SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Edna Nadal, Dra. Emiliana Peña
Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y
Evaluación de Resultados
Dra. Acerina Gilbert
Dirección General de Epidemiologia
La experiencia de República
Dominicana en la
implementación de la BIRMM.
Jueves 18 de octubre 2018
Temas a tratar
La problemática del registro
de MM
La implementación de la
BIRMM.
Principales éxitos y
limitaciones.
La integración continúa con la
vigilancia epidemiológica.
La contribución de la OPS
El Problema
Baja cobertura
de la
certificación
Limitaciones de
acceso al
registro
Desvinculación
de las Fuentes de
information
Clasificacion
incorrecta de las
causas
Omisión de
información
Errores en la
codificación y
selección de la causa
básica
El problema
89%
87%
90%
90%
92%
48%
70%
76%
75%
74%
75%
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
Mejoras en la Cobertura del registro
de defunciones en poblacion general
2016- 64.2%
2015- 65.7%
2014- 71.7%
2013- 60.5%
2012- 58.7%
2011- 52.9%
2010- 49.9%
14.3%
La Mortalidad materna es objeto de
vigilancia epidemiológica desde el 1998
0
50
100
150
200
250
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Registro de defunciones SINAVE
La implementación
 Objetivo: la incorporación de muertes maternas
inicialmente no registradas ni clasificadas entre las
defunciones de mujeres en edad fértil.
 Inicio: 2014
DASIS
DIGEPI
DIS
Búsqueda Intencionada y Reclasificación
de Muertes Maternas : Procesos
1. Certificación medica de la muerte (Servicios de salud, medico
legista) (DIS)
1. Notificación de muertes maternas al SINAVE (DIGEPI)
2. Incorporación de muertes maternas inicialmente no registradas ni
clasificadas como tales, encontradas después de investigar
defunciones de mujeres en edad fértil, sospechosas de ocultar una
muerte materna; (DASIS)
3. Ratificación y rectificación de las causas en las muertes maternas
confirmadas; (DIS, DASIS, DIMIA)
• Fase A:
1. Identificación de certificados de defunción que correspondan a muerte de
mujeres entre 10 a 49 años de edad.
2. Cotejar cada certificado de defunción con la ficha de notificación de muertes
maternas del SINAVE. Identificar las muertes coincidentes y las no
coincidentes.
3. Las muertes coincidentes con las notificadas al SINAVE se consideran muertes
maternas confirmadas y se procederá a remitir copia del certificado
acompañado de la documentación de investigación del caso a la DASIS.
Fase A: Identificación de muertes de mujeres en
edad fértil (10 a 49 años) inicialmente no
registradas, ni clasificadas como muertes maternas
(Responsable: Estadístico o encargado de
información)
Procedimiento para Búsqueda
Intencionada y Reclasificación
de Muertes Maternas : Fases
Continuación Fase A
A las muertes registradas en el Certificado, no coincidentes con las notificadas
al SINAVE se revisará:
• El antecedente de embarazo, parto o puerperio, (Ver pregunta 14 en el
certificado de defunción)
• El antecedente de muerte violenta (Ver pregunta 22 en el certificado de
defunción)
• La causa básica de defunción para ver si se corresponde con una causa
RAMOS (Ver acápite 18 del certificado de defunción)
Continuación Fase A
a) Muertes que no requieren investigación:
• Las que presentan muerte con causa relacionada con lesiones y que en la
pregunta 14 tenga marcada los ítems el 5 (no estuvo embarazada durante
los últimos 11 meses previo a la muerte) y el 9 (se ignora).
• O si se ha marcado los ítems de la pregunta 22: 1 (accidente de trabajo) ,
2 (accidente de transito), o 4 (homicidio); En el caso de que la muerte
marcada en el ítem 5 (suicidio) sea por ahorcamiento, auto-disparo, etc.
• O si la causa básica de muerte no corresponde a la lista de causas RAMOS
5. Clasifique las muertes no coincidentes como sigue:
Continuación Fase A
• Materna Altamente Probable:
1. Toda muerte marcada en
los ítems 1, 2, 3 o 4 de la
pregunta 14.
2. O toda muerte cuyas causas
sean diagnósticos de
complicaciones maternas.
b) Muertes que requieren investigación:
• Materna Sospechosa:
1. Toda muerte cuya causa coincida
con la lista seleccionada de causa
RAMOS.
2. Si se han marcado los ítems de la
pregunta 22; 3 (otro tipo de
accidente), 6 (no violenta), o 9 (se
ignora) y las causas consignadas
son causas RAMOS.
3. Si se ha marcado el ítems 5
(suicidio) de la pregunta 22 por
ingesta de sustancias o
medicamentos para documentar si
la intención fue intento de aborto o
interrupción del embarazo.
Fase B- Procedimiento para la investigación
de muertes identificadas como probables o
sospechosas de ser maternas
(Responsable: Epidemiólogo provincial)
Revision del
expediente
clínico
Realización
de autopsia
verbal
Ratificación
y
rectificación
de causas
Integración
con otras
fuente
Principales Resultados 2013
Muertes de Mujeres en edad fértil registradas
1918
Aplicaron para estudio
1410
No aplicaron para estudio
508
MM confirmadas
217
Descartadas
880
No investigadas
314
MM para el calculo
de la RMM
202
Otras Maternas
15
Tardías
13
Residencia en el
extranjero
2
Principales Resultados 2016
Muertes de mujeres
en edad fértil
2625
Para investigación 892
(34%)
Maternas Maternas
Totales
190 (22%)
Para RMM 178
Maternas tardías 11
Con residencia en el
extranjero 1
Muertes no maternas
por investigación
401
Muertes no
investigadas
301
No aplicaron para ser
investigadas
1733 (66%)
Contribución de la BIRMM al sistema de
información
Año de
defunción
Muertes
maternas
totales
Contribución
al Registro de
Defunciones
Contribució
n al SINAVE
2013 218 85% 17%
2014 215 92% 13%
2015 215 92% 14%
2016 190 71% 10%
Retos
• Mejorar el desempeño de las investigaciones
• Desarrollar vínculos e integración para la confrontación con otras
fuentes
• Automatizar la identificación y reportes de la BIRMM
• Continuar con la mejora del sistema de Estadísticas Vitales
• Desarrollar una estrategia de difusión de los resultados
La integración continúa con la
vigilancia epidemiológica.
Confrontación periódica de la base de datos de
defunciones con el Sinave.
Transferencias de capacidades sobre los
procedimientos a los niveles desconcentrados
Incorporacion del procedimiento a la evaluación del
desempeño del sistema.
La contribución de la OPS…….
Apoyo técnico y financiero en el 2015 a través del
proyecto Cero muertes por hemorragias
desarrolado en las regiones de salud con mayor
incidencia de muertes maternas.
 El apoyo dado también por OPS a través de
RELACIS y CEMECE de México con la participación
de técnicos del país en el Primer Taller Internacional
BIRMM en México 2015.
 de
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a BIRMM - La experiencia de República Dominicana en la implementación

TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentosTriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
AltheiaLead
 
TriageObstetrico
TriageObstetricoTriageObstetrico
TriageObstetrico
lunasnico00
 
Mortalidad materna 2 ha
Mortalidad materna 2 haMortalidad materna 2 ha
Mortalidad materna 2 haRamon Martinez
 
Mbe prev mortdiscmater
Mbe prev mortdiscmaterMbe prev mortdiscmater
Mbe prev mortdiscmater
Arpon Files
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
neidi jaimes
 
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Luis Manuel Torres - Ejecución de la B...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Luis Manuel Torres - Ejecución de la B...Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Luis Manuel Torres - Ejecución de la B...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Luis Manuel Torres - Ejecución de la B...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
RELACSIS-OPS Red
 
Control prenatal clase
Control prenatal claseControl prenatal clase
Control prenatal clase
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Tesis agnis
Tesis agnisTesis agnis
Tesis agnis
Diego Mori
 
Tesis complicaciones del embarazo
Tesis complicaciones del embarazoTesis complicaciones del embarazo
Tesis complicaciones del embarazo
percyms19
 
Malformaciones congénitas en mujeres sometidas atécnicas de reproducción zrih...
Malformaciones congénitas en mujeres sometidas atécnicas de reproducción zrih...Malformaciones congénitas en mujeres sometidas atécnicas de reproducción zrih...
Malformaciones congénitas en mujeres sometidas atécnicas de reproducción zrih...
perico delospalotes
 
Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020
VanessaLoplop
 
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Rodolfo Alanís - Ejecución de la BIRMM...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Rodolfo Alanís - Ejecución de la BIRMM...Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Rodolfo Alanís - Ejecución de la BIRMM...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Rodolfo Alanís - Ejecución de la BIRMM...
RELACSIS-OPS Red
 
ENSMI 2014-2015.pdf
ENSMI 2014-2015.pdfENSMI 2014-2015.pdf
ENSMI 2014-2015.pdf
CindyMaraRodrguezRod
 
Mexbúsqueda m maternas sep2011
Mexbúsqueda m maternas sep2011Mexbúsqueda m maternas sep2011
Mexbúsqueda m maternas sep2011Ramon Martinez
 
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Jordi Varela
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Uru mort materna 12 de set 2011
Uru mort materna 12 de set 2011Uru mort materna 12 de set 2011
Uru mort materna 12 de set 2011Ramon Martinez
 

Similar a BIRMM - La experiencia de República Dominicana en la implementación (20)

TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentosTriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
 
TriageObstetrico
TriageObstetricoTriageObstetrico
TriageObstetrico
 
Mortalidad materna 2 ha
Mortalidad materna 2 haMortalidad materna 2 ha
Mortalidad materna 2 ha
 
Mbe prev mortdiscmater
Mbe prev mortdiscmaterMbe prev mortdiscmater
Mbe prev mortdiscmater
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
 
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Luis Manuel Torres - Ejecución de la B...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Luis Manuel Torres - Ejecución de la B...Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Luis Manuel Torres - Ejecución de la B...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Luis Manuel Torres - Ejecución de la B...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
 
Control prenatal clase
Control prenatal claseControl prenatal clase
Control prenatal clase
 
Tesis agnis
Tesis agnisTesis agnis
Tesis agnis
 
Tesis complicaciones del embarazo
Tesis complicaciones del embarazoTesis complicaciones del embarazo
Tesis complicaciones del embarazo
 
Malformaciones congénitas en mujeres sometidas atécnicas de reproducción zrih...
Malformaciones congénitas en mujeres sometidas atécnicas de reproducción zrih...Malformaciones congénitas en mujeres sometidas atécnicas de reproducción zrih...
Malformaciones congénitas en mujeres sometidas atécnicas de reproducción zrih...
 
Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020
 
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Rodolfo Alanís - Ejecución de la BIRMM...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Rodolfo Alanís - Ejecución de la BIRMM...Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Rodolfo Alanís - Ejecución de la BIRMM...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Rodolfo Alanís - Ejecución de la BIRMM...
 
ENSMI 2014-2015.pdf
ENSMI 2014-2015.pdfENSMI 2014-2015.pdf
ENSMI 2014-2015.pdf
 
Mexbúsqueda m maternas sep2011
Mexbúsqueda m maternas sep2011Mexbúsqueda m maternas sep2011
Mexbúsqueda m maternas sep2011
 
mortalidad materna brasil paranorama mundial de la mortalidad_gakidou_120210...
mortalidad materna brasil paranorama mundial  de la mortalidad_gakidou_120210...mortalidad materna brasil paranorama mundial  de la mortalidad_gakidou_120210...
mortalidad materna brasil paranorama mundial de la mortalidad_gakidou_120210...
 
mortalidad materna brasil paranorama mundial de la mortalidad_gakidou_120210...
mortalidad materna brasil paranorama mundial  de la mortalidad_gakidou_120210...mortalidad materna brasil paranorama mundial  de la mortalidad_gakidou_120210...
mortalidad materna brasil paranorama mundial de la mortalidad_gakidou_120210...
 
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Uru mort materna 12 de set 2011
Uru mort materna 12 de set 2011Uru mort materna 12 de set 2011
Uru mort materna 12 de set 2011
 

Más de RELACSIS-OPS Red

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS-OPS Red
 

Más de RELACSIS-OPS Red (20)

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

BIRMM - La experiencia de República Dominicana en la implementación

  • 1. Dra. Edna Nadal, Dra. Emiliana Peña Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados Dra. Acerina Gilbert Dirección General de Epidemiologia La experiencia de República Dominicana en la implementación de la BIRMM. Jueves 18 de octubre 2018
  • 2. Temas a tratar La problemática del registro de MM La implementación de la BIRMM. Principales éxitos y limitaciones. La integración continúa con la vigilancia epidemiológica. La contribución de la OPS
  • 3. El Problema Baja cobertura de la certificación Limitaciones de acceso al registro Desvinculación de las Fuentes de information Clasificacion incorrecta de las causas Omisión de información Errores en la codificación y selección de la causa básica
  • 4. El problema 89% 87% 90% 90% 92% 48% 70% 76% 75% 74% 75% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Mejoras en la Cobertura del registro de defunciones en poblacion general 2016- 64.2% 2015- 65.7% 2014- 71.7% 2013- 60.5% 2012- 58.7% 2011- 52.9% 2010- 49.9% 14.3% La Mortalidad materna es objeto de vigilancia epidemiológica desde el 1998 0 50 100 150 200 250 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Registro de defunciones SINAVE
  • 5. La implementación  Objetivo: la incorporación de muertes maternas inicialmente no registradas ni clasificadas entre las defunciones de mujeres en edad fértil.  Inicio: 2014 DASIS DIGEPI DIS
  • 6. Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas : Procesos 1. Certificación medica de la muerte (Servicios de salud, medico legista) (DIS) 1. Notificación de muertes maternas al SINAVE (DIGEPI) 2. Incorporación de muertes maternas inicialmente no registradas ni clasificadas como tales, encontradas después de investigar defunciones de mujeres en edad fértil, sospechosas de ocultar una muerte materna; (DASIS) 3. Ratificación y rectificación de las causas en las muertes maternas confirmadas; (DIS, DASIS, DIMIA)
  • 7. • Fase A: 1. Identificación de certificados de defunción que correspondan a muerte de mujeres entre 10 a 49 años de edad. 2. Cotejar cada certificado de defunción con la ficha de notificación de muertes maternas del SINAVE. Identificar las muertes coincidentes y las no coincidentes. 3. Las muertes coincidentes con las notificadas al SINAVE se consideran muertes maternas confirmadas y se procederá a remitir copia del certificado acompañado de la documentación de investigación del caso a la DASIS. Fase A: Identificación de muertes de mujeres en edad fértil (10 a 49 años) inicialmente no registradas, ni clasificadas como muertes maternas (Responsable: Estadístico o encargado de información) Procedimiento para Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas : Fases
  • 8. Continuación Fase A A las muertes registradas en el Certificado, no coincidentes con las notificadas al SINAVE se revisará: • El antecedente de embarazo, parto o puerperio, (Ver pregunta 14 en el certificado de defunción) • El antecedente de muerte violenta (Ver pregunta 22 en el certificado de defunción) • La causa básica de defunción para ver si se corresponde con una causa RAMOS (Ver acápite 18 del certificado de defunción)
  • 9. Continuación Fase A a) Muertes que no requieren investigación: • Las que presentan muerte con causa relacionada con lesiones y que en la pregunta 14 tenga marcada los ítems el 5 (no estuvo embarazada durante los últimos 11 meses previo a la muerte) y el 9 (se ignora). • O si se ha marcado los ítems de la pregunta 22: 1 (accidente de trabajo) , 2 (accidente de transito), o 4 (homicidio); En el caso de que la muerte marcada en el ítem 5 (suicidio) sea por ahorcamiento, auto-disparo, etc. • O si la causa básica de muerte no corresponde a la lista de causas RAMOS 5. Clasifique las muertes no coincidentes como sigue:
  • 10. Continuación Fase A • Materna Altamente Probable: 1. Toda muerte marcada en los ítems 1, 2, 3 o 4 de la pregunta 14. 2. O toda muerte cuyas causas sean diagnósticos de complicaciones maternas. b) Muertes que requieren investigación: • Materna Sospechosa: 1. Toda muerte cuya causa coincida con la lista seleccionada de causa RAMOS. 2. Si se han marcado los ítems de la pregunta 22; 3 (otro tipo de accidente), 6 (no violenta), o 9 (se ignora) y las causas consignadas son causas RAMOS. 3. Si se ha marcado el ítems 5 (suicidio) de la pregunta 22 por ingesta de sustancias o medicamentos para documentar si la intención fue intento de aborto o interrupción del embarazo.
  • 11. Fase B- Procedimiento para la investigación de muertes identificadas como probables o sospechosas de ser maternas (Responsable: Epidemiólogo provincial) Revision del expediente clínico Realización de autopsia verbal Ratificación y rectificación de causas Integración con otras fuente
  • 12. Principales Resultados 2013 Muertes de Mujeres en edad fértil registradas 1918 Aplicaron para estudio 1410 No aplicaron para estudio 508 MM confirmadas 217 Descartadas 880 No investigadas 314 MM para el calculo de la RMM 202 Otras Maternas 15 Tardías 13 Residencia en el extranjero 2
  • 13. Principales Resultados 2016 Muertes de mujeres en edad fértil 2625 Para investigación 892 (34%) Maternas Maternas Totales 190 (22%) Para RMM 178 Maternas tardías 11 Con residencia en el extranjero 1 Muertes no maternas por investigación 401 Muertes no investigadas 301 No aplicaron para ser investigadas 1733 (66%)
  • 14. Contribución de la BIRMM al sistema de información Año de defunción Muertes maternas totales Contribución al Registro de Defunciones Contribució n al SINAVE 2013 218 85% 17% 2014 215 92% 13% 2015 215 92% 14% 2016 190 71% 10%
  • 15. Retos • Mejorar el desempeño de las investigaciones • Desarrollar vínculos e integración para la confrontación con otras fuentes • Automatizar la identificación y reportes de la BIRMM • Continuar con la mejora del sistema de Estadísticas Vitales • Desarrollar una estrategia de difusión de los resultados
  • 16. La integración continúa con la vigilancia epidemiológica. Confrontación periódica de la base de datos de defunciones con el Sinave. Transferencias de capacidades sobre los procedimientos a los niveles desconcentrados Incorporacion del procedimiento a la evaluación del desempeño del sistema.
  • 17. La contribución de la OPS……. Apoyo técnico y financiero en el 2015 a través del proyecto Cero muertes por hemorragias desarrolado en las regiones de salud con mayor incidencia de muertes maternas.  El apoyo dado también por OPS a través de RELACIS y CEMECE de México con la participación de técnicos del país en el Primer Taller Internacional BIRMM en México 2015.