SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA Y
LITERATURA
Prof. Gerson E Arrieche S
GUÍA INSTRUCCIONAL 5to "B"
INTRODUCCIÓN
• Previo a dar inicio a las actividades académicas de este nuevo año
escolar, les envío saludos a alumnos y representantes, que hoy hacen
parte de mi responsabilidad. Los felicito por haber trabajado y colocado
su mayor esfuerzo en la aprobación del año escolar pasado, y los invito a
continuar el camino de formación, que hoy mantienen con firmeza.
• El presente documento sirve como guía instructiva, que mostrará a los
participantes del curso, el camino trazado y que seguiremos durante el
Primer Momento académico de este período 2020-2021.
• El Primer Momento académico, en la asignatura de Castellano, para 3er
Año, según lineamientos del MPPE y acorde al tejido temático del nivel,
se tiene previsto, abordar y reforzar las habilidades escritas, creativas y
analíticas de los alumnos. Es por ello, que a continuación se desglosan
paso a paso, la construcción de las actividades programadas.
Tema #1 "El Pensamiento humano hecho Prosa"
En hojas blancas, papel ministro ó de reciclaje, los
participantes deben realizar la asignación cumpliendo
los siguientes parámetros:
• Colocar una hoja de portada con el membrete de
la de la institución en la parte superior.
• En el centro: colocar el nombre del objetivo
respectivo "la lengua escrita".
• En la parte inferior derecha, debe ser colocado:
nombre y apellido (sin abreviar) del Facilitador
(profesor) y el participante (alumno).
• Así mismo, colocar año y sección del participante.
• Por último, en la parte central inferior, insertar la
fecha de la entrega de la actividad
Objetivo a alcanzar: Desarrollar las habilidades analíticas ante el hecho social.
NOTA: El no
cumplimiento de los
parámetros exigidos,
repercutirá en la nota de
la evaluación, ya que
atenta contra el criterio
de "Responsabilidad y
Presentación"
ESTRATEGIA
• Investigación
en el cuaderno
• Reflexión
PERSONAL y
CRÍTICA
sobre los
Derechos
Humanos
• Fecha de
entrega:
27/10/20
• Una vez llevada a cabo la
documentación (investigación), se
promueve el análisis e
interpretación de la información
encontrada, para posteriormente,
realizar un ejercicio escritural en el
que la Reflexión sea la herramienta
a utilizar.
• Habiendo investigado y leído sobre el
Ensayo, a continuación, se invita a
desarrollar un análisis crítico tomando
en cuenta el tema "Los Derechos
Humanos". Es decir, se realizará un
Ensayo, en el que se pueda observar el
nivel de comprensión y e interpretación
del tema.
1. Investigar en el cuaderno sobre:
 El Ensayo
 ¿Qué es el ensayo?
 Características del ensayo
 Tipos de ensayo
 Función del ensayo
 Estructura del ensayo
2. El tema para la evaluación es: "Los derechos humanos" .
3. Habiendo investigado sobre todos los temas, realizarán
una reflexión personal sobre "Los Derechos Humanos",
teniendo en cuenta la forma de los ensayos. Es decir,
leerán y analizarán sobre los derechos humanos y harán un
ensayo como ejercicio.
4.Para realizar la Reflexión es necesario que se tomen en
cuenta todos los elementos que componen al género
ensayístico.
¡Paso a Paso construimos un ensayo!
Algunas características a tomar en consideración son:
a) Título: Debe ser claro, corto y sugerente, así como dar pistas del
tema a tratar.
B) Párrafo Introductorio: Estos párrafos suelen estar construidos
con frases motivadoras que despierten el interés del lector y que
presenten las razones por las que sé escogió el tema. Presenta el
atractivo de la idea central del tema, define claramente el enfoque y la
afirmación del personal del autor, que debe ser defendida.
c) La Argumentación ó Fundamentación: Expone y desarrolla los
argumentos para demostrar esa afirmación frente al tema. Es
recomendable que los argumentos estén sustentados por citas (no es
necesario llenar de citas la producción, sólo las necesarias).
D) Conclusión: Recoge brevemente las ideas o conclusiones de cada
párrafo. Debe expresar con coherencia y claridad tus propios puntos
de vista.
e) Referencias: Las referencias se colocan en una hoja aparte,
ordenada alfabéticamente y debidamente citada y vinculada al texto.
f) La reflexión por ser un ejercicio del Ensayo, debe estar escrita en
tercera persona del singular y plural "él y ellas-os". Es decir, aunque
es una producción personal, deben evitar el uso de los Pronombres
"yo, nosotros".
Libro Sugerido:
 Lengua y literatura 2do Año
Ciclo Diversificado. Raúl Peña
Hurtado. Editorial:
Distribuidora Escolar.
 Palabra Universal, Lengua y
literatura. Colección
Bicentenaria. Editorial: M. P. P.
E.
 La actividad debe ser
llevada y entregada, a
mi persona, en el
colegio, en el día
asignado a la materia
Castellano.
 Leer, leer y releer
detenidamente las
instrucciones para
poder entender y
resolver con eficacia el
ejercicio. Mucho éxito
en la resolución de la
actividad.
¡Éxito en la realización de su
actividad!
Prof. Gerson Eduardo Arrieche Sira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíACóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíA
sirizarry
 
Trabajos académicos y pautas de elaboración
Trabajos académicos y pautas de elaboraciónTrabajos académicos y pautas de elaboración
Trabajos académicos y pautas de elaboraciónpastaXtremo
 
Eje 4-lectura-y-elaboracion-de-textos-academicos
Eje 4-lectura-y-elaboracion-de-textos-academicosEje 4-lectura-y-elaboracion-de-textos-academicos
Eje 4-lectura-y-elaboracion-de-textos-academicos
Jose Antonio Hernandez Gutierrez
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosUniversidad de Alcalá
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2gejoce
 
Yovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografiaYovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografia
yoawy
 
Monografía y propuesta didáctica
Monografía y propuesta didácticaMonografía y propuesta didáctica
Monografía y propuesta didácticaCynthia Pavez
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Monografías IB
Monografías IBMonografías IB
Monografías IB
Fiorela65
 
Monografia trabjo para imprimir
Monografia  trabjo para imprimirMonografia  trabjo para imprimir
Monografia trabjo para imprimir
Gatito Traviezo
 
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
KarmyGuerra93
 
Criterios para la monografia
Criterios para la monografiaCriterios para la monografia
Criterios para la monografiayolandallama
 
Monografías para estudiantes
Monografías para estudiantesMonografías para estudiantes
Monografías para estudiantes
Vilma Patty Lincango Guachamin
 
maltrato infantil monografia
maltrato infantil monografiamaltrato infantil monografia
maltrato infantil monografiayhanyzithaww
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
KarmyGuerra93
 
Monografía resumen
Monografía resumen Monografía resumen
Monografía resumen
OLGA FABIOLA GODOY MIRANDA
 
Elementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografíaElementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografíaNielim Uzcategui
 

La actualidad más candente (20)

CóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíACóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíA
 
Trabajos académicos y pautas de elaboración
Trabajos académicos y pautas de elaboraciónTrabajos académicos y pautas de elaboración
Trabajos académicos y pautas de elaboración
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Eje 4-lectura-y-elaboracion-de-textos-academicos
Eje 4-lectura-y-elaboracion-de-textos-academicosEje 4-lectura-y-elaboracion-de-textos-academicos
Eje 4-lectura-y-elaboracion-de-textos-academicos
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Yovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografiaYovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografia
 
Monografía y propuesta didáctica
Monografía y propuesta didácticaMonografía y propuesta didáctica
Monografía y propuesta didáctica
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Monografías IB
Monografías IBMonografías IB
Monografías IB
 
Monografia trabjo para imprimir
Monografia  trabjo para imprimirMonografia  trabjo para imprimir
Monografia trabjo para imprimir
 
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
 
Criterios para la monografia
Criterios para la monografiaCriterios para la monografia
Criterios para la monografia
 
Monografías para estudiantes
Monografías para estudiantesMonografías para estudiantes
Monografías para estudiantes
 
maltrato infantil monografia
maltrato infantil monografiamaltrato infantil monografia
maltrato infantil monografia
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
Monografía resumen
Monografía resumen Monografía resumen
Monografía resumen
 
Elementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografíaElementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografía
 

Similar a Guia de 5to b

DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
alexamilbonillazamud
 
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Elluz Barreto
 
Como escribir una tesis
Como escribir una tesisComo escribir una tesis
Como escribir una tesis
Victor Vicente
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Plantilla de monografia (1).docx
Plantilla de monografia (1).docxPlantilla de monografia (1).docx
Plantilla de monografia (1).docx
BielkaAlca
 
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docxESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
BettyValera1
 
Guia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papersGuia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papers
Mandirola, Humberto
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje cursoRafael ROdea
 
Qué es una monografía
Qué es una monografíaQué es una monografía
Qué es una monografía3354
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Modulo3
Modulo3Modulo3

Similar a Guia de 5to b (20)

DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
 
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
 
Como escribir una tesis
Como escribir una tesisComo escribir una tesis
Como escribir una tesis
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Plantilla de monografia (1).docx
Plantilla de monografia (1).docxPlantilla de monografia (1).docx
Plantilla de monografia (1).docx
 
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docxESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
 
Guia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papersGuia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papers
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
 
Qué es una monografía
Qué es una monografíaQué es una monografía
Qué es una monografía
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Guia de 5to b

  • 1. LENGUA Y LITERATURA Prof. Gerson E Arrieche S GUÍA INSTRUCCIONAL 5to "B"
  • 2. INTRODUCCIÓN • Previo a dar inicio a las actividades académicas de este nuevo año escolar, les envío saludos a alumnos y representantes, que hoy hacen parte de mi responsabilidad. Los felicito por haber trabajado y colocado su mayor esfuerzo en la aprobación del año escolar pasado, y los invito a continuar el camino de formación, que hoy mantienen con firmeza. • El presente documento sirve como guía instructiva, que mostrará a los participantes del curso, el camino trazado y que seguiremos durante el Primer Momento académico de este período 2020-2021. • El Primer Momento académico, en la asignatura de Castellano, para 3er Año, según lineamientos del MPPE y acorde al tejido temático del nivel, se tiene previsto, abordar y reforzar las habilidades escritas, creativas y analíticas de los alumnos. Es por ello, que a continuación se desglosan paso a paso, la construcción de las actividades programadas.
  • 3. Tema #1 "El Pensamiento humano hecho Prosa" En hojas blancas, papel ministro ó de reciclaje, los participantes deben realizar la asignación cumpliendo los siguientes parámetros: • Colocar una hoja de portada con el membrete de la de la institución en la parte superior. • En el centro: colocar el nombre del objetivo respectivo "la lengua escrita". • En la parte inferior derecha, debe ser colocado: nombre y apellido (sin abreviar) del Facilitador (profesor) y el participante (alumno). • Así mismo, colocar año y sección del participante. • Por último, en la parte central inferior, insertar la fecha de la entrega de la actividad Objetivo a alcanzar: Desarrollar las habilidades analíticas ante el hecho social.
  • 4. NOTA: El no cumplimiento de los parámetros exigidos, repercutirá en la nota de la evaluación, ya que atenta contra el criterio de "Responsabilidad y Presentación"
  • 5. ESTRATEGIA • Investigación en el cuaderno • Reflexión PERSONAL y CRÍTICA sobre los Derechos Humanos • Fecha de entrega: 27/10/20
  • 6. • Una vez llevada a cabo la documentación (investigación), se promueve el análisis e interpretación de la información encontrada, para posteriormente, realizar un ejercicio escritural en el que la Reflexión sea la herramienta a utilizar. • Habiendo investigado y leído sobre el Ensayo, a continuación, se invita a desarrollar un análisis crítico tomando en cuenta el tema "Los Derechos Humanos". Es decir, se realizará un Ensayo, en el que se pueda observar el nivel de comprensión y e interpretación del tema.
  • 7. 1. Investigar en el cuaderno sobre:  El Ensayo  ¿Qué es el ensayo?  Características del ensayo  Tipos de ensayo  Función del ensayo  Estructura del ensayo 2. El tema para la evaluación es: "Los derechos humanos" . 3. Habiendo investigado sobre todos los temas, realizarán una reflexión personal sobre "Los Derechos Humanos", teniendo en cuenta la forma de los ensayos. Es decir, leerán y analizarán sobre los derechos humanos y harán un ensayo como ejercicio. 4.Para realizar la Reflexión es necesario que se tomen en cuenta todos los elementos que componen al género ensayístico. ¡Paso a Paso construimos un ensayo!
  • 8. Algunas características a tomar en consideración son: a) Título: Debe ser claro, corto y sugerente, así como dar pistas del tema a tratar. B) Párrafo Introductorio: Estos párrafos suelen estar construidos con frases motivadoras que despierten el interés del lector y que presenten las razones por las que sé escogió el tema. Presenta el atractivo de la idea central del tema, define claramente el enfoque y la afirmación del personal del autor, que debe ser defendida. c) La Argumentación ó Fundamentación: Expone y desarrolla los argumentos para demostrar esa afirmación frente al tema. Es recomendable que los argumentos estén sustentados por citas (no es necesario llenar de citas la producción, sólo las necesarias). D) Conclusión: Recoge brevemente las ideas o conclusiones de cada párrafo. Debe expresar con coherencia y claridad tus propios puntos de vista. e) Referencias: Las referencias se colocan en una hoja aparte, ordenada alfabéticamente y debidamente citada y vinculada al texto. f) La reflexión por ser un ejercicio del Ensayo, debe estar escrita en tercera persona del singular y plural "él y ellas-os". Es decir, aunque es una producción personal, deben evitar el uso de los Pronombres "yo, nosotros".
  • 9. Libro Sugerido:  Lengua y literatura 2do Año Ciclo Diversificado. Raúl Peña Hurtado. Editorial: Distribuidora Escolar.  Palabra Universal, Lengua y literatura. Colección Bicentenaria. Editorial: M. P. P. E.
  • 10.  La actividad debe ser llevada y entregada, a mi persona, en el colegio, en el día asignado a la materia Castellano.  Leer, leer y releer detenidamente las instrucciones para poder entender y resolver con eficacia el ejercicio. Mucho éxito en la resolución de la actividad.
  • 11.
  • 12. ¡Éxito en la realización de su actividad! Prof. Gerson Eduardo Arrieche Sira