SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCION ACTIVIDAD
   BLACKBOARD



           JENNY KATHERINE RUBIANO
                         07/02/2013




                               1
BIENVENIDA
                      Marco Institucional
•HIMNOS: Se evidencian los himnos de Colombia y del SENA este ultimo,
compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
•QUIENES SOMOS: (Video) Habla de que el SENA esta a la vanguardia de las
mejores instituciones, de sus comienzos en las aulas de la U. Nacional con tan
solo 8 personas, luego de que ya tenían bastante demanda por parte de los
ciudadanos, buscaron las formas para dictar clases en diferentes puntos del
País y así se crearon las aulas móviles (Había un furgón que iba por los
pueblos dictando las clases). De esta manera y junto con otras metodologías
hasta el día de hoy ha venido creciendo en gran manera el SENA.
•HISTORIA: (Videos) El primer video fue hecho para conmemorar los 55 años
del SENA, el segundo video es un resumen de la historia del SENA
conmemorando la labor de Rodolfo Martínez Tono.
•SIMBOLOS: Allí se encentra la letra del himno, el logotipo, el escudo y la bandera de
la institución.
-ESCUDO Y BANDERA: El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos
de la creación de la institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de
industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del
primario y extractivo.
-LOGOTIPO: El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la
formación, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
• DIRECCION GENERAL: (Video) En este video habla el director general Luis Alfonso
Hoyos, quien hace un saludo de bienvenida a todos los aprendices, también
aparecen algunos datos del SENA, por ejemplo que esta en 1102 municipios, 33
regionales, 117 centros, 399 aulas móviles, con programas como (salud, recreación y
deporte, arte y cultura, etc).
•DIRECCION DE FORMACION: (Video) En este video habla el director de formación
Germán Chávez Correal quien da una bienvenida, habla del proceso de formación,
de los ambientes de formación, instructores, de ser un ser humano con formación
profesional integral.
•CAPELLANIA INSTITUCIONAL: (Video) En este video habla el capellán, Diego Ruiz
Rendón quien da una bienvenida a los aprendices, habla de la formación ética, de
valores y que se deben alcanzar las competencias para ser un futuro profesional.
•FORO TEMATICO: Allí se debe ingresar al foro y hacer los comentarios.
INTEGRALIDAD DE LA FORMACION Y
            SERVICIOS DE APOYO

•   CONTEXTO PARA LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL (FPI): Trata la
    definición de la (FPI), es el proceso mediante el cual la persona adquiere y
    desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica
    genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación
    activa en el trabajo productivo y en la toma de decisiones sociales.
    Se evidencian los principios de la FPI 1, FPI 2, FPI 3, FPI 4.
   Hay unas metas de la formación profesional integral: (aprender a aprender,
    aprender a hacer y aprender a ser).
   Concepto de Aprendizaje Innovador: El rasgo de la anticipación que prepara a las
    personas para la predicción, simulación y prospectiva de modelos futuros.
   Concepto de calidad: Se logra mediante la combinación de los recursos disponibles
    (eficiencia) para llegar al máximo número de personas y empresas productivas
    (eficacia) pero de la mejor manera posible (calidad), logrando el desarrollo de
    conocimientos.
 Modelo Pedagógico
Transformación del contexto social y productivo: Buen ser humano, buen ciudadano y
buen trabajador.
Innovación para la formación: (Video) Se habla de los beneficios de estudiar en el
SENA, (tiempo, lugares, modalidad virtual y presencial).
Biblioteca: (Video) Servicios y recursos de información.
World Skills: (Video) Habla de que es una estrategia que fortalece los estándares de
calidad para el trabajo, se basa en los ejes de calidad, productividad y competencia.
 Bilingüismo: (Video) Habla de los cursos bilingües, por medio de los cursos virtuales.
Tecnoparque: (Video) Habla de que el tecnoparque ayuda a desarrollar ideas, a
transmitir conocimientos, esta ubicado en 11 regiones de Colombia.
Empleo y Emprendimiento: (Video) a través del SENA se ayuda al emprendimiento
de los colombianos y que logren aplicarse laboralmente.
• APOYO PARA LA FORMACION:

 Bienestar: (Video), En este video se evidencia que hay un plan nacional integral
de bienestar para los estudiantes del SENA, donde manejan temas de salud,
valores, participación y recreación en deportes, parte socioeconómica, apoyo en la
formación y orientación.
Comunicaciones: (Video), Allí se habla del plan estratégico de comunicaciones , se
identifican necesidades y expectativas.
Punto de Contacto: (Video), Se habla de los beneficios para los egresados del
SENA, (ofertas laborales, formación complementaria, y certificación de
competencias laborales, convenios con universidades) .

• DEBERES Y DERECHOS CONSIGO MISMO:

 Contrato de aprendizaje: (Video), Es un tutorial dividido en tres partes donde se
evidencia las aplicaciones y beneficios de este contrato, aprendiz-SENA-Empresa.
 Reglamento del Aprendiz: Reconocer el reglamento (Adoptar y aplicar una
conducta correcta en cada uno de los momentos de su formación, en los lugares
donde este se desarrolle. No realizar actos que afecten su proceso de formación ni
el de sus compañeros del SENA. Sobresalir siempre por su liderazgo positivo.

•DEBERES Y DERECHOS CON LOS DEMAS: (Video) Sobre la sostenibilidad
ambiental, tenemos que contribuir al cambio para optimizar los recursos.
ORIENTACION A LA FORMACION
        PROFESIONAL INTEGRAL

•  DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
 ¿Dónde están mis valores?: Un personaje llamado María Paz presenta
  diversas situaciones de la vida cotidiana en donde se deben poner en
  práctica los valores, y hay también un material de apoyo, junto con un enlace
  de envío de evidencias.
 Gestión tecnológica:
 1. Sofía Plus: Presenta una guía animada con un personaje llamado Sofía
  donde se desarrollan actividades para tener un amplio conocimiento sobre las
  TIC´s y los recursos básicos. Hay un material de apoyo y enlace para enviar
  evidencias.
 2. Redes Sociales: Con un personaje llamado Máximo, muestra en diversas
  situaciones cotidianas, las redes sociales y sitios de publicación, otros
  recursos básicos de las TIC´s, y el material de apoyo, junto con el enlace para
  enviar evidencias.
 Contexto Social-economico: Se presenta una guía animada con un personaje llamado
justo, donde hay que participar en foros, ver el video ¿Por qué Colombia es un país
pobre?, y hacer las actividades en equipo, cuenta con material de apoyo y enlace de
envío de evidencias.
 Desarrollo de la formación profesional integral: Allí se encuentra la guía de formación
de proyectos con el personaje llamado Felipe Leal, quien muestra algunas situaciones
para así reconocer nuestros estilos y ritmos de aprendizaje, posteriormente crear nuevas
estrategias para el desarrollo del proceso formativo. Cuenta con material de apoyo y
enlace de envío de evidencias.
Blackboard

Más contenido relacionado

Destacado

Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3dolly valbuena
 
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
germancast
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiLuna Acero
 
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogiaEnsayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogiaCARGAVIRIA
 
Pedagogía humana
Pedagogía humanaPedagogía humana
Pedagogía humana
luisanegrete
 
Respuestas correctas
Respuestas correctasRespuestas correctas
Respuestas correctasanatobongomez
 
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓNFORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓNjosedanilo93
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
.. ..
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERASMANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Tulio A. Mateo Duval
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 

Destacado (19)

Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
 
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase ii
 
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogiaEnsayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Pedagogía humana
Pedagogía humanaPedagogía humana
Pedagogía humana
 
Respuestas correctas
Respuestas correctasRespuestas correctas
Respuestas correctas
 
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓNFORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
 
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
 
Pedagogía humana
Pedagogía humanaPedagogía humana
Pedagogía humana
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERASMANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 

Similar a Blackboard

Ya porfin
Ya porfinYa porfin
Ya porfin
Ivancho Ramirez
 
Induccion
InduccionInduccion
Servicio nacional-de-aprendizaje
Servicio nacional-de-aprendizaje Servicio nacional-de-aprendizaje
Servicio nacional-de-aprendizaje omarjulio
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
omarjulio
 
Servicio nacional-de-aprendizaje 1
Servicio nacional-de-aprendizaje 1Servicio nacional-de-aprendizaje 1
Servicio nacional-de-aprendizaje 1
omarjulio
 
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENAINFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
JohannMoncada
 
Estación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de FormaciónEstación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de Formación
carolinagomez1124
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Eveliin Guerrero
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
omarjulio
 
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)gabriel-rodriguez
 
Power Point
Power PointPower Point
Estación 1 Contexto de Formación
Estación 1 Contexto de FormaciónEstación 1 Contexto de Formación
Estación 1 Contexto de Formación
wilmermorenogodo
 
Presentacion talle sena (diego felipe erazo]
Presentacion talle sena (diego felipe erazo]Presentacion talle sena (diego felipe erazo]
Presentacion talle sena (diego felipe erazo]
Diego Erazo
 
Presentación taller sena (diego Erazo)
Presentación taller sena (diego Erazo)Presentación taller sena (diego Erazo)
Presentación taller sena (diego Erazo)
Diego Erazo
 
SENA
SENASENA
Estacion no.2
Estacion no.2Estacion no.2

Similar a Blackboard (20)

Ya porfin
Ya porfinYa porfin
Ya porfin
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Servicio nacional-de-aprendizaje
Servicio nacional-de-aprendizaje Servicio nacional-de-aprendizaje
Servicio nacional-de-aprendizaje
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Servicio nacional-de-aprendizaje 1
Servicio nacional-de-aprendizaje 1Servicio nacional-de-aprendizaje 1
Servicio nacional-de-aprendizaje 1
 
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENAINFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
 
Carolina gomez
Carolina gomezCarolina gomez
Carolina gomez
 
Estación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de FormaciónEstación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de Formación
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Estación 1 Contexto de Formación
Estación 1 Contexto de FormaciónEstación 1 Contexto de Formación
Estación 1 Contexto de Formación
 
Presentacion talle sena (diego felipe erazo]
Presentacion talle sena (diego felipe erazo]Presentacion talle sena (diego felipe erazo]
Presentacion talle sena (diego felipe erazo]
 
Presentación taller sena (diego Erazo)
Presentación taller sena (diego Erazo)Presentación taller sena (diego Erazo)
Presentación taller sena (diego Erazo)
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Estacion no.2
Estacion no.2Estacion no.2
Estacion no.2
 

Más de JennyKR

Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
JennyKR
 
Actividad Estilos de aprendizaje
Actividad Estilos de aprendizaje Actividad Estilos de aprendizaje
Actividad Estilos de aprendizaje
JennyKR
 
Actividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con SofiaActividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con Sofia
JennyKR
 
Actividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectosActividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectos
JennyKR
 
Actividad de paseo con Sofia
Actividad de paseo con SofiaActividad de paseo con Sofia
Actividad de paseo con Sofia
JennyKR
 
2 Actividad Blackboard SENA
2 Actividad Blackboard SENA2 Actividad Blackboard SENA
2 Actividad Blackboard SENA
JennyKR
 
1 Actividad Blackboard SENA
1 Actividad Blackboard SENA1 Actividad Blackboard SENA
1 Actividad Blackboard SENA
JennyKR
 

Más de JennyKR (7)

Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Actividad Estilos de aprendizaje
Actividad Estilos de aprendizaje Actividad Estilos de aprendizaje
Actividad Estilos de aprendizaje
 
Actividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con SofiaActividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con Sofia
 
Actividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectosActividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectos
 
Actividad de paseo con Sofia
Actividad de paseo con SofiaActividad de paseo con Sofia
Actividad de paseo con Sofia
 
2 Actividad Blackboard SENA
2 Actividad Blackboard SENA2 Actividad Blackboard SENA
2 Actividad Blackboard SENA
 
1 Actividad Blackboard SENA
1 Actividad Blackboard SENA1 Actividad Blackboard SENA
1 Actividad Blackboard SENA
 

Blackboard

  • 1. SOLUCION ACTIVIDAD BLACKBOARD JENNY KATHERINE RUBIANO 07/02/2013 1
  • 2. BIENVENIDA Marco Institucional •HIMNOS: Se evidencian los himnos de Colombia y del SENA este ultimo, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo. •QUIENES SOMOS: (Video) Habla de que el SENA esta a la vanguardia de las mejores instituciones, de sus comienzos en las aulas de la U. Nacional con tan solo 8 personas, luego de que ya tenían bastante demanda por parte de los ciudadanos, buscaron las formas para dictar clases en diferentes puntos del País y así se crearon las aulas móviles (Había un furgón que iba por los pueblos dictando las clases). De esta manera y junto con otras metodologías hasta el día de hoy ha venido creciendo en gran manera el SENA. •HISTORIA: (Videos) El primer video fue hecho para conmemorar los 55 años del SENA, el segundo video es un resumen de la historia del SENA conmemorando la labor de Rodolfo Martínez Tono. •SIMBOLOS: Allí se encentra la letra del himno, el logotipo, el escudo y la bandera de la institución.
  • 3. -ESCUDO Y BANDERA: El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de la institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo. -LOGOTIPO: El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. • DIRECCION GENERAL: (Video) En este video habla el director general Luis Alfonso Hoyos, quien hace un saludo de bienvenida a todos los aprendices, también aparecen algunos datos del SENA, por ejemplo que esta en 1102 municipios, 33 regionales, 117 centros, 399 aulas móviles, con programas como (salud, recreación y deporte, arte y cultura, etc). •DIRECCION DE FORMACION: (Video) En este video habla el director de formación Germán Chávez Correal quien da una bienvenida, habla del proceso de formación, de los ambientes de formación, instructores, de ser un ser humano con formación profesional integral. •CAPELLANIA INSTITUCIONAL: (Video) En este video habla el capellán, Diego Ruiz Rendón quien da una bienvenida a los aprendices, habla de la formación ética, de valores y que se deben alcanzar las competencias para ser un futuro profesional. •FORO TEMATICO: Allí se debe ingresar al foro y hacer los comentarios.
  • 4. INTEGRALIDAD DE LA FORMACION Y SERVICIOS DE APOYO • CONTEXTO PARA LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL (FPI): Trata la definición de la (FPI), es el proceso mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación activa en el trabajo productivo y en la toma de decisiones sociales.  Se evidencian los principios de la FPI 1, FPI 2, FPI 3, FPI 4.  Hay unas metas de la formación profesional integral: (aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser).  Concepto de Aprendizaje Innovador: El rasgo de la anticipación que prepara a las personas para la predicción, simulación y prospectiva de modelos futuros.  Concepto de calidad: Se logra mediante la combinación de los recursos disponibles (eficiencia) para llegar al máximo número de personas y empresas productivas (eficacia) pero de la mejor manera posible (calidad), logrando el desarrollo de conocimientos.
  • 5.  Modelo Pedagógico Transformación del contexto social y productivo: Buen ser humano, buen ciudadano y buen trabajador. Innovación para la formación: (Video) Se habla de los beneficios de estudiar en el SENA, (tiempo, lugares, modalidad virtual y presencial). Biblioteca: (Video) Servicios y recursos de información. World Skills: (Video) Habla de que es una estrategia que fortalece los estándares de calidad para el trabajo, se basa en los ejes de calidad, productividad y competencia.  Bilingüismo: (Video) Habla de los cursos bilingües, por medio de los cursos virtuales. Tecnoparque: (Video) Habla de que el tecnoparque ayuda a desarrollar ideas, a transmitir conocimientos, esta ubicado en 11 regiones de Colombia. Empleo y Emprendimiento: (Video) a través del SENA se ayuda al emprendimiento de los colombianos y que logren aplicarse laboralmente.
  • 6. • APOYO PARA LA FORMACION:  Bienestar: (Video), En este video se evidencia que hay un plan nacional integral de bienestar para los estudiantes del SENA, donde manejan temas de salud, valores, participación y recreación en deportes, parte socioeconómica, apoyo en la formación y orientación. Comunicaciones: (Video), Allí se habla del plan estratégico de comunicaciones , se identifican necesidades y expectativas. Punto de Contacto: (Video), Se habla de los beneficios para los egresados del SENA, (ofertas laborales, formación complementaria, y certificación de competencias laborales, convenios con universidades) . • DEBERES Y DERECHOS CONSIGO MISMO:  Contrato de aprendizaje: (Video), Es un tutorial dividido en tres partes donde se evidencia las aplicaciones y beneficios de este contrato, aprendiz-SENA-Empresa.  Reglamento del Aprendiz: Reconocer el reglamento (Adoptar y aplicar una conducta correcta en cada uno de los momentos de su formación, en los lugares donde este se desarrolle. No realizar actos que afecten su proceso de formación ni el de sus compañeros del SENA. Sobresalir siempre por su liderazgo positivo. •DEBERES Y DERECHOS CON LOS DEMAS: (Video) Sobre la sostenibilidad ambiental, tenemos que contribuir al cambio para optimizar los recursos.
  • 7. ORIENTACION A LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL • DESARROLLO HUMANO INTEGRAL  ¿Dónde están mis valores?: Un personaje llamado María Paz presenta diversas situaciones de la vida cotidiana en donde se deben poner en práctica los valores, y hay también un material de apoyo, junto con un enlace de envío de evidencias.  Gestión tecnológica:  1. Sofía Plus: Presenta una guía animada con un personaje llamado Sofía donde se desarrollan actividades para tener un amplio conocimiento sobre las TIC´s y los recursos básicos. Hay un material de apoyo y enlace para enviar evidencias.  2. Redes Sociales: Con un personaje llamado Máximo, muestra en diversas situaciones cotidianas, las redes sociales y sitios de publicación, otros recursos básicos de las TIC´s, y el material de apoyo, junto con el enlace para enviar evidencias.
  • 8.  Contexto Social-economico: Se presenta una guía animada con un personaje llamado justo, donde hay que participar en foros, ver el video ¿Por qué Colombia es un país pobre?, y hacer las actividades en equipo, cuenta con material de apoyo y enlace de envío de evidencias.  Desarrollo de la formación profesional integral: Allí se encuentra la guía de formación de proyectos con el personaje llamado Felipe Leal, quien muestra algunas situaciones para así reconocer nuestros estilos y ritmos de aprendizaje, posteriormente crear nuevas estrategias para el desarrollo del proceso formativo. Cuenta con material de apoyo y enlace de envío de evidencias.