SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL ANA MARÍA TOBÓN GÓMEZ 10°A
[object Object],[object Object]
A TODA ENTIDAD ECONÓMICA ORGANIZADA PARA PRODUCIR Y DISTRIBUIR CIRCULACIÓN DE BIENES O PRESTAR SERVICIOS, SE LE DENOMINA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.SE CONSIDERA COMERCIANTE LA PERSONA QUE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.EL REGISTRO MERCANTIL TIENE POR OBJETO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. De acuerdo con el código de comercio deben inscribiesen en el registro mercantil: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. La adquisición de bienes a titulo oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los mismos. Para los efectos legales, se consideran: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. El hospital de la samaritana por la actividad que realiza es una empresa:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
36. Fayol destacaba la necesidad de trabajar en equipo y la importancia de la comunicación expresaba que la “UNION HACE LA FUERZA” en el principio denominado.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
37. El estudio de la economía es fundamental para la gestión contable porque: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
38. De acuerdo con la competencia que se establece en el mercado, este puede ser: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
39. Las necesidades u objetos de una sociedad enfrentada a unas posibilidades económicas limitadas da lugar a: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
40. Los bienes naturales, humanos y mixtos están clasificados como: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
41. La mercancía tiene dos características principales, por un lado satisface necesidades humanas, es decir es un valor de uso y el otro se produce para intercambiarla, es decir un valor de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
42. El sujeto de la economía es:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
43. El objeto de la economía es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
44. Un sistema económico es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
45. EN UN CIRCUITO ECONÓMICO LOS AGENTES ECONÓMICOS QUE INTERVIENEN SON: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
46. LA LEY DE LA DEMANDA SE CUMPLE CUANDO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
47. EN EL PRECIO DE EQUILIBRIO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
48.LA MACROECONOMÍA ESTUDIA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],49. La Microeconomía se relaciona con:
¡EMPRENDIMIENTO!
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Son competencias básicas generales:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Son competencias básicas laborales generales intelectuales:
3. SON COMPETENCIAS DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIALES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. SON COMPETENCIAS PERSONALES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. SON COMPETENCIAS INTERPERSONALES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. SON COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. LA LEY QUE PROMUEVE EL ESPÍRITU EMPRESARIAL EN COLOMBIA ES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8. SON CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. INTERVIENEN EN LA PUBLICIDAD: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10. EL PUBLICO DE LA PUBLICIDAD ES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
11. LOS OBJETIVOS PUBLICITARIOS DEBEN SER: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
12.SON PARTE DEL PLAN DE NEGOCIOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
13.SON PARTES DEL MERCADO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
14.LOS ELEMENTOS Y EL PLAN DE MERCADEO SON: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su OrigenEl Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su Origen
gordita_1
 
Beneficios sociales - legislacion laboral
Beneficios sociales - legislacion  laboralBeneficios sociales - legislacion  laboral
Beneficios sociales - legislacion laboral
Katy Barzola Carrasco
 
Cas Parte Ii Rojas
Cas Parte Ii RojasCas Parte Ii Rojas
Cas Parte Ii Rojasgabogadosv
 
Sistema de Pensiones en el Perú
Sistema de Pensiones en el PerúSistema de Pensiones en el Perú
Sistema de Pensiones en el Perú
Malu Delgado Ayllon
 
mapa conceptual exogena.pptx
mapa conceptual exogena.pptxmapa conceptual exogena.pptx
mapa conceptual exogena.pptx
YINIVALBUENA
 
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleo
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleoTema 7 el mercado de trabajo y el empleo
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleo
mariasevillista21
 
Semana 16 - Tema 1 Tarea - Regímenes tributarios.docx
Semana 16 - Tema 1  Tarea - Regímenes tributarios.docxSemana 16 - Tema 1  Tarea - Regímenes tributarios.docx
Semana 16 - Tema 1 Tarea - Regímenes tributarios.docx
StyvenCardenasParede
 
Mapa Mental Legislación Laboral
Mapa Mental Legislación LaboralMapa Mental Legislación Laboral
Mapa Mental Legislación Laboral
Universidad Yacambú
 
Derecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicionDerecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicion
NaomiJS
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
emy lahura
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
blogconta4
 
Ciclo contable
Ciclo contable Ciclo contable
Ciclo contable
Eduardw Gómez
 
Mapa mental estabilidad y fuero
Mapa mental estabilidad y fueroMapa mental estabilidad y fuero
Mapa mental estabilidad y fuero
frandi padilla
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz fodaREQ2010
 
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJOESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
Estefania Nadal
 
Pago en exceso
Pago en excesoPago en exceso
Pago en exceso
Victor Tipan
 

La actualidad más candente (20)

El Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su OrigenEl Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su Origen
 
Beneficios sociales - legislacion laboral
Beneficios sociales - legislacion  laboralBeneficios sociales - legislacion  laboral
Beneficios sociales - legislacion laboral
 
Cas Parte Ii Rojas
Cas Parte Ii RojasCas Parte Ii Rojas
Cas Parte Ii Rojas
 
Sistema de Pensiones en el Perú
Sistema de Pensiones en el PerúSistema de Pensiones en el Perú
Sistema de Pensiones en el Perú
 
mapa conceptual exogena.pptx
mapa conceptual exogena.pptxmapa conceptual exogena.pptx
mapa conceptual exogena.pptx
 
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleo
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleoTema 7 el mercado de trabajo y el empleo
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleo
 
Semana 16 - Tema 1 Tarea - Regímenes tributarios.docx
Semana 16 - Tema 1  Tarea - Regímenes tributarios.docxSemana 16 - Tema 1  Tarea - Regímenes tributarios.docx
Semana 16 - Tema 1 Tarea - Regímenes tributarios.docx
 
Mapa Mental Legislación Laboral
Mapa Mental Legislación LaboralMapa Mental Legislación Laboral
Mapa Mental Legislación Laboral
 
Derecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicionDerecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicion
 
Mercado Trabajo
Mercado TrabajoMercado Trabajo
Mercado Trabajo
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
 
Ciclo contable
Ciclo contable Ciclo contable
Ciclo contable
 
Organismos reguladores
Organismos reguladoresOrganismos reguladores
Organismos reguladores
 
Mapa mental estabilidad y fuero
Mapa mental estabilidad y fueroMapa mental estabilidad y fuero
Mapa mental estabilidad y fuero
 
Igv Isc
Igv IscIgv Isc
Igv Isc
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJOESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
 
El trabajo y su evolucion
El trabajo y su evolucionEl trabajo y su evolucion
El trabajo y su evolucion
 
Pago en exceso
Pago en excesoPago en exceso
Pago en exceso
 

Similar a Respuestas correctas

Sandoval Jenny
Sandoval JennySandoval Jenny
Sandoval Jenny
Alexa2490
 
Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Sakurita Peke
 
Unidad III La Empresa
Unidad III La EmpresaUnidad III La Empresa
Unidad III La Empresa
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Cesca
 
1. la empresa val
1. la empresa val1. la empresa val
1. la empresa valgenebelen
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
danielcancer93
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialdianaisaisaisa
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientolisethsaavedra
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoduvan sebastian
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoduvan sebastian
 
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENIntroducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENSolange Catalina
 
Solucion taller
Solucion taller Solucion taller
Solucion taller karen
 
Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123karen
 
talleres k
talleres k talleres k
talleres k karen
 
Solucion talleres
Solucion talleresSolucion talleres
Solucion tallereskaren
 

Similar a Respuestas correctas (20)

Sandoval Jenny
Sandoval JennySandoval Jenny
Sandoval Jenny
 
Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1
 
Unidad III La Empresa
Unidad III La EmpresaUnidad III La Empresa
Unidad III La Empresa
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
 
Trabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercialTrabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercial
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
1. la empresa val
1. la empresa val1. la empresa val
1. la empresa val
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENIntroducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
 
Solucion taller
Solucion taller Solucion taller
Solucion taller
 
Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123
 
talleres k
talleres k talleres k
talleres k
 
Solucion talleres
Solucion talleresSolucion talleres
Solucion talleres
 
Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123
 

Más de anatobongomez

EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.anatobongomez
 

Más de anatobongomez (6)

RICKY FRUITS
RICKY FRUITSRICKY FRUITS
RICKY FRUITS
 
RICKY FRUITS
RICKY FRUITSRICKY FRUITS
RICKY FRUITS
 
EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
 
Talento humano (2)
Talento humano (2)Talento humano (2)
Talento humano (2)
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 

Respuestas correctas

  • 1. EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL ANA MARÍA TOBÓN GÓMEZ 10°A
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.