SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTECNOLOGÍA Y
FERMENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
 La biotecnología con frecuencia se considera
como el milagro médico y económico de
nuestro tiempo.
 ¿Es una bendición, una calamidad o ambas?
DEFINICIONES
 La biotecnología es la
manipulación de las
bases moleculares de la
herencia por ciertos
métodos, llamados en
conjunto tecnología del
ADN recombinante.
 La biotecnología, en un
sentido amplio se puede
definir como la aplicación
de organismos,
componentes o sistemas
biológicos para la
obtención de bienes y
servicios.
Esto significa que desde hace miles de años, la humanidad
ha venido realizando biotecnología, si bien hasta la época
moderna, de un modo empírico, sin base científica
 La domesticación de plantas y animales ya comenzó en el período
Neolítico.
 Las civilizaciones Sumeria y Babilónica (6000 años a.C.) ya conocían
cómo elaborar cerveza.
 Los egipcios ya sabían fabricar pan a partir del trigo hacia el 4000 a.C.
 Antes de la escritura del libro del Génesis, se disfrutaba del vino en el
Cercano Oriente: recuérdese que, según la Biblia, Noé "sufrió" (o
disfrutó) accidentalmente los efectos de la fermentación espontánea del
mosto de la uva (primera borrachera con vino).
 Otros procesos biotecnológicos conocidos de modo empírico desde la
antigüedad:
 fabricación de queso
 cultivo de champiñones
 alimentos y bebidas fermentadas: salsa de soja, yogur, etc.
 tratamiento de aguas residuales
La biotecnología se practica para
lograr una o más de tres metas:
 Entender más los procesos
de la herencia y expresión
genética.
 Proporcionar un avance en
el conocimiento y
tratamiento de diversas
enfermedades,
especialmente con
enfermedades genéticas.
 Generar beneficios
económicos, incluyendo la
creación de plantas y
animales mejorados para la
agricultura y la producción
eficaz de moléculas
biológicas valiosas.
Las características de la biotecnología que
hacen que sea prometedora y una amenaza
potencial son la especificidad con la que la
biotecnología puede o pronto será capaz de
dirigir cambios, la velocidad a la que pueden
realizarse dichos cambios genéticos y la
capacidad de transferir material genético entre
especies.
Producción intensiva
 4 tipos de cereal y un puñado de solanáceas
 USA: 15% producción y 50% exportación
 La hard red winter (trigo forzado de invierno)
 Mejora de agricultura
 Selección de variedades y zootecnia
 Química y mecanización
 En 20 años 100 l más de leche
 Gallina “estrella” del INRA: come 20% menos
 Malthus no tenía razón
Transgénesis vegetal
 Estructura general compleja y poco conocida
 Pocos genes identificados y cartografiados
 Herencia citoplásmica (mitocondrias y
cloroplastos) importantes
 Genes en etapas del desarrollo y ciertos órganos
 Dirigir a voluntad un gen
 Vectores clásicos inoperantes
 J. Schell (Colonia) y M. Van Montagu (Gante)
Estudios vegetales
 Excrecencias entre raíces y tallos en tabaco
o geranio
 Se propagaban de una planta a otra
 1950, Armin Braun y A. tumefaciens
 Otros descubrimientos
 Alubia y el gen de la proteína de reserva
(faseolina) – sólo en la semilla
 El gen de la fotosíntesis
 Problema: varios genes en varios
cromosomas
Fijar el nitrógeno
 Intervienen más de 12 genes nif
 Están cercanos en el mismo cromosoma
 El rasgo esencial, la nitrogenasa
+ energía de la fotosíntesis
 E. coli es capaz de fijar nitrógeno
 Genes nif de Klebsiella pneumaniae (17)
 Insertar nif en las plantas
 Lejos y complicado
GRACIAS
PARA COMENTARIOS VISITA:
eduzp19@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Biotecnología
Power BiotecnologíaPower Biotecnología
Power Biotecnologíaguarendick
 
Ensayo mutaciones OliviaPerez
Ensayo mutaciones OliviaPerezEnsayo mutaciones OliviaPerez
Ensayo mutaciones OliviaPerezOliviaPrez5
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaluwoci
 
Biotecnologia expo
Biotecnologia expoBiotecnologia expo
Biotecnologia expoDiana1394
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaCiberGeneticaUNAM
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. AplicacionesCIE UCP
 
LA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIALA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIAleo12x
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnologíalilietpr
 
BiotecnologíA 2008
BiotecnologíA 2008BiotecnologíA 2008
BiotecnologíA 2008Eve Lyn
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Carolina Escobar
 
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildredGeneralidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildredMildred Fernández
 
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 a
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 aIngeniería genética. delphi shropshire 4 a
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 avictorserranov
 
SOYA TRANSGENICA 2
SOYA TRANSGENICA 2SOYA TRANSGENICA 2
SOYA TRANSGENICA 2Hugo Again
 
Ingeniería genética en el medio ambiente
Ingeniería genética en el medio ambienteIngeniería genética en el medio ambiente
Ingeniería genética en el medio ambientecarmen_jc
 

La actualidad más candente (19)

Power Biotecnología
Power BiotecnologíaPower Biotecnología
Power Biotecnología
 
Ensayo mutaciones OliviaPerez
Ensayo mutaciones OliviaPerezEnsayo mutaciones OliviaPerez
Ensayo mutaciones OliviaPerez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
Biotecnologia expo
Biotecnologia expoBiotecnologia expo
Biotecnologia expo
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
LA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIALA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIA
 
Biotecnologia
Biotecnologia Biotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Bioecnología, historia y desarrollo. Su situación actual en Nicaragua.
Bioecnología, historia y desarrollo. Su situación actual en Nicaragua.Bioecnología, historia y desarrollo. Su situación actual en Nicaragua.
Bioecnología, historia y desarrollo. Su situación actual en Nicaragua.
 
BiotecnologíA 2008
BiotecnologíA 2008BiotecnologíA 2008
BiotecnologíA 2008
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
 
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildredGeneralidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
 
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 a
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 aIngeniería genética. delphi shropshire 4 a
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 a
 
SOYA TRANSGENICA 2
SOYA TRANSGENICA 2SOYA TRANSGENICA 2
SOYA TRANSGENICA 2
 
Ingeniería genética en el medio ambiente
Ingeniería genética en el medio ambienteIngeniería genética en el medio ambiente
Ingeniería genética en el medio ambiente
 

Destacado

Destacado (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Qué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Telematica st
Telematica stTelematica st
Telematica st
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
La telematica
La telematicaLa telematica
La telematica
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
 
La ecotecnologia
La ecotecnologiaLa ecotecnologia
La ecotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Inteligência Artificial
Inteligência ArtificialInteligência Artificial
Inteligência Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 

Similar a Biotecnologia

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
BiotecnologiaDMITRIX
 
Introducción a la microbiología
Introducción  a la microbiologíaIntroducción  a la microbiología
Introducción a la microbiologíaRicardo Araúz
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.JudithNancy1
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celulaenfermeros
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celulaenfermeros
 
Omg 1.Para Blog
Omg 1.Para BlogOmg 1.Para Blog
Omg 1.Para Blogsandri59
 
Biotecnología octavo
Biotecnología octavoBiotecnología octavo
Biotecnología octavoluz amanda
 
Cultivos transgénicos
Cultivos transgénicosCultivos transgénicos
Cultivos transgénicosGiraldo Jairo
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Lyssette Coffey
 
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.Joel Alejandro Zapata Pérez
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaREHUD
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaJanny Peña
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaJanny Peña
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambientalSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambientalBrayan Chipana
 
Historia biotecnologia
Historia biotecnologia Historia biotecnologia
Historia biotecnologia Omar Gallo
 

Similar a Biotecnologia (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Introducción a la microbiología
Introducción  a la microbiologíaIntroducción  a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Microbiologìa
MicrobiologìaMicrobiologìa
Microbiologìa
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Omg 1.Para Blog
Omg 1.Para BlogOmg 1.Para Blog
Omg 1.Para Blog
 
Biotecnología octavo
Biotecnología octavoBiotecnología octavo
Biotecnología octavo
 
Cultivos transgénicos
Cultivos transgénicosCultivos transgénicos
Cultivos transgénicos
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
 
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
 
06 La Biotecnología - Ogms
06   La Biotecnología -  Ogms06   La Biotecnología -  Ogms
06 La Biotecnología - Ogms
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambientalSinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
 
Historia biotecnologia
Historia biotecnologia Historia biotecnologia
Historia biotecnologia
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Biotecnologia

  • 2. INTRODUCCIÓN  La biotecnología con frecuencia se considera como el milagro médico y económico de nuestro tiempo.  ¿Es una bendición, una calamidad o ambas?
  • 3. DEFINICIONES  La biotecnología es la manipulación de las bases moleculares de la herencia por ciertos métodos, llamados en conjunto tecnología del ADN recombinante.  La biotecnología, en un sentido amplio se puede definir como la aplicación de organismos, componentes o sistemas biológicos para la obtención de bienes y servicios.
  • 4. Esto significa que desde hace miles de años, la humanidad ha venido realizando biotecnología, si bien hasta la época moderna, de un modo empírico, sin base científica  La domesticación de plantas y animales ya comenzó en el período Neolítico.  Las civilizaciones Sumeria y Babilónica (6000 años a.C.) ya conocían cómo elaborar cerveza.  Los egipcios ya sabían fabricar pan a partir del trigo hacia el 4000 a.C.  Antes de la escritura del libro del Génesis, se disfrutaba del vino en el Cercano Oriente: recuérdese que, según la Biblia, Noé "sufrió" (o disfrutó) accidentalmente los efectos de la fermentación espontánea del mosto de la uva (primera borrachera con vino).  Otros procesos biotecnológicos conocidos de modo empírico desde la antigüedad:  fabricación de queso  cultivo de champiñones  alimentos y bebidas fermentadas: salsa de soja, yogur, etc.  tratamiento de aguas residuales
  • 5. La biotecnología se practica para lograr una o más de tres metas:  Entender más los procesos de la herencia y expresión genética.  Proporcionar un avance en el conocimiento y tratamiento de diversas enfermedades, especialmente con enfermedades genéticas.  Generar beneficios económicos, incluyendo la creación de plantas y animales mejorados para la agricultura y la producción eficaz de moléculas biológicas valiosas.
  • 6. Las características de la biotecnología que hacen que sea prometedora y una amenaza potencial son la especificidad con la que la biotecnología puede o pronto será capaz de dirigir cambios, la velocidad a la que pueden realizarse dichos cambios genéticos y la capacidad de transferir material genético entre especies.
  • 7. Producción intensiva  4 tipos de cereal y un puñado de solanáceas  USA: 15% producción y 50% exportación  La hard red winter (trigo forzado de invierno)  Mejora de agricultura  Selección de variedades y zootecnia  Química y mecanización  En 20 años 100 l más de leche  Gallina “estrella” del INRA: come 20% menos  Malthus no tenía razón
  • 8. Transgénesis vegetal  Estructura general compleja y poco conocida  Pocos genes identificados y cartografiados  Herencia citoplásmica (mitocondrias y cloroplastos) importantes  Genes en etapas del desarrollo y ciertos órganos  Dirigir a voluntad un gen  Vectores clásicos inoperantes  J. Schell (Colonia) y M. Van Montagu (Gante)
  • 9. Estudios vegetales  Excrecencias entre raíces y tallos en tabaco o geranio  Se propagaban de una planta a otra  1950, Armin Braun y A. tumefaciens  Otros descubrimientos  Alubia y el gen de la proteína de reserva (faseolina) – sólo en la semilla  El gen de la fotosíntesis  Problema: varios genes en varios cromosomas
  • 10. Fijar el nitrógeno  Intervienen más de 12 genes nif  Están cercanos en el mismo cromosoma  El rasgo esencial, la nitrogenasa + energía de la fotosíntesis  E. coli es capaz de fijar nitrógeno  Genes nif de Klebsiella pneumaniae (17)  Insertar nif en las plantas  Lejos y complicado