SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA MOLECULAR Y
BIOTECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
 La biotecnología con frecuencia se considera
como el milagro médico y económico de
nuestro tiempo.
 ¿Es una bendición, una calamidad o ambas?
DEFINICIONES
 La biotecnología es la
manipulación de las
bases moleculares de la
herencia por ciertos
métodos, llamados en
conjunto tecnología del
ADN recombinante.
 La biotecnología, en un
sentido amplio se puede
definir como la aplicación
de organismos,
componentes o sistemas
biológicos para la
obtención de bienes y
servicios.
Esto significa que desde hace miles de años, la humanidad
ha venido realizando biotecnología, si bien hasta la época
moderna, de un modo empírico, sin base científica
 La domesticación de plantas y animales ya comenzó en el período
Neolítico.
 Las civilizaciones Sumeria y Babilónica (6000 años a.C.) ya conocían
cómo elaborar cerveza.
 Los egipcios ya sabían fabricar pan a partir del trigo hacia el 4000 a.C.
 Antes de la escritura del libro del Génesis, se disfrutaba del vino en el
Cercano Oriente: recuérdese que, según la Biblia, Noé "sufrió" (o
disfrutó) accidentalmente los efectos de la fermentación espontánea del
mosto de la uva (primera borrachera con vino).
 Otros procesos biotecnológicos conocidos de modo empírico desde la
antigüedad:
 fabricación de queso
 cultivo de champiñones
 alimentos y bebidas fermentadas: salsa de soja, yogur, etc.
 tratamiento de aguas residuales
La biotecnología se practica para
lograr una o más de tres metas:
 Entender más los procesos
de la herencia y expresión
genética.
 Proporcionar un avance en
el conocimiento y
tratamiento de diversas
enfermedades,
especialmente con
enfermedades genéticas.
 Generar beneficios
económicos, incluyendo la
creación de plantas y
animales mejorados para la
agricultura y la producción
eficaz de moléculas
biológicas valiosas.
Las características de la biotecnología que
hacen que sea prometedora y una amenaza
potencial son la especificidad con la que la
biotecnología puede o pronto será capaz de
dirigir cambios, la velocidad a la que pueden
realizarse dichos cambios genéticos y la
capacidad de transferir material genético entre
especies.
Producción intensiva
 4 tipos de cereal y un puñado de solanáceas
 USA: 15% producción y 50% exportación
 La hard red winter (trigo forzado de invierno)
 Mejora de agricultura
 Selección de variedades y zootecnia
 Química y mecanización
 En 20 años 100 l más de leche
 Gallina “estrella” del INRA: come 20% menos
 Malthus no tenía razón
Transgénesis vegetal
 Estructura general compleja y poco conocida
 Pocos genes identificados y cartografiados
 Herencia citoplásmica (mitocondrias y
cloroplastos) importantes
 Genes en etapas del desarrollo y ciertos órganos
 Dirigir a voluntad un gen
 Vectores clásicos inoperantes
 J. Schell (Colonia) y M. Van Montagu (Gante)
Estudios vegetales
 Excrecencias entre raíces y tallos en tabaco
o geranio
 Se propagaban de una planta a otra
 1950, Armin Braun y A. tumefaciens
 Otros descubrimientos
 Alubia y el gen de la proteína de reserva
(faseolina) – sólo en la semilla
 El gen de la fotosíntesis
 Problema: varios genes en varios
cromosomas
Fijar el nitrógeno
 Intervienen más de 12 genes nif
 Están cercanos en el mismo cromosoma
 El rasgo esencial, la nitrogenasa
+ energía de la fotosíntesis
 E. coli es capaz de fijar nitrógeno
 Genes nif de Klebsiella pneumaniae (17)
 Insertar nif en las plantas
 Lejos y complicado
Biotecnologia 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Galaburri Leonardo
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
CHST
 
Biotecnología y salud
Biotecnología y saludBiotecnología y salud
Biotecnología y saludMarina Garcia
 
Especies vegetales y animales que han sufrido una mutación
Especies vegetales  y animales que han sufrido una mutaciónEspecies vegetales  y animales que han sufrido una mutación
Especies vegetales y animales que han sufrido una mutaciónArely RouÜs
 
Organismos transgenicos.
Organismos transgenicos.Organismos transgenicos.
Organismos transgenicos.
Gabii
 
Los alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicosLos alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicos
Alvaro Andres Murillo Ramirez
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
TransgénicosNoeliaT
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
DMITRIX
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
SVENSON ORTIZ
 
Ingeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesIngeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesSW México Preparatoria
 
Biotecnología y Célula
Biotecnología y CélulaBiotecnología y Célula
Biotecnología y Célula
jortega
 
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOSORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
Luciano Renteria
 
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Daniel Goicochea Paredes
 
Los Transgénicos
Los TransgénicosLos Transgénicos
Los Transgénicos
Katheryn Pisfil Colchado
 
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
Animales trasngenicos y plantas transgenicasAnimales trasngenicos y plantas transgenicas
Animales trasngenicos y plantas transgenicasFermin Alcantara Lorenzo
 
Manipulacion geneticamente de animales y vegetales
Manipulacion geneticamente de animales y vegetalesManipulacion geneticamente de animales y vegetales
Manipulacion geneticamente de animales y vegetalesmonikita_lion
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Biotecnología y salud
Biotecnología y saludBiotecnología y salud
Biotecnología y salud
 
Especies vegetales y animales que han sufrido una mutación
Especies vegetales  y animales que han sufrido una mutaciónEspecies vegetales  y animales que han sufrido una mutación
Especies vegetales y animales que han sufrido una mutación
 
Organismos transgenicos.
Organismos transgenicos.Organismos transgenicos.
Organismos transgenicos.
 
Los alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicosLos alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicos
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ingeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesIngeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animales
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenics
TransgenicsTransgenics
Transgenics
 
Biotecnología y Célula
Biotecnología y CélulaBiotecnología y Célula
Biotecnología y Célula
 
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOSORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
 
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
 
Los Transgénicos
Los TransgénicosLos Transgénicos
Los Transgénicos
 
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
Animales trasngenicos y plantas transgenicasAnimales trasngenicos y plantas transgenicas
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
 
Manipulacion geneticamente de animales y vegetales
Manipulacion geneticamente de animales y vegetalesManipulacion geneticamente de animales y vegetales
Manipulacion geneticamente de animales y vegetales
 

Destacado

Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
INEM "luis lopez de mesa"
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
lucindaVOD
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
floraisabel2309
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Ligia Chacón Pérez
 
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
surf_mia079
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
Carolina Escobar
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
jujosansan
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacionTipos de fermentacion
Tipos de fermentacionJuan Diego
 
La Fermentacion
La FermentacionLa Fermentacion
La FermentacionKosmonauta
 
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesjosecito91
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Isabel Lopes
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lucilanavarro
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nombre Apellidos
 
Tema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnologíaTema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnología
instituto julio_caro_baroja
 

Destacado (19)

Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacionTipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica
 
La Fermentacion
La FermentacionLa Fermentacion
La Fermentacion
 
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Tema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnologíaTema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnología
 

Similar a Biotecnologia 2

BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Ulises Arévalo Bello
 
Introducción a la microbiología
Introducción  a la microbiologíaIntroducción  a la microbiología
Introducción a la microbiología
Ricardo Araúz
 
Microbiologìa
MicrobiologìaMicrobiologìa
Microbiologìa
Sofi Chaves
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Marilyn Balarezo Aquino
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
JudithNancy1
 
Biotecnología octavo
Biotecnología octavoBiotecnología octavo
Biotecnología octavo
luz amanda
 
Omg 1.Para Blog
Omg 1.Para BlogOmg 1.Para Blog
Omg 1.Para Blogsandri59
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celulaenfermeros
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
enfermeros
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
Michael Valarezo
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
Lyssette Coffey
 
Cultivos transgénicos
Cultivos transgénicosCultivos transgénicos
Cultivos transgénicos
Giraldo Jairo
 
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Joel Alejandro Zapata Pérez
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
Janny Peña
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
Janny Peña
 
Biotecnologia expo
Biotecnologia expoBiotecnologia expo
Biotecnologia expoDiana1394
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
REHUD
 
Biotecnologia alexander castro
Biotecnologia alexander castroBiotecnologia alexander castro
Biotecnologia alexander castro
alexander castro polanco
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambientalSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Brayan Chipana
 
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen PeláezCómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
FIAB
 

Similar a Biotecnologia 2 (20)

BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Introducción a la microbiología
Introducción  a la microbiologíaIntroducción  a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Microbiologìa
MicrobiologìaMicrobiologìa
Microbiologìa
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
 
Biotecnología octavo
Biotecnología octavoBiotecnología octavo
Biotecnología octavo
 
Omg 1.Para Blog
Omg 1.Para BlogOmg 1.Para Blog
Omg 1.Para Blog
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
 
Cultivos transgénicos
Cultivos transgénicosCultivos transgénicos
Cultivos transgénicos
 
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
Biotecnologia expo
Biotecnologia expoBiotecnologia expo
Biotecnologia expo
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
 
Biotecnologia alexander castro
Biotecnologia alexander castroBiotecnologia alexander castro
Biotecnologia alexander castro
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambientalSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
 
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen PeláezCómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Biotecnologia 2

  • 2. INTRODUCCIÓN  La biotecnología con frecuencia se considera como el milagro médico y económico de nuestro tiempo.  ¿Es una bendición, una calamidad o ambas?
  • 3. DEFINICIONES  La biotecnología es la manipulación de las bases moleculares de la herencia por ciertos métodos, llamados en conjunto tecnología del ADN recombinante.  La biotecnología, en un sentido amplio se puede definir como la aplicación de organismos, componentes o sistemas biológicos para la obtención de bienes y servicios.
  • 4. Esto significa que desde hace miles de años, la humanidad ha venido realizando biotecnología, si bien hasta la época moderna, de un modo empírico, sin base científica  La domesticación de plantas y animales ya comenzó en el período Neolítico.  Las civilizaciones Sumeria y Babilónica (6000 años a.C.) ya conocían cómo elaborar cerveza.  Los egipcios ya sabían fabricar pan a partir del trigo hacia el 4000 a.C.  Antes de la escritura del libro del Génesis, se disfrutaba del vino en el Cercano Oriente: recuérdese que, según la Biblia, Noé "sufrió" (o disfrutó) accidentalmente los efectos de la fermentación espontánea del mosto de la uva (primera borrachera con vino).  Otros procesos biotecnológicos conocidos de modo empírico desde la antigüedad:  fabricación de queso  cultivo de champiñones  alimentos y bebidas fermentadas: salsa de soja, yogur, etc.  tratamiento de aguas residuales
  • 5. La biotecnología se practica para lograr una o más de tres metas:  Entender más los procesos de la herencia y expresión genética.  Proporcionar un avance en el conocimiento y tratamiento de diversas enfermedades, especialmente con enfermedades genéticas.  Generar beneficios económicos, incluyendo la creación de plantas y animales mejorados para la agricultura y la producción eficaz de moléculas biológicas valiosas.
  • 6. Las características de la biotecnología que hacen que sea prometedora y una amenaza potencial son la especificidad con la que la biotecnología puede o pronto será capaz de dirigir cambios, la velocidad a la que pueden realizarse dichos cambios genéticos y la capacidad de transferir material genético entre especies.
  • 7. Producción intensiva  4 tipos de cereal y un puñado de solanáceas  USA: 15% producción y 50% exportación  La hard red winter (trigo forzado de invierno)  Mejora de agricultura  Selección de variedades y zootecnia  Química y mecanización  En 20 años 100 l más de leche  Gallina “estrella” del INRA: come 20% menos  Malthus no tenía razón
  • 8. Transgénesis vegetal  Estructura general compleja y poco conocida  Pocos genes identificados y cartografiados  Herencia citoplásmica (mitocondrias y cloroplastos) importantes  Genes en etapas del desarrollo y ciertos órganos  Dirigir a voluntad un gen  Vectores clásicos inoperantes  J. Schell (Colonia) y M. Van Montagu (Gante)
  • 9. Estudios vegetales  Excrecencias entre raíces y tallos en tabaco o geranio  Se propagaban de una planta a otra  1950, Armin Braun y A. tumefaciens  Otros descubrimientos  Alubia y el gen de la proteína de reserva (faseolina) – sólo en la semilla  El gen de la fotosíntesis  Problema: varios genes en varios cromosomas
  • 10. Fijar el nitrógeno  Intervienen más de 12 genes nif  Están cercanos en el mismo cromosoma  El rasgo esencial, la nitrogenasa + energía de la fotosíntesis  E. coli es capaz de fijar nitrógeno  Genes nif de Klebsiella pneumaniae (17)  Insertar nif en las plantas  Lejos y complicado