SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositor: José Antonio Montaño Jordán
Mayo - 2015
Es la búsqueda de una única solución a un
único problema
 Para realizar una
investigación, el
punto de partida es
la generación de
una idea.
 Las ideas
constituyen el
primer
acercamiento a la
realidad que habrá
de investigarse
 ¿Qué busco primero? ¿La solución o el
problema?
 EL PROBLEMA
 ¿A quién debo darle contento con el tema de
mi tesis? ¿Tutor, padres, cortej@, jefe de
carrera, director de la EMI, revisor de tesis, mi
curso?
 SOLO ATI MISMO
 Dado que es una tesis a nivel de pregrado, se
espera que la misma:
Aplicar
• Aplique de manera adecuada una
importante cantidad de conocimientos
de Ingeniería Comercial y
Corresponda
• Se corresponda con el perfil del
profesional que forma la Escuela Militar
de Ingeniería
 Muchas veces se piensa eso, porque sólo has
leído el título y alguna que otra página.
 Lee completa aquella tesis que te parece más
parecida.
 Vas a notar que habían muchas cosas por
mejorarla.
 Todo eso que falta por mejorar, es un campo
fecundo para que hagas una investigación
con una grado aceptable de originalidad.
 La tesis es para aprender cosas nuevas.
 La tesis es desarrollar nuevos conocimientos.
 La tesis es para ponerse nuevas metas.
 La tesis es para darse cuenta de que podés si
tenés las agallas.
 Cada un@ de ustedes tienen potencialidades
en las cuales, nosotros sus docentes,
CREEMOS. ¡CREAN EN USTEDES!
 Se toman buenas decisiones cuando se tiene
buena información. ¡Infórmate sobre tu idea
de tesis!. Busca:
 Investigaciones similares en otras universidades
 Libros relacionados
 Artículos científicos sobre el tema
 Estadísticas económicas relacionadas
 Opinión de expertos (3 como mínimo)
 No existen estudiantes:
 Flojos y dedicados
 Brillantes y lentos
 Cada uno de ustedes tienen FORTALEZAS y
DEBILIDADES.
 Las debilidades de mi compañer@, puede ser
mi fortaleza.
 Mi debilidad, puede ser la fortaleza de mi
compañer@.
 Graba tus ideas en tu computador con tu voz y
tal cual las dices, escríbelas.
 Hay que eliminar el bloqueo del escritor.
 Utiliza mapas mentales y luego redacta
 Es un diagrama usado para representar las
palabras, ideas, tareas y dibujos u otros
conceptos ligados y dispuestos radialmente
alrededor de una palabra clave o de una idea
central.
 Son una forma lógica y creativa de tomar
notas y expresar ideas que consiste,
literalmente, en cartografiar sus reflexiones
sobre un tema.
 Obvio que sí 
 Mapa conceptual es una técnica usada para la
representación gráfica del conocimiento. Un
mapa conceptual es una red de conceptos.
 En la red, los nodos representan los conceptos, y
los enlaces representan las relaciones entre los
conceptos.
 Se puede usar el MicrosoftVisio o cualquier otro
programa de Office, también sirve el CmapTools.
 Lo ideal es cuando tengas tu idea de tesis
elaborada y sepas claramente lo que deseas.
 Sin embargo, ello no impide que converses
con varios docentes de tu Carrera para que te
ayuden con tu idea, bibliografía, opiniones,
etc.
 El hecho que consultes a diversos docentes
de la EMI, no implica que él deba ser tu tutor.
 http://www.slideshare.net/johnnymercado/listado-de-
temas-investigados-ing-comercial
 http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/principal.asp
 http://www.tesis.abesca.org:8080/dspace/
 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/
 http://www.adm.ucb.edu.bo/archivos/titulados.pdf
 Comienza viendo videos enYoutube
relacionados con tu tema. Notarás que hay
abundante información.
 Debes responder cuatro interrogantes:
 ¿Qué?
 ¿Cómo?
 ¿Para quién?
 ¿A quién le interesa?
¿Qué intentas investigar?
¿Cuál es el objetivo del estudio?
¿Qué preguntas deseas responder?
¿En qué hechos o datos te basas para justificar la importancia del
tema?
¿Es el tema importante, relevante, útil?
¿Qué información necesitas para responder a dichas
interrogantes?
¿Está disponible?
¿Dónde está la información que precisas para dar respuesta
a las preguntas de investigación? ¿Quién la posee?
¿Qué medios puede utilizar para obtener la información?
¿Existen o debe diseñarlo?
¿Deseas resolver un problema? ¿Cuál?
¿Qué resultados te atreves a anticipar?
¿Qué usos piensas darle a tu estudio?
 ¿Qué públicos están interesados en tu
estudio?
 ¿Qué públicos estarían afectados por los
resultados de tu investigación?
 ¿Anticipa alguna reacción por la publicación
del estudio que está bosquejando?
MI IDEA DE TESIS
1: (Totalmente en Desacuerdo
4: (Ni lo uno, ni lo otro)
7: (Totalmente de Acuerdo)
AFIRMACIONES PERSONALES 1 2 3 4 5 6 7
1.- Deseo una tesis de excelencia
2.- Se relaciona con mi profesión
3.- He investigado mucho sobre el tema
4.- Me siento motivad@ por este tema
5.- Me siento preparad@ para este tema
6.- Tengo pleno apoyo de mi círculo íntimo
7.- Creo que tendré acceso a información
8.- Invertiría mi dinero en esta idea
9.- Hay algún@ tutor@ que me apoye al 100%
10.- Esta idea es un gran desafío intelectual
11.- Esta idea tiene aplicación práctica
12.- Habría teoría que sustente esta idea
13.- Podría desarrollarla en 7 meses
14.- Tendría el dinero para la investigación
15.- Mi idea de tesis es clara
16.- Mi idea de tesis es original
17.- Mi idea de tesis es atractiva
18.- Mi idea de tesis es de interés social
19.- Mi idea de tesis tiene congruencia interna
20.- i Mi idea de tesis genial!
TOTAL
PARA TRABAJAR EN FORMA INDIVIDUAL
 Si obtuviste un
puntaje bajo, no
te preocupes,
porque ya
detectaste las
fallas.
 Encontraste uno o
varios problemas
 Hay que
analizarlos
 Debes darle
solución
Coherencia
• Sin contradicciones lógicas entre sus partes
• Problemas, objetivos y resultados, son coherentes entre sí
Consistencia
• Sistemática, fundamentándose en una amplia revisión de la bibliografía
• Se basa en evidencia de campo sólida y rigurosamente obtenida
Originalidad
• Creativa, contiene el estilo del tesista y sus aportes innovadores
Objetividad
• * Rigurosa a nivel empírico, respetando los procedimientos metodológicos.
*Transparente, indicando los pasos del procedimiento y las fuentes de información
 VARA, Arístides. (2012). “Desde la idea hasta
la sustentación: 7 pasos para una tesis
exitosa”.
http://investigacion.uancv.edu.pe/libros/Man
ual_7pasos_aristidesvara.pdf
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
GUADALAJARA. (2008). “La idea de
investigación”.
http://crecea.uag.mx/investiga/doctos/idea.p
df
 CMAPTOOLS.Versión 6.01. Desarrollado por
Florida Institute for Human & Machine
Cognition. http://cmap.ihmc.us/
 FREEMIND.Versión 1.0.1.
http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.p
hp/Main_Page

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
ivansalge
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
doreenlarsen22
 
ingenieria de costos
ingenieria de costosingenieria de costos
ingenieria de costos
loreanny30
 
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)Universidad Popular del Cesar
 
129258309 bimsa-pdf
129258309 bimsa-pdf129258309 bimsa-pdf
129258309 bimsa-pdf
LUIS VEGA
 
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas PúblicasLas herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
José Antonio Montaño Jordán
 
CatáLogo De Mano De Obra (Com)
CatáLogo De Mano De Obra (Com)CatáLogo De Mano De Obra (Com)
CatáLogo De Mano De Obra (Com)Luis Morales
 
Tres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia UniversalTres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia Universalvale01q
 
Temas de Historia
Temas de HistoriaTemas de Historia
50961336 rendimientos
50961336 rendimientos50961336 rendimientos
50961336 rendimientos
HG Alia Cor
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasAndres Santana
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Cesar Arrue Vinces
 
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Alex Garcia
 
Presupuesto De Mano De Obra
Presupuesto De Mano De ObraPresupuesto De Mano De Obra
Presupuesto De Mano De ObraLuis Morales
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
Edison Coimbra G.
 

Destacado (20)

Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
ingenieria de costos
ingenieria de costosingenieria de costos
ingenieria de costos
 
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
 
129258309 bimsa-pdf
129258309 bimsa-pdf129258309 bimsa-pdf
129258309 bimsa-pdf
 
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas PúblicasLas herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
 
60795766 reglamento-de-metrados
60795766 reglamento-de-metrados60795766 reglamento-de-metrados
60795766 reglamento-de-metrados
 
CatáLogo De Mano De Obra (Com)
CatáLogo De Mano De Obra (Com)CatáLogo De Mano De Obra (Com)
CatáLogo De Mano De Obra (Com)
 
Tres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia UniversalTres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia Universal
 
Temas de Historia
Temas de HistoriaTemas de Historia
Temas de Historia
 
50961336 rendimientos
50961336 rendimientos50961336 rendimientos
50961336 rendimientos
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
 
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
 
Presupuesto De Mano De Obra
Presupuesto De Mano De ObraPresupuesto De Mano De Obra
Presupuesto De Mano De Obra
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 

Similar a Taller para desarrollar una Idea de Tesis

Tarea De Telecomunicaciones
Tarea De TelecomunicacionesTarea De Telecomunicaciones
Tarea De Telecomunicaciones
Carmen Castro
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
AuraMolina14
 
Tesis II unidad III
Tesis II unidad IIITesis II unidad III
Tesis II unidad III
Jorge Muñiz
 
TESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdfTESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdf
JorgeAlejandroMuizCa
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
marlynespinosa1
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoAlfredo Otálora
 
Proyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. soniaProyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. soniasonya_usaspain
 
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015proyectosdecorazon
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
proyectosdecorazon
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
Generación ConCiencia
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Sara Alarcón
 
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigaciónCómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Christian Paolo Martel Carranza
 
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Manual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippcManual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippcJohan Carrasco
 
03 Métodos I.pptx
03 Métodos I.pptx03 Métodos I.pptx
03 Métodos I.pptx
RafaelBritoAguilar
 
uso inteligente de la información
uso inteligente de la información uso inteligente de la información
uso inteligente de la información
Jhonnier Ochoa
 

Similar a Taller para desarrollar una Idea de Tesis (20)

Tarea De Telecomunicaciones
Tarea De TelecomunicacionesTarea De Telecomunicaciones
Tarea De Telecomunicaciones
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Tesis II unidad III
Tesis II unidad IIITesis II unidad III
Tesis II unidad III
 
TESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdfTESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdf
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Proyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. soniaProyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. sonia
 
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300
 
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigaciónCómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
 
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
 
Manual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippcManual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippc
 
03 Métodos I.pptx
03 Métodos I.pptx03 Métodos I.pptx
03 Métodos I.pptx
 
Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3
 
Hilos conductores
Hilos conductoresHilos conductores
Hilos conductores
 
uso inteligente de la información
uso inteligente de la información uso inteligente de la información
uso inteligente de la información
 

Más de José Antonio Montaño Jordán

¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
José Antonio Montaño Jordán
 
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de IshikawaDiagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
José Antonio Montaño Jordán
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
José Antonio Montaño Jordán
 
La elaboración de la política económica
La elaboración de la política económicaLa elaboración de la política económica
La elaboración de la política económica
José Antonio Montaño Jordán
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisisReaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
José Antonio Montaño Jordán
 
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
José Antonio Montaño Jordán
 
Logros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo MoralesLogros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo Morales
José Antonio Montaño Jordán
 
Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008
José Antonio Montaño Jordán
 
Feminización de la pobreza
Feminización de la pobrezaFeminización de la pobreza
Feminización de la pobreza
José Antonio Montaño Jordán
 
Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21
José Antonio Montaño Jordán
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochentaCrisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
José Antonio Montaño Jordán
 
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos MarxCapitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
José Antonio Montaño Jordán
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
José Antonio Montaño Jordán
 
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La IndustrializacionLa Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
José Antonio Montaño Jordán
 
Dependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
Dependencia Y Desarrollo En AméRica LatinaDependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
Dependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
Pensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul PrebischPensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul Prebisch
José Antonio Montaño Jordán
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
José Antonio Montaño Jordán
 

Más de José Antonio Montaño Jordán (20)

¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
 
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de IshikawaDiagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
La elaboración de la política económica
La elaboración de la política económicaLa elaboración de la política económica
La elaboración de la política económica
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisisReaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
 
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
 
Logros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo MoralesLogros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo Morales
 
Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008
 
Feminización de la pobreza
Feminización de la pobrezaFeminización de la pobreza
Feminización de la pobreza
 
Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
 
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochentaCrisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
 
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos MarxCapitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
 
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La IndustrializacionLa Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
 
Dependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
Dependencia Y Desarrollo En AméRica LatinaDependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
Dependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
 
Pensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul PrebischPensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul Prebisch
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Taller para desarrollar una Idea de Tesis

  • 1. Expositor: José Antonio Montaño Jordán Mayo - 2015
  • 2. Es la búsqueda de una única solución a un único problema
  • 3.  Para realizar una investigación, el punto de partida es la generación de una idea.  Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá de investigarse
  • 4.  ¿Qué busco primero? ¿La solución o el problema?  EL PROBLEMA  ¿A quién debo darle contento con el tema de mi tesis? ¿Tutor, padres, cortej@, jefe de carrera, director de la EMI, revisor de tesis, mi curso?  SOLO ATI MISMO
  • 5.  Dado que es una tesis a nivel de pregrado, se espera que la misma: Aplicar • Aplique de manera adecuada una importante cantidad de conocimientos de Ingeniería Comercial y Corresponda • Se corresponda con el perfil del profesional que forma la Escuela Militar de Ingeniería
  • 6.  Muchas veces se piensa eso, porque sólo has leído el título y alguna que otra página.  Lee completa aquella tesis que te parece más parecida.  Vas a notar que habían muchas cosas por mejorarla.  Todo eso que falta por mejorar, es un campo fecundo para que hagas una investigación con una grado aceptable de originalidad.
  • 7.  La tesis es para aprender cosas nuevas.  La tesis es desarrollar nuevos conocimientos.  La tesis es para ponerse nuevas metas.  La tesis es para darse cuenta de que podés si tenés las agallas.  Cada un@ de ustedes tienen potencialidades en las cuales, nosotros sus docentes, CREEMOS. ¡CREAN EN USTEDES!
  • 8.  Se toman buenas decisiones cuando se tiene buena información. ¡Infórmate sobre tu idea de tesis!. Busca:  Investigaciones similares en otras universidades  Libros relacionados  Artículos científicos sobre el tema  Estadísticas económicas relacionadas  Opinión de expertos (3 como mínimo)
  • 9.  No existen estudiantes:  Flojos y dedicados  Brillantes y lentos  Cada uno de ustedes tienen FORTALEZAS y DEBILIDADES.  Las debilidades de mi compañer@, puede ser mi fortaleza.  Mi debilidad, puede ser la fortaleza de mi compañer@.
  • 10.  Graba tus ideas en tu computador con tu voz y tal cual las dices, escríbelas.  Hay que eliminar el bloqueo del escritor.  Utiliza mapas mentales y luego redacta  Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.  Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
  • 11.
  • 12.  Obvio que sí   Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos.  En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.  Se puede usar el MicrosoftVisio o cualquier otro programa de Office, también sirve el CmapTools.
  • 13.
  • 14.  Lo ideal es cuando tengas tu idea de tesis elaborada y sepas claramente lo que deseas.  Sin embargo, ello no impide que converses con varios docentes de tu Carrera para que te ayuden con tu idea, bibliografía, opiniones, etc.  El hecho que consultes a diversos docentes de la EMI, no implica que él deba ser tu tutor.
  • 15.  http://www.slideshare.net/johnnymercado/listado-de- temas-investigados-ing-comercial  http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/principal.asp  http://www.tesis.abesca.org:8080/dspace/  http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/  http://www.adm.ucb.edu.bo/archivos/titulados.pdf
  • 16.  Comienza viendo videos enYoutube relacionados con tu tema. Notarás que hay abundante información.
  • 17.  Debes responder cuatro interrogantes:  ¿Qué?  ¿Cómo?  ¿Para quién?  ¿A quién le interesa?
  • 18. ¿Qué intentas investigar? ¿Cuál es el objetivo del estudio? ¿Qué preguntas deseas responder? ¿En qué hechos o datos te basas para justificar la importancia del tema? ¿Es el tema importante, relevante, útil?
  • 19. ¿Qué información necesitas para responder a dichas interrogantes? ¿Está disponible? ¿Dónde está la información que precisas para dar respuesta a las preguntas de investigación? ¿Quién la posee? ¿Qué medios puede utilizar para obtener la información? ¿Existen o debe diseñarlo?
  • 20. ¿Deseas resolver un problema? ¿Cuál? ¿Qué resultados te atreves a anticipar? ¿Qué usos piensas darle a tu estudio?
  • 21.  ¿Qué públicos están interesados en tu estudio?  ¿Qué públicos estarían afectados por los resultados de tu investigación?  ¿Anticipa alguna reacción por la publicación del estudio que está bosquejando?
  • 22. MI IDEA DE TESIS 1: (Totalmente en Desacuerdo 4: (Ni lo uno, ni lo otro) 7: (Totalmente de Acuerdo) AFIRMACIONES PERSONALES 1 2 3 4 5 6 7 1.- Deseo una tesis de excelencia 2.- Se relaciona con mi profesión 3.- He investigado mucho sobre el tema 4.- Me siento motivad@ por este tema 5.- Me siento preparad@ para este tema 6.- Tengo pleno apoyo de mi círculo íntimo 7.- Creo que tendré acceso a información 8.- Invertiría mi dinero en esta idea 9.- Hay algún@ tutor@ que me apoye al 100% 10.- Esta idea es un gran desafío intelectual 11.- Esta idea tiene aplicación práctica 12.- Habría teoría que sustente esta idea 13.- Podría desarrollarla en 7 meses 14.- Tendría el dinero para la investigación 15.- Mi idea de tesis es clara 16.- Mi idea de tesis es original 17.- Mi idea de tesis es atractiva 18.- Mi idea de tesis es de interés social 19.- Mi idea de tesis tiene congruencia interna 20.- i Mi idea de tesis genial! TOTAL PARA TRABAJAR EN FORMA INDIVIDUAL
  • 23.  Si obtuviste un puntaje bajo, no te preocupes, porque ya detectaste las fallas.  Encontraste uno o varios problemas  Hay que analizarlos  Debes darle solución
  • 24. Coherencia • Sin contradicciones lógicas entre sus partes • Problemas, objetivos y resultados, son coherentes entre sí Consistencia • Sistemática, fundamentándose en una amplia revisión de la bibliografía • Se basa en evidencia de campo sólida y rigurosamente obtenida Originalidad • Creativa, contiene el estilo del tesista y sus aportes innovadores Objetividad • * Rigurosa a nivel empírico, respetando los procedimientos metodológicos. *Transparente, indicando los pasos del procedimiento y las fuentes de información
  • 25.  VARA, Arístides. (2012). “Desde la idea hasta la sustentación: 7 pasos para una tesis exitosa”. http://investigacion.uancv.edu.pe/libros/Man ual_7pasos_aristidesvara.pdf  UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA. (2008). “La idea de investigación”. http://crecea.uag.mx/investiga/doctos/idea.p df
  • 26.  CMAPTOOLS.Versión 6.01. Desarrollado por Florida Institute for Human & Machine Cognition. http://cmap.ihmc.us/  FREEMIND.Versión 1.0.1. http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.p hp/Main_Page