SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes de un
Trabajo
Escrito
Karen D. Centeno Casillas, MIS
Bibliotecaria Escolar
Escuela Superior Vocacional
Trina Padilla de Sanz
San Juan, PR
Objetivo de hoy
 Definir las partes de un trabajo escrito y cuáles
son las partes que lo componen
 Ofrecer recomendaciones al preparar tareas
escritas
 Estrategias de redacción, uso de verbos para
citar y conectores textuales
 Presentar enlaces a gestores bibliográficos y
documentos de ayuda
https://pixabay.com/en/lens-camera-lens-focus-
focusing-1209823/
¿Qué es un trabajo Escrito?
 ”Es un documento cuyo fin es informar o
analizar un tema determinado y su
elaboración incluye aspectos de carácter
formal y de contenido”.
 “Los trabajos escritos reflejan muy bien lo que
somos y deben poseer al menos 3 cualidades
 Decencia
 Cuidado
 Creatividad”
Ciencia del Idioma y Arte Gramatical. (2007). Tomo II, pp. 251
Antes de Comenzar tu Trabajo…
 Lee detenidamente las
instrucciones de tu profesor/a.
 Consulta con tu maestro/a
cualquier duda que tengas de la
tarea.
 Organízate con TIEMPO – no
comiences a prepararlo en día
antes de la fecha de entrega https://pixabay.com/en/analog
-clock-clock-time-1295631/
1. Página de
Presentación
2. Tabla de
Contenido
3. Introducción
4. Cuerpo del
Trabajo
5. Conclusiones
6. Referencias
Partes Básicas
de un Trabajo
Escrito
1. Página de Presentación
 Debe contener:
 Nombre de la
Institución
 Unidad Académica
 Título del Trabajo
 Nombre del Profesor
 Nombre de la Clase
 Nombre del Autor
 Fecha
¡Puedes utilizar la
función de creación
de portadas en
Word!
*También puedes
utilizar la creación de
portadas en los
gestores
bibliográficos como
Citation Machine y
BibMe
2. Tabla de Contenido
 Establece el
contenido del
trabajo
 Organiza los temas
que componen el
trabajo en orden
de aparición
 Debe contener el
número de página
para cada tema
3. Introducción
 Esta parte debe ser redactada en
palabras propias del autor.
 Su propósito es presentar el tema del
trabajo, explicar cómo se distribuye el
trabajo y los objetivos de la tarea.
Ejemplo de una Introducción
La vestimenta que las personas utilizan refleja los
valores culturales del lugar donde viven. Igualmente el
ambiente influye en la selección de ciertas prendas de
vestir y sus costumbres. El objetivo de este trabajo es
presentar un análisis de la vestimenta típica de cinco
países. Los países que serán presentados en este trabajo
son: China, Portugal, Brasil, Canadá y Puerto Rico.
En cada sección se presentará una descripción de
la vestimenta utilizada en cada país y se mostrarán
imágenes que muestran algunas prendas representativas
de cada lugar. Al final se comentará algunas ideas sobre
lo aprendido en esta tarea.
4. Cuerpo del trabajo
 En el cuerpo del trabajo se organiza la
discusión de los diferentes temas de la
tarea
 El título de esta sección debe escribirse
en letras mayúsculas y centralizado.
5. Conclusiones
 En este apartado se debe establecer los
aprendido en la tarea y un análisis en
general del trabajo realizado.
 Debe ser redactado en tus propias
palabras
 El título debe escribirse en mayúsculas y
centrado.
Recomendaciones para la
Elaboración del Escrito
 Puedes realizar un bosquejo antes de
comenzar a escribir para organizar las ideas.
 Mantén un orden lógico del trabajo escrito.
(organiza los temas de la tarea)
 Redacta las oraciones en tus propias palabras.
 Evita el copy/paste *** Es mejor que cites el
autor***
Cómo citar un autor y evitar el
plagio
 Utiliza diferentes verbos y expresiones que
te permitan expresar lo que quieres
expresar de los trabajos a los que vas a
hacer una referencia:
Verbos y Expresiones para Citar un Autor
Ideas para Redactar
Oraciones y Párrafos Claros
 Utiliza los conectores textuales:
Ejemplos de Conectores Textuales
Otros Consejos de Redacción
 Ortografía – sigue las reglas de acentuación y
el uso correcto de palabras.
 Gramática – Escribe oraciones simples y
cortas que expresen con claridad lo que
quieres decir.
 Estilo – evita repetir palabras en una misma
oración. Igualmente evita repetir ideas en un
párrafo.
6. Referencias
 En esta sección debe incluirse los libros,
páginas web y/o recursos consultados para
realizar la tarea.
 Se debe utilizar el manual de estilo que el
maestro/a asigne en las instrucciones de la
tarea:
 Ej. APA, MLA, Chicago,…
 Deben ser colocadas en orden alfabético
Algunos gestores para crear
referencias
 https://www.refme.com/
 http://www.bibme.org/
 http://www.citationmachine.net/
 https://www.zotero.org/
 https://www.mendeley.com/
Presentación y
Entrega de tu Trabajo
 El documento debe
estar limpio.
 Si posible entrégalo
escrito a computadora
 Si los escribes a mano,
escribe en letra clara y
legible.
 Enumera las páginas
de tu trabajo https://pixabay.com/en/photos/idea/
Elaboración de Trabajos Escritos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Andres Garcia
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoMeudys Figueroa
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
KarmyGuerra93
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
Edison J-lems
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
University of Puerto Rico
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un TextoCecilia Gibert
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosjeissonavendano
 
Qué es un resumen
Qué es un resumenQué es un resumen
Qué es un resumen
jacksonabenavides
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
emilio9218
 
La redaccion de textos
La redaccion de textosLa redaccion de textos
La redaccion de textos
njcamelo
 
Guia de 5to b
Guia de 5to bGuia de 5to b
Guia de 5to b
GersonArrieche
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Marlon Daniel Quiroga Chachuz
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniel Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escrito
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
 
Esquema de redaccion
Esquema de redaccionEsquema de redaccion
Esquema de redaccion
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Qué es un resumen
Qué es un resumenQué es un resumen
Qué es un resumen
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
El resumen ilj2010
El resumen ilj2010El resumen ilj2010
El resumen ilj2010
 
La redaccion de textos
La redaccion de textosLa redaccion de textos
La redaccion de textos
 
Guia de 5to b
Guia de 5to bGuia de 5to b
Guia de 5to b
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 

Destacado

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizajekajol12
 
Arte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto RicoArte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto Rico
Karen Centeno
 
¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?
Américo Guzmán
 
Biografía mariano feliú balseiro
Biografía mariano feliú balseiroBiografía mariano feliú balseiro
Biografía mariano feliú balseiroBelinda Torres
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
labarcaunefm
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores JORGE
 
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta EdiciónReferencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Américo Guzmán
 
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
Angélica Carrillo Toste
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicosaeropagita
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
lazaro
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 

Destacado (14)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Arte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto RicoArte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto Rico
 
¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?
 
Decalogo usosabusos
Decalogo usosabusosDecalogo usosabusos
Decalogo usosabusos
 
Biografía mariano feliú balseiro
Biografía mariano feliú balseiroBiografía mariano feliú balseiro
Biografía mariano feliú balseiro
 
Conectores I
Conectores IConectores I
Conectores I
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta EdiciónReferencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 

Similar a Elaboración de Trabajos Escritos

Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Ana Pau Lerma
 
Listado de tareas semestre 2013-1
Listado de tareas semestre 2013-1Listado de tareas semestre 2013-1
Listado de tareas semestre 2013-1
Eva Avila
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
hodegogo
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionMartín Martínez
 
Pautas Para Odalis
Pautas Para OdalisPautas Para Odalis
Pautas Para Odalisconocercba
 
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
Karen-Michelle
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccionraul
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoveresnina
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo15O5
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
Gabriel Zapata
 
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Pautas para entregar el trabajo escrito
Pautas para entregar el trabajo escritoPautas para entregar el trabajo escrito
Pautas para entregar el trabajo escritoLuisa Fernanda
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesEloy Colque
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesEloy Colque
 
expo normas apa.ppt
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
YennyQuispeMestas3
 

Similar a Elaboración de Trabajos Escritos (20)

Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
 
Listado de tareas semestre 2013-1
Listado de tareas semestre 2013-1Listado de tareas semestre 2013-1
Listado de tareas semestre 2013-1
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacion
 
Pautas Para Odalis
Pautas Para OdalisPautas Para Odalis
Pautas Para Odalis
 
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
 
Mono
MonoMono
Mono
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
 
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Pautas para entregar el trabajo escrito
Pautas para entregar el trabajo escritoPautas para entregar el trabajo escrito
Pautas para entregar el trabajo escrito
 
Lilia
LiliaLilia
Lilia
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
expo normas apa.ppt
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
 

Más de Karen Centeno

Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Karen Centeno
 
Las bases de datos como recursos confiables de información
Las bases de datos como recursos confiables de informaciónLas bases de datos como recursos confiables de información
Las bases de datos como recursos confiables de información
Karen Centeno
 
Ventajas de Google Drive para Propósitos Educativos
Ventajas de Google Drive para Propósitos EducativosVentajas de Google Drive para Propósitos Educativos
Ventajas de Google Drive para Propósitos Educativos
Karen Centeno
 
Herramientas utiles en la Educación
Herramientas utiles en la EducaciónHerramientas utiles en la Educación
Herramientas utiles en la Educación
Karen Centeno
 
Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...
Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...
Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...
Karen Centeno
 
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidadesVisión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Karen Centeno
 
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
Karen Centeno
 

Más de Karen Centeno (7)

Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
 
Las bases de datos como recursos confiables de información
Las bases de datos como recursos confiables de informaciónLas bases de datos como recursos confiables de información
Las bases de datos como recursos confiables de información
 
Ventajas de Google Drive para Propósitos Educativos
Ventajas de Google Drive para Propósitos EducativosVentajas de Google Drive para Propósitos Educativos
Ventajas de Google Drive para Propósitos Educativos
 
Herramientas utiles en la Educación
Herramientas utiles en la EducaciónHerramientas utiles en la Educación
Herramientas utiles en la Educación
 
Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...
Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...
Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...
 
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidadesVisión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
 
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Elaboración de Trabajos Escritos

  • 1. Partes de un Trabajo Escrito Karen D. Centeno Casillas, MIS Bibliotecaria Escolar Escuela Superior Vocacional Trina Padilla de Sanz San Juan, PR
  • 2. Objetivo de hoy  Definir las partes de un trabajo escrito y cuáles son las partes que lo componen  Ofrecer recomendaciones al preparar tareas escritas  Estrategias de redacción, uso de verbos para citar y conectores textuales  Presentar enlaces a gestores bibliográficos y documentos de ayuda https://pixabay.com/en/lens-camera-lens-focus- focusing-1209823/
  • 3. ¿Qué es un trabajo Escrito?  ”Es un documento cuyo fin es informar o analizar un tema determinado y su elaboración incluye aspectos de carácter formal y de contenido”.  “Los trabajos escritos reflejan muy bien lo que somos y deben poseer al menos 3 cualidades  Decencia  Cuidado  Creatividad” Ciencia del Idioma y Arte Gramatical. (2007). Tomo II, pp. 251
  • 4. Antes de Comenzar tu Trabajo…  Lee detenidamente las instrucciones de tu profesor/a.  Consulta con tu maestro/a cualquier duda que tengas de la tarea.  Organízate con TIEMPO – no comiences a prepararlo en día antes de la fecha de entrega https://pixabay.com/en/analog -clock-clock-time-1295631/
  • 5. 1. Página de Presentación 2. Tabla de Contenido 3. Introducción 4. Cuerpo del Trabajo 5. Conclusiones 6. Referencias Partes Básicas de un Trabajo Escrito
  • 6. 1. Página de Presentación  Debe contener:  Nombre de la Institución  Unidad Académica  Título del Trabajo  Nombre del Profesor  Nombre de la Clase  Nombre del Autor  Fecha
  • 7. ¡Puedes utilizar la función de creación de portadas en Word! *También puedes utilizar la creación de portadas en los gestores bibliográficos como Citation Machine y BibMe
  • 8.
  • 9.
  • 10. 2. Tabla de Contenido  Establece el contenido del trabajo  Organiza los temas que componen el trabajo en orden de aparición  Debe contener el número de página para cada tema
  • 11. 3. Introducción  Esta parte debe ser redactada en palabras propias del autor.  Su propósito es presentar el tema del trabajo, explicar cómo se distribuye el trabajo y los objetivos de la tarea.
  • 12. Ejemplo de una Introducción La vestimenta que las personas utilizan refleja los valores culturales del lugar donde viven. Igualmente el ambiente influye en la selección de ciertas prendas de vestir y sus costumbres. El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de la vestimenta típica de cinco países. Los países que serán presentados en este trabajo son: China, Portugal, Brasil, Canadá y Puerto Rico. En cada sección se presentará una descripción de la vestimenta utilizada en cada país y se mostrarán imágenes que muestran algunas prendas representativas de cada lugar. Al final se comentará algunas ideas sobre lo aprendido en esta tarea.
  • 13. 4. Cuerpo del trabajo  En el cuerpo del trabajo se organiza la discusión de los diferentes temas de la tarea  El título de esta sección debe escribirse en letras mayúsculas y centralizado.
  • 14. 5. Conclusiones  En este apartado se debe establecer los aprendido en la tarea y un análisis en general del trabajo realizado.  Debe ser redactado en tus propias palabras  El título debe escribirse en mayúsculas y centrado.
  • 15. Recomendaciones para la Elaboración del Escrito  Puedes realizar un bosquejo antes de comenzar a escribir para organizar las ideas.  Mantén un orden lógico del trabajo escrito. (organiza los temas de la tarea)  Redacta las oraciones en tus propias palabras.  Evita el copy/paste *** Es mejor que cites el autor***
  • 16. Cómo citar un autor y evitar el plagio  Utiliza diferentes verbos y expresiones que te permitan expresar lo que quieres expresar de los trabajos a los que vas a hacer una referencia: Verbos y Expresiones para Citar un Autor
  • 17. Ideas para Redactar Oraciones y Párrafos Claros  Utiliza los conectores textuales: Ejemplos de Conectores Textuales
  • 18. Otros Consejos de Redacción  Ortografía – sigue las reglas de acentuación y el uso correcto de palabras.  Gramática – Escribe oraciones simples y cortas que expresen con claridad lo que quieres decir.  Estilo – evita repetir palabras en una misma oración. Igualmente evita repetir ideas en un párrafo.
  • 19. 6. Referencias  En esta sección debe incluirse los libros, páginas web y/o recursos consultados para realizar la tarea.  Se debe utilizar el manual de estilo que el maestro/a asigne en las instrucciones de la tarea:  Ej. APA, MLA, Chicago,…  Deben ser colocadas en orden alfabético
  • 20. Algunos gestores para crear referencias  https://www.refme.com/  http://www.bibme.org/  http://www.citationmachine.net/  https://www.zotero.org/  https://www.mendeley.com/
  • 21. Presentación y Entrega de tu Trabajo  El documento debe estar limpio.  Si posible entrégalo escrito a computadora  Si los escribes a mano, escribe en letra clara y legible.  Enumera las páginas de tu trabajo https://pixabay.com/en/photos/idea/