SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
DEFINICIONES
D
E
F
I
N
I
C
I
O
N
E
S
DEFINICIONES
GENERALIDADES DE COVID19
TRANSMISIBILIDAD DEL VIRUS:
CONTACTO DIRECTO
De persona a persona a través de la inhalación de gotitas
cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, o
durante la realización de procedimientos invasivos del
tracto respiratorio
A través de contacto del virus que están en superficies de
objetos, que al tocarlos con la mano pueden ingresar a las
mucosa a través de nariz ojos y boca. También se ha
detectado virus en heces.
CONTACTO INDIRECTO
TRANSMISION POR GOTITAS
Una gota generalmente se refiere a una
partícula que contiene agua con un
diámetro mayor de 5 um
Las gotas pueden entrar en las
superficies mucosas dentro de una
cierta distancia ( generalmente 1 metro:
contacto estrecho)
Debido al tamaño y peso relativamente
grandes de las gotas, no pueden
permanecer suspendidas en el aire por
mucho tiempo
Las circunstancias de exposición cambian a medida que la exposición, la transmisión, la
propagación y los recursos de atención en salud evolucionan en cada país
El método de aislamiento consiste en la separación de personas sospechosas o
confirmadas de huéspedes susceptibles al nuevo coronavirus, en lugares de atención en
salud
Los trabajadores de la salud que atiendan casos sospechosos o confirmados deberán
utilizar mascarillas de alta eficiencia, hasta que se determine con claridad la naturaleza del
virus
Los coronavirus pueden sobrevivir durante varias horas en superficies lisas; si la
temperatura y la humedad lo permiten durante varios días
El éter, alcohol, los desinfectantes que contienen cloro, el acido peracético, el cloroforma,
la clorhexidina y otros solventes lipídicos pueden inactivar eficazmente el virus
Los coronavirus se transmiten de persona a persona por medio de gotitas de saliva,
lagrimas, ruta fecal- oral. El periodo de incubación de los coronavirus es de 3 a 7 días, sin
embargo varia entre 1 y 14 días.
El nuevo coronavirus es altamente infeccioso y puede ser fatal , su mortalidad en humanos varia en cada país.
La población general carece de inmunidad contra la nueva cepa .Los anticuerpos protectores contra el virus pueden
producirse aproximadamente dos semanas después de una infección y puede existir durante varias semanas o
muchos años , evitando la reinfección del mismo virus después de la recuperación , sin embargo existen casos de
reinfección .
El COVID 19 puede infectar a las personas con
inmunidad normal o comprometida
dependiendo de la cantidad de virus a la que
se exponen. La cantidad de exposición al virus
también se determina si se infectan o no.
Una mejor inmunidad no
reduce el riesgo de infección.
Las personas con
enfermedades crónicas o
inmunidad comprometida
tienen mas probabilidades de
infectarse
La población general es
susceptible porque carece de
inmunidad contra la nueva
enfermedad. Para las personas
con una función inmune
deficiente la enfermedad
progresa relativamente rápido
y los síntomas son más graves.
No existe tratamiento especifico para ningún coronavirus. El tratamiento es sintomático según la
gravedad del paciente. El 80% de los casos tienen severidad leve ,el 10% es moderado
requiriendo hospitalización y el 5% son graves requiriendo UCI con soporte ventilatorio.
TAPABOCAS
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a bioseguridad-covid-COMPLETO-.pptx

Emfermedades trasmisibles.docx
Emfermedades trasmisibles.docxEmfermedades trasmisibles.docx
Emfermedades trasmisibles.docx
DiegoReyes929629
 
DIFTERIA.docx
DIFTERIA.docxDIFTERIA.docx
DIFTERIA.docx
jariannysoto
 
DIFTERIA.docx
DIFTERIA.docxDIFTERIA.docx
DIFTERIA.docx
jariannysoto
 
Recupilacion de informacion sobre el viruz
Recupilacion de informacion sobre el viruzRecupilacion de informacion sobre el viruz
Recupilacion de informacion sobre el viruz
Manuel Pacto
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Ricardo Benza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Laura
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
Angélica Llaña Torres
 
Expo de proceso
Expo de procesoExpo de proceso
Expo de proceso
Javier Hernández
 
Folleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documentoFolleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documento
PriscilaTeresaHANCCO
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LuisCampos276
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
daniel romero
 
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptxppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1
EP Flopec Ecuador
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
Marly Rodriguez
 
Triptico de sarampion para enfermeria escuela tecnica trinidad
Triptico de sarampion para enfermeria escuela tecnica trinidadTriptico de sarampion para enfermeria escuela tecnica trinidad
Triptico de sarampion para enfermeria escuela tecnica trinidad
carmelovacaroja
 
Influenza hrdt 2015
Influenza hrdt 2015Influenza hrdt 2015
Influenza hrdt 2015
Carlos Dennis Plasencia Meza
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
KatherineOrdezRealpe
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
AlanRomero58
 

Similar a bioseguridad-covid-COMPLETO-.pptx (20)

Emfermedades trasmisibles.docx
Emfermedades trasmisibles.docxEmfermedades trasmisibles.docx
Emfermedades trasmisibles.docx
 
DIFTERIA.docx
DIFTERIA.docxDIFTERIA.docx
DIFTERIA.docx
 
DIFTERIA.docx
DIFTERIA.docxDIFTERIA.docx
DIFTERIA.docx
 
Recupilacion de informacion sobre el viruz
Recupilacion de informacion sobre el viruzRecupilacion de informacion sobre el viruz
Recupilacion de informacion sobre el viruz
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
 
Expo de proceso
Expo de procesoExpo de proceso
Expo de proceso
 
Folleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documentoFolleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documento
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptxppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
 
Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
 
Triptico de sarampion para enfermeria escuela tecnica trinidad
Triptico de sarampion para enfermeria escuela tecnica trinidadTriptico de sarampion para enfermeria escuela tecnica trinidad
Triptico de sarampion para enfermeria escuela tecnica trinidad
 
Influenza hrdt 2015
Influenza hrdt 2015Influenza hrdt 2015
Influenza hrdt 2015
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

bioseguridad-covid-COMPLETO-.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 7. GENERALIDADES DE COVID19 TRANSMISIBILIDAD DEL VIRUS: CONTACTO DIRECTO De persona a persona a través de la inhalación de gotitas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, o durante la realización de procedimientos invasivos del tracto respiratorio A través de contacto del virus que están en superficies de objetos, que al tocarlos con la mano pueden ingresar a las mucosa a través de nariz ojos y boca. También se ha detectado virus en heces. CONTACTO INDIRECTO
  • 8. TRANSMISION POR GOTITAS Una gota generalmente se refiere a una partícula que contiene agua con un diámetro mayor de 5 um Las gotas pueden entrar en las superficies mucosas dentro de una cierta distancia ( generalmente 1 metro: contacto estrecho) Debido al tamaño y peso relativamente grandes de las gotas, no pueden permanecer suspendidas en el aire por mucho tiempo
  • 9. Las circunstancias de exposición cambian a medida que la exposición, la transmisión, la propagación y los recursos de atención en salud evolucionan en cada país El método de aislamiento consiste en la separación de personas sospechosas o confirmadas de huéspedes susceptibles al nuevo coronavirus, en lugares de atención en salud Los trabajadores de la salud que atiendan casos sospechosos o confirmados deberán utilizar mascarillas de alta eficiencia, hasta que se determine con claridad la naturaleza del virus Los coronavirus pueden sobrevivir durante varias horas en superficies lisas; si la temperatura y la humedad lo permiten durante varios días El éter, alcohol, los desinfectantes que contienen cloro, el acido peracético, el cloroforma, la clorhexidina y otros solventes lipídicos pueden inactivar eficazmente el virus Los coronavirus se transmiten de persona a persona por medio de gotitas de saliva, lagrimas, ruta fecal- oral. El periodo de incubación de los coronavirus es de 3 a 7 días, sin embargo varia entre 1 y 14 días.
  • 10. El nuevo coronavirus es altamente infeccioso y puede ser fatal , su mortalidad en humanos varia en cada país. La población general carece de inmunidad contra la nueva cepa .Los anticuerpos protectores contra el virus pueden producirse aproximadamente dos semanas después de una infección y puede existir durante varias semanas o muchos años , evitando la reinfección del mismo virus después de la recuperación , sin embargo existen casos de reinfección . El COVID 19 puede infectar a las personas con inmunidad normal o comprometida dependiendo de la cantidad de virus a la que se exponen. La cantidad de exposición al virus también se determina si se infectan o no.
  • 11. Una mejor inmunidad no reduce el riesgo de infección. Las personas con enfermedades crónicas o inmunidad comprometida tienen mas probabilidades de infectarse La población general es susceptible porque carece de inmunidad contra la nueva enfermedad. Para las personas con una función inmune deficiente la enfermedad progresa relativamente rápido y los síntomas son más graves.
  • 12. No existe tratamiento especifico para ningún coronavirus. El tratamiento es sintomático según la gravedad del paciente. El 80% de los casos tienen severidad leve ,el 10% es moderado requiriendo hospitalización y el 5% son graves requiriendo UCI con soporte ventilatorio.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.