SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTECNOLOGÍA
HISTORIA SOBRE SU EVOLUCIÓN
QUE ES?
La ingeniería física, química, medicina veterinaria entre otras, tienen gran repercusión en
la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuos solidos,
líquidos, gaseosos y la agricultura. La organización para la cooperación y el desarrollo
económico define la biotecnología como la aplicación de principios de la ciencia y la
ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas
biológicos para producir bienes y servicios.
USO PRINCIPAL DE LA BIOTECNOLOGÍA
Uno de los primeros usos de la biotecnología y también uno de los mas prácticos, es el
cultivo de plantas para producir alimentos. La agricultura se convirtió en la principal forma
de obtener alimentos a partir de la revolución del neolítico hace 10 o 12 mil años. Usando
técnicas antiguas de biotecnología, los agricultores fueron capaces de los cultivos mas
recientes y con mejor rendimiento para producir alimentos suficientes para la cada vez
mayor población.
PROTECCIÓN CONTRA LAS ENFERMEDADES
En muchas civilizaciones antiguas se emplearon combinaciones de plantas y otros
organismos como medicinas. Desde aproximadamente 2200 años la gente empezó a
utilizar agentes infecciosos inactivos o en muy pequeñas cantidades para inmunizarse
contra las infecciones. En 1701, giacom pylarini comenzó a practicar en Constantinopla la
“inoculación”, el infectar intencionalmente a niños con viruela para prevenir casos mas
graves mas adelante en sus vidas. La inoculación competiría con la “vacunación” por casi
un siglo; en esta ultima técnica, desarrollada en 1798 por Edward jenner, se infectaba a la
gente con viruela bobina para inducir resistencia a la viruela humana, lo que la convierte
en una técnica mucho mas segura.
LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
En 1799, lázaro spallanzani realizo experimentos en los que mostro que se podían
conservar infusiones (medios de cultivo líquidos) por mucho tiempo sin que se
descompusieran mediante el calentamiento en agua hirviendo de matraces
herméticamente sellados que contenían la infusión ya que el calor mata los microbios.
Antes de esto se pensaba que la vida se generaba de manera espontanea.
EL NACIMIENTO DE LA LUCHA MODERNA CONTRA
LAS ENFERMEDADES
Hacia 1850, Ignacio Felipe Semmelweis, un medico austro-húngaro utilizo observaciones
epidemiológicas para proponer la hipótesis que la fiebre puerperal se transmita de una
mujer a otra a través de los médicos. Probo su hipótesis haciendo que los médicos se
lavaran las manos después de examinar a cada paciente, sin embargo su propuesta fue
tan escandalosa en la época que hizo que el resto de la comunidad medica lo despreciara
y perdiera su trabajo.
EL SURGIMIENTO DE LA GENÉTICA
Hacia 1859, Sharls Darwin propuso que las poblaciones animales adoptan formas
diferentes a lo largo del tiempo para aprovechar mejor el medio ambiente, un proceso el
cual llamo “selección natural”. Mientras viajaba en las islas galápagos, observo como los
picos de una clase particular de aves se habían adaptado en cada una de las islas a las
fuentes de alimentos disponibles y planteo que solo las criaturas mejor adaptadas a un
medio ambiente son capaces de sobrevivir y reproducirse.
EL PAPEL DEL ADN EN LA HERENCIA
En 1868, Friedrich Miescher, un biólogo suizo, aisló por primera vez un compuesto que
llamo micleina y que contenía acido nucleico, sin embargo esto no se relaciono en su
tiempo con las leyes de la herencia. En 1882, Flemning reporto su descubrimiento de los
cromosomas y la mitosis. Para 1902, Walter Estamborough Sutton estableció que los
cromosomas se encuentran en parejas y que pudieran ser los portadores de la herencia,
apoyando la teoría de Mendel y renombrando a sus factores con el nombre que los
conocemos hoy en día: “genes”.
LAS FERMENTACIONES INDUSTRIALES
A principios del siglo xx, los científicos ya habían adquirido una mejor comprensión de los
fenómenos microbiológicos y comenzaron a explorar nuevas formas de fabricar algunos
productos. Así, en 1917, Berth G Santy uso primera vez un cultivo microbiano puro en un
proceso industrial para la fabricación de acetona a partir de almidón de maíz usando
clostridium acetobutylicum; de esta manera el reino unido pudo fabricar a partir de
acetona el explosivo cordita durante la primera guerra mundial . También en la misma
guerra , Alemania produjo glicerina por fermentación para la fabricación de nitroglicerina.
NUEVAS AGRICULTURAS
Trabajando sobre los conocimientos ya existentes, William James Beal desarrollo en 1879
el primer hibrido experimental de maíz, demostrando incrementos en el rendimiento de
entre el 21 y el 51%. En 1918, un ingeniero agrícola húngaro, Karl Ereky, utiliza por
primera vez la palabra “biotecnología”. Para el periodo de 1920 a 1930, técnicas de
mejoramiento agrícola se emplean ampliamente en los Estados Unidos incrementando la
productividad del campo con lo que para la década de 1940 el país ya era un líder
agrícola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
angieahumaditaariza
 
microbiología inicios
microbiología iniciosmicrobiología inicios
microbiología inicios
Dayanis Sanchez
 
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historiaLos 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
HalimaMakroudi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VANESSA ZAPATA
 
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambientalSinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
Claudia Santacruz
 
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
WendyHinojosaRamirez
 
Los 5 descubrimientos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos más importantes de la historiaLos 5 descubrimientos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos más importantes de la historia
ainhoamo
 
Línea del Tiempo Microbiología :)
Línea del Tiempo Microbiología :)Línea del Tiempo Microbiología :)
Línea del Tiempo Microbiología :)
Yam Pérez
 
Joseph Lister
Joseph ListerJoseph Lister
Joseph Lister
Ricardo
 
Louis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantesLouis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantes
Yiniver Vázquez
 
Biotecnología......
Biotecnología...... Biotecnología......
Biotecnología......
Jose Angel Nozzolillo
 
Teoría microbiana de la enfermedad
Teoría microbiana de la enfermedadTeoría microbiana de la enfermedad
Teoría microbiana de la enfermedad
Tomas Ferrandez Valera
 
Presentacion BacteriologíA y Pasteur
Presentacion BacteriologíA y PasteurPresentacion BacteriologíA y Pasteur
Presentacion BacteriologíA y Pasteur
PoRcUnA
 
Salud en el siglo XX
Salud en el siglo XXSalud en el siglo XX
Salud en el siglo XX
solecaut
 
Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)
David Cortes
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
doctor-Alfredo-Bolano
 
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologiaaplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
IPN
 
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera ClaseIntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
Martha Diaz Galvis
 
Postulados De Koch
Postulados De KochPostulados De Koch
Postulados De Koch
guest3bf8d2
 
Robert Koch
Robert KochRobert Koch
Robert Koch
empile
 

La actualidad más candente (20)

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
microbiología inicios
microbiología iniciosmicrobiología inicios
microbiología inicios
 
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historiaLos 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambientalSinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
 
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
Tarea n°01 sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental
 
Los 5 descubrimientos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos más importantes de la historiaLos 5 descubrimientos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos más importantes de la historia
 
Línea del Tiempo Microbiología :)
Línea del Tiempo Microbiología :)Línea del Tiempo Microbiología :)
Línea del Tiempo Microbiología :)
 
Joseph Lister
Joseph ListerJoseph Lister
Joseph Lister
 
Louis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantesLouis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantes
 
Biotecnología......
Biotecnología...... Biotecnología......
Biotecnología......
 
Teoría microbiana de la enfermedad
Teoría microbiana de la enfermedadTeoría microbiana de la enfermedad
Teoría microbiana de la enfermedad
 
Presentacion BacteriologíA y Pasteur
Presentacion BacteriologíA y PasteurPresentacion BacteriologíA y Pasteur
Presentacion BacteriologíA y Pasteur
 
Salud en el siglo XX
Salud en el siglo XXSalud en el siglo XX
Salud en el siglo XX
 
Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologiaaplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
 
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera ClaseIntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
 
Postulados De Koch
Postulados De KochPostulados De Koch
Postulados De Koch
 
Robert Koch
Robert KochRobert Koch
Robert Koch
 

Destacado

Examples of nigerian art presentation
Examples of nigerian art presentationExamples of nigerian art presentation
Examples of nigerian art presentation
Karen Cardenas
 
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Estefanía Pérez Fenoll
 
Portadas
PortadasPortadas
Нове викладання "Чорної ради". Кроссенс
Нове викладання "Чорної ради". КроссенсНове викладання "Чорної ради". Кроссенс
Нове викладання "Чорної ради". Кроссенс
Олена Головіна
 
Έκθεση Νίκου Πολίτη
Έκθεση Νίκου ΠολίτηΈκθεση Νίκου Πολίτη
Έκθεση Νίκου Πολίτη
Dimitra Mylonaki
 
Literatura - intertextualidade - leitura
Literatura - intertextualidade - leituraLiteratura - intertextualidade - leitura
Literatura - intertextualidade - leitura
CrisBiagio
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
geovanny samper
 
3Com 2101
3Com 21013Com 2101
3Com 2101
savomir
 
Parties
PartiesParties
Room4Exchange | Intercambio de habitaciones simultáneas
Room4Exchange | Intercambio de habitaciones simultáneas Room4Exchange | Intercambio de habitaciones simultáneas
Room4Exchange | Intercambio de habitaciones simultáneas
Andrés Romero Montero
 
Ενότητα 28, Ο Ελευθέριος Βενιζέλος πρωθυπουργός. Η βενιζελική πολιτική της πε...
Ενότητα 28, Ο Ελευθέριος Βενιζέλος πρωθυπουργός. Η βενιζελική πολιτική της πε...Ενότητα 28, Ο Ελευθέριος Βενιζέλος πρωθυπουργός. Η βενιζελική πολιτική της πε...
Ενότητα 28, Ο Ελευθέριος Βενιζέλος πρωθυπουργός. Η βενιζελική πολιτική της πε...
Τσατσούρης Χρήστος, Γυμνάσιο Μαγούλας Δυτικής Αττικής
 
Confession Of Our Trespasses And Effective Fervent Prayer!
Confession Of Our Trespasses And Effective Fervent Prayer! Confession Of Our Trespasses And Effective Fervent Prayer!
Confession Of Our Trespasses And Effective Fervent Prayer!
Rick Peterson
 
Chapitre 2: V. La fonction du faiseur de miracles
Chapitre 2: V. La fonction du faiseur de miraclesChapitre 2: V. La fonction du faiseur de miracles
Chapitre 2: V. La fonction du faiseur de miracles
Pierrot Caron
 
Turkey Mustafa Asim Cula secondary school presentation - ECLIPSE project
Turkey Mustafa Asim Cula secondary school presentation - ECLIPSE projectTurkey Mustafa Asim Cula secondary school presentation - ECLIPSE project
Turkey Mustafa Asim Cula secondary school presentation - ECLIPSE project
insvallbona
 
main report
main reportmain report
main report
ahmad hamizi
 
Vallbona our school - ECLIPSE project
Vallbona our school - ECLIPSE projectVallbona our school - ECLIPSE project
Vallbona our school - ECLIPSE project
insvallbona
 
Modals dossier
Modals dossierModals dossier
Modals dossier
Antonio Blasco
 
La victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ficha teoriá y repaso adjetivos
Ficha teoriá y repaso adjetivosFicha teoriá y repaso adjetivos
Ficha teoriá y repaso adjetivos
Jose A. Franco Giraldo
 
origen de la vida y el hombre
origen de la vida y el hombreorigen de la vida y el hombre
origen de la vida y el hombre
Juan Melo
 

Destacado (20)

Examples of nigerian art presentation
Examples of nigerian art presentationExamples of nigerian art presentation
Examples of nigerian art presentation
 
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
 
Portadas
PortadasPortadas
Portadas
 
Нове викладання "Чорної ради". Кроссенс
Нове викладання "Чорної ради". КроссенсНове викладання "Чорної ради". Кроссенс
Нове викладання "Чорної ради". Кроссенс
 
Έκθεση Νίκου Πολίτη
Έκθεση Νίκου ΠολίτηΈκθεση Νίκου Πολίτη
Έκθεση Νίκου Πολίτη
 
Literatura - intertextualidade - leitura
Literatura - intertextualidade - leituraLiteratura - intertextualidade - leitura
Literatura - intertextualidade - leitura
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
3Com 2101
3Com 21013Com 2101
3Com 2101
 
Parties
PartiesParties
Parties
 
Room4Exchange | Intercambio de habitaciones simultáneas
Room4Exchange | Intercambio de habitaciones simultáneas Room4Exchange | Intercambio de habitaciones simultáneas
Room4Exchange | Intercambio de habitaciones simultáneas
 
Ενότητα 28, Ο Ελευθέριος Βενιζέλος πρωθυπουργός. Η βενιζελική πολιτική της πε...
Ενότητα 28, Ο Ελευθέριος Βενιζέλος πρωθυπουργός. Η βενιζελική πολιτική της πε...Ενότητα 28, Ο Ελευθέριος Βενιζέλος πρωθυπουργός. Η βενιζελική πολιτική της πε...
Ενότητα 28, Ο Ελευθέριος Βενιζέλος πρωθυπουργός. Η βενιζελική πολιτική της πε...
 
Confession Of Our Trespasses And Effective Fervent Prayer!
Confession Of Our Trespasses And Effective Fervent Prayer! Confession Of Our Trespasses And Effective Fervent Prayer!
Confession Of Our Trespasses And Effective Fervent Prayer!
 
Chapitre 2: V. La fonction du faiseur de miracles
Chapitre 2: V. La fonction du faiseur de miraclesChapitre 2: V. La fonction du faiseur de miracles
Chapitre 2: V. La fonction du faiseur de miracles
 
Turkey Mustafa Asim Cula secondary school presentation - ECLIPSE project
Turkey Mustafa Asim Cula secondary school presentation - ECLIPSE projectTurkey Mustafa Asim Cula secondary school presentation - ECLIPSE project
Turkey Mustafa Asim Cula secondary school presentation - ECLIPSE project
 
main report
main reportmain report
main report
 
Vallbona our school - ECLIPSE project
Vallbona our school - ECLIPSE projectVallbona our school - ECLIPSE project
Vallbona our school - ECLIPSE project
 
Modals dossier
Modals dossierModals dossier
Modals dossier
 
La victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
 
Ficha teoriá y repaso adjetivos
Ficha teoriá y repaso adjetivosFicha teoriá y repaso adjetivos
Ficha teoriá y repaso adjetivos
 
origen de la vida y el hombre
origen de la vida y el hombreorigen de la vida y el hombre
origen de la vida y el hombre
 

Similar a Biotecnologia

Trabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdfTrabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdf
BULEJECARBAJALMARYCI
 
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL-CRONOLOGÍA -ANGELA BOURONCLE VILLANUEVA-EPIAM.pdf
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL-CRONOLOGÍA -ANGELA BOURONCLE VILLANUEVA-EPIAM.pdfBIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL-CRONOLOGÍA -ANGELA BOURONCLE VILLANUEVA-EPIAM.pdf
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL-CRONOLOGÍA -ANGELA BOURONCLE VILLANUEVA-EPIAM.pdf
AngelaPaolaBouroncle
 
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
bryandiaz57
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdfHISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
JosAndersonEscobedot
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
JudithNancy1
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
GiuliannaCarranzaChi
 
VARGAS SILVA CLUVER _ LOS MICROORGANISMOS.pdf
VARGAS SILVA CLUVER _ LOS MICROORGANISMOS.pdfVARGAS SILVA CLUVER _ LOS MICROORGANISMOS.pdf
VARGAS SILVA CLUVER _ LOS MICROORGANISMOS.pdf
CluverVs
 
sinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdfsinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdf
SabrinaMioCespedes2
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
5513490794
 
Antibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and FutureAntibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and Future
VisualBee.com
 
Clase1 Ny D
Clase1 Ny DClase1 Ny D
Clase1 Ny D
microbiologia.dad
 
5.1Historia de la Microbiologia, concepto importancia
5.1Historia de la Microbiologia, concepto importancia5.1Historia de la Microbiologia, concepto importancia
5.1Historia de la Microbiologia, concepto importancia
EmersonCueva2
 
1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia
Ximena Churqui
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
doctor-Alfredo-Bolano
 
Clase 1 ny d
Clase 1 ny dClase 1 ny d
Clase 1 ny d
microbiologia.dad
 
Clase 1 Qyf
Clase 1 QyfClase 1 Qyf
Clase 1 Qyf
microbiologia.dad
 
Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Clase1nyd 140318085810-phpapp02Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Natalia Romo Catalán
 
Clases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y FClases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y F
Alejandro Dinamarca
 
Clase1 NyD 2014
Clase1 NyD 2014Clase1 NyD 2014
Clase1 NyD 2014
microbiologia.dad
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
maria_jesus01
 

Similar a Biotecnologia (20)

Trabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdfTrabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdf
 
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL-CRONOLOGÍA -ANGELA BOURONCLE VILLANUEVA-EPIAM.pdf
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL-CRONOLOGÍA -ANGELA BOURONCLE VILLANUEVA-EPIAM.pdfBIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL-CRONOLOGÍA -ANGELA BOURONCLE VILLANUEVA-EPIAM.pdf
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL-CRONOLOGÍA -ANGELA BOURONCLE VILLANUEVA-EPIAM.pdf
 
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
1 sinopsis cronologica de la biotecnologia
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdfHISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
 
VARGAS SILVA CLUVER _ LOS MICROORGANISMOS.pdf
VARGAS SILVA CLUVER _ LOS MICROORGANISMOS.pdfVARGAS SILVA CLUVER _ LOS MICROORGANISMOS.pdf
VARGAS SILVA CLUVER _ LOS MICROORGANISMOS.pdf
 
sinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdfsinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdf
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Antibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and FutureAntibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and Future
 
Clase1 Ny D
Clase1 Ny DClase1 Ny D
Clase1 Ny D
 
5.1Historia de la Microbiologia, concepto importancia
5.1Historia de la Microbiologia, concepto importancia5.1Historia de la Microbiologia, concepto importancia
5.1Historia de la Microbiologia, concepto importancia
 
1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Clase 1 ny d
Clase 1 ny dClase 1 ny d
Clase 1 ny d
 
Clase 1 Qyf
Clase 1 QyfClase 1 Qyf
Clase 1 Qyf
 
Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Clase1nyd 140318085810-phpapp02Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Clase1nyd 140318085810-phpapp02
 
Clases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y FClases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y F
 
Clase1 NyD 2014
Clase1 NyD 2014Clase1 NyD 2014
Clase1 NyD 2014
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Biotecnologia

  • 2. QUE ES? La ingeniería física, química, medicina veterinaria entre otras, tienen gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuos solidos, líquidos, gaseosos y la agricultura. La organización para la cooperación y el desarrollo económico define la biotecnología como la aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios.
  • 3. USO PRINCIPAL DE LA BIOTECNOLOGÍA Uno de los primeros usos de la biotecnología y también uno de los mas prácticos, es el cultivo de plantas para producir alimentos. La agricultura se convirtió en la principal forma de obtener alimentos a partir de la revolución del neolítico hace 10 o 12 mil años. Usando técnicas antiguas de biotecnología, los agricultores fueron capaces de los cultivos mas recientes y con mejor rendimiento para producir alimentos suficientes para la cada vez mayor población.
  • 4. PROTECCIÓN CONTRA LAS ENFERMEDADES En muchas civilizaciones antiguas se emplearon combinaciones de plantas y otros organismos como medicinas. Desde aproximadamente 2200 años la gente empezó a utilizar agentes infecciosos inactivos o en muy pequeñas cantidades para inmunizarse contra las infecciones. En 1701, giacom pylarini comenzó a practicar en Constantinopla la “inoculación”, el infectar intencionalmente a niños con viruela para prevenir casos mas graves mas adelante en sus vidas. La inoculación competiría con la “vacunación” por casi un siglo; en esta ultima técnica, desarrollada en 1798 por Edward jenner, se infectaba a la gente con viruela bobina para inducir resistencia a la viruela humana, lo que la convierte en una técnica mucho mas segura.
  • 5. LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS En 1799, lázaro spallanzani realizo experimentos en los que mostro que se podían conservar infusiones (medios de cultivo líquidos) por mucho tiempo sin que se descompusieran mediante el calentamiento en agua hirviendo de matraces herméticamente sellados que contenían la infusión ya que el calor mata los microbios. Antes de esto se pensaba que la vida se generaba de manera espontanea.
  • 6. EL NACIMIENTO DE LA LUCHA MODERNA CONTRA LAS ENFERMEDADES Hacia 1850, Ignacio Felipe Semmelweis, un medico austro-húngaro utilizo observaciones epidemiológicas para proponer la hipótesis que la fiebre puerperal se transmita de una mujer a otra a través de los médicos. Probo su hipótesis haciendo que los médicos se lavaran las manos después de examinar a cada paciente, sin embargo su propuesta fue tan escandalosa en la época que hizo que el resto de la comunidad medica lo despreciara y perdiera su trabajo.
  • 7. EL SURGIMIENTO DE LA GENÉTICA Hacia 1859, Sharls Darwin propuso que las poblaciones animales adoptan formas diferentes a lo largo del tiempo para aprovechar mejor el medio ambiente, un proceso el cual llamo “selección natural”. Mientras viajaba en las islas galápagos, observo como los picos de una clase particular de aves se habían adaptado en cada una de las islas a las fuentes de alimentos disponibles y planteo que solo las criaturas mejor adaptadas a un medio ambiente son capaces de sobrevivir y reproducirse.
  • 8. EL PAPEL DEL ADN EN LA HERENCIA En 1868, Friedrich Miescher, un biólogo suizo, aisló por primera vez un compuesto que llamo micleina y que contenía acido nucleico, sin embargo esto no se relaciono en su tiempo con las leyes de la herencia. En 1882, Flemning reporto su descubrimiento de los cromosomas y la mitosis. Para 1902, Walter Estamborough Sutton estableció que los cromosomas se encuentran en parejas y que pudieran ser los portadores de la herencia, apoyando la teoría de Mendel y renombrando a sus factores con el nombre que los conocemos hoy en día: “genes”.
  • 9. LAS FERMENTACIONES INDUSTRIALES A principios del siglo xx, los científicos ya habían adquirido una mejor comprensión de los fenómenos microbiológicos y comenzaron a explorar nuevas formas de fabricar algunos productos. Así, en 1917, Berth G Santy uso primera vez un cultivo microbiano puro en un proceso industrial para la fabricación de acetona a partir de almidón de maíz usando clostridium acetobutylicum; de esta manera el reino unido pudo fabricar a partir de acetona el explosivo cordita durante la primera guerra mundial . También en la misma guerra , Alemania produjo glicerina por fermentación para la fabricación de nitroglicerina.
  • 10. NUEVAS AGRICULTURAS Trabajando sobre los conocimientos ya existentes, William James Beal desarrollo en 1879 el primer hibrido experimental de maíz, demostrando incrementos en el rendimiento de entre el 21 y el 51%. En 1918, un ingeniero agrícola húngaro, Karl Ereky, utiliza por primera vez la palabra “biotecnología”. Para el periodo de 1920 a 1930, técnicas de mejoramiento agrícola se emplean ampliamente en los Estados Unidos incrementando la productividad del campo con lo que para la década de 1940 el país ya era un líder agrícola.