SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE II.
ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA Y
ESCRITURA.




La lectura es un proceso de construcción social y en
consecuencia implica una historia, la cual ha ido
evolucionando a través del tiempo y el espacio
enfrentando retos diversos, ya que no se puede equiparar
la lectura de una página de la antiguedad clásica o del
Medioevo, cuando la división entre las palabras no existía,
ni se utilizaba la puntuación y los textos se tenían que
interpretar frente a un auditorio. En cambio, en la
actualidad la lectura es un proceso individual e incluso se
permite la extracción de un fragmento para hacer alguna
cita, lo que implica un proceso cerebral de síntesis
sumamente complejo.
OBJETOS DE APRENDIZAJE:
ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA:
     Prelectura.
     Lectura.
     Poslectura.
     Contexto.
.ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA
     Planeación.
     Redacción.
     Revisión.
     Reescritura.
     Estilo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
...Actividad individual:
.
Lee un texto corto e identifica las etapas del
proceso de lectura y extrae la siguiente
información :
..
Prelectura:
.
.Título.
·Subtítulo.
·Autor .
·Tema.
·Tipo de texto.
·Función lingüística.
·Propósito de la lectura.
..
Lectura:
.
-Identifica las ideas principales y secundarias del
texto.
-Investiga las palabras que desconoce.
-Asimila el contenido del escrito, de acuerdo con
la relación que logre al conocer los diversos
elementos expresados en el texto y enriquece tus
conocimientos.
..
Poslectura:
.
-Vuelve a leer el texto para una mayor
comprensión o para buscar información y
realizar ordenadores gráficos(cuadros
sinópticos, mapas mentales o conceptuales,
resúmenes, etc..)
-Realiza una valoración ( o reseña crítica del
contenido de la lectura para recomendarla.
..
Contexto:
.
Conoce al autor de la obra y obtén los siguientes
datos :
  -Lugar de nacimiento del autor, así como sus
estudios.
  -Dónde se realizó la obra.
  -En qué tiempo o época fue escrita.
...
Evidencia de aprendizaje: en textos cortos
identifica el proceso de lectura (portafolio)
PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO:
..
Planeación y preescritura:
    Externa tus ideas para el contenido del
escrito.
    Planea el contenido que llevará el escrito,
para ello utiliza ordenadores gráficos (mapas
conceptuales, cuadros sinópticos, etc..)
    Busca la información requerida.
.
Redacción

    Inicia tu escrito en borrador.
    Busca conectar tus ideas de tal manera que
tu escrito lleve coherencia y sin alejarse de lo
planeado.
    Enriquece tu vocabulario consulta
diccionarios simples y especializados,
(sinónimos y antónimos) para fortalecer tu
ortografía y ampliar tu léxico, así también
apóyate en lecturas inherentes al tema tratado.

Revisión:
..
Revisa que tu escrito incluya los temas
planteados.
    Supervisa que la estructura del escrito
contenga

-Introducción.
-Desarrollo.
-Conclusión.
-Fuentes de consulta (bibliografía)
    Muestra tu trabajo a un compañero que haya
leído el libro y/o conozca la temática, para que te
haga las observaciones pertinentes.
    Corrige los errores ortográficos y
gramaticales que pudieran existir.
    Reescritura:
    Procede a redactar tu escrito en limpio
considerando atendida todas las observaciones
que se hicieron en la etapa de revisión.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA:
   Planeación.
   Redacción.
   Revisión.
   Reescritura.
   Estilo.
1.-Actividad en Binas.
Con la información proporcionada en clase y la
 que investigues por tu propia cuenta, haz un
gráfico (cuadro sinóptico, resumen, diagrama de
flujo) donde muestres y expliques brevemente
las etapas a seguir para el proceso de escritura
de un texto.
(Planeación, preescritura,redacción,revisión y
reescritura) con la finalidad de tener un guión
para la redacción de tu propio escrito.

Te proporciono un enlace de la lectura el
Ruiseñor y la Rosa de Oscar Wilde. Lectura y
escritura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
AidalyOlmedoSantiago
 
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
HiramRochaVazquez
 
Modulo Instruccional Monogafía
Modulo Instruccional MonogafíaModulo Instruccional Monogafía
Modulo Instruccional Monogafíaartebiblioteca
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
Saber escribir
Saber escribirSaber escribir
Saber escribir
Daniela Guerrero
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosLulu Diaz
 
Las estrategias de composición escrita
Las estrategias de composición escritaLas estrategias de composición escrita
Las estrategias de composición escrita
sergiovillarrealrock
 
Lectura exposicion
Lectura exposicionLectura exposicion
Lectura exposicion
Marconi Pérez Rojas
 
Partes de un trabajo escrito por Nicolás Eljach
Partes de un trabajo escrito por Nicolás EljachPartes de un trabajo escrito por Nicolás Eljach
Partes de un trabajo escrito por Nicolás Eljach
nicochafio
 
Elaboración de Trabajos Escritos
Elaboración de Trabajos EscritosElaboración de Trabajos Escritos
Elaboración de Trabajos Escritos
Karen Centeno
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Marlon Daniel Quiroga Chachuz
 
Redacción cientifica semana 6
Redacción cientifica semana 6Redacción cientifica semana 6
Redacción cientifica semana 6Charito Rosales
 
Resumen y Reseñas
Resumen y ReseñasResumen y Reseñas
Resumen y Reseñas
Karen Centeno
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
John Galindez
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCande González
 
Rubrica para síntesis
Rubrica para síntesisRubrica para síntesis
Rubrica para síntesisUsebeq
 

La actualidad más candente (20)

Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
 
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
 
Modulo Instruccional Monogafía
Modulo Instruccional MonogafíaModulo Instruccional Monogafía
Modulo Instruccional Monogafía
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Saber escribir
Saber escribirSaber escribir
Saber escribir
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
Las estrategias de composición escrita
Las estrategias de composición escritaLas estrategias de composición escrita
Las estrategias de composición escrita
 
Lectura exposicion
Lectura exposicionLectura exposicion
Lectura exposicion
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
 
Partes de un trabajo escrito por Nicolás Eljach
Partes de un trabajo escrito por Nicolás EljachPartes de un trabajo escrito por Nicolás Eljach
Partes de un trabajo escrito por Nicolás Eljach
 
Elaboración de Trabajos Escritos
Elaboración de Trabajos EscritosElaboración de Trabajos Escritos
Elaboración de Trabajos Escritos
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
Redacción cientifica semana 6
Redacción cientifica semana 6Redacción cientifica semana 6
Redacción cientifica semana 6
 
Resumendeuntexto
ResumendeuntextoResumendeuntexto
Resumendeuntexto
 
Resumen y Reseñas
Resumen y ReseñasResumen y Reseñas
Resumen y Reseñas
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académico
 
Rubrica para síntesis
Rubrica para síntesisRubrica para síntesis
Rubrica para síntesis
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 

Destacado

CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...juliohernandezprieto
 
La importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraLa importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraJesús Bush Paredes
 
Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escrituraD1Evan
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraMafe Moreno
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 

Destacado (6)

CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
CÓMO MEJORAR LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA POR M...
 
La importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraLa importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escritura
 
Elementos cognitivos de la escritura
Elementos cognitivos de la escrituraElementos cognitivos de la escritura
Elementos cognitivos de la escritura
 
Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escritura
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 

Similar a Bloque ii

S4 tarea4 altol
S4 tarea4 altolS4 tarea4 altol
S4 tarea4 altol
Laura Alvarez
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
Miriam Yanez
 
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayosmgpc
 
Guia de 5to a
Guia de 5to aGuia de 5to a
Guia de 5to a
GersonArrieche
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
DANIELAGALDAME
 
Guia de 5to c
Guia de 5to cGuia de 5to c
Guia de 5to c
GersonArrieche
 
Guia de 5to b
Guia de 5to bGuia de 5to b
Guia de 5to b
GersonArrieche
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoMeudys Figueroa
 
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
Plantilla de monografia (1).docx
Plantilla de monografia (1).docxPlantilla de monografia (1).docx
Plantilla de monografia (1).docx
BielkaAlca
 
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigaciónPdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
gladys sedano taipe
 
Herramientas digitales para mejorar la redacción
Herramientas digitales para mejorar la redacciónHerramientas digitales para mejorar la redacción
Herramientas digitales para mejorar la redacción
13Luis
 
Ficha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicosFicha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicos
SistemadeEstudiosMed
 
Planear y construir borradores
Planear y construir borradoresPlanear y construir borradores
Planear y construir borradores
Kren Yesse
 
medidas de tendencia central-datos agrupados
medidas de tendencia central-datos agrupadosmedidas de tendencia central-datos agrupados
medidas de tendencia central-datos agrupadosBrayan Alexander Villegas
 
Organizacion De La Monografia
Organizacion De La MonografiaOrganizacion De La Monografia
Organizacion De La Monografiaconocercba
 

Similar a Bloque ii (20)

S4 tarea4 altol
S4 tarea4 altolS4 tarea4 altol
S4 tarea4 altol
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
 
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayos
 
Guia de 5to a
Guia de 5to aGuia de 5to a
Guia de 5to a
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
 
Guia de 5to c
Guia de 5to cGuia de 5to c
Guia de 5to c
 
Guia de 5to b
Guia de 5to bGuia de 5to b
Guia de 5to b
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escrito
 
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
Plantilla de monografia (1).docx
Plantilla de monografia (1).docxPlantilla de monografia (1).docx
Plantilla de monografia (1).docx
 
Recursos para el proceso de la escritura
Recursos para el proceso de la escrituraRecursos para el proceso de la escritura
Recursos para el proceso de la escritura
 
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigaciónPdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
 
Herramientas digitales para mejorar la redacción
Herramientas digitales para mejorar la redacciónHerramientas digitales para mejorar la redacción
Herramientas digitales para mejorar la redacción
 
Ficha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicosFicha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicos
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Planear y construir borradores
Planear y construir borradoresPlanear y construir borradores
Planear y construir borradores
 
medidas de tendencia central-datos agrupados
medidas de tendencia central-datos agrupadosmedidas de tendencia central-datos agrupados
medidas de tendencia central-datos agrupados
 
Cómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseñaCómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseña
 
Definiciones para lectura y redacción
Definiciones para lectura y redacciónDefiniciones para lectura y redacción
Definiciones para lectura y redacción
 
Organizacion De La Monografia
Organizacion De La MonografiaOrganizacion De La Monografia
Organizacion De La Monografia
 

Más de Cecilia Caballero

El desarrollo de la educación media superior en méxico
El desarrollo de la educación media superior en méxicoEl desarrollo de la educación media superior en méxico
El desarrollo de la educación media superior en méxicoCecilia Caballero
 
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".Cecilia Caballero
 
Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".
Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".
Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".Cecilia Caballero
 
Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Cecilia Caballero
 

Más de Cecilia Caballero (15)

Love the enemy
Love the enemyLove the enemy
Love the enemy
 
Love the enemy
Love the enemyLove the enemy
Love the enemy
 
Beast shock
Beast shockBeast shock
Beast shock
 
7
77
7
 
Tlr lectura
Tlr lecturaTlr lectura
Tlr lectura
 
Tlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosaTlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosa
 
Http
HttpHttp
Http
 
Etica cosmologia
Etica cosmologiaEtica cosmologia
Etica cosmologia
 
El desarrollo de la educación media superior en méxico
El desarrollo de la educación media superior en méxicoEl desarrollo de la educación media superior en méxico
El desarrollo de la educación media superior en méxico
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
 
Chibis 01 imprimir...
Chibis 01 imprimir...Chibis 01 imprimir...
Chibis 01 imprimir...
 
Cuadro de comparación.
Cuadro de comparación.Cuadro de comparación.
Cuadro de comparación.
 
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".
 
Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".
Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".
Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".
 
Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)
 

Bloque ii

  • 1. BLOQUE II. ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA. La lectura es un proceso de construcción social y en consecuencia implica una historia, la cual ha ido evolucionando a través del tiempo y el espacio enfrentando retos diversos, ya que no se puede equiparar la lectura de una página de la antiguedad clásica o del Medioevo, cuando la división entre las palabras no existía, ni se utilizaba la puntuación y los textos se tenían que interpretar frente a un auditorio. En cambio, en la
  • 2. actualidad la lectura es un proceso individual e incluso se permite la extracción de un fragmento para hacer alguna cita, lo que implica un proceso cerebral de síntesis sumamente complejo. OBJETOS DE APRENDIZAJE: ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA: Prelectura. Lectura. Poslectura. Contexto. .ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA Planeación. Redacción. Revisión. Reescritura. Estilo. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: ...Actividad individual: . Lee un texto corto e identifica las etapas del proceso de lectura y extrae la siguiente información : .. Prelectura: . .Título. ·Subtítulo. ·Autor . ·Tema. ·Tipo de texto. ·Función lingüística. ·Propósito de la lectura.
  • 3. .. Lectura: . -Identifica las ideas principales y secundarias del texto. -Investiga las palabras que desconoce. -Asimila el contenido del escrito, de acuerdo con la relación que logre al conocer los diversos elementos expresados en el texto y enriquece tus conocimientos. .. Poslectura: . -Vuelve a leer el texto para una mayor comprensión o para buscar información y realizar ordenadores gráficos(cuadros sinópticos, mapas mentales o conceptuales, resúmenes, etc..) -Realiza una valoración ( o reseña crítica del contenido de la lectura para recomendarla. .. Contexto: . Conoce al autor de la obra y obtén los siguientes datos : -Lugar de nacimiento del autor, así como sus estudios. -Dónde se realizó la obra. -En qué tiempo o época fue escrita. ... Evidencia de aprendizaje: en textos cortos identifica el proceso de lectura (portafolio)
  • 4. PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO: .. Planeación y preescritura: Externa tus ideas para el contenido del escrito. Planea el contenido que llevará el escrito, para ello utiliza ordenadores gráficos (mapas conceptuales, cuadros sinópticos, etc..) Busca la información requerida. . Redacción Inicia tu escrito en borrador. Busca conectar tus ideas de tal manera que tu escrito lleve coherencia y sin alejarse de lo planeado. Enriquece tu vocabulario consulta diccionarios simples y especializados, (sinónimos y antónimos) para fortalecer tu ortografía y ampliar tu léxico, así también apóyate en lecturas inherentes al tema tratado. Revisión: .. Revisa que tu escrito incluya los temas planteados. Supervisa que la estructura del escrito contenga -Introducción. -Desarrollo. -Conclusión.
  • 5. -Fuentes de consulta (bibliografía) Muestra tu trabajo a un compañero que haya leído el libro y/o conozca la temática, para que te haga las observaciones pertinentes. Corrige los errores ortográficos y gramaticales que pudieran existir. Reescritura: Procede a redactar tu escrito en limpio considerando atendida todas las observaciones que se hicieron en la etapa de revisión. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA: ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA: Planeación. Redacción. Revisión. Reescritura. Estilo. 1.-Actividad en Binas. Con la información proporcionada en clase y la que investigues por tu propia cuenta, haz un gráfico (cuadro sinóptico, resumen, diagrama de flujo) donde muestres y expliques brevemente las etapas a seguir para el proceso de escritura de un texto. (Planeación, preescritura,redacción,revisión y reescritura) con la finalidad de tener un guión para la redacción de tu propio escrito. Te proporciono un enlace de la lectura el
  • 6. Ruiseñor y la Rosa de Oscar Wilde. Lectura y escritura.