SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioética Colegio Santa Bárbara 3º “B” – 2011 Hueda, López Jordán y Méndez
Nacimiento de la Bioética La Bioética nació, en una comunidad científica dividida. El primero en utilizar este término fue Potter en 1970; para socorrer el desvalimiento de la vida humana frágil, defendiendo el valor y la dignidad de cualquier persona y por los abusos a menores que había en EEUU, en especial a los de raza negra.
Su desarrollo a lo largo de la historia A fines del siglo XX se comenzó a hablar de Bioética. En 1945, la crueldad insuperable en el mundo fue descubierta ya que en los campos de concentración nazi, se practicaban experimentos. También influyó su aparición la aplicación de la planificación familiar, la ley del hijo único en China y las campañas de esterilización forzosa en India. En la década de 1970 fue su etapa de consolidación.
Principios Hay 3 principios básicos de la Bioética: autonomía, beneficencia y justicia, pero hay veces que la autonomía sobrepasa a los otros 2(aborto, eutanasia) . “No hay que ser enemigos de  los principios de la Bioética, porque son importantes y muy positivos actualmente”.
En 1968, la Encíclica del Papa Pablo VI, había advertido de las consecuencias de violar las leyes de la naturaleza para la transmisión de la vida.  Existen 3 derechos naturales: a la vida, a la libertad y a la propiedad; actualmente el primero no es respetado; en este se apoyan los derechos humanos.   Para defender a las personas  necesita alinearse con la ley, el derecho es su protector.
Hay dos conceptos  del ser y de la vida humana en conflicto: “tenemos una dignidad, tenemos valor como ser humano sencillamente por el hecho de ser humanos” y “el valor y la dignidad del ser humano depende de sus capacidades”. La Bioética se fundamenta en el primer concepto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Bioética...[1]
Bioética...[1]Bioética...[1]
Bioética...[1]
 
Actitud profesional-frente-a-la-eugenesia
Actitud profesional-frente-a-la-eugenesiaActitud profesional-frente-a-la-eugenesia
Actitud profesional-frente-a-la-eugenesia
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 

Similar a Bioética...

Bioética santa barbara
Bioética santa barbaraBioética santa barbara
Bioética santa barbaraameliasb
 
Trabajo BioéTica
Trabajo BioéTicaTrabajo BioéTica
Trabajo BioéTicafamape
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaBioeticared
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioéticaredcaldasprovida
 
Bioetica Sb[1]
Bioetica Sb[1]Bioetica Sb[1]
Bioetica Sb[1]sofia
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioéticafa3
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La BioeticaBioeticared
 
Bioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabonBioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabondeivysja
 
Bioetica TP
Bioetica TPBioetica TP
Bioetica TPlochango
 
Bioética para Vivir
Bioética para VivirBioética para Vivir
Bioética para VivirRo, Iri, Nico
 
éTica aplicada (undecimo tema # 4)
éTica aplicada (undecimo tema # 4)éTica aplicada (undecimo tema # 4)
éTica aplicada (undecimo tema # 4)Oscar Arcila
 
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de lasTrazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de lasMarlen Avila
 
power point bioetica y derecho
power point bioetica y derechopower point bioetica y derecho
power point bioetica y derechoalejandrau2
 

Similar a Bioética... (20)

Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioética santa barbara
Bioética santa barbaraBioética santa barbara
Bioética santa barbara
 
Trabajo BioéTica
Trabajo BioéTicaTrabajo BioéTica
Trabajo BioéTica
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética
 
Bioetica Sb[1]
Bioetica Sb[1]Bioetica Sb[1]
Bioetica Sb[1]
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
 
bioetica 2
bioetica 2bioetica 2
bioetica 2
 
Historia principios
Historia principios Historia principios
Historia principios
 
BIOÉTICAcurso.ppt
BIOÉTICAcurso.pptBIOÉTICAcurso.ppt
BIOÉTICAcurso.ppt
 
Bioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabonBioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabon
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
La bioetica
La bioeticaLa bioetica
La bioetica
 
Bioetica TP
Bioetica TPBioetica TP
Bioetica TP
 
Bioética para Vivir
Bioética para VivirBioética para Vivir
Bioética para Vivir
 
éTica aplicada (undecimo tema # 4)
éTica aplicada (undecimo tema # 4)éTica aplicada (undecimo tema # 4)
éTica aplicada (undecimo tema # 4)
 
Antropologia 1 Dr. Gildomero Arista
Antropologia 1 Dr. Gildomero AristaAntropologia 1 Dr. Gildomero Arista
Antropologia 1 Dr. Gildomero Arista
 
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de lasTrazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
 
power point bioetica y derecho
power point bioetica y derechopower point bioetica y derecho
power point bioetica y derecho
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Bioética...

  • 1. Bioética Colegio Santa Bárbara 3º “B” – 2011 Hueda, López Jordán y Méndez
  • 2. Nacimiento de la Bioética La Bioética nació, en una comunidad científica dividida. El primero en utilizar este término fue Potter en 1970; para socorrer el desvalimiento de la vida humana frágil, defendiendo el valor y la dignidad de cualquier persona y por los abusos a menores que había en EEUU, en especial a los de raza negra.
  • 3. Su desarrollo a lo largo de la historia A fines del siglo XX se comenzó a hablar de Bioética. En 1945, la crueldad insuperable en el mundo fue descubierta ya que en los campos de concentración nazi, se practicaban experimentos. También influyó su aparición la aplicación de la planificación familiar, la ley del hijo único en China y las campañas de esterilización forzosa en India. En la década de 1970 fue su etapa de consolidación.
  • 4. Principios Hay 3 principios básicos de la Bioética: autonomía, beneficencia y justicia, pero hay veces que la autonomía sobrepasa a los otros 2(aborto, eutanasia) . “No hay que ser enemigos de los principios de la Bioética, porque son importantes y muy positivos actualmente”.
  • 5. En 1968, la Encíclica del Papa Pablo VI, había advertido de las consecuencias de violar las leyes de la naturaleza para la transmisión de la vida. Existen 3 derechos naturales: a la vida, a la libertad y a la propiedad; actualmente el primero no es respetado; en este se apoyan los derechos humanos. Para defender a las personas necesita alinearse con la ley, el derecho es su protector.
  • 6. Hay dos conceptos del ser y de la vida humana en conflicto: “tenemos una dignidad, tenemos valor como ser humano sencillamente por el hecho de ser humanos” y “el valor y la dignidad del ser humano depende de sus capacidades”. La Bioética se fundamenta en el primer concepto.