  • 14.
  • 15.
  • 16. Nº Diap. Qué tipo de Desinfección están realizando ?
  • 17. Nº Diap. Escala de Resistencia a los Desinfectantes
  • 18. Nº Diap. ESTERIL Un material es considerado estéril (UNE-EN 556:1995) cuando la probabilidad de supervivencia de cualquier microorganismo en el mismo es inferior a 10 -6 , es decir, la seguridad de que en el lote esterilizado existe una probabilidad inferior a una entre un millón de que persistan microorganismos viables. Significa libre de microorganismos hasta el nivel de esporas . 3
  • 19.
  • 20. Nº Diap. CRITICOS SEMICRITICOS NO CRITICOS Aquellos en contacto con tejidos, cavidades estériles, o sistema vascular del paciente Deben ser esterilizados en todos los casos. Ej. Instrumentales, gasas,protesis Son los que contactan con mucosas o piel no intacta. Se debe proceder a procesos de Desinfección de Alto Nivel (DAN) Ej. Endoscopios, mascarillas,etc Las mucosas son resistentes a las esporas Contactan con piel intacta .Se debe proceder a Desinfección de Mediano o Bajo Nivel Ej. camas, utensilios de comida, controles remoto, mesitas muebles y suelo. Deben ser descontaminados con desinfectantes de bajo nivel. Clasificación de los materiales según riesgo de infección que implica su uso SPAULDING 1968 1968 )
  • 21.
  • 22. Nº Diap. INDICADORES DE ESTERILIZACION MONITORES FISICOS I NDICADORS ESPECIFICO INDICADORES QUIMICOS INTERNOS CLASE IV CLASE V I NDICADOR BIOLOGICO Clase VI FISICOS DEL EQUIPO TEST BOWIE DICK INDICADOR EXTERNO INDICADOR INTERNO MULTIPARA-METRO INDIC. TIPO INTEGRADOR CONTROL BIOLOGICO EMULADORES CONTRODE EQUIPO CONTROL DE EQUIPO CONTROL DE EXPOSICION CONTROL DE PAQUETE Control de paquete Control de carga Control de Carga
  • 23. Nº Diap. PRÁCTICAS EN EL MANEJO DEL MATERIAL ESTERIL Higiene de manos Revisar y descartar si hay deterioro del empaque como desgarros, agujeros, ruptura de los sellos y cierres,humedad, empaque ajado. Nunca colocar ligas para seleccionar.
  • 24. Nº Diap. BUENAS PRÁCTICAS EN LA ENTREGA Y USO DE LOS PAQUETES :PEPS (PRIMERO EN ENTRAR ES PRIMERO EN SALIR) ENTRO EL 10 DE ABRIL 5 DE ABRIL 20 DE ABRIL
  • 25. BUENAS PRÁCTICAS EN LA UBICACIÓN DE LOS PAQUETES EN EL ALMACEN PISO 30cms TECHO PARED No esteril 20cms ORTOPÊDIA C AMPOS 50 cm Caja del Dr. G.
  • 26. Nº Diap. PRÁCTICAS EN EL TRANSPORTE DEL MATERIAL ESTERIL Prevenir que el artículo caiga. Coches o contenedores cerrados y limpios No prolongar la ruta. El objetivo es preservar el estado de esterilidad hasta su destino.
  • 27. Nº Diap. INDICADORES O MONITORES DE ESTERILIZACIÓN Tiene como objetivo certificar q el proceso se realizo adecuadamente. Evaluan las variables criticas que cuando fallan afectan la letalidad de los agentes microbianos.
  • 28. Nº Diap. Como evitamos los mecanismos de trasmisión? EJERCICIO
  • 29. CONCLUSIONES 4 La capacitación de TODOS los miembros del equipo de salud es factor es determinante en la contribución de la seguridad de los pacientes. La limpieza es la práctica esencial para todo procesamiento de desinfección o esterilización de un equipo que va a ser empleado en nuestro paciente. La limpieza de superficies con residuo orgánico debe ser limpiada lo más rápido posible. debe ser una práctica diaria y según protocolo. Los métodos de desinfección o esterilización son elegidos de acuerdo a los criterios de Spaulding , éste no es absoluto. El traslado de los materiales esterilizados se realizan según normativa de resguardo hasta el usuario final. El almacenaje de los materiales se realizan en zona limpia y protegida que preserve el material. La aplicación de las medidas prevenibles para evitar las infecciones están en nuestras manos
  • 30. Nº D iap. Muchas Gracias !!!!