SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERDIDAD DE LAS
FUERZAS ARMADAS
INTEGRANTES:
 MARÍA JOSÉ BUITRÓN
 LISSETTE RAMOS
 KAROL SÁNCHEZ
 LIZETH TACO
 KELLY ZAGAL
1. LA COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN ?
Es la transmisión de información a entre dos o más personas
que pertenezcan a una misma comunidad lingüística se puede
utilizar los códigos: lingüísticos (oral y escrito) y los no
lingüísticos (visual, auditivo y gestual)
“Comunicación” corresponde a la voz latina comunis que
significa “común” que quiere decir “poner en común” ideas,
pensamientos, expresiones y sentimientos, entre otros con la
utilización de una misma lengua.
COMUNICACIÓN
Es transmitir mensajes e información
de manera oral, escrita, visual,
auditiva y gestual en donde se
comparte ideas, pensamientos,
expresiones y sentimientos utilizando
un mismo lenguaje.
1. COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
¿QUÉ SE ENTIENDE POR
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA?
Es la transmisión de ideas, pensamientos, emociones; explicadas a través
del conocimiento, de la investigación, de la experimentación y de los
descubrimientos. Es mas profunda y comprobable. Utiliza un lenguaje
técnico.
Es el estudios de cómo los investigadores de cualquier campo.
Es indispensable que los resultados obtenidos a través de las
investigaciones, sean comprendidas por todas las personas.
Asumen un proceso con un código que facilita el entendimiento del
mensaje, que puede ser transmitido por un emisor que sería el investigador,
conferencista, expositor, científico.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA?
Es transmitir los resultados obtenidos de
investigaciones, experimentos o descubrimientos con
un lenguaje adecuando para que todos puedan
comprender.
EJEMPLO DE TEXTO CIENTÍFICO:
Los órganos de la palabra
Los órganos de la palabra se modificaron cuando el hombre adoptó
la posición erguida. Los antepasados del hombre se desplazaban
apoyándose sobre sus manos, al igual que los grandes simios. El
primer hombre que se mantuvo erguido fue el que llamamos Homo
erectus. Erguirse le permitió usar las manos en lugar de las
mandíbulas para atrapar su alimento. Como ya no era necesario que
las mandíbulas fueran tan poderosas, la cabeza se alivianó y
enderezó; entonces se liberó la laringe y se desarrollaron los órganos
vocales.
Estas modificaciones físicas fueron necesarias para que apareciera
el lenguaje articulado, que es controlado en el cerebro por las áreas
del lenguaje.
LA COMUNICACIÓN ORAL
• Es aquella por la cual el ser humano transmite sus necesidades utilizando una misma lengua para ser
comprendido. Saber “expresarse bien” permitirá los malos entendidos, es temporal ya que con el
tiempo puede cambiar, permite ser corregida. Llamada comunicación personalizada ya que
manifestamos aquello que queremos expresar.
CARACTERÍSTICAS
 Necesita del sentido auditivo para ser entendido.
 Se presenta en orden sucesivo o progresivo.
 Se da una retroalimentación inmediata que puede tener
afirmaciones positivas y negativas.
 Se enriquece a través de los elementos parabervales como
los gestos, movimientos corporales, etc.
 La información receptada se produce en mayor cantidad y
menor tiempo.
EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN ORAL
ENTREVISTAS DEBATES DISCURSOS
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
El hombre por ser recordado a través de los tiempos creo los pictogramas eran figuras e imágenes que
representaban palabras pero no tenían ningún concepto, fueron los inicios de la escritura. La creación de la
escritura
Esto obligó al hombre a analizar, estudiar y corregir su uso y forma.
La comunicación escrita plasma todo los relatos del tiempo, la cual puede ser modificada, transcrita, estudiada y
compartida en diversos entornos sociales. Su creación es mas demorosa ya que necesita mas trabajo para ser
construida, su interés recae en la necesidad de redactar bien el texto para que el lector entienda el mensaje.
El escritor se manifiesta con creatividad y es personalizado. Cuando el emisor redacta, lo hace con subjetividad
porque suele impulsarse por sus deseos, gustos, pensamientos en conformidad con las experiencias vividas.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
 La visión es el sentido que facilita la comprensión.
 La escritura fue creada para contar y recordar la historia del universo.
 Es permanente
 La retroalimentación no es inmediata, tiempo que es aprovechado para el análisis y corrección de la misma.
 Es manifestada en textos organizados jerárquicamente y bien redactados.
 El mensaje producido es verificable, claro, lógico.
EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN
ESCRITA
PERIODICOS MENSAJES DE TEXTO CUENTOS Y FABULAS
4. RELACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
CON EL LENGUAJE Y LA LENGUA
LENGUA Y LENGUAJE
Se interrelaciona, muy de cerca, con la lengua o idioma
y con el lenguajes, que a su vez el uso de la misma.
LENGUA
Conjunto de elementos escritos u orales que intervienen
en la comunicación. Es propio de un conglomerado.
Son los diversos idiomas.
La lengua es un código social y una facultad universal,
compartida por todas las personas y no se la puede
cambiar.
Ejemplos:
• Español
• Inglés
• Francés
• Entre otros.
HABLA
Es el uso de la lengua dentro de las
características propias de cada
comunidad lingüística.
NORMA
Es el reglamento que se establece dentro de cada región
lingüística sobre el uso de la lengua ya sea este parte del
conglomerado o tradición o porque es socialmente aceptado.
USO
Es la práctica del lenguaje.
Cada individuo emplea de manera diferente la lengua para
expresar un mensaje.
Depende de la intención comunicativa que cada persona tiene
y de acuerdo al nivel de lenguaje que se necesite.
IDIOLECTO
Es el lenguaje propio de pequeñas regiones, grupos sociales
o culturales.
Es la manera en la que miembros de las comunidades
pequeñas o lejanas se comunican.
LENGUAJE
TECNICASPARAHABALREN
PÚBLICO
Conoce a tu público: Conocer a tu audiencia es bien importante.
Esto te ayuda a determinar el enfoque, el tono y el lenguaje que
emplearás para comunicar tu mensaje.
Ten un mensaje simple: Entre más elaborada y cargada esté tu
exposición, es mucho más probable que pierdas la atención del
público y que ellos olviden rápidamente tu mensaje. Enfócate en
tu mensaje: Al hablar en público debes evitar pensar que el
público te estará evaluando. No debes pararte ante el público
pensando que es una prueba que estás tomando y que debes
lucírtela.
Controla el ambiente Así que antes de dar un discurso revisa la
locación y obtén una idea del espacio y de la distribución
También es recomendable que entre la audiencia se encuentren
personas que conoces y con las que te sientes cómodo, de
manera que caras amigables puedan sonreírte y asentir a tus
afirmaciones.
Conoce tu material Probablemente sepas más del tema que tu
audiencia, así que edúcalos en él. A las personas les encanta
sentirse inspiradas e involucradas. Si hablas de cosas de las que
sabes y que te apasionan, entonces resonarás entre tu
audiencia.
Sé auténtico. Para hacerlo es recomendable pensar en la
secuencia lógica de tu mensaje: el principio, el intermedio y el
final. No te obsesiones con los detalles; piensa sobre el mensaje
que las personas quieren conocer.
Univerdidad de las fuerzas armadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
wuaro1
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
Jose Dominguez
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
MIGUEL0327
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
Ars Sonorus
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Rashelmiss
 
Modulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y EscrituraModulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y Escritura
MonicaStillo72
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lisandrea94
 
Oralidad presentacion
Oralidad presentacionOralidad presentacion
Oralidad presentacion
Lourdes Acosta
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 
Oralidad y Redes Sociales
Oralidad y Redes SocialesOralidad y Redes Sociales
Oralidad y Redes Sociales
Liliana Hernández
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
adrianacelis
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Micaela Lozano
 
Lengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escrituraLengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escritura
Ainhoa Ezeiza
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Danielysara2010
 
La comunicacion escrita y la redaccion
La comunicacion escrita y la redaccionLa comunicacion escrita y la redaccion
La comunicacion escrita y la redaccion
YamiletP18
 
Texto ica
Texto ica Texto ica
Texto ica
jessica811
 
Collage habilidades linguisticas
Collage habilidades linguisticasCollage habilidades linguisticas
Collage habilidades linguisticas
Akon Torres Castillo
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
LA Odiada Cupido
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Soledad Cerdán
 
Diana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escritaDiana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escrita
25717678
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Modulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y EscrituraModulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y Escritura
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Oralidad presentacion
Oralidad presentacionOralidad presentacion
Oralidad presentacion
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Oralidad y Redes Sociales
Oralidad y Redes SocialesOralidad y Redes Sociales
Oralidad y Redes Sociales
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Lengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escrituraLengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escritura
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
 
La comunicacion escrita y la redaccion
La comunicacion escrita y la redaccionLa comunicacion escrita y la redaccion
La comunicacion escrita y la redaccion
 
Texto ica
Texto ica Texto ica
Texto ica
 
Collage habilidades linguisticas
Collage habilidades linguisticasCollage habilidades linguisticas
Collage habilidades linguisticas
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
 
Diana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escritaDiana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escrita
 

Destacado

Chain sys hiring oracle apps tech consultant.pptx
Chain sys  hiring   oracle apps tech consultant.pptxChain sys  hiring   oracle apps tech consultant.pptx
Chain sys hiring oracle apps tech consultant.pptx
Jeganathan Rajamanickam
 
Tabla de goles senior futbol 2
Tabla de goles senior futbol 2Tabla de goles senior futbol 2
Tabla de goles senior futbol 2
TORNEOS INDER GUARNE
 
precious CV
precious CVprecious CV
2015 Снижение остаточных сварочных напряжений
2015 Снижение остаточных сварочных напряжений2015 Снижение остаточных сварочных напряжений
2015 Снижение остаточных сварочных напряжений
Magnit
 
663
663663
Finance controller IIL
Finance controller IILFinance controller IIL
Finance controller IIL
ranga40
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
Kattheryne Diaz
 
Tabla de goles veredal futbol 4
Tabla de goles veredal futbol 4Tabla de goles veredal futbol 4
Tabla de goles veredal futbol 4
TORNEOS INDER GUARNE
 
An Introduction of Recent Research on MapReduce (2011)
An Introduction of Recent Research on MapReduce (2011)An Introduction of Recent Research on MapReduce (2011)
An Introduction of Recent Research on MapReduce (2011)
Yu Liu
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Geraldine Durango
 
Should we get rid of the pennt?
Should we get rid of the pennt?Should we get rid of the pennt?
Should we get rid of the pennt?
Kyle Parkhill
 
31, individual presentation examples, and interview viewing
31, individual presentation examples, and interview viewing31, individual presentation examples, and interview viewing
31, individual presentation examples, and interview viewing
IECP
 
Características de las leyes
Características de las leyesCaracterísticas de las leyes
Características de las leyes
Vicson Bekaert S.A.
 

Destacado (13)

Chain sys hiring oracle apps tech consultant.pptx
Chain sys  hiring   oracle apps tech consultant.pptxChain sys  hiring   oracle apps tech consultant.pptx
Chain sys hiring oracle apps tech consultant.pptx
 
Tabla de goles senior futbol 2
Tabla de goles senior futbol 2Tabla de goles senior futbol 2
Tabla de goles senior futbol 2
 
precious CV
precious CVprecious CV
precious CV
 
2015 Снижение остаточных сварочных напряжений
2015 Снижение остаточных сварочных напряжений2015 Снижение остаточных сварочных напряжений
2015 Снижение остаточных сварочных напряжений
 
663
663663
663
 
Finance controller IIL
Finance controller IILFinance controller IIL
Finance controller IIL
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
 
Tabla de goles veredal futbol 4
Tabla de goles veredal futbol 4Tabla de goles veredal futbol 4
Tabla de goles veredal futbol 4
 
An Introduction of Recent Research on MapReduce (2011)
An Introduction of Recent Research on MapReduce (2011)An Introduction of Recent Research on MapReduce (2011)
An Introduction of Recent Research on MapReduce (2011)
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Should we get rid of the pennt?
Should we get rid of the pennt?Should we get rid of the pennt?
Should we get rid of the pennt?
 
31, individual presentation examples, and interview viewing
31, individual presentation examples, and interview viewing31, individual presentation examples, and interview viewing
31, individual presentation examples, and interview viewing
 
Características de las leyes
Características de las leyesCaracterísticas de las leyes
Características de las leyes
 

Similar a Univerdidad de las fuerzas armadas

Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
dzahui94
 
Fundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAFundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíA
adminr
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 
Taller de lectura y redacción web
Taller de lectura y redacción webTaller de lectura y redacción web
Taller de lectura y redacción web
diana nereida
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
afsg26
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacionLos Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
GAIA_Bethsy
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Evelin48
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Fla95
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
leonfer96
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
Lizeth Muñoz Cobos
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Leonardo Quiñonez
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
vititovypavichenco
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
JeannettRV
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
ksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
ksalcedo92
 

Similar a Univerdidad de las fuerzas armadas (20)

Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
Fundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAFundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíA
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Taller de lectura y redacción web
Taller de lectura y redacción webTaller de lectura y redacción web
Taller de lectura y redacción web
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacionLos Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8Evolución de la comunicación humana G8
Evolución de la comunicación humana G8
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 

Más de Kelly Giss

Blog modulo-7
Blog modulo-7Blog modulo-7
Blog modulo-7
Kelly Giss
 
Pis quimica-macerado-completo
Pis quimica-macerado-completoPis quimica-macerado-completo
Pis quimica-macerado-completo
Kelly Giss
 
Trabajo de pis diapositivas
Trabajo de pis diapositivas Trabajo de pis diapositivas
Trabajo de pis diapositivas
Kelly Giss
 
Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)
Kelly Giss
 
Modulo 6 blog ubv
Modulo 6 blog ubvModulo 6 blog ubv
Modulo 6 blog ubv
Kelly Giss
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Kelly Giss
 
Blog modulo 6
Blog modulo 6Blog modulo 6
Blog modulo 6
Kelly Giss
 
Trabajo grupal icc
Trabajo grupal iccTrabajo grupal icc
Trabajo grupal icc
Kelly Giss
 
Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6
Kelly Giss
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
Kelly Giss
 
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Kelly Giss
 
Grupo n°6
Grupo n°6Grupo n°6
Grupo n°6
Kelly Giss
 
Grupo n°6
Grupo n°6 Grupo n°6
Grupo n°6
Kelly Giss
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Kelly Giss
 

Más de Kelly Giss (14)

Blog modulo-7
Blog modulo-7Blog modulo-7
Blog modulo-7
 
Pis quimica-macerado-completo
Pis quimica-macerado-completoPis quimica-macerado-completo
Pis quimica-macerado-completo
 
Trabajo de pis diapositivas
Trabajo de pis diapositivas Trabajo de pis diapositivas
Trabajo de pis diapositivas
 
Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)
 
Modulo 6 blog ubv
Modulo 6 blog ubvModulo 6 blog ubv
Modulo 6 blog ubv
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Blog modulo 6
Blog modulo 6Blog modulo 6
Blog modulo 6
 
Trabajo grupal icc
Trabajo grupal iccTrabajo grupal icc
Trabajo grupal icc
 
Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
 
Grupo n°6
Grupo n°6Grupo n°6
Grupo n°6
 
Grupo n°6
Grupo n°6 Grupo n°6
Grupo n°6
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Univerdidad de las fuerzas armadas

  • 1. UNIVERDIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS INTEGRANTES:  MARÍA JOSÉ BUITRÓN  LISSETTE RAMOS  KAROL SÁNCHEZ  LIZETH TACO  KELLY ZAGAL
  • 3. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN ? Es la transmisión de información a entre dos o más personas que pertenezcan a una misma comunidad lingüística se puede utilizar los códigos: lingüísticos (oral y escrito) y los no lingüísticos (visual, auditivo y gestual) “Comunicación” corresponde a la voz latina comunis que significa “común” que quiere decir “poner en común” ideas, pensamientos, expresiones y sentimientos, entre otros con la utilización de una misma lengua.
  • 4. COMUNICACIÓN Es transmitir mensajes e información de manera oral, escrita, visual, auditiva y gestual en donde se comparte ideas, pensamientos, expresiones y sentimientos utilizando un mismo lenguaje.
  • 6. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR COMUNICACIÓN CIENTÍFICA? Es la transmisión de ideas, pensamientos, emociones; explicadas a través del conocimiento, de la investigación, de la experimentación y de los descubrimientos. Es mas profunda y comprobable. Utiliza un lenguaje técnico. Es el estudios de cómo los investigadores de cualquier campo. Es indispensable que los resultados obtenidos a través de las investigaciones, sean comprendidas por todas las personas. Asumen un proceso con un código que facilita el entendimiento del mensaje, que puede ser transmitido por un emisor que sería el investigador, conferencista, expositor, científico.
  • 7. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR COMUNICACIÓN CIENTÍFICA? Es transmitir los resultados obtenidos de investigaciones, experimentos o descubrimientos con un lenguaje adecuando para que todos puedan comprender.
  • 8. EJEMPLO DE TEXTO CIENTÍFICO: Los órganos de la palabra Los órganos de la palabra se modificaron cuando el hombre adoptó la posición erguida. Los antepasados del hombre se desplazaban apoyándose sobre sus manos, al igual que los grandes simios. El primer hombre que se mantuvo erguido fue el que llamamos Homo erectus. Erguirse le permitió usar las manos en lugar de las mandíbulas para atrapar su alimento. Como ya no era necesario que las mandíbulas fueran tan poderosas, la cabeza se alivianó y enderezó; entonces se liberó la laringe y se desarrollaron los órganos vocales. Estas modificaciones físicas fueron necesarias para que apareciera el lenguaje articulado, que es controlado en el cerebro por las áreas del lenguaje.
  • 9. LA COMUNICACIÓN ORAL • Es aquella por la cual el ser humano transmite sus necesidades utilizando una misma lengua para ser comprendido. Saber “expresarse bien” permitirá los malos entendidos, es temporal ya que con el tiempo puede cambiar, permite ser corregida. Llamada comunicación personalizada ya que manifestamos aquello que queremos expresar.
  • 10. CARACTERÍSTICAS  Necesita del sentido auditivo para ser entendido.  Se presenta en orden sucesivo o progresivo.  Se da una retroalimentación inmediata que puede tener afirmaciones positivas y negativas.  Se enriquece a través de los elementos parabervales como los gestos, movimientos corporales, etc.  La información receptada se produce en mayor cantidad y menor tiempo.
  • 11. EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN ORAL ENTREVISTAS DEBATES DISCURSOS
  • 12. LA COMUNICACIÓN ESCRITA El hombre por ser recordado a través de los tiempos creo los pictogramas eran figuras e imágenes que representaban palabras pero no tenían ningún concepto, fueron los inicios de la escritura. La creación de la escritura Esto obligó al hombre a analizar, estudiar y corregir su uso y forma. La comunicación escrita plasma todo los relatos del tiempo, la cual puede ser modificada, transcrita, estudiada y compartida en diversos entornos sociales. Su creación es mas demorosa ya que necesita mas trabajo para ser construida, su interés recae en la necesidad de redactar bien el texto para que el lector entienda el mensaje. El escritor se manifiesta con creatividad y es personalizado. Cuando el emisor redacta, lo hace con subjetividad porque suele impulsarse por sus deseos, gustos, pensamientos en conformidad con las experiencias vividas.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA  La visión es el sentido que facilita la comprensión.  La escritura fue creada para contar y recordar la historia del universo.  Es permanente  La retroalimentación no es inmediata, tiempo que es aprovechado para el análisis y corrección de la misma.  Es manifestada en textos organizados jerárquicamente y bien redactados.  El mensaje producido es verificable, claro, lógico.
  • 14. EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA PERIODICOS MENSAJES DE TEXTO CUENTOS Y FABULAS
  • 15.
  • 16.
  • 17. 4. RELACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CON EL LENGUAJE Y LA LENGUA
  • 18. LENGUA Y LENGUAJE Se interrelaciona, muy de cerca, con la lengua o idioma y con el lenguajes, que a su vez el uso de la misma.
  • 19. LENGUA Conjunto de elementos escritos u orales que intervienen en la comunicación. Es propio de un conglomerado. Son los diversos idiomas. La lengua es un código social y una facultad universal, compartida por todas las personas y no se la puede cambiar. Ejemplos: • Español • Inglés • Francés • Entre otros.
  • 20. HABLA Es el uso de la lengua dentro de las características propias de cada comunidad lingüística.
  • 21. NORMA Es el reglamento que se establece dentro de cada región lingüística sobre el uso de la lengua ya sea este parte del conglomerado o tradición o porque es socialmente aceptado.
  • 22. USO Es la práctica del lenguaje. Cada individuo emplea de manera diferente la lengua para expresar un mensaje. Depende de la intención comunicativa que cada persona tiene y de acuerdo al nivel de lenguaje que se necesite.
  • 23. IDIOLECTO Es el lenguaje propio de pequeñas regiones, grupos sociales o culturales. Es la manera en la que miembros de las comunidades pequeñas o lejanas se comunican.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. TECNICASPARAHABALREN PÚBLICO Conoce a tu público: Conocer a tu audiencia es bien importante. Esto te ayuda a determinar el enfoque, el tono y el lenguaje que emplearás para comunicar tu mensaje. Ten un mensaje simple: Entre más elaborada y cargada esté tu exposición, es mucho más probable que pierdas la atención del público y que ellos olviden rápidamente tu mensaje. Enfócate en tu mensaje: Al hablar en público debes evitar pensar que el público te estará evaluando. No debes pararte ante el público pensando que es una prueba que estás tomando y que debes lucírtela. Controla el ambiente Así que antes de dar un discurso revisa la locación y obtén una idea del espacio y de la distribución También es recomendable que entre la audiencia se encuentren personas que conoces y con las que te sientes cómodo, de manera que caras amigables puedan sonreírte y asentir a tus afirmaciones. Conoce tu material Probablemente sepas más del tema que tu audiencia, así que edúcalos en él. A las personas les encanta sentirse inspiradas e involucradas. Si hablas de cosas de las que sabes y que te apasionan, entonces resonarás entre tu audiencia. Sé auténtico. Para hacerlo es recomendable pensar en la secuencia lógica de tu mensaje: el principio, el intermedio y el final. No te obsesiones con los detalles; piensa sobre el mensaje que las personas quieren conocer.