SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo:_443
Caballero Gallegos Cecilia

                   Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos"

Esta historia se sitúa en una de las academias más prestigiosas en Estados Unidos, en la cual se

desarrolla el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de estudiantes, a los cuales

inspira a cambiar sus vidas por medio de su forma de enseñanza. Además muestra claramente

como un sistema rígido y controlador crea cierta conformidad en la vida de cualquier persona,

como los valores o postulados representativos de la institución en la cual se desarrolla la historia

narrada.


Comienza con la llegada de un profesor llamado John Keating a la academia Welton que tiene

como principios la tradición, el honor, la disciplina y la grandeza, en este colegio el deberá

impartir clases a un grupo de estudiantes de último año. Al llegar a dar su clase da indicaciones

para que los estudiantes salgan del salón y los dirige hacia un estante en el cual esta la primera

generación de estudiantes egresados y los hace enfocarse en una sola idea, está siendo "carpe

diem" que significa "aprovecha el momento". Poco antes de esto último les recita un poema

dedicado a Lincoln que lleva el nombre de "Oh capitán, mi capitán" y por otra parte les muestra

que aquellos estudiantes habían perdido o desperdiciado su tiempo, por lo que logra que cada

uno de ellos encuentre el sentido de aprovechar cada día. En otra clase Keating pide a Neil, uno

de sus estudiantes, que lea la introducción que tiene el libro de literatura ya que esta da la

definición de lo que es poesía, así como la forma en evaluarla y como crearla. El profesor no está

de acuerdo con estas ideas ya que él piensa que la poesía es más simple y por esto hace que todos

arranquen la introducción de sus libros de texto. Todo esto crea cierta curiosidad por parte de los

estudiantes por conocer quién es el profesor Keating y cómo fue su pasado. Así se enteran de que

era parte de un club denominado como la sociedad de los poetas muertos y le hacen algunas
interrogantes sobre esto. A lo cual les responde que eran reuniones dentro de una cueva india en

la propiedad de la academia, en las que el propósito era crear poesía y tener un pensamiento

libre.


De esta manera el grupo de estudiantes se interesan por continuar con este supuesto club y

comienzan con las reuniones en secreto. Las reuniones y los rituales que hacían eran del agrado

de los estudiantes que participaban, por lo que deciden declarar una llamada guerra en contra de

los cuatro principios del colegio y también obtienen la idea de que el colegio debería aceptar

mujeres, no solo hombres como estudiantes. Todo era dirigido por Neil quien deseaba

convertirse en actor, pero por la influencia y la presión de su padre quien decide todo por él y

quiere que estudie para ser doctor, comete suicidio, después de haber participado como el

protagonista en una obra de teatro. Además de él, habían numerosos estudiantes que también

eran presionados constantemente por sus padres, como tal es el caso de Todd, quien quería

convertirse en un escritor, pero sus padres no aceptan esto y quieren que sea un licenciado en

leyes. Poco después de la muerte de Neil, a petición de sus padres las autoridades de Welton

inician una investigación ya que ellos piensan que el profesor Keating a influenciado a sus

alumnos a rebelarse y a tener pensamientos libres a una edad temprana. De esta manera crean la

idea de que él era el culpable del suicidio de Neil y limpian el nombre de la academia, pero sus

compañeros estan convencidos de que el único culpable es su propio padre ya que este no supo

reconocerlo.


Posteriormente Nolan, quien es el directivo de dicha institución obliga a cada uno de los

llamados "poetas muertos" a firmar una declaración en la cual culpan de Keating por los hechos

ocurridos. Los cuales fueron el resultado de un abuso de poder e incito a los jóvenes a crear

nuevamente el club, así como haber hecho que Neil se rebelara en contra de su padre. Con esto el
despido definitivo de Keating fue inevitable. Cuando el profesor fue al salón de clases a recoger

algunas de sus pertenencias, el grupo estaba recibiendo clases de Nolan, el cual había dado

indicaciones para leer la introducción de sus libros solo para encontrarse con el hecho de que

habían destruido esas páginas. Al terminar de tomar sus pertenencias se dirigió a la puerta, en

este momento Todd se pone de pie y le dice a Keating que los habían intimidado y obligado a

firmar el documento, esto hace que los demás alumnos se subieran sobre sus mesas y dijeran "oh

capitán, mi capitán". Nolan les ordena sentarse, pero todos lo ignoran y el profesor se va feliz,

aunque con algunas lagrimas, así finalizando el relato.


Al tomar en cuenta toda la historia narrada se puede apreciar que tantas restricciones y presiones

externas pueden terminar con la libertad de un ser humano, no solo en un solo aspecto de sus

vidas sino en todos. Esto es peligroso ya que si no somos libres entonces en realidad no somos

nada como personas, por lo que la literatura en general, así como muchas otras actividades y

artes nos ayudan a fomentar la creación de cosas nuevas, es decir la creatividad en sí nos permite

tener una mente libre y de esta forma tener nuestros propios pensamientos. Es claro que cierta

disciplina y orden es necesaria como una guía y también para mantener un determinado control

en nuestras vidas diarias, pero no es absolutamente todo. Así como esto es importante, también

requerimos de la libertad necesaria para crear las cosas que deseamos y de tener la oportunidad

de desarrollar nuestras metas como individuos únicos e independientes.




Fuente:
Weir, Peter (1989). La sociedad de poetas muertos. Estados Unidos: Touchstone Pictures, 128
min.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
Deborah Roa
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónFernando Rodriguez
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
balderasgp
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticayeliyeli22
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaRosa Ruiz
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipoIME
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
Megisterio
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia criticaAriis1
 
Los escritores de la libertad-Breve Análisis
Los escritores de la libertad-Breve Análisis Los escritores de la libertad-Breve Análisis
Los escritores de la libertad-Breve Análisis
Cesar Daniel Fleitas
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
Marco Antonio Alvarado Torres
 
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directivaSerafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Andrea Arellano
 
Ensayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuelaEnsayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuela
AndyMotelAr
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
KaRin RoMero
 

La actualidad más candente (20)

Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipo
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Los escritores de la libertad-Breve Análisis
Los escritores de la libertad-Breve Análisis Los escritores de la libertad-Breve Análisis
Los escritores de la libertad-Breve Análisis
 
gestion escolar
gestion escolargestion escolar
gestion escolar
 
Reflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquidaReflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquida
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
 
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directivaSerafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
 
Ensayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuelaEnsayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuela
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 

Destacado

Sinopsis y análisis psicopedagógico de la película "La Sociedad de los Poetas...
Sinopsis y análisis psicopedagógico de la película "La Sociedad de los Poetas...Sinopsis y análisis psicopedagógico de la película "La Sociedad de los Poetas...
Sinopsis y análisis psicopedagógico de la película "La Sociedad de los Poetas...
ClaudiaNewells
 
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos" Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos" marilyncbl
 
La sociedad de los poetas muertos- Reseña y crítica.
La sociedad de los poetas muertos- Reseña y crítica.La sociedad de los poetas muertos- Reseña y crítica.
La sociedad de los poetas muertos- Reseña y crítica.
Francisca Sanchez Valencia
 
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOSLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOSCristian Marín
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosJess Calvo Duque
 
Reporte de la pelicula "sociedad de poetas muertos"
 Reporte de la pelicula "sociedad de poetas muertos" Reporte de la pelicula "sociedad de poetas muertos"
Reporte de la pelicula "sociedad de poetas muertos"Chrystopher Palomino
 
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertosAnálisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Julia MONTALVO
 
Sociedad de-los-poetas-muertos
Sociedad de-los-poetas-muertosSociedad de-los-poetas-muertos
Sociedad de-los-poetas-muertosmuserock6
 
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOSSOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
glendy0718
 
Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208
Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208
Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208
joshuaoyola
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosJessica Escalante
 
Reporte de la película
Reporte de la películaReporte de la película
Reporte de la película
Omar Villatoro
 
La sociedad de los poetas muertos!
La sociedad de los poetas muertos!La sociedad de los poetas muertos!
La sociedad de los poetas muertos!JeissonParra18
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosflaviaodely
 
Informe final investigación
Informe final investigaciónInforme final investigación
Informe final investigaciónSemillero Aleteia
 
Ficha. el club de los poetas muertos. (5)
Ficha. el club de los poetas muertos. (5)Ficha. el club de los poetas muertos. (5)
Ficha. el club de los poetas muertos. (5)
BIBLIOMOR
 
Prueba del t student
Prueba del t studentPrueba del t student
Prueba del t student
Leticia KN
 
Técnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadTécnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadValee Frias
 

Destacado (20)

Sinopsis y análisis psicopedagógico de la película "La Sociedad de los Poetas...
Sinopsis y análisis psicopedagógico de la película "La Sociedad de los Poetas...Sinopsis y análisis psicopedagógico de la película "La Sociedad de los Poetas...
Sinopsis y análisis psicopedagógico de la película "La Sociedad de los Poetas...
 
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos" Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
 
La sociedad de los poetas muertos- Reseña y crítica.
La sociedad de los poetas muertos- Reseña y crítica.La sociedad de los poetas muertos- Reseña y crítica.
La sociedad de los poetas muertos- Reseña y crítica.
 
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOSLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
 
Reporte de la pelicula "sociedad de poetas muertos"
 Reporte de la pelicula "sociedad de poetas muertos" Reporte de la pelicula "sociedad de poetas muertos"
Reporte de la pelicula "sociedad de poetas muertos"
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertosAnálisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
 
Sociedad de-los-poetas-muertos
Sociedad de-los-poetas-muertosSociedad de-los-poetas-muertos
Sociedad de-los-poetas-muertos
 
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOSSOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
 
Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208
Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208
Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
 
Reporte de la película
Reporte de la películaReporte de la película
Reporte de la película
 
La sociedad de los poetas muertos!
La sociedad de los poetas muertos!La sociedad de los poetas muertos!
La sociedad de los poetas muertos!
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
 
Informe final investigación
Informe final investigaciónInforme final investigación
Informe final investigación
 
Ficha. el club de los poetas muertos. (5)
Ficha. el club de los poetas muertos. (5)Ficha. el club de los poetas muertos. (5)
Ficha. el club de los poetas muertos. (5)
 
Reporte de pelicula
Reporte de peliculaReporte de pelicula
Reporte de pelicula
 
Prueba del t student
Prueba del t studentPrueba del t student
Prueba del t student
 
Técnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadTécnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidad
 

Similar a Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".

Reporte de pelicula441
Reporte de pelicula441Reporte de pelicula441
Reporte de pelicula441David Martinez
 
La sonrisa de la mona lisa 1.2
La sonrisa de la mona lisa 1.2La sonrisa de la mona lisa 1.2
La sonrisa de la mona lisa 1.2
Paola Coronado Rdz
 
LOS JÓVENES ROJOS DE SAN MARCOS - Nicolas Lynch
LOS JÓVENES ROJOS DE SAN MARCOS -  Nicolas LynchLOS JÓVENES ROJOS DE SAN MARCOS -  Nicolas Lynch
LOS JÓVENES ROJOS DE SAN MARCOS - Nicolas Lynch
Moises Moisés
 
Reporte de película
Reporte de películaReporte de película
Reporte de películalighht
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios - ken Bain
Lo que hacen los mejores profesores universitarios - ken BainLo que hacen los mejores profesores universitarios - ken Bain
Lo que hacen los mejores profesores universitarios - ken Bain
Iván Sánchez
 
TP PELICULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD-MBR.docx
TP PELICULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD-MBR.docxTP PELICULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD-MBR.docx
TP PELICULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD-MBR.docx
bettinaromero4
 
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Azul Em
 
Literal Retrato de un artista adolescente.
Literal Retrato de un artista adolescente.Literal Retrato de un artista adolescente.
Literal Retrato de un artista adolescente.
Edison Calapiña
 
Summerhill
Summerhill Summerhill
Summerhill
silviledesma2012
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
YOMAIRA2084
 
Entrevista a philip pullman
Entrevista a philip pullmanEntrevista a philip pullman
Entrevista a philip pullman
noeliasr17
 
Adasda
AdasdaAdasda
Adasdalace33
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasGenesis Brito
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasGenesis Brito
 
57013825 manual-de-escritura-para-cientificos-sociales
57013825 manual-de-escritura-para-cientificos-sociales57013825 manual-de-escritura-para-cientificos-sociales
57013825 manual-de-escritura-para-cientificos-socialesCENMA Salud
 

Similar a Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos". (20)

Reporte de pelicula441
Reporte de pelicula441Reporte de pelicula441
Reporte de pelicula441
 
Mia31
Mia31Mia31
Mia31
 
Libro completo de bain
Libro completo de bainLibro completo de bain
Libro completo de bain
 
La sonrisa de la mona lisa 1.2
La sonrisa de la mona lisa 1.2La sonrisa de la mona lisa 1.2
La sonrisa de la mona lisa 1.2
 
Sbl ubl 6,2013
Sbl ubl 6,2013Sbl ubl 6,2013
Sbl ubl 6,2013
 
LOS JÓVENES ROJOS DE SAN MARCOS - Nicolas Lynch
LOS JÓVENES ROJOS DE SAN MARCOS -  Nicolas LynchLOS JÓVENES ROJOS DE SAN MARCOS -  Nicolas Lynch
LOS JÓVENES ROJOS DE SAN MARCOS - Nicolas Lynch
 
Reporte de película
Reporte de películaReporte de película
Reporte de película
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios - ken Bain
Lo que hacen los mejores profesores universitarios - ken BainLo que hacen los mejores profesores universitarios - ken Bain
Lo que hacen los mejores profesores universitarios - ken Bain
 
TP PELICULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD-MBR.docx
TP PELICULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD-MBR.docxTP PELICULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD-MBR.docx
TP PELICULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD-MBR.docx
 
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
 
Literal Retrato de un artista adolescente.
Literal Retrato de un artista adolescente.Literal Retrato de un artista adolescente.
Literal Retrato de un artista adolescente.
 
Summerhill
Summerhill Summerhill
Summerhill
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
 
Entrevista a philip pullman
Entrevista a philip pullmanEntrevista a philip pullman
Entrevista a philip pullman
 
Adasda
AdasdaAdasda
Adasda
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritarias
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritarias
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
332
332332
332
 
57013825 manual-de-escritura-para-cientificos-sociales
57013825 manual-de-escritura-para-cientificos-sociales57013825 manual-de-escritura-para-cientificos-sociales
57013825 manual-de-escritura-para-cientificos-sociales
 

Más de Cecilia Caballero (15)

Love the enemy
Love the enemyLove the enemy
Love the enemy
 
Love the enemy
Love the enemyLove the enemy
Love the enemy
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Beast shock
Beast shockBeast shock
Beast shock
 
7
77
7
 
Tlr lectura
Tlr lecturaTlr lectura
Tlr lectura
 
Tlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosaTlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosa
 
Http
HttpHttp
Http
 
Etica cosmologia
Etica cosmologiaEtica cosmologia
Etica cosmologia
 
El desarrollo de la educación media superior en méxico
El desarrollo de la educación media superior en méxicoEl desarrollo de la educación media superior en méxico
El desarrollo de la educación media superior en méxico
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
 
Chibis 01 imprimir...
Chibis 01 imprimir...Chibis 01 imprimir...
Chibis 01 imprimir...
 
Cuadro de comparación.
Cuadro de comparación.Cuadro de comparación.
Cuadro de comparación.
 
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".
Reporte de lectura: "Égloga de Plácida y Vitoriano".
 
Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)
 

Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos".

  • 1. Grupo:_443 Caballero Gallegos Cecilia Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos" Esta historia se sitúa en una de las academias más prestigiosas en Estados Unidos, en la cual se desarrolla el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de estudiantes, a los cuales inspira a cambiar sus vidas por medio de su forma de enseñanza. Además muestra claramente como un sistema rígido y controlador crea cierta conformidad en la vida de cualquier persona, como los valores o postulados representativos de la institución en la cual se desarrolla la historia narrada. Comienza con la llegada de un profesor llamado John Keating a la academia Welton que tiene como principios la tradición, el honor, la disciplina y la grandeza, en este colegio el deberá impartir clases a un grupo de estudiantes de último año. Al llegar a dar su clase da indicaciones para que los estudiantes salgan del salón y los dirige hacia un estante en el cual esta la primera generación de estudiantes egresados y los hace enfocarse en una sola idea, está siendo "carpe diem" que significa "aprovecha el momento". Poco antes de esto último les recita un poema dedicado a Lincoln que lleva el nombre de "Oh capitán, mi capitán" y por otra parte les muestra que aquellos estudiantes habían perdido o desperdiciado su tiempo, por lo que logra que cada uno de ellos encuentre el sentido de aprovechar cada día. En otra clase Keating pide a Neil, uno de sus estudiantes, que lea la introducción que tiene el libro de literatura ya que esta da la definición de lo que es poesía, así como la forma en evaluarla y como crearla. El profesor no está de acuerdo con estas ideas ya que él piensa que la poesía es más simple y por esto hace que todos arranquen la introducción de sus libros de texto. Todo esto crea cierta curiosidad por parte de los estudiantes por conocer quién es el profesor Keating y cómo fue su pasado. Así se enteran de que era parte de un club denominado como la sociedad de los poetas muertos y le hacen algunas
  • 2. interrogantes sobre esto. A lo cual les responde que eran reuniones dentro de una cueva india en la propiedad de la academia, en las que el propósito era crear poesía y tener un pensamiento libre. De esta manera el grupo de estudiantes se interesan por continuar con este supuesto club y comienzan con las reuniones en secreto. Las reuniones y los rituales que hacían eran del agrado de los estudiantes que participaban, por lo que deciden declarar una llamada guerra en contra de los cuatro principios del colegio y también obtienen la idea de que el colegio debería aceptar mujeres, no solo hombres como estudiantes. Todo era dirigido por Neil quien deseaba convertirse en actor, pero por la influencia y la presión de su padre quien decide todo por él y quiere que estudie para ser doctor, comete suicidio, después de haber participado como el protagonista en una obra de teatro. Además de él, habían numerosos estudiantes que también eran presionados constantemente por sus padres, como tal es el caso de Todd, quien quería convertirse en un escritor, pero sus padres no aceptan esto y quieren que sea un licenciado en leyes. Poco después de la muerte de Neil, a petición de sus padres las autoridades de Welton inician una investigación ya que ellos piensan que el profesor Keating a influenciado a sus alumnos a rebelarse y a tener pensamientos libres a una edad temprana. De esta manera crean la idea de que él era el culpable del suicidio de Neil y limpian el nombre de la academia, pero sus compañeros estan convencidos de que el único culpable es su propio padre ya que este no supo reconocerlo. Posteriormente Nolan, quien es el directivo de dicha institución obliga a cada uno de los llamados "poetas muertos" a firmar una declaración en la cual culpan de Keating por los hechos ocurridos. Los cuales fueron el resultado de un abuso de poder e incito a los jóvenes a crear nuevamente el club, así como haber hecho que Neil se rebelara en contra de su padre. Con esto el
  • 3. despido definitivo de Keating fue inevitable. Cuando el profesor fue al salón de clases a recoger algunas de sus pertenencias, el grupo estaba recibiendo clases de Nolan, el cual había dado indicaciones para leer la introducción de sus libros solo para encontrarse con el hecho de que habían destruido esas páginas. Al terminar de tomar sus pertenencias se dirigió a la puerta, en este momento Todd se pone de pie y le dice a Keating que los habían intimidado y obligado a firmar el documento, esto hace que los demás alumnos se subieran sobre sus mesas y dijeran "oh capitán, mi capitán". Nolan les ordena sentarse, pero todos lo ignoran y el profesor se va feliz, aunque con algunas lagrimas, así finalizando el relato. Al tomar en cuenta toda la historia narrada se puede apreciar que tantas restricciones y presiones externas pueden terminar con la libertad de un ser humano, no solo en un solo aspecto de sus vidas sino en todos. Esto es peligroso ya que si no somos libres entonces en realidad no somos nada como personas, por lo que la literatura en general, así como muchas otras actividades y artes nos ayudan a fomentar la creación de cosas nuevas, es decir la creatividad en sí nos permite tener una mente libre y de esta forma tener nuestros propios pensamientos. Es claro que cierta disciplina y orden es necesaria como una guía y también para mantener un determinado control en nuestras vidas diarias, pero no es absolutamente todo. Así como esto es importante, también requerimos de la libertad necesaria para crear las cosas que deseamos y de tener la oportunidad de desarrollar nuestras metas como individuos únicos e independientes. Fuente: Weir, Peter (1989). La sociedad de poetas muertos. Estados Unidos: Touchstone Pictures, 128 min.